SlideShare una empresa de Scribd logo
Boletíntrimestral de las TIC (3 trimestre 2010) Colombia alcanzó un total de 4.046.997 suscriptores del servicio de acceso a Internet fijo y móvil (crecimiento del 12.83% anual)
Boletíntrimestral de las TIC (3 trimestre 2010) - Total de suscriptores: 4.046.997 - El crecimiento anual de internet móvil es del 31% en móvil y del 4.3% en internet fijo. 1.481.678 suscriptores 2.565.319 suscriptores
Boletíntrimestral de las TIC (3 trimestre 2010) El índice de penetración del servicio de Internet (acceso fijo y móvil) alcanzó el 8,9%
Boletíntrimestral de las TIC (3 trimestre 2010) A septiembre de 2010, Colombia alcanzó un total de 43.405.330 abonados de Telefonía Móvil. Esta cifra equivale a 95,38 abonados por cada 100 habitantes. 1.481.678 suscriptores 2.565.319 suscriptores
Boletíntrimestral de las TIC (3 trimestre 2010) La Telefonía Pública Básica Conmutada en Colombia continúa mostrando una tendencia a la baja  1.481.678 suscriptores 2.565.319 suscriptores
Datos de la industria de contenidosdigitales en Colombia Algunosdatos de la industria en Colombia ,[object Object]
La empresa colombiana ZIO, de videojuegos y animación digital, acaba de recibir 1.3 millones de dólares de capital de riesgo en una primera ronda.
Hay 3.2 millones de smartphones:  menos de 10% de todos los celulares (en USA es del 50%) . Se espera que el 28.8%  de los celulares sean smartphones al 2014,[object Object]
Informe Blue Note –CRC 2011  Concentración por operador móvil de los Servicios de Valor Agregado (SVAs): 2009, MM USD, porcentaje del total ,[object Object]
En línea con otros mercados, la principal fuente de ingresos de SVAs corresponde a mensajeríaComcel Movistar Tigo Total Concentración de  ingresos por SVAs 62% 23% 15% Concentración por  Ingresos totales 66% 24% 10% 	Fuente:	CRC, WorldCellularInformationServices
Informe Blue Note –CRC 2011  Evolución esperada de ventas de terminales por tecnología en Colombia En miles de terminales TACC* ’09 – ‘14 En porcentaje 100% = 10,269 11,499 12,915 15,317 7,990 14,246 13.9% W-CDMA 70.7% GSM -22.0% 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Parque total terminales (Bn) 0.5 3.2 9.5 16.8 23.1 28.8 	*	Tasa anual de crecimiento compuesto 	Fuente:	2010, WorldCellularInformationServices, Handsets Sales ForecastEvolution
Informe Blue Note –CRC 2011  Evolución y apertura de los ingresos por SVAs en países de Latino América (incluye SMS) % de los ingresos totales 2008 - Real 2009/10 - Proyectado SVAs SVAs Voz Voz Latam Colombia Brasil México Argentina Latam Colombia Brasil México Argentina Fuente:	 Informa Telecoms & Media, Intelligence Centre, 2Q10, CRC, análisis BNMC
Informe Blue Note –CRC 2011  Comparación de tráfico por SMS 2010, SMS salientes por suscriptores por año ,[object Object],Crecimiento = 62% desde 2008 Operador de Brasil Operador de  Colombia Operador de  Chile Operador de Argentina 	Fuente:	SIUST, Operador móvil Brasil, operador móvil Chile, operador móvil Argentina, análisis BNMC
LA APROPIACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS Algunasestadísticas del uso de Internet en Colombia ,[object Object]
823 mil usuarios  en Twitter (Julio 2010)
600 mil usuarios en Groupon
20 000 transacciones mensuales tiene Groupon
280 mil usuarios en Geelbe
60 mil usuarios en Waze (se lanzó en octubre de 2010),[object Object]
Aunque todas las TIC’s son muy importantes, es claro que el celular y el Internet son los más valorados, mientras que el computador y la TV son los menos. ¿Qué tan importante es en su vida diaria cada una de las siguientes tecnologías? (De 1= Nada importante; a 5= Muy importante) Base Base:Quienes tienen o usan cada tecnología.
Dos tercios de los colombianos ven contenidos audiovisuales a través de 3 ó 4 pantallas; una cuarta parte tiene acceso a dos pantallas;  apenas uno de cada 10 sólo tiene acceso a una pantalla. Perfil Perfil . . . Perfil
Los SMS son la característica más común en los celulares; entre quienes tienen cámara, esta función es la más utilizada; el GPS y el acceso a internet son las funciones menos utilizadas. ¿Cuál o cuáles de las siguientes funciones o características tiene su celular, que Usted sepa?RM ¿Y Usted usa esa función así sea ocasionalmente, o realmente no la usa? RU Base Base:1.500 entrevistas ponderadas; total muestra.
6 de cada 10 utilizan internet, así sea ocasionalmente; en Estados Unidos según datos del PEW Research Center el uso de internet es del 74%. En el 2002, en Estados Unidos el 61% usaban internet. ¿Usted usa internet así sea ocasionalmente, en su casa o fuera de casa? RU Base:1.500 entrevistas ponderadas; total muestra.
Entre los no usuarios de internet, la falta de conocimiento es la principal razón; la mitad estaría algo o muy interesado en usarlo, pero casi todos necesitarían ayuda para aprender a hacerlo. ¿Qué tan interesado está en usar internet? (De 1= Nada; a 5= Mucho) ¿Por qué no usa internet nunca? (Espontánea) Si Usted fuera a utilizar internet hoy en día, ¿siente que sabe lo suficiente acerca de computadores y tecnología como para poder hacerlo Usted mismo, o necesitaría ayuda de alguien para aprender a usar internet? RU Base:558 entrevistas ponderadas; quienes NO usan internet.
En cuanto a los usos que se le dan a internet, la comunicación es la más frecuente (casi 9 de cada 10 usuarios); 4 de cada 10 usuarios de internet generan contenidos y 3 de cada 10 realiza transacciones. Pensando en el uso que le da a internet, ¿qué es lo que Usted acostumbra hacer cuando se conecta?RM Comunicaciones/ socialización 88% Búsquedas/ información 70% Música, videos, software y documentos 60% Redes sociales 52% Usergeneratedcontent 38% Transaccionalidad 26%
En cuanto a control de contenidos, en su orden se percibe como inexistente el control a los video juegos, contenidos de internet, de TV internacional y de TV nacional. ¿Qué tanto control cree Usted que hay en Colombia sobre los siguientes contenidos? Base:1.500 entrevistas ponderadas; total muestra.
El uso de internet para información o trámites con el Estado alcanza un 20%; la gran mayoría (7 de cada 10) prefiere hacerlos personalmente; en todo caso, son pocos los que perciben negativamente el e-government. Pensando en la información y trámites que se requiere hacer con el Estado, Usted personalmente ¿los ha hecho alguna vez por internet? RU ¿Cuáles de estas opciones refleja mejor lo que Usted piensa acerca del uso de internet por parte de entidades del Estado? RM Y pensando en la misma información y trámites que se requiere hacer con el Estado, Usted personalmente ¿qué prefiere? RU En rojo las afirmaciones que reflejan actitudes negativas Base:1.500 entrevistas ponderadas; total muestra.
El uso de las redessociales en Colombia 96,3% Las redessocialesquemásven los colombianos Estos datos hacen parte de una encuesta realizada por la firma YanHaas entre 600 personas de Bogotá, Barranquilla, Cali, Bucaramanga y Medellín en 2011.
LA ENCUESTA DE GOOGLE COLOMBIA 2010 (484 personas de diferentes ciudades del país y de todas las edades en línea) Refuerzaaúnmasque el colombianoescadavezmás digital ,[object Object]
El 84% de los consultados aseguró que se conecta varias veces todos los días, el 59% ve televisión durante el día, el 43% de ellos oye radio y un 37% lee periódicos o revistas durante el mismo lapso
En promedio, los usuarios consultados dijeron dedicar 4,3 horas diarias a navegar, mientras que solo dedican 3 a ver televisión, 2,4 a oír radio y 2 a leer periódicos y revistas,[object Object]
¿Qué son contenidosdigitales? Solución (CMS,CDN) Portal Online Juegos Animación Digital Contenidos Digitales E-learning E-books Difusión Digital Música Digital Contenido de Información
Clases de contenido
Cadena de valor de contenidos
¿Qué son contenidosdigitales? ¿Qué son contenidosdigitales? Un marco mucho másamplio… 53
Política de promoción de la industria de  contenidosdigitales en Colombia Algunosdatos de la industria en el mundo ,[object Object]
Según Futuresource , en 2010 los consumidores gastaron a nivel mundial en contenidos de entretenimiento cerca de US$320 billones de dólares, siendo los medios digitales (web y móvil) los de mayor crecimiento, con 23% y 15% respectivamente.
En España la industria de contenidos digitales creció el año pasado un 33%. En 2009 los contenidos digitales supusieron una facturación de más de 8.000 millones de euros.,[object Object]
 2 programas de transformación productiva en Mincomercio relacionados con la política: Software - BPO, y animación digital
Proexport. Gerencia de exportación de servicios.
El Ministerio de Cultura tiene un programa que se llama “Cultura Digital”
SENA,[object Object]
¿CÓMO LO HAREMOS? Colombia como referente Industria exitosa Apps y contenidos Incentivo al consumo Identificación de necesidades (Pymes, TDT, Hogares, Gobierno en Línea Creación y/o fortalecimiento de empresas de desarrollo de contenidos digitales Apoyo financiero Apoyo no financiero
Política de promoción de la industria de  contenidosdigitales en Colombia ¿Cuálesnuestrofoco? 1- Aplicaciones móviles 2- Contenidos y aplicaciones para TDT 3- Videojuegos y animación digital 4- Aplicaciones móviles y de TDT para Gobierno en Línea 5- Aplicaciones para Pymes
Estudios Gerencia en Mintic SUTI Conpes KillerApps Fomento emprendimiento TIC Impulso n° de internautas Incentivar consumo Exportación de C.D Gremio de C.D Laboratorios Vive Digital Evento “Colombia 3.0” Industria TI Sistema I+D+i Triplicar la industria de contenidos digitales al 2014 POLÍTICA DE CONTENIDOS DIGITALES Impulsar la industria de aplicaciones y contenidos Entender, medir y hacer seguimiento al sector Fomentar el desarrollo de la industria Incentivar el consumo digital
LABORATORIOS VIVE LAB QUÉ QUEREMOS Servir de hub para que contraten ese talento humano capacitado Un escenario de capacitación de talento humano calificado en  Un escenario de formación en emprendimiento TIC Videojuegos y animación digital  Aplicaciones móviles
S I S T E M A I + D + i APPS.CO Apoyo financiero USD$30 F1 F2 F3 40% 40% 40% D3 D1 D2 D4 Reto 1:IDEA  identificación de necesidades (pymes, 1,2,3; gobierno en línea, cultura, educación, etc.) Mineducación Incubadoras y parques tecnológicos Cámaras de Comercio Ayuda no financiera Sena Mincultura RETOS - CHALLENGES Aceleradoras empresariales Reto 2: DESARROLLO Laboratorios  Vive Digital Universidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo usa Internet el latinoamericano
Cómo usa Internet el latinoamericanoCómo usa Internet el latinoamericano
Cómo usa Internet el latinoamericano
Tendencias Digitales
 
Serie 3
Serie 3Serie 3
Serie 3
viktoor___
 
ComScore Situación de Internet en México agosto 2010
ComScore Situación de Internet en México agosto 2010ComScore Situación de Internet en México agosto 2010
ComScore Situación de Internet en México agosto 2010iLatam
 
Estudio de Infraestructura Informática en México AMIPCI
Estudio de Infraestructura Informática en México AMIPCIEstudio de Infraestructura Informática en México AMIPCI
Estudio de Infraestructura Informática en México AMIPCI
Jose Manuel Acosta
 
160602 np panel_online_aimc_internet_en_movilidad_2016
160602 np panel_online_aimc_internet_en_movilidad_2016160602 np panel_online_aimc_internet_en_movilidad_2016
160602 np panel_online_aimc_internet_en_movilidad_2016
OptimediaSpain
 
Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017
Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017
Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017
Ministerio TIC Colombia
 
Presentación Ivan Marchant - eRetail Day México 2014
Presentación Ivan Marchant - eRetail Day México 2014 Presentación Ivan Marchant - eRetail Day México 2014
Presentación Ivan Marchant - eRetail Day México 2014
eCommerce Institute
 
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Fernando Gutiérrez
 
Hábitos de los usuarios de internet en México 2015 - AMIPCI
Hábitos de los usuarios de internet en México 2015 - AMIPCIHábitos de los usuarios de internet en México 2015 - AMIPCI
Hábitos de los usuarios de internet en México 2015 - AMIPCI
Medina Núñez
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
sabryna2011
 
Trabajo de tic.doc gi sabri-caro
Trabajo de tic.doc gi sabri-caroTrabajo de tic.doc gi sabri-caro
Trabajo de tic.doc gi sabri-carogigimar
 
Encuesta de cultura digital en Colombia - Centro Nacional de Consultoría 2013
Encuesta de cultura digital en Colombia - Centro Nacional de Consultoría 2013Encuesta de cultura digital en Colombia - Centro Nacional de Consultoría 2013
Encuesta de cultura digital en Colombia - Centro Nacional de Consultoría 2013
Diego Molano Vega
 
eMarketer Webinar: Millennials in Mexico—Who They Are and What They're Doing ...
eMarketer Webinar: Millennials in Mexico—Who They Are and What They're Doing ...eMarketer Webinar: Millennials in Mexico—Who They Are and What They're Doing ...
eMarketer Webinar: Millennials in Mexico—Who They Are and What They're Doing ...
eMarketer
 
El consumidor digital Colombiano
El consumidor digital ColombianoEl consumidor digital Colombiano
El consumidor digital Colombiano
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
Tractament tics dels fumadors
Tractament tics dels fumadorsTractament tics dels fumadors
Tractament tics dels fumadors
Antoni Baena
 
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...IAB México
 
2015 AMIPCI estudio del consumidor mexicano versión pública (vf) by comScore
2015 AMIPCI estudio del consumidor mexicano versión pública (vf) by comScore2015 AMIPCI estudio del consumidor mexicano versión pública (vf) by comScore
2015 AMIPCI estudio del consumidor mexicano versión pública (vf) by comScore
Ivan Marchant
 

La actualidad más candente (19)

Cómo usa Internet el latinoamericano
Cómo usa Internet el latinoamericanoCómo usa Internet el latinoamericano
Cómo usa Internet el latinoamericano
 
Serie 3
Serie 3Serie 3
Serie 3
 
ComScore Situación de Internet en México agosto 2010
ComScore Situación de Internet en México agosto 2010ComScore Situación de Internet en México agosto 2010
ComScore Situación de Internet en México agosto 2010
 
Estudio de Infraestructura Informática en México AMIPCI
Estudio de Infraestructura Informática en México AMIPCIEstudio de Infraestructura Informática en México AMIPCI
Estudio de Infraestructura Informática en México AMIPCI
 
160602 np panel_online_aimc_internet_en_movilidad_2016
160602 np panel_online_aimc_internet_en_movilidad_2016160602 np panel_online_aimc_internet_en_movilidad_2016
160602 np panel_online_aimc_internet_en_movilidad_2016
 
Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017
Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017
Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017
 
Presentación Ivan Marchant - eRetail Day México 2014
Presentación Ivan Marchant - eRetail Day México 2014 Presentación Ivan Marchant - eRetail Day México 2014
Presentación Ivan Marchant - eRetail Day México 2014
 
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
 
Hábitos de los usuarios de internet en México 2015 - AMIPCI
Hábitos de los usuarios de internet en México 2015 - AMIPCIHábitos de los usuarios de internet en México 2015 - AMIPCI
Hábitos de los usuarios de internet en México 2015 - AMIPCI
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
 
Trabajo de tic.doc gi sabri-caro
Trabajo de tic.doc gi sabri-caroTrabajo de tic.doc gi sabri-caro
Trabajo de tic.doc gi sabri-caro
 
Encuesta de cultura digital en Colombia - Centro Nacional de Consultoría 2013
Encuesta de cultura digital en Colombia - Centro Nacional de Consultoría 2013Encuesta de cultura digital en Colombia - Centro Nacional de Consultoría 2013
Encuesta de cultura digital en Colombia - Centro Nacional de Consultoría 2013
 
eMarketer Webinar: Millennials in Mexico—Who They Are and What They're Doing ...
eMarketer Webinar: Millennials in Mexico—Who They Are and What They're Doing ...eMarketer Webinar: Millennials in Mexico—Who They Are and What They're Doing ...
eMarketer Webinar: Millennials in Mexico—Who They Are and What They're Doing ...
 
El consumidor digital Colombiano
El consumidor digital ColombianoEl consumidor digital Colombiano
El consumidor digital Colombiano
 
Tractament tics dels fumadors
Tractament tics dels fumadorsTractament tics dels fumadors
Tractament tics dels fumadors
 
Encuesta: Cultura Digital en Colombia
Encuesta: Cultura Digital en Colombia Encuesta: Cultura Digital en Colombia
Encuesta: Cultura Digital en Colombia
 
Avances de Vive Digital a Marzo de 2013
Avances de Vive Digital a Marzo de 2013Avances de Vive Digital a Marzo de 2013
Avances de Vive Digital a Marzo de 2013
 
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
Segmento Millennials: Estudio de Consumo de medios y dispositivos entre inter...
 
2015 AMIPCI estudio del consumidor mexicano versión pública (vf) by comScore
2015 AMIPCI estudio del consumidor mexicano versión pública (vf) by comScore2015 AMIPCI estudio del consumidor mexicano versión pública (vf) by comScore
2015 AMIPCI estudio del consumidor mexicano versión pública (vf) by comScore
 

Similar a Presentación vive digital versión IAB Colombia

PR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESMPR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
Nicola Origgi
 
Anexo del Reporte de Movilidad de Ericsson: América Latina y el Caribe
Anexo del Reporte de Movilidad de Ericsson: América Latina y el CaribeAnexo del Reporte de Movilidad de Ericsson: América Latina y el Caribe
Anexo del Reporte de Movilidad de Ericsson: América Latina y el Caribe
Ericsson Latin America
 
Indicadores De Internet En Colombia 2008 2007
Indicadores De Internet En Colombia 2008   2007Indicadores De Internet En Colombia 2008   2007
Indicadores De Internet En Colombia 2008 2007
Ana Murillo
 
Estudio comercio electrónico argentina 2014 - CACE
Estudio comercio electrónico argentina 2014 - CACEEstudio comercio electrónico argentina 2014 - CACE
Estudio comercio electrónico argentina 2014 - CACE
Cristian Delgado - SEO Argentina
 
Estudio comercio electrónico Argentina 2014
Estudio comercio electrónico Argentina 2014Estudio comercio electrónico Argentina 2014
Estudio comercio electrónico Argentina 2014
Fernando Ezequiel Mouriño
 
Informe integrado - Estudio anual de Comercio Electrónico 2014
Informe integrado -  Estudio anual de Comercio Electrónico  2014 Informe integrado -  Estudio anual de Comercio Electrónico  2014
Informe integrado - Estudio anual de Comercio Electrónico 2014
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
2010 infraestructura y_adopcion_de_ti_cs_mx
2010 infraestructura y_adopcion_de_ti_cs_mx2010 infraestructura y_adopcion_de_ti_cs_mx
2010 infraestructura y_adopcion_de_ti_cs_mx
Lourdes López Ayala
 
EL INTERNET Y LAS TIC´S EN EL ECUADOR
EL INTERNET Y LAS TIC´S EN EL ECUADOREL INTERNET Y LAS TIC´S EN EL ECUADOR
EL INTERNET Y LAS TIC´S EN EL ECUADOR
Sergio SG
 
Importancia de las Comunicaciones Móviles en el Desarrollo Social
Importancia de las Comunicaciones Móviles en el Desarrollo SocialImportancia de las Comunicaciones Móviles en el Desarrollo Social
Importancia de las Comunicaciones Móviles en el Desarrollo SocialFundapi
 
Encuesta nacional de_alfabetizacion_digital._mayo
Encuesta nacional de_alfabetizacion_digital._mayoEncuesta nacional de_alfabetizacion_digital._mayo
Encuesta nacional de_alfabetizacion_digital._mayo
Willy Yapuchura
 
Presentación Diego Urfeig - 3°Jornada eCommerce Retail | CAC
Presentación Diego Urfeig - 3°Jornada eCommerce Retail | CACPresentación Diego Urfeig - 3°Jornada eCommerce Retail | CAC
Presentación Diego Urfeig - 3°Jornada eCommerce Retail | CAC
eCommerce Institute
 
Aimc nota de prensa 17 navegantes en la red
Aimc nota de prensa 17 navegantes en la redAimc nota de prensa 17 navegantes en la red
Aimc nota de prensa 17 navegantes en la red
OptimediaSpain
 
Las tic, el internet y e commerce. víctor portilla
Las tic, el internet y e commerce. víctor portillaLas tic, el internet y e commerce. víctor portilla
Las tic, el internet y e commerce. víctor portilla
Vic Portilla
 
Las tics, la internet y el estado
Las tics, la internet y el estadoLas tics, la internet y el estado
Las tics, la internet y el estado
Alejandra Suarez
 
Tránsito, usuarios en movimiento
Tránsito, usuarios en movimientoTránsito, usuarios en movimiento
Tránsito, usuarios en movimiento
Diplomado EPD
 
Internet: Cómo está transformando el Marketing?
Internet: Cómo está transformando el Marketing? Internet: Cómo está transformando el Marketing?
Internet: Cómo está transformando el Marketing?
Mite Nishio
 
Mercado Mexicano De Internet
Mercado Mexicano De InternetMercado Mexicano De Internet
Mercado Mexicano De Internet
Felipe Ramirez Mejia
 

Similar a Presentación vive digital versión IAB Colombia (20)

PR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESMPR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
 
Anexo del Reporte de Movilidad de Ericsson: América Latina y el Caribe
Anexo del Reporte de Movilidad de Ericsson: América Latina y el CaribeAnexo del Reporte de Movilidad de Ericsson: América Latina y el Caribe
Anexo del Reporte de Movilidad de Ericsson: América Latina y el Caribe
 
Indicadores De Internet En Colombia 2008 2007
Indicadores De Internet En Colombia 2008   2007Indicadores De Internet En Colombia 2008   2007
Indicadores De Internet En Colombia 2008 2007
 
Estudio comercio electrónico argentina 2014 - CACE
Estudio comercio electrónico argentina 2014 - CACEEstudio comercio electrónico argentina 2014 - CACE
Estudio comercio electrónico argentina 2014 - CACE
 
Estudio comercio electrónico Argentina 2014
Estudio comercio electrónico Argentina 2014Estudio comercio electrónico Argentina 2014
Estudio comercio electrónico Argentina 2014
 
Informe integrado - Estudio anual de Comercio Electrónico 2014
Informe integrado -  Estudio anual de Comercio Electrónico  2014 Informe integrado -  Estudio anual de Comercio Electrónico  2014
Informe integrado - Estudio anual de Comercio Electrónico 2014
 
2010 infraestructura y_adopcion_de_ti_cs_mx
2010 infraestructura y_adopcion_de_ti_cs_mx2010 infraestructura y_adopcion_de_ti_cs_mx
2010 infraestructura y_adopcion_de_ti_cs_mx
 
EL INTERNET Y LAS TIC´S EN EL ECUADOR
EL INTERNET Y LAS TIC´S EN EL ECUADOREL INTERNET Y LAS TIC´S EN EL ECUADOR
EL INTERNET Y LAS TIC´S EN EL ECUADOR
 
Importancia de las Comunicaciones Móviles en el Desarrollo Social
Importancia de las Comunicaciones Móviles en el Desarrollo SocialImportancia de las Comunicaciones Móviles en el Desarrollo Social
Importancia de las Comunicaciones Móviles en el Desarrollo Social
 
Prácticas de pedagogía del módulo 1
Prácticas de pedagogía del módulo 1Prácticas de pedagogía del módulo 1
Prácticas de pedagogía del módulo 1
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
 
Encuesta nacional de_alfabetizacion_digital._mayo
Encuesta nacional de_alfabetizacion_digital._mayoEncuesta nacional de_alfabetizacion_digital._mayo
Encuesta nacional de_alfabetizacion_digital._mayo
 
Presentación Diego Urfeig - 3°Jornada eCommerce Retail | CAC
Presentación Diego Urfeig - 3°Jornada eCommerce Retail | CACPresentación Diego Urfeig - 3°Jornada eCommerce Retail | CAC
Presentación Diego Urfeig - 3°Jornada eCommerce Retail | CAC
 
Aimc nota de prensa 17 navegantes en la red
Aimc nota de prensa 17 navegantes en la redAimc nota de prensa 17 navegantes en la red
Aimc nota de prensa 17 navegantes en la red
 
Las tic, el internet y e commerce. víctor portilla
Las tic, el internet y e commerce. víctor portillaLas tic, el internet y e commerce. víctor portilla
Las tic, el internet y e commerce. víctor portilla
 
Las tics, la internet y el estado
Las tics, la internet y el estadoLas tics, la internet y el estado
Las tics, la internet y el estado
 
Práctica 1 a
Práctica 1 aPráctica 1 a
Práctica 1 a
 
Tránsito, usuarios en movimiento
Tránsito, usuarios en movimientoTránsito, usuarios en movimiento
Tránsito, usuarios en movimiento
 
Internet: Cómo está transformando el Marketing?
Internet: Cómo está transformando el Marketing? Internet: Cómo está transformando el Marketing?
Internet: Cómo está transformando el Marketing?
 
Mercado Mexicano De Internet
Mercado Mexicano De InternetMercado Mexicano De Internet
Mercado Mexicano De Internet
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Presentación vive digital versión IAB Colombia

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Boletíntrimestral de las TIC (3 trimestre 2010) Colombia alcanzó un total de 4.046.997 suscriptores del servicio de acceso a Internet fijo y móvil (crecimiento del 12.83% anual)
  • 12. Boletíntrimestral de las TIC (3 trimestre 2010) - Total de suscriptores: 4.046.997 - El crecimiento anual de internet móvil es del 31% en móvil y del 4.3% en internet fijo. 1.481.678 suscriptores 2.565.319 suscriptores
  • 13. Boletíntrimestral de las TIC (3 trimestre 2010) El índice de penetración del servicio de Internet (acceso fijo y móvil) alcanzó el 8,9%
  • 14. Boletíntrimestral de las TIC (3 trimestre 2010) A septiembre de 2010, Colombia alcanzó un total de 43.405.330 abonados de Telefonía Móvil. Esta cifra equivale a 95,38 abonados por cada 100 habitantes. 1.481.678 suscriptores 2.565.319 suscriptores
  • 15. Boletíntrimestral de las TIC (3 trimestre 2010) La Telefonía Pública Básica Conmutada en Colombia continúa mostrando una tendencia a la baja 1.481.678 suscriptores 2.565.319 suscriptores
  • 16.
  • 17. La empresa colombiana ZIO, de videojuegos y animación digital, acaba de recibir 1.3 millones de dólares de capital de riesgo en una primera ronda.
  • 18.
  • 19.
  • 20. En línea con otros mercados, la principal fuente de ingresos de SVAs corresponde a mensajeríaComcel Movistar Tigo Total Concentración de ingresos por SVAs 62% 23% 15% Concentración por Ingresos totales 66% 24% 10% Fuente: CRC, WorldCellularInformationServices
  • 21. Informe Blue Note –CRC 2011 Evolución esperada de ventas de terminales por tecnología en Colombia En miles de terminales TACC* ’09 – ‘14 En porcentaje 100% = 10,269 11,499 12,915 15,317 7,990 14,246 13.9% W-CDMA 70.7% GSM -22.0% 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Parque total terminales (Bn) 0.5 3.2 9.5 16.8 23.1 28.8 * Tasa anual de crecimiento compuesto Fuente: 2010, WorldCellularInformationServices, Handsets Sales ForecastEvolution
  • 22. Informe Blue Note –CRC 2011 Evolución y apertura de los ingresos por SVAs en países de Latino América (incluye SMS) % de los ingresos totales 2008 - Real 2009/10 - Proyectado SVAs SVAs Voz Voz Latam Colombia Brasil México Argentina Latam Colombia Brasil México Argentina Fuente: Informa Telecoms & Media, Intelligence Centre, 2Q10, CRC, análisis BNMC
  • 23.
  • 24.
  • 25. 823 mil usuarios en Twitter (Julio 2010)
  • 26. 600 mil usuarios en Groupon
  • 27. 20 000 transacciones mensuales tiene Groupon
  • 28. 280 mil usuarios en Geelbe
  • 29.
  • 30. Aunque todas las TIC’s son muy importantes, es claro que el celular y el Internet son los más valorados, mientras que el computador y la TV son los menos. ¿Qué tan importante es en su vida diaria cada una de las siguientes tecnologías? (De 1= Nada importante; a 5= Muy importante) Base Base:Quienes tienen o usan cada tecnología.
  • 31. Dos tercios de los colombianos ven contenidos audiovisuales a través de 3 ó 4 pantallas; una cuarta parte tiene acceso a dos pantallas; apenas uno de cada 10 sólo tiene acceso a una pantalla. Perfil Perfil . . . Perfil
  • 32. Los SMS son la característica más común en los celulares; entre quienes tienen cámara, esta función es la más utilizada; el GPS y el acceso a internet son las funciones menos utilizadas. ¿Cuál o cuáles de las siguientes funciones o características tiene su celular, que Usted sepa?RM ¿Y Usted usa esa función así sea ocasionalmente, o realmente no la usa? RU Base Base:1.500 entrevistas ponderadas; total muestra.
  • 33. 6 de cada 10 utilizan internet, así sea ocasionalmente; en Estados Unidos según datos del PEW Research Center el uso de internet es del 74%. En el 2002, en Estados Unidos el 61% usaban internet. ¿Usted usa internet así sea ocasionalmente, en su casa o fuera de casa? RU Base:1.500 entrevistas ponderadas; total muestra.
  • 34. Entre los no usuarios de internet, la falta de conocimiento es la principal razón; la mitad estaría algo o muy interesado en usarlo, pero casi todos necesitarían ayuda para aprender a hacerlo. ¿Qué tan interesado está en usar internet? (De 1= Nada; a 5= Mucho) ¿Por qué no usa internet nunca? (Espontánea) Si Usted fuera a utilizar internet hoy en día, ¿siente que sabe lo suficiente acerca de computadores y tecnología como para poder hacerlo Usted mismo, o necesitaría ayuda de alguien para aprender a usar internet? RU Base:558 entrevistas ponderadas; quienes NO usan internet.
  • 35. En cuanto a los usos que se le dan a internet, la comunicación es la más frecuente (casi 9 de cada 10 usuarios); 4 de cada 10 usuarios de internet generan contenidos y 3 de cada 10 realiza transacciones. Pensando en el uso que le da a internet, ¿qué es lo que Usted acostumbra hacer cuando se conecta?RM Comunicaciones/ socialización 88% Búsquedas/ información 70% Música, videos, software y documentos 60% Redes sociales 52% Usergeneratedcontent 38% Transaccionalidad 26%
  • 36. En cuanto a control de contenidos, en su orden se percibe como inexistente el control a los video juegos, contenidos de internet, de TV internacional y de TV nacional. ¿Qué tanto control cree Usted que hay en Colombia sobre los siguientes contenidos? Base:1.500 entrevistas ponderadas; total muestra.
  • 37. El uso de internet para información o trámites con el Estado alcanza un 20%; la gran mayoría (7 de cada 10) prefiere hacerlos personalmente; en todo caso, son pocos los que perciben negativamente el e-government. Pensando en la información y trámites que se requiere hacer con el Estado, Usted personalmente ¿los ha hecho alguna vez por internet? RU ¿Cuáles de estas opciones refleja mejor lo que Usted piensa acerca del uso de internet por parte de entidades del Estado? RM Y pensando en la misma información y trámites que se requiere hacer con el Estado, Usted personalmente ¿qué prefiere? RU En rojo las afirmaciones que reflejan actitudes negativas Base:1.500 entrevistas ponderadas; total muestra.
  • 38. El uso de las redessociales en Colombia 96,3% Las redessocialesquemásven los colombianos Estos datos hacen parte de una encuesta realizada por la firma YanHaas entre 600 personas de Bogotá, Barranquilla, Cali, Bucaramanga y Medellín en 2011.
  • 39.
  • 40. El 84% de los consultados aseguró que se conecta varias veces todos los días, el 59% ve televisión durante el día, el 43% de ellos oye radio y un 37% lee periódicos o revistas durante el mismo lapso
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. ¿Qué son contenidosdigitales? Solución (CMS,CDN) Portal Online Juegos Animación Digital Contenidos Digitales E-learning E-books Difusión Digital Música Digital Contenido de Información
  • 59. Cadena de valor de contenidos
  • 60. ¿Qué son contenidosdigitales? ¿Qué son contenidosdigitales? Un marco mucho másamplio… 53
  • 61.
  • 62. Según Futuresource , en 2010 los consumidores gastaron a nivel mundial en contenidos de entretenimiento cerca de US$320 billones de dólares, siendo los medios digitales (web y móvil) los de mayor crecimiento, con 23% y 15% respectivamente.
  • 63.
  • 64. 2 programas de transformación productiva en Mincomercio relacionados con la política: Software - BPO, y animación digital
  • 65. Proexport. Gerencia de exportación de servicios.
  • 66. El Ministerio de Cultura tiene un programa que se llama “Cultura Digital”
  • 67.
  • 68. ¿CÓMO LO HAREMOS? Colombia como referente Industria exitosa Apps y contenidos Incentivo al consumo Identificación de necesidades (Pymes, TDT, Hogares, Gobierno en Línea Creación y/o fortalecimiento de empresas de desarrollo de contenidos digitales Apoyo financiero Apoyo no financiero
  • 69. Política de promoción de la industria de contenidosdigitales en Colombia ¿Cuálesnuestrofoco? 1- Aplicaciones móviles 2- Contenidos y aplicaciones para TDT 3- Videojuegos y animación digital 4- Aplicaciones móviles y de TDT para Gobierno en Línea 5- Aplicaciones para Pymes
  • 70. Estudios Gerencia en Mintic SUTI Conpes KillerApps Fomento emprendimiento TIC Impulso n° de internautas Incentivar consumo Exportación de C.D Gremio de C.D Laboratorios Vive Digital Evento “Colombia 3.0” Industria TI Sistema I+D+i Triplicar la industria de contenidos digitales al 2014 POLÍTICA DE CONTENIDOS DIGITALES Impulsar la industria de aplicaciones y contenidos Entender, medir y hacer seguimiento al sector Fomentar el desarrollo de la industria Incentivar el consumo digital
  • 71. LABORATORIOS VIVE LAB QUÉ QUEREMOS Servir de hub para que contraten ese talento humano capacitado Un escenario de capacitación de talento humano calificado en Un escenario de formación en emprendimiento TIC Videojuegos y animación digital Aplicaciones móviles
  • 72. S I S T E M A I + D + i APPS.CO Apoyo financiero USD$30 F1 F2 F3 40% 40% 40% D3 D1 D2 D4 Reto 1:IDEA identificación de necesidades (pymes, 1,2,3; gobierno en línea, cultura, educación, etc.) Mineducación Incubadoras y parques tecnológicos Cámaras de Comercio Ayuda no financiera Sena Mincultura RETOS - CHALLENGES Aceleradoras empresariales Reto 2: DESARROLLO Laboratorios Vive Digital Universidades
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81. Se lanzará la subasta de espectro en la banda de 1900 Mhz
  • 82.
  • 83. Mincomercio está analizado la eliminación de aranceles
  • 84. Se han sensibilizado 4 foros regionales para la convergencia
  • 85. Aprobación del proyecto de eliminación del rango constitucional de la CNTV en quinto debate (pendiente sexto debate)
  • 86.
  • 88. Presentación “política de Contenidos Digitales de Colombia”
  • 89.
  • 90.