SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRÁCTICO Nº1




entre superhéroes y laberintos
¿De qué trata el TP?

A partir de trabajar en clase con las ideas
de SUPERHÉROES y LABERINTOS, les
proponemos que elaboren una breve
historia   en     donde     CREEN       UN
PERSONAJE y LE PRESENTEN UN
DESAFÍO. Luego, esta historia será
representada      a    través    de     una
FOTONOVELA .
Es importante que cuando vayan a
 tomar las fotografías puedan aplicar
  los temas que estuvimos viendo en
                clase:

                 Leyes de Gestalt

                       Luz

(luminosidad, escala de grises, calidad
      de la luz y direccionalidad )
¿Cómo organizaremos el trabajo?
• CLASE 1 : El día de hoy trabajaremos sobre la
  creación de un superhéroe. Al finalizar
  armaremos los grupos.

• CLASE 2: Hablaremos sobre la FOTONOVELA
  y trabajaremos sobre la historia que deseen
  representar.

• CLASE 3: Corrección de las fotografías.

• CLASE 4: Puesta en común y entrega final.
Este trabajo será realizado en
 GRUPOS de 5 personas, cada uno
 tendrá un rol asignado con tareas
 específicas:

•1   superhéroe
•1   ciudadano
•1   villano
•1   fotógrafo
•1   editor de imágenes
Tendrán una Guía de Trabajo en Grupo
 que deberán completar y entregar en la
 última clase. Esta guía está compuesta
 por dos apartados:

• DIVISÓN DE TAREAS que traerán para
  la próxima clase completada a mano.
• AUTOEVALUACIÓN que completarán
  una vez finalizada la realización de la
  FOTONOVELA
HÉROES
• Suele encarnar los rasgos más sobresalientes y
  valorados de su cultura.
  “alguien capaz de sacrificar sus propias
  necesidades en beneficio de los demás”.

• El héroe comienza siendo una persona común que
  debe atravesar un camino de dificultades. Al
  finalizar el viaje, una vez realizadas las hazañas
  necesarias, regresa transformado como un héroe.
• Relacionen estos temas con lo que ya han
  trabajado en Literatura
¿Y SUPERHÉROES?
    Retoman la idea del héroe tradicional pero entroncado en la
    ciencia ficción


    Algunas características:
•   Un origen o momento en el que se convierten en
    superhéroes.
•   Una o varias capacidades especiales o superpoderes:
    capacidades superiores a las de los humanos
•   corrientes.
•   Su lucha desinteresada en defensa del inocente, ya sea
    combatiendo el crimen, catástrofes, invasiones
    extraterrestres, o cualquier otra amenaza, con
    frecuencia al margen de la ley.
• Su perfección anatómica, suele seguir cánones cercanos
  a los grecolatinos, aunque puedan seguir otras estéticas.
• Una identidad secreta (doble identidad o álter ego), una
  de "civil", aparentando ser una persona corriente, y otra
  bajo la que actúa como superhéroe, como Clark Kent
  (Superman).
• Un uniforme, generalmente muy ajustado (para llevarlo
  bajo la ropa civil) y de colores llamativos, que suele
  ocultar su identidad secreta, a la vez        que le identifica
  como superhéroe.
A partir de lo que planteamos respondan
     individualmente en sus cuadernos
1) Imagina… si fueras un superhéroe ¿qué poderes
    tendías?
2) ¿Cómo utilizarías esos poderes para ayudar a los
    demás?
3) ¿Cómo sería tu identidad cómo superhéroe? Describe
    características física, vestimenta, compañeros de
    aventura, villanos, etc
El laberinto
Es un espacio creado de manera artificial
con diversas calles y encrucijadas para
que la persona que se adentre en él
resulte confundida y no logre hallar la
salida.

  ¿Qué otras situaciones de la vida
cotidiana   pueden   asemejarse   a
laberintos?
Escriban en sus carpetas y
           respondan
1) Describí alguna situación en la que te
  sentiste confundido, con incertidumbre, en
  una especie de laberinto que te haya
  costado resolver.

2) ¿Cómo lograste salir
del laberinto y
resolver la situación?
A continuación les presentamos una versión
  del relato mitológico de Teseo y el
  Minotauro

¿Quién es el héroe de la historia? ¿cómo
 podemos darnos cuenta?
¿Podríamos tener un héroe sin laberinto?
Teseo y el Minotauro
 Cuenta la leyenda que el Minotauro, monstruo con cabeza de toro y
 cuerpo de hombre, era hijo de Pasifae, reina de Creta, y de un toro que el
 dios Poseidón había enviado al marido de Pasifae, el rey Minos. Cuando
 Minos se negó a sacrificar el animal, Poseidón hizo que Pasifae se
 enamorara de él y engendrara un ser medio hombre, medio bestia: el
 Minotauro. Después de dar a luz al Minotauro, Minos ordenó al arquitecto
 e inventor Dédalo que construyera un laberinto tan intrincado que fuera
 imposible salir de él sin ayuda. Allí fue encerrado el Minotauro. Durante 27
 años, el hijo ilegítimo de la reina permaneció oculto en el inexpugnable
 laberinto de Cnosos, siendo alimentado con jóvenes víctimas humanas
 que Minos exigía como tributo de Atenas. El héroe griego Teseo se
 mostró dispuesto a acabar con esos sacrificios inútiles y se ofreció a sí
 mismo como una de las víctimas. Cuando Teseo llegó a Creta, la hija de
 Minos, Ariadna, se enamoró de él. Ella lo ayudó a salir dándole un ovillo
 de hilo que él sujetó a la puerta del laberinto y fue soltando a través de su
 recorrido. Cuando se encontró con el Minotauro dormido, golpeó al
 monstruo hasta matarlo, salvando también a los demás jóvenes y
 doncellas condenados al sacrificio haciendo que siguieran el recorrido del
 hilo hasta la entrada.
Para la próxima clase
•   Armar el grupo, dividir las tareas y Completar la Ficha.

• Inventar un superhéroe o superheroína adolescente
  ¿Cuáles serían sus características y poderes? Mostrar
  sus dos identidades.

• ¿Cuál sería el laberinto o problema para resolver? La
  dificultad debería ser algo que les ocurre en sus vidas
  cotidianas ¿Hay un villano?¿Hay algún compañero o
  ayudante?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cuento
El cuentoEl cuento
Actividdes características del género de ciencia ficción
Actividdes características del género de ciencia ficciónActividdes características del género de ciencia ficción
Actividdes características del género de ciencia ficción
anahiin
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
Juan Remigio Caguana Peralta
 
Los mejores relatos de ciencia ficcion
Los mejores relatos de ciencia ficcionLos mejores relatos de ciencia ficcion
Los mejores relatos de ciencia ficcion
anahiin
 
Actividdes características del género de ciencia ficción
Actividdes características del género de ciencia ficciónActividdes características del género de ciencia ficción
Actividdes características del género de ciencia ficción
anahiin
 
Ciencia ficcion
Ciencia ficcionCiencia ficcion
Ciencia ficcion
Mirty Gonz
 
Tipos de cuentos
Tipos de cuentosTipos de cuentos
Tipos de cuentos
Cinthya Perea
 
Los cuentos de ciencia ficción
Los cuentos de ciencia ficciónLos cuentos de ciencia ficción
Los cuentos de ciencia ficción
EST99
 
Que son las peliculas?
Que son las peliculas?Que son las peliculas?
Que son las peliculas?
9819-9811
 
El cuento y clases de cuento
El cuento y clases de cuentoEl cuento y clases de cuento
El cuento y clases de cuento
verdolaga14
 
Literatura de ciencia ficción
Literatura de ciencia ficciónLiteratura de ciencia ficción
Literatura de ciencia ficción
ncavieres
 
Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
pitagoras1957
 
Presentacion tipos de cuentos 6
Presentacion tipos de cuentos 6Presentacion tipos de cuentos 6
Presentacion tipos de cuentos 6
Joel Monico Barbosa
 
Subgeneros Del Cuento
Subgeneros Del CuentoSubgeneros Del Cuento
Subgeneros Del Cuento
Jose Fernando Sánchez
 
La narrativa
La narrativa La narrativa
La narrativa
Plan Teso
 
Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
vilmasalgadoo
 
Leyendas urbanas
Leyendas urbanasLeyendas urbanas
Leyendas urbanas
Nicolas Castro Castillo
 

La actualidad más candente (17)

El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Actividdes características del género de ciencia ficción
Actividdes características del género de ciencia ficciónActividdes características del género de ciencia ficción
Actividdes características del género de ciencia ficción
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
 
Los mejores relatos de ciencia ficcion
Los mejores relatos de ciencia ficcionLos mejores relatos de ciencia ficcion
Los mejores relatos de ciencia ficcion
 
Actividdes características del género de ciencia ficción
Actividdes características del género de ciencia ficciónActividdes características del género de ciencia ficción
Actividdes características del género de ciencia ficción
 
Ciencia ficcion
Ciencia ficcionCiencia ficcion
Ciencia ficcion
 
Tipos de cuentos
Tipos de cuentosTipos de cuentos
Tipos de cuentos
 
Los cuentos de ciencia ficción
Los cuentos de ciencia ficciónLos cuentos de ciencia ficción
Los cuentos de ciencia ficción
 
Que son las peliculas?
Que son las peliculas?Que son las peliculas?
Que son las peliculas?
 
El cuento y clases de cuento
El cuento y clases de cuentoEl cuento y clases de cuento
El cuento y clases de cuento
 
Literatura de ciencia ficción
Literatura de ciencia ficciónLiteratura de ciencia ficción
Literatura de ciencia ficción
 
Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
 
Presentacion tipos de cuentos 6
Presentacion tipos de cuentos 6Presentacion tipos de cuentos 6
Presentacion tipos de cuentos 6
 
Subgeneros Del Cuento
Subgeneros Del CuentoSubgeneros Del Cuento
Subgeneros Del Cuento
 
La narrativa
La narrativa La narrativa
La narrativa
 
Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
 
Leyendas urbanas
Leyendas urbanasLeyendas urbanas
Leyendas urbanas
 

Destacado

La casa de Asterión Cambaceres, Suárez y Bartolini
La casa de Asterión Cambaceres, Suárez y BartoliniLa casa de Asterión Cambaceres, Suárez y Bartolini
La casa de Asterión Cambaceres, Suárez y Bartolini
stellamg
 
9º Lengua - Testa - Funes -Rey Calone
9º Lengua - Testa - Funes -Rey Calone9º Lengua - Testa - Funes -Rey Calone
9º Lengua - Testa - Funes -Rey Calone
stellamg
 
La casa de asterión
La casa de asteriónLa casa de asterión
La casa de asterión
coriulloa
 
Lengua 9º- Bailo - Felicitato - Negri
Lengua 9º- Bailo - Felicitato - NegriLengua 9º- Bailo - Felicitato - Negri
Lengua 9º- Bailo - Felicitato - Negri
stellamg
 
Borges
BorgesBorges
Borges
guestc3821e
 
Teseo y el minotauro
Teseo y el minotauroTeseo y el minotauro
Teseo y el minotauro
Guo Rui Pan
 
Ficciones
FiccionesFicciones
Ficciones
taticardenas
 
La casa de asterión
La casa de asteriónLa casa de asterión
La casa de asterión
Karina Pardo
 
Mitos teseo y el minotauro aaron y santi
Mitos teseo y el minotauro aaron y santiMitos teseo y el minotauro aaron y santi
Mitos teseo y el minotauro aaron y santi
Marce Strahl
 
El sur de jorge luis borges
El sur de jorge luis borgesEl sur de jorge luis borges
El sur de jorge luis borges
Sneider Reina
 
LA NARRATIVA DE JORGE LUIS BORGES
LA NARRATIVA DE JORGE LUIS BORGESLA NARRATIVA DE JORGE LUIS BORGES
LA NARRATIVA DE JORGE LUIS BORGES
juliopremsa
 
Caracteristicas de los superheroes. horacio garcia
Caracteristicas de los superheroes. horacio garciaCaracteristicas de los superheroes. horacio garcia
Caracteristicas de los superheroes. horacio garcia
RobertoOtazu
 
Borges Power Point
Borges Power PointBorges Power Point
Borges Power Point
steffranco
 

Destacado (13)

La casa de Asterión Cambaceres, Suárez y Bartolini
La casa de Asterión Cambaceres, Suárez y BartoliniLa casa de Asterión Cambaceres, Suárez y Bartolini
La casa de Asterión Cambaceres, Suárez y Bartolini
 
9º Lengua - Testa - Funes -Rey Calone
9º Lengua - Testa - Funes -Rey Calone9º Lengua - Testa - Funes -Rey Calone
9º Lengua - Testa - Funes -Rey Calone
 
La casa de asterión
La casa de asteriónLa casa de asterión
La casa de asterión
 
Lengua 9º- Bailo - Felicitato - Negri
Lengua 9º- Bailo - Felicitato - NegriLengua 9º- Bailo - Felicitato - Negri
Lengua 9º- Bailo - Felicitato - Negri
 
Borges
BorgesBorges
Borges
 
Teseo y el minotauro
Teseo y el minotauroTeseo y el minotauro
Teseo y el minotauro
 
Ficciones
FiccionesFicciones
Ficciones
 
La casa de asterión
La casa de asteriónLa casa de asterión
La casa de asterión
 
Mitos teseo y el minotauro aaron y santi
Mitos teseo y el minotauro aaron y santiMitos teseo y el minotauro aaron y santi
Mitos teseo y el minotauro aaron y santi
 
El sur de jorge luis borges
El sur de jorge luis borgesEl sur de jorge luis borges
El sur de jorge luis borges
 
LA NARRATIVA DE JORGE LUIS BORGES
LA NARRATIVA DE JORGE LUIS BORGESLA NARRATIVA DE JORGE LUIS BORGES
LA NARRATIVA DE JORGE LUIS BORGES
 
Caracteristicas de los superheroes. horacio garcia
Caracteristicas de los superheroes. horacio garciaCaracteristicas de los superheroes. horacio garcia
Caracteristicas de los superheroes. horacio garcia
 
Borges Power Point
Borges Power PointBorges Power Point
Borges Power Point
 

Similar a Trabajo pr+üctico n ¦1

El héroe en distintas épocas. Primera unidad.
El héroe en distintas épocas. Primera unidad.El héroe en distintas épocas. Primera unidad.
El héroe en distintas épocas. Primera unidad.
MARIACATALINAGACSAGR
 
Mito.pptx
Mito.pptxMito.pptx
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
rosaura ramirez
 
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptxUnidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
nayarethmejiaspea
 
01 la jornada del héroe
01 la jornada del héroe01 la jornada del héroe
01 la jornada del héroe
María Elena Sarmiento
 
STOP MOTION
STOP MOTIONSTOP MOTION
STOP MOTION
PaulaGilRuiz
 
MIsterio, terror y fantasía
MIsterio, terror y fantasíaMIsterio, terror y fantasía
MIsterio, terror y fantasía
andreina
 
HEROES CLASES.pdf
HEROES CLASES.pdfHEROES CLASES.pdf
HEROES CLASES.pdf
GABRIELAARAVENACASTI1
 
Héroes y heroínas
Héroes y heroínasHéroes y heroínas
Héroes y heroínas
Mercedes Madrid
 
7º héroe en épocas presentación unidad 1.pptx
7º héroe  en épocas presentación unidad 1.pptx7º héroe  en épocas presentación unidad 1.pptx
7º héroe en épocas presentación unidad 1.pptx
CatherineIllanes4
 
Práctico el museo de los héroes
Práctico   el museo de los héroesPráctico   el museo de los héroes
Práctico el museo de los héroes
Carlos Mamaní
 
guia didactica
guia didacticaguia didactica
guia didactica
Pamela Olivera
 
El mito y su naturaleza
El mito y su naturalezaEl mito y su naturaleza
El mito y su naturaleza
AlisonBoulangger
 
El mito
El mito El mito
EL VIAJE DEL HÉROE GUÍA 1.pdf
EL VIAJE DEL HÉROE GUÍA 1.pdfEL VIAJE DEL HÉROE GUÍA 1.pdf
EL VIAJE DEL HÉROE GUÍA 1.pdf
ssuserae3acd
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
GreysAlessandra07
 
Apocalypto
ApocalyptoApocalypto
Apocalypto
Isabel Lozano
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
bosquinianos
 
HÉROES EN LA CULTURA.pdf
HÉROES EN LA CULTURA.pdfHÉROES EN LA CULTURA.pdf
HÉROES EN LA CULTURA.pdf
EvaMaraMorenoLago
 

Similar a Trabajo pr+üctico n ¦1 (20)

El héroe en distintas épocas. Primera unidad.
El héroe en distintas épocas. Primera unidad.El héroe en distintas épocas. Primera unidad.
El héroe en distintas épocas. Primera unidad.
 
Mito.pptx
Mito.pptxMito.pptx
Mito.pptx
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptxUnidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
 
01 la jornada del héroe
01 la jornada del héroe01 la jornada del héroe
01 la jornada del héroe
 
STOP MOTION
STOP MOTIONSTOP MOTION
STOP MOTION
 
MIsterio, terror y fantasía
MIsterio, terror y fantasíaMIsterio, terror y fantasía
MIsterio, terror y fantasía
 
HEROES CLASES.pdf
HEROES CLASES.pdfHEROES CLASES.pdf
HEROES CLASES.pdf
 
Héroes y heroínas
Héroes y heroínasHéroes y heroínas
Héroes y heroínas
 
7º héroe en épocas presentación unidad 1.pptx
7º héroe  en épocas presentación unidad 1.pptx7º héroe  en épocas presentación unidad 1.pptx
7º héroe en épocas presentación unidad 1.pptx
 
Práctico el museo de los héroes
Práctico   el museo de los héroesPráctico   el museo de los héroes
Práctico el museo de los héroes
 
guia didactica
guia didacticaguia didactica
guia didactica
 
El mito y su naturaleza
El mito y su naturalezaEl mito y su naturaleza
El mito y su naturaleza
 
El mito
El mito El mito
El mito
 
EL VIAJE DEL HÉROE GUÍA 1.pdf
EL VIAJE DEL HÉROE GUÍA 1.pdfEL VIAJE DEL HÉROE GUÍA 1.pdf
EL VIAJE DEL HÉROE GUÍA 1.pdf
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
 
Apocalypto
ApocalyptoApocalypto
Apocalypto
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 
HÉROES EN LA CULTURA.pdf
HÉROES EN LA CULTURA.pdfHÉROES EN LA CULTURA.pdf
HÉROES EN LA CULTURA.pdf
 

Más de solcitoweis

Huergo Recicla
Huergo Recicla Huergo Recicla
Huergo Recicla
solcitoweis
 
Separacion de residuos
Separacion de residuosSeparacion de residuos
Separacion de residuos
solcitoweis
 
Continuidad de los proyectos Jóvenes Ecologistas
Continuidad de los proyectos Jóvenes EcologistasContinuidad de los proyectos Jóvenes Ecologistas
Continuidad de los proyectos Jóvenes Ecologistas
solcitoweis
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
solcitoweis
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
solcitoweis
 
Los procedimientos constructivos
Los procedimientos constructivosLos procedimientos constructivos
Los procedimientos constructivos
solcitoweis
 
Tarea 1º 1, 1º 3, 1º 4 1º 5
Tarea 1º 1,  1º 3,  1º 4 1º 5Tarea 1º 1,  1º 3,  1º 4 1º 5
Tarea 1º 1, 1º 3, 1º 4 1º 5
solcitoweis
 
Ppt arte urbano
Ppt arte urbanoPpt arte urbano
Ppt arte urbano
solcitoweis
 
El peluca x lgnl 1º 4
El peluca x lgnl 1º 4El peluca x lgnl 1º 4
El peluca x lgnl 1º 4
solcitoweis
 
Ananymous 1º 4
Ananymous 1º 4Ananymous 1º 4
Ananymous 1º 4
solcitoweis
 
Las aventuras del hombre caja 1º 4
Las aventuras del hombre caja 1º 4Las aventuras del hombre caja 1º 4
Las aventuras del hombre caja 1º 4solcitoweis
 
Cybernator 1º 4
Cybernator 1º 4Cybernator 1º 4
Cybernator 1º 4
solcitoweis
 
Ruleman 1º 1
Ruleman 1º 1Ruleman 1º 1
Ruleman 1º 1
solcitoweis
 
Duy 1º 1
Duy 1º 1Duy 1º 1
Duy 1º 1
solcitoweis
 
Userz 1º 1
Userz 1º 1Userz 1º 1
Userz 1º 1
solcitoweis
 
AROCENA 1º 1
AROCENA 1º 1AROCENA 1º 1
AROCENA 1º 1
solcitoweis
 
Ppo
PpoPpo
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
solcitoweis
 
Luz
LuzLuz
Riachuelo
RiachueloRiachuelo
Riachuelo
solcitoweis
 

Más de solcitoweis (20)

Huergo Recicla
Huergo Recicla Huergo Recicla
Huergo Recicla
 
Separacion de residuos
Separacion de residuosSeparacion de residuos
Separacion de residuos
 
Continuidad de los proyectos Jóvenes Ecologistas
Continuidad de los proyectos Jóvenes EcologistasContinuidad de los proyectos Jóvenes Ecologistas
Continuidad de los proyectos Jóvenes Ecologistas
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
 
Los procedimientos constructivos
Los procedimientos constructivosLos procedimientos constructivos
Los procedimientos constructivos
 
Tarea 1º 1, 1º 3, 1º 4 1º 5
Tarea 1º 1,  1º 3,  1º 4 1º 5Tarea 1º 1,  1º 3,  1º 4 1º 5
Tarea 1º 1, 1º 3, 1º 4 1º 5
 
Ppt arte urbano
Ppt arte urbanoPpt arte urbano
Ppt arte urbano
 
El peluca x lgnl 1º 4
El peluca x lgnl 1º 4El peluca x lgnl 1º 4
El peluca x lgnl 1º 4
 
Ananymous 1º 4
Ananymous 1º 4Ananymous 1º 4
Ananymous 1º 4
 
Las aventuras del hombre caja 1º 4
Las aventuras del hombre caja 1º 4Las aventuras del hombre caja 1º 4
Las aventuras del hombre caja 1º 4
 
Cybernator 1º 4
Cybernator 1º 4Cybernator 1º 4
Cybernator 1º 4
 
Ruleman 1º 1
Ruleman 1º 1Ruleman 1º 1
Ruleman 1º 1
 
Duy 1º 1
Duy 1º 1Duy 1º 1
Duy 1º 1
 
Userz 1º 1
Userz 1º 1Userz 1º 1
Userz 1º 1
 
AROCENA 1º 1
AROCENA 1º 1AROCENA 1º 1
AROCENA 1º 1
 
Ppo
PpoPpo
Ppo
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
Riachuelo
RiachueloRiachuelo
Riachuelo
 

Trabajo pr+üctico n ¦1

  • 1. TRABAJO PRÁCTICO Nº1 entre superhéroes y laberintos
  • 2. ¿De qué trata el TP? A partir de trabajar en clase con las ideas de SUPERHÉROES y LABERINTOS, les proponemos que elaboren una breve historia en donde CREEN UN PERSONAJE y LE PRESENTEN UN DESAFÍO. Luego, esta historia será representada a través de una FOTONOVELA .
  • 3. Es importante que cuando vayan a tomar las fotografías puedan aplicar los temas que estuvimos viendo en clase: Leyes de Gestalt Luz (luminosidad, escala de grises, calidad de la luz y direccionalidad )
  • 4. ¿Cómo organizaremos el trabajo? • CLASE 1 : El día de hoy trabajaremos sobre la creación de un superhéroe. Al finalizar armaremos los grupos. • CLASE 2: Hablaremos sobre la FOTONOVELA y trabajaremos sobre la historia que deseen representar. • CLASE 3: Corrección de las fotografías. • CLASE 4: Puesta en común y entrega final.
  • 5. Este trabajo será realizado en GRUPOS de 5 personas, cada uno tendrá un rol asignado con tareas específicas: •1 superhéroe •1 ciudadano •1 villano •1 fotógrafo •1 editor de imágenes
  • 6. Tendrán una Guía de Trabajo en Grupo que deberán completar y entregar en la última clase. Esta guía está compuesta por dos apartados: • DIVISÓN DE TAREAS que traerán para la próxima clase completada a mano. • AUTOEVALUACIÓN que completarán una vez finalizada la realización de la FOTONOVELA
  • 7. HÉROES • Suele encarnar los rasgos más sobresalientes y valorados de su cultura. “alguien capaz de sacrificar sus propias necesidades en beneficio de los demás”. • El héroe comienza siendo una persona común que debe atravesar un camino de dificultades. Al finalizar el viaje, una vez realizadas las hazañas necesarias, regresa transformado como un héroe. • Relacionen estos temas con lo que ya han trabajado en Literatura
  • 8. ¿Y SUPERHÉROES? Retoman la idea del héroe tradicional pero entroncado en la ciencia ficción Algunas características: • Un origen o momento en el que se convierten en superhéroes. • Una o varias capacidades especiales o superpoderes: capacidades superiores a las de los humanos • corrientes. • Su lucha desinteresada en defensa del inocente, ya sea combatiendo el crimen, catástrofes, invasiones extraterrestres, o cualquier otra amenaza, con frecuencia al margen de la ley.
  • 9. • Su perfección anatómica, suele seguir cánones cercanos a los grecolatinos, aunque puedan seguir otras estéticas. • Una identidad secreta (doble identidad o álter ego), una de "civil", aparentando ser una persona corriente, y otra bajo la que actúa como superhéroe, como Clark Kent (Superman). • Un uniforme, generalmente muy ajustado (para llevarlo bajo la ropa civil) y de colores llamativos, que suele ocultar su identidad secreta, a la vez que le identifica como superhéroe.
  • 10. A partir de lo que planteamos respondan individualmente en sus cuadernos 1) Imagina… si fueras un superhéroe ¿qué poderes tendías? 2) ¿Cómo utilizarías esos poderes para ayudar a los demás? 3) ¿Cómo sería tu identidad cómo superhéroe? Describe características física, vestimenta, compañeros de aventura, villanos, etc
  • 11. El laberinto Es un espacio creado de manera artificial con diversas calles y encrucijadas para que la persona que se adentre en él resulte confundida y no logre hallar la salida. ¿Qué otras situaciones de la vida cotidiana pueden asemejarse a laberintos?
  • 12. Escriban en sus carpetas y respondan 1) Describí alguna situación en la que te sentiste confundido, con incertidumbre, en una especie de laberinto que te haya costado resolver. 2) ¿Cómo lograste salir del laberinto y resolver la situación?
  • 13. A continuación les presentamos una versión del relato mitológico de Teseo y el Minotauro ¿Quién es el héroe de la historia? ¿cómo podemos darnos cuenta? ¿Podríamos tener un héroe sin laberinto?
  • 14. Teseo y el Minotauro Cuenta la leyenda que el Minotauro, monstruo con cabeza de toro y cuerpo de hombre, era hijo de Pasifae, reina de Creta, y de un toro que el dios Poseidón había enviado al marido de Pasifae, el rey Minos. Cuando Minos se negó a sacrificar el animal, Poseidón hizo que Pasifae se enamorara de él y engendrara un ser medio hombre, medio bestia: el Minotauro. Después de dar a luz al Minotauro, Minos ordenó al arquitecto e inventor Dédalo que construyera un laberinto tan intrincado que fuera imposible salir de él sin ayuda. Allí fue encerrado el Minotauro. Durante 27 años, el hijo ilegítimo de la reina permaneció oculto en el inexpugnable laberinto de Cnosos, siendo alimentado con jóvenes víctimas humanas que Minos exigía como tributo de Atenas. El héroe griego Teseo se mostró dispuesto a acabar con esos sacrificios inútiles y se ofreció a sí mismo como una de las víctimas. Cuando Teseo llegó a Creta, la hija de Minos, Ariadna, se enamoró de él. Ella lo ayudó a salir dándole un ovillo de hilo que él sujetó a la puerta del laberinto y fue soltando a través de su recorrido. Cuando se encontró con el Minotauro dormido, golpeó al monstruo hasta matarlo, salvando también a los demás jóvenes y doncellas condenados al sacrificio haciendo que siguieran el recorrido del hilo hasta la entrada.
  • 15. Para la próxima clase • Armar el grupo, dividir las tareas y Completar la Ficha. • Inventar un superhéroe o superheroína adolescente ¿Cuáles serían sus características y poderes? Mostrar sus dos identidades. • ¿Cuál sería el laberinto o problema para resolver? La dificultad debería ser algo que les ocurre en sus vidas cotidianas ¿Hay un villano?¿Hay algún compañero o ayudante?