SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÍO XII 
SEDE CENTRAL 
CORREGIMIENTO DE FLORENCIA 
MUNICIPIO DE SAMANÁ 
DEPARTAMENTO DE CALDAS
MEJORAMIENTO DEL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES EN LAS PRUEBAS INTERNAS Y EXTERNAS 
DESARROLLANDO PREGUNTAS TIPO ICFES. 
DOCENTES 
DIANA HERNÁNDEZ ZULUAGA 
LUZ ELENA DÁVILA IBARRA 
YURI ALEJANDRA CARDONA VILLA 
DIEGO DE JESÚS LEMUS CANO 
JOMAIRO GONZALEZ OCAMPO 
FORMADOR 
ING. CARLOS GUZMÁN 
CORREGIMIENTO DE FLORENCIA 
MUNICIPIO DE SAMANÁ 
DEPARTAMENTOS DE CALDAS
TABLA DE CONTENIDO 
• NAVEGACIÓN 
• PRESENTACIÓN 
• UTILIZACIÓN DE PROGRAMAS 
• FASE INICIAL 
• FASE PROBLÉMICA 
• FASE INVESTIGATIVA 
• FASE SOLUCIÓNICA 
• FASE PRODUCTIVA
NAVEGACIÓN 
IR A PÁGINA ANTERIOR IR A PRIMERA PÁGINA IR A PÁGINA SIGUIENTE
PRESENTACIÓN 
Iniciado con la pregunta, ¿cómo mejorar los desempeños de los estudiantes de la Institución Educativa Pío XII en las 
pruebas internas y externas?, los estudiantes ingresan a un mundo donde los problemas son la base para la 
construcción de su conocimiento (ABP). 
La presentación de los informes y análisis comparativos se realiza a través de la proyección de los resultados 
Pruebas Saber grados 3°, 5° y 9° y Saber 11° y a partir de esto se introduce un cuestionario para indagar sobre los 
saberes previos. 
El proyecto fundamenta su trabajo en competencias como: 
• COMPETENCIAS LABORALES GENERALES (CLG), especialmente aquellas que tienen que ver con la comunicación, 
trabajo en equipo, manejo tecnológico y gestión de la información entre otras. 
• COMPETENCIAS CIUDADANAS, en lo concerniente a la participación y responsabilidad democrática y la 
convivencia pacífica. 
A partir de una respuesta medianamente encaminada a la verdad, se da inicio a este proyecto que una vez más da 
como resultado la necesidad de profundizar en los cuestionarios tipo icfes.
CUSTON TEST 
• Se da clic en take this test 
• Se da clic en la respuesta que crea 
correcta 
• Sale un letrero en inglés donde dice 
“your answer is correct” o “your answer 
is incorrect” 
• Luego se le da aceptar 
• Al finalizar si sale 60% o más se gana de 
lo contrario repita 
EXCEL 
• Das clic sobre la respuesta que creas 
• Si sale de un color diferente la letra es la 
• Cuando aparece el cuestionario y 
al frente un rectángulo copio 
el literal de la respuesta que crea 
correcta. 
• En la página dos aparecen las 
respuestas 
• En oto caso sale una lista a la 
correcta 
correcta, de lo contrario es incorrecta 
derecha , se escoge la respuesta 
que se crea correcta y si el letrero 
de la izquierda sale de color , es la 
correcta 
POWERPOINT 
QUIZMASTER 
• Se abre un cuadro de diálogo, a 
la derecha inferior clic en order 
later. 
• Luego clic en preview 
• Luego clic en start 
• Clic en la respuesta que se crea 
correcta 
• Clic en submit 
• Aparece un letreo corret o 
incorrect 
• Clic en ok 
• Al finalizar si en your scord es 60 
ó más, ganas, lo contrario repites 
CÓMO UTILIZAR PROGRAMAS
ESTADO INICIAL 
Responda "V" si es verdadero o "F" si es falso en el recuadro 
3,75 
ACIERTOS 3 
1 VERDADERO 
REPUESTAS CORRESCTAS 2 VERDADERO 
3 VERDADERO 
4 FALSO 
Qué evalúa el icfes? 
1. Competencias: interpretativa, propositiva, argumentativa y pensamiento crítico (V) 
2. La competencia interpretativa explica el por qué? (F) 
3. Proponer es dar la mejor alternativa de solución (V) 
4. La competencia argumentativa explica los por qué (F) 
VALORACIÓN DE 1 A 5:
FASE PROBLEMÁTICA 
Se propone a los estudiantes leer y analizar el escenario del problema, se utiliza como herramienta el documento 
ANÁLISIS COMPARATIVO PRUEBAS SABER GRADOS 3°, 5° Y 9° y SABER 11° INSTITUCIÓN EDUCATIVA PIO XII 
MUNICIPIO DE SAMANÁ. 
El cual da a conocer la recopilación de los datos proporcionados por el ICFES en las pruebas Saber dónde se 
analizan los resultados generales de las áreas evaluadas y en las cuales los datos son proporcionados de acuerdo al 
año de aplicación de las pruebas. Desde este análisis interpretativo de datos cuantitativos se realiza la pregunta 
problemica: ¿cómo mejorar los desempeños de los estudiantes de la Institución Educativa Pío XII en las pruebas 
internas y externas? 
Iniciado con esta gran pregunta, los estudiantes ingresan a un mundo donde los problemas son la base para la 
construcción de su conocimiento (ABP) 
La presentación de los informes y análisis comparativos se realiza a través de la proyección de los resultados 
Pruebas Saber grados 3°, 5° y 9° y Saber 11° y a partir de esto se introduce un cuestionario para indagar sobre los 
saberes previos. 
Estamos frente a un problema de tipo nacional por los resultados de pruebas externas y es el momento de aplicar 
un proyecto como el propuesto y así procurar entrar en los años venideros el la propuesta "Colombia la más 
educada”.
FASE INVESTIGATIVA 
Los estudiantes se dirigen a un estudio auto dirigido en la sala de sistemas contando con el acceso a 
Internet visitando páginas como: ICFES, Grupo GEARD, Grupo Educativo Helmer Pardo, YouTube, 
Bitacoramanzano y blog de nacho. Encontrando situaciones como: ¿Qué es argumentar, interpretar y 
proponer? Es aquí donde el profesor colabora desarrollando este tipo de preguntas y explicando en 
que consiste. 
Luego de consultar las páginas referenciadas se proponen a los estudiantes las siguientes preguntas 
de investigación: 
 ¿DE QUÉ SE COMPONE UNA PREGUNTA TIPO ICFES? 
 ¿QUÉ COMPETENCIAS QUE SE EVALÚAN EN EL ICFES? 
 ¿QUÉ ES UN DISTRACTOR EN LAS RESPUESTAS DEL ICFES?
FASE SOLUCIÓNICA 
Los estudiantes se reúnen nuevamente para examinar y aplicar la información obtenida, mejorar su 
comprensión del problema (¿cómo mejorar los desempeños de los estudiantes de la Institución 
Educativa Pío XII en las pruebas internas y externas?) y buscar diversas soluciones. 
Sin embargo; requieren saber cuáles son las claves para determinar cuándo una pregunta apunta a 
una de las competencias antes mencionadas. 
En este punto se genera un intercambio comunicativo entre los estudiantes y el profesor, para así 
construir significados compartidos. 
Para dar significado a lo estudiado, los estudiantes se remiten a la AHD , además se les da la 
posibilidad en internet de visitar las direcciones más adelante escritas. 
Los estudiantes van a la AHD, inserta en el blog, para mejorar la solución de cuestionarios tipo icfes. 
http://www.pruebasexternaspioxiiticsahd.blogspot.com/ 
La metodología Escuela Nueva, en su estructura didáctica presenta un momento denominado 
“Fundamentación científica”, donde el alumno adquiere todo lo que tiene que ver con lo teórico para el 
trabajo siguiente que es el de la “ejercitación”.
FASE PRODUCTIVA
Esta fase productiva equivale, en la Escuela Nueva, al momento de la evaluación, ya 
que es lo que queda como resultado del proyecto desarrollado. 
1 2 3 4 5 6 
7 
CIENCIAS 82,73 AUTOEV COEVALUAC. HETEROEV 
FILOSOFÍA 77,27 A A B 
MATEMÁTICAS 75,91 
FÍSICA 75,45 BJO BÁSICO ALTO SUPERIOR 
LENGUAJE 69,55 DE 0 60 80 90 
INGLÉS 64,55 HASTA 59 79 89 100 
PROMEDIO 74,24
Proyecto ahd 01 píoxii

Más contenido relacionado

Destacado

Estrategias para solucion de problemas
Estrategias para solucion de problemasEstrategias para solucion de problemas
Estrategias para solucion de problemas
Edgar R
 
Aprendizaje Basado en Proyecfos
Aprendizaje Basado en ProyecfosAprendizaje Basado en Proyecfos
Aprendizaje Basado en Proyecfos
Edgar R
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS El Trabajo de Allan Schoenfeld1
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS  El Trabajo de Allan Schoenfeld1RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS  El Trabajo de Allan Schoenfeld1
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS El Trabajo de Allan Schoenfeld1
Edgar R
 
Pre icfes- saber con AHD
Pre icfes- saber con AHDPre icfes- saber con AHD
Pre icfes- saber con AHD
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Propuesta Prueba Saber Libro 11, Leodoncel.com 2013
Propuesta Prueba Saber Libro 11, Leodoncel.com 2013Propuesta Prueba Saber Libro 11, Leodoncel.com 2013
Propuesta Prueba Saber Libro 11, Leodoncel.com 2013
Corporación Leo Doncel
 
Simulador
SimuladorSimulador
Simulador
monojevid93
 
Metodos para resolver problemas polya
Metodos para resolver problemas polyaMetodos para resolver problemas polya
Metodos para resolver problemas polya
Ana Lilia Almeida
 
Resolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticosResolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticos
Alfredo Terrazas
 
Los 4 pasos para la resolucion de problemas de pólya
Los 4 pasos para la resolucion de problemas de pólyaLos 4 pasos para la resolucion de problemas de pólya
Los 4 pasos para la resolucion de problemas de pólya
manueloyarzun
 
El árbol y la princesa
El árbol y la princesaEl árbol y la princesa
El árbol y la princesa
Eugenio Maria de Hostos
 
Power point libro competencias
Power point libro competenciasPower point libro competencias
Power point libro competencias
Sonrisassssssss
 
Slide share henry tapia
Slide share henry tapiaSlide share henry tapia
Slide share henry tapia
Henrry Tapia
 
Irene bello diaz_derechos_de_los_niños
Irene bello diaz_derechos_de_los_niñosIrene bello diaz_derechos_de_los_niños
Irene bello diaz_derechos_de_los_niños
irenebellodiaz
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
monchoyepes
 
Tema 11 trabajar con gráficos
Tema 11 trabajar con gráficosTema 11 trabajar con gráficos
Tema 11 trabajar con gráficos
980601
 
02 vdj egdc_luis villegas
02 vdj egdc_luis villegas 02 vdj egdc_luis villegas
02 vdj egdc_luis villegas
Ministerio TIC Colombia
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
Abel Rojas Forneron
 
El mejor videojuego del 2011 para enter
El mejor videojuego del 2011 para enterEl mejor videojuego del 2011 para enter
El mejor videojuego del 2011 para enter
victor0444
 
Tema 1 bustos y borja
Tema 1 bustos y borjaTema 1 bustos y borja
Tema 1 bustos y borja
980601
 
06 monmark urialtell
06 monmark urialtell06 monmark urialtell
06 monmark urialtell
Ministerio TIC Colombia
 

Destacado (20)

Estrategias para solucion de problemas
Estrategias para solucion de problemasEstrategias para solucion de problemas
Estrategias para solucion de problemas
 
Aprendizaje Basado en Proyecfos
Aprendizaje Basado en ProyecfosAprendizaje Basado en Proyecfos
Aprendizaje Basado en Proyecfos
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS El Trabajo de Allan Schoenfeld1
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS  El Trabajo de Allan Schoenfeld1RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS  El Trabajo de Allan Schoenfeld1
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS El Trabajo de Allan Schoenfeld1
 
Pre icfes- saber con AHD
Pre icfes- saber con AHDPre icfes- saber con AHD
Pre icfes- saber con AHD
 
Propuesta Prueba Saber Libro 11, Leodoncel.com 2013
Propuesta Prueba Saber Libro 11, Leodoncel.com 2013Propuesta Prueba Saber Libro 11, Leodoncel.com 2013
Propuesta Prueba Saber Libro 11, Leodoncel.com 2013
 
Simulador
SimuladorSimulador
Simulador
 
Metodos para resolver problemas polya
Metodos para resolver problemas polyaMetodos para resolver problemas polya
Metodos para resolver problemas polya
 
Resolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticosResolución de problemas matemáticos
Resolución de problemas matemáticos
 
Los 4 pasos para la resolucion de problemas de pólya
Los 4 pasos para la resolucion de problemas de pólyaLos 4 pasos para la resolucion de problemas de pólya
Los 4 pasos para la resolucion de problemas de pólya
 
El árbol y la princesa
El árbol y la princesaEl árbol y la princesa
El árbol y la princesa
 
Power point libro competencias
Power point libro competenciasPower point libro competencias
Power point libro competencias
 
Slide share henry tapia
Slide share henry tapiaSlide share henry tapia
Slide share henry tapia
 
Irene bello diaz_derechos_de_los_niños
Irene bello diaz_derechos_de_los_niñosIrene bello diaz_derechos_de_los_niños
Irene bello diaz_derechos_de_los_niños
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Tema 11 trabajar con gráficos
Tema 11 trabajar con gráficosTema 11 trabajar con gráficos
Tema 11 trabajar con gráficos
 
02 vdj egdc_luis villegas
02 vdj egdc_luis villegas 02 vdj egdc_luis villegas
02 vdj egdc_luis villegas
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
El mejor videojuego del 2011 para enter
El mejor videojuego del 2011 para enterEl mejor videojuego del 2011 para enter
El mejor videojuego del 2011 para enter
 
Tema 1 bustos y borja
Tema 1 bustos y borjaTema 1 bustos y borja
Tema 1 bustos y borja
 
06 monmark urialtell
06 monmark urialtell06 monmark urialtell
06 monmark urialtell
 

Similar a Proyecto ahd 01 píoxii

Proyecto ahd 01 píoxii
Proyecto ahd 01 píoxiiProyecto ahd 01 píoxii
Proyecto ahd 01 píoxii
Diego Lemus Cano
 
Talleres pruebas icfes
Talleres pruebas icfesTalleres pruebas icfes
Talleres pruebas icfes
Jorge Abdon Contreras Arenas
 
Narracion de experiencia pedagógica
Narracion de experiencia pedagógicaNarracion de experiencia pedagógica
Narracion de experiencia pedagógica
Pedro Natividad H
 
LECTURA: "CODAZOS POR VOLVER A ESTUDIAR"
LECTURA: "CODAZOS POR VOLVER A ESTUDIAR"LECTURA: "CODAZOS POR VOLVER A ESTUDIAR"
LECTURA: "CODAZOS POR VOLVER A ESTUDIAR"
jmanuelcl7
 
Guia no 1 undecimo tecnologia enero 27 2014.
Guia no 1 undecimo  tecnologia  enero 27 2014.Guia no 1 undecimo  tecnologia  enero 27 2014.
Guia no 1 undecimo tecnologia enero 27 2014.
proyectosdecorazon
 
La importancia de formular
buenas preguntas
La importancia de formular
buenas preguntasLa importancia de formular
buenas preguntas
La importancia de formular
buenas preguntas
Rocio Ceballos
 
Prueba por competencias
Prueba por competenciasPrueba por competencias
Prueba por competencias
pi2tere
 
Ppt 3er taller matemática
Ppt  3er taller  matemáticaPpt  3er taller  matemática
Ppt 3er taller matemática
Ministerio de Educacion
 
Proyecto de competencias sxxi (corregido)
Proyecto de competencias sxxi (corregido)Proyecto de competencias sxxi (corregido)
Proyecto de competencias sxxi (corregido)
jesus perez medina
 
3 organización del-pensamiento-ii 6.3
3 organización del-pensamiento-ii 6.3 3 organización del-pensamiento-ii 6.3
3 organización del-pensamiento-ii 6.3
Henry Duchi
 
Presentacion sustentacion PPA en TIC
Presentacion sustentacion PPA en TICPresentacion sustentacion PPA en TIC
Presentacion sustentacion PPA en TIC
Pilar Camargo
 
Nuestro equipo de trabajo ondas del corazón
Nuestro equipo de trabajo ondas del corazónNuestro equipo de trabajo ondas del corazón
Nuestro equipo de trabajo ondas del corazón
proyectosdecorazon
 
Diagnosstico 2009
Diagnosstico 2009Diagnosstico 2009
Diagnosstico 2009
LUZ ANGELA
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo argumentar y proponer
Ensayo argumentar y proponerEnsayo argumentar y proponer
Ensayo argumentar y proponer
Euler Cordoba
 
La narración pedagógica trabajo final
La narración pedagógica trabajo finalLa narración pedagógica trabajo final
La narración pedagógica trabajo final
Sonia Mori Norabuena
 
El pensamiento numérico apartir del aprendizaje colaborativo, mediado con re...
El pensamiento numérico  apartir del aprendizaje colaborativo, mediado con re...El pensamiento numérico  apartir del aprendizaje colaborativo, mediado con re...
El pensamiento numérico apartir del aprendizaje colaborativo, mediado con re...
SANTIAGO MONTERO
 
Bitácora dos
Bitácora dosBitácora dos
Bitácora dos
proyectosdecorazon
 
el rendimiento escolarProyecto 1
el rendimiento escolarProyecto 1el rendimiento escolarProyecto 1
el rendimiento escolarProyecto 1
Ilder Vargas Cueva
 
E portafolio juan ruiz
E portafolio juan ruizE portafolio juan ruiz
E portafolio juan ruiz
nancyta7
 

Similar a Proyecto ahd 01 píoxii (20)

Proyecto ahd 01 píoxii
Proyecto ahd 01 píoxiiProyecto ahd 01 píoxii
Proyecto ahd 01 píoxii
 
Talleres pruebas icfes
Talleres pruebas icfesTalleres pruebas icfes
Talleres pruebas icfes
 
Narracion de experiencia pedagógica
Narracion de experiencia pedagógicaNarracion de experiencia pedagógica
Narracion de experiencia pedagógica
 
LECTURA: "CODAZOS POR VOLVER A ESTUDIAR"
LECTURA: "CODAZOS POR VOLVER A ESTUDIAR"LECTURA: "CODAZOS POR VOLVER A ESTUDIAR"
LECTURA: "CODAZOS POR VOLVER A ESTUDIAR"
 
Guia no 1 undecimo tecnologia enero 27 2014.
Guia no 1 undecimo  tecnologia  enero 27 2014.Guia no 1 undecimo  tecnologia  enero 27 2014.
Guia no 1 undecimo tecnologia enero 27 2014.
 
La importancia de formular
buenas preguntas
La importancia de formular
buenas preguntasLa importancia de formular
buenas preguntas
La importancia de formular
buenas preguntas
 
Prueba por competencias
Prueba por competenciasPrueba por competencias
Prueba por competencias
 
Ppt 3er taller matemática
Ppt  3er taller  matemáticaPpt  3er taller  matemática
Ppt 3er taller matemática
 
Proyecto de competencias sxxi (corregido)
Proyecto de competencias sxxi (corregido)Proyecto de competencias sxxi (corregido)
Proyecto de competencias sxxi (corregido)
 
3 organización del-pensamiento-ii 6.3
3 organización del-pensamiento-ii 6.3 3 organización del-pensamiento-ii 6.3
3 organización del-pensamiento-ii 6.3
 
Presentacion sustentacion PPA en TIC
Presentacion sustentacion PPA en TICPresentacion sustentacion PPA en TIC
Presentacion sustentacion PPA en TIC
 
Nuestro equipo de trabajo ondas del corazón
Nuestro equipo de trabajo ondas del corazónNuestro equipo de trabajo ondas del corazón
Nuestro equipo de trabajo ondas del corazón
 
Diagnosstico 2009
Diagnosstico 2009Diagnosstico 2009
Diagnosstico 2009
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo argumentar y proponer
Ensayo argumentar y proponerEnsayo argumentar y proponer
Ensayo argumentar y proponer
 
La narración pedagógica trabajo final
La narración pedagógica trabajo finalLa narración pedagógica trabajo final
La narración pedagógica trabajo final
 
El pensamiento numérico apartir del aprendizaje colaborativo, mediado con re...
El pensamiento numérico  apartir del aprendizaje colaborativo, mediado con re...El pensamiento numérico  apartir del aprendizaje colaborativo, mediado con re...
El pensamiento numérico apartir del aprendizaje colaborativo, mediado con re...
 
Bitácora dos
Bitácora dosBitácora dos
Bitácora dos
 
el rendimiento escolarProyecto 1
el rendimiento escolarProyecto 1el rendimiento escolarProyecto 1
el rendimiento escolarProyecto 1
 
E portafolio juan ruiz
E portafolio juan ruizE portafolio juan ruiz
E portafolio juan ruiz
 

Más de Diego Lemus Cano

Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Diego Lemus Cano
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Diego Lemus Cano
 
10705 (01) pioxii_dtp
10705 (01) pioxii_dtp10705 (01) pioxii_dtp
10705 (01) pioxii_dtp
Diego Lemus Cano
 
10705 (01) p.a.mejoramiento del desempeño de los estudiantes en las pruebas i...
10705 (01) p.a.mejoramiento del desempeño de los estudiantes en las pruebas i...10705 (01) p.a.mejoramiento del desempeño de los estudiantes en las pruebas i...
10705 (01) p.a.mejoramiento del desempeño de los estudiantes en las pruebas i...
Diego Lemus Cano
 
Proyecto aula 01 píoxii
Proyecto aula 01 píoxiiProyecto aula 01 píoxii
Proyecto aula 01 píoxii
Diego Lemus Cano
 
diseño tecnopedagógico
diseño tecnopedagógicodiseño tecnopedagógico
diseño tecnopedagógico
Diego Lemus Cano
 
DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO
DISEÑO TECNOPEDAGÓGICODISEÑO TECNOPEDAGÓGICO
DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO
Diego Lemus Cano
 
Proyecto aula 01 píoxii
Proyecto aula 01 píoxiiProyecto aula 01 píoxii
Proyecto aula 01 píoxii
Diego Lemus Cano
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
Diego Lemus Cano
 
ANIVERSARIO I.E.PÍO XII
ANIVERSARIO I.E.PÍO XIIANIVERSARIO I.E.PÍO XII
ANIVERSARIO I.E.PÍO XII
Diego Lemus Cano
 
CONSTRUCCIÓN NUEVO COLEGIO
CONSTRUCCIÓN NUEVO COLEGIOCONSTRUCCIÓN NUEVO COLEGIO
CONSTRUCCIÓN NUEVO COLEGIODiego Lemus Cano
 
NOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.S.F
NOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.S.FNOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.S.F
NOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.S.F
Diego Lemus Cano
 
NOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.SF.
NOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.SF.NOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.SF.
NOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.SF.
Diego Lemus Cano
 
NOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.S.F
NOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.S.FNOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.S.F
NOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.S.F
Diego Lemus Cano
 
NOVENO ANIVERSARIO P.N.N.S.F
NOVENO ANIVERSARIO P.N.N.S.FNOVENO ANIVERSARIO P.N.N.S.F
NOVENO ANIVERSARIO P.N.N.S.FDiego Lemus Cano
 
NOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.S.F
NOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.S.FNOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.S.F
NOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.S.F
Diego Lemus Cano
 
POESÍA JOVEN
POESÍA JOVENPOESÍA JOVEN
POESÍA JOVEN
Diego Lemus Cano
 

Más de Diego Lemus Cano (20)

Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
10705 (01) pioxii_dtp
10705 (01) pioxii_dtp10705 (01) pioxii_dtp
10705 (01) pioxii_dtp
 
10705 (01) p.a.mejoramiento del desempeño de los estudiantes en las pruebas i...
10705 (01) p.a.mejoramiento del desempeño de los estudiantes en las pruebas i...10705 (01) p.a.mejoramiento del desempeño de los estudiantes en las pruebas i...
10705 (01) p.a.mejoramiento del desempeño de los estudiantes en las pruebas i...
 
Proyecto aula 01 píoxii
Proyecto aula 01 píoxiiProyecto aula 01 píoxii
Proyecto aula 01 píoxii
 
diseño tecnopedagógico
diseño tecnopedagógicodiseño tecnopedagógico
diseño tecnopedagógico
 
DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO
DISEÑO TECNOPEDAGÓGICODISEÑO TECNOPEDAGÓGICO
DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO
 
Proyecto aula 01 píoxii
Proyecto aula 01 píoxiiProyecto aula 01 píoxii
Proyecto aula 01 píoxii
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
ANIVERSARIO I.E.PÍO XII
ANIVERSARIO I.E.PÍO XIIANIVERSARIO I.E.PÍO XII
ANIVERSARIO I.E.PÍO XII
 
CONSTRUCCIÓN NUEVO COLEGIO
CONSTRUCCIÓN NUEVO COLEGIOCONSTRUCCIÓN NUEVO COLEGIO
CONSTRUCCIÓN NUEVO COLEGIO
 
NOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.S.F
NOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.S.FNOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.S.F
NOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.S.F
 
NOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.SF.
NOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.SF.NOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.SF.
NOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.SF.
 
NOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.S.F
NOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.S.FNOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.S.F
NOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.S.F
 
NOVENO ANIVERSARIO P.N.N.S.F
NOVENO ANIVERSARIO P.N.N.S.FNOVENO ANIVERSARIO P.N.N.S.F
NOVENO ANIVERSARIO P.N.N.S.F
 
NOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.S.F
NOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.S.FNOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.S.F
NOVENO ANIVERSARIO DEL P.N.N.S.F
 
POESÍA JOVEN
POESÍA JOVENPOESÍA JOVEN
POESÍA JOVEN
 
POESÍA OCTAVO
POESÍA OCTAVOPOESÍA OCTAVO
POESÍA OCTAVO
 
POESÍA JOVEN
POESÍA JOVENPOESÍA JOVEN
POESÍA JOVEN
 
POESÍA JOVEN
POESÍA JOVENPOESÍA JOVEN
POESÍA JOVEN
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Proyecto ahd 01 píoxii

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÍO XII SEDE CENTRAL CORREGIMIENTO DE FLORENCIA MUNICIPIO DE SAMANÁ DEPARTAMENTO DE CALDAS
  • 2. MEJORAMIENTO DEL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES EN LAS PRUEBAS INTERNAS Y EXTERNAS DESARROLLANDO PREGUNTAS TIPO ICFES. DOCENTES DIANA HERNÁNDEZ ZULUAGA LUZ ELENA DÁVILA IBARRA YURI ALEJANDRA CARDONA VILLA DIEGO DE JESÚS LEMUS CANO JOMAIRO GONZALEZ OCAMPO FORMADOR ING. CARLOS GUZMÁN CORREGIMIENTO DE FLORENCIA MUNICIPIO DE SAMANÁ DEPARTAMENTOS DE CALDAS
  • 3. TABLA DE CONTENIDO • NAVEGACIÓN • PRESENTACIÓN • UTILIZACIÓN DE PROGRAMAS • FASE INICIAL • FASE PROBLÉMICA • FASE INVESTIGATIVA • FASE SOLUCIÓNICA • FASE PRODUCTIVA
  • 4. NAVEGACIÓN IR A PÁGINA ANTERIOR IR A PRIMERA PÁGINA IR A PÁGINA SIGUIENTE
  • 5. PRESENTACIÓN Iniciado con la pregunta, ¿cómo mejorar los desempeños de los estudiantes de la Institución Educativa Pío XII en las pruebas internas y externas?, los estudiantes ingresan a un mundo donde los problemas son la base para la construcción de su conocimiento (ABP). La presentación de los informes y análisis comparativos se realiza a través de la proyección de los resultados Pruebas Saber grados 3°, 5° y 9° y Saber 11° y a partir de esto se introduce un cuestionario para indagar sobre los saberes previos. El proyecto fundamenta su trabajo en competencias como: • COMPETENCIAS LABORALES GENERALES (CLG), especialmente aquellas que tienen que ver con la comunicación, trabajo en equipo, manejo tecnológico y gestión de la información entre otras. • COMPETENCIAS CIUDADANAS, en lo concerniente a la participación y responsabilidad democrática y la convivencia pacífica. A partir de una respuesta medianamente encaminada a la verdad, se da inicio a este proyecto que una vez más da como resultado la necesidad de profundizar en los cuestionarios tipo icfes.
  • 6. CUSTON TEST • Se da clic en take this test • Se da clic en la respuesta que crea correcta • Sale un letrero en inglés donde dice “your answer is correct” o “your answer is incorrect” • Luego se le da aceptar • Al finalizar si sale 60% o más se gana de lo contrario repita EXCEL • Das clic sobre la respuesta que creas • Si sale de un color diferente la letra es la • Cuando aparece el cuestionario y al frente un rectángulo copio el literal de la respuesta que crea correcta. • En la página dos aparecen las respuestas • En oto caso sale una lista a la correcta correcta, de lo contrario es incorrecta derecha , se escoge la respuesta que se crea correcta y si el letrero de la izquierda sale de color , es la correcta POWERPOINT QUIZMASTER • Se abre un cuadro de diálogo, a la derecha inferior clic en order later. • Luego clic en preview • Luego clic en start • Clic en la respuesta que se crea correcta • Clic en submit • Aparece un letreo corret o incorrect • Clic en ok • Al finalizar si en your scord es 60 ó más, ganas, lo contrario repites CÓMO UTILIZAR PROGRAMAS
  • 7. ESTADO INICIAL Responda "V" si es verdadero o "F" si es falso en el recuadro 3,75 ACIERTOS 3 1 VERDADERO REPUESTAS CORRESCTAS 2 VERDADERO 3 VERDADERO 4 FALSO Qué evalúa el icfes? 1. Competencias: interpretativa, propositiva, argumentativa y pensamiento crítico (V) 2. La competencia interpretativa explica el por qué? (F) 3. Proponer es dar la mejor alternativa de solución (V) 4. La competencia argumentativa explica los por qué (F) VALORACIÓN DE 1 A 5:
  • 8. FASE PROBLEMÁTICA Se propone a los estudiantes leer y analizar el escenario del problema, se utiliza como herramienta el documento ANÁLISIS COMPARATIVO PRUEBAS SABER GRADOS 3°, 5° Y 9° y SABER 11° INSTITUCIÓN EDUCATIVA PIO XII MUNICIPIO DE SAMANÁ. El cual da a conocer la recopilación de los datos proporcionados por el ICFES en las pruebas Saber dónde se analizan los resultados generales de las áreas evaluadas y en las cuales los datos son proporcionados de acuerdo al año de aplicación de las pruebas. Desde este análisis interpretativo de datos cuantitativos se realiza la pregunta problemica: ¿cómo mejorar los desempeños de los estudiantes de la Institución Educativa Pío XII en las pruebas internas y externas? Iniciado con esta gran pregunta, los estudiantes ingresan a un mundo donde los problemas son la base para la construcción de su conocimiento (ABP) La presentación de los informes y análisis comparativos se realiza a través de la proyección de los resultados Pruebas Saber grados 3°, 5° y 9° y Saber 11° y a partir de esto se introduce un cuestionario para indagar sobre los saberes previos. Estamos frente a un problema de tipo nacional por los resultados de pruebas externas y es el momento de aplicar un proyecto como el propuesto y así procurar entrar en los años venideros el la propuesta "Colombia la más educada”.
  • 9. FASE INVESTIGATIVA Los estudiantes se dirigen a un estudio auto dirigido en la sala de sistemas contando con el acceso a Internet visitando páginas como: ICFES, Grupo GEARD, Grupo Educativo Helmer Pardo, YouTube, Bitacoramanzano y blog de nacho. Encontrando situaciones como: ¿Qué es argumentar, interpretar y proponer? Es aquí donde el profesor colabora desarrollando este tipo de preguntas y explicando en que consiste. Luego de consultar las páginas referenciadas se proponen a los estudiantes las siguientes preguntas de investigación:  ¿DE QUÉ SE COMPONE UNA PREGUNTA TIPO ICFES?  ¿QUÉ COMPETENCIAS QUE SE EVALÚAN EN EL ICFES?  ¿QUÉ ES UN DISTRACTOR EN LAS RESPUESTAS DEL ICFES?
  • 10. FASE SOLUCIÓNICA Los estudiantes se reúnen nuevamente para examinar y aplicar la información obtenida, mejorar su comprensión del problema (¿cómo mejorar los desempeños de los estudiantes de la Institución Educativa Pío XII en las pruebas internas y externas?) y buscar diversas soluciones. Sin embargo; requieren saber cuáles son las claves para determinar cuándo una pregunta apunta a una de las competencias antes mencionadas. En este punto se genera un intercambio comunicativo entre los estudiantes y el profesor, para así construir significados compartidos. Para dar significado a lo estudiado, los estudiantes se remiten a la AHD , además se les da la posibilidad en internet de visitar las direcciones más adelante escritas. Los estudiantes van a la AHD, inserta en el blog, para mejorar la solución de cuestionarios tipo icfes. http://www.pruebasexternaspioxiiticsahd.blogspot.com/ La metodología Escuela Nueva, en su estructura didáctica presenta un momento denominado “Fundamentación científica”, donde el alumno adquiere todo lo que tiene que ver con lo teórico para el trabajo siguiente que es el de la “ejercitación”.
  • 12. Esta fase productiva equivale, en la Escuela Nueva, al momento de la evaluación, ya que es lo que queda como resultado del proyecto desarrollado. 1 2 3 4 5 6 7 CIENCIAS 82,73 AUTOEV COEVALUAC. HETEROEV FILOSOFÍA 77,27 A A B MATEMÁTICAS 75,91 FÍSICA 75,45 BJO BÁSICO ALTO SUPERIOR LENGUAJE 69,55 DE 0 60 80 90 INGLÉS 64,55 HASTA 59 79 89 100 PROMEDIO 74,24