SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
Sobre la Perspectiva en Arquitectura y Técnica de Acuarelas
Presentado por: Natalia Romero Villa
Asignatura: Representación y Expresión Gráfica IV
Programa: Arquitectura
¡Bienvenidos a mi portafolio de arquitectura donde exploraremos la belleza de las
perspectivas y la técnica de acuarelas aplicada en bocetos!
Objetivo del Portafolio
Este portafolio tiene como objetivo mostrar cómo la combinación de
perspectivas y la técnica de acuarelas pueden realzar la calidad y
expresión de los bocetos arquitectónicos.
Concepto de Perspectiva en
Arquitectura
1 Definición
La perspectiva es una técnica
que permite representar objetos
en dos o tres dimensiones en
una superficie plana.
2
Tipos de Perspectiva
La perspectiva puede ser un
punto de fuga, dos puntos de
fuga, tres puntos de fuga,
panorámica, entre otras. 3 Importancia en la
Arquitectura
La perspectiva es fundamental
en la arquitectura para
representar y comunicar el
diseño de un edificio o espacio
público, permitiendo visualizar
cómo será la obra terminada.
Tipos de Perpsectivas
Elementos y Técnicas de
Representación en Perspectiva
Plano de Perspectiva
El plano de perspectiva es el espacio que
se utiliza para la proyección de los puntos
de vista.
Regla de Perspectiva
La regla de perspectiva es una
herramienta que permite realizar las líneas
de construcción.
Sombras y Luces
Trabajar con sombras y luces es clave
para dar profundidad y realismo a la
representación en perspectiva.
Ejemplos de trabajos en Perspectivas
Perspectiva Interior
Una técnica que consiste en
representar y comunicar el diseño del
interior de un espacio arquitectónico.
Perspectiva Exterior
La perspectiva exterior es clave en el diseño
de edificios y lugares públicos, permitiendo
visualizar cómo es una estructura en
relación con su entorno urbano y natural.
Ejemplos de trabajos en Perspectivas
Ejemplos de trabajos en Perspectivas
Análisis y Reflexiones sobre el Uso
de la Perspectiva en la Arquitectura
1 La Perspectiva como Herramienta de Comunicación
La perspectiva es clave para el diseño de edificios y espacios públicos,
permitiendo al arquitecto comunicar su visión en una representación visual.
2 La Perspectiva como Fuente de Inspiración
En algunos casos, la perspectiva es la fuente de inspiración para algunos
arquitectos y artistas.
3 La Perspectiva como Herramienta de Diseño
La técnica de la perspectiva se utiliza en el proceso de diseño arquitectónico
para representar la forma y la estructura de una construcción.
Técnica de Acuarelas en
Perspectivas Arquitectónicas
La técnica de acuarelas es una excelente manera de dar vida y realismo
a las perspectivas arquitectónicas. Con colores vibrantes y
transparencias, se pueden crear efectos de luz y sombra que resaltan los
detalles de los diseños.
Ejercicios realizados en Acuarelas
PROGRAMA:
ARQUITECTURA
ASIGNATURA:
REPRESENTACIÓN Y
EXPRESIÓN GRÁFICA
IV
CONTENIDO:
BOCETOS EN
TÉCNICA DE
ACUARELA
DOCENTE: RAFAEL
CAICEDO
ESTUDIANTE:
NATALIA ROMERO
PLANCHA: 1
Ejercicios realizados en Acuarelas
Rápido de Expresión,
dibujos de perspectiva
Rápido de Expresión,
dibujos de perspectiva
Rápido de Expresión,
dibujos de perspectiva
Rápido de Expresión,
dibujos de perspectiva
Conclusiones y Recomendaciones
Conclusiones
La perspectiva es fundamental en la
arquitectura para representar y comunicar
el diseño de una estructura en relación con
su entorno.
Recomendaciones
La combinación de la técnica de la acuarela
y perspectiva puede generar grandes
resultados en la representación visual de
un diseño.
Preguntas y Respuestas
1. ¿Qué es la perspectiva?
La perspectiva es una técnica utilizada para representar la profundidad y la tridimensionalidad en una imagen
bidimensional. Permite crear la ilusión de distancia y espacio en una pintura o dibujo.
2. ¿Qué son los puntos de fuga?
Los puntos de fuga son puntos imaginarios en el horizonte donde las líneas paralelas en la realidad parecen
converger en una composición artística. Los artistas utilizan estos puntos como guía para crear una sensación de
profundidad y perspectiva en sus obras.
3. ¿Qué es la técnica de acuarelas?
Es una técnica en la que se utilizan pigmentos mezclados con agua para crear colores translúcidos y lavados. Se
aplica sobre papel especial para acuarela, que absorbe y retiene la pintura de manera diferente a otros soportes.
4. ¿Cuáles son algunos consejos para trabajar con acuarelas?
- Utiliza pinceles de calidad adecuados para acuarelas.
- Experimenta con diferentes técnicas de aplicación, como lavados, seco sobre húmedo o húmedo sobre húmedo.
- Aprende a controlar la cantidad de agua que agregas a la pintura para lograr distintos resultados.
- Prueba con diferentes tipos de papel para acuarelas y descubre cuál te gusta más.

Más contenido relacionado

Similar a PORTAFOLIO-DE-ARQUITECTURA.pptx

Presentación del curso Dibujo 1.pptx
Presentación del curso Dibujo 1.pptxPresentación del curso Dibujo 1.pptx
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
MonicaRurush
 
Dibujo natural 10
Dibujo natural 10Dibujo natural 10
Dibujo natural 10
System32nemesis
 
Presentacion introductoria
Presentacion introductoriaPresentacion introductoria
Presentacion introductoria
JessicaAnitaEspejoHe
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
Samir Jara
 
15 dibujo arquitectónico. un producto del pensamiento autor john de la cruz
15 dibujo arquitectónico. un producto del pensamiento autor john de la cruz15 dibujo arquitectónico. un producto del pensamiento autor john de la cruz
15 dibujo arquitectónico. un producto del pensamiento autor john de la cruz
GiovanniFlorez4
 
dibujo tecnico
dibujo tecnicodibujo tecnico
dibujo tecnico
mateo leon gomez
 
Antecedentes del Dibujo Técnico, clasificación, tipos de diseños
Antecedentes del Dibujo Técnico, clasificación, tipos de diseñosAntecedentes del Dibujo Técnico, clasificación, tipos de diseños
Antecedentes del Dibujo Técnico, clasificación, tipos de diseños
emreyesdelacruz
 
17 dibujo arquitectónico autor eduardo de la rosa
17 dibujo arquitectónico autor eduardo de la rosa17 dibujo arquitectónico autor eduardo de la rosa
17 dibujo arquitectónico autor eduardo de la rosa
GiovanniFlorez4
 
▪⁞ Eduardo de la rosa dibujo arquitectonico ⁞▪af
▪⁞ Eduardo de la rosa   dibujo arquitectonico ⁞▪af▪⁞ Eduardo de la rosa   dibujo arquitectonico ⁞▪af
▪⁞ Eduardo de la rosa dibujo arquitectonico ⁞▪af
Mauricio Moran
 
Dibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonicoDibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonico
Jose Antonio Gomez Sansores
 
Plan de dibujo
Plan de dibujoPlan de dibujo
01.TEO_CROQUIS.pdf
01.TEO_CROQUIS.pdf01.TEO_CROQUIS.pdf
01.TEO_CROQUIS.pdf
enriquemoraa
 
Loros
LorosLoros
Loros
JOSEP79
 
DEL BOCETO AL ARTE FINAL PARA DISEÑO.pptx
DEL BOCETO AL ARTE FINAL PARA DISEÑO.pptxDEL BOCETO AL ARTE FINAL PARA DISEÑO.pptx
DEL BOCETO AL ARTE FINAL PARA DISEÑO.pptx
OscarLoza10
 
DEL BOCETO AL ARTE FINAL PARA DISEÑO.pptx
DEL BOCETO AL ARTE FINAL PARA DISEÑO.pptxDEL BOCETO AL ARTE FINAL PARA DISEÑO.pptx
DEL BOCETO AL ARTE FINAL PARA DISEÑO.pptx
OscarLoza10
 
revista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito
revista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quitorevista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito
revista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito
Caro29and
 
El Croquis
El CroquisEl Croquis
El Croquis
Peter Groothousen
 
punto de fuga.docx
punto de fuga.docxpunto de fuga.docx
punto de fuga.docx
PS Danyk
 
diujo
diujodiujo
GRAFITOS.pdf
GRAFITOS.pdfGRAFITOS.pdf

Similar a PORTAFOLIO-DE-ARQUITECTURA.pptx (20)

Presentación del curso Dibujo 1.pptx
Presentación del curso Dibujo 1.pptxPresentación del curso Dibujo 1.pptx
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
 
Dibujo natural 10
Dibujo natural 10Dibujo natural 10
Dibujo natural 10
 
Presentacion introductoria
Presentacion introductoriaPresentacion introductoria
Presentacion introductoria
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
15 dibujo arquitectónico. un producto del pensamiento autor john de la cruz
15 dibujo arquitectónico. un producto del pensamiento autor john de la cruz15 dibujo arquitectónico. un producto del pensamiento autor john de la cruz
15 dibujo arquitectónico. un producto del pensamiento autor john de la cruz
 
dibujo tecnico
dibujo tecnicodibujo tecnico
dibujo tecnico
 
Antecedentes del Dibujo Técnico, clasificación, tipos de diseños
Antecedentes del Dibujo Técnico, clasificación, tipos de diseñosAntecedentes del Dibujo Técnico, clasificación, tipos de diseños
Antecedentes del Dibujo Técnico, clasificación, tipos de diseños
 
17 dibujo arquitectónico autor eduardo de la rosa
17 dibujo arquitectónico autor eduardo de la rosa17 dibujo arquitectónico autor eduardo de la rosa
17 dibujo arquitectónico autor eduardo de la rosa
 
▪⁞ Eduardo de la rosa dibujo arquitectonico ⁞▪af
▪⁞ Eduardo de la rosa   dibujo arquitectonico ⁞▪af▪⁞ Eduardo de la rosa   dibujo arquitectonico ⁞▪af
▪⁞ Eduardo de la rosa dibujo arquitectonico ⁞▪af
 
Dibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonicoDibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonico
 
Plan de dibujo
Plan de dibujoPlan de dibujo
Plan de dibujo
 
01.TEO_CROQUIS.pdf
01.TEO_CROQUIS.pdf01.TEO_CROQUIS.pdf
01.TEO_CROQUIS.pdf
 
Loros
LorosLoros
Loros
 
DEL BOCETO AL ARTE FINAL PARA DISEÑO.pptx
DEL BOCETO AL ARTE FINAL PARA DISEÑO.pptxDEL BOCETO AL ARTE FINAL PARA DISEÑO.pptx
DEL BOCETO AL ARTE FINAL PARA DISEÑO.pptx
 
DEL BOCETO AL ARTE FINAL PARA DISEÑO.pptx
DEL BOCETO AL ARTE FINAL PARA DISEÑO.pptxDEL BOCETO AL ARTE FINAL PARA DISEÑO.pptx
DEL BOCETO AL ARTE FINAL PARA DISEÑO.pptx
 
revista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito
revista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quitorevista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito
revista pintura en acuarela en el Distrito Metropolitano de Quito
 
El Croquis
El CroquisEl Croquis
El Croquis
 
punto de fuga.docx
punto de fuga.docxpunto de fuga.docx
punto de fuga.docx
 
diujo
diujodiujo
diujo
 
GRAFITOS.pdf
GRAFITOS.pdfGRAFITOS.pdf
GRAFITOS.pdf
 

Más de LerAndrsRomeroCohen

la luz.pptx
la luz.pptxla luz.pptx
la luz.pptx
LerAndrsRomeroCohen
 
Meconozcoymeacepto6A-20230606043311.pptx
Meconozcoymeacepto6A-20230606043311.pptxMeconozcoymeacepto6A-20230606043311.pptx
Meconozcoymeacepto6A-20230606043311.pptx
LerAndrsRomeroCohen
 
origen-y-evolucic3b3n-histc3b3rica-de-la-familia.pptx
origen-y-evolucic3b3n-histc3b3rica-de-la-familia.pptxorigen-y-evolucic3b3n-histc3b3rica-de-la-familia.pptx
origen-y-evolucic3b3n-histc3b3rica-de-la-familia.pptx
LerAndrsRomeroCohen
 
LAS EMOCIONES Y MIS SENTIMIENTOS CLASE DE SEXTO 2023 ÉTICA.pptx
LAS EMOCIONES Y MIS SENTIMIENTOS CLASE DE SEXTO 2023 ÉTICA.pptxLAS EMOCIONES Y MIS SENTIMIENTOS CLASE DE SEXTO 2023 ÉTICA.pptx
LAS EMOCIONES Y MIS SENTIMIENTOS CLASE DE SEXTO 2023 ÉTICA.pptx
LerAndrsRomeroCohen
 
LA LIBERTAD.pptx
LA LIBERTAD.pptxLA LIBERTAD.pptx
LA LIBERTAD.pptx
LerAndrsRomeroCohen
 
HONESTIDAD EXP (1).pptx
HONESTIDAD EXP (1).pptxHONESTIDAD EXP (1).pptx
HONESTIDAD EXP (1).pptx
LerAndrsRomeroCohen
 

Más de LerAndrsRomeroCohen (6)

la luz.pptx
la luz.pptxla luz.pptx
la luz.pptx
 
Meconozcoymeacepto6A-20230606043311.pptx
Meconozcoymeacepto6A-20230606043311.pptxMeconozcoymeacepto6A-20230606043311.pptx
Meconozcoymeacepto6A-20230606043311.pptx
 
origen-y-evolucic3b3n-histc3b3rica-de-la-familia.pptx
origen-y-evolucic3b3n-histc3b3rica-de-la-familia.pptxorigen-y-evolucic3b3n-histc3b3rica-de-la-familia.pptx
origen-y-evolucic3b3n-histc3b3rica-de-la-familia.pptx
 
LAS EMOCIONES Y MIS SENTIMIENTOS CLASE DE SEXTO 2023 ÉTICA.pptx
LAS EMOCIONES Y MIS SENTIMIENTOS CLASE DE SEXTO 2023 ÉTICA.pptxLAS EMOCIONES Y MIS SENTIMIENTOS CLASE DE SEXTO 2023 ÉTICA.pptx
LAS EMOCIONES Y MIS SENTIMIENTOS CLASE DE SEXTO 2023 ÉTICA.pptx
 
LA LIBERTAD.pptx
LA LIBERTAD.pptxLA LIBERTAD.pptx
LA LIBERTAD.pptx
 
HONESTIDAD EXP (1).pptx
HONESTIDAD EXP (1).pptxHONESTIDAD EXP (1).pptx
HONESTIDAD EXP (1).pptx
 

Último

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 

PORTAFOLIO-DE-ARQUITECTURA.pptx

  • 1. PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA Sobre la Perspectiva en Arquitectura y Técnica de Acuarelas Presentado por: Natalia Romero Villa Asignatura: Representación y Expresión Gráfica IV Programa: Arquitectura ¡Bienvenidos a mi portafolio de arquitectura donde exploraremos la belleza de las perspectivas y la técnica de acuarelas aplicada en bocetos!
  • 2. Objetivo del Portafolio Este portafolio tiene como objetivo mostrar cómo la combinación de perspectivas y la técnica de acuarelas pueden realzar la calidad y expresión de los bocetos arquitectónicos.
  • 3. Concepto de Perspectiva en Arquitectura 1 Definición La perspectiva es una técnica que permite representar objetos en dos o tres dimensiones en una superficie plana. 2 Tipos de Perspectiva La perspectiva puede ser un punto de fuga, dos puntos de fuga, tres puntos de fuga, panorámica, entre otras. 3 Importancia en la Arquitectura La perspectiva es fundamental en la arquitectura para representar y comunicar el diseño de un edificio o espacio público, permitiendo visualizar cómo será la obra terminada.
  • 5.
  • 6. Elementos y Técnicas de Representación en Perspectiva Plano de Perspectiva El plano de perspectiva es el espacio que se utiliza para la proyección de los puntos de vista. Regla de Perspectiva La regla de perspectiva es una herramienta que permite realizar las líneas de construcción. Sombras y Luces Trabajar con sombras y luces es clave para dar profundidad y realismo a la representación en perspectiva.
  • 7. Ejemplos de trabajos en Perspectivas Perspectiva Interior Una técnica que consiste en representar y comunicar el diseño del interior de un espacio arquitectónico. Perspectiva Exterior La perspectiva exterior es clave en el diseño de edificios y lugares públicos, permitiendo visualizar cómo es una estructura en relación con su entorno urbano y natural.
  • 8. Ejemplos de trabajos en Perspectivas
  • 9. Ejemplos de trabajos en Perspectivas
  • 10. Análisis y Reflexiones sobre el Uso de la Perspectiva en la Arquitectura 1 La Perspectiva como Herramienta de Comunicación La perspectiva es clave para el diseño de edificios y espacios públicos, permitiendo al arquitecto comunicar su visión en una representación visual. 2 La Perspectiva como Fuente de Inspiración En algunos casos, la perspectiva es la fuente de inspiración para algunos arquitectos y artistas. 3 La Perspectiva como Herramienta de Diseño La técnica de la perspectiva se utiliza en el proceso de diseño arquitectónico para representar la forma y la estructura de una construcción.
  • 11. Técnica de Acuarelas en Perspectivas Arquitectónicas La técnica de acuarelas es una excelente manera de dar vida y realismo a las perspectivas arquitectónicas. Con colores vibrantes y transparencias, se pueden crear efectos de luz y sombra que resaltan los detalles de los diseños.
  • 12. Ejercicios realizados en Acuarelas PROGRAMA: ARQUITECTURA ASIGNATURA: REPRESENTACIÓN Y EXPRESIÓN GRÁFICA IV CONTENIDO: BOCETOS EN TÉCNICA DE ACUARELA DOCENTE: RAFAEL CAICEDO ESTUDIANTE: NATALIA ROMERO PLANCHA: 1
  • 18. Conclusiones y Recomendaciones Conclusiones La perspectiva es fundamental en la arquitectura para representar y comunicar el diseño de una estructura en relación con su entorno. Recomendaciones La combinación de la técnica de la acuarela y perspectiva puede generar grandes resultados en la representación visual de un diseño.
  • 19. Preguntas y Respuestas 1. ¿Qué es la perspectiva? La perspectiva es una técnica utilizada para representar la profundidad y la tridimensionalidad en una imagen bidimensional. Permite crear la ilusión de distancia y espacio en una pintura o dibujo. 2. ¿Qué son los puntos de fuga? Los puntos de fuga son puntos imaginarios en el horizonte donde las líneas paralelas en la realidad parecen converger en una composición artística. Los artistas utilizan estos puntos como guía para crear una sensación de profundidad y perspectiva en sus obras. 3. ¿Qué es la técnica de acuarelas? Es una técnica en la que se utilizan pigmentos mezclados con agua para crear colores translúcidos y lavados. Se aplica sobre papel especial para acuarela, que absorbe y retiene la pintura de manera diferente a otros soportes. 4. ¿Cuáles son algunos consejos para trabajar con acuarelas? - Utiliza pinceles de calidad adecuados para acuarelas. - Experimenta con diferentes técnicas de aplicación, como lavados, seco sobre húmedo o húmedo sobre húmedo. - Aprende a controlar la cantidad de agua que agregas a la pintura para lograr distintos resultados. - Prueba con diferentes tipos de papel para acuarelas y descubre cuál te gusta más.