SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRENDIMIENTO
José Luis Tenorio Almache
UNIDAD 1
LA FILOSOFIA DEL EMPRENDEDOR
TEMA 2:
ENTORNO EMPRESARIAL
OBJETIVO
Identificar los potenciales que posee
un emprendedor mediante sus
cualidades, para fomentar su
espíritu e identificar sus áreas de
oportunidad
INTRODUCCIÓN
1. :La empresa como sistema.
2. Entorno especifico y general
3. Empresa Familiar: Definición.
Ventajas y Sucesión
4. Cultura Start up
3
SUBTEMAS
LA EMPRESA COMO SISTEMA
4
https://www.youtube.com/
watch?v=4GPcrJEV5LE
5
Factores Generales
ENTORNO ESPECIFICO Y GENERAL DE LAS EMPRESAS
6
https://www.youtube.com/watch?v=A
0QkaETj1mg
¿Qué es el análisis PEST?
PEST, PESTEL (también conocido como PESTLE) es un instrumento que facilita
la investigación y que ayuda a las compañías a definir su entorno, analizando
una serie de factores cuyas iniciales son las que le dan el nombre. Se trata de
los factores Políticos, Económicos, Sociales y Tecnológicos. En algunos casos,
se han añadido otros dos factores, los Ecológicos y los Legales, aunque es muy
común que se integren en alguna de las variables anteriores si así lo requieren
las características del proyecto de la organización. Incluso hay algunos
estudios que suman otro más, el de la Industria, debido al peso que este
ámbito puede tener en el resultado del análisis, generando las siglas PESTELI.
7
ENTORNO
ESPECIFICO
Y GENERAL
DE LAS
EMPRESAS
FACTORES
ESPECIFICO
S
8
9
EMPRESA
FAMILIAR:
DEFINICIÓN.
VENTAJAS Y
SUCESIÓN
• Una Empresa en la que los miembros de la Familia
poseen el control del Negocio (Ivan Lansberg).
• Más Práctica:
• Propiedad: La mayoría del capital, pertenece a
personas del mismo círculo familiar, o de dos o
más familias.
• Dirección: Uno o más miembros de la Familia
intervienen en la dirección con actividades de
gestión y de control simultáneamente, o
únicamente de control.
• Continuidad: Propósito de transmisión exitosa de
la Empresa hacia generaciones venideras y se
continúen viviendo en la misma los Valores de la
Familia.
10
Las
Ventaja
s
de la
Empresa
Familiar
• Compromiso con un ideal: el Sueño del Fundador
• Valores familiares y orgullo de pertenencia
• Mayor conocimiento de las Claves del Negocio
• Mayor independencia en la decisión y la acción
• Mayor flexibilidad y rapidez de respuesta
• Proximidad y relación con los clientes y los proveedores
• Prestigio familiar incorporado en la calidad
• Visión a largo plazo del proyecto empresarial
11
• https://www.youtube.com/watch?v=JwywjDlxtSI
12
Una startup es una empresa de nueva creación o edad
temprana que presenta grandes posibilidades de crecimiento y
comercializa productos y servicios a través del uso de las
tecnologías de la información y la comunicación.
El trabajo creativo abre un mundo de posibilidades.
Ayuda a financiarlo aquí.
plataformas de crowdfunding para financiar tu nuevo
proyecto
1.Kickstarter
2.Indiegogo
3.Patreon
4.GoFundMe
5.Fundable
6.Crowdcube
7.Crowdfunde
r
https://www.youtube.com/watch?v=vah0IudrKP
Y 13
Gracias por su
atención..
14
EMPRENDIMIENTO
TEMA 1:
EMPRENDIMIENTO
José Luis Tenorio Almache.
UNIDAD 1
LA FILOSOFIA DEL EMPRENDEDOR
OBJETIVO
Identificar los potenciales que posee
un emprendedor mediante sus
cualidades, para fomentar su espíritu
e identificar sus áreas de
oportunidad
INTRODUCCIÓN
SUBTEMAS
17
1. : Generalidades, Definiciones e importancia
2. Tipos, características y espíritu emprendedor
3. Tendencias actuales, y éxito del emprendedor
4. Emprendimiento en contexto: Ecuador, Latinoamérica
» Es una manera de pensar y actuar orientada
hacia la creación de riqueza.
Constituye una forma de razonar y proceder
centrada en las oportunidades, planteada con
visión global y llevada a cabo mediante un
liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo
calculado; su resultado es la creación de valor
que beneficia a la empresa, a la economía y a la
sociedad
18
Emprendedor
IMPORTANCIA
» Todos los emprendimientos deben
apuntar a generar organizaciones
sostenibles que generen ingresos y
beneficios.
» Esta sostenibilidad se orienta a la
perdurabilidad de la organización en el
tiempo, la generación de los ingresos, la
oferta de valor para los interesados y a una
existencia legal, que supere las
oportunidades temporales
20
21
TIPOS DE
EMPRENDEDORES
Administrativo.
Oportunista
Adquisitivo
Incubador
Imitador
22
ADMINIST
RATIVO.
• Hace uso de la investigación y desarrollo para generar nuevas y mejores formas
de hacer las cosas.
OPORTUNI
STA.
• Busca constantemente las oportunidades y se mantiene alerta ante las posibilidades que
le rodean
ADQUISITI
VO.
• Se mantiene en una continua innovación que le permite crecer y mejorar lo que hace.
INCUBADO
R.
• En su afán por crecer y buscar oportunidades y por preferir la autonomía, crea unidades
independientes que eventualmente se convierten en nuevos negocios.
IMITADOR.
• Genera sus procesos de innovación a partir de elementos básicos ya existentes,
mediante la mejora de ellos.
TIPOS DE EMPRENDEDORES
Existen otras formas de clasificar a los emprendedores:
Según la razón por la que emprenden:
 Por aprovechar una oportunidad, es decir, por que encontraron una
necesidad insatisfecha o un nicho de mercado desatendido, o por que
tienen una buena idea y desean desarrollarla por el gusto de verla
hecha realidad.
 Por necesidad o porque el emprendedor se encuentra en una situación
desfavorable, específicamente si esta desempleado, ya sea por que
acaba de ser despedido por que ha decidido independizarse y requiere
procurarse alguna forma de ingreso económico.
TIPOS DE EMPRENDEDORES
Según el tipo de empresa que desarrollan:
 El emprendedor social busca, a través de su creatividad, entusiasmo y
trabajo, producir un cambio social en beneficio de un sector de la
población, generalmente sin fines de lucro.
 El emprendedor que busca destacar en cierta área y ser modelo para
otros; por ejemplo en las artes, el deporte o la política.
24
EL ESPÍRITU DEL EMPRENDEDOR
https://www.youtube.com/watch?v=2G8T8K8qt1w
25
Tendencias actuales
El ser humano no puede vivir aislado de los demás y, a pesar de
definirse como el ser más perfecto de la naturaleza, tiene carencias
que lo limitan y lo hacen vulnerable y sensible a los efectos del
ambiente natural, físico y social que lo rodea.
Necesidades
Primero están las necesidades fisiológicas, las que necesitamos para
el buen funcionamiento de nuestro organismo: respirar, comer,
beber, tener sexo, dormir y excretar.
Segundo están las necesidades de seguridad: corporal, laboral,
familiar, económica...
Tercero están las de amor o pertenencia, entre las que se encuentran:
la familia, amistades e intimidad sexual.
Cuarto lugar lo ocupa la autoestima: tener logros, confianza y el
respeto de los demás.
Quinto están las necesidades morales y espirituales.
26
éxito del emprendedor
» GRANDES EMPRENDEDORES » "Visionario, inspirador y
brillante", son las
características que
describen a Steve Jobs.
» A pesar de su actitud mezquina,
arrogante y hasta abusiva con las
personas que trabajaban para
él, Jobs es considerado como "el
empresario por excelencia" de
nuestra generación.
27
28
Una vez se le pregunto sobre cuánta
investigación había hecho para decidir el
lanzamiento del iPad. Su respuesta
fue: "Ninguna. No es el trabajo de los
consumidores saber qué es lo que
quieren. Es difícil que los consumidores
te puedan decir qué quieren cuando
nunca han visto nada ni remotamente
parecido a lo que les ofreces".
Bill Gates
» es uno de los empresarios más
extraordinarios de todos los
tiempos, gracias a que su
revolucionaria mente lo llevó a
cambiar el mundo en 2
oportunidades: Primero, como el
friki más influyente del mundo,
ayudó a marcar el comienzo de la
revolución del ordenador personal.
Ahora está abordando los difíciles
retos de la salud mundial y la
educación pública
29
30
Una vez se le preguntó cuál fue su mejor decisión de
negocios, Gates respondió: "La decisión de entrar en
el negocio con Paul Allen es, probablemente, la
primera de la lista de la lista, y posteriormente la
contratación de un amigo, [el sucesor de Gates como
presidente ejecutivo de Microsoft] Steve Ballmer. Es
importante tener a alguien de su entera confianza,
que este totalmente comprometido, que comparta su
visión, pero, que también tenga un conjunto de
habilidades ligeramente diferentes y que actúe como
una especie de control sobre usted."
Jeff Bezos
» Amazon.com fue una de las empresas
pioneras en el comercio electrónico y su
historia es bastante inspiradora. Cuando Jeff
Bezos, se le ocurrió la idea de lo que se
convertiría en Amazon.com, se fue a dar un
paseo en el Parque Central con su jefe para
compartir su epifanía. Bezos, en 1992, fue
vicepresidente senior para "The New York
hedge fund D.E. Shaw". Él describió su sueño
de crear una empresa que vende libros en
Internet. Su jefe escuchó atentamente antes
de darle un pequeño consejo: "Eso suena
como una muy buena idea, pero sería una
mejor idea para alguien que no tuviera ya un
buen trabajo.«
31
Juan Pablo Campaña
» Cuando Juan Pablo Campaña llegó a
Quito proveniente de Santo Domingo de
los Colorados, lo primero que comenzó a
extrañar era ese olorcito de los puestos
de menestra con carne asada, que inunda
el ambiente de esa ciudad a partir de las
seis de la tarde. Iba para el centro, y
nada; los buscaba en los alrededores, y
nada. ¡No habían menestras en Quito!,
algo incomprensible en una ciudad
habitada por 'chagras' adictos a ese plato.
32
33
En el colegio conoció a Juan Manuel Pachano, y se hicieron 'grandes panas', no
solo por los estudios, sino porque Juan Manuel también tenía ese gustito por
la comida y le atraían los riesgos.
Se hicieron socios y emprendieron en un negocio de entrega de almuerzos en
oficinas bancarias; después madrugaban casi todos los días a Tandayapa, cerca
de Nanegalito, a comprar truchas frescas para sondear los gustillos
gastronómicos de sus clientes; un tiempo les dio por los ceviches. Y todo eso
mientras todavía eran estudiantes. El único problema que tenían era su edad.
Demasiado jóvenes para el gusto de los bancos. Y solo después de tanta
insistencia, lograron un pequeño préstamo. En ese rebotar de un lugar para
otro, fueron a parar en un localito de tres por cuatro metros, en la Roca y Seis
de Diciembre, donde no cabían más de 15 personas. Y allí comenzaron a
vender menestras con carne y pollo, con la ayuda de una parrilla casera.
34
PERFILES DE
EMPRENDEDORES
Fred Smith
Larry Page &
Sergey Brin
Howard Schultz Mark Zuckerberg
Henry Ford
Gracias por su
atención..
35
EMPRENDIMIENTO
JOSÉ LUIS TENORIO ALMACHE
UNIDAD 1
LA FILOSOFIA DEL EMPRENDEDOR
TEMA 3:
INNOVACION
OBJETIVO
Identificar los potenciales que posee
un emprendedor mediante sus
cualidades, para fomentar su
espíritu e identificar sus áreas de
oportunidad
INTRODUCCIÓN
3
1. : Definiciones
2. Tipos de Innovación, Gestión de
innovación
3. Modelos de Innovación
4. Hub de innovación
SUBTEMAS
Innovación
» “INNOVAR proviene del latín
innovare que significa, acto o efecto
de innovar, tornarse nuevo o
renovar, introducir al mercado una
novedad… INNOVAR también
significa, alterar, cambia, mudar
modificar transformar, transmutar,
variar corregir, rectificar y muchas
más acciones que utilizamos para
establecer cambios físicos de algo”.
Wikipedia
» “Innovación es la aplicación de
nuevas ideas, conceptos, productos,
servicios y prácticas, con la intención
de ser útiles para el incremento de la
productividad y la competitividad.
Un elemento esencial de la
innovación es su aplicación exitosa
de forma comercial. No solo hay que
inventar algo, sino también,
introducirlo en el mercado” Autor
no identificado.
4
INNOVACION
Taller
• Ver documento adjunto y encontrar una
idea interesante, establecer por que es
innovadora y identificar que problema de
puede solucionar con esta
6
https://www.youtube.com/watch?v=DIQY4GuNqQQ
https://www.youtube.com/watch?v=MppNN17jQgU
7
https://www.youtube
.
com/watch?v=8OpjXz
Lbe8E
GESTIÓN DE INNOVACIÓN
8
9
Gracias por su
atención..
10

Más contenido relacionado

Similar a PowerPoint unir.ppt

1 organizacion y constitucion de empresas
1 organizacion y constitucion de empresas1 organizacion y constitucion de empresas
1 organizacion y constitucion de empresas
Mardonio Isidro serafin
 
CULTURA EMPRENDEDORA.pptx
CULTURA EMPRENDEDORA.pptxCULTURA EMPRENDEDORA.pptx
CULTURA EMPRENDEDORA.pptx
AlexLuna112946
 
Unidad 1 autonomía e iniciativa personal
Unidad 1 autonomía e iniciativa personalUnidad 1 autonomía e iniciativa personal
Unidad 1 autonomía e iniciativa personal
parsierralamesta
 
Psicologia del emprendedor izaskun
Psicologia del emprendedor izaskunPsicologia del emprendedor izaskun
Psicologia del emprendedor izaskun
IZASKUN
 
emprendedores e innovacion
 emprendedores e innovacion emprendedores e innovacion
emprendedores e innovacionsamycastro1988
 
1 EMPRENDIMIENTO.pptx
1 EMPRENDIMIENTO.pptx1 EMPRENDIMIENTO.pptx
1 EMPRENDIMIENTO.pptx
mramosrRamos
 
Taller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbanoTaller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbano
restrepomercedes
 
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.pptespiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
JorgeLopez985353
 
Si funciona cambialo parte ii
Si funciona cambialo parte iiSi funciona cambialo parte ii
Si funciona cambialo parte iiAng-Vasquez
 
Actividad-Emprendimiento
Actividad-EmprendimientoActividad-Emprendimiento
Actividad-EmprendimientoIsabellaOM
 
Desafío-de-emprender-Lomas.pdf
Desafío-de-emprender-Lomas.pdfDesafío-de-emprender-Lomas.pdf
Desafío-de-emprender-Lomas.pdf
JordanCarlosama
 
Módulos emprendimiento
Módulos emprendimientoMódulos emprendimiento
Módulos emprendimientoalejagarcia7
 
Presentacion completa
Presentacion completa Presentacion completa
Presentacion completa demaisabel
 
Fundamentos de Innovación y Design Thinking S2 EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
Fundamentos de Innovación y Design Thinking  S2 EPG-UTP  M.Maltese Ccesa007.pdfFundamentos de Innovación y Design Thinking  S2 EPG-UTP  M.Maltese Ccesa007.pdf
Fundamentos de Innovación y Design Thinking S2 EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan de negocios cwmm ok.pptx
Plan de negocios cwmm ok.pptxPlan de negocios cwmm ok.pptx
Plan de negocios cwmm ok.pptx
Carlos Mayta Molina
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores  Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
Marcelo Linares Castillo
 

Similar a PowerPoint unir.ppt (20)

Liderazgo y Motivacion (emprendedores) 2014 MSc BEATRIZ LOOR AVILA
Liderazgo y Motivacion (emprendedores) 2014  MSc BEATRIZ LOOR AVILALiderazgo y Motivacion (emprendedores) 2014  MSc BEATRIZ LOOR AVILA
Liderazgo y Motivacion (emprendedores) 2014 MSc BEATRIZ LOOR AVILA
 
1 organizacion y constitucion de empresas
1 organizacion y constitucion de empresas1 organizacion y constitucion de empresas
1 organizacion y constitucion de empresas
 
CULTURA EMPRENDEDORA.pptx
CULTURA EMPRENDEDORA.pptxCULTURA EMPRENDEDORA.pptx
CULTURA EMPRENDEDORA.pptx
 
Unidad 1 autonomía e iniciativa personal
Unidad 1 autonomía e iniciativa personalUnidad 1 autonomía e iniciativa personal
Unidad 1 autonomía e iniciativa personal
 
Psicologia del emprendedor izaskun
Psicologia del emprendedor izaskunPsicologia del emprendedor izaskun
Psicologia del emprendedor izaskun
 
Julianna
JuliannaJulianna
Julianna
 
Julianna
JuliannaJulianna
Julianna
 
emprendedores e innovacion
 emprendedores e innovacion emprendedores e innovacion
emprendedores e innovacion
 
1 EMPRENDIMIENTO.pptx
1 EMPRENDIMIENTO.pptx1 EMPRENDIMIENTO.pptx
1 EMPRENDIMIENTO.pptx
 
Julianna
JuliannaJulianna
Julianna
 
Taller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbanoTaller emprenderismo colegios líbano
Taller emprenderismo colegios líbano
 
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.pptespiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
 
Si funciona cambialo parte ii
Si funciona cambialo parte iiSi funciona cambialo parte ii
Si funciona cambialo parte ii
 
Actividad-Emprendimiento
Actividad-EmprendimientoActividad-Emprendimiento
Actividad-Emprendimiento
 
Desafío-de-emprender-Lomas.pdf
Desafío-de-emprender-Lomas.pdfDesafío-de-emprender-Lomas.pdf
Desafío-de-emprender-Lomas.pdf
 
Módulos emprendimiento
Módulos emprendimientoMódulos emprendimiento
Módulos emprendimiento
 
Presentacion completa
Presentacion completa Presentacion completa
Presentacion completa
 
Fundamentos de Innovación y Design Thinking S2 EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
Fundamentos de Innovación y Design Thinking  S2 EPG-UTP  M.Maltese Ccesa007.pdfFundamentos de Innovación y Design Thinking  S2 EPG-UTP  M.Maltese Ccesa007.pdf
Fundamentos de Innovación y Design Thinking S2 EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
 
Plan de negocios cwmm ok.pptx
Plan de negocios cwmm ok.pptxPlan de negocios cwmm ok.pptx
Plan de negocios cwmm ok.pptx
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores  Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

PowerPoint unir.ppt

  • 1. EMPRENDIMIENTO José Luis Tenorio Almache UNIDAD 1 LA FILOSOFIA DEL EMPRENDEDOR TEMA 2: ENTORNO EMPRESARIAL
  • 2. OBJETIVO Identificar los potenciales que posee un emprendedor mediante sus cualidades, para fomentar su espíritu e identificar sus áreas de oportunidad INTRODUCCIÓN
  • 3. 1. :La empresa como sistema. 2. Entorno especifico y general 3. Empresa Familiar: Definición. Ventajas y Sucesión 4. Cultura Start up 3 SUBTEMAS
  • 4. LA EMPRESA COMO SISTEMA 4 https://www.youtube.com/ watch?v=4GPcrJEV5LE
  • 5. 5
  • 6. Factores Generales ENTORNO ESPECIFICO Y GENERAL DE LAS EMPRESAS 6 https://www.youtube.com/watch?v=A 0QkaETj1mg
  • 7. ¿Qué es el análisis PEST? PEST, PESTEL (también conocido como PESTLE) es un instrumento que facilita la investigación y que ayuda a las compañías a definir su entorno, analizando una serie de factores cuyas iniciales son las que le dan el nombre. Se trata de los factores Políticos, Económicos, Sociales y Tecnológicos. En algunos casos, se han añadido otros dos factores, los Ecológicos y los Legales, aunque es muy común que se integren en alguna de las variables anteriores si así lo requieren las características del proyecto de la organización. Incluso hay algunos estudios que suman otro más, el de la Industria, debido al peso que este ámbito puede tener en el resultado del análisis, generando las siglas PESTELI. 7
  • 9. 9
  • 10. EMPRESA FAMILIAR: DEFINICIÓN. VENTAJAS Y SUCESIÓN • Una Empresa en la que los miembros de la Familia poseen el control del Negocio (Ivan Lansberg). • Más Práctica: • Propiedad: La mayoría del capital, pertenece a personas del mismo círculo familiar, o de dos o más familias. • Dirección: Uno o más miembros de la Familia intervienen en la dirección con actividades de gestión y de control simultáneamente, o únicamente de control. • Continuidad: Propósito de transmisión exitosa de la Empresa hacia generaciones venideras y se continúen viviendo en la misma los Valores de la Familia. 10
  • 11. Las Ventaja s de la Empresa Familiar • Compromiso con un ideal: el Sueño del Fundador • Valores familiares y orgullo de pertenencia • Mayor conocimiento de las Claves del Negocio • Mayor independencia en la decisión y la acción • Mayor flexibilidad y rapidez de respuesta • Proximidad y relación con los clientes y los proveedores • Prestigio familiar incorporado en la calidad • Visión a largo plazo del proyecto empresarial 11
  • 12. • https://www.youtube.com/watch?v=JwywjDlxtSI 12 Una startup es una empresa de nueva creación o edad temprana que presenta grandes posibilidades de crecimiento y comercializa productos y servicios a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
  • 13. El trabajo creativo abre un mundo de posibilidades. Ayuda a financiarlo aquí. plataformas de crowdfunding para financiar tu nuevo proyecto 1.Kickstarter 2.Indiegogo 3.Patreon 4.GoFundMe 5.Fundable 6.Crowdcube 7.Crowdfunde r https://www.youtube.com/watch?v=vah0IudrKP Y 13
  • 15. EMPRENDIMIENTO TEMA 1: EMPRENDIMIENTO José Luis Tenorio Almache. UNIDAD 1 LA FILOSOFIA DEL EMPRENDEDOR
  • 16. OBJETIVO Identificar los potenciales que posee un emprendedor mediante sus cualidades, para fomentar su espíritu e identificar sus áreas de oportunidad INTRODUCCIÓN
  • 17. SUBTEMAS 17 1. : Generalidades, Definiciones e importancia 2. Tipos, características y espíritu emprendedor 3. Tendencias actuales, y éxito del emprendedor 4. Emprendimiento en contexto: Ecuador, Latinoamérica
  • 18. » Es una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Constituye una forma de razonar y proceder centrada en las oportunidades, planteada con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado; su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, a la economía y a la sociedad 18
  • 20. IMPORTANCIA » Todos los emprendimientos deben apuntar a generar organizaciones sostenibles que generen ingresos y beneficios. » Esta sostenibilidad se orienta a la perdurabilidad de la organización en el tiempo, la generación de los ingresos, la oferta de valor para los interesados y a una existencia legal, que supere las oportunidades temporales 20
  • 22. 22 ADMINIST RATIVO. • Hace uso de la investigación y desarrollo para generar nuevas y mejores formas de hacer las cosas. OPORTUNI STA. • Busca constantemente las oportunidades y se mantiene alerta ante las posibilidades que le rodean ADQUISITI VO. • Se mantiene en una continua innovación que le permite crecer y mejorar lo que hace. INCUBADO R. • En su afán por crecer y buscar oportunidades y por preferir la autonomía, crea unidades independientes que eventualmente se convierten en nuevos negocios. IMITADOR. • Genera sus procesos de innovación a partir de elementos básicos ya existentes, mediante la mejora de ellos.
  • 23. TIPOS DE EMPRENDEDORES Existen otras formas de clasificar a los emprendedores: Según la razón por la que emprenden:  Por aprovechar una oportunidad, es decir, por que encontraron una necesidad insatisfecha o un nicho de mercado desatendido, o por que tienen una buena idea y desean desarrollarla por el gusto de verla hecha realidad.  Por necesidad o porque el emprendedor se encuentra en una situación desfavorable, específicamente si esta desempleado, ya sea por que acaba de ser despedido por que ha decidido independizarse y requiere procurarse alguna forma de ingreso económico.
  • 24. TIPOS DE EMPRENDEDORES Según el tipo de empresa que desarrollan:  El emprendedor social busca, a través de su creatividad, entusiasmo y trabajo, producir un cambio social en beneficio de un sector de la población, generalmente sin fines de lucro.  El emprendedor que busca destacar en cierta área y ser modelo para otros; por ejemplo en las artes, el deporte o la política. 24
  • 25. EL ESPÍRITU DEL EMPRENDEDOR https://www.youtube.com/watch?v=2G8T8K8qt1w 25
  • 26. Tendencias actuales El ser humano no puede vivir aislado de los demás y, a pesar de definirse como el ser más perfecto de la naturaleza, tiene carencias que lo limitan y lo hacen vulnerable y sensible a los efectos del ambiente natural, físico y social que lo rodea. Necesidades Primero están las necesidades fisiológicas, las que necesitamos para el buen funcionamiento de nuestro organismo: respirar, comer, beber, tener sexo, dormir y excretar. Segundo están las necesidades de seguridad: corporal, laboral, familiar, económica... Tercero están las de amor o pertenencia, entre las que se encuentran: la familia, amistades e intimidad sexual. Cuarto lugar lo ocupa la autoestima: tener logros, confianza y el respeto de los demás. Quinto están las necesidades morales y espirituales. 26
  • 27. éxito del emprendedor » GRANDES EMPRENDEDORES » "Visionario, inspirador y brillante", son las características que describen a Steve Jobs. » A pesar de su actitud mezquina, arrogante y hasta abusiva con las personas que trabajaban para él, Jobs es considerado como "el empresario por excelencia" de nuestra generación. 27
  • 28. 28 Una vez se le pregunto sobre cuánta investigación había hecho para decidir el lanzamiento del iPad. Su respuesta fue: "Ninguna. No es el trabajo de los consumidores saber qué es lo que quieren. Es difícil que los consumidores te puedan decir qué quieren cuando nunca han visto nada ni remotamente parecido a lo que les ofreces".
  • 29. Bill Gates » es uno de los empresarios más extraordinarios de todos los tiempos, gracias a que su revolucionaria mente lo llevó a cambiar el mundo en 2 oportunidades: Primero, como el friki más influyente del mundo, ayudó a marcar el comienzo de la revolución del ordenador personal. Ahora está abordando los difíciles retos de la salud mundial y la educación pública 29
  • 30. 30 Una vez se le preguntó cuál fue su mejor decisión de negocios, Gates respondió: "La decisión de entrar en el negocio con Paul Allen es, probablemente, la primera de la lista de la lista, y posteriormente la contratación de un amigo, [el sucesor de Gates como presidente ejecutivo de Microsoft] Steve Ballmer. Es importante tener a alguien de su entera confianza, que este totalmente comprometido, que comparta su visión, pero, que también tenga un conjunto de habilidades ligeramente diferentes y que actúe como una especie de control sobre usted."
  • 31. Jeff Bezos » Amazon.com fue una de las empresas pioneras en el comercio electrónico y su historia es bastante inspiradora. Cuando Jeff Bezos, se le ocurrió la idea de lo que se convertiría en Amazon.com, se fue a dar un paseo en el Parque Central con su jefe para compartir su epifanía. Bezos, en 1992, fue vicepresidente senior para "The New York hedge fund D.E. Shaw". Él describió su sueño de crear una empresa que vende libros en Internet. Su jefe escuchó atentamente antes de darle un pequeño consejo: "Eso suena como una muy buena idea, pero sería una mejor idea para alguien que no tuviera ya un buen trabajo.« 31
  • 32. Juan Pablo Campaña » Cuando Juan Pablo Campaña llegó a Quito proveniente de Santo Domingo de los Colorados, lo primero que comenzó a extrañar era ese olorcito de los puestos de menestra con carne asada, que inunda el ambiente de esa ciudad a partir de las seis de la tarde. Iba para el centro, y nada; los buscaba en los alrededores, y nada. ¡No habían menestras en Quito!, algo incomprensible en una ciudad habitada por 'chagras' adictos a ese plato. 32
  • 33. 33 En el colegio conoció a Juan Manuel Pachano, y se hicieron 'grandes panas', no solo por los estudios, sino porque Juan Manuel también tenía ese gustito por la comida y le atraían los riesgos. Se hicieron socios y emprendieron en un negocio de entrega de almuerzos en oficinas bancarias; después madrugaban casi todos los días a Tandayapa, cerca de Nanegalito, a comprar truchas frescas para sondear los gustillos gastronómicos de sus clientes; un tiempo les dio por los ceviches. Y todo eso mientras todavía eran estudiantes. El único problema que tenían era su edad. Demasiado jóvenes para el gusto de los bancos. Y solo después de tanta insistencia, lograron un pequeño préstamo. En ese rebotar de un lugar para otro, fueron a parar en un localito de tres por cuatro metros, en la Roca y Seis de Diciembre, donde no cabían más de 15 personas. Y allí comenzaron a vender menestras con carne y pollo, con la ayuda de una parrilla casera.
  • 34. 34 PERFILES DE EMPRENDEDORES Fred Smith Larry Page & Sergey Brin Howard Schultz Mark Zuckerberg Henry Ford
  • 36. EMPRENDIMIENTO JOSÉ LUIS TENORIO ALMACHE UNIDAD 1 LA FILOSOFIA DEL EMPRENDEDOR TEMA 3: INNOVACION
  • 37. OBJETIVO Identificar los potenciales que posee un emprendedor mediante sus cualidades, para fomentar su espíritu e identificar sus áreas de oportunidad INTRODUCCIÓN
  • 38. 3 1. : Definiciones 2. Tipos de Innovación, Gestión de innovación 3. Modelos de Innovación 4. Hub de innovación SUBTEMAS
  • 39. Innovación » “INNOVAR proviene del latín innovare que significa, acto o efecto de innovar, tornarse nuevo o renovar, introducir al mercado una novedad… INNOVAR también significa, alterar, cambia, mudar modificar transformar, transmutar, variar corregir, rectificar y muchas más acciones que utilizamos para establecer cambios físicos de algo”. Wikipedia » “Innovación es la aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad y la competitividad. Un elemento esencial de la innovación es su aplicación exitosa de forma comercial. No solo hay que inventar algo, sino también, introducirlo en el mercado” Autor no identificado. 4
  • 41. Taller • Ver documento adjunto y encontrar una idea interesante, establecer por que es innovadora y identificar que problema de puede solucionar con esta 6 https://www.youtube.com/watch?v=DIQY4GuNqQQ https://www.youtube.com/watch?v=MppNN17jQgU
  • 44. 9