SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ATLACOMULCO
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
“CONSTRUCCIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA
MEDIR LA ACTITUD HACIA EL TRABAJO EN GRUPO”
T E S I S
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE:
LICENCIADO EN PSICOLOGÍA
P R E S E N T A:
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ PORFIRIO VÍCTOR
No. DE CUENTA: 0525152
ASESOR:
MTRO. SERGIO GONZÁLEZ ESCOBAR
ATLACOMULCO, MÉX., MARZO DE 2011.
RESUMEN
I V
UNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL ESTADO DE MÉXICO
C.U. ATLACOMULCO TESIS DE LICENCIATURA
CONSTRUCCIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA MEDIR LA ACTITUD HACIA EL
TRABAJO EN GRUPO
RESUMEN
La presente investigación tuvo como objetivo elaborar un instrumento psicométrico para
medir la actitud de los estudiantes universitarios hacia el trabajo en grupo, fue
desarrollado bajo una metodología descriptiva, con diseño no experimental de tipo
transeccional. La población estuvo conformada por 1319 estudiantes del Centro
Universitario UAEM Atlacomulco. La muestra fue de tipo probabilística estratificada,
trabajándose al .05 y con una confiabilidad del 95%, integrada por 307 alumnos entre
hombres y mujeres. Se llevó a cabo una revisión de la literatura para identificar las
áreas del constructo a medir, en torno a seis dimensiones (compromiso, sentido de
pertenencia, flexibilidad, confianza, comunicación e integración de talentos), como
características que influyen hacia el trabajo en grupo. La teoría de Fishbein y Ajzen
(1975), permitió utilizar los componentes (cognitivo, afectivo, conductual y norma
subjetiva), como subáreas orientando los ítems del instrumento y poder explicar el
fenómeno de estudio. Los indicadores fueron sometidos a juicio por un grupo de jueces,
obteniendo cinco indicadores por cada subárea y 20 por cada área, los cuales
conformarían el instrumento en su versión de aplicación. Se empleó una escala tipo
Likert, con cuatro opciones de respuesta que fue desde: totalmente en desacuerdo (1),
en desacuerdo (2), de acuerdo (3) y totalmente de acuerdo (4), respecto a los
indicadores. Para validar el instrumento, en base a los resultados obtenidos se empleó
el programa estadístico SPSS. De acuerdo con el análisis factorial con rotación varimax
y cargas factoriales mayores a .40, se obtuvieron cinco dimensiones que se
denominaron: Actitud Positiva (AP), Actitud Negativa (AN), Actitud Personal Positiva
(APP), Actitud Personal Negativa (APN) y Actitud Personal Cognitiva (APC), que
explican el 44.71% de la varianza. La consistencia interna obtenida a partir del método
de Alpha de Cronbach fue de .767, asimismo los valores de los factores oscilaron entre
.92 y .58, lo cual indica una consistencia favorable al instrumento, siendo éste valido y
confiable.
Palabras clave: Actitudes, trabajo en grupo, instrumento, estudiantes Universitarios.
ABSTRACT
V
UNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL ESTADO DE MÉXICO
C.U. ATLACOMULCO TESIS DE LICENCIATURA
CONSTRUCTION OF THE INSTRUMENT CHECK THE ATTITUDE AT THE GROUP´S
TASKS
ABSTRACT
This research had as a goal to elaborate a psychometric instrument to check the
universitarians attitude at the group´s tasks it was developed in a descriptive
methodology with a non transectional experimental type. The population was formed by
1319 students from Centro Universitario UAEM Atlacomulco. The sample was
probabilistic stratified showing at .05 and with a confiability of 95% formed by 307
students among men and women. Literature was taken into a count to identify the
phenomenon to check among six dimensions (compromise, belongness sense,
flexibility, confidence, communication and talent integration) like characteristics that has
an influence to the group task Fishbein and Ajzen´s theory (1975) let use the
components (cognitive, affective, conductual and subjetive rule) as subareas taking the
instrument´s items to explain the phenomena research. Indicators were submitted to
judgement by a judges group, getting five indicators for each subarea and 20 for each
area, those formed the instrument in its application version. I applied a Likert´s scale,
whit four answer options that were: Totally disagree (1), disagree (2), agree (3) and
totally agree (4) according to the indicators. To valid the instrument based on the
obtained results, I used the statistic program SPSS. Acoording to the factorial analysis
with varimax rotation and factorial changes up to .40, I got five dimensions that were
denominated: Positive Attitude (PA), Negative Attitude (NA), Personal Positive Attitude
(PPA), Personal Negative Attitude (PNA) and Cognitive Personal Attitude (CPA) that
explain the 44.71% from the variety. The internal consistence gotten from Alpha of
Cronbach´s method was .767, therefore the values from the factors vary between .92
and .58, this means a favorable consistence in the instrument, being this valid and
confiable.
Key words: Attitudes, group tasks, instrument, Universitarian students.
Forma de citar:
Hernández, P. (2011). Construcción de un instrumento para medir la actitud hacia el trabajo en grupo. Tesis de
Licenciatura. Universidad Autónoma del Estado de México. Centro Universitario UAEM, Atlacomulco.

Más contenido relacionado

Similar a Porfirio Víctor Hernández Martínez

Ensayo personalidad
Ensayo personalidadEnsayo personalidad
Ensayo personalidad
NUVIA GUERRERO
 
TEST PSICOMETRICOS.doc
TEST PSICOMETRICOS.docTEST PSICOMETRICOS.doc
TEST PSICOMETRICOS.doc
MarlithZentenoGaytn1
 
TEST PSICOMETRICOS.doc
TEST PSICOMETRICOS.docTEST PSICOMETRICOS.doc
TEST PSICOMETRICOS.doc
MarlithZentenoGaytn1
 
Escala Multidimensional de Trastornos Afectivos EMTA
Escala Multidimensional de Trastornos Afectivos EMTAEscala Multidimensional de Trastornos Afectivos EMTA
Escala Multidimensional de Trastornos Afectivos EMTA
omarferco
 
Psicometría I (1).pptx
Psicometría I (1).pptxPsicometría I (1).pptx
Psicometría I (1).pptx
JorgeArturoArriagaDi
 
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
sofoclessss
 
Dialnet-LaSensopercepcionComoProcedimientoEvaluativoDelEst-7248594.pdf
Dialnet-LaSensopercepcionComoProcedimientoEvaluativoDelEst-7248594.pdfDialnet-LaSensopercepcionComoProcedimientoEvaluativoDelEst-7248594.pdf
Dialnet-LaSensopercepcionComoProcedimientoEvaluativoDelEst-7248594.pdf
BelnOntiveroZiga
 
53 105-1-sm 2
53 105-1-sm 253 105-1-sm 2
53 105-1-sm 2
diego_hend_macedo
 
9. Analisis de datos.pptx
9. Analisis de datos.pptx9. Analisis de datos.pptx
TEST CLEAVER, MANUAL Y CUADERNILLOT
TEST CLEAVER, MANUAL Y CUADERNILLOTTEST CLEAVER, MANUAL Y CUADERNILLOT
TEST CLEAVER, MANUAL Y CUADERNILLOT
Nathalia Juárez
 
EPIBI: Escala de Percepción de Indicadores de Bienestar Infantil. Validación...
EPIBI: Escala de Percepción de Indicadores de  Bienestar Infantil. Validación...EPIBI: Escala de Percepción de Indicadores de  Bienestar Infantil. Validación...
EPIBI: Escala de Percepción de Indicadores de Bienestar Infantil. Validación...
Enrique Navarro
 
Medición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la PersonalidadMedición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la Personalidad
SaraGonzalez1505
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
MARIAJTF
 
Adaptation and Validation of the Hispanic version of the Coping Style Questio...
Adaptation and Validation of the Hispanic version of the Coping Style Questio...Adaptation and Validation of the Hispanic version of the Coping Style Questio...
Adaptation and Validation of the Hispanic version of the Coping Style Questio...
Victor Sojo Monzon
 
Tests piscométricos. aliaga
Tests piscométricos. aliagaTests piscométricos. aliaga
Tests piscométricos. aliaga
Univ Peruana Los Andes
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
María Carreras
 
Tema estadisticas (1)
Tema estadisticas (1)Tema estadisticas (1)
Tema estadisticas (1)
Valentina Motta
 
Trasnocho roscio
Trasnocho roscioTrasnocho roscio
Trasnocho roscio
Evelyn Rengifo
 
Aclidad de vida
Aclidad de vidaAclidad de vida
Aclidad de vida
jessicamargarita
 
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD
VALIDEZ Y CONFIABILIDADVALIDEZ Y CONFIABILIDAD
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD
Teresa Ceballos
 

Similar a Porfirio Víctor Hernández Martínez (20)

Ensayo personalidad
Ensayo personalidadEnsayo personalidad
Ensayo personalidad
 
TEST PSICOMETRICOS.doc
TEST PSICOMETRICOS.docTEST PSICOMETRICOS.doc
TEST PSICOMETRICOS.doc
 
TEST PSICOMETRICOS.doc
TEST PSICOMETRICOS.docTEST PSICOMETRICOS.doc
TEST PSICOMETRICOS.doc
 
Escala Multidimensional de Trastornos Afectivos EMTA
Escala Multidimensional de Trastornos Afectivos EMTAEscala Multidimensional de Trastornos Afectivos EMTA
Escala Multidimensional de Trastornos Afectivos EMTA
 
Psicometría I (1).pptx
Psicometría I (1).pptxPsicometría I (1).pptx
Psicometría I (1).pptx
 
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja-...
 
Dialnet-LaSensopercepcionComoProcedimientoEvaluativoDelEst-7248594.pdf
Dialnet-LaSensopercepcionComoProcedimientoEvaluativoDelEst-7248594.pdfDialnet-LaSensopercepcionComoProcedimientoEvaluativoDelEst-7248594.pdf
Dialnet-LaSensopercepcionComoProcedimientoEvaluativoDelEst-7248594.pdf
 
53 105-1-sm 2
53 105-1-sm 253 105-1-sm 2
53 105-1-sm 2
 
9. Analisis de datos.pptx
9. Analisis de datos.pptx9. Analisis de datos.pptx
9. Analisis de datos.pptx
 
TEST CLEAVER, MANUAL Y CUADERNILLOT
TEST CLEAVER, MANUAL Y CUADERNILLOTTEST CLEAVER, MANUAL Y CUADERNILLOT
TEST CLEAVER, MANUAL Y CUADERNILLOT
 
EPIBI: Escala de Percepción de Indicadores de Bienestar Infantil. Validación...
EPIBI: Escala de Percepción de Indicadores de  Bienestar Infantil. Validación...EPIBI: Escala de Percepción de Indicadores de  Bienestar Infantil. Validación...
EPIBI: Escala de Percepción de Indicadores de Bienestar Infantil. Validación...
 
Medición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la PersonalidadMedición en Psicología de la Personalidad
Medición en Psicología de la Personalidad
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Adaptation and Validation of the Hispanic version of the Coping Style Questio...
Adaptation and Validation of the Hispanic version of the Coping Style Questio...Adaptation and Validation of the Hispanic version of the Coping Style Questio...
Adaptation and Validation of the Hispanic version of the Coping Style Questio...
 
Tests piscométricos. aliaga
Tests piscométricos. aliagaTests piscométricos. aliaga
Tests piscométricos. aliaga
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Tema estadisticas (1)
Tema estadisticas (1)Tema estadisticas (1)
Tema estadisticas (1)
 
Trasnocho roscio
Trasnocho roscioTrasnocho roscio
Trasnocho roscio
 
Aclidad de vida
Aclidad de vidaAclidad de vida
Aclidad de vida
 
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD
VALIDEZ Y CONFIABILIDADVALIDEZ Y CONFIABILIDAD
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Porfirio Víctor Hernández Martínez

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ATLACOMULCO LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA “CONSTRUCCIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA MEDIR LA ACTITUD HACIA EL TRABAJO EN GRUPO” T E S I S QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN PSICOLOGÍA P R E S E N T A: HERNÁNDEZ MARTÍNEZ PORFIRIO VÍCTOR No. DE CUENTA: 0525152 ASESOR: MTRO. SERGIO GONZÁLEZ ESCOBAR ATLACOMULCO, MÉX., MARZO DE 2011.
  • 2.
  • 3. RESUMEN I V UNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL ESTADO DE MÉXICO C.U. ATLACOMULCO TESIS DE LICENCIATURA CONSTRUCCIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA MEDIR LA ACTITUD HACIA EL TRABAJO EN GRUPO RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo elaborar un instrumento psicométrico para medir la actitud de los estudiantes universitarios hacia el trabajo en grupo, fue desarrollado bajo una metodología descriptiva, con diseño no experimental de tipo transeccional. La población estuvo conformada por 1319 estudiantes del Centro Universitario UAEM Atlacomulco. La muestra fue de tipo probabilística estratificada, trabajándose al .05 y con una confiabilidad del 95%, integrada por 307 alumnos entre hombres y mujeres. Se llevó a cabo una revisión de la literatura para identificar las áreas del constructo a medir, en torno a seis dimensiones (compromiso, sentido de pertenencia, flexibilidad, confianza, comunicación e integración de talentos), como características que influyen hacia el trabajo en grupo. La teoría de Fishbein y Ajzen (1975), permitió utilizar los componentes (cognitivo, afectivo, conductual y norma subjetiva), como subáreas orientando los ítems del instrumento y poder explicar el fenómeno de estudio. Los indicadores fueron sometidos a juicio por un grupo de jueces, obteniendo cinco indicadores por cada subárea y 20 por cada área, los cuales conformarían el instrumento en su versión de aplicación. Se empleó una escala tipo Likert, con cuatro opciones de respuesta que fue desde: totalmente en desacuerdo (1), en desacuerdo (2), de acuerdo (3) y totalmente de acuerdo (4), respecto a los indicadores. Para validar el instrumento, en base a los resultados obtenidos se empleó el programa estadístico SPSS. De acuerdo con el análisis factorial con rotación varimax y cargas factoriales mayores a .40, se obtuvieron cinco dimensiones que se denominaron: Actitud Positiva (AP), Actitud Negativa (AN), Actitud Personal Positiva (APP), Actitud Personal Negativa (APN) y Actitud Personal Cognitiva (APC), que explican el 44.71% de la varianza. La consistencia interna obtenida a partir del método de Alpha de Cronbach fue de .767, asimismo los valores de los factores oscilaron entre .92 y .58, lo cual indica una consistencia favorable al instrumento, siendo éste valido y confiable. Palabras clave: Actitudes, trabajo en grupo, instrumento, estudiantes Universitarios.
  • 4. ABSTRACT V UNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL ESTADO DE MÉXICO C.U. ATLACOMULCO TESIS DE LICENCIATURA CONSTRUCTION OF THE INSTRUMENT CHECK THE ATTITUDE AT THE GROUP´S TASKS ABSTRACT This research had as a goal to elaborate a psychometric instrument to check the universitarians attitude at the group´s tasks it was developed in a descriptive methodology with a non transectional experimental type. The population was formed by 1319 students from Centro Universitario UAEM Atlacomulco. The sample was probabilistic stratified showing at .05 and with a confiability of 95% formed by 307 students among men and women. Literature was taken into a count to identify the phenomenon to check among six dimensions (compromise, belongness sense, flexibility, confidence, communication and talent integration) like characteristics that has an influence to the group task Fishbein and Ajzen´s theory (1975) let use the components (cognitive, affective, conductual and subjetive rule) as subareas taking the instrument´s items to explain the phenomena research. Indicators were submitted to judgement by a judges group, getting five indicators for each subarea and 20 for each area, those formed the instrument in its application version. I applied a Likert´s scale, whit four answer options that were: Totally disagree (1), disagree (2), agree (3) and totally agree (4) according to the indicators. To valid the instrument based on the obtained results, I used the statistic program SPSS. Acoording to the factorial analysis with varimax rotation and factorial changes up to .40, I got five dimensions that were denominated: Positive Attitude (PA), Negative Attitude (NA), Personal Positive Attitude (PPA), Personal Negative Attitude (PNA) and Cognitive Personal Attitude (CPA) that explain the 44.71% from the variety. The internal consistence gotten from Alpha of Cronbach´s method was .767, therefore the values from the factors vary between .92 and .58, this means a favorable consistence in the instrument, being this valid and confiable. Key words: Attitudes, group tasks, instrument, Universitarian students. Forma de citar: Hernández, P. (2011). Construcción de un instrumento para medir la actitud hacia el trabajo en grupo. Tesis de Licenciatura. Universidad Autónoma del Estado de México. Centro Universitario UAEM, Atlacomulco.