SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Portafolio de Servicios
Por:
Jose Luis Orjuela
Código: 80740375
Presentado A:
Paola Andrea Buitrago
Legislación de Telecomunicaciones 208020_3
Universidad Abierta y a Distancia UNAD
Bogotá 05 de Julio de 2018
2
Contenido
Introducción................................................................................................................................................. 3
Actividades a Desarrollar ........................................................................................................................... 4
Quienes somos.......................................................................................................................................... 4
Misión........................................................................................................................................................ 4
Visión......................................................................................................................................................... 4
Objetivos ................................................................................................................................................... 5
Conclusión.................................................................................................................................................. 10
3
Introducción
En el siguiente documento realizaremos la actividad 7 (siete), cumpliendo con los lineamentos
entregados en el syllabus del curso, espero poder aportar los conocimientos suficientes para el
cumplimiento de las expectativas.
4
Actividades a Desarrollar
Quienes somos
Somos la primera compañía de telecomunicaciones de Colombia creada por estudiantes.
Como empresa de telecomunicaciones prestamos los servicios de Telefonía fija, Internet Banda
Ancha, Internet dedicado, canales de datos a hogares y pymes, Siendo la compañía líder en del
mercado local de Internet.
Misión
La empresa grupo colaborativo, busca establecer un sistema integrado de comunicaciones que
permita y facilite a los usuarios las comodidades, para que atreves del servicio ofrecido, que
brindamos a nuestros clientes sea efectivo y eficiente; nuestro sistema garantizara en un cien por
ciento un acceso fácil de comunicación, sin tener que hacer desplazamiento, ni maniobras
complejas, todo esto lo podrá será de fácil acceso por las herramienta que le brinda nuestro
sistema de comunicación.
Visión
En él años 2019 seremos reconocidos como empresa líder en servicios de comunicaciones
reconocidos por nuestra cultura de servicio y nuestra labor como empresa con alta
responsabilidad social, cultural y ambiental, destacándonos por la innovación y la calidad en
nuestros servicios.
5
Objetivos
✓ Satisfacer las necesidades de nuestros clientes mediante la innovación en la prestación
de servicios de telecomunicaciones
✓ Liderazgo en el mercado y los indicadores de rentabilidad.
✓ Hacer que nuestros clientes cuenten con un servicio que no se vea interrumpido en
ningún momento.
✓ Unificar en una sola central la matriz de las plataformas que hacen puentes y enlaces.
✓ Tener una línea de atención que resuelva y agende inquietudes de nuestros clientes
✓ Tener tecnología de punta en nuestros servidores.
✓ Realizar campañas promoviendo una cultura en beneficio del medio ambiente
Un cuadro donde se explique sobre la infraestructura para el tendido y adecuación de redes de
telecomunicaciones en Colombia, que está descrito en el “Código de Buenas Prácticas para el
despliegue de infraestructura de redes de comunicaciones “, creado por la Comisión Reguladora
de Comunicaciones CRC, el cuadro debe mostrar de manera resumida y con imágenes los
siguientes puntos:
6
INFRAESTRUCTURA
UBICACIÓN E
INSTALACION DE
ESTACIONES
RADIOELECTRICAS Y
DE
INFRAESTRUCTURA
Estructuras para Radioenlaces y antenas en general Se clasifican
en
Torres Auto soportadas (de sección cuadrada, triangular)
Para este tipo de torres la intervención al espacio público, se da
por el área involucrada en la base de la estructura y el efecto
visual que pueda causar en el entorno.
Riendadas:
Para efectos de su instalación se construirán bases de hormigón
armado para la torre y las riendas, las cuales se diseñaran de
acuerdo con la altura de la torre, cargas respectivas y el tipo de
terreno
7 6
Monopolo: Por ser una estructura que se encuentra sobre
terrenos, se deberá construir con una cimentación adecuada.
Antenas ubicadas enmástiles y antenas de tamaño reducido:
Siempre y cuando sea técnicamente viable, se deben instalar las
antenas adosadas a las fachadas de los edificios o estructuras
existentes, procurando que la separación sea la menor posible,
permitiendo minimizar el impacto visual y optimizando el espacio
disponible
Mástiles sobre azoteas
Los mástiles sobre azoteas (soportes de antenas), por su facilidad
de instalación, son posiblemente los elementos que tienen el
mayor despliegue de toda la infraestructura de telefonía móvil en
el medio urbano, lo que implica que se debe incidir especialmente
8 7
sobre este elemento en las actuaciones de reducción y
adecuación del impacto visual.
Estructuras sobre suelo
La altura máxima de estructuras sobre uso de suelo rural o en
zona de parque industrial, será conforme a lo establecido por la
Aeronáutica Civil en el código aeronáutico sobre la protección al
tránsito aéreo.
La altura máxima de estructuras sobre uso de suelo no
urbanizable, será la que se establezca de conformidad con la
conciliación que se haga con la autoridad municipal.
El cableado de la instalación se colocará por dentro del mástil,
siempre y cuando sea técnicamente viable. En caso de inviabilida
d
técnica, el cableado ira lo más cerca posible
Shelters (gabinetes).
Dado su tamaño, esto genera una intervención grande en el
mobiliario urbano, por lo que se hace necesario ubicarlo en un
predio para tal fin. La recomendación general es que su acabado
en pintura se ajuste al entorno para camuflar su efecto visual
Unidades OutDoor para nodos B de UMTS.
La recomendación general es que se procure su ajuste al entorno
mediante el uso de “radomos”.
La difusión de los efectos de los campos electromagnéticos en la
salud, información que deberá ser entregada a distintos
9
INFORMACION AL
CIUDADANO
niveles de la administración pública. Dicha difusión estará a
cargo de entidades académicas o científicas.
La difusión, a través de cualquier medio de divulgación
masiva, de la información que explique el funcionamiento de las
redes móviles y las emisiones no ionizantes.
La publicación en medios electrónicos del resultado de las
mediciones de emisiones de campos electromagnéticas.
10
Conclusión
Se ejecutan las actividades solicitadas en la guía de actividades utilizando las herramientas
indicadas, haciendo uso de lecturas entregadas en el entorno de conocimiento.
Espero cumplir con las expectativas del curso ayudando a la solución de cada actividad,
aportando soluciones y respuestas claras.

Más contenido relacionado

Similar a Portafolio de Servicios

Portafolio de servicio paso 7 - dar solucion al caso planteado en el trabajo ...
Portafolio de servicio paso 7 - dar solucion al caso planteado en el trabajo ...Portafolio de servicio paso 7 - dar solucion al caso planteado en el trabajo ...
Portafolio de servicio paso 7 - dar solucion al caso planteado en el trabajo ...
Carlos Dumez
 
Código de Buenas Prácticas para el despliegue de infraestructura de redes de ...
Código de Buenas Prácticas para el despliegue de infraestructura de redes de ...Código de Buenas Prácticas para el despliegue de infraestructura de redes de ...
Código de Buenas Prácticas para el despliegue de infraestructura de redes de ...
DiegoJimenez84
 
Pdf portafolio de servicios
Pdf portafolio de serviciosPdf portafolio de servicios
Pdf portafolio de servicios
Carlos Dumez
 
Trabajo final grupo 208020 2
Trabajo final   grupo 208020 2Trabajo final   grupo 208020 2
Trabajo final grupo 208020 2
Jaiberth Henao Sánchez
 
Fase 7. trabajo final
Fase 7. trabajo finalFase 7. trabajo final
Fase 7. trabajo final
Jimmy Baena Hernández
 
4 d. manual
4 d. manual4 d. manual
4 d. manual
carlosvicunav
 
Paso7_208020_10
 Paso7_208020_10 Paso7_208020_10
Paso7_208020_10
LCMUNAD
 
FTTH,Gepon,videocamaras.pdf
FTTH,Gepon,videocamaras.pdfFTTH,Gepon,videocamaras.pdf
FTTH,Gepon,videocamaras.pdf
EdsonJOrtiz
 
Portafolio class telecomunication grupo 208060 7
Portafolio class telecomunication grupo 208060 7Portafolio class telecomunication grupo 208060 7
Portafolio class telecomunication grupo 208060 7
JohnRomero36
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
jaimerodriguez282
 
Telecomunicaciones al dia s.a.
Telecomunicaciones al dia s.a.Telecomunicaciones al dia s.a.
Telecomunicaciones al dia s.a.
Samuel Quintero Casas
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
Sergio Andres Hernandez Velez
 
Presentacion trabajo colaborativo 1
Presentacion trabajo colaborativo 1Presentacion trabajo colaborativo 1
Presentacion trabajo colaborativo 1
GERMANTY
 
Empresa de telecomunicaciones
Empresa de telecomunicacionesEmpresa de telecomunicaciones
Empresa de telecomunicaciones
jhonba740426
 
Pfg aritxa troyano_leticiaescanciano
Pfg aritxa troyano_leticiaescancianoPfg aritxa troyano_leticiaescanciano
Pfg aritxa troyano_leticiaescanciano
Aritxa Escalante
 
Trabajo_final 208020 8_legislación_en_Telecomunicaciones_UNAD
Trabajo_final 208020 8_legislación_en_Telecomunicaciones_UNADTrabajo_final 208020 8_legislación_en_Telecomunicaciones_UNAD
Trabajo_final 208020 8_legislación_en_Telecomunicaciones_UNAD
sonia mosquera
 
Trabajofinaljohanherrera208020 a 6
Trabajofinaljohanherrera208020 a 6Trabajofinaljohanherrera208020 a 6
Trabajofinaljohanherrera208020 a 6
santi137
 
Trabajo final v2
Trabajo final v2Trabajo final v2
Trabajo final v2
Edissonx Bautista
 
Proyecto final grupo208020_11
Proyecto final grupo208020_11Proyecto final grupo208020_11
Proyecto final grupo208020_11
anaid0731
 
Proyecto de cableado estructurado
Proyecto de cableado estructuradoProyecto de cableado estructurado
Proyecto de cableado estructurado
Libio Armando Quispe Hancco
 

Similar a Portafolio de Servicios (20)

Portafolio de servicio paso 7 - dar solucion al caso planteado en el trabajo ...
Portafolio de servicio paso 7 - dar solucion al caso planteado en el trabajo ...Portafolio de servicio paso 7 - dar solucion al caso planteado en el trabajo ...
Portafolio de servicio paso 7 - dar solucion al caso planteado en el trabajo ...
 
Código de Buenas Prácticas para el despliegue de infraestructura de redes de ...
Código de Buenas Prácticas para el despliegue de infraestructura de redes de ...Código de Buenas Prácticas para el despliegue de infraestructura de redes de ...
Código de Buenas Prácticas para el despliegue de infraestructura de redes de ...
 
Pdf portafolio de servicios
Pdf portafolio de serviciosPdf portafolio de servicios
Pdf portafolio de servicios
 
Trabajo final grupo 208020 2
Trabajo final   grupo 208020 2Trabajo final   grupo 208020 2
Trabajo final grupo 208020 2
 
Fase 7. trabajo final
Fase 7. trabajo finalFase 7. trabajo final
Fase 7. trabajo final
 
4 d. manual
4 d. manual4 d. manual
4 d. manual
 
Paso7_208020_10
 Paso7_208020_10 Paso7_208020_10
Paso7_208020_10
 
FTTH,Gepon,videocamaras.pdf
FTTH,Gepon,videocamaras.pdfFTTH,Gepon,videocamaras.pdf
FTTH,Gepon,videocamaras.pdf
 
Portafolio class telecomunication grupo 208060 7
Portafolio class telecomunication grupo 208060 7Portafolio class telecomunication grupo 208060 7
Portafolio class telecomunication grupo 208060 7
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Telecomunicaciones al dia s.a.
Telecomunicaciones al dia s.a.Telecomunicaciones al dia s.a.
Telecomunicaciones al dia s.a.
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Presentacion trabajo colaborativo 1
Presentacion trabajo colaborativo 1Presentacion trabajo colaborativo 1
Presentacion trabajo colaborativo 1
 
Empresa de telecomunicaciones
Empresa de telecomunicacionesEmpresa de telecomunicaciones
Empresa de telecomunicaciones
 
Pfg aritxa troyano_leticiaescanciano
Pfg aritxa troyano_leticiaescancianoPfg aritxa troyano_leticiaescanciano
Pfg aritxa troyano_leticiaescanciano
 
Trabajo_final 208020 8_legislación_en_Telecomunicaciones_UNAD
Trabajo_final 208020 8_legislación_en_Telecomunicaciones_UNADTrabajo_final 208020 8_legislación_en_Telecomunicaciones_UNAD
Trabajo_final 208020 8_legislación_en_Telecomunicaciones_UNAD
 
Trabajofinaljohanherrera208020 a 6
Trabajofinaljohanherrera208020 a 6Trabajofinaljohanherrera208020 a 6
Trabajofinaljohanherrera208020 a 6
 
Trabajo final v2
Trabajo final v2Trabajo final v2
Trabajo final v2
 
Proyecto final grupo208020_11
Proyecto final grupo208020_11Proyecto final grupo208020_11
Proyecto final grupo208020_11
 
Proyecto de cableado estructurado
Proyecto de cableado estructuradoProyecto de cableado estructurado
Proyecto de cableado estructurado
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 

Último (17)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 

Portafolio de Servicios

  • 1. 1 Portafolio de Servicios Por: Jose Luis Orjuela Código: 80740375 Presentado A: Paola Andrea Buitrago Legislación de Telecomunicaciones 208020_3 Universidad Abierta y a Distancia UNAD Bogotá 05 de Julio de 2018
  • 2. 2 Contenido Introducción................................................................................................................................................. 3 Actividades a Desarrollar ........................................................................................................................... 4 Quienes somos.......................................................................................................................................... 4 Misión........................................................................................................................................................ 4 Visión......................................................................................................................................................... 4 Objetivos ................................................................................................................................................... 5 Conclusión.................................................................................................................................................. 10
  • 3. 3 Introducción En el siguiente documento realizaremos la actividad 7 (siete), cumpliendo con los lineamentos entregados en el syllabus del curso, espero poder aportar los conocimientos suficientes para el cumplimiento de las expectativas.
  • 4. 4 Actividades a Desarrollar Quienes somos Somos la primera compañía de telecomunicaciones de Colombia creada por estudiantes. Como empresa de telecomunicaciones prestamos los servicios de Telefonía fija, Internet Banda Ancha, Internet dedicado, canales de datos a hogares y pymes, Siendo la compañía líder en del mercado local de Internet. Misión La empresa grupo colaborativo, busca establecer un sistema integrado de comunicaciones que permita y facilite a los usuarios las comodidades, para que atreves del servicio ofrecido, que brindamos a nuestros clientes sea efectivo y eficiente; nuestro sistema garantizara en un cien por ciento un acceso fácil de comunicación, sin tener que hacer desplazamiento, ni maniobras complejas, todo esto lo podrá será de fácil acceso por las herramienta que le brinda nuestro sistema de comunicación. Visión En él años 2019 seremos reconocidos como empresa líder en servicios de comunicaciones reconocidos por nuestra cultura de servicio y nuestra labor como empresa con alta responsabilidad social, cultural y ambiental, destacándonos por la innovación y la calidad en nuestros servicios.
  • 5. 5 Objetivos ✓ Satisfacer las necesidades de nuestros clientes mediante la innovación en la prestación de servicios de telecomunicaciones ✓ Liderazgo en el mercado y los indicadores de rentabilidad. ✓ Hacer que nuestros clientes cuenten con un servicio que no se vea interrumpido en ningún momento. ✓ Unificar en una sola central la matriz de las plataformas que hacen puentes y enlaces. ✓ Tener una línea de atención que resuelva y agende inquietudes de nuestros clientes ✓ Tener tecnología de punta en nuestros servidores. ✓ Realizar campañas promoviendo una cultura en beneficio del medio ambiente Un cuadro donde se explique sobre la infraestructura para el tendido y adecuación de redes de telecomunicaciones en Colombia, que está descrito en el “Código de Buenas Prácticas para el despliegue de infraestructura de redes de comunicaciones “, creado por la Comisión Reguladora de Comunicaciones CRC, el cuadro debe mostrar de manera resumida y con imágenes los siguientes puntos:
  • 6. 6 INFRAESTRUCTURA UBICACIÓN E INSTALACION DE ESTACIONES RADIOELECTRICAS Y DE INFRAESTRUCTURA Estructuras para Radioenlaces y antenas en general Se clasifican en Torres Auto soportadas (de sección cuadrada, triangular) Para este tipo de torres la intervención al espacio público, se da por el área involucrada en la base de la estructura y el efecto visual que pueda causar en el entorno. Riendadas: Para efectos de su instalación se construirán bases de hormigón armado para la torre y las riendas, las cuales se diseñaran de acuerdo con la altura de la torre, cargas respectivas y el tipo de terreno
  • 7. 7 6 Monopolo: Por ser una estructura que se encuentra sobre terrenos, se deberá construir con una cimentación adecuada. Antenas ubicadas enmástiles y antenas de tamaño reducido: Siempre y cuando sea técnicamente viable, se deben instalar las antenas adosadas a las fachadas de los edificios o estructuras existentes, procurando que la separación sea la menor posible, permitiendo minimizar el impacto visual y optimizando el espacio disponible Mástiles sobre azoteas Los mástiles sobre azoteas (soportes de antenas), por su facilidad de instalación, son posiblemente los elementos que tienen el mayor despliegue de toda la infraestructura de telefonía móvil en el medio urbano, lo que implica que se debe incidir especialmente
  • 8. 8 7 sobre este elemento en las actuaciones de reducción y adecuación del impacto visual. Estructuras sobre suelo La altura máxima de estructuras sobre uso de suelo rural o en zona de parque industrial, será conforme a lo establecido por la Aeronáutica Civil en el código aeronáutico sobre la protección al tránsito aéreo. La altura máxima de estructuras sobre uso de suelo no urbanizable, será la que se establezca de conformidad con la conciliación que se haga con la autoridad municipal. El cableado de la instalación se colocará por dentro del mástil, siempre y cuando sea técnicamente viable. En caso de inviabilida d técnica, el cableado ira lo más cerca posible Shelters (gabinetes). Dado su tamaño, esto genera una intervención grande en el mobiliario urbano, por lo que se hace necesario ubicarlo en un predio para tal fin. La recomendación general es que su acabado en pintura se ajuste al entorno para camuflar su efecto visual Unidades OutDoor para nodos B de UMTS. La recomendación general es que se procure su ajuste al entorno mediante el uso de “radomos”. La difusión de los efectos de los campos electromagnéticos en la salud, información que deberá ser entregada a distintos
  • 9. 9 INFORMACION AL CIUDADANO niveles de la administración pública. Dicha difusión estará a cargo de entidades académicas o científicas. La difusión, a través de cualquier medio de divulgación masiva, de la información que explique el funcionamiento de las redes móviles y las emisiones no ionizantes. La publicación en medios electrónicos del resultado de las mediciones de emisiones de campos electromagnéticas.
  • 10. 10 Conclusión Se ejecutan las actividades solicitadas en la guía de actividades utilizando las herramientas indicadas, haciendo uso de lecturas entregadas en el entorno de conocimiento. Espero cumplir con las expectativas del curso ayudando a la solución de cada actividad, aportando soluciones y respuestas claras.