SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestionario en Microsoft Forms
Instrumento
“Encuesta a estudiantes”
ÍNDICE
1. RECEPCIÓN DEL ENLACE DE ACCESO ENVIADO POR COORDINADOR/A 3
2. INGRESO AL FORMULARIO 5
3. LEER LAS INDICACIONES GENERALES DEL FORMULARIO 7
4. RESPONDER LA INFORMACIÓN SOLICITADA DEL FORMULARIO 9
5. COMPLETAR LA ENCUESTA 12
1. RECEPCIÓN DEL ENLACE DE
ACCESO ENVIADO POR
COORDINADOR
RECEPCIÓN DEL ENLACE DE ACCESO
Para iniciar el proceso de
evaluación primero debe
ingresar a la “bandeja de
entrada” y localizar el
correo enviado por su
coordinador/a:
El correo se encuentra
denominado:
Asunto: Encuesta a estudiantes -
Proceso de evaluación de
desempeño para la renovación de
contrato docente
4
2. INGRESO AL FORMULARIO
INGRESO AL FORMULARIO
Para poder ingresar al
formulario, deberádarle
“CLIC CON EL BOTÓN
IZQUIERDO DEL MOUSE”
al enlace o, en su
defecto, sombrear el enlace,
copiarlo y pegarlo
directamente en cualquier
navegador web.
IMPORTANTE: En caso de
no haber recibido el
correo electrónico con el
enlace de la encuesta,
deberá comunicarse con
su coordinador(a) de área
académica para que pueda
gestionar un nuevo envío.
6
Clic izquierdo
3. LEER LAS INDICACIONES
GENERALES DEL FORMULARIO
LEER LAS INDICACIONES GENERALES DEL FORMULARIO
Una vez dentro del
formulario, deberá leer las
indicaciones generales del
mismo, donde explican cómo
desarrollar la encuesta.
Seguidamente, deberá darle
clic izquierdo en el recuadro
“SIGUIENTE” para
Pasar a la siguiente página y
comenzar a llenar el
formulario.
8
Ver aquí
Clic izquierdo
4. RESPONDER LA INFORMACIÓN
SOLICITADA DEL FORMULARIO
RESPONDER LA INFORMACIÓN SOLICITADA DEL FORMULARIO
Posteriormente, deberá elegir la
“INSTITUCIÓN EDUCATIVA”
donde realiza sus estudios:
Luego deberá seleccionar el
Programa de Estudios al que
pertenece , seguidamente darle
clic izquierdo en el recuadro
“SIGUIENTE”.
10
Clic izquierdo para
que aparezca la
lista de
instituciones.
Elija la que
corresponda a
donde Ud. estudia.
Este es un ejemplo de la
región callao, a Ud. debe
aparecerle las de su
región.
RESPONDER LA INFORMACIÓN SOLICITADA DEL FORMULARIO
Después, deberá seleccionar al
“DOCENTE A EVALUAR”.
Deberá darle clic izquierdo al
listado de “Docentes”, elegir al
docente a evaluar, seguidamente
darle clic izquierdo en el
recuadro “SIGUIENTE”.
11
Clic izquierdo
5. COMPLETAR LA ENCUESTA
COMPLETAR LA ENCUESTA
A continuación, deberá leer las
instrucciones de la “ENCUESTA”.
Podrá observar que la encuesta
cuenta con diez (10) enunciados
y cada una de ellos cuenta con
cuatro (4) opciones de
respuesta.
Deberá responder todos los
enunciados para poder terminar
la ENCUESTA.
Cuando finalice, deberá darle
clic al recuadro izquierdo
“ENVIAR”.
13
Clic izquierdo
COMPLETAR LA ENCUESTA
¡Perfecto, si
correctamente
mencionados
ha seguido
los pasos
anteriormente,
ha culminado la encuesta!
14

Más contenido relacionado

Similar a PPT instructivo para la ejecución de la encuesta a estudiantes2023VFF (1).pdf

Para ingresar reconocer yparticipar en un curso virtual pff
Para ingresar reconocer yparticipar en un curso  virtual pff Para ingresar reconocer yparticipar en un curso  virtual pff
Para ingresar reconocer yparticipar en un curso virtual pff
MariaC Bernal
 
Evaluación en línea 2014 presentación 30 de mayo
Evaluación en línea 2014 presentación 30 de mayoEvaluación en línea 2014 presentación 30 de mayo
Evaluación en línea 2014 presentación 30 de mayo
Andrea Maneiro
 
Cómo crear y publicar una encuesta en linea utilizando Google Drive
Cómo crear y publicar una encuesta en linea utilizando Google DriveCómo crear y publicar una encuesta en linea utilizando Google Drive
Cómo crear y publicar una encuesta en linea utilizando Google Drive
Centro de Formación en Periodismo Digital
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
Daniela Lopez
 
Expediente de eviden cias de enseñanza
Expediente de eviden cias de enseñanzaExpediente de eviden cias de enseñanza
Expediente de eviden cias de enseñanza
Erendira Piñon Aviles
 
Evaluacion y desarrollo de competencias
Evaluacion y desarrollo de competenciasEvaluacion y desarrollo de competencias
Evaluacion y desarrollo de competencias
Maestros Online
 
Corporación universitaria minuto de dios gbi 2
Corporación universitaria minuto de dios gbi 2Corporación universitaria minuto de dios gbi 2
Corporación universitaria minuto de dios gbi 2
harryjoseuniminuto
 
Gbi 0
Gbi 0Gbi 0
Gbi 0
Gbi 0Gbi 0
Orozco Martínez José_Francisco_actividad 2 Orientación educativa II
Orozco Martínez José_Francisco_actividad 2 Orientación educativa IIOrozco Martínez José_Francisco_actividad 2 Orientación educativa II
Orozco Martínez José_Francisco_actividad 2 Orientación educativa II
jorozcoma
 
ORIENTACIÓN
ORIENTACIÓNORIENTACIÓN
Gbi
GbiGbi
MÓDULO 5_ Uso de plataformas virtuales.pptx
MÓDULO 5_ Uso de plataformas virtuales.pptxMÓDULO 5_ Uso de plataformas virtuales.pptx
MÓDULO 5_ Uso de plataformas virtuales.pptx
saucedoalbant
 
Folleto de recategorizaci ón
Folleto de recategorizaci ónFolleto de recategorizaci ón
Folleto de recategorizaci ón
hotel san miguel
 
ADMISIONPRIMERINGRESOPREGRADO.pdf
ADMISIONPRIMERINGRESOPREGRADO.pdfADMISIONPRIMERINGRESOPREGRADO.pdf
ADMISIONPRIMERINGRESOPREGRADO.pdf
ediazbustos2412
 
Actividad1 gbi julian cortes sebastian moreno
Actividad1 gbi julian cortes sebastian morenoActividad1 gbi julian cortes sebastian moreno
Actividad1 gbi julian cortes sebastian moreno
jcor391
 
Registro web estudiantes
Registro web estudiantesRegistro web estudiantes
Registro web estudiantes
Ferney Cáceres
 
Registro web estudiantes
Registro web estudiantesRegistro web estudiantes
Registro web estudiantes
Sergio Estupinan Vesga
 
Pasos para consultar o reclamar por un puntaje
Pasos para consultar o reclamar por un puntajePasos para consultar o reclamar por un puntaje
Pasos para consultar o reclamar por un puntaje
Ecapma Unad Tunja
 
Tutorial Survey Monkey2
Tutorial Survey Monkey2Tutorial Survey Monkey2
Tutorial Survey Monkey2
jennysofia
 

Similar a PPT instructivo para la ejecución de la encuesta a estudiantes2023VFF (1).pdf (20)

Para ingresar reconocer yparticipar en un curso virtual pff
Para ingresar reconocer yparticipar en un curso  virtual pff Para ingresar reconocer yparticipar en un curso  virtual pff
Para ingresar reconocer yparticipar en un curso virtual pff
 
Evaluación en línea 2014 presentación 30 de mayo
Evaluación en línea 2014 presentación 30 de mayoEvaluación en línea 2014 presentación 30 de mayo
Evaluación en línea 2014 presentación 30 de mayo
 
Cómo crear y publicar una encuesta en linea utilizando Google Drive
Cómo crear y publicar una encuesta en linea utilizando Google DriveCómo crear y publicar una encuesta en linea utilizando Google Drive
Cómo crear y publicar una encuesta en linea utilizando Google Drive
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
 
Expediente de eviden cias de enseñanza
Expediente de eviden cias de enseñanzaExpediente de eviden cias de enseñanza
Expediente de eviden cias de enseñanza
 
Evaluacion y desarrollo de competencias
Evaluacion y desarrollo de competenciasEvaluacion y desarrollo de competencias
Evaluacion y desarrollo de competencias
 
Corporación universitaria minuto de dios gbi 2
Corporación universitaria minuto de dios gbi 2Corporación universitaria minuto de dios gbi 2
Corporación universitaria minuto de dios gbi 2
 
Gbi 0
Gbi 0Gbi 0
Gbi 0
 
Gbi 0
Gbi 0Gbi 0
Gbi 0
 
Orozco Martínez José_Francisco_actividad 2 Orientación educativa II
Orozco Martínez José_Francisco_actividad 2 Orientación educativa IIOrozco Martínez José_Francisco_actividad 2 Orientación educativa II
Orozco Martínez José_Francisco_actividad 2 Orientación educativa II
 
ORIENTACIÓN
ORIENTACIÓNORIENTACIÓN
ORIENTACIÓN
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
MÓDULO 5_ Uso de plataformas virtuales.pptx
MÓDULO 5_ Uso de plataformas virtuales.pptxMÓDULO 5_ Uso de plataformas virtuales.pptx
MÓDULO 5_ Uso de plataformas virtuales.pptx
 
Folleto de recategorizaci ón
Folleto de recategorizaci ónFolleto de recategorizaci ón
Folleto de recategorizaci ón
 
ADMISIONPRIMERINGRESOPREGRADO.pdf
ADMISIONPRIMERINGRESOPREGRADO.pdfADMISIONPRIMERINGRESOPREGRADO.pdf
ADMISIONPRIMERINGRESOPREGRADO.pdf
 
Actividad1 gbi julian cortes sebastian moreno
Actividad1 gbi julian cortes sebastian morenoActividad1 gbi julian cortes sebastian moreno
Actividad1 gbi julian cortes sebastian moreno
 
Registro web estudiantes
Registro web estudiantesRegistro web estudiantes
Registro web estudiantes
 
Registro web estudiantes
Registro web estudiantesRegistro web estudiantes
Registro web estudiantes
 
Pasos para consultar o reclamar por un puntaje
Pasos para consultar o reclamar por un puntajePasos para consultar o reclamar por un puntaje
Pasos para consultar o reclamar por un puntaje
 
Tutorial Survey Monkey2
Tutorial Survey Monkey2Tutorial Survey Monkey2
Tutorial Survey Monkey2
 

Último

tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 

Último (20)

tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 

PPT instructivo para la ejecución de la encuesta a estudiantes2023VFF (1).pdf

  • 1. Cuestionario en Microsoft Forms Instrumento “Encuesta a estudiantes”
  • 2. ÍNDICE 1. RECEPCIÓN DEL ENLACE DE ACCESO ENVIADO POR COORDINADOR/A 3 2. INGRESO AL FORMULARIO 5 3. LEER LAS INDICACIONES GENERALES DEL FORMULARIO 7 4. RESPONDER LA INFORMACIÓN SOLICITADA DEL FORMULARIO 9 5. COMPLETAR LA ENCUESTA 12
  • 3. 1. RECEPCIÓN DEL ENLACE DE ACCESO ENVIADO POR COORDINADOR
  • 4. RECEPCIÓN DEL ENLACE DE ACCESO Para iniciar el proceso de evaluación primero debe ingresar a la “bandeja de entrada” y localizar el correo enviado por su coordinador/a: El correo se encuentra denominado: Asunto: Encuesta a estudiantes - Proceso de evaluación de desempeño para la renovación de contrato docente 4
  • 5. 2. INGRESO AL FORMULARIO
  • 6. INGRESO AL FORMULARIO Para poder ingresar al formulario, deberádarle “CLIC CON EL BOTÓN IZQUIERDO DEL MOUSE” al enlace o, en su defecto, sombrear el enlace, copiarlo y pegarlo directamente en cualquier navegador web. IMPORTANTE: En caso de no haber recibido el correo electrónico con el enlace de la encuesta, deberá comunicarse con su coordinador(a) de área académica para que pueda gestionar un nuevo envío. 6 Clic izquierdo
  • 7. 3. LEER LAS INDICACIONES GENERALES DEL FORMULARIO
  • 8. LEER LAS INDICACIONES GENERALES DEL FORMULARIO Una vez dentro del formulario, deberá leer las indicaciones generales del mismo, donde explican cómo desarrollar la encuesta. Seguidamente, deberá darle clic izquierdo en el recuadro “SIGUIENTE” para Pasar a la siguiente página y comenzar a llenar el formulario. 8 Ver aquí Clic izquierdo
  • 9. 4. RESPONDER LA INFORMACIÓN SOLICITADA DEL FORMULARIO
  • 10. RESPONDER LA INFORMACIÓN SOLICITADA DEL FORMULARIO Posteriormente, deberá elegir la “INSTITUCIÓN EDUCATIVA” donde realiza sus estudios: Luego deberá seleccionar el Programa de Estudios al que pertenece , seguidamente darle clic izquierdo en el recuadro “SIGUIENTE”. 10 Clic izquierdo para que aparezca la lista de instituciones. Elija la que corresponda a donde Ud. estudia. Este es un ejemplo de la región callao, a Ud. debe aparecerle las de su región.
  • 11. RESPONDER LA INFORMACIÓN SOLICITADA DEL FORMULARIO Después, deberá seleccionar al “DOCENTE A EVALUAR”. Deberá darle clic izquierdo al listado de “Docentes”, elegir al docente a evaluar, seguidamente darle clic izquierdo en el recuadro “SIGUIENTE”. 11 Clic izquierdo
  • 12. 5. COMPLETAR LA ENCUESTA
  • 13. COMPLETAR LA ENCUESTA A continuación, deberá leer las instrucciones de la “ENCUESTA”. Podrá observar que la encuesta cuenta con diez (10) enunciados y cada una de ellos cuenta con cuatro (4) opciones de respuesta. Deberá responder todos los enunciados para poder terminar la ENCUESTA. Cuando finalice, deberá darle clic al recuadro izquierdo “ENVIAR”. 13 Clic izquierdo
  • 14. COMPLETAR LA ENCUESTA ¡Perfecto, si correctamente mencionados ha seguido los pasos anteriormente, ha culminado la encuesta! 14