SlideShare una empresa de Scribd logo
Las herramientas culturales como medios de
comunicación, de socialización de
información y de subjetivación.
Estudiante: Elcira Sepúlveda
Instituto de formación docente y continua de Luís
Beltrán
Subjetivación e imaginario social
Las subjetividades son las formas de ser y de estar en el
mundo de los agentes sociales. Son estos agentes
quienes se ven transformados por las herramientas y los
artefactos culturales que a lo largo de la historia, fueron
desarrollando avances y cambios culturales (Sibilia Paula
(2009) El show del yo. En "La intimidad como
espectáculo" FCE. Buenos Aires)
Es por intermedio de dichas herramientas y artefactos
que se fueron produciendo otras subjetividades en los
agentes. Por ejemplo: el uso de Internet que cambio la
forma de comunicarse de miles y miles de personas.
 ¿Que elementos utilizan para la
búsqueda de información? *
-Computadoras -Diarios/Revistas
-Libros -Mapas
-Celulares -Otro:
 ¿Con cuál o cuáles de los
siguientes artefactos cuenta la
Institución? *
-Computadoras de escritorio
-Notbooks
- Netbooks
-Reproductor de DVD
- Radio o Equipo de música
- Cañón Proyector
- Teléfono fijo
- Teléfono celular
-Televisor
- Internet
- Otro:
 ¿Qué herramientas utilizan
en la escuela para poder
comunicarse?
-Cuadernos - Whatsapp
-Celulares
-Cartas/Notas
- Facebook - E-mail
-Pizarrón -Radio
-Otro:
 El uso de artefactos
tecnológicos en la
Institución, le parece: *
-Muy beneficioso -Regular
-Beneficioso -Indiferente
-Perjudicial
¿Que elementos utilizan para la búsqueda de
información?
¿Con cuál o cuáles de los siguientes artefactos cuenta
la Institución?
¿Qué herramientas utilizan en la escuela para
poder comunicarse?
El uso de artefactos tecnológicos en la
Institución, le parece:
Vivimos en una sociedad donde las tecnologías y las formas de usarlas van desarrollándose con una
gran velocidad. En esta sociedad moderna de un sistema capitalista los artefactos tecnológicos tienen
un periodo de vida muy corto y el motivo de ello es que dichos artefactos dejan de servir o se vuelven
obsoletos con gran rapidez ( Doval L. (1995) El Análisis de Productos Tecnológicos en Doval L. y
otros Tecnología: finalidad educativa y acercamiento didáctico. Edición, 1ª ed. Publicación, Buenos
Aires: CONICET).
En la encuesta realizada se puede observar por ejemplo que ya no se usa el reproductor de DVD, ya
que ahora con un televisor con entrada USB la tarea a la hora de ver algún video se haría mucho más
práctica. Y otro complemento que colabora con el desuso del reproductor de DVD en la escuela y es
un recurso muy utilizado es el cañón proyector, que conectándolo a una computadora permite
reproducir en una pantalla más amplia cualquier archivo que se encuentre en la máquina.
Se podría decir que es el sistema capitalista quien promueve el consumo de otros artefactos no
porque los anteriores ya no sirvan sino porque les hace creer a la sociedad que aquello que le están
ofreciendo es necesario para ella, pero por otro lado según Susana Leliwa las tecnologías digitales y
los medios audiovisuales ofrecen nuevas e infinitas potencialidades para la transmisión de saberes.
De acuerdo con esta visión se podría decir que los avances de las tecnologías no solo fomentan el
consumo sino que también muchas veces son útiles para poder resolver problemáticas que se
presentan en una sociedad, tal es el caso de la medicina entre otras.
El uso de los nuevos artefactos tecnológicos dependerá en cada caso del nivel de dominio (según
Wertsch J.) que cada persona tenga de ella y los intereses por los que recurre a ellos. Para algunos el
uso de la computadora podrá ser solo para la búsqueda de información o realización de algún trabajo y
para otros además puede ser un lugar donde se sientan pertenecientes de un grupo social. Esto
también se puede ver en la utilización de los libros a los que solo recurrirán para realizar una tarea
específica o simplemente los lean porque ese es el lugar donde se sienten más a gusto.
El imaginario social y las subjetividades de cada persona dependerán entonces del sistema capitalista
ya que las sociedades van cambiando su representación sobre los artefactos tecnológicos y es dicho
sistema el que regula que es necesario consumir, en que medida y en que momento.
Bibliografía consultada:
  Doval L. (1995) El Análisis de Productos Tecnológicos en Doval L.
y otros Tecnología: finalidad educativa y acercamiento didáctico.
Edición, 1ª ed. Publicación, Buenos Aires: CONICET
Leliwa S. “Una dimensión más a considerar en la construcción de la
subjetvidad”. Novedades educativas- nº 252-253. Diciembre ´11/
enero ´12.
Sibilia P. (2009) El show del yo. En "La intimidad como espectáculo"
FCE. Buenos Aires
Wertsch J. (1999) “La mente en acción”. Buenos Aires. Aique
White D., Le Cornu A. “Visitantes y residentes: Una nueva tipología
para el usuario digital”

Más contenido relacionado

Similar a Entornos escolares de socialización de una institución escolar

Ensayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de septEnsayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de sept
virgelinacastellanos
 
Ensayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de septEnsayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de sept
virgelinacastellanos
 
Ensayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de septEnsayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de sept
virgelinacastellanos
 
Ensayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de septEnsayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de sept
ixfm0609
 
"Educación y Nuevas tecnologías"
"Educación y Nuevas tecnologías""Educación y Nuevas tecnologías"
"Educación y Nuevas tecnologías"
isabel2015ramon
 
Nuevos desafios pedagogicos
Nuevos desafios pedagogicosNuevos desafios pedagogicos
Nuevos desafios pedagogicos
fernandapagani
 
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedoTexto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
Nani Funes Aguero
 
Entornos escolares de socialización
Entornos escolares de socializaciónEntornos escolares de socialización
Entornos escolares de socialización
MARINAK86
 
Mariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedithMariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedith
Alguien Alvarez Edith
 
Mariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedithMariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedith
Alguien Alvarez Edith
 
Mariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedithMariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedith
Maru Arias
 
Actividad nuevas tecnologias.
Actividad nuevas tecnologias.Actividad nuevas tecnologias.
Actividad nuevas tecnologias.
romina torres
 
Drive dusel y quiroga
Drive dusel y quirogaDrive dusel y quiroga
Drive dusel y quiroga
claudiaribba
 
Texto de Inés Dussel y Luis Alberto Quevedo
Texto de Inés Dussel y Luis Alberto QuevedoTexto de Inés Dussel y Luis Alberto Quevedo
Texto de Inés Dussel y Luis Alberto Quevedo
Julieta Bustos
 
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedoTexto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
Sofia Torres
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
ayecastro
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
Susi Fissolo
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
Susi Fissolo
 
Clase 7 desafio pedag
Clase 7 desafio pedagClase 7 desafio pedag
Clase 7 desafio pedag
Romina Mansilla
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
Florencia Sotelo
 

Similar a Entornos escolares de socialización de una institución escolar (20)

Ensayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de septEnsayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de sept
 
Ensayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de septEnsayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de sept
 
Ensayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de septEnsayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de sept
 
Ensayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de septEnsayo tics 27 de sept
Ensayo tics 27 de sept
 
"Educación y Nuevas tecnologías"
"Educación y Nuevas tecnologías""Educación y Nuevas tecnologías"
"Educación y Nuevas tecnologías"
 
Nuevos desafios pedagogicos
Nuevos desafios pedagogicosNuevos desafios pedagogicos
Nuevos desafios pedagogicos
 
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedoTexto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
 
Entornos escolares de socialización
Entornos escolares de socializaciónEntornos escolares de socialización
Entornos escolares de socialización
 
Mariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedithMariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedith
 
Mariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedithMariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedith
 
Mariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedithMariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedith
 
Actividad nuevas tecnologias.
Actividad nuevas tecnologias.Actividad nuevas tecnologias.
Actividad nuevas tecnologias.
 
Drive dusel y quiroga
Drive dusel y quirogaDrive dusel y quiroga
Drive dusel y quiroga
 
Texto de Inés Dussel y Luis Alberto Quevedo
Texto de Inés Dussel y Luis Alberto QuevedoTexto de Inés Dussel y Luis Alberto Quevedo
Texto de Inés Dussel y Luis Alberto Quevedo
 
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedoTexto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
 
Clase 7 desafio pedag
Clase 7 desafio pedagClase 7 desafio pedag
Clase 7 desafio pedag
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Entornos escolares de socialización de una institución escolar

  • 1. Las herramientas culturales como medios de comunicación, de socialización de información y de subjetivación. Estudiante: Elcira Sepúlveda Instituto de formación docente y continua de Luís Beltrán
  • 2. Subjetivación e imaginario social Las subjetividades son las formas de ser y de estar en el mundo de los agentes sociales. Son estos agentes quienes se ven transformados por las herramientas y los artefactos culturales que a lo largo de la historia, fueron desarrollando avances y cambios culturales (Sibilia Paula (2009) El show del yo. En "La intimidad como espectáculo" FCE. Buenos Aires) Es por intermedio de dichas herramientas y artefactos que se fueron produciendo otras subjetividades en los agentes. Por ejemplo: el uso de Internet que cambio la forma de comunicarse de miles y miles de personas.
  • 3.
  • 4.  ¿Que elementos utilizan para la búsqueda de información? * -Computadoras -Diarios/Revistas -Libros -Mapas -Celulares -Otro:  ¿Con cuál o cuáles de los siguientes artefactos cuenta la Institución? * -Computadoras de escritorio -Notbooks - Netbooks -Reproductor de DVD - Radio o Equipo de música - Cañón Proyector - Teléfono fijo - Teléfono celular -Televisor - Internet - Otro:  ¿Qué herramientas utilizan en la escuela para poder comunicarse? -Cuadernos - Whatsapp -Celulares -Cartas/Notas - Facebook - E-mail -Pizarrón -Radio -Otro:  El uso de artefactos tecnológicos en la Institución, le parece: * -Muy beneficioso -Regular -Beneficioso -Indiferente -Perjudicial
  • 5. ¿Que elementos utilizan para la búsqueda de información?
  • 6. ¿Con cuál o cuáles de los siguientes artefactos cuenta la Institución?
  • 7. ¿Qué herramientas utilizan en la escuela para poder comunicarse?
  • 8. El uso de artefactos tecnológicos en la Institución, le parece:
  • 9. Vivimos en una sociedad donde las tecnologías y las formas de usarlas van desarrollándose con una gran velocidad. En esta sociedad moderna de un sistema capitalista los artefactos tecnológicos tienen un periodo de vida muy corto y el motivo de ello es que dichos artefactos dejan de servir o se vuelven obsoletos con gran rapidez ( Doval L. (1995) El Análisis de Productos Tecnológicos en Doval L. y otros Tecnología: finalidad educativa y acercamiento didáctico. Edición, 1ª ed. Publicación, Buenos Aires: CONICET). En la encuesta realizada se puede observar por ejemplo que ya no se usa el reproductor de DVD, ya que ahora con un televisor con entrada USB la tarea a la hora de ver algún video se haría mucho más práctica. Y otro complemento que colabora con el desuso del reproductor de DVD en la escuela y es un recurso muy utilizado es el cañón proyector, que conectándolo a una computadora permite reproducir en una pantalla más amplia cualquier archivo que se encuentre en la máquina. Se podría decir que es el sistema capitalista quien promueve el consumo de otros artefactos no porque los anteriores ya no sirvan sino porque les hace creer a la sociedad que aquello que le están ofreciendo es necesario para ella, pero por otro lado según Susana Leliwa las tecnologías digitales y los medios audiovisuales ofrecen nuevas e infinitas potencialidades para la transmisión de saberes. De acuerdo con esta visión se podría decir que los avances de las tecnologías no solo fomentan el consumo sino que también muchas veces son útiles para poder resolver problemáticas que se presentan en una sociedad, tal es el caso de la medicina entre otras. El uso de los nuevos artefactos tecnológicos dependerá en cada caso del nivel de dominio (según Wertsch J.) que cada persona tenga de ella y los intereses por los que recurre a ellos. Para algunos el uso de la computadora podrá ser solo para la búsqueda de información o realización de algún trabajo y para otros además puede ser un lugar donde se sientan pertenecientes de un grupo social. Esto también se puede ver en la utilización de los libros a los que solo recurrirán para realizar una tarea específica o simplemente los lean porque ese es el lugar donde se sienten más a gusto. El imaginario social y las subjetividades de cada persona dependerán entonces del sistema capitalista ya que las sociedades van cambiando su representación sobre los artefactos tecnológicos y es dicho sistema el que regula que es necesario consumir, en que medida y en que momento.
  • 10. Bibliografía consultada:   Doval L. (1995) El Análisis de Productos Tecnológicos en Doval L. y otros Tecnología: finalidad educativa y acercamiento didáctico. Edición, 1ª ed. Publicación, Buenos Aires: CONICET Leliwa S. “Una dimensión más a considerar en la construcción de la subjetvidad”. Novedades educativas- nº 252-253. Diciembre ´11/ enero ´12. Sibilia P. (2009) El show del yo. En "La intimidad como espectáculo" FCE. Buenos Aires Wertsch J. (1999) “La mente en acción”. Buenos Aires. Aique White D., Le Cornu A. “Visitantes y residentes: Una nueva tipología para el usuario digital”