SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMAS Y SUBTEMAS
1.- ¿QUÉ ES UN S.O.?
 1.1.- Concepto
 1.2.- Características Principales
2.- PROCESO DE CARGA
3.- TIPOS DE SISTEMAS
 3.1.- Sistema Monousuario
 3.2.- Sistema Multiusuario
 3.3.- Sistema Multitarea
4.- FUNCIONES PRINCIPALES
5.- COMPONENTES BÁSICOS
 5.1.- El Kernel
 5.2.- El Shell
6.- CLASIFICACIÓN DE COMANDOS
 6.1.- Comandos Internos
 6.1.- Comandos Externos
 Guían a una computadora en el cumplimiento de sus
tareas.
 Auxilian a los programadores y programas con
funciones de apoyo.
 Incrementan la utilidad del hardware.
 Antiguamente se llamaban Sistemas Administrativos
ya que gran parte de sus tareas consiste en administrar
los recursos de un sistema de procesamiento de datos.
1.- ¿QUÉ ES UN SISTEMA
OPERATIVO?
Conjunto de programas que se integran con el hardware
para facilitar al usuario, el aprovechamiento de los
recursos disponibles.
1.1.- Concepto
1.2.- Características Principales
Cuando se enciende el ordenador, éste pasa por varias etapas
antes de poder ser utilizado:
Primer Paso: Autocomprobación. Se identifican los
dispositivos físicamente conectados, la cantidad de
memoria disponible y si ésta está en buen estado. Esto es
realizado por un software localizado en dispositivos de
memoria ROM.
Segundo Paso: Busqueda de un programa de inicio en
la computadora, que verifica si un sistema operativo
está presente e inicia su proceso de carga.
Tercer Paso: el programa de inicio transfiere el
control a una porción del sistema operativo para
finalizar la carga.
2.- ¿CÓMO SE REALIZA EL PROCESO
DE CARGA DEL SISTEMA
OPERATIVO?
Atiende solo a un usuario en la sesión de trabajo.
Atienden los procesos de muchos usuarios
simultáneamente.
Tiene la capacidad de atender múltiples tareas
simultáneamente, no es necesariamente multiusuario.
3.- TIPOS DE SISTEMAS
OPERATIVOS
3.1.- Sistema Monousuario
3.2.- Sistema Multiusuario
3.3.- Sistema Multitarea
Los Sistemas Operativos son la interfaz entre los usuarios
y el hardware y entre los programas de aplicación y el hardware:
1. Interpreta los comandos del operador, que describen
el trabajo que debe realizarse.
2. Programa y desarrolla cronológicamente las
funciones de entrada y salida.
3. Asigna almacenamiento y otros recursos en un
medio de multiprogramación.
4. Asigna dispositivos de entrada y salida a los
archivos lógicos que hacen referencia los programas.
5. Administra la forma en cómo se almacenan y se
recuperan los datos.
6. Hace efectiva la disciplina necesaria para correr
muchos programas simultáneos en un medio de
tiempo compartido.
7. Asigna tareas a los procesadores en un medio
de multiprocesamiento.
4.- FUNCIONES DE UN
SISTEMA OPERATIVO
El sistema operativo Unix tiene dos componentes
fundamentales:
5.- COMPONENTES BÁSICOS
DE UN SISTEMA OPERATIVO
EL KERNEL: constituye el núcleo del sistema operativo.
Actúa como interfaz con el hardware del sistema. Se
encarga de realizar las funciones de más bajo nivel,
como son:
1. Manejo y control de los dispositivos físicos.
2. Control de interrupciones.
3. Control de procesos y tiempos.
4. Control de ficheros.
5. Control de memoria.
Está escrito fundamentalmente en lenguaje "C" (90%) y el
resto en lenguaje ensamblador.
EL SHELL: Es la interfaz del sistema operativo con los
usuarios del mismo. Actúa como intérprete de comandos.
5.1.- El Kernel
5.2.- El Shell
Comandos internos: son
los comandos que se
cargan a memoria y
permanecen allí durante el
tiempo que la
computadora esté
encendida.
Comandos Externos: son
los comandos que
permanecen en el medio
de almacenamiento
cuando ha finalizado la
carga del sistema.
6.- CLASIFICACIÓN DE LOS
COMANDOS DE UN SISTEMA
OPERATIVO
Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas
destinados a permitir la comunicación del usuario con un
ordenador y gestionar sus recursos de manera eficiente.
Comienza a trabajar cuando se enciende el ordenador, y
gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más
básicos.
Hoy en día un sistema operativo se puede encontrar
normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos
complejos que podamos utilizar sin necesidad de estar
conectados a un ordenador y que utilicen
microprocesadores para funcionar, ya que gracias a estos
podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus
funciones; éste es el caso de: teléfonos móviles,
reproductores de DVD, equipo de medición y muchos más.
CONCLUSIONES FINALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental partes de la computadora
Mapa mental partes de la computadoraMapa mental partes de la computadora
Mapa mental partes de la computadora
Roox CaarrEraa
 
La estructura del Computador. Mapa conceptual
La estructura del Computador. Mapa conceptualLa estructura del Computador. Mapa conceptual
La estructura del Computador. Mapa conceptual
nestoralvarez70
 
Esquema sobre la computadora
Esquema sobre la computadoraEsquema sobre la computadora
Esquema sobre la computadora
Asteasuain22
 
Nociones de informatica
Nociones de informaticaNociones de informatica
Nociones de informatica
Estefaniamurillodelgado
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
tapiafernandezyony
 
Curso de computación básico
Curso de computación básicoCurso de computación básico
Curso de computación básicomyriamflores77
 
Sistemas Operativos e Informatica para Niños
Sistemas Operativos e Informatica para NiñosSistemas Operativos e Informatica para Niños
Sistemas Operativos e Informatica para Niños
Fernando Alfonso Casas De la Torre
 
Mapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadora Mapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadora
lechugafelis
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partesvihugopuentes1
 
274915000 triptico-computadora
274915000 triptico-computadora274915000 triptico-computadora
274915000 triptico-computadora
Tonny Luyo Mendieta
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
Loyda De Los Santos
 
Infografia grupo Nº 6
Infografia grupo Nº 6Infografia grupo Nº 6
Infografia software and hardware
Infografia software and hardwareInfografia software and hardware
Infografia software and hardwarejuan carlos
 
Trabajo de power point
Trabajo de power pointTrabajo de power point
Trabajo de power point
noeliamora2017
 
La computadora y Sus Partes
La computadora y Sus PartesLa computadora y Sus Partes
La computadora y Sus Partes
Alumnosslg
 
Clase La computadora y sus partes
Clase La computadora y sus partesClase La computadora y sus partes
Clase La computadora y sus partes
Elisadelgado
 
Partes
PartesPartes
Partes
myrca230
 
Curso de computación. partes de la computadora 1
Curso de computación. partes de la computadora 1Curso de computación. partes de la computadora 1
Curso de computación. partes de la computadora 1Simon Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental partes de la computadora
Mapa mental partes de la computadoraMapa mental partes de la computadora
Mapa mental partes de la computadora
 
La estructura del Computador. Mapa conceptual
La estructura del Computador. Mapa conceptualLa estructura del Computador. Mapa conceptual
La estructura del Computador. Mapa conceptual
 
Esquema sobre la computadora
Esquema sobre la computadoraEsquema sobre la computadora
Esquema sobre la computadora
 
S4G6P1
S4G6P1S4G6P1
S4G6P1
 
Nociones de informatica
Nociones de informaticaNociones de informatica
Nociones de informatica
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Curso de computación básico
Curso de computación básicoCurso de computación básico
Curso de computación básico
 
Sistemas Operativos e Informatica para Niños
Sistemas Operativos e Informatica para NiñosSistemas Operativos e Informatica para Niños
Sistemas Operativos e Informatica para Niños
 
Mapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadora Mapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadora
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Mapa mental de pc
Mapa mental de pcMapa mental de pc
Mapa mental de pc
 
274915000 triptico-computadora
274915000 triptico-computadora274915000 triptico-computadora
274915000 triptico-computadora
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Infografia grupo Nº 6
Infografia grupo Nº 6Infografia grupo Nº 6
Infografia grupo Nº 6
 
Infografia software and hardware
Infografia software and hardwareInfografia software and hardware
Infografia software and hardware
 
Trabajo de power point
Trabajo de power pointTrabajo de power point
Trabajo de power point
 
La computadora y Sus Partes
La computadora y Sus PartesLa computadora y Sus Partes
La computadora y Sus Partes
 
Clase La computadora y sus partes
Clase La computadora y sus partesClase La computadora y sus partes
Clase La computadora y sus partes
 
Partes
PartesPartes
Partes
 
Curso de computación. partes de la computadora 1
Curso de computación. partes de la computadora 1Curso de computación. partes de la computadora 1
Curso de computación. partes de la computadora 1
 

Similar a ppt de los Sistema Operativos

Sistemas operativos 03
Sistemas operativos 03Sistemas operativos 03
Sistemas operativos 03
Diego Sánchez Villegas
 
sistemas operativos ppt enfermeria solo estudio .ppt
sistemas operativos ppt enfermeria solo estudio .pptsistemas operativos ppt enfermeria solo estudio .ppt
sistemas operativos ppt enfermeria solo estudio .ppt
Johancamilofernandez
 
presentacionlossistemasoperativo de la consta
presentacionlossistemasoperativo de la constapresentacionlossistemasoperativo de la consta
presentacionlossistemasoperativo de la consta
ErikaYulo1
 
presentacionlossistemasoperativossss.ppt
presentacionlossistemasoperativossss.pptpresentacionlossistemasoperativossss.ppt
presentacionlossistemasoperativossss.ppt
CarlosMartinez610705
 
presentacionlossistemasoperativos.ppt ,m
presentacionlossistemasoperativos.ppt ,mpresentacionlossistemasoperativos.ppt ,m
presentacionlossistemasoperativos.ppt ,m
TorrijosBernalDavidS
 
presentacionlossistemasoperativos.ppt
presentacionlossistemasoperativos.ppt presentacionlossistemasoperativos.ppt
presentacionlossistemasoperativos.ppt
AracelyEchave
 
presentacionlossistemasoperativos - copia.ppt
presentacionlossistemasoperativos - copia.pptpresentacionlossistemasoperativos - copia.ppt
presentacionlossistemasoperativos - copia.ppt
MILAGROSHILARYCHICLL1
 
sistemas operativos.ppt
sistemas operativos.pptsistemas operativos.ppt
sistemas operativos.ppt
Jacs9
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativolaidysita
 
Desarrollo De La Guia # 2
Desarrollo De La Guia # 2Desarrollo De La Guia # 2
Desarrollo De La Guia # 2
WILSON FERNANDO
 
Sistemas operativos resumen
Sistemas operativos resumenSistemas operativos resumen
Sistemas operativos resumen
JorgeLuisVegaOscata
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativos
JoseGCordero
 
Trabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windowsTrabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windows
fernando912
 
Trabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windowsTrabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windows
Fernando Melendro
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administraMartin Lautrerio
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administradanielvaldez
 

Similar a ppt de los Sistema Operativos (20)

Sistemas operativos 03
Sistemas operativos 03Sistemas operativos 03
Sistemas operativos 03
 
sistemas operativos ppt enfermeria solo estudio .ppt
sistemas operativos ppt enfermeria solo estudio .pptsistemas operativos ppt enfermeria solo estudio .ppt
sistemas operativos ppt enfermeria solo estudio .ppt
 
presentacionlossistemasoperativo de la consta
presentacionlossistemasoperativo de la constapresentacionlossistemasoperativo de la consta
presentacionlossistemasoperativo de la consta
 
presentacionlossistemasoperativossss.ppt
presentacionlossistemasoperativossss.pptpresentacionlossistemasoperativossss.ppt
presentacionlossistemasoperativossss.ppt
 
presentacionlossistemasoperativos.ppt ,m
presentacionlossistemasoperativos.ppt ,mpresentacionlossistemasoperativos.ppt ,m
presentacionlossistemasoperativos.ppt ,m
 
presentacionlossistemasoperativos.ppt
presentacionlossistemasoperativos.ppt presentacionlossistemasoperativos.ppt
presentacionlossistemasoperativos.ppt
 
presentacionlossistemasoperativos - copia.ppt
presentacionlossistemasoperativos - copia.pptpresentacionlossistemasoperativos - copia.ppt
presentacionlossistemasoperativos - copia.ppt
 
sistemas operativos.ppt
sistemas operativos.pptsistemas operativos.ppt
sistemas operativos.ppt
 
Sistemas[1]
Sistemas[1]Sistemas[1]
Sistemas[1]
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Desarrollo De La Guia # 2
Desarrollo De La Guia # 2Desarrollo De La Guia # 2
Desarrollo De La Guia # 2
 
Sistemas operativos resumen
Sistemas operativos resumenSistemas operativos resumen
Sistemas operativos resumen
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Taller sistema operativo gua 10...
Taller sistema operativo gua 10...Taller sistema operativo gua 10...
Taller sistema operativo gua 10...
 
Organizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativosOrganizacion de los sistemas operativos
Organizacion de los sistemas operativos
 
Trabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windowsTrabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windows
 
Trabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windowsTrabajo de arquitectura cerrada windows
Trabajo de arquitectura cerrada windows
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra
 
5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra5.2 identificar los recursos que administra
5.2 identificar los recursos que administra
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

ppt de los Sistema Operativos

  • 1.
  • 2. TEMAS Y SUBTEMAS 1.- ¿QUÉ ES UN S.O.?  1.1.- Concepto  1.2.- Características Principales 2.- PROCESO DE CARGA 3.- TIPOS DE SISTEMAS  3.1.- Sistema Monousuario  3.2.- Sistema Multiusuario  3.3.- Sistema Multitarea 4.- FUNCIONES PRINCIPALES 5.- COMPONENTES BÁSICOS  5.1.- El Kernel  5.2.- El Shell 6.- CLASIFICACIÓN DE COMANDOS  6.1.- Comandos Internos  6.1.- Comandos Externos
  • 3.  Guían a una computadora en el cumplimiento de sus tareas.  Auxilian a los programadores y programas con funciones de apoyo.  Incrementan la utilidad del hardware.  Antiguamente se llamaban Sistemas Administrativos ya que gran parte de sus tareas consiste en administrar los recursos de un sistema de procesamiento de datos. 1.- ¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO? Conjunto de programas que se integran con el hardware para facilitar al usuario, el aprovechamiento de los recursos disponibles. 1.1.- Concepto 1.2.- Características Principales
  • 4. Cuando se enciende el ordenador, éste pasa por varias etapas antes de poder ser utilizado: Primer Paso: Autocomprobación. Se identifican los dispositivos físicamente conectados, la cantidad de memoria disponible y si ésta está en buen estado. Esto es realizado por un software localizado en dispositivos de memoria ROM. Segundo Paso: Busqueda de un programa de inicio en la computadora, que verifica si un sistema operativo está presente e inicia su proceso de carga. Tercer Paso: el programa de inicio transfiere el control a una porción del sistema operativo para finalizar la carga. 2.- ¿CÓMO SE REALIZA EL PROCESO DE CARGA DEL SISTEMA OPERATIVO?
  • 5. Atiende solo a un usuario en la sesión de trabajo. Atienden los procesos de muchos usuarios simultáneamente. Tiene la capacidad de atender múltiples tareas simultáneamente, no es necesariamente multiusuario. 3.- TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS 3.1.- Sistema Monousuario 3.2.- Sistema Multiusuario 3.3.- Sistema Multitarea
  • 6. Los Sistemas Operativos son la interfaz entre los usuarios y el hardware y entre los programas de aplicación y el hardware:
  • 7. 1. Interpreta los comandos del operador, que describen el trabajo que debe realizarse. 2. Programa y desarrolla cronológicamente las funciones de entrada y salida. 3. Asigna almacenamiento y otros recursos en un medio de multiprogramación. 4. Asigna dispositivos de entrada y salida a los archivos lógicos que hacen referencia los programas. 5. Administra la forma en cómo se almacenan y se recuperan los datos. 6. Hace efectiva la disciplina necesaria para correr muchos programas simultáneos en un medio de tiempo compartido. 7. Asigna tareas a los procesadores en un medio de multiprocesamiento. 4.- FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO
  • 8. El sistema operativo Unix tiene dos componentes fundamentales: 5.- COMPONENTES BÁSICOS DE UN SISTEMA OPERATIVO
  • 9. EL KERNEL: constituye el núcleo del sistema operativo. Actúa como interfaz con el hardware del sistema. Se encarga de realizar las funciones de más bajo nivel, como son: 1. Manejo y control de los dispositivos físicos. 2. Control de interrupciones. 3. Control de procesos y tiempos. 4. Control de ficheros. 5. Control de memoria. Está escrito fundamentalmente en lenguaje "C" (90%) y el resto en lenguaje ensamblador. EL SHELL: Es la interfaz del sistema operativo con los usuarios del mismo. Actúa como intérprete de comandos. 5.1.- El Kernel 5.2.- El Shell
  • 10. Comandos internos: son los comandos que se cargan a memoria y permanecen allí durante el tiempo que la computadora esté encendida. Comandos Externos: son los comandos que permanecen en el medio de almacenamiento cuando ha finalizado la carga del sistema. 6.- CLASIFICACIÓN DE LOS COMANDOS DE UN SISTEMA OPERATIVO
  • 11. Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas destinados a permitir la comunicación del usuario con un ordenador y gestionar sus recursos de manera eficiente. Comienza a trabajar cuando se enciende el ordenador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos. Hoy en día un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos complejos que podamos utilizar sin necesidad de estar conectados a un ordenador y que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a estos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones; éste es el caso de: teléfonos móviles, reproductores de DVD, equipo de medición y muchos más. CONCLUSIONES FINALES