SlideShare una empresa de Scribd logo
Parametría

             Investigación de Estratégica
             Análisis de Opinión Pública y Mercado
“Las balas ya no son mágicas”




                               Francisco Abundis

Parametría
Investigación de Estratégica
“Las balas ya no son mágicas”




En la década del 20
Ehrlich acuña la frase
“balas mágicas” para
llamar a los antibióticos,
porque como un misil
podían destruir al
enemigo sin causar
daños a las células sanas
del cuerpo.

           Paul Ehrlich
“Las balas ya no son mágicas”




  Ocho décadas de mal uso o abuso de los antibióticos han hecho que
   las bacterias se vuelvan resistentes a sus efectos y con ello, estén
                         perdiendo su “magia”.




  1909             1928            1941             1960            1977          1980-90             1989                 2008

                                Florey y Chain   El número de        La OMS      Se descubren      Se forma la Red      28 millones
 Paul Ehrlich      Alexander
                                desarrollaron     antibióticos    estableció la   variantes de      Internacional       de kilos de
 descubre el         Fleming
                                métodos para     conocidos ha     primera Lista drogas antiguas      para el Uso        antibióticos
   primer           descubre
                                   producir      aumentado a       Modelo de      pero no hay        Racional de           al año,
 antibiótico    accidentalmente
                                                 cerca de 500    Medicamentos     hallazgos de      Medicamentos         52% están
usado para la     la penicilina    penicilina
                                comercialmen                     Esenciales para nuevas clases.     (INRUD) para       destinados al
    sífilis
                                  te para uso                    ayudar a todos                   realizar proyectos     consumo
                                   humano                          los países a                   de investigación y    humano. El
                                                                  formular sus                     promover así un        resto se
                                                                  propias listas                   uso más racional    emplea para
                                                                   nacionales.                    de las medicinas.      el ganado.
“Las balas ya no son mágicas”




¿Y qué está
pasando en
 México?
“Las balas ya no son mágicas”




   De acuerdo con investigaciones desarrolladas por el Instituto
   Nacional de Salud Pública y otras instituciones se ha
   documentado:
       El 40% de los reportes de reacciones adversas a medicamentos se atribuye al consumo de
       antibióticos.
       Alrededor del 70% de los pacientes con infecciones respiratorias y diarreicas agudas
       reciben recetas de antibióticos, cuando su uso se justifica en un 10 al 15%.
       La tasa nacional de resistencia a penicilina del Streptococcus pneumoniae (bacteria
       causante de infecciones comunitarias graves) es de alrededor de 60%, cifra superior a
       otros países de Latinoamérica.
       Hay elevadas tasas de resistencia bacteriana en patógeno.

   El próximo 25 de agosto entra en vigor los nuevos
   lineamientos a los que estará sujeta la venta y dispensación
   de antibióticos que determinan que sólo se podrá vender
   antibióticos con la presentación de una receta médica.
“Las balas ya no son mágicas”




             La Encuesta Nacional en
           vivienda de Parametría nos
         ayudará a hacer un diagnóstico
         y conocer los retos a enfrentar


Parametría
Investigación de Estratégica
“Las balas ya no son mágicas”


                      Nota Metodológica
Tipo de estudio:               Encuestas en Vivienda
Cobertura:                     Nacional
Número de casos:               1500
Error teórico muestral
asociado al 95% de confianza   (+/-) 2.5%
estadística:
Fecha de levantamiento:        Del 1 al 3 de Julio del 2010
                               Mayores de 15 años que al momento de la
Población objetivo:
                               entrevista residan en el lugar de interés
Marco muestral:                Secciones electorales reportadas por el IFE
Método de selección de las     Sistemático aleatorio con probabilidad de
secciones electorales:         selección proporcional a su tamaño
Método de selección de
                               Sistemático con arranque aleatorio simple
viviendas:
Método de selección de
                               Aleatoria simple
unidades de observación:
Método de recolección de
                               Aplicación de encuesta persona a persona
datos:
                               Los resultados presentados no son
Método de estimación de los    frecuencias simples, sino estimaciones
resultados:                    basadas en la utilización de factores de
                               expansión.
Método de edición              Validación en Excel y clean up en SPSS
“Las balas ya no son mágicas”




Hábitos del consumo de antibióticos de los mexicanos


        75 % ha tomado medicamentos en el último año.

        21 % toma medicamentos diariamente.

        60 % ha comprado para su consumo medicamentos en el último años.

        49% ha comprado medicamento para otra persona en el último año.

        7 medicamentos promedio compra el mexicano anualmente.

        De estos el 30% son antibióticos.

        Una persona gasta por año $1990, es decir, más de un salario mensual
        mínimo.
“Las balas ya no son mágicas”




Insight 1. La mujer es un elemento fundamental en el consumo y la
           automedicación.


     Toma de                                      Compra de
   medicamentos          Automedicación          medicamentos
                         Hombre   Mujer           para otros
   Hombre    Mujer
            80%                   65%          Hombre      Mujer



                         62%                                 55%
   70%                                          43%

             10
                                    3                           12
“Las balas ya no son mágicas”




Insight 2. La mayoría del consumo de medicamentos se destina a
           tratar infecciones respiratorias.

               53%
                         46%

                                  34%
                                            27%




              Gripe   Dolor de   Otro     Diarrea
                       cabeza
“Las balas ya no son mágicas”

                Asistencia al doctor

Insight 3. En promedio los mexicanos asisten anualmente dos veces al
            doctor. Dos de cada 10 manifiesta no haber acudido con un
            profesional en el último año.

                ¿Cuántas veces has ido al médico en el último año?

                      Media anual            : 2.42
                      (Sin casos extremos)




         21%                       21%                   22%
                  16%
                                               11%                       9%



         0        1                 2          3      4 a 11         12 y más
“Las balas ya no son mágicas”




Insight 4. Quienes acuden con profesionales de la salud
           consumen más medicamentos y antibióticos que
           quienes no asisten con un doctor.



                            Asisten al doctor   No asisten al doctor
    Media de consumo
                                    6.9                 4.9
    anual de medicina
    Media de consumo
                                     2                   1
    anual de antibióticos
“Las balas ya no son mágicas”




Insight 5. Una hipótesis sobre la excesiva prescripción de los
           profesionales calificados para recetar es la presión que
           ejercen los padres y pacientes. De cada diez encuestados
           4 no comparten el argumento, 2 están de acuerdo en que
           existe esta realidad y 3 no adoptan una postura.
           Dígame si usted está de acuerdo o en desacuerdo con la siguiente frase:
            Los médicos recetan siempre medicina por la presión de los padres y
                                         pacientes
                                                   40%
                  31%
                                   22%

                                                                    7%


             De acuerdo     Ni acuerdo En    Desacuerdo         Ns /Nc
                            ni desacuerdo
“Las balas ya no son mágicas”

                  Automedicación

Insight 6. Ante una dolencia leve, más de la mitad de la
           población se automédica.

          Ante una dolencia leve como dolor de cabeza, de estómago, etc. ¿cuál de
                    las siguientes acciones realiza usted comúnmente?


      41%
                      25%
                                      11%            11%            11%
                                                                                       0%


  Busco en el     Acudo al     Espero a que se    Le pido al  Tomo algún       Ns/Nc
 botiquín algún médico para       me pase      empleado de la  remedio
 medicamento que me recete                     farmacia algún  natural o
que me alivie el    algún                       medicamento     casero
     dolor       medicamento
“Las balas ya no son mágicas”




Insight 7. Un factor que contribuye a la automedicación es la
           prescripción de antibióticos por personas no
           calificadas para recetar. Es de atender la
           importancia de la prescripción profesional telefónica.
           Generalmente, ¿quién le recomienda el uso de los medicamentos que toma?



 Voy a consulta con un doctor y me da receta médica                                          57%
       El doctor me recomienda por teléfono o mail                   12%
                                             Yo mismo               10%
                          Un familiar me recomienda             8%
  Repito lo que en otra ocasión me recetó el médico            6%
                    En la farmacia me recomiendan
                                                  Otro    1%
                                                               5%
                                                                              31%
               Un amigo o conocido me recomienda          1%               Recomendación NO
                                      Lo vi en internet   0%                    médica.
             Lo vi en la TV, radio, revista o periódico   0%
                                                Ns/Nc     0%
“Las balas ya no son mágicas”




Insight 8. Ante un problema de salud dos tercios de los
           encuestados prefiere tomar medicación y la
           mayoría cree que consume lo necesario.

       En general, para tratar algún          ¿Usted cree que toma más
    problema de salud ¿usted prefiere          medicamentos de los que
     tomar algún medicamento o no          necesita, los que necesita o menos
      tomar ningún medicamento?                   de los que necesita?

  Tomar algún
  medicamento
                          65%
                                             Los que necesita                     80%
No tomar ningún
                    26%
 medicamento                                Menos de los que        9%
                                               necesita
 Le da lo mismo 6%
                                        Más medicamentos de        7%
            Ns 2%                         los que necesita

                                                       Ns/Nc       4%
            Nc 0%
“Las balas ya no son mágicas”




Insight 9. Las personas opinan que los beneficios de los
           medicamentos son superiores a los posibles
           efectos secundarios.

       Dígame si está de acuerdo o en desacuerdo con la frase: los
         beneficios de los medicamentos farmacéuticos para el
         tratamiento de enfermedades superan el riesgo de los
                      posibles efectos secundarios

           45%


                           25%
                                           18%
                                                       12%




       De acuerdo   Ni acuerdo En ni   Desacuerdo    Ns /Nc
                      desacuerdo
“Las balas ya no son mágicas”




Insight 10. Los pacientes están mal informados. De cada 10
          encuestados sólo 4 saben que las infecciones virales
          no deben tratarse con antibióticos.

         Dígame si usted está de acuerdo o en desacuerdo con la frase: Las
              infecciones virales no deben tratarse con antibióticos.


            39%

                                                27%

                              20%
                                                                 14%



       De acuerdo     Ni acuerdo En ni    Desacuerdo          Ns /Nc
                        desacuerdo
“Las balas ya no son mágicas”




Insight 11. El 13% de los consumidores no entienden las
          normas del tratamiento. Lo cual es otro factor que
          contribuye al mal uso de los antibióticos y el
          aumento de la resistencia.
            Generalmente cuando toma medicinas, ¿comprende
                     las normas de su tratamiento?
                            Sí    No     Ns   Nc
                                 3% 1%

                          13%




                                              83%
“Las balas ya no son mágicas”




Insight 12. La principal fuente de información del tratamiento ha
                 seguir es el doctor. Pero es preocupante que para el
                 14% la      fuente de conocimiento sea el criterio
                 personal, familiar o de alguna amistad. No se observa
                 incidencia de los medios de comunicación, pero sí de las
                 indicaciones del producto.
          Generalmente, cuando toma medicamentos ¿Cómo sabe la dosis a tomar, el
         horario para tomarlo, la duración del tratamiento y la forma de conservación y
                                 preparación del medicamento?

                                 Me informa el doctor                                     70%
           Lo leeo en el instructivo del medicamento             8%
                                          Yo lo decido           8%
      Me informaron donde compre el medicamento                 6%
                                  Un familiar me dijo          5%
                               Lo busque en internet      1%
                                    Un amigo me dijo      1%
               Lo vi en la TV/radio/revista/periódico    0%
                                                  Otro   0%
                                                Ns/Nc     1%
“Las balas ya no son mágicas”




Insight 13. Se comprueba otro de los factores que contribuye a
            aumentar la resistencia a los antibióticos como es el
            incumplimiento por los pacientes de los regímenes o
            las dosis.

        Cuando toma medicamentos, ¿con qué frecuencia usted suspende el
            tratamiento antes de cumplir el tiempo necesario: nunca, a
                        veces, frecuentemente o siempre?


 60%                       51% ha incumplido
 40%

 20%      47%            39%
                                        8%             4%               2%
 0%
         Nunca         A veces     Frecuentemente     Siempre          Ns/ Nc
“Las balas ya no son mágicas”




Insight 14. Es frecuente que sobren medicamentos al finalizar un
            tratamiento y se observa que el autodiagnóstico y la
            automedicación      están    vinculados   a     esos
            medicamentos sobrantes que se guardan en el
            botiquín casero para su aprovechamiento.

    Generalmente, cuando toma medicamentos ¿Cómo             ¿Usted suele guardar los
      sabe la dosis a tomar, el horario para tomarlo, la
    duración del tratamiento y la forma de conservación
                                                           medicamentos para tomarlos
              y preparación del medicamento?               por su cuenta de nuevo ante
                                                              los mismos síntomas?
                                                                    Sí     No    Ns/Nc
                                                                          3%

     47%              44%                                     35%

                                                                                         62%
                                    6%            3%
 Sobra medicina   Tiene lo justo   Le falta       Ns/Nc
                                   medicina
“Las balas ya no son mágicas”




        Suministro de antibióticos con receta

        Insight 15. En México es frecuente el suministro de antibióticos
                    sin receta de un profesional debidamente habilitado.
                        ¿Con que frecuencia le piden receta médica para comprar o entregarle
                                antibióticos: siempre, casi siempre, a veces o nunca?

                                               65% le han
                                          suministrado sin receta

                  29%
                                                       23%           23%
                                  19%
                                                                                   6%
                                                                                                  0%


        Siempre            Casi siempre      A veces         Nunca            No sabe      No contesta
                                                                           (Espontánea)   (Espontánea)
“Las balas ya no son mágicas”

                                  Normativa jurídica para regular
                                                                                            Eficacia o ineficacia para comprobar el cumplimiento de las normas vigentes
                   el uso de los medicamentos, y entre estos, de los antibióticos:
                                                                                        1. La inspección de
                                                               3. El control de la                            2. La vigilancia de la   3. La legislación     4. La vigilancia y el
                   1. La consideración     2. El registro                              los establecimientos
                                                            prescripción, expendio y                              propaganda y             específica        control para hacer
                   de los antibióticos       sanitario                                     dedicados a la
                                                               suministro de los                               promoción de los         aplicable a los      cumplir las normas
                  como medicamentos        obligatorio,                                     producción y
                                                                medicamentos.                                    medicamentos            antibióticos      vigentes en la materia.
                                                                                            distribución
Argentina                 Sí                   Sí                     Sí                                              Sí                    No                      Sí
Bolivia                   Sí                   Sí        El estudio “LEGISLACIÓN SOBRE
                                                                Sí                       Sí                                                 No                      Sí
Brasil                    Sí                   Sí      ANTIBIÓTICOS EN AMÉRICA LATINA”
                                                                Sí                       Sí                                                 No                      Sí
Chile                     Sí                   Sí     de OPS concluye que el patrón legal
                                                                Sí                       Sí                                                 No                      Sí
Colombia                  Sí                   Sí       en AL es que los antibióticos sólo
                                                                Sí                       Sí                                                 No                      Sí
Costa Rica                Sí                   Sí      pueden Sísuministrarse con receta Sí
                                                                                          de                                                No                     No
Cuba                      Sí                   Sí          un profesional debidamente Sí
                                                                Sí                                                                          No                      Sí
Ecuador                   Sí                   Sí       habilitado . Lo que índica que los
                                                                Sí                       Sí                                                 No                     No
El Salvador               Sí                   Sí     nuevos lineamientos a aplicar a partir
                                                                Sí                       Sí                                                 No                     No
Guatemala                 Sí                   Sí       del 25 Sí agosto nos pondrán en
                                                                de                       Sí                                                 No                      Sí
Honduras                  Sí                   Sí      sintoníaSípara combatir el problema
                                                                                         Sí                                                 No                     No
México                    Sí                   Sí               Sí de la resistencia.    Sí                                                 No                     No
Nicaragua                 Sí                   Sí                     Sí                                              Sí                    No                     No
Panamá                    Sí                   Sí                     Sí                                              Sí                    No                     No
Paraguay
Perú
                          Sí
                               ¿Pero qué opina el ciudadano?
                                Sí      Sí                 Sí      No                                                                                               Sí
                       Sí       Sí      Sí                 Sí      No                                                                                               Sí
Rep. Dominicana        ¿Está enterado de los nuevos requerimientos?
                       Sí       Sí      Sí                 Sí      No                                                                                              No
Uruguay               ¿QuiénesSíestán a favor o en contra? Sí por qué?
                       Sí               Sí                 ¿Y      No                                                                                               Sí
Venezuela                 Sí                   Sí                     Sí                                              Sí                    No                      Sí
“Las balas ya no son mágicas”




Insight 16. Más de la mitad de los mexicanos aprueba que las
            autoridades controlen que no se vendan antibióticos
            sin receta médica.
          En general, ¿usted estaría de acuerdo o en desacuerdo con que las
        autoridades controlen que no se vendan antibióticos sin receta médica?

         61%

                         25%
                                         11%
                                                     3%            0%


      De acuerdo   En desacuerdo   Ni acuerdo, ni   Ns            Nc
                                    desacuerdo
“Las balas ya no son mágicas”




Insight 17. Gran parte de la población ya está enterada de los
            próximos requerimientos para acceder a los
            antibióticos.

             ¿Ha oído hablar o no de que se comenzará a
            controlar que no vendan antibióticos sin receta
                               médica?
                            Sí    No     Ns   Nc
                                 2% 0%

                        29%


                                          69%
“Las balas ya no son mágicas”




Insight 18. Los argumentos que contribuyen al apoyo de los nuevos
            lineamientos son en orden de importancia: el
            reconocimiento de la afectación a la salud personal; el
            aumento de la resistencia y su afectación social, y por
            último la valoración del conocimiento profesional

             Dígame si está de acuerdo o en desacuerdo con cada una de las
                                   siguientes frases:
              De acuerdo       Ni acuerdo En ni desacuerdo   Desacuerdo    Ns /Nc


 El tomar antibióticos sin prescripción médica
                                                               67%              15%   14% 4%
 puede afectar mi salud

 El tomar antibióticos cuando no se necesitan lleva
 a que las bacterias se vuelvan más resistentes              57%           18%      16% 9%
 afectando a toda la sociedad

 El médico u odontólogo son los únicos que
                                                             53%          19%       21%   7%
 pueden prescribir un tratamiento antibiótico
“Las balas ya no son mágicas”




Insight 19. Los retos a atender para contar con el apoyo ciudadano
            son: asegurar el acceso a servicios de salud
            profesional, de calidad y accesible económicamente. Así
            como reforzar en el ciudadano los riesgos del auto
            diagnóstico y automedicación.

             Dígame si está de acuerdo o en desacuerdo con cada una de las
                                   siguientes frases:
              De acuerdo       Ni acuerdo En ni desacuerdo     Desacuerdo     Ns /Nc


 Si para comprar antibióticos cada paciente debe ir
                                                              52%            21%       23%   4%
 al doctor el sistema de salud no se va a dar abasto

 No todos contamos con el tiempo para ir o llevar a
 nuestros hijos al doctor para que nos prescriba un           51%            22%       23%   4%
 antibiótico

 Los adultos somos capaces de automedicarnos sin
                                                             42%       21%          34%      3%
 riesgo para la salud
Los antibióticos mal utilizados son
     balas, pero no mágicas.


Un control más eficaz se logra con
 prácticas de uso responsable de
         los antibióticos.
Comercializador                      1
                                                          Profesionales de la salud

                                                            Ofrecer un servicio de calidad y
                                                                accesible económicamente.

  Profesionalización del                                  Asegurarse que el paciente entienda y siga las
sistema de comercio.                                                           normas del tratamiento.
  Solicitar receta médica.                                    Educar al paciente y no dejarse influir por
  No recomendar consumo de                                    expectativas de receta de medicamentos.
medicamentos.                          El reto:
                                                                    1   Pacientes
                  1

          Gobierno                                               Adoptar el hábito de asistir al médico.
                                                       Romper con las conductas de autodiagnósticos y
      Que obligue a cumplir las normas                                                 automedicación.
     vigentes.                                              No recomendar y dar medicinas a terceros.
                                               Adoptar la costumbre de exigir una explicación clara del
                                      1                                           tratamiento a seguir.
Industria farmacéutica
                                                   Cumplir normas de tratamiento y no interrumpirlos.
       Revisión de las                  No continuar con la costumbre de generar botiquines caseros y
     cantidades por envase              en su defecto, guardar copia de receta para recordar pautas del
     comercial, para evitar que al                                                         tratamiento.
     finalizar un tratamiento, sobren
     unidades que formen parte del
     botiquín casero.
Muchas gracias
             Investigación de Estratégica
Parametría   Análisis de Opinión Pública y Mercado

Más contenido relacionado

Destacado

Feria de ciencias_2013_-_7_d[1]
Feria de ciencias_2013_-_7_d[1]Feria de ciencias_2013_-_7_d[1]
Feria de ciencias_2013_-_7_d[1]Moni Kroll
 
Tema4 la materia
Tema4 la materiaTema4 la materia
Tema4 la materia
zoecurcar
 
La diversidad bajo sospecha. Reflexiones sobre los discursos de la diversidad...
La diversidad bajo sospecha. Reflexiones sobre los discursos de la diversidad...La diversidad bajo sospecha. Reflexiones sobre los discursos de la diversidad...
La diversidad bajo sospecha. Reflexiones sobre los discursos de la diversidad...
maugenocioni
 
Las Cronicas De Raven Chan Cap 2
Las Cronicas De Raven Chan Cap 2Las Cronicas De Raven Chan Cap 2
Las Cronicas De Raven Chan Cap 2
raven
 
Tu Recompensa Es Nuestro Plan Socios
Tu Recompensa Es Nuestro Plan SociosTu Recompensa Es Nuestro Plan Socios
Tu Recompensa Es Nuestro Plan Socios
Ricardo Andres Pedroza
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
Tamara Olivares Narvaez
 
D Eber
D EberD Eber
Karmetasploit - Entorno de entrenamiento de seguridad informática
Karmetasploit - Entorno de entrenamiento de seguridad informáticaKarmetasploit - Entorno de entrenamiento de seguridad informática
Karmetasploit - Entorno de entrenamiento de seguridad informática
Daniel
 
Acogida De La RevelacióN Para La PredicacióN
Acogida De La RevelacióN Para La PredicacióNAcogida De La RevelacióN Para La PredicacióN
Acogida De La RevelacióN Para La PredicacióN
Juan Triana
 
Universidad Nacional De Chimboraz1
Universidad Nacional De Chimboraz1Universidad Nacional De Chimboraz1
Universidad Nacional De Chimboraz1
adriana
 
Mendoza: Tierra del Sol y del Buen Vino
Mendoza: Tierra del Sol y del Buen VinoMendoza: Tierra del Sol y del Buen Vino
Mendoza: Tierra del Sol y del Buen VinoBelén
 
Guia metalograf%e da
Guia metalograf%e daGuia metalograf%e da
Guia metalograf%e daJorge Cassia
 
Trinidad aranda coach
Trinidad aranda coachTrinidad aranda coach
Trinidad aranda coach
Trinidad Aranda
 
La guajira 22
La guajira 22La guajira 22
La guajira 22
gabriel medina
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudiolitoxuch
 
Learning English
Learning EnglishLearning English
Learning EnglishmaFGATIA
 

Destacado (20)

Feria de ciencias_2013_-_7_d[1]
Feria de ciencias_2013_-_7_d[1]Feria de ciencias_2013_-_7_d[1]
Feria de ciencias_2013_-_7_d[1]
 
Tema4 la materia
Tema4 la materiaTema4 la materia
Tema4 la materia
 
La diversidad bajo sospecha. Reflexiones sobre los discursos de la diversidad...
La diversidad bajo sospecha. Reflexiones sobre los discursos de la diversidad...La diversidad bajo sospecha. Reflexiones sobre los discursos de la diversidad...
La diversidad bajo sospecha. Reflexiones sobre los discursos de la diversidad...
 
Las Cronicas De Raven Chan Cap 2
Las Cronicas De Raven Chan Cap 2Las Cronicas De Raven Chan Cap 2
Las Cronicas De Raven Chan Cap 2
 
Formatodiapositivas
FormatodiapositivasFormatodiapositivas
Formatodiapositivas
 
Tu Recompensa Es Nuestro Plan Socios
Tu Recompensa Es Nuestro Plan SociosTu Recompensa Es Nuestro Plan Socios
Tu Recompensa Es Nuestro Plan Socios
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
 
D Eber
D EberD Eber
D Eber
 
Karmetasploit - Entorno de entrenamiento de seguridad informática
Karmetasploit - Entorno de entrenamiento de seguridad informáticaKarmetasploit - Entorno de entrenamiento de seguridad informática
Karmetasploit - Entorno de entrenamiento de seguridad informática
 
Acogida De La RevelacióN Para La PredicacióN
Acogida De La RevelacióN Para La PredicacióNAcogida De La RevelacióN Para La PredicacióN
Acogida De La RevelacióN Para La PredicacióN
 
Recursos 2010[1]
Recursos 2010[1]Recursos 2010[1]
Recursos 2010[1]
 
Receta
RecetaReceta
Receta
 
Universidad Nacional De Chimboraz1
Universidad Nacional De Chimboraz1Universidad Nacional De Chimboraz1
Universidad Nacional De Chimboraz1
 
Mendoza: Tierra del Sol y del Buen Vino
Mendoza: Tierra del Sol y del Buen VinoMendoza: Tierra del Sol y del Buen Vino
Mendoza: Tierra del Sol y del Buen Vino
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Guia metalograf%e da
Guia metalograf%e daGuia metalograf%e da
Guia metalograf%e da
 
Trinidad aranda coach
Trinidad aranda coachTrinidad aranda coach
Trinidad aranda coach
 
La guajira 22
La guajira 22La guajira 22
La guajira 22
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Learning English
Learning EnglishLearning English
Learning English
 

Similar a Datos de Parametría sobre la autoprescripción médica

Resistencia a los antibioticos
Resistencia a los antibioticosResistencia a los antibioticos
Resistencia a los antibioticos
KevinReyes736054
 
ASOFAR INFORMA
ASOFAR INFORMAASOFAR INFORMA
ASOFAR INFORMA
granangularGA
 
AntibióTicos
AntibióTicosAntibióTicos
AntibióTicoslucas93
 
II Estudio 2019 sobre bulos en salud_SaludSinBulos&Doctoralia
II Estudio 2019 sobre bulos en salud_SaludSinBulos&DoctoraliaII Estudio 2019 sobre bulos en salud_SaludSinBulos&Doctoralia
II Estudio 2019 sobre bulos en salud_SaludSinBulos&Doctoralia
Richard Canabate
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 04 medición y valoración de efectos adversos en la s...
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 04 medición y valoración  de efectos adversos en la s...CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 04 medición y valoración  de efectos adversos en la s...
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 04 medición y valoración de efectos adversos en la s...Homero Ulises
 
Epidemiologia del amor
Epidemiologia del amorEpidemiologia del amor
Epidemiologia del amorPercy Pacora
 
Proyecto de Investigacion
Proyecto de InvestigacionProyecto de Investigacion
Proyecto de InvestigacionJennyp_9690
 
Aplicaciones de la epidemiologia
Aplicaciones de la epidemiologiaAplicaciones de la epidemiologia
Aplicaciones de la epidemiologiaMarcel Martinez
 
LOS 8 MEJORES INVENTOS EN MEDICINA
LOS 8 MEJORES INVENTOS EN MEDICINALOS 8 MEJORES INVENTOS EN MEDICINA
LOS 8 MEJORES INVENTOS EN MEDICINA
yonny carlos aramayo bautista
 
Presentacion nucleo final
Presentacion nucleo finalPresentacion nucleo final
Presentacion nucleo finalvianney_cazares
 
Presentacion nucleo final
Presentacion nucleo finalPresentacion nucleo final
Presentacion nucleo finalvianney_cazares
 
Presentacion nucleo final
Presentacion nucleo finalPresentacion nucleo final
Presentacion nucleo finalvianney_cazares
 
Presentacion nucleo final
Presentacion nucleo finalPresentacion nucleo final
Presentacion nucleo finalRICHIII12
 
Presentacion nucleo final
Presentacion nucleo finalPresentacion nucleo final
Presentacion nucleo finallauris_huerta
 
Presentacion nucleo final
Presentacion nucleo finalPresentacion nucleo final
Presentacion nucleo finalvianney_cazares
 
Presentacion nucleo final
Presentacion nucleo finalPresentacion nucleo final
Presentacion nucleo finallauris_huerta
 
Presentacion nucleo final
Presentacion nucleo finalPresentacion nucleo final
Presentacion nucleo finalvianney_cazares
 
La gestion del conocimiento farmacoterapéutico
La gestion del conocimiento farmacoterapéuticoLa gestion del conocimiento farmacoterapéutico
La gestion del conocimiento farmacoterapéutico
Alexander Deyán
 

Similar a Datos de Parametría sobre la autoprescripción médica (20)

Resistencia a los antibioticos
Resistencia a los antibioticosResistencia a los antibioticos
Resistencia a los antibioticos
 
ASOFAR INFORMA
ASOFAR INFORMAASOFAR INFORMA
ASOFAR INFORMA
 
AntibióTicos
AntibióTicosAntibióTicos
AntibióTicos
 
II Estudio 2019 sobre bulos en salud_SaludSinBulos&Doctoralia
II Estudio 2019 sobre bulos en salud_SaludSinBulos&DoctoraliaII Estudio 2019 sobre bulos en salud_SaludSinBulos&Doctoralia
II Estudio 2019 sobre bulos en salud_SaludSinBulos&Doctoralia
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 04 medición y valoración de efectos adversos en la s...
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 04 medición y valoración  de efectos adversos en la s...CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 04 medición y valoración  de efectos adversos en la s...
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 04 medición y valoración de efectos adversos en la s...
 
Centros de informacion de medicamentos
Centros  de  informacion de medicamentosCentros  de  informacion de medicamentos
Centros de informacion de medicamentos
 
Epidemiologia del amor
Epidemiologia del amorEpidemiologia del amor
Epidemiologia del amor
 
Proyecto de Investigacion
Proyecto de InvestigacionProyecto de Investigacion
Proyecto de Investigacion
 
Vivirmas
VivirmasVivirmas
Vivirmas
 
Aplicaciones de la epidemiologia
Aplicaciones de la epidemiologiaAplicaciones de la epidemiologia
Aplicaciones de la epidemiologia
 
LOS 8 MEJORES INVENTOS EN MEDICINA
LOS 8 MEJORES INVENTOS EN MEDICINALOS 8 MEJORES INVENTOS EN MEDICINA
LOS 8 MEJORES INVENTOS EN MEDICINA
 
Presentacion nucleo final
Presentacion nucleo finalPresentacion nucleo final
Presentacion nucleo final
 
Presentacion nucleo final
Presentacion nucleo finalPresentacion nucleo final
Presentacion nucleo final
 
Presentacion nucleo final
Presentacion nucleo finalPresentacion nucleo final
Presentacion nucleo final
 
Presentacion nucleo final
Presentacion nucleo finalPresentacion nucleo final
Presentacion nucleo final
 
Presentacion nucleo final
Presentacion nucleo finalPresentacion nucleo final
Presentacion nucleo final
 
Presentacion nucleo final
Presentacion nucleo finalPresentacion nucleo final
Presentacion nucleo final
 
Presentacion nucleo final
Presentacion nucleo finalPresentacion nucleo final
Presentacion nucleo final
 
Presentacion nucleo final
Presentacion nucleo finalPresentacion nucleo final
Presentacion nucleo final
 
La gestion del conocimiento farmacoterapéutico
La gestion del conocimiento farmacoterapéuticoLa gestion del conocimiento farmacoterapéutico
La gestion del conocimiento farmacoterapéutico
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Datos de Parametría sobre la autoprescripción médica

  • 1. Parametría Investigación de Estratégica Análisis de Opinión Pública y Mercado
  • 2. “Las balas ya no son mágicas” Francisco Abundis Parametría Investigación de Estratégica
  • 3. “Las balas ya no son mágicas” En la década del 20 Ehrlich acuña la frase “balas mágicas” para llamar a los antibióticos, porque como un misil podían destruir al enemigo sin causar daños a las células sanas del cuerpo. Paul Ehrlich
  • 4. “Las balas ya no son mágicas” Ocho décadas de mal uso o abuso de los antibióticos han hecho que las bacterias se vuelvan resistentes a sus efectos y con ello, estén perdiendo su “magia”. 1909 1928 1941 1960 1977 1980-90 1989 2008 Florey y Chain El número de La OMS Se descubren Se forma la Red 28 millones Paul Ehrlich Alexander desarrollaron antibióticos estableció la variantes de Internacional de kilos de descubre el Fleming métodos para conocidos ha primera Lista drogas antiguas para el Uso antibióticos primer descubre producir aumentado a Modelo de pero no hay Racional de al año, antibiótico accidentalmente cerca de 500 Medicamentos hallazgos de Medicamentos 52% están usado para la la penicilina penicilina comercialmen Esenciales para nuevas clases. (INRUD) para destinados al sífilis te para uso ayudar a todos realizar proyectos consumo humano los países a de investigación y humano. El formular sus promover así un resto se propias listas uso más racional emplea para nacionales. de las medicinas. el ganado.
  • 5. “Las balas ya no son mágicas” ¿Y qué está pasando en México?
  • 6. “Las balas ya no son mágicas” De acuerdo con investigaciones desarrolladas por el Instituto Nacional de Salud Pública y otras instituciones se ha documentado: El 40% de los reportes de reacciones adversas a medicamentos se atribuye al consumo de antibióticos. Alrededor del 70% de los pacientes con infecciones respiratorias y diarreicas agudas reciben recetas de antibióticos, cuando su uso se justifica en un 10 al 15%. La tasa nacional de resistencia a penicilina del Streptococcus pneumoniae (bacteria causante de infecciones comunitarias graves) es de alrededor de 60%, cifra superior a otros países de Latinoamérica. Hay elevadas tasas de resistencia bacteriana en patógeno. El próximo 25 de agosto entra en vigor los nuevos lineamientos a los que estará sujeta la venta y dispensación de antibióticos que determinan que sólo se podrá vender antibióticos con la presentación de una receta médica.
  • 7. “Las balas ya no son mágicas” La Encuesta Nacional en vivienda de Parametría nos ayudará a hacer un diagnóstico y conocer los retos a enfrentar Parametría Investigación de Estratégica
  • 8. “Las balas ya no son mágicas” Nota Metodológica Tipo de estudio: Encuestas en Vivienda Cobertura: Nacional Número de casos: 1500 Error teórico muestral asociado al 95% de confianza (+/-) 2.5% estadística: Fecha de levantamiento: Del 1 al 3 de Julio del 2010 Mayores de 15 años que al momento de la Población objetivo: entrevista residan en el lugar de interés Marco muestral: Secciones electorales reportadas por el IFE Método de selección de las Sistemático aleatorio con probabilidad de secciones electorales: selección proporcional a su tamaño Método de selección de Sistemático con arranque aleatorio simple viviendas: Método de selección de Aleatoria simple unidades de observación: Método de recolección de Aplicación de encuesta persona a persona datos: Los resultados presentados no son Método de estimación de los frecuencias simples, sino estimaciones resultados: basadas en la utilización de factores de expansión. Método de edición Validación en Excel y clean up en SPSS
  • 9. “Las balas ya no son mágicas” Hábitos del consumo de antibióticos de los mexicanos 75 % ha tomado medicamentos en el último año. 21 % toma medicamentos diariamente. 60 % ha comprado para su consumo medicamentos en el último años. 49% ha comprado medicamento para otra persona en el último año. 7 medicamentos promedio compra el mexicano anualmente. De estos el 30% son antibióticos. Una persona gasta por año $1990, es decir, más de un salario mensual mínimo.
  • 10. “Las balas ya no son mágicas” Insight 1. La mujer es un elemento fundamental en el consumo y la automedicación. Toma de Compra de medicamentos Automedicación medicamentos Hombre Mujer para otros Hombre Mujer 80% 65% Hombre Mujer 62% 55% 70% 43% 10 3 12
  • 11. “Las balas ya no son mágicas” Insight 2. La mayoría del consumo de medicamentos se destina a tratar infecciones respiratorias. 53% 46% 34% 27% Gripe Dolor de Otro Diarrea cabeza
  • 12. “Las balas ya no son mágicas” Asistencia al doctor Insight 3. En promedio los mexicanos asisten anualmente dos veces al doctor. Dos de cada 10 manifiesta no haber acudido con un profesional en el último año. ¿Cuántas veces has ido al médico en el último año? Media anual : 2.42 (Sin casos extremos) 21% 21% 22% 16% 11% 9% 0 1 2 3 4 a 11 12 y más
  • 13. “Las balas ya no son mágicas” Insight 4. Quienes acuden con profesionales de la salud consumen más medicamentos y antibióticos que quienes no asisten con un doctor. Asisten al doctor No asisten al doctor Media de consumo 6.9 4.9 anual de medicina Media de consumo 2 1 anual de antibióticos
  • 14. “Las balas ya no son mágicas” Insight 5. Una hipótesis sobre la excesiva prescripción de los profesionales calificados para recetar es la presión que ejercen los padres y pacientes. De cada diez encuestados 4 no comparten el argumento, 2 están de acuerdo en que existe esta realidad y 3 no adoptan una postura. Dígame si usted está de acuerdo o en desacuerdo con la siguiente frase: Los médicos recetan siempre medicina por la presión de los padres y pacientes 40% 31% 22% 7% De acuerdo Ni acuerdo En Desacuerdo Ns /Nc ni desacuerdo
  • 15. “Las balas ya no son mágicas” Automedicación Insight 6. Ante una dolencia leve, más de la mitad de la población se automédica. Ante una dolencia leve como dolor de cabeza, de estómago, etc. ¿cuál de las siguientes acciones realiza usted comúnmente? 41% 25% 11% 11% 11% 0% Busco en el Acudo al Espero a que se Le pido al Tomo algún Ns/Nc botiquín algún médico para me pase empleado de la remedio medicamento que me recete farmacia algún natural o que me alivie el algún medicamento casero dolor medicamento
  • 16. “Las balas ya no son mágicas” Insight 7. Un factor que contribuye a la automedicación es la prescripción de antibióticos por personas no calificadas para recetar. Es de atender la importancia de la prescripción profesional telefónica. Generalmente, ¿quién le recomienda el uso de los medicamentos que toma? Voy a consulta con un doctor y me da receta médica 57% El doctor me recomienda por teléfono o mail 12% Yo mismo 10% Un familiar me recomienda 8% Repito lo que en otra ocasión me recetó el médico 6% En la farmacia me recomiendan Otro 1% 5% 31% Un amigo o conocido me recomienda 1% Recomendación NO Lo vi en internet 0% médica. Lo vi en la TV, radio, revista o periódico 0% Ns/Nc 0%
  • 17. “Las balas ya no son mágicas” Insight 8. Ante un problema de salud dos tercios de los encuestados prefiere tomar medicación y la mayoría cree que consume lo necesario. En general, para tratar algún ¿Usted cree que toma más problema de salud ¿usted prefiere medicamentos de los que tomar algún medicamento o no necesita, los que necesita o menos tomar ningún medicamento? de los que necesita? Tomar algún medicamento 65% Los que necesita 80% No tomar ningún 26% medicamento Menos de los que 9% necesita Le da lo mismo 6% Más medicamentos de 7% Ns 2% los que necesita Ns/Nc 4% Nc 0%
  • 18. “Las balas ya no son mágicas” Insight 9. Las personas opinan que los beneficios de los medicamentos son superiores a los posibles efectos secundarios. Dígame si está de acuerdo o en desacuerdo con la frase: los beneficios de los medicamentos farmacéuticos para el tratamiento de enfermedades superan el riesgo de los posibles efectos secundarios 45% 25% 18% 12% De acuerdo Ni acuerdo En ni Desacuerdo Ns /Nc desacuerdo
  • 19. “Las balas ya no son mágicas” Insight 10. Los pacientes están mal informados. De cada 10 encuestados sólo 4 saben que las infecciones virales no deben tratarse con antibióticos. Dígame si usted está de acuerdo o en desacuerdo con la frase: Las infecciones virales no deben tratarse con antibióticos. 39% 27% 20% 14% De acuerdo Ni acuerdo En ni Desacuerdo Ns /Nc desacuerdo
  • 20. “Las balas ya no son mágicas” Insight 11. El 13% de los consumidores no entienden las normas del tratamiento. Lo cual es otro factor que contribuye al mal uso de los antibióticos y el aumento de la resistencia. Generalmente cuando toma medicinas, ¿comprende las normas de su tratamiento? Sí No Ns Nc 3% 1% 13% 83%
  • 21. “Las balas ya no son mágicas” Insight 12. La principal fuente de información del tratamiento ha seguir es el doctor. Pero es preocupante que para el 14% la fuente de conocimiento sea el criterio personal, familiar o de alguna amistad. No se observa incidencia de los medios de comunicación, pero sí de las indicaciones del producto. Generalmente, cuando toma medicamentos ¿Cómo sabe la dosis a tomar, el horario para tomarlo, la duración del tratamiento y la forma de conservación y preparación del medicamento? Me informa el doctor 70% Lo leeo en el instructivo del medicamento 8% Yo lo decido 8% Me informaron donde compre el medicamento 6% Un familiar me dijo 5% Lo busque en internet 1% Un amigo me dijo 1% Lo vi en la TV/radio/revista/periódico 0% Otro 0% Ns/Nc 1%
  • 22. “Las balas ya no son mágicas” Insight 13. Se comprueba otro de los factores que contribuye a aumentar la resistencia a los antibióticos como es el incumplimiento por los pacientes de los regímenes o las dosis. Cuando toma medicamentos, ¿con qué frecuencia usted suspende el tratamiento antes de cumplir el tiempo necesario: nunca, a veces, frecuentemente o siempre? 60% 51% ha incumplido 40% 20% 47% 39% 8% 4% 2% 0% Nunca A veces Frecuentemente Siempre Ns/ Nc
  • 23. “Las balas ya no son mágicas” Insight 14. Es frecuente que sobren medicamentos al finalizar un tratamiento y se observa que el autodiagnóstico y la automedicación están vinculados a esos medicamentos sobrantes que se guardan en el botiquín casero para su aprovechamiento. Generalmente, cuando toma medicamentos ¿Cómo ¿Usted suele guardar los sabe la dosis a tomar, el horario para tomarlo, la duración del tratamiento y la forma de conservación medicamentos para tomarlos y preparación del medicamento? por su cuenta de nuevo ante los mismos síntomas? Sí No Ns/Nc 3% 47% 44% 35% 62% 6% 3% Sobra medicina Tiene lo justo Le falta Ns/Nc medicina
  • 24. “Las balas ya no son mágicas” Suministro de antibióticos con receta Insight 15. En México es frecuente el suministro de antibióticos sin receta de un profesional debidamente habilitado. ¿Con que frecuencia le piden receta médica para comprar o entregarle antibióticos: siempre, casi siempre, a veces o nunca? 65% le han suministrado sin receta 29% 23% 23% 19% 6% 0% Siempre Casi siempre A veces Nunca No sabe No contesta (Espontánea) (Espontánea)
  • 25. “Las balas ya no son mágicas” Normativa jurídica para regular Eficacia o ineficacia para comprobar el cumplimiento de las normas vigentes el uso de los medicamentos, y entre estos, de los antibióticos: 1. La inspección de 3. El control de la 2. La vigilancia de la 3. La legislación 4. La vigilancia y el 1. La consideración 2. El registro los establecimientos prescripción, expendio y propaganda y específica control para hacer de los antibióticos sanitario dedicados a la suministro de los promoción de los aplicable a los cumplir las normas como medicamentos obligatorio, producción y medicamentos. medicamentos antibióticos vigentes en la materia. distribución Argentina Sí Sí Sí Sí No Sí Bolivia Sí Sí El estudio “LEGISLACIÓN SOBRE Sí Sí No Sí Brasil Sí Sí ANTIBIÓTICOS EN AMÉRICA LATINA” Sí Sí No Sí Chile Sí Sí de OPS concluye que el patrón legal Sí Sí No Sí Colombia Sí Sí en AL es que los antibióticos sólo Sí Sí No Sí Costa Rica Sí Sí pueden Sísuministrarse con receta Sí de No No Cuba Sí Sí un profesional debidamente Sí Sí No Sí Ecuador Sí Sí habilitado . Lo que índica que los Sí Sí No No El Salvador Sí Sí nuevos lineamientos a aplicar a partir Sí Sí No No Guatemala Sí Sí del 25 Sí agosto nos pondrán en de Sí No Sí Honduras Sí Sí sintoníaSípara combatir el problema Sí No No México Sí Sí Sí de la resistencia. Sí No No Nicaragua Sí Sí Sí Sí No No Panamá Sí Sí Sí Sí No No Paraguay Perú Sí ¿Pero qué opina el ciudadano? Sí Sí Sí No Sí Sí Sí Sí Sí No Sí Rep. Dominicana ¿Está enterado de los nuevos requerimientos? Sí Sí Sí Sí No No Uruguay ¿QuiénesSíestán a favor o en contra? Sí por qué? Sí Sí ¿Y No Sí Venezuela Sí Sí Sí Sí No Sí
  • 26. “Las balas ya no son mágicas” Insight 16. Más de la mitad de los mexicanos aprueba que las autoridades controlen que no se vendan antibióticos sin receta médica. En general, ¿usted estaría de acuerdo o en desacuerdo con que las autoridades controlen que no se vendan antibióticos sin receta médica? 61% 25% 11% 3% 0% De acuerdo En desacuerdo Ni acuerdo, ni Ns Nc desacuerdo
  • 27. “Las balas ya no son mágicas” Insight 17. Gran parte de la población ya está enterada de los próximos requerimientos para acceder a los antibióticos. ¿Ha oído hablar o no de que se comenzará a controlar que no vendan antibióticos sin receta médica? Sí No Ns Nc 2% 0% 29% 69%
  • 28. “Las balas ya no son mágicas” Insight 18. Los argumentos que contribuyen al apoyo de los nuevos lineamientos son en orden de importancia: el reconocimiento de la afectación a la salud personal; el aumento de la resistencia y su afectación social, y por último la valoración del conocimiento profesional Dígame si está de acuerdo o en desacuerdo con cada una de las siguientes frases: De acuerdo Ni acuerdo En ni desacuerdo Desacuerdo Ns /Nc El tomar antibióticos sin prescripción médica 67% 15% 14% 4% puede afectar mi salud El tomar antibióticos cuando no se necesitan lleva a que las bacterias se vuelvan más resistentes 57% 18% 16% 9% afectando a toda la sociedad El médico u odontólogo son los únicos que 53% 19% 21% 7% pueden prescribir un tratamiento antibiótico
  • 29. “Las balas ya no son mágicas” Insight 19. Los retos a atender para contar con el apoyo ciudadano son: asegurar el acceso a servicios de salud profesional, de calidad y accesible económicamente. Así como reforzar en el ciudadano los riesgos del auto diagnóstico y automedicación. Dígame si está de acuerdo o en desacuerdo con cada una de las siguientes frases: De acuerdo Ni acuerdo En ni desacuerdo Desacuerdo Ns /Nc Si para comprar antibióticos cada paciente debe ir 52% 21% 23% 4% al doctor el sistema de salud no se va a dar abasto No todos contamos con el tiempo para ir o llevar a nuestros hijos al doctor para que nos prescriba un 51% 22% 23% 4% antibiótico Los adultos somos capaces de automedicarnos sin 42% 21% 34% 3% riesgo para la salud
  • 30. Los antibióticos mal utilizados son balas, pero no mágicas. Un control más eficaz se logra con prácticas de uso responsable de los antibióticos.
  • 31. Comercializador 1 Profesionales de la salud Ofrecer un servicio de calidad y accesible económicamente. Profesionalización del Asegurarse que el paciente entienda y siga las sistema de comercio. normas del tratamiento. Solicitar receta médica. Educar al paciente y no dejarse influir por No recomendar consumo de expectativas de receta de medicamentos. medicamentos. El reto: 1 Pacientes 1 Gobierno Adoptar el hábito de asistir al médico. Romper con las conductas de autodiagnósticos y Que obligue a cumplir las normas automedicación. vigentes. No recomendar y dar medicinas a terceros. Adoptar la costumbre de exigir una explicación clara del 1 tratamiento a seguir. Industria farmacéutica Cumplir normas de tratamiento y no interrumpirlos. Revisión de las No continuar con la costumbre de generar botiquines caseros y cantidades por envase en su defecto, guardar copia de receta para recordar pautas del comercial, para evitar que al tratamiento. finalizar un tratamiento, sobren unidades que formen parte del botiquín casero.
  • 32. Muchas gracias Investigación de Estratégica Parametría Análisis de Opinión Pública y Mercado