SlideShare una empresa de Scribd logo
PUCESE
Carrera: Ing. Sistemas y Computación
Materia: Introducción a la Computación
Integrantes:
Hurtado Andrés
Utreras Paola
Ramírez Ximena

Estupiñan Wendy
Sosa Erick
Mero Jonathan
PORTADA DEL LIBRO
Introducción a la
Computación
Autores:
Andres Gómez de Silva Garza
Ignacio de Jesús Ania Briseño
CAPITULO 1
CAPITULO 1: HARDWARE
Electrónica
Es la rama de la
física y
especialización de
la ingeniería, que
estudia y emplea
sistemas cuyo
funcionamiento se
basa en el control
del flujo de los
electrones.

Elementos
El transistor es un
dispositivo
electrónico
semiconductor que
cumple varias
funciones.

La memoria se
refiere a parte
de los
componentes
que integran una
computadora.

Compuerta lógica, es
un dispositivo
electrónico con una
función booleana.

Circuito integrado
es una pastilla
pequeña de material
semiconductor.

Dispositivos
Periférico
Entrada: Ingresan la
Información. Ej.
Escáner, Micrófono.
Salida: Donde Sale la
Información. Ej.
Impresora, Monitor.
CAPITULO 1: GRAFICOS

Electrónica

Circuitos Integrados

Transistores
CAPITULO 2
CAPITULO 2: SOFTWARE
Software
Es el equipamiento
lógico de un
sistema
informático, que
comprende el
conjunto de los
componentes
lógicos necesarios
que hacen posible
la realización de
tareas específicas.

Tipos de
Software
El Software de
Aplicación es aquel
que hace que el
computador coopere
con el usuario en la
realización de tareas.

El Software de
Sistema, consiste
en un software que
sirve para controlar
e interactuar con el
sistema operativo

La diferencia entre ellos es que los de sistema
suponen ayuda al usuario para relacionarse con
el computador, mientras los de aplicación son
programas que cooperan con el usuario para la
realización de las actividades mencionadas.

Lenguaje de Maquina
Es el sistema de códigos
directamente
interpretable por un
circuito
Microprogramables,
como el
microprocesador de una
computadora.
CAPITULO 2: GRAFICOS

Software de Aplicación

Lenguaje de Maquina
CAPITULO 3
CAPITULO 3: DATOS Y ALGORITMOS BASICOS
Algoritmo

Diagrama de
Flujos

Pseudocódigos

Es un conjunto de
instrucciones o reglas
bien definidas, ordenadas
y finitas que permite
realizar una actividad
mediante pasos sucesivos
que no generen dudas a
quien deba realizar dicha
actividad.

El diagrama de flujo o
diagrama de actividades
es la representación
gráfica del algoritmo o
proceso. Se utiliza en
disciplinas como
programación, economía,
procesos industriales y
psicología cognitiva.

Es una descripción informal
de alto nivel de un
algoritmo informático, que
utiliza las convenciones
estructurales de un
lenguaje de programación
verdadero, pero que está
diseñado para la lectura
humana en lugar de la
lectura mediante máquina.
CAPITULO 3: GRAFICOS

Pseudocódigo

Algoritmo

Diagrama de Flujo
CAPITULO 4
CAPITULO 4: DATOS Y ALGORITMOS
AVANZADOS
Herencia
Es uno de los mecanismos de
los lenguajes de
programación orientada a
objetos basados en
clases, por medio del cual
una clase se deriva de otra
de manera que extiende su
funcionalidad.
La clase de la que se hereda
se suele denominar clase
base, clase
padre, superclase, clase
ancestro

Pila

Cola

La Pila es una lista
ordenada o estructura de
datos en la que el modo
de acceso a sus
elementos es de tipo LIFO
(del inglés Last In First
Out, último en entrar,
primero en salir) que
permite almacenar y
recuperar datos.

Una cola es una estructura
de datos, caracterizada por
ser una secuencia de
elementos en la que la
operación de inserción
push se realiza por un
extremo y la operación de
extracción pop por el otro.
CAPITULO 4: GRAFICOS

Cola
Pila
CAPITULO 5
CAPITULO 5: BASE DE DATOS
Base de Datos

Modelo de Datos

Una base de datos o banco de datos es
un conjunto de datos pertenecientes a un
mismo contexto y almacenados
sistemáticamente para su posterior uso.
Existen programas denominados
sistemas gestores de bases de datos,
abreviado SGBD, que permiten
almacenar y posteriormente acceder a
los datos de forma rápida y
estructurada.

Las estructuras de datos de la base: El
tipo de los datos que hay en la base y la
forma en que se relacionan.
Las restricciones de integridad: Un
conjunto de condiciones que deben cumplir
los datos para reflejar correctamente la
realidad deseada.
Operaciones de manipulación de los
datos: típicamente, operaciones de
agregado, borrado, modificación y
recuperación de los datos de la base.
CAPITULO 5: GRAFICOS

Base de Datos
CAPITULO 6
CAPITULO 6: SISTEMAS OPERATIVOS
Sistemas
Operativos
Un sistema operativo es un
programa o conjunto de
programas que en un sistema
informático gestiona los
recursos de hardware y provee
servicios a los programas de
aplicación, ejecutándose en
modo privilegiado respecto de
los restantes y anteriores
próximos y viceversa.

Tipos de Sistemas
Operativos
Windows

Ubuntu

MacOS

Es un sistema
operativo de
licencia
creado por la
compañía
Microsoft.

Es un sistema
operativo sin
licencia
creado por la
compañía
Linux.

Es un sistema
operativo de
licencia
creado por la
compañía
Apple.
CAPITULO 6: GRAFICOS

Sistemas Operativos
CAPITULO 7
CAPITULO 7: REDES DE COMPUTADORA
Redes de
Computadoras
Es un conjunto de equipos
informáticos conectados
entre sí por medio de
dispositivos físicos que envían
y reciben impulsos eléctricos
o cualquier otro medio para el
transporte de datos, con la
finalidad de compartir
información, recursos y
ofrecer servicios.

Internet

Servicio de Red

Internet, es una gran
red de millones de
computadoras ubicadas
en distintos puntos del
planeta interconectadas
básicamente para
compartir información y
recursos.

Un servicio de red es la
creación de una red de
trabajo en un ordenador.
Generalmente los servicios
de red son instalados en
uno o más servidores para
permitir el compartir
recursos a computadoras
clientes.
CAPITULO 7: GRAFICOS

Redes de Computadoras
CAPITULO 8
CAPITULO 9
CAPITULO 10
CAPITULO 10: TEORIA DE LA INFORMACION
Teoría de la
Información

Finalidad

Elemento de la
Teoría

La teoría de la información, es
una propuesta teórica
presentada por Claude E.
Shannon y Warren Weaver a
finales de la década de los
años 1940.
Esta teoría está relacionada
con las leyes matemáticas
que rigen la transmisión y el
procesamiento de la
información.

Otro aspecto
importante dentro de
esta teoría es la
resistencia a la
distorsión que provoca
el ruido, la facilidad de
codificación y
descodificación, así
como la velocidad de
transmisión.

Una fuente es todo aquello que
emite mensajes, una fuente puede
ser aleatoria o determinística.
Un mensaje es un conjunto de
ceros y unos.
Un código es un conjunto de unos
y ceros que se usan para
representar un cierto mensaje.
La información contenida en un
mensaje es proporcional a la
cantidad de bits para representar
al mensaje.
CAPITULO 10: GRAFICOS

Teoría de la Información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informaticoLuisa Zapata
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadoratanztanz
 
Taller informática 8
Taller informática 8Taller informática 8
Taller informática 8
William Rodriguez Benitez
 
"Las redes" conceptos basicos.
"Las redes" conceptos basicos."Las redes" conceptos basicos.
"Las redes" conceptos basicos.
luzelenamarquez
 
Enlaces De Datos
Enlaces De DatosEnlaces De Datos
Enlaces De DatosUNAED
 
Internet tics UCE
Internet tics UCEInternet tics UCE
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes localesElenaDC
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos BásicosIsabellaOM
 
Expo violy (2)
Expo violy (2)Expo violy (2)
Expo violy (2)violi127
 

La actualidad más candente (13)

Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Taller informática 8
Taller informática 8Taller informática 8
Taller informática 8
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
"Las redes" conceptos basicos.
"Las redes" conceptos basicos."Las redes" conceptos basicos.
"Las redes" conceptos basicos.
 
Enlaces De Datos
Enlaces De DatosEnlaces De Datos
Enlaces De Datos
 
Internet tics UCE
Internet tics UCEInternet tics UCE
Internet tics UCE
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
Jenifer
JeniferJenifer
Jenifer
 
Expo violy (2)
Expo violy (2)Expo violy (2)
Expo violy (2)
 

Destacado

Qué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informáticaQué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informática
Ecler Mamani Vilca
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera
 
Tarjeta madre-Grupo de Agila, Choez, Ramirez Utreras
Tarjeta madre-Grupo de Agila, Choez, Ramirez UtrerasTarjeta madre-Grupo de Agila, Choez, Ramirez Utreras
Tarjeta madre-Grupo de Agila, Choez, Ramirez Utrerassistemasparaleloa
 
Respuestas Dl Software
Respuestas Dl SoftwareRespuestas Dl Software
Respuestas Dl Softwaregise27
 
Introducción e Indicaciones Generales Curso de Computación EST2
Introducción e Indicaciones Generales Curso de Computación EST2Introducción e Indicaciones Generales Curso de Computación EST2
Introducción e Indicaciones Generales Curso de Computación EST2
fdsilos
 
Manual de word 2007
Manual de word 2007Manual de word 2007
Manual de word 2007
Jenny Ochoa
 
TIPOS DE TARJETAS MADRE
TIPOS DE TARJETAS MADRETIPOS DE TARJETAS MADRE
TIPOS DE TARJETAS MADRE
jhsg
 
áRea de informática y computación cursos
áRea de informática y computación cursosáRea de informática y computación cursos
áRea de informática y computación cursosMauricio Varela
 
En la actualidad. virus malware-antivirus
En la actualidad. virus malware-antivirusEn la actualidad. virus malware-antivirus
En la actualidad. virus malware-antivirusYochi Cun
 
Cursos de computación
Cursos de computación Cursos de computación
Cursos de computación
Colegio Universitario de Caracas
 
Computacion grafica i sistemas y computacion
Computacion grafica i sistemas y computacionComputacion grafica i sistemas y computacion
Computacion grafica i sistemas y computacion
martinarosemena
 
Cómic + Web = Webcómic
Cómic + Web = WebcómicCómic + Web = Webcómic
Cómic + Web = Webcómic
Iván Lasso
 
Banco de preguntas para examen de computación octavo ii tri 2010
Banco de preguntas para examen de computación octavo ii tri 2010Banco de preguntas para examen de computación octavo ii tri 2010
Banco de preguntas para examen de computación octavo ii tri 2010jose
 
Importancia del curso de computación
Importancia del curso de computaciónImportancia del curso de computación
Importancia del curso de computaciónDariosin
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
AngelZero91
 
Deber de computacion libro
Deber de computacion  libroDeber de computacion  libro
Deber de computacion libro
Mayu Love
 

Destacado (20)

Qué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informáticaQué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informática
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 
Diseño de Interfaces
Diseño de InterfacesDiseño de Interfaces
Diseño de Interfaces
 
Tarjeta madre-Grupo de Agila, Choez, Ramirez Utreras
Tarjeta madre-Grupo de Agila, Choez, Ramirez UtrerasTarjeta madre-Grupo de Agila, Choez, Ramirez Utreras
Tarjeta madre-Grupo de Agila, Choez, Ramirez Utreras
 
Respuestas Dl Software
Respuestas Dl SoftwareRespuestas Dl Software
Respuestas Dl Software
 
Introducción e Indicaciones Generales Curso de Computación EST2
Introducción e Indicaciones Generales Curso de Computación EST2Introducción e Indicaciones Generales Curso de Computación EST2
Introducción e Indicaciones Generales Curso de Computación EST2
 
Manual de word 2007
Manual de word 2007Manual de word 2007
Manual de word 2007
 
TIPOS DE TARJETAS MADRE
TIPOS DE TARJETAS MADRETIPOS DE TARJETAS MADRE
TIPOS DE TARJETAS MADRE
 
áRea de informática y computación cursos
áRea de informática y computación cursosáRea de informática y computación cursos
áRea de informática y computación cursos
 
En la actualidad. virus malware-antivirus
En la actualidad. virus malware-antivirusEn la actualidad. virus malware-antivirus
En la actualidad. virus malware-antivirus
 
Curso de base_de_datos
Curso de base_de_datosCurso de base_de_datos
Curso de base_de_datos
 
Cursos de computación
Cursos de computación Cursos de computación
Cursos de computación
 
Labiniazesati
LabiniazesatiLabiniazesati
Labiniazesati
 
Compudoc
CompudocCompudoc
Compudoc
 
Computacion grafica i sistemas y computacion
Computacion grafica i sistemas y computacionComputacion grafica i sistemas y computacion
Computacion grafica i sistemas y computacion
 
Cómic + Web = Webcómic
Cómic + Web = WebcómicCómic + Web = Webcómic
Cómic + Web = Webcómic
 
Banco de preguntas para examen de computación octavo ii tri 2010
Banco de preguntas para examen de computación octavo ii tri 2010Banco de preguntas para examen de computación octavo ii tri 2010
Banco de preguntas para examen de computación octavo ii tri 2010
 
Importancia del curso de computación
Importancia del curso de computaciónImportancia del curso de computación
Importancia del curso de computación
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Deber de computacion libro
Deber de computacion  libroDeber de computacion  libro
Deber de computacion libro
 

Similar a Posiciones del Libro Introducción a la Computación -Estupiñan, Sosa, Mero, Ramirez, Utreras, Hurtado

INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICArapaloz
 
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
EL HARDWARE Y EL SOFTWAREEL HARDWARE Y EL SOFTWARE
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
isynblack500
 
unidad educatiba
unidad educatiba unidad educatiba
unidad educatiba
Jenny Fer Quinatoa
 
Generaciones de ordenador ángel herrero garcía 1ºbb
Generaciones de ordenador   ángel herrero garcía 1ºbbGeneraciones de ordenador   ángel herrero garcía 1ºbb
Generaciones de ordenador ángel herrero garcía 1ºbb
Ángel Herrero García
 
Informática Basica
Informática BasicaInformática Basica
Informática Basica
Johan Chaverra
 
Precentacion jessica borja
Precentacion jessica borjaPrecentacion jessica borja
Precentacion jessica borja
tatianaborja9
 
La historia de la computadora y el
La historia de la computadora y elLa historia de la computadora y el
La historia de la computadora y el
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Presentacion blogalex
Presentacion blogalexPresentacion blogalex
Presentacion blogalexblogalex007
 
blogalex007
blogalex007blogalex007
blogalex007alex0096
 
Las tics. glosario de términos
Las tics. glosario de términosLas tics. glosario de términos
Las tics. glosario de términosAnayansi Castillo
 
Las tics. glosario de términos
Las tics. glosario de términosLas tics. glosario de términos
Las tics. glosario de términosAnayansi Castillo
 
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlánEscuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlánFernanda Liera
 
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlánEscuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlánDiana Bernal Niebla
 
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlánEscuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlánCesar Montoya
 
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlánEscuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlánDiana Bernal Niebla
 
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDTonatiuh Alvarez
 

Similar a Posiciones del Libro Introducción a la Computación -Estupiñan, Sosa, Mero, Ramirez, Utreras, Hurtado (20)

INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
EL HARDWARE Y EL SOFTWAREEL HARDWARE Y EL SOFTWARE
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
 
unidad educatiba
unidad educatiba unidad educatiba
unidad educatiba
 
Generaciones de ordenador ángel herrero garcía 1ºbb
Generaciones de ordenador   ángel herrero garcía 1ºbbGeneraciones de ordenador   ángel herrero garcía 1ºbb
Generaciones de ordenador ángel herrero garcía 1ºbb
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Informática Basica
Informática BasicaInformática Basica
Informática Basica
 
Precentacion jessica borja
Precentacion jessica borjaPrecentacion jessica borja
Precentacion jessica borja
 
La historia de la computadora y el
La historia de la computadora y elLa historia de la computadora y el
La historia de la computadora y el
 
Presentacion blogalex
Presentacion blogalexPresentacion blogalex
Presentacion blogalex
 
blogalex007
blogalex007blogalex007
blogalex007
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Las tics. glosario de términos
Las tics. glosario de términosLas tics. glosario de términos
Las tics. glosario de términos
 
Las tics. glosario de términos
Las tics. glosario de términosLas tics. glosario de términos
Las tics. glosario de términos
 
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlánEscuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
 
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlánEscuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
 
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlánEscuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
 
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlánEscuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
 
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 

Posiciones del Libro Introducción a la Computación -Estupiñan, Sosa, Mero, Ramirez, Utreras, Hurtado

  • 1. PUCESE Carrera: Ing. Sistemas y Computación Materia: Introducción a la Computación Integrantes: Hurtado Andrés Utreras Paola Ramírez Ximena Estupiñan Wendy Sosa Erick Mero Jonathan
  • 2. PORTADA DEL LIBRO Introducción a la Computación Autores: Andres Gómez de Silva Garza Ignacio de Jesús Ania Briseño
  • 4. CAPITULO 1: HARDWARE Electrónica Es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en el control del flujo de los electrones. Elementos El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple varias funciones. La memoria se refiere a parte de los componentes que integran una computadora. Compuerta lógica, es un dispositivo electrónico con una función booleana. Circuito integrado es una pastilla pequeña de material semiconductor. Dispositivos Periférico Entrada: Ingresan la Información. Ej. Escáner, Micrófono. Salida: Donde Sale la Información. Ej. Impresora, Monitor.
  • 7. CAPITULO 2: SOFTWARE Software Es el equipamiento lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas. Tipos de Software El Software de Aplicación es aquel que hace que el computador coopere con el usuario en la realización de tareas. El Software de Sistema, consiste en un software que sirve para controlar e interactuar con el sistema operativo La diferencia entre ellos es que los de sistema suponen ayuda al usuario para relacionarse con el computador, mientras los de aplicación son programas que cooperan con el usuario para la realización de las actividades mencionadas. Lenguaje de Maquina Es el sistema de códigos directamente interpretable por un circuito Microprogramables, como el microprocesador de una computadora.
  • 8. CAPITULO 2: GRAFICOS Software de Aplicación Lenguaje de Maquina
  • 10. CAPITULO 3: DATOS Y ALGORITMOS BASICOS Algoritmo Diagrama de Flujos Pseudocódigos Es un conjunto de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva. Es una descripción informal de alto nivel de un algoritmo informático, que utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje de programación verdadero, pero que está diseñado para la lectura humana en lugar de la lectura mediante máquina.
  • 13. CAPITULO 4: DATOS Y ALGORITMOS AVANZADOS Herencia Es uno de los mecanismos de los lenguajes de programación orientada a objetos basados en clases, por medio del cual una clase se deriva de otra de manera que extiende su funcionalidad. La clase de la que se hereda se suele denominar clase base, clase padre, superclase, clase ancestro Pila Cola La Pila es una lista ordenada o estructura de datos en la que el modo de acceso a sus elementos es de tipo LIFO (del inglés Last In First Out, último en entrar, primero en salir) que permite almacenar y recuperar datos. Una cola es una estructura de datos, caracterizada por ser una secuencia de elementos en la que la operación de inserción push se realiza por un extremo y la operación de extracción pop por el otro.
  • 16. CAPITULO 5: BASE DE DATOS Base de Datos Modelo de Datos Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las estructuras de datos de la base: El tipo de los datos que hay en la base y la forma en que se relacionan. Las restricciones de integridad: Un conjunto de condiciones que deben cumplir los datos para reflejar correctamente la realidad deseada. Operaciones de manipulación de los datos: típicamente, operaciones de agregado, borrado, modificación y recuperación de los datos de la base.
  • 19. CAPITULO 6: SISTEMAS OPERATIVOS Sistemas Operativos Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa. Tipos de Sistemas Operativos Windows Ubuntu MacOS Es un sistema operativo de licencia creado por la compañía Microsoft. Es un sistema operativo sin licencia creado por la compañía Linux. Es un sistema operativo de licencia creado por la compañía Apple.
  • 22. CAPITULO 7: REDES DE COMPUTADORA Redes de Computadoras Es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. Internet Servicio de Red Internet, es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos. Un servicio de red es la creación de una red de trabajo en un ordenador. Generalmente los servicios de red son instalados en uno o más servidores para permitir el compartir recursos a computadoras clientes.
  • 23. CAPITULO 7: GRAFICOS Redes de Computadoras
  • 27. CAPITULO 10: TEORIA DE LA INFORMACION Teoría de la Información Finalidad Elemento de la Teoría La teoría de la información, es una propuesta teórica presentada por Claude E. Shannon y Warren Weaver a finales de la década de los años 1940. Esta teoría está relacionada con las leyes matemáticas que rigen la transmisión y el procesamiento de la información. Otro aspecto importante dentro de esta teoría es la resistencia a la distorsión que provoca el ruido, la facilidad de codificación y descodificación, así como la velocidad de transmisión. Una fuente es todo aquello que emite mensajes, una fuente puede ser aleatoria o determinística. Un mensaje es un conjunto de ceros y unos. Un código es un conjunto de unos y ceros que se usan para representar un cierto mensaje. La información contenida en un mensaje es proporcional a la cantidad de bits para representar al mensaje.
  • 28. CAPITULO 10: GRAFICOS Teoría de la Información