SlideShare una empresa de Scribd logo
Política Minera: Competitividad, Tecnología
y Regulación.
Los
retos del Siglo XXI
I Congreso Internacional de Tecnología
aplicada a la Minería
Expositor
Jorge Luis Cáceres Neyra LL.M
Email: caceres.jl@pucp.pe
1
Alcances de la presentación
• Situación de la minería en el Mundo y el
Perú
• Los problemas de la constitución de una
política en minería.
• Los retos de la tecnología.
• La tecnología aplicada y sus implicancias
en la política en minería
2
PREMISAS: SOBRE LA INDUSTRIA
MINERA
3
4
¿Qué aspectos son
tomados en consideración
por los inversionistas y
mineros alrededor del
mundo antes de tomar
decisiones críticas en el
desarrollo de un proyecto
minero?
5
La Minería presenta características que la diferencian de
otras actividades económicas:
La minería es una actividad de alto riesgo, habida
cuenta que encontrar un depósito es el resultado de
innumerables proyectos de exploración minera, siendo
sus ingresos dependientes de la volatilidad del
mercado de commodites y el tipo de cambio.
La minería cuenta con largos periodos
de pre-operación durante los cuales la
empresa no obtiene ganancias.
La minería es una actividad intensiva de
capital, con un capital de riesgo inicial para la
exploración y un desarrollo principalmente
financiado por el sector privado.
Los recursos minerales son recursos finitos, no
renovables y de propiedad de la nación para beneficio
de la sociedad.
• “…Because in general largest and best deposits
are discovered first in any given region, major
gold miners have had to move to new frontiers to
try and discover major gold deposits. As a result,
the industry has moved form established mining
countries such as Canada, Australia and the
USA, into Africa , Asia and South America…”
(Shodde, 2010)
6
Los cambios en la inversión en minería alrededor
del mundo
CC & Asociados Firma Legal S.A.C
Email: jcaceres@ccfirmalegal.com
7
El Perú en el contexto mundial de la
actividad minera
CC & Asociados Firma Legal S.A.C
Email: jcaceres@ccfirmalegal.com
8
CC & Asociados Firma Legal S.A.C
Email: jcaceres@ccfirmalegal.com
9
CC & Asociados Firma Legal S.A.C
Email: jcaceres@ccfirmalegal.com
Ranking de producción de oro por
países (tm)
PERÚ:
5° world largest producer
3.5% world gold reserves
Fuente:
USGS
N° Country Reserves
1 Australia 18.3%
2 Sudáfrica 11.1%
3 Rusia 9.2%
4 Chile 7.2%
5 EE.UU. 5.5%
6 Indonesia 5.5%
7 Brazil 4.4%
8 Ghana 3.7%
9 China 3.5%
10 Perú 3.5%
CC & Asociados Firma Legal S.A.C
Email: jcaceres@ccfirmalegal.com
Ranking de producción de plata por
países (tm)
PERÚ:
3° World largest silver producer
16.7% World silver reserves
N° País Reservas
1 Australia 16.9%
2 Perú 16.7%
3 Polonia 16.3%
4 Chile 14.8%
5 China 8.3%
6 México 7.1%
7 EE.UU. 4.8%
8 Bolivia 4.2%
9 Canadá 1.3%
Fuente:
USGS
CC & Asociados Firma Legal S.A.C
Email: jcaceres@ccfirmalegal.com
12
PERU
Map of Mining Units 2016 -
2030
USD$ 60b.
Exploration
Explotation
CC & Asociados Firma Legal S.A.C
Email: jcaceres@ccfirmalegal.com
Mining Exports
( Million US$, 2000 – 2013)
Fuente: MEF-BCRP
Año 2013
0.00%
10.00%
20.00%
30.00%
40.00%
3% 3% 4% 5%
7%
10%
15%
17% 18%
16%
22%
27% 26%
23%
CC & Asociados Firma Legal S.A.C
Email: jcaceres@ccfirmalegal.com
Mining Export Distribution by Metals
Fuente: MEF-BCRP
Año: 2013
Cobre
43%
Oro
34%
Zinc
6%
Plata
2%
Plomo
8%
Estaño
2%
Hierro
4%
Molibdeno
1% Otros
0%
Título del gráfico
Product
World
Standing
Silver 3°
Zinc 3°
Copper 3°
Tin 3°
Bismuth 3°
Lead 4°
Molibdenum 4°
Gold 6°
Fuente: USGS
Año: 2013
PERU MINING COUNTRY
•Large Mining Potential
•Continuous Production
Increase.
•Diversity of Mining
Projets.
•Stable Economic
Conditions
•Constant Economic
Growth
CC & Asociados Firma Legal S.A.C
Email: jcaceres@ccfirmalegal.com
Cambios en
Tecnología
D.S Nº023-92-EM
D.S Nº046-2001-EM
D.S Nº055-2010-EM
Cambios regulatorios
Evolución de la regulación en
Minera
Accidente
(2000)
Choropampa
Ley Nº 29783
Cambios en la
gestión de la calidad
80´ 90´ 2000 2010
Computadoras
Nuevas tecnologías
de soporte
ISO 9000, ISO
14000,
Código del
Ambiente
Ley del Sistema
Nacional de Evaluación
Impacto Ambiental
27446
L.G.Ambiente
28611
L. Mins.Ambiente
D.Leg.1013
17
CC & Asociados Firma Legal S.A.C
Email: jcaceres@ccfirmalegal.com
1970
1993
D.S Nº 014-
93-EM
1995
Código del
Ambiente
2013
D.S Nº 054-
2013-EM
2008
Min.Ambiente
Yanacocha
(1992)
Cerro Verde
Autorizaciones
Evolución de las
autorizaciones/proyectos
mineros/legislación (1970-2013)
Conga
(2012)
Tía María
(2010)
Pierina
(1998)
Lagunas Norte
(2005)
Quellaveco
(2013)
Tambogrande
(2005)
Majaz (2003)
Toromocho
(2013)
Antamina
(2001)
Tintaya
Cobriza
Inversión
en USD
Conflictos Sociales
Las Bambas
(2012)
18
CC & Asociados Firma Legal S.A.C
Email: jcaceres@ccfirmalegal.com
La concesión minera obliga a su trabajo,
obligación que consiste en la inversión
para la producción de sustancias minerales
(art. IV)
Todos los recursos minerales pertenecen
al Estado, cuya propiedad es inalienable e
imprescriptible(…)El Estado(…)norma la
actividad minera a nivel nacional y la
fiscaliza (art. II)
La industria minera es de utilidad pública y
la promoción de inversiones en su
actividad es de interés nacional (art. V)
Sistemas de Concesiones (Art. VI-VII)
Libre (sin sistema de concesiones)(Art. VI-
VII)
A. Cateo
A. Prospección
A.
Comercialización
A. Exploración
A. Explotación
A. Labor General
A. Beneficio
A. Transporte
Minero 19
CC & Asociados Firma Legal S.A.C
Email: jcaceres@ccfirmalegal.com
Concesión
Minera 1
(derecho real art. 10)
(sólido de profundidad indefinida art.9)
(irrevocables art. 10)
(metálicas y no metálicas – sin superposición o prioridad
entre ellas art. 13)
Inmueble distinto y separado del predio donde se ubique (art.
9)
Concesión
Minera 2
Aire
Laguna
Agua
Botadero/PAD/
relavera
Residuos
sólidos
Terreno agrícola
Suelo
(áreas agrícolas
intangibles (art. 14)
C. Exploración y
Explotacion
(art.9)
C. Beneficio
(art. 17)
C. Exploración y
Explotacion
(art.9) M. Tajo
Abierto
M.Subterráne
a
Faja Transportadora
C. Transporte
Minero
(art. 22)
Trabajos en
Concesión ajena (art
20
CC & Asociados Firma Legal S.A.C
Email: jcaceres@ccfirmalegal.com
Concesión
Minera 1
(derecho real art. 10)
(sólido de profundidad indefinida art.9)
(irrevocables art. 10)
(metálicas y no metálicas – sin superposición o prioridad
entre ellas art. 13)
Inmueble distinto y separado del predio donde se ubique (art.
9)
Botadero/PAD/
relavera
Terreno agrícola
C. Exploración
y Explotacion
(art.9) M. Tajo
Abierto
Estado
Terreno eriazo (art. 37.2)
Terrenos Privados
(art. 37.3)
C. Beneficio
(art. 17)
21
CC & Asociados Firma Legal S.A.C
Email: jcaceres@ccfirmalegal.com
La Jornada de Trabajo atípica
Reducción
• El número máximo de horas que un trabajador puede
realizar al mes sería 144 horas. Pero como un mes de
30 días tiene 4.28 semanas, si se divide 144 entre 4.28
nos arroja 33.6 horas por semana. Es decir, el MTPE
“propone que los trabajadores de jornada atípica laboren
menos de lo que pueden laborar los trabajadores de
jornada típica (quienes laboran de lunes a viernes o
lunes a sábado): 48 horas”, agrega.
• Esto supondría que en los campamentos de empresas
eléctricas, mineras, petroleras o gasíferas donde es
común la jornada atípica, se tenga que laborar en
promedio 33.6 horas, con lo cual actualmente muchas
empresas tendrían que reducir sus jornadas sin poder
disminuir las remuneraciones de sus trabajadores,
viendo afectada gravemente su productividad, advierte.
Régimen Minero: Jornadas Atípicas
• Ministerio de Trabajo (MTPE) determinó que las empresas del
sector petrolero pueden aplicar regímenes especiales de jornadas
laborales (denominadas atípicas) debido a las características
especiales de esa actividad, siempre que se cumplan con las
condiciones que estableció una sentencia previa (ver recuadro) del
Tribunal Constitucional (TC).
• De esta manera el MTPE respondió (informe Nº 03-2013-
MTPE/2/14) una consulta formulada por la Federación Nacional
Unitaria de Trabajadores Petroleros Energéticos y Conexos del
Perú (Fenupetrol), respecto a la jornada laboral atípica.
• Esta medida del MTPS ‘traerá cola’ porque reduce la jornada
laboral atípica (que dura tres semanas) de 168 a 144 horas, lo cual
afectaría especialmente a las empresas mineras, petroleras,
eléctricas y gasíferas, pues su jornada de trabajo devendría en
ilegal, señala Ricardo Herrera, socio del estudio de abogados
Muñiz, quien también afirmó que el referido pronunciamiento del
ministerio no ha sido publicado.
HACIA UNA POLÍTICA MINERA
25
Construyendo una política minera
26
• Mantener un marco legal que propicie un desarrollo sostenible y equitativo del
sector minero.
• Actualizar las normas mineras con el objeto de optimizar la estabilidad jurídica de
las inversiones, mejorar las condiciones para la inversión privada en las actividades
de exploración y explotación de recursos minerales, así como en las de transporte,
labor general, beneficio y comercialización de estos recursos.
• Desarrollar el nuevo concepto de minería que priorice y privilegie la
disponibilidad y acceso del recurso agua antes del inicio de las actividades
mineras con una política de inclusión social y desarrollo sostenible de las
comunidades de su entorno.
• Propiciar que las actividades mineras se desarrollen en condiciones de mayor
seguridad para los trabajadores y la sociedad, preservando el medio ambiente y
manteniendo relaciones armoniosas con la comunidad.
• Desarrollar y promover la investigación de estudios geológicos y el inventario y
evaluación de recursos minerales.
• Mitigar los efectos sociales, ambientales y de seguridad de la pequeña minería y
minería artesanal.
• Promover la generación de mayor valor agregado en el sector minería.
• Fortalecer la institucionalidad del sector minero y promover el funcionamiento de
la Ventanilla Única.
PEI (2012-2016)
CC & Asociados Firma Legal S.A.C
Email: jcaceres@ccfirmalegal.com
27
Claves de la política
minera según el
Ministerio de Energía y
Minas
Desarrollar y promover la
investigación de estudios
geológicos y el inventario y
evaluación de recursos
minerales.
Propiciar que las actividades
mineras se desarrollen en
condiciones de mayor
seguridad para los trabajadores
y la sociedad
Desarrollar el nuevo concepto
de minería que priorice y
privilegie la disponibilidad y
acceso del recurso agua
Optimizar y articular la
regulación minera
(Mantener y actualizar la
norma minera)
Mejorar el otorgamiento de
permisos y autorizaciones
(Ventanilla Unica)
Promover la generación de
mayor valor agregado en el
sector minería.
Políticas Mineras: Donde nos encontramos?
El informe Fraser: Perú y Chile
28
34%
36%
38%
39%
44%
Panamá
Perú
México
Guyana
Chile
Promedio Positivo: Política
Pública favorece la inversión
minera
Series1
10%
10%
8%
8%
4%
Panamá
Perú
México
Guyana
Chile
Promedio Negativo: Política
que desincentiva la
inversión minera
Series1
Espacio para mejorar?
29
Regulación Minera
promotora/predecible
/transparente
Política económica liberal-
fomente el libre comercio- y
estabilidad macro económica
Competencias laborales
calificadas y bajo costo laboral
Infraestructura moderna,
integrada y a bajo costo
Política de Tributos y Regalías
predecible/transparente/equitativa
Institucionalidad política en el
tiempo
CC & Asociados Firma Legal S.A.C
Email: jcaceres@ccfirmalegal.com
30
Aspectos técnicos de
Procesamiento Mineral:
-Procesos concentración
-Procesos lixiviación
-SX-EW
-Pirometalurgia
Aspectos técnicos de
Exploración:
-Geofísica
-Geoquímica
-Perforación exploración
Aspectos técnicos de
Operaciones Mineras:
-Operaciones subterráneas
-Operaciones superficiales
-Control ambiental
-Seguridad minera
TECNOLOGIA
ALGUNAS PROPUESTAS MIRANDO
EL FUTURO
31
CC & Asociados Firma Legal S.A.C
Email: jcaceres@ccfirmalegal.com
32
LA AUTOMATIZACION
DE LAS OPERACIONES
MINERAS
Rio Tinto y BHP Billiton bien
probando la automatización de
actividades completas en el
transporte de minerales en las
minas de tajo abierto de
Australia, con miras en un futuro
reemplazar a los choferes por
sistemas totalmente
automatizados.
CC & Asociados Firma Legal S.A.C
Email: jcaceres@ccfirmalegal.com
33
EL USO INTENSIVO DE
SOFWARE Y DATA EN
LINEA PARA LOS
ESTUDIOS DE GEOLOGÍA Y
MINERALOGÍA
El departamento de minería y
petróleo del Estado de Australia
Occidental viene trabajando
desde hace muchos años el
levantamiento de la informacion
geológica de gran parte del
territorio para suministrarla al
sector privado.
CC & Asociados Firma Legal S.A.C
Email: jcaceres@ccfirmalegal.com
POLÍTICAS PÚBLICAS Y POLÍTICAS
CORPORATIVAS
Milton Friedman
(1970, September 13: p. 122-126)-
“…The social responsability of business is to increase profits…”
New York Times.
Inversión Extranjera Directa
Banca y
Finanzas
Recursos
Naturales
Transporte y
telecomunicaciones
Conflicto por
territorio
contaminación
violencia
corrupción
Pobreza
RSC
Oferta RSC
Demanda
RSC
Clientes
Trabajadores
Proveedores
Grupos
comunitarios
Objetivos de la RSC
Resultados esperados
por los accionistas de
las empresas
Productos con
atributos sociales
Resultados
financieros
Demanda RSC
Clientes
Trabajadores
Gustos y
Preferencias
Grupos
comunitario
s
Bienes con
característic
as de RSC
Proceso
productivo
con RSC
Calidad
Confianza
Reputación
Precio de
bienes
sustitutos
Demografía
Proveedores
Tipología de la RSC
( Mas allá del cumplimiento de la ley)
Programas para el desarrollo del talento de los
trabajadores
Desarrollo de procedimientos para prueba de
productos sin uso de animales
Reciclaje
Reducción y eliminación de la contaminación
Apoyo a los negocios locales
Incluir productos con características y/o
atributos sociales
Criterio
Social
de la
Cía.
¿Cuánto debe
gastar en RSC
una Cía.?
Milton Friedman
(1970- The social responssability of business is to increase
profits. New York Times. September 13: p. 122-126)
• Involucrarse en RSC es un síntoma de un problema de agencia o
conflicto de intereses entre los gerentes y los accionistas.
• Gerentes usan RSC como medio lograr el cumplimiento de sus
agendas sociales, políticas o carreras personas por encima de las
necesidades de los accionistas.
• Según Mc Williams y Siegel (2001) siguiendo el razonamiento de
Friedman los recursos a ser alojados en la RSC podrían ser mejor
invertidos en otros espacios desde un punto de vista social o
incrementando la eficiencia de la compañía.
• Según Wright y Ferris (1997) la postura de Friedman se ha probado
en el caso de una reducción de los precios de materias primas por
un anuncio de venta de acciones de las empresas americanas con
negocios en sudáfrica debido al apartheid.
CC & Asociados Firma Legal S.A.C
Email: jcaceres@ccfirmalegal.com
41
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Política minera retos del siglo xxij caceres10 juliofinal

Capemine
CapemineCapemine
Capemine
guestdc0953
 
“Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”-Sonami
“Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”-Sonami“Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”-Sonami
“Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”-Sonami
Samuel Romo Jara
 
Propuesta de Ordenamiento de la Minería de Pequeña Escala cmip
Propuesta de Ordenamiento de la Minería de Pequeña Escala cmipPropuesta de Ordenamiento de la Minería de Pequeña Escala cmip
Propuesta de Ordenamiento de la Minería de Pequeña Escala cmip
Universidad de Lima
 
Propuesta PRO sobre royalty minero
Propuesta PRO sobre royalty mineroPropuesta PRO sobre royalty minero
Propuesta PRO sobre royalty minero
Partido Progresista
 
Ministerio MineríA Chile
Ministerio MineríA ChileMinisterio MineríA Chile
Ministerio MineríA Chile
guestdc0953
 
Mineria sostenible y socialmente responsable en kimsakocha
Mineria sostenible y socialmente responsable en kimsakochaMineria sostenible y socialmente responsable en kimsakocha
Mineria sostenible y socialmente responsable en kimsakochaNatali Torres
 
Exposición en encuentro de sindicatos de XSTRATA en Canadá
Exposición en encuentro de sindicatos de XSTRATA en CanadáExposición en encuentro de sindicatos de XSTRATA en Canadá
Exposición en encuentro de sindicatos de XSTRATA en Canadá
fntmmsp
 
Negociación Empresarial PPT.pptx
Negociación Empresarial PPT.pptxNegociación Empresarial PPT.pptx
Negociación Empresarial PPT.pptx
GuillermoEstuardoApo
 
tecj9cas mienras20110927
tecj9cas mienras20110927tecj9cas mienras20110927
tecj9cas mienras20110927
JhersonDavidSanchezB
 
Cluster Minero
Cluster MineroCluster Minero
Cluster Mineroguest79633
 
Legislacion Minera
Legislacion MineraLegislacion Minera
Legislacion Minera
Romualdo Prieto
 
AM24.pdf
AM24.pdfAM24.pdf
AM24.pdf
fegabjal
 
AM05c.pdf
AM05c.pdfAM05c.pdf
AM05c.pdf
fegabjal
 
1 Inversión, Tributación y Canon Minero
1 Inversión, Tributación y Canon Minero1 Inversión, Tributación y Canon Minero
1 Inversión, Tributación y Canon Minerotellyspaucar
 
Tipos de minería y marco teorico trabajo completo
Tipos de minería y marco teorico  trabajo completoTipos de minería y marco teorico  trabajo completo
Tipos de minería y marco teorico trabajo completoslishearvidal
 
MINERIA ARTESANAL.pdf
MINERIA ARTESANAL.pdfMINERIA ARTESANAL.pdf
MINERIA ARTESANAL.pdf
RudyZorrillaRiveros
 

Similar a Política minera retos del siglo xxij caceres10 juliofinal (20)

Taller pc ppt 4-minem
Taller pc ppt 4-minemTaller pc ppt 4-minem
Taller pc ppt 4-minem
 
Capemine
CapemineCapemine
Capemine
 
“Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”-Sonami
“Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”-Sonami“Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”-Sonami
“Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”-Sonami
 
Propuesta de Ordenamiento de la Minería de Pequeña Escala cmip
Propuesta de Ordenamiento de la Minería de Pequeña Escala cmipPropuesta de Ordenamiento de la Minería de Pequeña Escala cmip
Propuesta de Ordenamiento de la Minería de Pequeña Escala cmip
 
Desarrollo minero integral
Desarrollo minero integralDesarrollo minero integral
Desarrollo minero integral
 
Propuesta PRO sobre royalty minero
Propuesta PRO sobre royalty mineroPropuesta PRO sobre royalty minero
Propuesta PRO sobre royalty minero
 
Taller pc ppt 2-minem
Taller pc ppt 2-minemTaller pc ppt 2-minem
Taller pc ppt 2-minem
 
Ministerio MineríA Chile
Ministerio MineríA ChileMinisterio MineríA Chile
Ministerio MineríA Chile
 
Mineria sostenible y socialmente responsable en kimsakocha
Mineria sostenible y socialmente responsable en kimsakochaMineria sostenible y socialmente responsable en kimsakocha
Mineria sostenible y socialmente responsable en kimsakocha
 
Exposición en encuentro de sindicatos de XSTRATA en Canadá
Exposición en encuentro de sindicatos de XSTRATA en CanadáExposición en encuentro de sindicatos de XSTRATA en Canadá
Exposición en encuentro de sindicatos de XSTRATA en Canadá
 
Negociación Empresarial PPT.pptx
Negociación Empresarial PPT.pptxNegociación Empresarial PPT.pptx
Negociación Empresarial PPT.pptx
 
tecj9cas mienras20110927
tecj9cas mienras20110927tecj9cas mienras20110927
tecj9cas mienras20110927
 
Mineria
MineriaMineria
Mineria
 
Cluster Minero
Cluster MineroCluster Minero
Cluster Minero
 
Legislacion Minera
Legislacion MineraLegislacion Minera
Legislacion Minera
 
AM24.pdf
AM24.pdfAM24.pdf
AM24.pdf
 
AM05c.pdf
AM05c.pdfAM05c.pdf
AM05c.pdf
 
1 Inversión, Tributación y Canon Minero
1 Inversión, Tributación y Canon Minero1 Inversión, Tributación y Canon Minero
1 Inversión, Tributación y Canon Minero
 
Tipos de minería y marco teorico trabajo completo
Tipos de minería y marco teorico  trabajo completoTipos de minería y marco teorico  trabajo completo
Tipos de minería y marco teorico trabajo completo
 
MINERIA ARTESANAL.pdf
MINERIA ARTESANAL.pdfMINERIA ARTESANAL.pdf
MINERIA ARTESANAL.pdf
 

Último

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 

Último (20)

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 

Política minera retos del siglo xxij caceres10 juliofinal

  • 1. Política Minera: Competitividad, Tecnología y Regulación. Los retos del Siglo XXI I Congreso Internacional de Tecnología aplicada a la Minería Expositor Jorge Luis Cáceres Neyra LL.M Email: caceres.jl@pucp.pe 1
  • 2. Alcances de la presentación • Situación de la minería en el Mundo y el Perú • Los problemas de la constitución de una política en minería. • Los retos de la tecnología. • La tecnología aplicada y sus implicancias en la política en minería 2
  • 3. PREMISAS: SOBRE LA INDUSTRIA MINERA 3
  • 4. 4 ¿Qué aspectos son tomados en consideración por los inversionistas y mineros alrededor del mundo antes de tomar decisiones críticas en el desarrollo de un proyecto minero?
  • 5. 5 La Minería presenta características que la diferencian de otras actividades económicas: La minería es una actividad de alto riesgo, habida cuenta que encontrar un depósito es el resultado de innumerables proyectos de exploración minera, siendo sus ingresos dependientes de la volatilidad del mercado de commodites y el tipo de cambio. La minería cuenta con largos periodos de pre-operación durante los cuales la empresa no obtiene ganancias. La minería es una actividad intensiva de capital, con un capital de riesgo inicial para la exploración y un desarrollo principalmente financiado por el sector privado. Los recursos minerales son recursos finitos, no renovables y de propiedad de la nación para beneficio de la sociedad.
  • 6. • “…Because in general largest and best deposits are discovered first in any given region, major gold miners have had to move to new frontiers to try and discover major gold deposits. As a result, the industry has moved form established mining countries such as Canada, Australia and the USA, into Africa , Asia and South America…” (Shodde, 2010) 6 Los cambios en la inversión en minería alrededor del mundo
  • 7. CC & Asociados Firma Legal S.A.C Email: jcaceres@ccfirmalegal.com 7 El Perú en el contexto mundial de la actividad minera
  • 8. CC & Asociados Firma Legal S.A.C Email: jcaceres@ccfirmalegal.com 8
  • 9. CC & Asociados Firma Legal S.A.C Email: jcaceres@ccfirmalegal.com 9
  • 10. CC & Asociados Firma Legal S.A.C Email: jcaceres@ccfirmalegal.com Ranking de producción de oro por países (tm) PERÚ: 5° world largest producer 3.5% world gold reserves Fuente: USGS N° Country Reserves 1 Australia 18.3% 2 Sudáfrica 11.1% 3 Rusia 9.2% 4 Chile 7.2% 5 EE.UU. 5.5% 6 Indonesia 5.5% 7 Brazil 4.4% 8 Ghana 3.7% 9 China 3.5% 10 Perú 3.5%
  • 11. CC & Asociados Firma Legal S.A.C Email: jcaceres@ccfirmalegal.com Ranking de producción de plata por países (tm) PERÚ: 3° World largest silver producer 16.7% World silver reserves N° País Reservas 1 Australia 16.9% 2 Perú 16.7% 3 Polonia 16.3% 4 Chile 14.8% 5 China 8.3% 6 México 7.1% 7 EE.UU. 4.8% 8 Bolivia 4.2% 9 Canadá 1.3% Fuente: USGS
  • 12. CC & Asociados Firma Legal S.A.C Email: jcaceres@ccfirmalegal.com 12 PERU Map of Mining Units 2016 - 2030 USD$ 60b. Exploration Explotation
  • 13. CC & Asociados Firma Legal S.A.C Email: jcaceres@ccfirmalegal.com Mining Exports ( Million US$, 2000 – 2013) Fuente: MEF-BCRP Año 2013 0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 3% 3% 4% 5% 7% 10% 15% 17% 18% 16% 22% 27% 26% 23%
  • 14. CC & Asociados Firma Legal S.A.C Email: jcaceres@ccfirmalegal.com Mining Export Distribution by Metals Fuente: MEF-BCRP Año: 2013 Cobre 43% Oro 34% Zinc 6% Plata 2% Plomo 8% Estaño 2% Hierro 4% Molibdeno 1% Otros 0% Título del gráfico
  • 15. Product World Standing Silver 3° Zinc 3° Copper 3° Tin 3° Bismuth 3° Lead 4° Molibdenum 4° Gold 6° Fuente: USGS Año: 2013
  • 16. PERU MINING COUNTRY •Large Mining Potential •Continuous Production Increase. •Diversity of Mining Projets. •Stable Economic Conditions •Constant Economic Growth
  • 17. CC & Asociados Firma Legal S.A.C Email: jcaceres@ccfirmalegal.com Cambios en Tecnología D.S Nº023-92-EM D.S Nº046-2001-EM D.S Nº055-2010-EM Cambios regulatorios Evolución de la regulación en Minera Accidente (2000) Choropampa Ley Nº 29783 Cambios en la gestión de la calidad 80´ 90´ 2000 2010 Computadoras Nuevas tecnologías de soporte ISO 9000, ISO 14000, Código del Ambiente Ley del Sistema Nacional de Evaluación Impacto Ambiental 27446 L.G.Ambiente 28611 L. Mins.Ambiente D.Leg.1013 17
  • 18. CC & Asociados Firma Legal S.A.C Email: jcaceres@ccfirmalegal.com 1970 1993 D.S Nº 014- 93-EM 1995 Código del Ambiente 2013 D.S Nº 054- 2013-EM 2008 Min.Ambiente Yanacocha (1992) Cerro Verde Autorizaciones Evolución de las autorizaciones/proyectos mineros/legislación (1970-2013) Conga (2012) Tía María (2010) Pierina (1998) Lagunas Norte (2005) Quellaveco (2013) Tambogrande (2005) Majaz (2003) Toromocho (2013) Antamina (2001) Tintaya Cobriza Inversión en USD Conflictos Sociales Las Bambas (2012) 18
  • 19. CC & Asociados Firma Legal S.A.C Email: jcaceres@ccfirmalegal.com La concesión minera obliga a su trabajo, obligación que consiste en la inversión para la producción de sustancias minerales (art. IV) Todos los recursos minerales pertenecen al Estado, cuya propiedad es inalienable e imprescriptible(…)El Estado(…)norma la actividad minera a nivel nacional y la fiscaliza (art. II) La industria minera es de utilidad pública y la promoción de inversiones en su actividad es de interés nacional (art. V) Sistemas de Concesiones (Art. VI-VII) Libre (sin sistema de concesiones)(Art. VI- VII) A. Cateo A. Prospección A. Comercialización A. Exploración A. Explotación A. Labor General A. Beneficio A. Transporte Minero 19
  • 20. CC & Asociados Firma Legal S.A.C Email: jcaceres@ccfirmalegal.com Concesión Minera 1 (derecho real art. 10) (sólido de profundidad indefinida art.9) (irrevocables art. 10) (metálicas y no metálicas – sin superposición o prioridad entre ellas art. 13) Inmueble distinto y separado del predio donde se ubique (art. 9) Concesión Minera 2 Aire Laguna Agua Botadero/PAD/ relavera Residuos sólidos Terreno agrícola Suelo (áreas agrícolas intangibles (art. 14) C. Exploración y Explotacion (art.9) C. Beneficio (art. 17) C. Exploración y Explotacion (art.9) M. Tajo Abierto M.Subterráne a Faja Transportadora C. Transporte Minero (art. 22) Trabajos en Concesión ajena (art 20
  • 21. CC & Asociados Firma Legal S.A.C Email: jcaceres@ccfirmalegal.com Concesión Minera 1 (derecho real art. 10) (sólido de profundidad indefinida art.9) (irrevocables art. 10) (metálicas y no metálicas – sin superposición o prioridad entre ellas art. 13) Inmueble distinto y separado del predio donde se ubique (art. 9) Botadero/PAD/ relavera Terreno agrícola C. Exploración y Explotacion (art.9) M. Tajo Abierto Estado Terreno eriazo (art. 37.2) Terrenos Privados (art. 37.3) C. Beneficio (art. 17) 21
  • 22. CC & Asociados Firma Legal S.A.C Email: jcaceres@ccfirmalegal.com La Jornada de Trabajo atípica
  • 23. Reducción • El número máximo de horas que un trabajador puede realizar al mes sería 144 horas. Pero como un mes de 30 días tiene 4.28 semanas, si se divide 144 entre 4.28 nos arroja 33.6 horas por semana. Es decir, el MTPE “propone que los trabajadores de jornada atípica laboren menos de lo que pueden laborar los trabajadores de jornada típica (quienes laboran de lunes a viernes o lunes a sábado): 48 horas”, agrega. • Esto supondría que en los campamentos de empresas eléctricas, mineras, petroleras o gasíferas donde es común la jornada atípica, se tenga que laborar en promedio 33.6 horas, con lo cual actualmente muchas empresas tendrían que reducir sus jornadas sin poder disminuir las remuneraciones de sus trabajadores, viendo afectada gravemente su productividad, advierte.
  • 24. Régimen Minero: Jornadas Atípicas • Ministerio de Trabajo (MTPE) determinó que las empresas del sector petrolero pueden aplicar regímenes especiales de jornadas laborales (denominadas atípicas) debido a las características especiales de esa actividad, siempre que se cumplan con las condiciones que estableció una sentencia previa (ver recuadro) del Tribunal Constitucional (TC). • De esta manera el MTPE respondió (informe Nº 03-2013- MTPE/2/14) una consulta formulada por la Federación Nacional Unitaria de Trabajadores Petroleros Energéticos y Conexos del Perú (Fenupetrol), respecto a la jornada laboral atípica. • Esta medida del MTPS ‘traerá cola’ porque reduce la jornada laboral atípica (que dura tres semanas) de 168 a 144 horas, lo cual afectaría especialmente a las empresas mineras, petroleras, eléctricas y gasíferas, pues su jornada de trabajo devendría en ilegal, señala Ricardo Herrera, socio del estudio de abogados Muñiz, quien también afirmó que el referido pronunciamiento del ministerio no ha sido publicado.
  • 25. HACIA UNA POLÍTICA MINERA 25
  • 26. Construyendo una política minera 26 • Mantener un marco legal que propicie un desarrollo sostenible y equitativo del sector minero. • Actualizar las normas mineras con el objeto de optimizar la estabilidad jurídica de las inversiones, mejorar las condiciones para la inversión privada en las actividades de exploración y explotación de recursos minerales, así como en las de transporte, labor general, beneficio y comercialización de estos recursos. • Desarrollar el nuevo concepto de minería que priorice y privilegie la disponibilidad y acceso del recurso agua antes del inicio de las actividades mineras con una política de inclusión social y desarrollo sostenible de las comunidades de su entorno. • Propiciar que las actividades mineras se desarrollen en condiciones de mayor seguridad para los trabajadores y la sociedad, preservando el medio ambiente y manteniendo relaciones armoniosas con la comunidad. • Desarrollar y promover la investigación de estudios geológicos y el inventario y evaluación de recursos minerales. • Mitigar los efectos sociales, ambientales y de seguridad de la pequeña minería y minería artesanal. • Promover la generación de mayor valor agregado en el sector minería. • Fortalecer la institucionalidad del sector minero y promover el funcionamiento de la Ventanilla Única. PEI (2012-2016)
  • 27. CC & Asociados Firma Legal S.A.C Email: jcaceres@ccfirmalegal.com 27 Claves de la política minera según el Ministerio de Energía y Minas Desarrollar y promover la investigación de estudios geológicos y el inventario y evaluación de recursos minerales. Propiciar que las actividades mineras se desarrollen en condiciones de mayor seguridad para los trabajadores y la sociedad Desarrollar el nuevo concepto de minería que priorice y privilegie la disponibilidad y acceso del recurso agua Optimizar y articular la regulación minera (Mantener y actualizar la norma minera) Mejorar el otorgamiento de permisos y autorizaciones (Ventanilla Unica) Promover la generación de mayor valor agregado en el sector minería.
  • 28. Políticas Mineras: Donde nos encontramos? El informe Fraser: Perú y Chile 28 34% 36% 38% 39% 44% Panamá Perú México Guyana Chile Promedio Positivo: Política Pública favorece la inversión minera Series1 10% 10% 8% 8% 4% Panamá Perú México Guyana Chile Promedio Negativo: Política que desincentiva la inversión minera Series1
  • 29. Espacio para mejorar? 29 Regulación Minera promotora/predecible /transparente Política económica liberal- fomente el libre comercio- y estabilidad macro económica Competencias laborales calificadas y bajo costo laboral Infraestructura moderna, integrada y a bajo costo Política de Tributos y Regalías predecible/transparente/equitativa Institucionalidad política en el tiempo
  • 30. CC & Asociados Firma Legal S.A.C Email: jcaceres@ccfirmalegal.com 30 Aspectos técnicos de Procesamiento Mineral: -Procesos concentración -Procesos lixiviación -SX-EW -Pirometalurgia Aspectos técnicos de Exploración: -Geofísica -Geoquímica -Perforación exploración Aspectos técnicos de Operaciones Mineras: -Operaciones subterráneas -Operaciones superficiales -Control ambiental -Seguridad minera TECNOLOGIA
  • 32. CC & Asociados Firma Legal S.A.C Email: jcaceres@ccfirmalegal.com 32 LA AUTOMATIZACION DE LAS OPERACIONES MINERAS Rio Tinto y BHP Billiton bien probando la automatización de actividades completas en el transporte de minerales en las minas de tajo abierto de Australia, con miras en un futuro reemplazar a los choferes por sistemas totalmente automatizados.
  • 33. CC & Asociados Firma Legal S.A.C Email: jcaceres@ccfirmalegal.com 33 EL USO INTENSIVO DE SOFWARE Y DATA EN LINEA PARA LOS ESTUDIOS DE GEOLOGÍA Y MINERALOGÍA El departamento de minería y petróleo del Estado de Australia Occidental viene trabajando desde hace muchos años el levantamiento de la informacion geológica de gran parte del territorio para suministrarla al sector privado.
  • 34. CC & Asociados Firma Legal S.A.C Email: jcaceres@ccfirmalegal.com POLÍTICAS PÚBLICAS Y POLÍTICAS CORPORATIVAS
  • 35. Milton Friedman (1970, September 13: p. 122-126)- “…The social responsability of business is to increase profits…” New York Times.
  • 36. Inversión Extranjera Directa Banca y Finanzas Recursos Naturales Transporte y telecomunicaciones Conflicto por territorio contaminación violencia corrupción Pobreza RSC
  • 37. Oferta RSC Demanda RSC Clientes Trabajadores Proveedores Grupos comunitarios Objetivos de la RSC Resultados esperados por los accionistas de las empresas Productos con atributos sociales Resultados financieros
  • 38. Demanda RSC Clientes Trabajadores Gustos y Preferencias Grupos comunitario s Bienes con característic as de RSC Proceso productivo con RSC Calidad Confianza Reputación Precio de bienes sustitutos Demografía Proveedores
  • 39. Tipología de la RSC ( Mas allá del cumplimiento de la ley) Programas para el desarrollo del talento de los trabajadores Desarrollo de procedimientos para prueba de productos sin uso de animales Reciclaje Reducción y eliminación de la contaminación Apoyo a los negocios locales Incluir productos con características y/o atributos sociales Criterio Social de la Cía. ¿Cuánto debe gastar en RSC una Cía.?
  • 40. Milton Friedman (1970- The social responssability of business is to increase profits. New York Times. September 13: p. 122-126) • Involucrarse en RSC es un síntoma de un problema de agencia o conflicto de intereses entre los gerentes y los accionistas. • Gerentes usan RSC como medio lograr el cumplimiento de sus agendas sociales, políticas o carreras personas por encima de las necesidades de los accionistas. • Según Mc Williams y Siegel (2001) siguiendo el razonamiento de Friedman los recursos a ser alojados en la RSC podrían ser mejor invertidos en otros espacios desde un punto de vista social o incrementando la eficiencia de la compañía. • Según Wright y Ferris (1997) la postura de Friedman se ha probado en el caso de una reducción de los precios de materias primas por un anuncio de venta de acciones de las empresas americanas con negocios en sudáfrica debido al apartheid.
  • 41. CC & Asociados Firma Legal S.A.C Email: jcaceres@ccfirmalegal.com 41