SlideShare una empresa de Scribd logo
 El arte, desde sus orígenes, no es
sino la reproducción por medio
de imágenes, del ambiente real
en que vive el hombre.
Hoy podemos apreciar pinturas y
vemos que nos están contando
una historia o transmitiendo un
mensaje.
Está pinturas marcan la
separación de lo público y lo
privado.
Lo público es representado por
los elementos históricos, la
comunidad, el territorio, el
colectivismo y el trabajo social, la
propiedad social de los medios
de producción.
Lo privado, representado por el
individuo, el mundo circundante
y la vida cotidiana.
 El arte callejero o urbano combina varios elementos
sociales como:
 La necesidad de espacios de expresión social.
 El señalamiento directo de una realidad.
 La inquietud de la juventud y las clases sociales.
 La expresión interior de su sentir y vivir.
 El deseo de cambio individual o colectivo.
 Un graffiti es la expresión de una idea visual tal como la ve
o concibe un individuo y se ha desarrollado desde su
forma original en tres maneras diferentes:
 La forma de imitación muestra dibujos que calcan el
entorno del dibujante.
 La forma de transición usa palabras para expresar ideas
sociales, pensamientos personales y mensajes.
 La modalidad keko consiste en palabras y muñecos que
parecen dibujos, o caracteres, que sólo pueden ser
comprendidos por el escritor iniciado.
 Este tipo de arte no reconoce fronteras, se ha extendido
por todo el mundo y con el surgimiento de Internet que
nos brinda el acceso a toda la información relacionada
con este tipo de arte (Graffitis), así como la posibilidad
para que los artistas o graffiteros se comuniquen entre sí.
 La inspiración puede llevar a los graffiteros a crear una
verdadera obra de arte. La necesidad de expresión, la
idea de dejar una marca más allá del individuo, la
intensión de transformar la realidad mediante la
singularidad de cada persona y la estampa en una obra.
 Los graffiteros utilizan este arte para expresar un
sentimiento, un ideal, un mensaje reflexivo o un reclamo
político o social, en fin, nos dan su visión particular del
Mundo. Los graffitis son un medio de expresión de los
marginados, de los clandestinos y perseguidos por ir en
contra del orden establecido.
 El arte callejero funciona rompiendo reglas establecidas.
Esta forma de expresión ha sido acusada de vandalismo
desde sus inicios, dado que el lugar destinado a la obra y
la ejecución, se daban en lugares públicos, no
propuestos con ese fin. La prohibición por las
autoridades y por el común social, no es otra cosa que un
impulso para su acción y para su objetivo.
 Muchas personas confunden al graffiti con lo que hacen
los vándalos, quienes se encargan de ensuciar las
paredes con aerosoles, pintando lugares públicos y los
históricos, sin ningún tipo de miramiento o respeto.
 Este arte está hecho para ser visto por muchos, pero es
entendido por pocos. La diferencia de estos dos grupos,
Vándalos y Graffiteros, es que los vándalos pintan para
marcar su territorio, mientras que los verdaderos
graffiteros pintan para manifestar su arte. Cuando no se
entiende la diferencia de estos dos grupos surge la mala
reputación de este Arte Callejero.
 A lo largo del desarrollo social, a través del tiempo y del
espacio, el graffiti, ha estado en el alma del artista, en el
deseo y la tentativa de expresar en líneas, en dibujos y
en palabras su ser interior y el mundo circundante en
lugares públicos. Es en este sentido en que podríamos
decir, que el graffiti ha estado en todas las civilizaciones,
y que se ha manifestado y expresado según la etapa
histórica del desarrollo de la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las vanguardias artísticas del siglo xx
Las vanguardias artísticas del siglo xxLas vanguardias artísticas del siglo xx
Las vanguardias artísticas del siglo xxRodolfo Hidalgo
 
Arte conceptual
Arte conceptual Arte conceptual
Arte conceptual
Colegio netlandschool
 
Op-art. Conociendo a Vasarely
Op-art. Conociendo a VasarelyOp-art. Conociendo a Vasarely
Op-art. Conociendo a Vasarelylacasacomun
 
Indicadores del espacio
Indicadores del espacioIndicadores del espacio
Indicadores del espacioMelisa Thomas
 
Espacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptos
Espacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptosEspacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptos
Espacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptos
Abelardo Elpollo
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
Jaime dehais
 
Tema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtasTema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtas
María José Gómez Redondo
 
Proyecto arte urbano final
Proyecto arte urbano finalProyecto arte urbano final
Proyecto arte urbano finalTahiryR
 
Intervenciones artisticas
Intervenciones artisticas Intervenciones artisticas
Intervenciones artisticas
IsabelTumarti
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
Lucía Alvarez
 
Instalaciones artisticas.
Instalaciones artisticas.Instalaciones artisticas.
Instalaciones artisticas.
Bebys 120
 
Arte Callejero O Arte Urbano
Arte Callejero O Arte UrbanoArte Callejero O Arte Urbano
Arte Callejero O Arte Urbano
e.g google
 
Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Instalación Artistica
Instalación ArtisticaInstalación Artistica
Instalación Artistica
Andrea Salcedo
 
Apropiación, Hibridación, Resemantización
Apropiación, Hibridación, ResemantizaciónApropiación, Hibridación, Resemantización
Apropiación, Hibridación, Resemantización
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
Lucía Alvarez
 
ELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
ELEMENTOS DEL ARTE VISUALELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
ELEMENTOS DEL ARTE VISUALgladys
 

La actualidad más candente (20)

Las vanguardias artísticas del siglo xx
Las vanguardias artísticas del siglo xxLas vanguardias artísticas del siglo xx
Las vanguardias artísticas del siglo xx
 
Arte conceptual
Arte conceptual Arte conceptual
Arte conceptual
 
Op-art. Conociendo a Vasarely
Op-art. Conociendo a VasarelyOp-art. Conociendo a Vasarely
Op-art. Conociendo a Vasarely
 
Indicadores del espacio
Indicadores del espacioIndicadores del espacio
Indicadores del espacio
 
Espacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptos
Espacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptosEspacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptos
Espacio tridimensional.arte objetual al arte de conceptos
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Tema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtasTema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtas
 
El arte urbano power point
El arte urbano power pointEl arte urbano power point
El arte urbano power point
 
Proyecto arte urbano final
Proyecto arte urbano finalProyecto arte urbano final
Proyecto arte urbano final
 
Intervenciones artisticas
Intervenciones artisticas Intervenciones artisticas
Intervenciones artisticas
 
Volumen sombras
Volumen sombrasVolumen sombras
Volumen sombras
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
Instalaciones artisticas.
Instalaciones artisticas.Instalaciones artisticas.
Instalaciones artisticas.
 
Arte Callejero O Arte Urbano
Arte Callejero O Arte UrbanoArte Callejero O Arte Urbano
Arte Callejero O Arte Urbano
 
Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)
 
Instalación Artistica
Instalación ArtisticaInstalación Artistica
Instalación Artistica
 
Arte Contemporaneo
Arte ContemporaneoArte Contemporaneo
Arte Contemporaneo
 
Apropiación, Hibridación, Resemantización
Apropiación, Hibridación, ResemantizaciónApropiación, Hibridación, Resemantización
Apropiación, Hibridación, Resemantización
 
Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
 
ELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
ELEMENTOS DEL ARTE VISUALELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
ELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
 

Destacado

Power point arte urbano
Power point   arte urbanoPower point   arte urbano
Power point arte urbanomeapineyro
 
Introducción al arte urbano
Introducción al arte urbanoIntroducción al arte urbano
Introducción al arte urbanoviolebron
 
Arte urbano
Arte urbanoArte urbano
Arte urbanoelisa
 
Arte Urbano
Arte UrbanoArte Urbano
Arte Urbano
loujaca
 
El arte urbano
El arte urbanoEl arte urbano
El arte urbano
julieth_arenass
 
Curiosidades sobre graffitis
Curiosidades sobre graffitisCuriosidades sobre graffitis
Curiosidades sobre graffitis
miricapde
 
Ciencias Naturales y TICs
Ciencias Naturales y TICsCiencias Naturales y TICs
Ciencias Naturales y TICs
Alex Carrión
 
Musica ecuatoriana
Musica ecuatorianaMusica ecuatoriana
Musica ecuatorianaRomina Erazo
 
Musica ecutoriana
Musica ecutorianaMusica ecutoriana
Musica ecutoriana
Oswaldo Cisneros Basantes
 
Música del ecuador
Música del ecuadorMúsica del ecuador
Música del ecuador
mafiurisfor
 
Cultura ciudanda ( cultura,ciudad y acción colectiva)
Cultura ciudanda  ( cultura,ciudad y acción colectiva) Cultura ciudanda  ( cultura,ciudad y acción colectiva)
Cultura ciudanda ( cultura,ciudad y acción colectiva)
1003158787
 
Arte callejero
Arte callejeroArte callejero
Arte callejero
pernutote
 
Arte callejero
Arte callejero Arte callejero
Arte callejero
Johannitha de Jeik
 
Arte urbano
Arte urbanoArte urbano
Arte urbanodaniel
 
Carnaval de Venecia (por: carlitosrangel)
Carnaval de Venecia (por: carlitosrangel)Carnaval de Venecia (por: carlitosrangel)
Carnaval de Venecia (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Unidad didactica arte urbano
Unidad didactica arte urbanoUnidad didactica arte urbano
Unidad didactica arte urbanohistoriarteucc
 
Arte Público, Arte urbano y Street art
Arte Público, Arte urbano y Street artArte Público, Arte urbano y Street art
Arte Público, Arte urbano y Street art
Alessandro Ambriz
 
Arte urbano
Arte urbanoArte urbano
Arte urbano
Lenith Viveros
 

Destacado (20)

Power point arte urbano
Power point   arte urbanoPower point   arte urbano
Power point arte urbano
 
Introducción al arte urbano
Introducción al arte urbanoIntroducción al arte urbano
Introducción al arte urbano
 
Arte urbano
Arte urbanoArte urbano
Arte urbano
 
Arte Urbano
Arte UrbanoArte Urbano
Arte Urbano
 
El arte urbano
El arte urbanoEl arte urbano
El arte urbano
 
Curiosidades sobre graffitis
Curiosidades sobre graffitisCuriosidades sobre graffitis
Curiosidades sobre graffitis
 
Ciencias Naturales y TICs
Ciencias Naturales y TICsCiencias Naturales y TICs
Ciencias Naturales y TICs
 
Musica ecuatoriana
Musica ecuatorianaMusica ecuatoriana
Musica ecuatoriana
 
Musica ecutoriana
Musica ecutorianaMusica ecutoriana
Musica ecutoriana
 
Guión Multimedia
Guión MultimediaGuión Multimedia
Guión Multimedia
 
Música del ecuador
Música del ecuadorMúsica del ecuador
Música del ecuador
 
Cultura ciudanda ( cultura,ciudad y acción colectiva)
Cultura ciudanda  ( cultura,ciudad y acción colectiva) Cultura ciudanda  ( cultura,ciudad y acción colectiva)
Cultura ciudanda ( cultura,ciudad y acción colectiva)
 
Arte callejero
Arte callejeroArte callejero
Arte callejero
 
Arte callejero
Arte callejero Arte callejero
Arte callejero
 
Arte urbano
Arte urbanoArte urbano
Arte urbano
 
Arte urbano en tlaxcala
Arte urbano en tlaxcalaArte urbano en tlaxcala
Arte urbano en tlaxcala
 
Carnaval de Venecia (por: carlitosrangel)
Carnaval de Venecia (por: carlitosrangel)Carnaval de Venecia (por: carlitosrangel)
Carnaval de Venecia (por: carlitosrangel)
 
Unidad didactica arte urbano
Unidad didactica arte urbanoUnidad didactica arte urbano
Unidad didactica arte urbano
 
Arte Público, Arte urbano y Street art
Arte Público, Arte urbano y Street artArte Público, Arte urbano y Street art
Arte Público, Arte urbano y Street art
 
Arte urbano
Arte urbanoArte urbano
Arte urbano
 

Similar a Ppt arte urbano

Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffitis ciudad y exclusion
Graffitis ciudad y exclusionGraffitis ciudad y exclusion
Graffitis ciudad y exclusion
Therazor224
 
El graffiti es considerado como arte o vandalismo
El graffiti es considerado como arte o vandalismoEl graffiti es considerado como arte o vandalismo
El graffiti es considerado como arte o vandalismoTefaVelez
 
El graffiti como expresion de arte
El graffiti como expresion de arteEl graffiti como expresion de arte
El graffiti como expresion de arte
Paulina Islas
 
Contrasentidos Nro9
Contrasentidos Nro9Contrasentidos Nro9
Contrasentidos Nro9
Su Canaveri
 
Grafittis
GrafittisGrafittis
Grafittis
analudys
 
Filosofía del Arte_ El Graffiti como medio de expresión .pptx
Filosofía del Arte_ El Graffiti como medio de expresión .pptxFilosofía del Arte_ El Graffiti como medio de expresión .pptx
Filosofía del Arte_ El Graffiti como medio de expresión .pptx
stpag
 
El graffiti como texto cultural escrito
El graffiti como texto cultural escritoEl graffiti como texto cultural escrito
El graffiti como texto cultural escrito
eviebernal84
 
Universidad tecnológica de ciudad juárez
Universidad tecnológica de ciudad juárezUniversidad tecnológica de ciudad juárez
Universidad tecnológica de ciudad juárez
annalmeraz
 
Graff-Art
Graff-ArtGraff-Art
Graff-Art
karenlizneidy
 
Graff-Art
Graff-ArtGraff-Art
Graff-Art
karenlizneidy
 
El graffiti como forma de arte
El graffiti como forma de arteEl graffiti como forma de arte
El graffiti como forma de arte
Paulina Islas
 
Grafitis pawer point
Grafitis pawer pointGrafitis pawer point
Grafitis pawer point
Camacho1012
 
Graffiti expresion cultural.
Graffiti expresion cultural.Graffiti expresion cultural.
Graffiti expresion cultural.romeryalberto
 
Presentacion Para Blog
Presentacion Para BlogPresentacion Para Blog
Presentacion Para Blog
Universidad de Panama
 
Presentacion Para Blog Alfa
Presentacion Para Blog AlfaPresentacion Para Blog Alfa
Presentacion Para Blog Alfa
Universidad de Panama
 

Similar a Ppt arte urbano (20)

Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Graffitis ciudad y exclusion
Graffitis ciudad y exclusionGraffitis ciudad y exclusion
Graffitis ciudad y exclusion
 
El graffiti es considerado como arte o vandalismo
El graffiti es considerado como arte o vandalismoEl graffiti es considerado como arte o vandalismo
El graffiti es considerado como arte o vandalismo
 
Trabajis
TrabajisTrabajis
Trabajis
 
Trabajis
TrabajisTrabajis
Trabajis
 
El graffiti como expresion de arte
El graffiti como expresion de arteEl graffiti como expresion de arte
El graffiti como expresion de arte
 
Contrasentidos Nro9
Contrasentidos Nro9Contrasentidos Nro9
Contrasentidos Nro9
 
Grafittis
GrafittisGrafittis
Grafittis
 
Filosofía del Arte_ El Graffiti como medio de expresión .pptx
Filosofía del Arte_ El Graffiti como medio de expresión .pptxFilosofía del Arte_ El Graffiti como medio de expresión .pptx
Filosofía del Arte_ El Graffiti como medio de expresión .pptx
 
El graffiti como texto cultural escrito
El graffiti como texto cultural escritoEl graffiti como texto cultural escrito
El graffiti como texto cultural escrito
 
Universidad tecnológica de ciudad juárez
Universidad tecnológica de ciudad juárezUniversidad tecnológica de ciudad juárez
Universidad tecnológica de ciudad juárez
 
Graff-Art
Graff-ArtGraff-Art
Graff-Art
 
Graff-Art
Graff-ArtGraff-Art
Graff-Art
 
El graffiti como forma de arte
El graffiti como forma de arteEl graffiti como forma de arte
El graffiti como forma de arte
 
Grafitis pawer point
Grafitis pawer pointGrafitis pawer point
Grafitis pawer point
 
Grafitis
GrafitisGrafitis
Grafitis
 
Graffiti expresion cultural.
Graffiti expresion cultural.Graffiti expresion cultural.
Graffiti expresion cultural.
 
Presentacion Para Blog
Presentacion Para BlogPresentacion Para Blog
Presentacion Para Blog
 
Presentacion Para Blog Alfa
Presentacion Para Blog AlfaPresentacion Para Blog Alfa
Presentacion Para Blog Alfa
 
Presentacion Para Blog Alfa
Presentacion Para Blog AlfaPresentacion Para Blog Alfa
Presentacion Para Blog Alfa
 

Más de solcitoweis

Separacion de residuos
Separacion de residuosSeparacion de residuos
Separacion de residuossolcitoweis
 
Continuidad de los proyectos Jóvenes Ecologistas
Continuidad de los proyectos Jóvenes EcologistasContinuidad de los proyectos Jóvenes Ecologistas
Continuidad de los proyectos Jóvenes Ecologistassolcitoweis
 
Los procedimientos constructivos
Los procedimientos constructivosLos procedimientos constructivos
Los procedimientos constructivossolcitoweis
 
Tarea 1º 1, 1º 3, 1º 4 1º 5
Tarea 1º 1,  1º 3,  1º 4 1º 5Tarea 1º 1,  1º 3,  1º 4 1º 5
Tarea 1º 1, 1º 3, 1º 4 1º 5solcitoweis
 
El peluca x lgnl 1º 4
El peluca x lgnl 1º 4El peluca x lgnl 1º 4
El peluca x lgnl 1º 4solcitoweis
 
Las aventuras del hombre caja 1º 4
Las aventuras del hombre caja 1º 4Las aventuras del hombre caja 1º 4
Las aventuras del hombre caja 1º 4solcitoweis
 
Cybernator 1º 4
Cybernator 1º 4Cybernator 1º 4
Cybernator 1º 4solcitoweis
 
Trabajo pr+üctico n ¦1
Trabajo pr+üctico n ¦1Trabajo pr+üctico n ¦1
Trabajo pr+üctico n ¦1solcitoweis
 

Más de solcitoweis (20)

Huergo Recicla
Huergo Recicla Huergo Recicla
Huergo Recicla
 
Separacion de residuos
Separacion de residuosSeparacion de residuos
Separacion de residuos
 
Continuidad de los proyectos Jóvenes Ecologistas
Continuidad de los proyectos Jóvenes EcologistasContinuidad de los proyectos Jóvenes Ecologistas
Continuidad de los proyectos Jóvenes Ecologistas
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
 
Los procedimientos constructivos
Los procedimientos constructivosLos procedimientos constructivos
Los procedimientos constructivos
 
Tarea 1º 1, 1º 3, 1º 4 1º 5
Tarea 1º 1,  1º 3,  1º 4 1º 5Tarea 1º 1,  1º 3,  1º 4 1º 5
Tarea 1º 1, 1º 3, 1º 4 1º 5
 
El peluca x lgnl 1º 4
El peluca x lgnl 1º 4El peluca x lgnl 1º 4
El peluca x lgnl 1º 4
 
Ananymous 1º 4
Ananymous 1º 4Ananymous 1º 4
Ananymous 1º 4
 
Las aventuras del hombre caja 1º 4
Las aventuras del hombre caja 1º 4Las aventuras del hombre caja 1º 4
Las aventuras del hombre caja 1º 4
 
Cybernator 1º 4
Cybernator 1º 4Cybernator 1º 4
Cybernator 1º 4
 
Ruleman 1º 1
Ruleman 1º 1Ruleman 1º 1
Ruleman 1º 1
 
Duy 1º 1
Duy 1º 1Duy 1º 1
Duy 1º 1
 
Userz 1º 1
Userz 1º 1Userz 1º 1
Userz 1º 1
 
AROCENA 1º 1
AROCENA 1º 1AROCENA 1º 1
AROCENA 1º 1
 
Ppo
PpoPpo
Ppo
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
Trabajo pr+üctico n ¦1
Trabajo pr+üctico n ¦1Trabajo pr+üctico n ¦1
Trabajo pr+üctico n ¦1
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
Riachuelo
RiachueloRiachuelo
Riachuelo
 

Ppt arte urbano

  • 1.
  • 2.  El arte, desde sus orígenes, no es sino la reproducción por medio de imágenes, del ambiente real en que vive el hombre. Hoy podemos apreciar pinturas y vemos que nos están contando una historia o transmitiendo un mensaje. Está pinturas marcan la separación de lo público y lo privado. Lo público es representado por los elementos históricos, la comunidad, el territorio, el colectivismo y el trabajo social, la propiedad social de los medios de producción. Lo privado, representado por el individuo, el mundo circundante y la vida cotidiana.
  • 3.  El arte callejero o urbano combina varios elementos sociales como:  La necesidad de espacios de expresión social.  El señalamiento directo de una realidad.  La inquietud de la juventud y las clases sociales.  La expresión interior de su sentir y vivir.  El deseo de cambio individual o colectivo.
  • 4.  Un graffiti es la expresión de una idea visual tal como la ve o concibe un individuo y se ha desarrollado desde su forma original en tres maneras diferentes:  La forma de imitación muestra dibujos que calcan el entorno del dibujante.  La forma de transición usa palabras para expresar ideas sociales, pensamientos personales y mensajes.  La modalidad keko consiste en palabras y muñecos que parecen dibujos, o caracteres, que sólo pueden ser comprendidos por el escritor iniciado.
  • 5.  Este tipo de arte no reconoce fronteras, se ha extendido por todo el mundo y con el surgimiento de Internet que nos brinda el acceso a toda la información relacionada con este tipo de arte (Graffitis), así como la posibilidad para que los artistas o graffiteros se comuniquen entre sí.
  • 6.  La inspiración puede llevar a los graffiteros a crear una verdadera obra de arte. La necesidad de expresión, la idea de dejar una marca más allá del individuo, la intensión de transformar la realidad mediante la singularidad de cada persona y la estampa en una obra.
  • 7.  Los graffiteros utilizan este arte para expresar un sentimiento, un ideal, un mensaje reflexivo o un reclamo político o social, en fin, nos dan su visión particular del Mundo. Los graffitis son un medio de expresión de los marginados, de los clandestinos y perseguidos por ir en contra del orden establecido.
  • 8.  El arte callejero funciona rompiendo reglas establecidas. Esta forma de expresión ha sido acusada de vandalismo desde sus inicios, dado que el lugar destinado a la obra y la ejecución, se daban en lugares públicos, no propuestos con ese fin. La prohibición por las autoridades y por el común social, no es otra cosa que un impulso para su acción y para su objetivo.
  • 9.  Muchas personas confunden al graffiti con lo que hacen los vándalos, quienes se encargan de ensuciar las paredes con aerosoles, pintando lugares públicos y los históricos, sin ningún tipo de miramiento o respeto.
  • 10.  Este arte está hecho para ser visto por muchos, pero es entendido por pocos. La diferencia de estos dos grupos, Vándalos y Graffiteros, es que los vándalos pintan para marcar su territorio, mientras que los verdaderos graffiteros pintan para manifestar su arte. Cuando no se entiende la diferencia de estos dos grupos surge la mala reputación de este Arte Callejero.
  • 11.  A lo largo del desarrollo social, a través del tiempo y del espacio, el graffiti, ha estado en el alma del artista, en el deseo y la tentativa de expresar en líneas, en dibujos y en palabras su ser interior y el mundo circundante en lugares públicos. Es en este sentido en que podríamos decir, que el graffiti ha estado en todas las civilizaciones, y que se ha manifestado y expresado según la etapa histórica del desarrollo de la sociedad.