SlideShare una empresa de Scribd logo
ASISTENCIA TÉCNICA
TORNEO REGIONAL
ESTUDIANTIL DE DEBATE
TRED - 2023
Precisiones para la II etapa
a nivel de UGEL
Comités a nivel de Ugel
•
•
Director IGED
Director o Jefe de Gestión pedagógica
Comité Directivo
•
•
•
Coordinador General: Especialista del Área de comunicación
Coordinador Tecnológico y de Tabulación: Esp. Matemática
Coordinador Logístico: Especialista del Nivel Primaria.
Comité Organizador
CATEGORÍAS EN EL
TORNEO
Estudiantes del VII Ciclo
3º, 4º Y 5º de Secundaria
Estudiantes del VI Ciclo
1 º Y 2º de Secundaria
Categoría A
B
Categoría
Ministerio
de Educación
Ministerio
de Educación
21 de julio
A nivel UGEL Y DRE
Al finalizar las dos rondas se obtiene a los
4 mejores equipos que pasarán a la
siguiente fase.
Emparejamiento de los equipos
Se hace por sorteo:
•
Aula 01 Aula 04 Aula06
Aula 03 Aula05
Aula 02
R1
Resultados de tabulación:
• Ranking de equipos del 1ero al 12avo lugar.
IE - L
IE -G
IE- E
IE -D
IE -B
IE- C
IE -A IE - J
IE -K
IE - I
IE - H
IE- F
Rondas preliminares:
Emparejamiento de los equipos
•
Aula 04 Aula06
Aula 03 Aula05
Aula 02
R2 IE - L
IE -G
IE- E
IE -D
IE -B
IE- C
IE -A IE - J
IE -K
IE - I
IE - H
IE- F
Se toma en cuenta el criterio de desempeño en las rondas. Es decir que, los equipos con
puntaje similar en la ronda 1 se enfrentarán durante la ronda 2.
Aula 01
Resultados de tabulación :
Ranking de equipos, acumulado de las dos rondas del 1ero al 12avo lugar.
Después de la tabulación de rondas preliminares de obtiene a los 4 equipos que acumularon mayor puntaje que pasan a la
ronda de semifinales
Ranking de oradores acumulado de las dos rondas del 1ero al 36avo lugar, para seleccionar a
los mejores oradores.
Emparejamiento de los equipos
•
Aula 01 Aula 01
Aula 02
RSF
Resultados de tabulación:
• Ranking de equipos del 1ero al 4to lugar.
IE -g
IE -e
IE- d
IE -A IE - H
IE- F
Rondas de semifinales: Ronda Final:
Se hace por sorteo:
Resultados de tabulación:
• Se determina el 1er al 2do lugar.
Ranking de oradores acumulado todas las rondas del 1ero al 36avo lugar.
MOCIONES PARA EL DEBATE
II ETAPA UGEL
QUÉ ESUNA MOCIÓN
Una moción es una afirmación, enunciado o proposición lógica que se
encuentra en un contexto de debate, para ser defendida o atacada
(afirmada o rechazada).
En un contexto escrito, una moción es una tesis.
Por lo general, las mociones empiezan con las iniciales EC y ECCQ.
MOCIONES para la II Etapa UGEL
Ronda 1. EC propone el ingreso directo a las universidades.
Ronda 2. ECCQ en el país debería existir “la muerte civil” para todo funcionario público que
incurre en actos de corrupción.
Ronda 3. EC propone aplicar la pena de muerte para los violadores de menores de 10 años de
edad.
CATEGORÍA A
MOCIONES para la II Etapa UGEL
Ronda 1. La existencia de la violencia entre parejas, perjudica el bienestar emocional de los
todos los integrantes de la familia, por ello ECCQ la solución sería la separación o divorcio.
Ronda 2. ECCQ es necesario promover el uso de métodos anticonceptivos para la prevención
de ITS y embarazo no deseados en estudiantes del nivel secundaria.
Ronda 3. EC, aplicaría una Ley para que todos los estudiantes que sean encontrados con
signos de haber ingerido alcohol u otras sustancias psicoactivas sean inmediatamente
retirados del colegio.
CATEGORÍA B
DE LOS JUECES DE DEBATE
Cada IE debe proponer 2 jueces de debate para la
etapa UGEL
Criterios de evaluación
Rúbricas por tipo de discurso
Rúbricas por tipo de discurso
ppt ASISTENCIA TECNICA TRED II ETAPA.pdf

Más contenido relacionado

Similar a ppt ASISTENCIA TECNICA TRED II ETAPA.pdf

Posibles itinerarios despues de la ESO
Posibles itinerarios despues de la ESO  Posibles itinerarios despues de la ESO
Posibles itinerarios despues de la ESO
Maite Adbeitia
 
Y despues de la eso 15
Y despues de la eso 15Y despues de la eso 15
Y despues de la eso 15
Maite Adbeitia
 
Ser bachiller
Ser bachillerSer bachiller
Ser bachiller
Javier Burgos Vanegas
 
Orientación para 4º de la eso
Orientación para 4º de la esoOrientación para 4º de la eso
Orientación para 4º de la esoevascp12
 
Present. familias 3º eso blog 2017
Present.  familias 3º eso blog 2017Present.  familias 3º eso blog 2017
Present. familias 3º eso blog 2017
beamunoz
 
Familias 3º eso 2015-16 -blog
Familias 3º eso 2015-16 -blogFamilias 3º eso 2015-16 -blog
Familias 3º eso 2015-16 -blog
beamunoz
 
Qué hacer después de 4º de la eso
Qué hacer después de 4º de la esoQué hacer después de 4º de la eso
Qué hacer después de 4º de la esolauraglezvazquez
 
Alternativas al terminar 4º eso: BACHILLERATO LOMCE 2015
Alternativas al terminar 4º eso: BACHILLERATO LOMCE 2015Alternativas al terminar 4º eso: BACHILLERATO LOMCE 2015
Alternativas al terminar 4º eso: BACHILLERATO LOMCE 2015
carmenorienta
 
Orientacion padres 3º 4º eso 2015
Orientacion padres 3º 4º eso 2015Orientacion padres 3º 4º eso 2015
Orientacion padres 3º 4º eso 2015mirasurorientacion
 
orientacion_final_eso en pdf.pptx
orientacion_final_eso en pdf.pptxorientacion_final_eso en pdf.pptx
orientacion_final_eso en pdf.pptx
qvrrafa
 
Las pruebas PAU y los estudios de grado en la Universidad de Oviedo
Las pruebas PAU y los estudios de grado en la Universidad de OviedoLas pruebas PAU y los estudios de grado en la Universidad de Oviedo
Las pruebas PAU y los estudios de grado en la Universidad de Oviedoiesluanco
 
Presentacion Alumnos Pau Y Fp
Presentacion Alumnos Pau Y FpPresentacion Alumnos Pau Y Fp
Presentacion Alumnos Pau Y Fpmiguelpereira
 
Información itinerarios al terminar 4º de ESO
Información itinerarios al terminar 4º de ESOInformación itinerarios al terminar 4º de ESO
Información itinerarios al terminar 4º de ESOjagonzalez17
 
Y después de la ESO? 2015 2016
Y después de la ESO?  2015 2016Y después de la ESO?  2015 2016
Y después de la ESO? 2015 2016
Maite Adbeitia
 
Información sobre PAU y acceso Universidad para padres (mayo 2013)
Información sobre PAU y acceso Universidad para padres (mayo 2013)Información sobre PAU y acceso Universidad para padres (mayo 2013)
Información sobre PAU y acceso Universidad para padres (mayo 2013)iesluanco
 
Orientación escolar para alumnos de 4º de ESO
Orientación escolar para alumnos de 4º de ESOOrientación escolar para alumnos de 4º de ESO
Orientación escolar para alumnos de 4º de ESO
El_portillo
 
Los tres exámenes UNI 2015 2.pdf
Los tres exámenes UNI 2015 2.pdfLos tres exámenes UNI 2015 2.pdf
Los tres exámenes UNI 2015 2.pdf
JimmyVargas42
 

Similar a ppt ASISTENCIA TECNICA TRED II ETAPA.pdf (20)

Posibles itinerarios despues de la ESO
Posibles itinerarios despues de la ESO  Posibles itinerarios despues de la ESO
Posibles itinerarios despues de la ESO
 
Y despues de la eso 15
Y despues de la eso 15Y despues de la eso 15
Y despues de la eso 15
 
Ser bachiller
Ser bachillerSer bachiller
Ser bachiller
 
Orientación para 4º de la eso
Orientación para 4º de la esoOrientación para 4º de la eso
Orientación para 4º de la eso
 
Present. familias 3º eso blog 2017
Present.  familias 3º eso blog 2017Present.  familias 3º eso blog 2017
Present. familias 3º eso blog 2017
 
Familias 3º eso 2015-16 -blog
Familias 3º eso 2015-16 -blogFamilias 3º eso 2015-16 -blog
Familias 3º eso 2015-16 -blog
 
Qué hacer después de 4º de la eso
Qué hacer después de 4º de la esoQué hacer después de 4º de la eso
Qué hacer después de 4º de la eso
 
Alternativas al terminar 4º eso: BACHILLERATO LOMCE 2015
Alternativas al terminar 4º eso: BACHILLERATO LOMCE 2015Alternativas al terminar 4º eso: BACHILLERATO LOMCE 2015
Alternativas al terminar 4º eso: BACHILLERATO LOMCE 2015
 
Orientacion padres 3º 4º eso 2015
Orientacion padres 3º 4º eso 2015Orientacion padres 3º 4º eso 2015
Orientacion padres 3º 4º eso 2015
 
orientacion_final_eso en pdf.pptx
orientacion_final_eso en pdf.pptxorientacion_final_eso en pdf.pptx
orientacion_final_eso en pdf.pptx
 
Pau 2013
Pau  2013Pau  2013
Pau 2013
 
Las pruebas PAU y los estudios de grado en la Universidad de Oviedo
Las pruebas PAU y los estudios de grado en la Universidad de OviedoLas pruebas PAU y los estudios de grado en la Universidad de Oviedo
Las pruebas PAU y los estudios de grado en la Universidad de Oviedo
 
Presentacion Alumnos Pau Y Fp
Presentacion Alumnos Pau Y FpPresentacion Alumnos Pau Y Fp
Presentacion Alumnos Pau Y Fp
 
Las PAU_2010
Las PAU_2010Las PAU_2010
Las PAU_2010
 
Información itinerarios al terminar 4º de ESO
Información itinerarios al terminar 4º de ESOInformación itinerarios al terminar 4º de ESO
Información itinerarios al terminar 4º de ESO
 
Cuaderno ..
Cuaderno ..Cuaderno ..
Cuaderno ..
 
Y después de la ESO? 2015 2016
Y después de la ESO?  2015 2016Y después de la ESO?  2015 2016
Y después de la ESO? 2015 2016
 
Información sobre PAU y acceso Universidad para padres (mayo 2013)
Información sobre PAU y acceso Universidad para padres (mayo 2013)Información sobre PAU y acceso Universidad para padres (mayo 2013)
Información sobre PAU y acceso Universidad para padres (mayo 2013)
 
Orientación escolar para alumnos de 4º de ESO
Orientación escolar para alumnos de 4º de ESOOrientación escolar para alumnos de 4º de ESO
Orientación escolar para alumnos de 4º de ESO
 
Los tres exámenes UNI 2015 2.pdf
Los tres exámenes UNI 2015 2.pdfLos tres exámenes UNI 2015 2.pdf
Los tres exámenes UNI 2015 2.pdf
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

ppt ASISTENCIA TECNICA TRED II ETAPA.pdf

  • 2. Precisiones para la II etapa a nivel de UGEL
  • 3.
  • 4. Comités a nivel de Ugel • • Director IGED Director o Jefe de Gestión pedagógica Comité Directivo • • • Coordinador General: Especialista del Área de comunicación Coordinador Tecnológico y de Tabulación: Esp. Matemática Coordinador Logístico: Especialista del Nivel Primaria. Comité Organizador
  • 5. CATEGORÍAS EN EL TORNEO Estudiantes del VII Ciclo 3º, 4º Y 5º de Secundaria Estudiantes del VI Ciclo 1 º Y 2º de Secundaria Categoría A B Categoría Ministerio de Educación
  • 7. A nivel UGEL Y DRE Al finalizar las dos rondas se obtiene a los 4 mejores equipos que pasarán a la siguiente fase.
  • 8. Emparejamiento de los equipos Se hace por sorteo: • Aula 01 Aula 04 Aula06 Aula 03 Aula05 Aula 02 R1 Resultados de tabulación: • Ranking de equipos del 1ero al 12avo lugar. IE - L IE -G IE- E IE -D IE -B IE- C IE -A IE - J IE -K IE - I IE - H IE- F Rondas preliminares:
  • 9. Emparejamiento de los equipos • Aula 04 Aula06 Aula 03 Aula05 Aula 02 R2 IE - L IE -G IE- E IE -D IE -B IE- C IE -A IE - J IE -K IE - I IE - H IE- F Se toma en cuenta el criterio de desempeño en las rondas. Es decir que, los equipos con puntaje similar en la ronda 1 se enfrentarán durante la ronda 2. Aula 01 Resultados de tabulación : Ranking de equipos, acumulado de las dos rondas del 1ero al 12avo lugar. Después de la tabulación de rondas preliminares de obtiene a los 4 equipos que acumularon mayor puntaje que pasan a la ronda de semifinales Ranking de oradores acumulado de las dos rondas del 1ero al 36avo lugar, para seleccionar a los mejores oradores.
  • 10. Emparejamiento de los equipos • Aula 01 Aula 01 Aula 02 RSF Resultados de tabulación: • Ranking de equipos del 1ero al 4to lugar. IE -g IE -e IE- d IE -A IE - H IE- F Rondas de semifinales: Ronda Final: Se hace por sorteo: Resultados de tabulación: • Se determina el 1er al 2do lugar. Ranking de oradores acumulado todas las rondas del 1ero al 36avo lugar.
  • 11. MOCIONES PARA EL DEBATE II ETAPA UGEL
  • 12. QUÉ ESUNA MOCIÓN Una moción es una afirmación, enunciado o proposición lógica que se encuentra en un contexto de debate, para ser defendida o atacada (afirmada o rechazada). En un contexto escrito, una moción es una tesis. Por lo general, las mociones empiezan con las iniciales EC y ECCQ.
  • 13. MOCIONES para la II Etapa UGEL Ronda 1. EC propone el ingreso directo a las universidades. Ronda 2. ECCQ en el país debería existir “la muerte civil” para todo funcionario público que incurre en actos de corrupción. Ronda 3. EC propone aplicar la pena de muerte para los violadores de menores de 10 años de edad. CATEGORÍA A
  • 14. MOCIONES para la II Etapa UGEL Ronda 1. La existencia de la violencia entre parejas, perjudica el bienestar emocional de los todos los integrantes de la familia, por ello ECCQ la solución sería la separación o divorcio. Ronda 2. ECCQ es necesario promover el uso de métodos anticonceptivos para la prevención de ITS y embarazo no deseados en estudiantes del nivel secundaria. Ronda 3. EC, aplicaría una Ley para que todos los estudiantes que sean encontrados con signos de haber ingerido alcohol u otras sustancias psicoactivas sean inmediatamente retirados del colegio. CATEGORÍA B
  • 15. DE LOS JUECES DE DEBATE Cada IE debe proponer 2 jueces de debate para la etapa UGEL
  • 17. Rúbricas por tipo de discurso
  • 18. Rúbricas por tipo de discurso