SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es diagrama de
comunicación
Un diagrama de comunicación modela las interacciones
entre objetos o partes en términos de mensajes en
secuencia. Los diagramas de comunicación representan
una combinación de información tomada desde el diagrama
de clases, secuencia, y diagrama de casos de
uso describiendo tanto la estructura estática como el
comportamiento dinámico de un sistema.
Los diagramas de comunicación y de secuencia describen
información similar, y con ciertas transformaciones, pueden
ser transformados unos en otros sin dificultad.
• Para mantener el orden de los mensajes en un diagrama de
comunicación, los mensajes son etiquetados con un número
cronológico y colocado cerca del enlace por el cual se desplaza el
mensaje. Leer un diagrama de comunicación conlleva comenzar en
el mensaje 1.0, y seguir los mensajes desde un objeto hasta el
siguiente, sucesivamente Diagrama de Comunicaciones
Un diagrama de comunicaciones, inicialmente llamado un diagrama
de colaboración, es un diagrama de interacción que muestra
información similar a los diagramas de secuencia pero su foco
principal es en la relación de objetos.
En los diagramas de comunicaciones, los objetos como se
muestran con conectores de asociación entre ellos. Los mensajes
se agregan a las asociaciones y se muestran como flechas cortas
apuntando en la dirección del flujo del mensaje. La secuencia de los
mensajes se muestra a través de un esquena enumerado.
ELEMENTOS DE LA
COMUNICACIÓN
• . CONCEpTO DE COMUNICACIÓN
• Llamamos comunicación al proceso por 
el cual se transmite una información entre 
un emisor y un receptor.
• ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
• Los elementos que intervienen en el 
proceso de comunicación son los 
siguientes:
• Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo 
o una máquina).
• Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la 
información. Puede ser una máquina.
• Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para 
codificar el mensaje.
• Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información 
y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina 
canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico 
empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, 
ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor 
(oído, vista, tacto, olfato y gusto).
• Mensaje: La propia información que el emisor transmite.
• Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales 
que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten 
comprender el mensaje en su justa medida.
EsquEma dE la comunicación
• Así, un emisor envía un mensaje a un receptor, a
través de un canal y de los signos de un código, y de
acuerdo al contexto en que se sitúa ese acto de
comunicación.
• . Ruido y REdundancia
• Dichos fenómenos suponen una perturbación en el
proceso de comunicación.
• Se denomina ruido a todo obstáculo que dificulte la
comunicación, de tal modo que suponga una pérdida de
contenido del mensaje.
• Llamamos redundancia a la aparición en el proceso de
comunicación de elementos que no aportan información
nueva al mensaje.
• Así, un emisor envía un mensaje a un receptor, a
través de un canal y de los signos de un código, y de
acuerdo al contexto en que se sitúa ese acto de
comunicación.
• . Ruido y Redundancia
• Dichos fenómenos suponen una perturbación en el
proceso de comunicación.
• Se denomina ruido a todo obstáculo que dificulte la
comunicación, de tal modo que suponga una pérdida de
contenido del mensaje.
• Llamamos redundancia a la aparición en el proceso de
comunicación de elementos que no aportan información
nueva al mensaje.

Más contenido relacionado

Destacado

Film noir - My Film
Film noir - My FilmFilm noir - My Film
Film noir - My Film
Serina1201
 
Soalan ictl bi
Soalan ictl biSoalan ictl bi
Giáo trình SQL
Giáo trình SQLGiáo trình SQL
Giáo trình SQL
Hoài Phạm
 
Construction Management Project
Construction Management ProjectConstruction Management Project
Construction Management Project
Muhammad Umar Hayat
 
Eloj del intercesor
Eloj del intercesorEloj del intercesor
Eloj del intercesor
miguel mamani
 
1. aminoácidos y proteínas 2015
1. aminoácidos y proteínas 20151. aminoácidos y proteínas 2015
1. aminoácidos y proteínas 2015
Antonia Paz Loo Lizana
 

Destacado (6)

Film noir - My Film
Film noir - My FilmFilm noir - My Film
Film noir - My Film
 
Soalan ictl bi
Soalan ictl biSoalan ictl bi
Soalan ictl bi
 
Giáo trình SQL
Giáo trình SQLGiáo trình SQL
Giáo trình SQL
 
Construction Management Project
Construction Management ProjectConstruction Management Project
Construction Management Project
 
Eloj del intercesor
Eloj del intercesorEloj del intercesor
Eloj del intercesor
 
1. aminoácidos y proteínas 2015
1. aminoácidos y proteínas 20151. aminoácidos y proteínas 2015
1. aminoácidos y proteínas 2015
 

Similar a Power

El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
betty1991piscis
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
betty1991piscis
 
Concepfuncompuobjest2 aa116oct2010
Concepfuncompuobjest2 aa116oct2010Concepfuncompuobjest2 aa116oct2010
Concepfuncompuobjest2 aa116oct2010Fernando Zambrano
 
Aportes teoricos genesis
Aportes teoricos genesisAportes teoricos genesis
Aportes teoricos genesisgenochis
 
Aportes teoricos
Aportes teoricosAportes teoricos
Aportes teoricos
genochis
 
Aportes teoricos
Aportes teoricosAportes teoricos
Aportes teoricosgenochis
 
La comunicaciónmyl
La comunicaciónmylLa comunicaciónmyl
La comunicaciónmylmylent
 
La comunicación y las redes sociales
La comunicación y las redes socialesLa comunicación y las redes sociales
La comunicación y las redes socialesPaul2894
 
Comunicacion de datos
Comunicacion de datosComunicacion de datos
Comunicacion de datos
vergue
 
La comunicación linos
La comunicación linosLa comunicación linos
La comunicación linoslinos87
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónyarlak_11
 
Concepto de red
Concepto de redConcepto de red
Concepto de red
Carlos Granados
 
Medios
MediosMedios
MediosRudyem
 
Glosario 2 Telecomunicaciones Tec Tepic
Glosario 2 Telecomunicaciones Tec Tepic Glosario 2 Telecomunicaciones Tec Tepic
Glosario 2 Telecomunicaciones Tec Tepic
Fernando Avila
 
Icc u2 aa1_mariano_soto
Icc u2 aa1_mariano_sotoIcc u2 aa1_mariano_soto
Icc u2 aa1_mariano_sotoMariano Soto
 
El fenomeno comunicativo.Alejandro Vidrio
El fenomeno comunicativo.Alejandro VidrioEl fenomeno comunicativo.Alejandro Vidrio
El fenomeno comunicativo.Alejandro Vidrioalejandrovidrio
 
Transmision de datos
Transmision de datosTransmision de datos
Transmision de datos
yulitae
 
Presentacion comunicación
Presentacion comunicaciónPresentacion comunicación
Presentacion comunicaciónnatyberardo
 

Similar a Power (20)

El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
Concepfuncompuobjest2 aa116oct2010
Concepfuncompuobjest2 aa116oct2010Concepfuncompuobjest2 aa116oct2010
Concepfuncompuobjest2 aa116oct2010
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Aportes teoricos genesis
Aportes teoricos genesisAportes teoricos genesis
Aportes teoricos genesis
 
Aportes teoricos
Aportes teoricosAportes teoricos
Aportes teoricos
 
Aportes teoricos
Aportes teoricosAportes teoricos
Aportes teoricos
 
La comunicaciónmyl
La comunicaciónmylLa comunicaciónmyl
La comunicaciónmyl
 
La comunicación y las redes sociales
La comunicación y las redes socialesLa comunicación y las redes sociales
La comunicación y las redes sociales
 
Comunicacion de datos
Comunicacion de datosComunicacion de datos
Comunicacion de datos
 
La comunicación linos
La comunicación linosLa comunicación linos
La comunicación linos
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Concepto de red
Concepto de redConcepto de red
Concepto de red
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
Glosario 2 Telecomunicaciones Tec Tepic
Glosario 2 Telecomunicaciones Tec Tepic Glosario 2 Telecomunicaciones Tec Tepic
Glosario 2 Telecomunicaciones Tec Tepic
 
Icc u2 aa1_mariano_soto
Icc u2 aa1_mariano_sotoIcc u2 aa1_mariano_soto
Icc u2 aa1_mariano_soto
 
El fenomeno comunicativo.Alejandro Vidrio
El fenomeno comunicativo.Alejandro VidrioEl fenomeno comunicativo.Alejandro Vidrio
El fenomeno comunicativo.Alejandro Vidrio
 
Transmision de datos
Transmision de datosTransmision de datos
Transmision de datos
 
Elementos
ElementosElementos
Elementos
 
Presentacion comunicación
Presentacion comunicaciónPresentacion comunicación
Presentacion comunicación
 

Último

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 

Último (20)

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 

Power

  • 1. Que es diagrama de comunicación Un diagrama de comunicación modela las interacciones entre objetos o partes en términos de mensajes en secuencia. Los diagramas de comunicación representan una combinación de información tomada desde el diagrama de clases, secuencia, y diagrama de casos de uso describiendo tanto la estructura estática como el comportamiento dinámico de un sistema. Los diagramas de comunicación y de secuencia describen información similar, y con ciertas transformaciones, pueden ser transformados unos en otros sin dificultad.
  • 2. • Para mantener el orden de los mensajes en un diagrama de comunicación, los mensajes son etiquetados con un número cronológico y colocado cerca del enlace por el cual se desplaza el mensaje. Leer un diagrama de comunicación conlleva comenzar en el mensaje 1.0, y seguir los mensajes desde un objeto hasta el siguiente, sucesivamente Diagrama de Comunicaciones Un diagrama de comunicaciones, inicialmente llamado un diagrama de colaboración, es un diagrama de interacción que muestra información similar a los diagramas de secuencia pero su foco principal es en la relación de objetos. En los diagramas de comunicaciones, los objetos como se muestran con conectores de asociación entre ellos. Los mensajes se agregan a las asociaciones y se muestran como flechas cortas apuntando en la dirección del flujo del mensaje. La secuencia de los mensajes se muestra a través de un esquena enumerado.
  • 3. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN • . CONCEpTO DE COMUNICACIÓN • Llamamos comunicación al proceso por  el cual se transmite una información entre  un emisor y un receptor. • ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN • Los elementos que intervienen en el  proceso de comunicación son los  siguientes:
  • 4. • Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo  o una máquina). • Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la  información. Puede ser una máquina. • Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para  codificar el mensaje. • Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información  y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina  canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico  empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión,  ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor  (oído, vista, tacto, olfato y gusto). • Mensaje: La propia información que el emisor transmite. • Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales  que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten  comprender el mensaje en su justa medida.
  • 5. EsquEma dE la comunicación
  • 6. • Así, un emisor envía un mensaje a un receptor, a través de un canal y de los signos de un código, y de acuerdo al contexto en que se sitúa ese acto de comunicación. • . Ruido y REdundancia • Dichos fenómenos suponen una perturbación en el proceso de comunicación. • Se denomina ruido a todo obstáculo que dificulte la comunicación, de tal modo que suponga una pérdida de contenido del mensaje. • Llamamos redundancia a la aparición en el proceso de comunicación de elementos que no aportan información nueva al mensaje.
  • 7. • Así, un emisor envía un mensaje a un receptor, a través de un canal y de los signos de un código, y de acuerdo al contexto en que se sitúa ese acto de comunicación. • . Ruido y Redundancia • Dichos fenómenos suponen una perturbación en el proceso de comunicación. • Se denomina ruido a todo obstáculo que dificulte la comunicación, de tal modo que suponga una pérdida de contenido del mensaje. • Llamamos redundancia a la aparición en el proceso de comunicación de elementos que no aportan información nueva al mensaje.