SlideShare una empresa de Scribd logo
¿POR QUÉ CENSAMOS AVES
       ACUÁTICAS?

INTEGRANDO Y VALORIZANDO
PROGRAMAS DE SEGUIMIENTO

                               José María Fernández García &
                                     Ana Gracianteparaluceta

    Meidum, Egipto, 2.500 BC   Vitoria-Gasteiz, 7 de febrero de 2013
                                       Día Mundial de los Humedales
Citizen science
 Investigación científica en la que
  intervienen agentes amateur o no
 profesionales, recogiendo datos de
manera sistemática y organizada para
    permitir su análisis posterior.
Christmas bird count
Top ten
1.  Las aves no se muestran escépticas frente al cambio climático.
2.  Cada vez más aves migradoras se quedan a invernar en sus zonas
    de cría.
3.  Las especies amenazadas pueden recuperarse. Las leyes pueden
    ser eficaces.
4.  Algunas especies se han salvado de la extinción.
5.  Más de un cuarto de las especies precisa urgentemente acciones
    de conservación.
6.  Las especies comunes están también en declive.
7.  Determinadas especies son capaces de colonizar continentes
    enteros.
8.  La distribución de las poblaciones se modifica.
9.  ¿Cómo y a qué velocidad se expanden determinados virus?
10. Las aves pueden ser bioindicadoras de variación ambiental.
1. Las aves no se muestran escépticas frente al
   cambio climático.




     R. Arambarri


                                          La Sorte et al. (2009)
2. Cada vez más aves migradoras se quedan a
   invernar en sus zonas de cría.




                                      Austin & Rehfishc (2005)
3. Las especies amenazadas pueden recuperarse.
   Las leyes pueden ser eficaces.




                                        Donald et al. (2007)
4. Algunas especies se han salvado de la
   extinción.




                                           Papazoglou et al. (2004)
5. Más de un cuarto de las especies precisa
   urgentemente acciones de conservación.




                                       BirdLife International (2008)
6. Las especies comunes están también en
   declive.




                                    Wetlands International (2010)
7. Determinadas especies son capaces de
   colonizar continentes enteros.




                                      Telfair & Raymond (2006)
8. La distribución de las poblaciones se modifica.




                                          Fernández et al. (2012)
9. ¿Cómo y a qué velocidad se expanden
   determinados virus?




                                         Veen et al. (2007)
10. Las aves pueden ser bioindicadoras de
    variación ambiental.




                                            COA (2010)
10. Las aves pueden ser bioindicadoras de
    variación ambiental.
                                                  120

                                                  100




                                 Número de aves
                                                  80                       Fulica atra
                                                  60                       Gallinula chloropus
                                                                           Rallus aquaticus
                                                  40

                                                  20
                                                   0




                                                     96




                                                     02

                                                     04




                                                     10
                                                     92
                                                     94


                                                     98

                                                     00




                                                     06
                                                     08
                                                  20




                                                  20
                                                  19
                                                  19

                                                  19
                                                  19

                                                  20
                                                  20



                                                  20
                                                  20
                                                        Años




                                                  14           3,5
                                                  12           3
                                                  10           2,5




                                                                     Diversidad
                                 Riqueza
                                                   8           2                    Riquez a
                                                   6           1,5                  Diversidad
                                                   4           1
                                                   2           0,5
                                                   0           0




                                                     96

                                                     98




                                                     04

                                                     06
                                                     92
                                                     94




                                                     00
                                                     02




                                                     08
                                                     10
                                                  19




                                                  20
                                                  19
                                                  19
                                                  19



                                                  20
                                                  20
                                                  20



                                                  20
                                                  20
                                                        Años
10. Las aves pueden ser bioindicadoras de
    variación ambiental.
                                                    21.000
                                                    18.000                         r2 = 0,84




                                   Número de aves
                                                    15.000
                                                    12.000
                                                     9.000
                                                     6.000
                                                     3.000
                                                        0
                                                             0   20   40      60          80   100   120   140
                                                                                               3
                                                                      Volumen embalsado (hm )



                                                    12.000
                                                                      r2 = 0,005
                                                    10.000




                                   Número de aves
                                                     8.000
                                                     6.000
                                                     4.000

                                                     2.000
                                                        0
                                                             0   20   40      60          80   100   120   140
                                                                      Volumen embalsado (hm3)
10. Las aves pueden ser bioindicadoras de
    variación ambiental.
                                 12.000
                                 10.000
     Número de aves




                                  8.000
                                  6.000                                        Fulica atra
                                  4.000
                                  2.000
                                     0
                                      72

                                      76

                                      80

                                      84

                                      88

                                      92

                                      96

                                      00

                                      04

                                      08
                                   19

                                   19

                                   19

                                   19

                                   19

                                   19

                                   19

                                   20

                                   20

                                   20
                                                   Años


                                 12.000

                                 10.000
    Número de fochas




                                  8.000

                                  6.000

                                  4.000

                                  2.000

                                     0
                                          0   2   4          6        8   10         12
                                                         NO3 (mg/l)
           % volumen embalsado




                                  100

                                   80

                                   60                                          Ullibarri-
                                                                               Gamboa
                                   40                                          Ebro

                                   20

                                    0
                                      96

                                      98

                                      00

                                      02

                                      04

                                      06

                                      08

                                      10
                                   19

                                   19

                                   20

                                   20

                                   20

                                   20

                                   20

                                   20




                                                  Años
10. Las aves pueden ser bioindicadoras de
    variación ambiental.

•   Reaccionan a cambios pero también los provocan.
•   ¿Respuestas numéricas frente a cambios globales o
    locales?
•   Mecanismos de tamponamiento funcional: movilidad
    diaria y estacional, espectro trófico, independencia
    frente a factores químicos y físicos.



                                                Green & Figuerola (2003)


Llega el ornitolimnólogo.
Contra la experiencia y el mito
Número de localidades
       19




              0
                  10
                        20
                             30
                                     40
                                                   50
                                                          60
                                                               70
                                                                    80




         69
       19
         75
       19
         80
       19
         84
       19
         87
       19
         90
       19
         93

Años   19
         96
       19
         99
       20
         02
       20
         05
       20
         08
                                                                         En la CAPV



                             Álava
                                     Bizkaia
                                               Gipuzkoa
En la CAPV
En la CAPV

                            1,6                                                                                                          3,5




                                                                                                             Índice de cambio (1992=1)
                            1,4
Índice de cambio (1992=1)




                                                                                                                                          3
                            1,2                                                                                                          2,5
                             1
                                                                                                                                          2
                            0,8                                                                                                                               Silbón europeo*
                                                                                                                                         1,5                  Ánade azulón*
                            0,6                                                                   Porrón
                                                                                                  europeo*                                1                   Porrón moñudo*
                            0,4
                            0,2                                                                                                          0,5                  Focha común*
                             0                                                                                                            0




                                                                                                                                            92

                                                                                                                                            94

                                                                                                                                            96

                                                                                                                                            98

                                                                                                                                            00

                                                                                                                                            02

                                                                                                                                            04

                                                                                                                                            06

                                                                                                                                            08

                                                                                                                                            10
                              92

                                     94

                                            96

                                                   98

                                                          00

                                                                 02

                                                                        04

                                                                               06

                                                                                      08

                                                                                             10




                                                                                                                                         19

                                                                                                                                         19

                                                                                                                                         19

                                                                                                                                         19

                                                                                                                                         20

                                                                                                                                         20

                                                                                                                                         20

                                                                                                                                         20

                                                                                                                                         20

                                                                                                                                         20
                            19

                                   19

                                          19

                                                 19

                                                        20

                                                               20

                                                                      20

                                                                             20

                                                                                    20

                                                                                           20




                                                         Año de censo                                                                          Año de censo
En la CAPV

                            90                                                                                                                  9




                                                                                                                 Índice de variación (1992=1)
                            80                                                                                                                  8
Índice de cambio (1992=1)




                            70                                                                                                                  7                  Ansar común*
                            60                                                                                                                  6
                                                                                                                                                                   Ánade friso*
                            50                                                                    Zampullin                                     5
                                                                                                                                                                   Cerceta común**
                            40                                                                    cuellinegro*                                  4
                                                                                                                                                3                  Cuchara común*
                            30
                            20                                                                                                                  2                  Zampullín común*
                            10                                                                                                                  1
                             0                                                                                                                  0




                                                                                                                                                   92

                                                                                                                                                   94

                                                                                                                                                   96

                                                                                                                                                   98

                                                                                                                                                   00

                                                                                                                                                   02

                                                                                                                                                   04

                                                                                                                                                   06

                                                                                                                                                   08

                                                                                                                                                   10
                              92

                                     94

                                            96

                                                   98

                                                          00

                                                                 02

                                                                        04

                                                                               06

                                                                                      08

                                                                                             10




                                                                                                                                                19

                                                                                                                                                19

                                                                                                                                                19

                                                                                                                                                19

                                                                                                                                                20

                                                                                                                                                20

                                                                                                                                                20

                                                                                                                                                20

                                                                                                                                                20

                                                                                                                                                20
                            19

                                   19

                                          19

                                                 19

                                                        20

                                                               20

                                                                      20

                                                                             20

                                                                                    20

                                                                                           20




                                                         Año de censo                                                                               Año de censo
Datos que sirven…
…para identificar marcos
 coherentes de gestión y
     conservación




                     Wings Over Wetlands (2010)
Esto es conectividad




                       Newton (2008)
Esto sigue siendo conectividad
Esto sigue siendo conectividad
Integrando y valorizando
Agradecimientos
¿Por qué censamos aves acuáticas?

Más contenido relacionado

Más de Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco

Eco-Innovation and Ecodesign for a Circular Economy in Basque Country
Eco-Innovation and Ecodesign for a Circular Economy in Basque CountryEco-Innovation and Ecodesign for a Circular Economy in Basque Country
Eco-Innovation and Ecodesign for a Circular Economy in Basque Country
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Vulnerabilidad hídrica y su aplicación práctica a la cuenca del Sistema Zadorra
Vulnerabilidad hídrica y su aplicación práctica a la cuenca del Sistema ZadorraVulnerabilidad hídrica y su aplicación práctica a la cuenca del Sistema Zadorra
Vulnerabilidad hídrica y su aplicación práctica a la cuenca del Sistema Zadorra
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Escenarios climáticos regionalizados para el País Vasco
Escenarios climáticos regionalizados para el País VascoEscenarios climáticos regionalizados para el País Vasco
Escenarios climáticos regionalizados para el País Vasco
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Prevención de los efectos sobre la salud de las olas de calor en un contexto ...
Prevención de los efectos sobre la salud de las olas de calor en un contexto ...Prevención de los efectos sobre la salud de las olas de calor en un contexto ...
Prevención de los efectos sobre la salud de las olas de calor en un contexto ...
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?
Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?
Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Durabilidad de producto. Un nuevo factor de competitividad empresarial
Durabilidad de producto. Un nuevo factor de competitividad empresarialDurabilidad de producto. Un nuevo factor de competitividad empresarial
Durabilidad de producto. Un nuevo factor de competitividad empresarial
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Reputación ambiental. El valor de lo intangible en la gestión de marca
Reputación ambiental. El valor de lo intangible en la gestión de marcaReputación ambiental. El valor de lo intangible en la gestión de marca
Reputación ambiental. El valor de lo intangible en la gestión de marca
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Greenwashing
Greenwashing Greenwashing
Obsolescencia programada. Mito o realidad
Obsolescencia programada. Mito o realidadObsolescencia programada. Mito o realidad
Obsolescencia programada. Mito o realidad
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
ECODISEÑO PARA LA PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTIL
ECODISEÑO PARA LA PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTILECODISEÑO PARA LA PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTIL
ECODISEÑO PARA LA PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTIL
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Cómo presentar una oferta exitosa a una licitación pública incorporando aspec...
Cómo presentar una oferta exitosa a una licitación pública incorporando aspec...Cómo presentar una oferta exitosa a una licitación pública incorporando aspec...
Cómo presentar una oferta exitosa a una licitación pública incorporando aspec...
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
La Red Natura 2000 en Euskadi
La Red Natura 2000 en EuskadiLa Red Natura 2000 en Euskadi
Vigilancia Ambiental Estratégica para empresas
Vigilancia Ambiental Estratégica para empresasVigilancia Ambiental Estratégica para empresas
Vigilancia Ambiental Estratégica para empresas
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Características y aplicaciones de los áridos siderúrgicos
Características y aplicaciones de los áridos siderúrgicosCaracterísticas y aplicaciones de los áridos siderúrgicos
Características y aplicaciones de los áridos siderúrgicos
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Introducción al análisis de costes de ciclo de vida (LCC)
Introducción al análisis de costes de ciclo de vida (LCC)Introducción al análisis de costes de ciclo de vida (LCC)
Introducción al análisis de costes de ciclo de vida (LCC)
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Guía para incorporar los costes de ciclo vida a la compra y contratación púb...
 Guía para incorporar los costes de ciclo vida a la compra y contratación púb... Guía para incorporar los costes de ciclo vida a la compra y contratación púb...
Guía para incorporar los costes de ciclo vida a la compra y contratación púb...
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
El valor de la Compra Pública Verde para las administraciones públicas en el ...
El valor de la Compra Pública Verde para las administraciones públicas en el ...El valor de la Compra Pública Verde para las administraciones públicas en el ...
El valor de la Compra Pública Verde para las administraciones públicas en el ...
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Presentación de las conclusiones del diagnóstico del sector de CATs del País ...
Presentación de las conclusiones del diagnóstico del sector de CATs del País ...Presentación de las conclusiones del diagnóstico del sector de CATs del País ...
Presentación de las conclusiones del diagnóstico del sector de CATs del País ...
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 

Más de Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco (20)

Eco-Innovation and Ecodesign for a Circular Economy in Basque Country
Eco-Innovation and Ecodesign for a Circular Economy in Basque CountryEco-Innovation and Ecodesign for a Circular Economy in Basque Country
Eco-Innovation and Ecodesign for a Circular Economy in Basque Country
 
Vulnerabilidad hídrica y su aplicación práctica a la cuenca del Sistema Zadorra
Vulnerabilidad hídrica y su aplicación práctica a la cuenca del Sistema ZadorraVulnerabilidad hídrica y su aplicación práctica a la cuenca del Sistema Zadorra
Vulnerabilidad hídrica y su aplicación práctica a la cuenca del Sistema Zadorra
 
Escenarios climáticos regionalizados para el País Vasco
Escenarios climáticos regionalizados para el País VascoEscenarios climáticos regionalizados para el País Vasco
Escenarios climáticos regionalizados para el País Vasco
 
Prevención de los efectos sobre la salud de las olas de calor en un contexto ...
Prevención de los efectos sobre la salud de las olas de calor en un contexto ...Prevención de los efectos sobre la salud de las olas de calor en un contexto ...
Prevención de los efectos sobre la salud de las olas de calor en un contexto ...
 
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
 
Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?
Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?
Product Service System. ¿Qué pueden aportar a mi negocio?
 
Durabilidad de producto. Un nuevo factor de competitividad empresarial
Durabilidad de producto. Un nuevo factor de competitividad empresarialDurabilidad de producto. Un nuevo factor de competitividad empresarial
Durabilidad de producto. Un nuevo factor de competitividad empresarial
 
Reputación ambiental. El valor de lo intangible en la gestión de marca
Reputación ambiental. El valor de lo intangible en la gestión de marcaReputación ambiental. El valor de lo intangible en la gestión de marca
Reputación ambiental. El valor de lo intangible en la gestión de marca
 
Greenwashing
Greenwashing Greenwashing
Greenwashing
 
Obsolescencia programada. Mito o realidad
Obsolescencia programada. Mito o realidadObsolescencia programada. Mito o realidad
Obsolescencia programada. Mito o realidad
 
ECODISEÑO PARA LA PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTIL
ECODISEÑO PARA LA PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTILECODISEÑO PARA LA PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTIL
ECODISEÑO PARA LA PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTIL
 
Cómo presentar una oferta exitosa a una licitación pública incorporando aspec...
Cómo presentar una oferta exitosa a una licitación pública incorporando aspec...Cómo presentar una oferta exitosa a una licitación pública incorporando aspec...
Cómo presentar una oferta exitosa a una licitación pública incorporando aspec...
 
Natura 2000 Sarea Euskadin
Natura 2000 Sarea EuskadinNatura 2000 Sarea Euskadin
Natura 2000 Sarea Euskadin
 
La Red Natura 2000 en Euskadi
La Red Natura 2000 en EuskadiLa Red Natura 2000 en Euskadi
La Red Natura 2000 en Euskadi
 
Vigilancia Ambiental Estratégica para empresas
Vigilancia Ambiental Estratégica para empresasVigilancia Ambiental Estratégica para empresas
Vigilancia Ambiental Estratégica para empresas
 
Características y aplicaciones de los áridos siderúrgicos
Características y aplicaciones de los áridos siderúrgicosCaracterísticas y aplicaciones de los áridos siderúrgicos
Características y aplicaciones de los áridos siderúrgicos
 
Introducción al análisis de costes de ciclo de vida (LCC)
Introducción al análisis de costes de ciclo de vida (LCC)Introducción al análisis de costes de ciclo de vida (LCC)
Introducción al análisis de costes de ciclo de vida (LCC)
 
Guía para incorporar los costes de ciclo vida a la compra y contratación púb...
 Guía para incorporar los costes de ciclo vida a la compra y contratación púb... Guía para incorporar los costes de ciclo vida a la compra y contratación púb...
Guía para incorporar los costes de ciclo vida a la compra y contratación púb...
 
El valor de la Compra Pública Verde para las administraciones públicas en el ...
El valor de la Compra Pública Verde para las administraciones públicas en el ...El valor de la Compra Pública Verde para las administraciones públicas en el ...
El valor de la Compra Pública Verde para las administraciones públicas en el ...
 
Presentación de las conclusiones del diagnóstico del sector de CATs del País ...
Presentación de las conclusiones del diagnóstico del sector de CATs del País ...Presentación de las conclusiones del diagnóstico del sector de CATs del País ...
Presentación de las conclusiones del diagnóstico del sector de CATs del País ...
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

¿Por qué censamos aves acuáticas?

  • 1. ¿POR QUÉ CENSAMOS AVES ACUÁTICAS? INTEGRANDO Y VALORIZANDO PROGRAMAS DE SEGUIMIENTO José María Fernández García & Ana Gracianteparaluceta Meidum, Egipto, 2.500 BC Vitoria-Gasteiz, 7 de febrero de 2013 Día Mundial de los Humedales
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Citizen science Investigación científica en la que intervienen agentes amateur o no profesionales, recogiendo datos de manera sistemática y organizada para permitir su análisis posterior.
  • 9. Top ten 1. Las aves no se muestran escépticas frente al cambio climático. 2. Cada vez más aves migradoras se quedan a invernar en sus zonas de cría. 3. Las especies amenazadas pueden recuperarse. Las leyes pueden ser eficaces. 4. Algunas especies se han salvado de la extinción. 5. Más de un cuarto de las especies precisa urgentemente acciones de conservación. 6. Las especies comunes están también en declive. 7. Determinadas especies son capaces de colonizar continentes enteros. 8. La distribución de las poblaciones se modifica. 9. ¿Cómo y a qué velocidad se expanden determinados virus? 10. Las aves pueden ser bioindicadoras de variación ambiental.
  • 10. 1. Las aves no se muestran escépticas frente al cambio climático. R. Arambarri La Sorte et al. (2009)
  • 11. 2. Cada vez más aves migradoras se quedan a invernar en sus zonas de cría. Austin & Rehfishc (2005)
  • 12. 3. Las especies amenazadas pueden recuperarse. Las leyes pueden ser eficaces. Donald et al. (2007)
  • 13. 4. Algunas especies se han salvado de la extinción. Papazoglou et al. (2004)
  • 14. 5. Más de un cuarto de las especies precisa urgentemente acciones de conservación. BirdLife International (2008)
  • 15. 6. Las especies comunes están también en declive. Wetlands International (2010)
  • 16. 7. Determinadas especies son capaces de colonizar continentes enteros. Telfair & Raymond (2006)
  • 17. 8. La distribución de las poblaciones se modifica. Fernández et al. (2012)
  • 18. 9. ¿Cómo y a qué velocidad se expanden determinados virus? Veen et al. (2007)
  • 19. 10. Las aves pueden ser bioindicadoras de variación ambiental. COA (2010)
  • 20. 10. Las aves pueden ser bioindicadoras de variación ambiental. 120 100 Número de aves 80 Fulica atra 60 Gallinula chloropus Rallus aquaticus 40 20 0 96 02 04 10 92 94 98 00 06 08 20 20 19 19 19 19 20 20 20 20 Años 14 3,5 12 3 10 2,5 Diversidad Riqueza 8 2 Riquez a 6 1,5 Diversidad 4 1 2 0,5 0 0 96 98 04 06 92 94 00 02 08 10 19 20 19 19 19 20 20 20 20 20 Años
  • 21. 10. Las aves pueden ser bioindicadoras de variación ambiental. 21.000 18.000 r2 = 0,84 Número de aves 15.000 12.000 9.000 6.000 3.000 0 0 20 40 60 80 100 120 140 3 Volumen embalsado (hm ) 12.000 r2 = 0,005 10.000 Número de aves 8.000 6.000 4.000 2.000 0 0 20 40 60 80 100 120 140 Volumen embalsado (hm3)
  • 22. 10. Las aves pueden ser bioindicadoras de variación ambiental. 12.000 10.000 Número de aves 8.000 6.000 Fulica atra 4.000 2.000 0 72 76 80 84 88 92 96 00 04 08 19 19 19 19 19 19 19 20 20 20 Años 12.000 10.000 Número de fochas 8.000 6.000 4.000 2.000 0 0 2 4 6 8 10 12 NO3 (mg/l) % volumen embalsado 100 80 60 Ullibarri- Gamboa 40 Ebro 20 0 96 98 00 02 04 06 08 10 19 19 20 20 20 20 20 20 Años
  • 23. 10. Las aves pueden ser bioindicadoras de variación ambiental. • Reaccionan a cambios pero también los provocan. • ¿Respuestas numéricas frente a cambios globales o locales? • Mecanismos de tamponamiento funcional: movilidad diaria y estacional, espectro trófico, independencia frente a factores químicos y físicos. Green & Figuerola (2003) Llega el ornitolimnólogo.
  • 25. Número de localidades 19 0 10 20 30 40 50 60 70 80 69 19 75 19 80 19 84 19 87 19 90 19 93 Años 19 96 19 99 20 02 20 05 20 08 En la CAPV Álava Bizkaia Gipuzkoa
  • 27. En la CAPV 1,6 3,5 Índice de cambio (1992=1) 1,4 Índice de cambio (1992=1) 3 1,2 2,5 1 2 0,8 Silbón europeo* 1,5 Ánade azulón* 0,6 Porrón europeo* 1 Porrón moñudo* 0,4 0,2 0,5 Focha común* 0 0 92 94 96 98 00 02 04 06 08 10 92 94 96 98 00 02 04 06 08 10 19 19 19 19 20 20 20 20 20 20 19 19 19 19 20 20 20 20 20 20 Año de censo Año de censo
  • 28. En la CAPV 90 9 Índice de variación (1992=1) 80 8 Índice de cambio (1992=1) 70 7 Ansar común* 60 6 Ánade friso* 50 Zampullin 5 Cerceta común** 40 cuellinegro* 4 3 Cuchara común* 30 20 2 Zampullín común* 10 1 0 0 92 94 96 98 00 02 04 06 08 10 92 94 96 98 00 02 04 06 08 10 19 19 19 19 20 20 20 20 20 20 19 19 19 19 20 20 20 20 20 20 Año de censo Año de censo
  • 30. …para identificar marcos coherentes de gestión y conservación Wings Over Wetlands (2010)
  • 31. Esto es conectividad Newton (2008)
  • 32. Esto sigue siendo conectividad
  • 33. Esto sigue siendo conectividad