SlideShare una empresa de Scribd logo
Maracaibo, junio de 2022
Formulación
Energía del
yacimiento
Mantener la
presión
SIBI cobra
importancia
No se
dispone de
metodología
Información
escasa o
dispersa
Formulación
Energía del
yacimiento
Mantener la
presión
SIBI cobra
importancia
No se
dispone de
metodología
Información
escasa o
dispersa
8/5/2024 2
Planteamiento
del problema
Determinar
Incidencia
SIBI
Establecer
Correspondencia
Diseñ
ar
Modelo
Identificar
Factores
8/5/2024 3
Objetivos de la
investigación
Controlar %AyS y
aumento producción
Retraso de avance de
conificación de agua
2015
(Sta Cruz,
Argentina)
SPE-173980-MS.
2017
(North
Kuwait)
SPE-188764-MS
2016
(Egy
pt)
Case Study
Inyección de agua sin
FDS para su manejo
Variar Δp sin
aumentar Qiny
Mejorar producción
con iny a min. costo
+20,3% producción
+2,6 MM$ nuevos pz
Mejorar producción y
reducir el %AyS
+15% producción
-4% corte de agua
2018
(Kuwai
t)
Case Study
8/5/2024 4
Antecedentes de
la investigación
Final
1970
Teoría
psico-
física
Toma de
decisión
Publicaciones por método MCDM
Fuente: (Villa Silva, Pérez Domínguez, & Martínez
Gómez, 2019, pág. 96). Artículo bajo la licencia CC BY-NC-ND
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).x 5
Marco teórico
Publicaciones por área de aplicación
Fuente: (pág. 95).
8/5/2024 6
Marco teórico
01
El principio
de la construcción
de jerarquías.
02
El principio
del establecimiento
de prioridades.
03
El principio
de la consistencia
lógica.
IDENTIFICAR LAS
PARTES DEL
SISTEMA
RECONOCER EL
PESO DE LAS
PARTES
IDENTIFICAR LOS
VÍNCULOS ENTRE
LAS PARTES
PROPONER UNA
SOLUCIÓN
RACIONAL
IMPLEMENTAR LA
SOLUCIÓN
Búsqueda
de solución
 Expertos (5)
 No probabilístico intencional
o de juicio
Criterios de inclusión
 Enfoque mixto
Exploratorio
secuencial
 Multivariable
 Proyectiva
 Np: Comprensivo
Tipo de
investigación
1 Diseño de
investigación
2
Población y
muestra
3
4
Validez y
confiabilidad
5
Técnicas e
instrumento de
recolección de datos
𝐶𝑉𝐶 =
𝑥𝑖/𝐽
𝑉𝑚𝑥
− 𝑃𝑒𝑖 1/𝑁
𝐾𝑅20 =
𝑛
𝑛 − 1
𝑆𝑡
2
− 𝑝. 𝑞
𝑆𝑡
2
𝑟𝑡𝑡 =
𝐾
𝐾 − 1
1 −
𝑆𝑡
2
𝑆𝑡
2
Resultados
CRITERIOS DETERMINADOS PARA EL ESTUDIO
1. Indice de productividad 13. Terminación del pozo
2. Tasa de líquido 14. Grado de desviación
3. Relación gas - líquido 15. Producción de parafinas
4. Afluencia 16. Problemas de corrosión
5. Profundidad del tope de Perforación 17. Presencia de acuífero
6. Presión estática 18. Contacto agua - petróleo
7. Gravedad API 19. FDS para manejo del agua
8. Temperatura de formación 20. Corte de agua
9. Problemas de arenamiento 21. Tasa de agua de inyección
10. Fuente de energía disponible 22. Diámetro de revestidor
11. Plataforma de producción 23. Diámetro de tubería
12. Pericia en el método de producción 8
Fase I
Exposición
Fase II
Aplicación
Fase III
Evaluación
Fase IV
Interpretación
8/5/2024 9
Fase I: Exposición
Q: 5650 b/d
Pe: 2000 Lpc
T: 250 °F
Q iny: Si
Acuífero: Si
Q: 4500 b/d
Tope: 8500 ft
Pe: 3600 lpc
T: 178 °F
Pericia: Si
°Desv: 60°
CAP: Si
Rev: 9-5/8”
%AyS: 49%
Q: 4600 b/d
%AyS: 74%
FDS: Si
°Desv: 60°
CAP: Si
Pericia: Si
Rev: 9-5/8”
Tub: 3-1/2”
Q: 1532 b/d
Tope: 2952 ft
Pe: 3200 lpc
T: 160 °F
°Desv: 90°
Qiny: Si
8/5/2024 10
CTM 1 CTM 4
CTM 3
CTM 2
Fase II: Aplicación
8/5/2024
Modelo integrado
de procesamiento
de datos
Instrumentos
de medición
Data
de pozo
R/S
Juicio de
expertos
Cálculos
matemáticos
Cálculos
estadísticos
Operaciones
matriciales
Validez
Confiabilidad
PAJ
Curvas de
valoración
Matriz de
cálculo SIBI
Aplicación computarizada
8/5/2024 12
Adquisición de
datos
Medición de datos
Diseño de
herramientas
Procesamiento de
datos
Fase III: Evaluación
Fase IV: Interpretación
.76 .77 .97
Rango Magnitud
.90 y mas Excelente
 .80 y  .90 Muy bueno
 .70 y  .80 Satisfactorio
 .60 y  .69 Deficiente
 .60 Inaceptable
Fuente: (Hernández Nieto, 2002, pág. 93)
Validez Confiabilidad
CVC KR-20  de Cronbach
8/5/2024 13
Metodología SIBI
Parámetro operacional
Característica de yacimiento
Selección
Indice de productividad
Tasa de liquido
Relación gas – líquido
Afluencia
Presión estática
° API
Temperatura
Arenamiento
Presencia de acuífero
Contacto agua – petróleo
Corte de agua
CTM - 1 CTM - 2 CTM - 3 CTM - 4
Tope de Perforación
Pericia en el método
Terminación mecánica
Grado de desviación
Diámetro de revestidor
Diámetro de tubería
Fuente de energía
Plataf. de producción
Producción de parafina
Problema de corrosión
FDS manejo de agua
Tasa agua de inyección
1er Nivel
2do Nivel
Alternativas
AHP – Saaty 1980
Cuestionario de método de comparación pareada
Criterio EMI MMI BMI MI IGUAL MI BMI MMI EMI Criterio
Escala 9 7 5 3 1 3 5 7 9 Escala
Selección X C. yacimiento
Selección X P. operacional
C. yacimiento X P. operacional
CRITERIO Selección C. yacimiento P. operacional
Selección 1 0,200 3
C. yacimiento 5 1 7
P. operacional 0,333 0,143 1
 6,333 1,343 11,000
Matriz normal W Vector  Vector ( / W)
0,158 0,149 0,273 0,1932 0,588 3,0434
0,789 0,745 0,639 0,7235 2,273 3,1416
0,053 0,106 0,091 0,0833 0,251 3,0132
max = Prom. (/W) 3,0660
IC = (max-n) / (n-1) 0,033
IA = 1,98 * (n-2)/n 0,66
RC = IC / IA 0,05
19%
73%
8%
Ponderación
Selección
C. yacimiento
P. operacional
15
𝑿
=
𝒏
𝒊=𝟏
𝒏
𝑿𝒊
MI=Mas Importante
TABLA RAZÓN DE CONSISTENCIAS MATRICIALES
Criterios de 1er
nivel
RC-D1 RC-D2 RC RC %
Selección 0,0245 0,0871 0,0120 1%
Características de
yacimiento 0,0984 0,0996 0,0403 4%
Parámetros
operacionales 0,0839 0,0769 0,0173 2%
Comparación pareada total 0,0885 9%
3
4
≥ 5
RM
5%
9%
10%
RC
Fuente: https://victoryepes.blogs.upv.es/2018/11/27/proceso-analitico-jerarquico-ahp/
9%
36%
22%
15%
9%
9%
Ponderación Subcriterios:
Selección (19%)
Tope perf.
Pericia
T. mecánica
° Desviación
D. revestidor
D. tubería
8%
12%
9%
10%
9%
7%
7%
5%
9%
14%
10%
Ponderación Subcriterios:
C. yacimiento (73%)
IP
Q
RGP
Afluencia
Pe
°API
T
Arenamiento
Acuífero
CAP
%AyS
10%
14%
19%
28%
16%
13%
Ponderación Subcriterios:
P. operacional (8%)
F. energía
P. prod.
Parafina
Corrosión
FDS - agua
Qiny
8/5/2024 17
𝑁𝐶𝑃 =
𝑅𝑀 ∗ 𝑅𝑀 − 1
2
253 85
0%
2%
4%
6%
8%
10%
12%
14%
16%
Peso
o
ponderación
Criterios del estudio
Comparación de resultados de ponderación con barras de error de
30,055%
Ponderación Sectorial
Ponderación Total
𝜀𝑟 =
𝑣𝑅 − 𝑣𝐶
𝑣𝑅
∗ 100
15
Otros criterios
IP
Q
RGL
Prof. Tope perf.
°API
T. form.
°Desviación
. revestidor
. tubería
% AyS
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
1
Pe <1500 1500≤ Pe
<2000
2000≤ Pe
<2200
2200≤ Pe
<2500
2500≤ Pe
<3000
3000≤ Pe
<3500
3500≤ Pe
<4000
4000≤ Pe
<5000
Pe >5000
Valoración
Intervalo
Presión Estática (fx)
0
1
SI NO
Valoración
Escala Binaria
*Parafinas
0
1
SI NO
Valoración
Escala Binaria
Presencia de
acuifero
8/5/2024 19
Otros criterios
Afluencia
*Arenamiento
Fuente de energía
Plataforma prod.
Pericia
CAP
FDS
Qiny
Terminación pozo
*Corrosión
Funcionamiento de la matriz de cálculo
Valor
fijo
(w)
Real o
simulada
Data Ponderación
Valor
variable
f(x)
Curvas de val. Modelo pref.
𝑪𝒎𝒊 =
𝒋=𝟏
𝒏
𝒘𝒊𝒋. 𝒇𝒊𝒋(𝒙)
Cmi Calificación
n Enésimo criterio
i CTM a evaluar
j Criterio a evaluar
8/5/2024 20
Datos Gral. Criterios
CTM # 1 CTM # 2 CTM # 3 CTM # 4
Datos Pesos (w) Val. (fx) Datos Pesos (w) Val. (fx) Datos Pesos (w) Val. (fx) Datos Pesos (w) Val. (fx)
0,7 IP 0,7 0,055 1 0,7 0,055 1 0,7 0,055 1 0,7 0,055 1
**** Q (Bbl/d) 4600 0,090 7 5650 0,090 9 4500 0,090 7 1532 0,090 4
250 RGL 250 0,067 3 250 0,067 3 250 0,067 3 250 0,067 3
SI afluencia SI 0,075 1 SI 0,075 1 SI 0,075 1 SI 0,075 1
7000´ Tope de perf. (ft) 7000 0,018 9 7000 0,018 9 8500 0,018 7 2952 0,018 9
1500 lpc Pe (Lpc) 1500 0,066 3 2000 0,066 4 3600 0,066 7 3200 0,066 5
25° °API 25 0,053 6 25 0,053 6 25 0,053 6 25 0,053 6
120 Temp. (°F) 120 0,048 5 250 0,048 3 178 0,048 4 160 0,048 4
NO Probl. de arena NO 0,033 1 NO 0,033 1 NO 0,033 1 NO 0,033 1
SI Fuente de energía SI 0,008 1 SI 0,008 1 SI 0,008 1 SI 0,008 1
SI
Plataforma
producción SI 0,012 1 SI 0,012 1 SI 0,012 1 SI 0,012 1
SI Pericia en el método SI 0,070 1 SI 0,070 1 SI 0,070 1 SI 0,070 1
SI Terminación del pozo SI 0,041 1 SI 0,041 1 SI 0,041 1 SI 0,041 1
80° Grado de desviación 60 0,028 3 80 0,028 1 60 0,028 3 90 0,028 1
NO Producción parafinas NO 0,015 1 NO 0,015 1 NO 0,015 1 NO 0,015 1
NO Problemas corrosión NO 0,024 1 NO 0,024 1 NO 0,024 1 NO 0,024 1
SI Presencia acuíferos SI 0,062 1 SI 0,062 1 SI 0,062 1 SI 0,062 1
SI CAP SI 0,098 1 SI 0,098 1 SI 0,098 1 SI 0,098 1
SI Facilidad de supf. SI 0,013 1 SI 0,013 1 SI 0,013 1 SI 0,013 1
7" D rev. 9-5/8" 0,018 6 7" 0,018 9 9-5/8" 0,018 6 7" 0,018 9
4-1/2" D tub. 3-1/2" 0,018 9 4-1/2" 0,018 6 4-1/2" 0,018 6 4-1/2" 0,018 6
85 AyS (%) 74 0,076 9 85 0,076 9 49 0,076 7 85 0,076 9
SI Qiny SI 0,011 1 SI 0,011 1 SI 0,011 1 SI 0,011 1
Modelo preferencial
3,30485 3,39784 3,27772 3,06111
𝑪𝒎𝒊 =
𝒋=𝟏
𝒏
𝒘𝒊𝒋. 𝒇𝒊𝒋(𝒙)
FG-SIBI
Cálculos
realizados
Instrumentos de
medición
Aplicación
computacional
8/5/2024 22
En cuanto a los criterios de selección el
estudio se fundamento en 23 criterios.
Se estableció correspondencia porcentual
de los criterios determinados.
Se evidenció que el modelo es capaz de
identificar una terminación adecuada.
La metodología, garantiza la selección de una
alternativa adecuada de terminación de pozo.
El método de CVC permitió evaluar por
cada ítem su validez y concordancia.
La metodología propuesta puede ser
adaptada a otros criterios relevantes.
8/5/2024 23
Conclusiones
Dividir subgrupos no mayor a 7 criterios,
para optimizar la comparación pareada.
Garantizar el mayor número de datos
correspondiente a los criterios.
Aplicar la metodología tomando en cuenta
los aspectos excluidos en este estudio.
Si se va a realizar un estudio similar, utilice
software para optimizar tiempo y certidumbre.
Se sugiere la aplicación del CVC cuando
el muestreo no exceda a 9 individuos.
Consultar la propuesta, con el fin de
contribuir a nuevos conocimientos. 24
Recomendaciones
Gracias por su
sotoadrian.ka@gmail.com
adrianesz@protonmail.com

Más contenido relacionado

Similar a PPT-TGM AdrianSoto LUZ2022 [FINALpostgrado].pptx

Api 5 l teoria
Api 5 l teoriaApi 5 l teoria
Api 5 l teoria
SANCAN11
 
Monitoreo de presiones analisis para intervenciones con Drilling y WO/PULL
Monitoreo de presiones  analisis para intervenciones con Drilling y WO/PULLMonitoreo de presiones  analisis para intervenciones con Drilling y WO/PULL
Monitoreo de presiones analisis para intervenciones con Drilling y WO/PULL
Luis E. Juarez
 
El proyecto El Poma consiste en un bloque de concesión de oro que comprende 7...
El proyecto El Poma consiste en un bloque de concesión de oro que comprende 7...El proyecto El Poma consiste en un bloque de concesión de oro que comprende 7...
El proyecto El Poma consiste en un bloque de concesión de oro que comprende 7...
MatemticaFsica2
 
Parametros de estandarizacion_del_metodo_del_indice_de_bond_para_molinos_de_b...
Parametros de estandarizacion_del_metodo_del_indice_de_bond_para_molinos_de_b...Parametros de estandarizacion_del_metodo_del_indice_de_bond_para_molinos_de_b...
Parametros de estandarizacion_del_metodo_del_indice_de_bond_para_molinos_de_b...
Raul Murga
 
Calculo de tuberia
Calculo de tuberiaCalculo de tuberia
Calculo de tuberia
Miguel Yánez
 
Monitoreo de presiones analisis para intervenciones con drilling y wo
Monitoreo de presiones  analisis para intervenciones con drilling y woMonitoreo de presiones  analisis para intervenciones con drilling y wo
Monitoreo de presiones analisis para intervenciones con drilling y wo
Luis E. Juarez
 
Caracteristicas tuberias
Caracteristicas tuberiasCaracteristicas tuberias
Caracteristicas tuberias
BrayanVilca1
 
Aiguasol st industria2016
Aiguasol st industria2016Aiguasol st industria2016
Aiguasol st industria2016
Empresa i Emprenedoria Granollers
 
Edificio Mariana Plaza Análisis y Estudio
Edificio Mariana Plaza Análisis y EstudioEdificio Mariana Plaza Análisis y Estudio
Edificio Mariana Plaza Análisis y Estudio
ScArchs
 
Plan PerVol del 25 al 31 de enero.pptx
Plan PerVol del 25 al 31 de enero.pptxPlan PerVol del 25 al 31 de enero.pptx
Plan PerVol del 25 al 31 de enero.pptx
RodolfoJuandeDiosLau
 
A f62546-01-ct-001-d
A f62546-01-ct-001-dA f62546-01-ct-001-d
A f62546-01-ct-001-d
Daniel Fuentes Palma
 
Aire acondicionado split de pared 1x1 daikin tx25 jv
Aire acondicionado split de pared 1x1 daikin tx25 jvAire acondicionado split de pared 1x1 daikin tx25 jv
Aire acondicionado split de pared 1x1 daikin tx25 jv
Precio Calderas
 
02070 swi-mar-pid-001
02070 swi-mar-pid-00102070 swi-mar-pid-001
02070 swi-mar-pid-001
Jose Medina A
 
Implementación de KPI-SEC (Setting en Control).pptx
Implementación de KPI-SEC (Setting en Control).pptxImplementación de KPI-SEC (Setting en Control).pptx
Implementación de KPI-SEC (Setting en Control).pptx
JasonBenitez4
 
2007 10 condestable ppt(1)
2007 10 condestable ppt(1)2007 10 condestable ppt(1)
2007 10 condestable ppt(1)Edinson Quispe
 
Pedrollo Modelo CP Monobloque
Pedrollo Modelo CP MonobloquePedrollo Modelo CP Monobloque
Pedrollo Modelo CP Monobloque
LEV Rental
 
Ejercicios: Curva ABC, Modelos de inventarios, Red Pert, Lineas de espera
Ejercicios: Curva ABC, Modelos de inventarios, Red Pert, Lineas de esperaEjercicios: Curva ABC, Modelos de inventarios, Red Pert, Lineas de espera
Ejercicios: Curva ABC, Modelos de inventarios, Red Pert, Lineas de espera
Jonathan Puente
 
PRESENTACION (1).pptx
PRESENTACION (1).pptxPRESENTACION (1).pptx
PRESENTACION (1).pptx
MarcoRivera207834
 
1.2 anexo b calculo bie
1.2 anexo b calculo bie1.2 anexo b calculo bie
1.2 anexo b calculo bie
Fiorella Llanos Correa
 

Similar a PPT-TGM AdrianSoto LUZ2022 [FINALpostgrado].pptx (20)

Api 5 l teoria
Api 5 l teoriaApi 5 l teoria
Api 5 l teoria
 
Monitoreo de presiones analisis para intervenciones con Drilling y WO/PULL
Monitoreo de presiones  analisis para intervenciones con Drilling y WO/PULLMonitoreo de presiones  analisis para intervenciones con Drilling y WO/PULL
Monitoreo de presiones analisis para intervenciones con Drilling y WO/PULL
 
El proyecto El Poma consiste en un bloque de concesión de oro que comprende 7...
El proyecto El Poma consiste en un bloque de concesión de oro que comprende 7...El proyecto El Poma consiste en un bloque de concesión de oro que comprende 7...
El proyecto El Poma consiste en un bloque de concesión de oro que comprende 7...
 
Parametros de estandarizacion_del_metodo_del_indice_de_bond_para_molinos_de_b...
Parametros de estandarizacion_del_metodo_del_indice_de_bond_para_molinos_de_b...Parametros de estandarizacion_del_metodo_del_indice_de_bond_para_molinos_de_b...
Parametros de estandarizacion_del_metodo_del_indice_de_bond_para_molinos_de_b...
 
Calculo de tuberia
Calculo de tuberiaCalculo de tuberia
Calculo de tuberia
 
Monitoreo de presiones analisis para intervenciones con drilling y wo
Monitoreo de presiones  analisis para intervenciones con drilling y woMonitoreo de presiones  analisis para intervenciones con drilling y wo
Monitoreo de presiones analisis para intervenciones con drilling y wo
 
Caracteristicas tuberias
Caracteristicas tuberiasCaracteristicas tuberias
Caracteristicas tuberias
 
Aiguasol st industria2016
Aiguasol st industria2016Aiguasol st industria2016
Aiguasol st industria2016
 
Edificio Mariana Plaza Análisis y Estudio
Edificio Mariana Plaza Análisis y EstudioEdificio Mariana Plaza Análisis y Estudio
Edificio Mariana Plaza Análisis y Estudio
 
Plan PerVol del 25 al 31 de enero.pptx
Plan PerVol del 25 al 31 de enero.pptxPlan PerVol del 25 al 31 de enero.pptx
Plan PerVol del 25 al 31 de enero.pptx
 
A f62546-01-ct-001-d
A f62546-01-ct-001-dA f62546-01-ct-001-d
A f62546-01-ct-001-d
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Aire acondicionado split de pared 1x1 daikin tx25 jv
Aire acondicionado split de pared 1x1 daikin tx25 jvAire acondicionado split de pared 1x1 daikin tx25 jv
Aire acondicionado split de pared 1x1 daikin tx25 jv
 
02070 swi-mar-pid-001
02070 swi-mar-pid-00102070 swi-mar-pid-001
02070 swi-mar-pid-001
 
Implementación de KPI-SEC (Setting en Control).pptx
Implementación de KPI-SEC (Setting en Control).pptxImplementación de KPI-SEC (Setting en Control).pptx
Implementación de KPI-SEC (Setting en Control).pptx
 
2007 10 condestable ppt(1)
2007 10 condestable ppt(1)2007 10 condestable ppt(1)
2007 10 condestable ppt(1)
 
Pedrollo Modelo CP Monobloque
Pedrollo Modelo CP MonobloquePedrollo Modelo CP Monobloque
Pedrollo Modelo CP Monobloque
 
Ejercicios: Curva ABC, Modelos de inventarios, Red Pert, Lineas de espera
Ejercicios: Curva ABC, Modelos de inventarios, Red Pert, Lineas de esperaEjercicios: Curva ABC, Modelos de inventarios, Red Pert, Lineas de espera
Ejercicios: Curva ABC, Modelos de inventarios, Red Pert, Lineas de espera
 
PRESENTACION (1).pptx
PRESENTACION (1).pptxPRESENTACION (1).pptx
PRESENTACION (1).pptx
 
1.2 anexo b calculo bie
1.2 anexo b calculo bie1.2 anexo b calculo bie
1.2 anexo b calculo bie
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
IsraelRebolledo1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
Daniel Gonzalez
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
julianmayta1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
garciacordovadiuler
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 

Último (20)

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 

PPT-TGM AdrianSoto LUZ2022 [FINALpostgrado].pptx

  • 2. Formulación Energía del yacimiento Mantener la presión SIBI cobra importancia No se dispone de metodología Información escasa o dispersa Formulación Energía del yacimiento Mantener la presión SIBI cobra importancia No se dispone de metodología Información escasa o dispersa 8/5/2024 2 Planteamiento del problema
  • 4. Controlar %AyS y aumento producción Retraso de avance de conificación de agua 2015 (Sta Cruz, Argentina) SPE-173980-MS. 2017 (North Kuwait) SPE-188764-MS 2016 (Egy pt) Case Study Inyección de agua sin FDS para su manejo Variar Δp sin aumentar Qiny Mejorar producción con iny a min. costo +20,3% producción +2,6 MM$ nuevos pz Mejorar producción y reducir el %AyS +15% producción -4% corte de agua 2018 (Kuwai t) Case Study 8/5/2024 4 Antecedentes de la investigación
  • 5. Final 1970 Teoría psico- física Toma de decisión Publicaciones por método MCDM Fuente: (Villa Silva, Pérez Domínguez, & Martínez Gómez, 2019, pág. 96). Artículo bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).x 5 Marco teórico Publicaciones por área de aplicación Fuente: (pág. 95).
  • 6. 8/5/2024 6 Marco teórico 01 El principio de la construcción de jerarquías. 02 El principio del establecimiento de prioridades. 03 El principio de la consistencia lógica. IDENTIFICAR LAS PARTES DEL SISTEMA RECONOCER EL PESO DE LAS PARTES IDENTIFICAR LOS VÍNCULOS ENTRE LAS PARTES PROPONER UNA SOLUCIÓN RACIONAL IMPLEMENTAR LA SOLUCIÓN Búsqueda de solución
  • 7.  Expertos (5)  No probabilístico intencional o de juicio Criterios de inclusión  Enfoque mixto Exploratorio secuencial  Multivariable  Proyectiva  Np: Comprensivo Tipo de investigación 1 Diseño de investigación 2 Población y muestra 3 4 Validez y confiabilidad 5 Técnicas e instrumento de recolección de datos 𝐶𝑉𝐶 = 𝑥𝑖/𝐽 𝑉𝑚𝑥 − 𝑃𝑒𝑖 1/𝑁 𝐾𝑅20 = 𝑛 𝑛 − 1 𝑆𝑡 2 − 𝑝. 𝑞 𝑆𝑡 2 𝑟𝑡𝑡 = 𝐾 𝐾 − 1 1 − 𝑆𝑡 2 𝑆𝑡 2
  • 8. Resultados CRITERIOS DETERMINADOS PARA EL ESTUDIO 1. Indice de productividad 13. Terminación del pozo 2. Tasa de líquido 14. Grado de desviación 3. Relación gas - líquido 15. Producción de parafinas 4. Afluencia 16. Problemas de corrosión 5. Profundidad del tope de Perforación 17. Presencia de acuífero 6. Presión estática 18. Contacto agua - petróleo 7. Gravedad API 19. FDS para manejo del agua 8. Temperatura de formación 20. Corte de agua 9. Problemas de arenamiento 21. Tasa de agua de inyección 10. Fuente de energía disponible 22. Diámetro de revestidor 11. Plataforma de producción 23. Diámetro de tubería 12. Pericia en el método de producción 8
  • 9. Fase I Exposición Fase II Aplicación Fase III Evaluación Fase IV Interpretación 8/5/2024 9
  • 10. Fase I: Exposición Q: 5650 b/d Pe: 2000 Lpc T: 250 °F Q iny: Si Acuífero: Si Q: 4500 b/d Tope: 8500 ft Pe: 3600 lpc T: 178 °F Pericia: Si °Desv: 60° CAP: Si Rev: 9-5/8” %AyS: 49% Q: 4600 b/d %AyS: 74% FDS: Si °Desv: 60° CAP: Si Pericia: Si Rev: 9-5/8” Tub: 3-1/2” Q: 1532 b/d Tope: 2952 ft Pe: 3200 lpc T: 160 °F °Desv: 90° Qiny: Si 8/5/2024 10 CTM 1 CTM 4 CTM 3 CTM 2
  • 11. Fase II: Aplicación 8/5/2024 Modelo integrado de procesamiento de datos Instrumentos de medición Data de pozo R/S Juicio de expertos Cálculos matemáticos Cálculos estadísticos Operaciones matriciales Validez Confiabilidad PAJ Curvas de valoración Matriz de cálculo SIBI Aplicación computarizada
  • 12. 8/5/2024 12 Adquisición de datos Medición de datos Diseño de herramientas Procesamiento de datos Fase III: Evaluación
  • 13. Fase IV: Interpretación .76 .77 .97 Rango Magnitud .90 y mas Excelente  .80 y  .90 Muy bueno  .70 y  .80 Satisfactorio  .60 y  .69 Deficiente  .60 Inaceptable Fuente: (Hernández Nieto, 2002, pág. 93) Validez Confiabilidad CVC KR-20  de Cronbach 8/5/2024 13
  • 14. Metodología SIBI Parámetro operacional Característica de yacimiento Selección Indice de productividad Tasa de liquido Relación gas – líquido Afluencia Presión estática ° API Temperatura Arenamiento Presencia de acuífero Contacto agua – petróleo Corte de agua CTM - 1 CTM - 2 CTM - 3 CTM - 4 Tope de Perforación Pericia en el método Terminación mecánica Grado de desviación Diámetro de revestidor Diámetro de tubería Fuente de energía Plataf. de producción Producción de parafina Problema de corrosión FDS manejo de agua Tasa agua de inyección 1er Nivel 2do Nivel Alternativas
  • 15. AHP – Saaty 1980 Cuestionario de método de comparación pareada Criterio EMI MMI BMI MI IGUAL MI BMI MMI EMI Criterio Escala 9 7 5 3 1 3 5 7 9 Escala Selección X C. yacimiento Selección X P. operacional C. yacimiento X P. operacional CRITERIO Selección C. yacimiento P. operacional Selección 1 0,200 3 C. yacimiento 5 1 7 P. operacional 0,333 0,143 1  6,333 1,343 11,000 Matriz normal W Vector  Vector ( / W) 0,158 0,149 0,273 0,1932 0,588 3,0434 0,789 0,745 0,639 0,7235 2,273 3,1416 0,053 0,106 0,091 0,0833 0,251 3,0132 max = Prom. (/W) 3,0660 IC = (max-n) / (n-1) 0,033 IA = 1,98 * (n-2)/n 0,66 RC = IC / IA 0,05 19% 73% 8% Ponderación Selección C. yacimiento P. operacional 15 𝑿 = 𝒏 𝒊=𝟏 𝒏 𝑿𝒊 MI=Mas Importante
  • 16. TABLA RAZÓN DE CONSISTENCIAS MATRICIALES Criterios de 1er nivel RC-D1 RC-D2 RC RC % Selección 0,0245 0,0871 0,0120 1% Características de yacimiento 0,0984 0,0996 0,0403 4% Parámetros operacionales 0,0839 0,0769 0,0173 2% Comparación pareada total 0,0885 9% 3 4 ≥ 5 RM 5% 9% 10% RC Fuente: https://victoryepes.blogs.upv.es/2018/11/27/proceso-analitico-jerarquico-ahp/
  • 17. 9% 36% 22% 15% 9% 9% Ponderación Subcriterios: Selección (19%) Tope perf. Pericia T. mecánica ° Desviación D. revestidor D. tubería 8% 12% 9% 10% 9% 7% 7% 5% 9% 14% 10% Ponderación Subcriterios: C. yacimiento (73%) IP Q RGP Afluencia Pe °API T Arenamiento Acuífero CAP %AyS 10% 14% 19% 28% 16% 13% Ponderación Subcriterios: P. operacional (8%) F. energía P. prod. Parafina Corrosión FDS - agua Qiny 8/5/2024 17 𝑁𝐶𝑃 = 𝑅𝑀 ∗ 𝑅𝑀 − 1 2 253 85
  • 18. 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16% Peso o ponderación Criterios del estudio Comparación de resultados de ponderación con barras de error de 30,055% Ponderación Sectorial Ponderación Total 𝜀𝑟 = 𝑣𝑅 − 𝑣𝐶 𝑣𝑅 ∗ 100 15
  • 19. Otros criterios IP Q RGL Prof. Tope perf. °API T. form. °Desviación . revestidor . tubería % AyS 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 Pe <1500 1500≤ Pe <2000 2000≤ Pe <2200 2200≤ Pe <2500 2500≤ Pe <3000 3000≤ Pe <3500 3500≤ Pe <4000 4000≤ Pe <5000 Pe >5000 Valoración Intervalo Presión Estática (fx) 0 1 SI NO Valoración Escala Binaria *Parafinas 0 1 SI NO Valoración Escala Binaria Presencia de acuifero 8/5/2024 19 Otros criterios Afluencia *Arenamiento Fuente de energía Plataforma prod. Pericia CAP FDS Qiny Terminación pozo *Corrosión
  • 20. Funcionamiento de la matriz de cálculo Valor fijo (w) Real o simulada Data Ponderación Valor variable f(x) Curvas de val. Modelo pref. 𝑪𝒎𝒊 = 𝒋=𝟏 𝒏 𝒘𝒊𝒋. 𝒇𝒊𝒋(𝒙) Cmi Calificación n Enésimo criterio i CTM a evaluar j Criterio a evaluar 8/5/2024 20
  • 21. Datos Gral. Criterios CTM # 1 CTM # 2 CTM # 3 CTM # 4 Datos Pesos (w) Val. (fx) Datos Pesos (w) Val. (fx) Datos Pesos (w) Val. (fx) Datos Pesos (w) Val. (fx) 0,7 IP 0,7 0,055 1 0,7 0,055 1 0,7 0,055 1 0,7 0,055 1 **** Q (Bbl/d) 4600 0,090 7 5650 0,090 9 4500 0,090 7 1532 0,090 4 250 RGL 250 0,067 3 250 0,067 3 250 0,067 3 250 0,067 3 SI afluencia SI 0,075 1 SI 0,075 1 SI 0,075 1 SI 0,075 1 7000´ Tope de perf. (ft) 7000 0,018 9 7000 0,018 9 8500 0,018 7 2952 0,018 9 1500 lpc Pe (Lpc) 1500 0,066 3 2000 0,066 4 3600 0,066 7 3200 0,066 5 25° °API 25 0,053 6 25 0,053 6 25 0,053 6 25 0,053 6 120 Temp. (°F) 120 0,048 5 250 0,048 3 178 0,048 4 160 0,048 4 NO Probl. de arena NO 0,033 1 NO 0,033 1 NO 0,033 1 NO 0,033 1 SI Fuente de energía SI 0,008 1 SI 0,008 1 SI 0,008 1 SI 0,008 1 SI Plataforma producción SI 0,012 1 SI 0,012 1 SI 0,012 1 SI 0,012 1 SI Pericia en el método SI 0,070 1 SI 0,070 1 SI 0,070 1 SI 0,070 1 SI Terminación del pozo SI 0,041 1 SI 0,041 1 SI 0,041 1 SI 0,041 1 80° Grado de desviación 60 0,028 3 80 0,028 1 60 0,028 3 90 0,028 1 NO Producción parafinas NO 0,015 1 NO 0,015 1 NO 0,015 1 NO 0,015 1 NO Problemas corrosión NO 0,024 1 NO 0,024 1 NO 0,024 1 NO 0,024 1 SI Presencia acuíferos SI 0,062 1 SI 0,062 1 SI 0,062 1 SI 0,062 1 SI CAP SI 0,098 1 SI 0,098 1 SI 0,098 1 SI 0,098 1 SI Facilidad de supf. SI 0,013 1 SI 0,013 1 SI 0,013 1 SI 0,013 1 7" D rev. 9-5/8" 0,018 6 7" 0,018 9 9-5/8" 0,018 6 7" 0,018 9 4-1/2" D tub. 3-1/2" 0,018 9 4-1/2" 0,018 6 4-1/2" 0,018 6 4-1/2" 0,018 6 85 AyS (%) 74 0,076 9 85 0,076 9 49 0,076 7 85 0,076 9 SI Qiny SI 0,011 1 SI 0,011 1 SI 0,011 1 SI 0,011 1 Modelo preferencial 3,30485 3,39784 3,27772 3,06111 𝑪𝒎𝒊 = 𝒋=𝟏 𝒏 𝒘𝒊𝒋. 𝒇𝒊𝒋(𝒙)
  • 23. En cuanto a los criterios de selección el estudio se fundamento en 23 criterios. Se estableció correspondencia porcentual de los criterios determinados. Se evidenció que el modelo es capaz de identificar una terminación adecuada. La metodología, garantiza la selección de una alternativa adecuada de terminación de pozo. El método de CVC permitió evaluar por cada ítem su validez y concordancia. La metodología propuesta puede ser adaptada a otros criterios relevantes. 8/5/2024 23 Conclusiones
  • 24. Dividir subgrupos no mayor a 7 criterios, para optimizar la comparación pareada. Garantizar el mayor número de datos correspondiente a los criterios. Aplicar la metodología tomando en cuenta los aspectos excluidos en este estudio. Si se va a realizar un estudio similar, utilice software para optimizar tiempo y certidumbre. Se sugiere la aplicación del CVC cuando el muestreo no exceda a 9 individuos. Consultar la propuesta, con el fin de contribuir a nuevos conocimientos. 24 Recomendaciones