SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTACION I
DOCENTE: ING. ESTEFANIA MURILLO DELGADO
CORREO: estefaniamurillodelgado@gmail.com
Twitter: @emurillodelgado
Conceptos Básicos
Funcionamiento General del PC
Sistemas de operación
Nociones de Informática. Conceptos Básicos
Principales componentes de un PC
Ing. Estefania Murillo Delgado
estefaniamurillodelgado@gmail.com
@emurillodelgado
1. Acepta información EntradaEntrada
2. Procesa datos Procesamiento
3. Produce una salida Salida
4. Almacena resultados Almacenamiento
Ciclo de Procesamiento
de la Información
LAS 4 FUNCIONES SON:LAS 4 FUNCIONES SON:
Hardware: Llamamos hardware a la parte física de
la computadora, pues vienen a ser las partes que
podemos percibir con el sentido del tacto.
Software: Nos referimos con software a la parte
lógica de la computadora a los procedimientos que el
hardware realiza inducidos por el software y este a
su vez por nosotros. El software es como un
traductor que hace que nuestras órdenes se
conviertan en realidad, manipulando el hardware o la
parte física.
Conceptos Básicos
El software no libre (también
llamado software propietario,
software privativo, software
privado y software con
propietario):
Se refiere a cualquier
programa informático en el
que los usuarios tienen
limitadas las posibilidades de
usarlo, modificarlo o
redistribuirlo (con o sin
modificaciones), o que su
código fuente no está
disponible o el acceso a éste
se encuentra restringido.
Conceptos Básicos
El software libre:
Es software que viene con
autorización para que
cualquiera pueda usarlo,
copiarlo y distribuirlo, ya sea
literal o con modificaciones,
gratis o mediante una
gratificación. En particular, esto
significa que el código fuente
debe estar disponible. “Si no es
fuente, no es software”.
Estación de trabajo: Una
computadora, también para un solo
usuario, pero más potente que la
personal. Dispone de un
microprocesador mucho más
potente y un monitor de muy alta
calidad. (Estación de trabajo SUN).
Conceptos Básicos
Computadora personal (PC): Se
trata de una computadora,
naturalmente de un solo usuario, de
tamaño y potencia considerablemente
pequeños y está basada en un solo
microprocesador.
Las computadoras se clasifican en diferentes tipos segúnLas computadoras se clasifican en diferentes tipos según
la potencia y la portabilidad de las mismas:la potencia y la portabilidad de las mismas:
Conceptos Básicos
Redes de Comunicaciones: Cuando existe una serie de recursos
computacionales conectados entre sí (computadoras, impresoras,...) en que
muchos de ellos pueden comunicarse con muchos otros, estamos frente a
una red "computacional".
Internet
A través de ésta herramienta electrónica pueden realizar sus tareas de
comunicación.
Las razones más importantes para unir las computadoras en redes son:
•Permitir comunicarse a las personas
•Compartir recursos (información, servicio o hardware).
Principales componentes de un PC
El Hardware esta compuesto por las siguientes secciones
básicas:
1. Unidad de entrada. Es la sección de recepción de la
computadora: obtiene información (datos y programas de
computadora) y lo coloca a disposición de las demás unidades
para que sea procesada. La información se introduce por medio
del teclado o del Mouse (ratón). Otros dispositivos pueden ser
los escáneres, los lápices ópticos, las pantallas touch screen,
cámaras, etc.
2. Unidad de salida.
La computadora muestra las respuestas a través de esta
unidad, estas respuestas son el resultado del procesamiento
que realiza la computadora con los datos que hemos
introducido. Por ejemplo el monitor o la pantalla, Otros
dispositivos de salida son también la impresora, los parlantes.
Principales componentes de un PC
Principales componentes de un PC
3. Unidad de memoria. También se le conoce como
memoria RAM (Random Access Memory - Memoria de
Acceso Aleatorio), es el almacén primario de la
computadora. Esta memoria es la más importante de la
computadora, porque almacena información necesaria
para que la computadora pueda arrancar y funcionar.
Unidad Central de Procesamiento (CPU) Es el cerebro
de la computadora, pues es el coordinador de la
máquina y la parte encargada de supervisar el
funcionamiento de las otras secciones.
La CPU le dice a la unidad de entrada cuándo debe
leerse información para introducirla en la unidad de
memoria, le dice a la ALU cuando la información de la
unidad de memoria debe utilizarse en los cálculos y le
dice a la unidad de salida cuando debe enviar la
información que está es la unidad de memoria a ciertos
dispositivos de salida.
Principales componentes de un PC
Sistemas de operación
Sistema Operativo: Es el conjunto de programas que administran los
recursos de la computadora y que ayuda en el desarrollo y ejecución de
los programas o software.
LINUX
El sistema operativo ejecuta las tareas básicas, como de reconocer
entradas desde el teclado, enviar mensajes a pantalla, manteniendo rastro
de los archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos
periféricos como las impresoras.
Nociones de informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kernel y shell tipos
Kernel y shell   tiposKernel y shell   tipos
Kernel y shell tipos
Pablo Macon
 
Introducción a la administración de Redes
Introducción a la administración de RedesIntroducción a la administración de Redes
Introducción a la administración de Redes
RadioComunicaciones UTPL
 
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un ComputadorOrganización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
Luis Dugarte
 
El Software
El SoftwareEl Software
El Software
Sab Demarco
 
Unidad 6 Protección y seguridad
Unidad 6 Protección y seguridadUnidad 6 Protección y seguridad
Unidad 6 Protección y seguridad
J M
 
comandos cmd
comandos cmdcomandos cmd
comandos cmdmaiteo9
 
Tipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas OperativosTipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas Operativos
Matias Cruz
 
Componentes del case
Componentes del caseComponentes del case
Componentes del case
Carmen Murillo
 
Unidad 3 gestion de procesos en linux
Unidad 3 gestion de procesos en linuxUnidad 3 gestion de procesos en linux
Unidad 3 gestion de procesos en linuxjcfarit
 
Sistemas basados en conocimiento
Sistemas basados en conocimientoSistemas basados en conocimiento
Sistemas basados en conocimiento
Hugo Banda
 
Planificacion windows
Planificacion windowsPlanificacion windows
Planificacion windowsisack_500
 
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
Juan Anaya
 
Cuadro comparativo procesador amd e im
Cuadro comparativo procesador amd e imCuadro comparativo procesador amd e im
Cuadro comparativo procesador amd e im
Malberto2015
 
Gentoo Linux
Gentoo LinuxGentoo Linux
Gentoo Linux
Emilson Papo-rriarte
 
Guia # 01 Mantenimiento de Equipos de Computacion
Guia # 01   Mantenimiento de Equipos de ComputacionGuia # 01   Mantenimiento de Equipos de Computacion
Guia # 01 Mantenimiento de Equipos de ComputacionHéctor Castillo
 
El kernel en los sistemas operativos
El kernel en los sistemas operativosEl kernel en los sistemas operativos
El kernel en los sistemas operativos
Karen Serrano
 

La actualidad más candente (20)

Kernel y shell tipos
Kernel y shell   tiposKernel y shell   tipos
Kernel y shell tipos
 
Introducción a la administración de Redes
Introducción a la administración de RedesIntroducción a la administración de Redes
Introducción a la administración de Redes
 
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un ComputadorOrganización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
 
El Software
El SoftwareEl Software
El Software
 
Unidad 6 Protección y seguridad
Unidad 6 Protección y seguridadUnidad 6 Protección y seguridad
Unidad 6 Protección y seguridad
 
comandos cmd
comandos cmdcomandos cmd
comandos cmd
 
Tipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas OperativosTipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas Operativos
 
Componentes del case
Componentes del caseComponentes del case
Componentes del case
 
Unidad 3 gestion de procesos en linux
Unidad 3 gestion de procesos en linuxUnidad 3 gestion de procesos en linux
Unidad 3 gestion de procesos en linux
 
Sistemas basados en conocimiento
Sistemas basados en conocimientoSistemas basados en conocimiento
Sistemas basados en conocimiento
 
Planificacion windows
Planificacion windowsPlanificacion windows
Planificacion windows
 
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
 
Cuadro comparativo procesador amd e im
Cuadro comparativo procesador amd e imCuadro comparativo procesador amd e im
Cuadro comparativo procesador amd e im
 
Gentoo Linux
Gentoo LinuxGentoo Linux
Gentoo Linux
 
Derecho a la intimidad
Derecho a la intimidadDerecho a la intimidad
Derecho a la intimidad
 
Desarrollo De Sistemas
Desarrollo De SistemasDesarrollo De Sistemas
Desarrollo De Sistemas
 
Sistema de-tramite-documentario
Sistema de-tramite-documentarioSistema de-tramite-documentario
Sistema de-tramite-documentario
 
Guia # 01 Mantenimiento de Equipos de Computacion
Guia # 01   Mantenimiento de Equipos de ComputacionGuia # 01   Mantenimiento de Equipos de Computacion
Guia # 01 Mantenimiento de Equipos de Computacion
 
Modelo y transicion
Modelo y transicionModelo y transicion
Modelo y transicion
 
El kernel en los sistemas operativos
El kernel en los sistemas operativosEl kernel en los sistemas operativos
El kernel en los sistemas operativos
 

Destacado

La informática. Nociones Básicas
La informática. Nociones BásicasLa informática. Nociones Básicas
La informática. Nociones Básicas
fabvargass
 
Presentación examen
Presentación examenPresentación examen
Presentación examenjogrossman
 
Soporte tecnico blogspot
Soporte tecnico blogspotSoporte tecnico blogspot
Soporte tecnico blogspotnoserjir
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
Santiago Sanchez
 
Proyecto datos abiertos en el salvador conferencia en uruguay impulsando el d...
Proyecto datos abiertos en el salvador conferencia en uruguay impulsando el d...Proyecto datos abiertos en el salvador conferencia en uruguay impulsando el d...
Proyecto datos abiertos en el salvador conferencia en uruguay impulsando el d...
eGobSV
 
Mantenimientocomputador 110305185430-phpapp01
Mantenimientocomputador 110305185430-phpapp01Mantenimientocomputador 110305185430-phpapp01
Mantenimientocomputador 110305185430-phpapp01karenchithasilvia
 
Nuevo orden economico mundial
Nuevo orden economico mundialNuevo orden economico mundial
Nuevo orden economico mundialesemex401
 
Tic ii reciclage
Tic ii reciclageTic ii reciclage
Tic ii reciclagezitzel
 
PresentacionHHLis
PresentacionHHLisPresentacionHHLis
PresentacionHHLis
lismontilla
 
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humano
Herramientas gerenciales  a la gestion de talento humanoHerramientas gerenciales  a la gestion de talento humano
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humano
FABIOLA1989
 
Equipos de manejo de los materiales
Equipos de manejo de los materialesEquipos de manejo de los materiales
Equipos de manejo de los materialesKarina Ortiz
 

Destacado (20)

La informática. Nociones Básicas
La informática. Nociones BásicasLa informática. Nociones Básicas
La informática. Nociones Básicas
 
Nociones basicas de computación e internet
Nociones basicas de computación e internetNociones basicas de computación e internet
Nociones basicas de computación e internet
 
Presentación examen
Presentación examenPresentación examen
Presentación examen
 
Soporte tecnico blogspot
Soporte tecnico blogspotSoporte tecnico blogspot
Soporte tecnico blogspot
 
NOCIONES BASICAS DE INFORMATICA
NOCIONES BASICAS DE INFORMATICANOCIONES BASICAS DE INFORMATICA
NOCIONES BASICAS DE INFORMATICA
 
Esemex
EsemexEsemex
Esemex
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Proyecto datos abiertos en el salvador conferencia en uruguay impulsando el d...
Proyecto datos abiertos en el salvador conferencia en uruguay impulsando el d...Proyecto datos abiertos en el salvador conferencia en uruguay impulsando el d...
Proyecto datos abiertos en el salvador conferencia en uruguay impulsando el d...
 
Deber 2do parcial
Deber 2do parcialDeber 2do parcial
Deber 2do parcial
 
web 1.0 2.0
web 1.0   2.0web 1.0   2.0
web 1.0 2.0
 
Mantenimientocomputador 110305185430-phpapp01
Mantenimientocomputador 110305185430-phpapp01Mantenimientocomputador 110305185430-phpapp01
Mantenimientocomputador 110305185430-phpapp01
 
Nuevo orden economico mundial
Nuevo orden economico mundialNuevo orden economico mundial
Nuevo orden economico mundial
 
Enfermedad celíaca
Enfermedad celíacaEnfermedad celíaca
Enfermedad celíaca
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Tic ii reciclage
Tic ii reciclageTic ii reciclage
Tic ii reciclage
 
PresentacionHHLis
PresentacionHHLisPresentacionHHLis
PresentacionHHLis
 
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humano
Herramientas gerenciales  a la gestion de talento humanoHerramientas gerenciales  a la gestion de talento humano
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humano
 
Hoja vida
Hoja vidaHoja vida
Hoja vida
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Equipos de manejo de los materiales
Equipos de manejo de los materialesEquipos de manejo de los materiales
Equipos de manejo de los materiales
 

Similar a Nociones de informatica

Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
Marsotva
 
Conceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadoraConceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadorarichard
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
rosacubas
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informáticavictoriadr23
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
juliemaimitipepin
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
juliemaimitipepin
 
Clase 2 la_informatica
Clase 2 la_informaticaClase 2 la_informatica
Clase 2 la_informatica
Dr.Ing. Uriel
 
Informática Julie Pepin
Informática Julie PepinInformática Julie Pepin
Informática Julie Pepin
juliemaimitipepin
 
Introduccion al computador
Introduccion al computadorIntroduccion al computador
Introduccion al computadorAngela Mejia
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática4899316
 
Introduccion a la informatica 2016
Introduccion a la informatica 2016Introduccion a la informatica 2016
Introduccion a la informatica 2016
Evaristo Idrogo Bellodas
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
Juani Quesada
 
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Gonza Salles
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaEmi Arrastia
 
Revista tic pavel sarceño
Revista tic pavel sarceñoRevista tic pavel sarceño
Revista tic pavel sarceño
pavelsarceojr
 
Introduccion a la_informatica
Introduccion a la_informaticaIntroduccion a la_informatica
Introduccion a la_informatica
Maria Aguero
 
Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1gustso
 
Conociendo a las Computadoras
Conociendo a las ComputadorasConociendo a las Computadoras
Conociendo a las Computadoras
Andreina Mideros
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
CUI
 

Similar a Nociones de informatica (20)

Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Conceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadoraConceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadora
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
 
Clase 2 la_informatica
Clase 2 la_informaticaClase 2 la_informatica
Clase 2 la_informatica
 
Informática Julie Pepin
Informática Julie PepinInformática Julie Pepin
Informática Julie Pepin
 
Introduccion al computador
Introduccion al computadorIntroduccion al computador
Introduccion al computador
 
Waro
WaroWaro
Waro
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Introduccion a la informatica 2016
Introduccion a la informatica 2016Introduccion a la informatica 2016
Introduccion a la informatica 2016
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Revista tic pavel sarceño
Revista tic pavel sarceñoRevista tic pavel sarceño
Revista tic pavel sarceño
 
Introduccion a la_informatica
Introduccion a la_informaticaIntroduccion a la_informatica
Introduccion a la_informatica
 
Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1
 
Conociendo a las Computadoras
Conociendo a las ComputadorasConociendo a las Computadoras
Conociendo a las Computadoras
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Nociones de informatica

  • 1. COMPUTACION I DOCENTE: ING. ESTEFANIA MURILLO DELGADO CORREO: estefaniamurillodelgado@gmail.com Twitter: @emurillodelgado
  • 2. Conceptos Básicos Funcionamiento General del PC Sistemas de operación Nociones de Informática. Conceptos Básicos Principales componentes de un PC Ing. Estefania Murillo Delgado estefaniamurillodelgado@gmail.com @emurillodelgado
  • 3.
  • 4. 1. Acepta información EntradaEntrada 2. Procesa datos Procesamiento 3. Produce una salida Salida 4. Almacena resultados Almacenamiento Ciclo de Procesamiento de la Información LAS 4 FUNCIONES SON:LAS 4 FUNCIONES SON:
  • 5. Hardware: Llamamos hardware a la parte física de la computadora, pues vienen a ser las partes que podemos percibir con el sentido del tacto. Software: Nos referimos con software a la parte lógica de la computadora a los procedimientos que el hardware realiza inducidos por el software y este a su vez por nosotros. El software es como un traductor que hace que nuestras órdenes se conviertan en realidad, manipulando el hardware o la parte física. Conceptos Básicos
  • 6. El software no libre (también llamado software propietario, software privativo, software privado y software con propietario): Se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o que su código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido. Conceptos Básicos El software libre: Es software que viene con autorización para que cualquiera pueda usarlo, copiarlo y distribuirlo, ya sea literal o con modificaciones, gratis o mediante una gratificación. En particular, esto significa que el código fuente debe estar disponible. “Si no es fuente, no es software”.
  • 7. Estación de trabajo: Una computadora, también para un solo usuario, pero más potente que la personal. Dispone de un microprocesador mucho más potente y un monitor de muy alta calidad. (Estación de trabajo SUN). Conceptos Básicos Computadora personal (PC): Se trata de una computadora, naturalmente de un solo usuario, de tamaño y potencia considerablemente pequeños y está basada en un solo microprocesador. Las computadoras se clasifican en diferentes tipos segúnLas computadoras se clasifican en diferentes tipos según la potencia y la portabilidad de las mismas:la potencia y la portabilidad de las mismas:
  • 8. Conceptos Básicos Redes de Comunicaciones: Cuando existe una serie de recursos computacionales conectados entre sí (computadoras, impresoras,...) en que muchos de ellos pueden comunicarse con muchos otros, estamos frente a una red "computacional". Internet A través de ésta herramienta electrónica pueden realizar sus tareas de comunicación. Las razones más importantes para unir las computadoras en redes son: •Permitir comunicarse a las personas •Compartir recursos (información, servicio o hardware).
  • 9. Principales componentes de un PC El Hardware esta compuesto por las siguientes secciones básicas: 1. Unidad de entrada. Es la sección de recepción de la computadora: obtiene información (datos y programas de computadora) y lo coloca a disposición de las demás unidades para que sea procesada. La información se introduce por medio del teclado o del Mouse (ratón). Otros dispositivos pueden ser los escáneres, los lápices ópticos, las pantallas touch screen, cámaras, etc.
  • 10.
  • 11. 2. Unidad de salida. La computadora muestra las respuestas a través de esta unidad, estas respuestas son el resultado del procesamiento que realiza la computadora con los datos que hemos introducido. Por ejemplo el monitor o la pantalla, Otros dispositivos de salida son también la impresora, los parlantes. Principales componentes de un PC
  • 12.
  • 13. Principales componentes de un PC 3. Unidad de memoria. También se le conoce como memoria RAM (Random Access Memory - Memoria de Acceso Aleatorio), es el almacén primario de la computadora. Esta memoria es la más importante de la computadora, porque almacena información necesaria para que la computadora pueda arrancar y funcionar.
  • 14. Unidad Central de Procesamiento (CPU) Es el cerebro de la computadora, pues es el coordinador de la máquina y la parte encargada de supervisar el funcionamiento de las otras secciones. La CPU le dice a la unidad de entrada cuándo debe leerse información para introducirla en la unidad de memoria, le dice a la ALU cuando la información de la unidad de memoria debe utilizarse en los cálculos y le dice a la unidad de salida cuando debe enviar la información que está es la unidad de memoria a ciertos dispositivos de salida. Principales componentes de un PC
  • 15. Sistemas de operación Sistema Operativo: Es el conjunto de programas que administran los recursos de la computadora y que ayuda en el desarrollo y ejecución de los programas o software. LINUX El sistema operativo ejecuta las tareas básicas, como de reconocer entradas desde el teclado, enviar mensajes a pantalla, manteniendo rastro de los archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos como las impresoras.