SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICAS DE
 REPRESENTACION
que son las
 Técnicas de
Representación?
Las técnicas de representación
arquitectónica permiten que el
estudiante aplique las técnicas
cromáticas           en        la
representación bidimensional
de espacios arquitectónicos y
elabore     la    representación
tridimensional de los mismos,
haciendo      uso    de    fichas
técnicas, con la finalidad de
elaborar planos, perspectivas y
maquetas de mayor calidad,
así como tener una visión total
y      completa        de      la
representación de los espacios
arquitectónicos.
Tiene     la     finalidad    de    la
capacitación            en      Dibujo
Arquitectónico y de Construcción,
además        de     proporcionar    y
desarrollar en el estudiante una
serie        de         conocimientos,
habilidades y actitudes del campo
especifico           del        dibujo
arquitectónico, a parte de la
comprensión del espacio y su
representación,       así   como    el
dominio       particular     de    las
actividades que tienen que ver
con      la       interpretación     y
elaboración de bocetos, croquis,
planos         arquitectónicos       y
constructivos; lo que le posibilitara
integrarse al trabajo productivo
con una actitud de valoración del
dibujo en el campo de la
Arquitectura.
Teoría del
   Color
La teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla
de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores
de luz o pigmento.

                           El color y su percepción es, por una
                           parte, un fenómeno visual que nace
                           de la luz y, por otra, una sinestesia
                           entre el objeto y el sujeto. En él
                           participan una variedad de factores y
                           condiciones que hacen posible la
                           visualización del mundo que nos
                           rodea.



“   Los psicólogos de la percepción reconocen que la mayoría de
    los estímulos puros desorganizados de la experiencia sensorial


                                                                 ”
    son corregidos de inmediato y de forma inconsciente, es decir,
    transformados en percepciones o experiencia útil, reconocible.
En el proceso de percepción visual del color, participan
tres factores indispensables para su apreciación:

   ● Físico
   ● Biológico
   ● Neurosicológico


Todos los matices cromáticos imaginables de un color sólido están
entre dos puntos cardinales: el blanco del papel y la saturación
máxima del color.




También la incidencia de luz en mayor o           ● Tono
menor grado sobre uno o varios colores,           ● Saturación
puede alterar su aspecto                          ● Luminosidad
laminas con
Lápices decolores
Lamina #1: Colores primarios y Secundarios
Lamina #2: Superposición de colores primarios y secundarios
Lamina #3: Colores complementarios
Lamina #4: Perspectiva (Composición Arquitectónica)
Lamina #5: Sombras
Lamina #6: Cielos
Lamina #6: Cielos
Lamina #7: Efectos en cristales
Lamina #7: Efectos en cristales
Lamina #8: Textura de pisos
Lamina #9: Textura de Tejas, madera, césped y cristal
Lamina #9: Textura de Tejas, madera, césped y cristal
técnicas con
Lápices
        acuareleables
La experiencia nos dice que la técnica
más utilizada y conocida para pintar es el
lápiz de color permanente, sin embargo el
lápiz de color Acuarelable a pesar que se
conoce de su existencia, poco es sabida su
apropiada utilización.
 ●   Algunos tips para el apropiado
     uso y resultado de los lapices
     acuareleables          son   los
     siguientes:
      ● Hacer     un diseño con
        lapices acuareleables en
        seco
      ● Humedecer el pincel con
        agua
      ● Pasarlo sobre las líneas que
        deseas colorear
● Cubriendo grandes zonas con el lápiz en
seco y deslizando el pincel mojado con
agua, se logra el efecto Acuarelable.

 ● Con el pincel mojado con agua, deslizarlo
 sobre la punta del Lápiz de Color
 Acuarelable, se logra "cargar" la brocha con
 color, procediendo a pintar directamente
 sobre la superficie.
Lijado: Con una lija de grano fino, frotar la
punta del lápiz de color acuarelable
"espolvoreando" en las zonas en donde se
desea dar color. Seguidamente deslizar el
pincel   mojado     logrando  disolver    las
partículas lijadas.

Lijado Mixto: Siguiendo el procedimiento del
punto anterior, con la diferencia que pueda
utilizar dos o más colores obteniendo una
infinidad de colores.
● Los Colores Acuareleables dan un mejor
resultado cuando son utilizados en papeles
porosos o de alto gramaje que absorben
parcialmente el agua.


Son infinitas las técnicas que se pueden
aplicar al dibujar y pintar con Lápices de
Color      Acuareleables,     el   punto  es
experimentar y la practica te hará
encontrar tu estilo, así como ayudarte a
estilizar el uso con los pinceles, además de
echar a volar la imaginación.
laminas con
Lápices
        acuareleables
Lamina #10: Arborizacion
Lamina #11: Arboles en alzado
Lamina #12: Arboles en planta
Lamina #13: Escala Humana
Lamina #14: Planta Arquitectonica
Lamina #16: Perspectiva en Acuarelas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Composicion arquitectonica
Composicion arquitectonicaComposicion arquitectonica
Composicion arquitectonica
ROYMARIANN
 
1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos
Maribel Prieto Alvarado
 
Presentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitecturaPresentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitecturaangigaliano
 
El punto en la arquitectura
El punto en la arquitecturaEl punto en la arquitectura
El punto en la arquitecturaCarlos Jaramillo
 
Unidad
UnidadUnidad
UnidadEdy Hm
 
Textura y color
Textura y color Textura y color
Textura y color Edy Hm
 
Arquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegueArquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegue
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Arquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenArquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenmarijuli9
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Conceptos de orden de la composición espacial
Conceptos de orden de la composición espacialConceptos de orden de la composición espacial
Conceptos de orden de la composición espacial
danilo chaves
 
Psicología del color en ARQUITECTURA.
Psicología del color en ARQUITECTURA. Psicología del color en ARQUITECTURA.
Psicología del color en ARQUITECTURA.
Elsa Baizabal
 
Percepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual en la arquitecturaPercepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual en la arquitectura
Claudia Sofia
 
El lenguaje de la arquitectura
El lenguaje de la arquitecturaEl lenguaje de la arquitectura
El lenguaje de la arquitectura
armando david ramos ramos
 
Los elementos primarios en la arquitectura
Los elementos primarios en la arquitecturaLos elementos primarios en la arquitectura
Los elementos primarios en la arquitectura
Tavita Graciela Capcha Untiveros
 
4 -formas de estructurar el espacio ii
4 -formas de estructurar el espacio ii4 -formas de estructurar el espacio ii
4 -formas de estructurar el espacio ii
Maribel Prieto Alvarado
 
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Edy Hm
 
Determinantes de Diseño Arquitectónico
Determinantes de Diseño ArquitectónicoDeterminantes de Diseño Arquitectónico
Determinantes de Diseño Arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Principios ordenadores de la arquitectura
Principios ordenadores de la arquitecturaPrincipios ordenadores de la arquitectura
Principios ordenadores de la arquitectura
Giova Meléndez
 

La actualidad más candente (20)

Composicion arquitectonica
Composicion arquitectonicaComposicion arquitectonica
Composicion arquitectonica
 
1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos1 -el diseño y sus elementos
1 -el diseño y sus elementos
 
Presentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitecturaPresentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitectura
 
Adición y sustraccíón
Adición y sustraccíónAdición y sustraccíón
Adición y sustraccíón
 
El punto en la arquitectura
El punto en la arquitecturaEl punto en la arquitectura
El punto en la arquitectura
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Textura y color
Textura y color Textura y color
Textura y color
 
Arquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegueArquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegue
 
Arquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenArquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y orden
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Planos seriados
 
Conceptos de orden de la composición espacial
Conceptos de orden de la composición espacialConceptos de orden de la composición espacial
Conceptos de orden de la composición espacial
 
Psicología del color en ARQUITECTURA.
Psicología del color en ARQUITECTURA. Psicología del color en ARQUITECTURA.
Psicología del color en ARQUITECTURA.
 
Percepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual en la arquitecturaPercepcion visual en la arquitectura
Percepcion visual en la arquitectura
 
El lenguaje de la arquitectura
El lenguaje de la arquitecturaEl lenguaje de la arquitectura
El lenguaje de la arquitectura
 
Los elementos primarios en la arquitectura
Los elementos primarios en la arquitecturaLos elementos primarios en la arquitectura
Los elementos primarios en la arquitectura
 
4 -formas de estructurar el espacio ii
4 -formas de estructurar el espacio ii4 -formas de estructurar el espacio ii
4 -formas de estructurar el espacio ii
 
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
 
Determinantes de Diseño Arquitectónico
Determinantes de Diseño ArquitectónicoDeterminantes de Diseño Arquitectónico
Determinantes de Diseño Arquitectónico
 
Composicion arquitectonica
Composicion arquitectonicaComposicion arquitectonica
Composicion arquitectonica
 
Principios ordenadores de la arquitectura
Principios ordenadores de la arquitecturaPrincipios ordenadores de la arquitectura
Principios ordenadores de la arquitectura
 

Similar a Tecnicas de representacion

Tecnicas de Dibujo
Tecnicas de DibujoTecnicas de Dibujo
Tecnicas de Dibujo
MarianaSilva467
 
PORTAFOLIO-DE-ARQUITECTURA.pptx
PORTAFOLIO-DE-ARQUITECTURA.pptxPORTAFOLIO-DE-ARQUITECTURA.pptx
PORTAFOLIO-DE-ARQUITECTURA.pptx
LerAndrsRomeroCohen
 
Presentación de dibujo
Presentación de dibujoPresentación de dibujo
Presentación de dibujo
Mario Gutierrez
 
Comunidades de aprendisaje2
Comunidades de aprendisaje2Comunidades de aprendisaje2
Comunidades de aprendisaje2
Bernardo Briseño Diarte
 
Comunidades de aprendisaje2
Comunidades de aprendisaje2Comunidades de aprendisaje2
Comunidades de aprendisaje2
Bernardo Briseño Diarte
 
Iilustracion en la literatura infantil y juvenil
Iilustracion en la literatura infantil y juvenilIilustracion en la literatura infantil y juvenil
Iilustracion en la literatura infantil y juvenilGARBIÑE LARRALDE
 
La apreciación-del-arte-en-la-escuela
La apreciación-del-arte-en-la-escuelaLa apreciación-del-arte-en-la-escuela
La apreciación-del-arte-en-la-escuelaItzel Valdes
 
Dibujo natural 10
Dibujo natural 10Dibujo natural 10
Dibujo natural 10
System32nemesis
 
Glosario de croquis
Glosario de croquisGlosario de croquis
Glosario de croquis
GuadalupeRosario4
 
Diapositivas color
Diapositivas colorDiapositivas color
Diapositivas colorJESanPrez
 
8 tecnicas para principiantes 2.pdf
8 tecnicas para principiantes 2.pdf8 tecnicas para principiantes 2.pdf
8 tecnicas para principiantes 2.pdf
pametoap2004
 
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
Presentación del curso Dibujo 1.pptxPresentación del curso Dibujo 1.pptx
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
MonicaRurush
 
Dibujo del cuerpo humano
Dibujo del cuerpo humanoDibujo del cuerpo humano
Dibujo del cuerpo humano
mayores25
 
7. Este Es El Color De Mis SueñOs
7. Este Es El Color De Mis SueñOs7. Este Es El Color De Mis SueñOs
7. Este Es El Color De Mis SueñOs
angelessaura
 
7. Este Es El Color De Mis SueñOs
7. Este Es El Color De Mis SueñOs7. Este Es El Color De Mis SueñOs
7. Este Es El Color De Mis SueñOs
angelessaura
 
El dibujo
El dibujoEl dibujo
Técnicas de Representación
Técnicas de RepresentaciónTécnicas de Representación
Técnicas de Representaciónfernimeza
 
Técnicas de Representación
Técnicas de RepresentaciónTécnicas de Representación
Técnicas de Representaciónfernimeza
 

Similar a Tecnicas de representacion (20)

Tecnicas de Dibujo
Tecnicas de DibujoTecnicas de Dibujo
Tecnicas de Dibujo
 
PORTAFOLIO-DE-ARQUITECTURA.pptx
PORTAFOLIO-DE-ARQUITECTURA.pptxPORTAFOLIO-DE-ARQUITECTURA.pptx
PORTAFOLIO-DE-ARQUITECTURA.pptx
 
Presentación de dibujo
Presentación de dibujoPresentación de dibujo
Presentación de dibujo
 
Comunidades de aprendisaje2
Comunidades de aprendisaje2Comunidades de aprendisaje2
Comunidades de aprendisaje2
 
Comunidades de aprendisaje2
Comunidades de aprendisaje2Comunidades de aprendisaje2
Comunidades de aprendisaje2
 
Iilustracion en la literatura infantil y juvenil
Iilustracion en la literatura infantil y juvenilIilustracion en la literatura infantil y juvenil
Iilustracion en la literatura infantil y juvenil
 
Dibujo natural
Dibujo naturalDibujo natural
Dibujo natural
 
La apreciación-del-arte-en-la-escuela
La apreciación-del-arte-en-la-escuelaLa apreciación-del-arte-en-la-escuela
La apreciación-del-arte-en-la-escuela
 
Dibujo natural 10
Dibujo natural 10Dibujo natural 10
Dibujo natural 10
 
Glosario de croquis
Glosario de croquisGlosario de croquis
Glosario de croquis
 
Diapositivas color
Diapositivas colorDiapositivas color
Diapositivas color
 
8 tecnicas para principiantes 2.pdf
8 tecnicas para principiantes 2.pdf8 tecnicas para principiantes 2.pdf
8 tecnicas para principiantes 2.pdf
 
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
Presentación del curso Dibujo 1.pptxPresentación del curso Dibujo 1.pptx
Presentación del curso Dibujo 1.pptx
 
Dibujo del cuerpo humano
Dibujo del cuerpo humanoDibujo del cuerpo humano
Dibujo del cuerpo humano
 
7. Este Es El Color De Mis SueñOs
7. Este Es El Color De Mis SueñOs7. Este Es El Color De Mis SueñOs
7. Este Es El Color De Mis SueñOs
 
7. Este Es El Color De Mis SueñOs
7. Este Es El Color De Mis SueñOs7. Este Es El Color De Mis SueñOs
7. Este Es El Color De Mis SueñOs
 
El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
 
El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
 
Técnicas de Representación
Técnicas de RepresentaciónTécnicas de Representación
Técnicas de Representación
 
Técnicas de Representación
Técnicas de RepresentaciónTécnicas de Representación
Técnicas de Representación
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Tecnicas de representacion

  • 2. que son las Técnicas de Representación?
  • 3. Las técnicas de representación arquitectónica permiten que el estudiante aplique las técnicas cromáticas en la representación bidimensional de espacios arquitectónicos y elabore la representación tridimensional de los mismos, haciendo uso de fichas técnicas, con la finalidad de elaborar planos, perspectivas y maquetas de mayor calidad, así como tener una visión total y completa de la representación de los espacios arquitectónicos.
  • 4. Tiene la finalidad de la capacitación en Dibujo Arquitectónico y de Construcción, además de proporcionar y desarrollar en el estudiante una serie de conocimientos, habilidades y actitudes del campo especifico del dibujo arquitectónico, a parte de la comprensión del espacio y su representación, así como el dominio particular de las actividades que tienen que ver con la interpretación y elaboración de bocetos, croquis, planos arquitectónicos y constructivos; lo que le posibilitara integrarse al trabajo productivo con una actitud de valoración del dibujo en el campo de la Arquitectura.
  • 5. Teoría del Color
  • 6. La teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento. El color y su percepción es, por una parte, un fenómeno visual que nace de la luz y, por otra, una sinestesia entre el objeto y el sujeto. En él participan una variedad de factores y condiciones que hacen posible la visualización del mundo que nos rodea. “ Los psicólogos de la percepción reconocen que la mayoría de los estímulos puros desorganizados de la experiencia sensorial ” son corregidos de inmediato y de forma inconsciente, es decir, transformados en percepciones o experiencia útil, reconocible.
  • 7. En el proceso de percepción visual del color, participan tres factores indispensables para su apreciación: ● Físico ● Biológico ● Neurosicológico Todos los matices cromáticos imaginables de un color sólido están entre dos puntos cardinales: el blanco del papel y la saturación máxima del color. También la incidencia de luz en mayor o ● Tono menor grado sobre uno o varios colores, ● Saturación puede alterar su aspecto ● Luminosidad
  • 9. Lamina #1: Colores primarios y Secundarios
  • 10. Lamina #2: Superposición de colores primarios y secundarios
  • 11. Lamina #3: Colores complementarios
  • 12. Lamina #4: Perspectiva (Composición Arquitectónica)
  • 16. Lamina #7: Efectos en cristales
  • 17. Lamina #7: Efectos en cristales
  • 18. Lamina #8: Textura de pisos
  • 19. Lamina #9: Textura de Tejas, madera, césped y cristal
  • 20. Lamina #9: Textura de Tejas, madera, césped y cristal
  • 21. técnicas con Lápices acuareleables
  • 22. La experiencia nos dice que la técnica más utilizada y conocida para pintar es el lápiz de color permanente, sin embargo el lápiz de color Acuarelable a pesar que se conoce de su existencia, poco es sabida su apropiada utilización. ● Algunos tips para el apropiado uso y resultado de los lapices acuareleables son los siguientes: ● Hacer un diseño con lapices acuareleables en seco ● Humedecer el pincel con agua ● Pasarlo sobre las líneas que deseas colorear
  • 23. ● Cubriendo grandes zonas con el lápiz en seco y deslizando el pincel mojado con agua, se logra el efecto Acuarelable. ● Con el pincel mojado con agua, deslizarlo sobre la punta del Lápiz de Color Acuarelable, se logra "cargar" la brocha con color, procediendo a pintar directamente sobre la superficie. Lijado: Con una lija de grano fino, frotar la punta del lápiz de color acuarelable "espolvoreando" en las zonas en donde se desea dar color. Seguidamente deslizar el pincel mojado logrando disolver las partículas lijadas. Lijado Mixto: Siguiendo el procedimiento del punto anterior, con la diferencia que pueda utilizar dos o más colores obteniendo una infinidad de colores.
  • 24. ● Los Colores Acuareleables dan un mejor resultado cuando son utilizados en papeles porosos o de alto gramaje que absorben parcialmente el agua. Son infinitas las técnicas que se pueden aplicar al dibujar y pintar con Lápices de Color Acuareleables, el punto es experimentar y la practica te hará encontrar tu estilo, así como ayudarte a estilizar el uso con los pinceles, además de echar a volar la imaginación.
  • 25. laminas con Lápices acuareleables
  • 27. Lamina #11: Arboles en alzado
  • 28. Lamina #12: Arboles en planta
  • 30. Lamina #14: Planta Arquitectonica
  • 31. Lamina #16: Perspectiva en Acuarelas