SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE AMPLIACIÓN DE LA CAPACIDAD DE MOLIENDA Y
RECUPERACION CON PLANTA DE CIANURACION CON CARBON
ACTIVADO (CIP). SECTOR ALBINO I, PARROQUIA SAN ISIDRO,
MUNICIPIO SIFONTES, ESTADO BOLÍVAR- VENEZUELA.
RECURSOS
Kamca Development de Venezuela C.A
Recursos existente
 Área total : 232 Ha.
 Volumétria de material Au: 29.571.988,00
ton con un tenor promedio 14,04 gr/ ton.
 Yacimiento primario virgen de (Au)
 Talento Humano especializado para el
desarrollo del proyecto.
 125 análisis de Au AA Y EF.
 Infraestructura física por rehabilitar.
 Apoyo de las comunidades adyacentes.
Recursos a requerir
 Reacondicionamiento de infraestructura
existente
 Planta de Procesamiento de material
aurífero ( nueva)
 Maquinaria pesada.
 Vehiculo pesado y liviano.
 Software minero.
 G&A.
 Equipos de laboratorios
Inversión para desarrollar la fase I; l proyecto Los Amigos del km 85 C.A
 Costo 57.711.100 ($) Americano
Ubicación Geográfica de
área parcela Albino I.
BOTALONDE
POLIGONAL
COORDENADAS UTM , POLIGONAL
TOTAL DE ALBINO I
DATUM- SIRGAS - REGVEN ,WGS 84
ESTE NORTE
P 1 671.235.14 685.179.85
P 2 671,234.79 684,039.60
P 3 624,031.00 673,251.83
P 4 673,250.14 685,180.00
SUPERFICIE: 234 ha
PERIMETRO:
Aspectos Geotécnicos
Estimaciones de Costos de Capital
1 ITEM 2021($) 2021($) 2021($) 2021($) Total ($)
2 General
3 Contratista Moblización /Demobilización 300 000 300 000
4 Rehabilitación y Acondicionamiento de Obra Existente 1 800 000 1 800 000
5 Construcción Pozo de Agua y Conexión 300 000 300 000
6 Sistema de Generación de Emergencia 700 000 700 000
7 Aporte Social 1 000 000 1 000 000
Electrificación 440 kw, 220 kw110 1 000 000 1 000 000
8 Planta Procesadora de Oro 12 000 000 12 000 000
Laboratorio 3 538 000 3 538 000
9 Subtotal General 20 638 000 20 638 000
10 Equipos
11 Vehiculos Pesado 15 000 000 15 000 000
12 Vehiculos liviano y Pesado 700 000 700 000
13 Subtotal General 15 700 000 15 700 000
14 Gastos de Servicios Multiples
15 Consumibles para Oficina ( Papelerias y Otros) 20 000 20 000
16 Comunicaciones y sistema de seguridad 100 000 100 000
17 Software de Minería 50 000 50 000
18 Equipos de Laboratorio 3 538 000 700 000
19 Subtotal de Equipos 3 708 000 3 708 000
20 Desarrollo de la extracion de materia prima 0
21 Costos Propietarios 0 350 000
24 Lagunas de oxidacion 500 000 0 500 000
28 Los costos Indirectos del Contratista 200 000 0 200 000
29 Muestreo de Material 700 000 700 000
30 Subtotal de Desarrollo 1 400 000 0 1 400 000
31 Sitio de Rehabilitación del Medio Ambiente 3 500 000 3 500 000
32 Subtotal Albino 41 446 000 0 0 3 500 000 44 946 000
33 Contigencia 5% 3 108 450 0 0 262 500 3 370 950
34 Capital de Sostenimiento 104 000 104 000 104 000 312 000
35
Capital de trabajo aparece como un elemento de la
hoja de flujo de caja
36 Total 44 658 450 104 000 104 000 3 762 500 48 628 950
RESUMEN DE LOS COSTOS DE CAPITAL KAMCA GOLD DEVELOPMENT
Aspectos Económicos
Flujo de Caja
CONCEPTO 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Ingreso 71 057 100 52 399 128 61 788 799 68 588 032 96 027 071 82 899 461 97 234 668
Costos de Minería 3250206 3 182 711 4 461 577 3 649 363 964 422 2 781 044 14 087 412
Costos Administrativos 20 578 510 24 694 212 29 633 054 35 559 665 35 630 785 35 880 200 36 059 601
Depreciación 364 375 364 375 364 375 364 375 364 375 364 375 364 375
Amortización Intangible 42 250 42 250 42 250 42 250 42 250 42 250 42 250
Valor Libro 0 0 0 0 0
Utilidad Antes del
Impuesto
46 821 759 27 298 291 27 287 543 28 972 379 59 025 239 43 831 592 46 681 030
Impuesto 6 555 046 3 821 761 3 820 256 4 056 133 8 263 533 6 136 423 6 535 344
Ley Mineral de
Extracción
Utilidad Despues del
Impuesto
40 266 712 23 476 530 23 467 287 24 916 246 50 761 706 37 695 169 40 145 686
Depreciación 364 375 364 375 364 375 364 375 364 375 364 375 364 375
Amortización 42 250 42 250 42 250 42 250 42 250 42 250 42 250
Valor Libro
Inversion: Capital de
Trabajo
44 744 715 2 436 552 104 500 104 000 17 824 994 2 436 552 104 000
Flujo Neto de
Efectivo $
49 305 427 52 566 655 54 877 210 58 247 383 100 632 109 85 633 256 93 664 684
PRI 49 305 427
TRP 54
IB/C 11
IR 1 687
VAN 206 487 125
TIR 162
2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Kg Au 1 644 1 752 1 829 1 942 1 677 1 903 1 535
Onza Troy 52.846 56.342 58.818 62.430 53.929 61.188 49.373
Se acepta el proyecto ya que se recupera el mínimo exigido y se genera un 53.80% de
Beneficio, después de recuperada la inversión
Se acepta el Proyecto porque se genera 8.83 unidades de Oro por cada dólar invertido
Se acepta el proyecto, debido a que se genera un beneficio de 1687.05 $. por cada unidad
monetaria invertida
Se acepta el proyecto porque se recupera la inversión y se obtiene una ganancia de
206.487.125.26 $ al final de la vida útil del proyecto
Se acepta el proyecto porque se recupera el mínimo exigido, obteniendo el 162 % de
beneficio, luego de recuperar la inversión inicial
ITEM
La Inversión se Recupera en el primer AÑO
TRI PROYECTO ALBINO, KAMCA DEVELOPMENTH DE VENEZUELA C.A
ESTADÍSTICA DE PRODUCCIÓN DE Au (ORO) ANUAL
1

Aspectos Técnicos
Geología
Aspectos Técnicos
Geología
Aspectos Técnicos
Geología
Aspectos Técnicos
Geología
Aspectos Técnicos
Geología Estructural
Aspectos Técnicos
Geología Estructural
Aspectos Técnicos
Geología Estructural
Variograma del % de óxido de Hierro del Sector Albino (Fuente: Ingeomin, 2008)
Variograma del % de óxido de Hierro del Sector Albino (Fuente: Ingeomin, 2008)
Aspectos Técnicos
Geoquímica
Parámetros
Sector Albino
%Fe %Qz
%ro
ca
Media 8,88 5,66 10,01
Error típico 0,86 0,57 0,88
Mediana 5 3 5
Moda 2 2 2
Desviación estándar 9,26 6,65 11,39
Varianza de la muestra 85,69 44,17
129,8
4
Curtosis 4,92 3,94 2,88
Coeficiente de asimetría 2,05 2,06 1,77
Rango 49 29,5 49
Mínimo 1 0,5 1
Máximo 50 30 50
Suma 1039 775,5 1661
Cuenta 117 137 166
Parámetros estadísticos básicos del %
Hierro, Cuarzo, fracción gruesa,
muestreo de suelo, Sector Albino.
Histograma y Curva de frecuencia acumulada de distribución %
Cuarzo, mina Albino (Fuente: Ingeomin, 2008)
Aspectos Técnicos
Geoquímica
Aspectos Técnicos
Geoquímica
Distribución de la concentración de Au
Aspectos Técnicos
Geoquímica
Distribución de la concentración de Be
Aspectos Técnicos
Geoquímica
Distribución de la concentración de Cu.
Estadígrafos T(nT)
Number of values 910
Number of missingvalues 75
Sum 28181935.8
Minimum 30662.7
Maximum 31146.07
Range 483.37
Mean 30969.16
Median 30966.3
Firstquartile 30944.33
Thirdquartile 30992.5
Variance 1703.0416
Averagedeviation 30.817862
Standard deviation 41.267925
Coefficient of variation 0.00133
Skew -0.031
Kurtosis 4.183
Critical K-S stat, alpha=.10 0.04
Critical K-S stat, alpha=.05 0.045
Critical K-S stat, alpha=.01 0.054
Aspectos Técnicos
Geofísica
Histograma de la distribución del campo magnético en el Sector Albino I
(Ingeomin, 2008)
Aspectos Técnicos
Geofísica
Imágenes del Campo Magnético y las Continuaciones Analítica ascendentes a
diferentes alturas (Ingeomin, 2008)
Aspectos Técnicos
Geofísica
Imágenes del Campo Magnético y las Continuaciones Analítica ascendentes a
diferentes Profundidades (Ingeomin, 2008)
Aspectos Técnicos
Geofísica
ImagenIsométrica del Campo Magnético(Fuente: Ingeomin, 2008)
Aspectos Técnicos
Geofísica
Imágenes de la Deconvolución de Euler para diferentes modelos geológicos.
(Ingeomin, 2008)
Aspectos Técnicos
Geofísica
Imagen del Campo Magnético Total.( Ingeomin, 2008)
Aspectos Técnicos
Geofísica
Mapa de Interpretación Geofísica (Ingeomin, 2008)
Aspectos Técnicos
Geología
Peso Específico por Zona Mineral - Albino
Zona No. de Muestras Media
0 6 2,65
1 9 2,67
2 8 2,80
3 1 2,92
Aspectos Técnicos
Geología
Peso Especifico Utilizado -Albino
Zona Saprolita Roca Saprolitizada Roca
MDA
1, 11, 21, 31, 41,
2, 12, 22, 32, 42
3, 13, 23, 33, 43
1,6
1,6
1,6
2,0
2,1
2,2
2,7
2,8
2,9
Diorito 1,6 2,1 2,65
Volcánicas 1,6 2,0 2,8
Dique 1,6 2,6 2,6
Crystallex
Diorito 1,8 2,1 2,7
Volcánicas 1,8 2,1 2,9
Dique 1,8 NA NA
Aspectos Técnicos
Geotecnia
Mapa de Plano de Orificios de Perforación de Albino
Aspectos Técnicos
Geotecnia
Mapa de Plano de Orificios de Perforación de Albino
Aspectos Técnicos
Geotecnia
Mapa de Plano de Orificios de Perforación de Albino
Aspectos Técnicos
Geotecnia
Mapa de Plano de Orificios de Perforación de Albino
Aspectos Técnicos
Geotecnia
Mapa de Plano de Orificios de Perforación de Albino
Aspectos Técnicos
Geología
Diagrama Esquemático de Desarrollo y Diseño Subterráneo de la Mina
Aspectos Técnicos
Geología
Diagrama Esquemático de Desarrollo y Diseño Subterráneo de la Mina
Aspectos Técnicos
Geología
Diagrama Esquemático de Desarrollo y Diseño Subterráneo de la Mina
Aspectos Técnicos
Geotecnia
Mapa de Plano de Orificios de Perforación de Albino
Aspectos Técnicos
Geotecnia
Mapa de Plano de Orificios de Perforación de Albino
Aspectos Técnicos
Geotecnia
Mapa de Plano de Orificios de Perforación de Albino
Aspectos Técnicos
Metalurgia
Pruebas Metalúrgicas
Número
de
Prueba
Desc.
Muestra
Au Extraído
Calculado (%)
Tenor
Superior
Molienda
P80 ()
NacN
24 horasT
(24 horas) (48 horas) (72 horas) (g Au/t) (g/l) kg/t)T
C-3 Bajo
tenor
90,5 92,50 --- 5,05 69,80 1,00 *0,61
C-9 Bajo
tenor
91,6 91,10 91,20 5,80 74,10 1,00 0,49
C-11 Bajo
tenor
87,2 90,00 92,70 6,14 74,60 0,50 0,46
C-12 Bajo
tenor
87,2 90,40 90,60 4,91 81,60 0,50 0,35
C-6 Alto tenor 87,7 88,30 94,20 17,00 71,90 1,00 0,63
C-10 Alto tenor 95,2 93,80 94,50 17,60 64,40 1,00 0,60
C-14 Alto tenor 94,3 03,10 93,00 16,80 70,90 0,50 0,45
Resultados de las Pruebas de Cianuración - Laboratorio de PRA
Aspectos Geotécnicos
Tenores Topes de la Muestra Metalúrgica
Método de Tenores Tope Muestra
Bajo Tenor
Muestra
Alto Tenor
Tamaño Muestra
Ensayo Pirognóstico (a Au/t) 4,00 12,10 30 g
Ensayo Metálico (g Au/t) 4,56 14,10 300 g
Prueba Metálica con Cianuro (g Au/t) 5,94 17,40 2000 g
Aspectos Geotécnicos
Reservas Probada y Probable en Albino I -veta
Todas las
Clases de Mena Datos Total
Tenor
g Au/t
Probables Suma de toneladas 96.830 14,66
Suma de gramos 1.419.110
Suma de onzas 45.630
Probadas Suma de toneladas 82.040 14,82
Suma de gramos 1.215.500
Suma de onzas 39.080
Total Suma de toneladas 178.900 14,73
Total Suma de gramos 2.634.610
Total Suma de onzas 84.700
Aspectos Geotécnicos
Criterios de Diseño
Ubicación
País Venezuela
Estado Bolívar
Ciudad más cercana Parroquia san Isidro (Km 88, pop. 10.000)
3.2 Elevación y Precipitación
Elevación  140 m s.n.m.
Precipitación anual total 1.141 mm
Temporada lluviosa 160 mm/mes
Temporada seca 70 mm/mes
3.3 Explotación
Capacidad, ton/año  110.000 toneladas por año
Operación, días/semana 6 días por semana
Operación, turnos/día 2 turnos por día
Operación, horas/turno 10 horas por turno
Aspectos Geotécnicos
Criterios de Diseño
3.4 Reservas
Toneladas 178.870
Tenor 14,73 g Au/t
Onzas de Oro 84.710
3.5 Densidad In-Situ
Mena de saprolito 1,6 g/cm3
Mena de roca saprolitizada 2,0 a 2,2 g/cm3
Mena de roca 2,7 a 2,9 g/cm3
Desechos de saprolita 1,6
Desecho de roca saprolitizada 2,1 a 2,6
Desecho de roca 2,6 a 2,8
3.6 Criterios de Diseño de Cámaras en Roca Dura
Máxima dimensión de la cámara -longitudinal 50 m
Máxima dimensión de la cámara - ancho (horizontal) 15 m
Tiempo de permanencia mayor de un año
Relación de ancho a altura del pilar 0,5
Resistencia de la masa rocosa Albino 100 Mpa
Esfuerzo vertical en Albino 3 Mpa Nominal
3.7 Servicios
Energía eléctrica Tres generadores de 350 a 400 kW
Comunicaciones Teléfonos por satélite
Aspectos Geotécnicos
Criterios de Diseño
Almacenaje de combustible 78,000 litros
Agua potable Embotellada
Agua para operaciones Sistema de agua
existente
3.8 Planta a Instalar en Albino I
Capacidad, toneladas/día 500 por día
Operación, días por semana 7 días por semana
Operación, turnos/día 3 turnos por día
Operación, horas/turno 8 horas/turno
Disponibilidad, % 95
Capacidad de almacenar existencias 50.000 toneladas
Tamaño 80% pasa por el
cedazo 200
Capacidad de colas Diseñada y con
permiso para 4,4
millones de toneladas
métricas secas
Consumo de cianuro de sodio - Albino 0,6 kg/t
Consumo de cal - Albino 2 kg/t
DIAGRAMA PROPUESTO PARA PLANTA DE PROCESAMIENTO DE MATERIAL
AURIFERO CON CAPACIDAD DE 500 TON/ DIAS
Retorta
Aspectos Jurídico
Normativa Legal del Proyecto Albino I
El desarrollo del proyecto minero promovido por la EMPRESA LOS AMIGOS DEL KM 85 C.A., conlleva
actividades de explotación, ocupación o afectación de recursos naturales oro, razón por la cual es
importante la integración de los aspectos legislativos del estado venezolano.
¿Solicitud de asignación de área de albino I ante el Ministerio de Ecología y Minas?
En espera de firma de alianza estratégica con la Empresa Militar de Industrias Mineras, Petrolíferas y de
Gas (Camimpeg). Publicada en la Gaceta Oficial N° 40.845
¿Inspcricion en INCE ?: Tramitada
¿Inspcricion en RNC? : Tramitada bajo el numero de Rif: J401251170
¿Inspcricion en I.V.S.S? : Tramitada bajo el numero N06741726
¿Inspcricion en F.A.O.V? : Tramitada bajo el numero FAOV: 02531606
¿Declaración ISLR? : Tramitada los años siguientes: 2012-2013-2014-2015.
¿Solvencia Municipal?: Tramitada
¿Solicitud de Permisos Ambientales y AOT, ante el Ministerio del Poder Popular para
Ecosocialismo y Aguas .
En espera de firma de alianza estratégica con la Empresa Militar de Industrias Mineras, Petrolíferas y de
Gas (Camimpeg). Publicada en la Gaceta Oficial N° 40.845 que apalancara la permisologia
correspondiente
Methodology Agreement between the party concerned
Acuerdo
partner A
Venezuelan State
partner
Ilegal entity to invest
55% by decree ( 20 )% by strategic
business alliance
( 25 )% by strategic
business alliance
Signing of Agreement or Strategic Alliance
Distribution companies in the formation of
the Joint Venture Friends of Km. 85. C.A
Partner B
The Friend km.85
company, C.A.
INVERSIÓN REALIZADA EN
AREA DE ALBINO I, AÑO 2005.
SITUACIÓN ACTUAL,
AÑO 2023
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a El proyecto El Poma consiste en un bloque de concesión de oro que comprende 7,7km2. La mineralización de oro en El Poma es de tipo epitermal de alta ley que sobreimprime un sistema de pórfido de menor ley más grande. El proyecto se ubica a unos 15km

Desarrollo de Proyectos Eólicos, Principios Fundamentales
Desarrollo de Proyectos Eólicos, Principios FundamentalesDesarrollo de Proyectos Eólicos, Principios Fundamentales
Desarrollo de Proyectos Eólicos, Principios Fundamentales
José de Jesús Gutiérrez Trujillo
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo ii
RAYCCSAC
 
examen rehabilitacion pavimentos FRANCO MORALES MENACHO.pdf
examen rehabilitacion pavimentos FRANCO MORALES MENACHO.pdfexamen rehabilitacion pavimentos FRANCO MORALES MENACHO.pdf
examen rehabilitacion pavimentos FRANCO MORALES MENACHO.pdf
FRANCOVITOMORALESMEN1
 
PPT-TGM AdrianSoto LUZjun2022 [FINAL].pptx
PPT-TGM AdrianSoto LUZjun2022 [FINAL].pptxPPT-TGM AdrianSoto LUZjun2022 [FINAL].pptx
PPT-TGM AdrianSoto LUZjun2022 [FINAL].pptx
ADRIANSOTO56
 
Diapositivas complejo petroquímico
Diapositivas complejo petroquímicoDiapositivas complejo petroquímico
Diapositivas complejo petroquímico
Samuel Eduardo Baltodano Torres
 
Pevoex
PevoexPevoex
Autumn Seminar. Retos del gas no convencional. D. Francisco Velasco
Autumn Seminar. Retos del gas no convencional. D. Francisco VelascoAutumn Seminar. Retos del gas no convencional. D. Francisco Velasco
Autumn Seminar. Retos del gas no convencional. D. Francisco Velasco
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
PerfilTecnico de Haba.pptx
PerfilTecnico de Haba.pptxPerfilTecnico de Haba.pptx
PerfilTecnico de Haba.pptx
LITAMARGOTAYTEHUARAN
 
Plan PerVol del 25 al 31 de enero.pptx
Plan PerVol del 25 al 31 de enero.pptxPlan PerVol del 25 al 31 de enero.pptx
Plan PerVol del 25 al 31 de enero.pptx
RodolfoJuandeDiosLau
 
H.A PUEBLA REP.FOTOGRAFICO SEMANA 19.pptx
H.A PUEBLA REP.FOTOGRAFICO  SEMANA 19.pptxH.A PUEBLA REP.FOTOGRAFICO  SEMANA 19.pptx
H.A PUEBLA REP.FOTOGRAFICO SEMANA 19.pptx
msoriano589
 
Practico nº 1
Practico nº 1 Practico nº 1
PRES. ANALITICO_RIEGO ALLPACANCHA_ALT. 01.pdf
PRES. ANALITICO_RIEGO ALLPACANCHA_ALT. 01.pdfPRES. ANALITICO_RIEGO ALLPACANCHA_ALT. 01.pdf
PRES. ANALITICO_RIEGO ALLPACANCHA_ALT. 01.pdf
Willington argandoña paucar
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
virginiaos
 
Proyecto de Inversión Inmobiliario
Proyecto de Inversión Inmobiliario Proyecto de Inversión Inmobiliario
Proyecto de Inversión Inmobiliario
Joe Malpica Pimentel
 
NUBE MINERA ANALISIS ECONOMICO.pdf
NUBE MINERA ANALISIS ECONOMICO.pdfNUBE MINERA ANALISIS ECONOMICO.pdf
NUBE MINERA ANALISIS ECONOMICO.pdf
LouisTerrones
 
Trabajo Académico - Proyecto Estrella (1).pptx
Trabajo Académico - Proyecto Estrella (1).pptxTrabajo Académico - Proyecto Estrella (1).pptx
Trabajo Académico - Proyecto Estrella (1).pptx
universidad ciencias y humanidades
 
Bombeo electrocentrífugo
Bombeo electrocentrífugoBombeo electrocentrífugo
Bombeo electrocentrífugo
Erick Lpz
 
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
ssuser278262
 

Similar a El proyecto El Poma consiste en un bloque de concesión de oro que comprende 7,7km2. La mineralización de oro en El Poma es de tipo epitermal de alta ley que sobreimprime un sistema de pórfido de menor ley más grande. El proyecto se ubica a unos 15km (20)

Desarrollo de Proyectos Eólicos, Principios Fundamentales
Desarrollo de Proyectos Eólicos, Principios FundamentalesDesarrollo de Proyectos Eólicos, Principios Fundamentales
Desarrollo de Proyectos Eólicos, Principios Fundamentales
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo ii
 
examen rehabilitacion pavimentos FRANCO MORALES MENACHO.pdf
examen rehabilitacion pavimentos FRANCO MORALES MENACHO.pdfexamen rehabilitacion pavimentos FRANCO MORALES MENACHO.pdf
examen rehabilitacion pavimentos FRANCO MORALES MENACHO.pdf
 
PPT-TGM AdrianSoto LUZjun2022 [FINAL].pptx
PPT-TGM AdrianSoto LUZjun2022 [FINAL].pptxPPT-TGM AdrianSoto LUZjun2022 [FINAL].pptx
PPT-TGM AdrianSoto LUZjun2022 [FINAL].pptx
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Diapositivas complejo petroquímico
Diapositivas complejo petroquímicoDiapositivas complejo petroquímico
Diapositivas complejo petroquímico
 
Pevoex
PevoexPevoex
Pevoex
 
Autumn Seminar. Retos del gas no convencional. D. Francisco Velasco
Autumn Seminar. Retos del gas no convencional. D. Francisco VelascoAutumn Seminar. Retos del gas no convencional. D. Francisco Velasco
Autumn Seminar. Retos del gas no convencional. D. Francisco Velasco
 
PerfilTecnico de Haba.pptx
PerfilTecnico de Haba.pptxPerfilTecnico de Haba.pptx
PerfilTecnico de Haba.pptx
 
Plan PerVol del 25 al 31 de enero.pptx
Plan PerVol del 25 al 31 de enero.pptxPlan PerVol del 25 al 31 de enero.pptx
Plan PerVol del 25 al 31 de enero.pptx
 
H.A PUEBLA REP.FOTOGRAFICO SEMANA 19.pptx
H.A PUEBLA REP.FOTOGRAFICO  SEMANA 19.pptxH.A PUEBLA REP.FOTOGRAFICO  SEMANA 19.pptx
H.A PUEBLA REP.FOTOGRAFICO SEMANA 19.pptx
 
Parameters Optimization SAGmill 40x26.compressed
Parameters Optimization SAGmill 40x26.compressedParameters Optimization SAGmill 40x26.compressed
Parameters Optimization SAGmill 40x26.compressed
 
Practico nº 1
Practico nº 1 Practico nº 1
Practico nº 1
 
PRES. ANALITICO_RIEGO ALLPACANCHA_ALT. 01.pdf
PRES. ANALITICO_RIEGO ALLPACANCHA_ALT. 01.pdfPRES. ANALITICO_RIEGO ALLPACANCHA_ALT. 01.pdf
PRES. ANALITICO_RIEGO ALLPACANCHA_ALT. 01.pdf
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Proyecto de Inversión Inmobiliario
Proyecto de Inversión Inmobiliario Proyecto de Inversión Inmobiliario
Proyecto de Inversión Inmobiliario
 
NUBE MINERA ANALISIS ECONOMICO.pdf
NUBE MINERA ANALISIS ECONOMICO.pdfNUBE MINERA ANALISIS ECONOMICO.pdf
NUBE MINERA ANALISIS ECONOMICO.pdf
 
Trabajo Académico - Proyecto Estrella (1).pptx
Trabajo Académico - Proyecto Estrella (1).pptxTrabajo Académico - Proyecto Estrella (1).pptx
Trabajo Académico - Proyecto Estrella (1).pptx
 
Bombeo electrocentrífugo
Bombeo electrocentrífugoBombeo electrocentrífugo
Bombeo electrocentrífugo
 
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
 

Último

Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 

Último (20)

Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 

El proyecto El Poma consiste en un bloque de concesión de oro que comprende 7,7km2. La mineralización de oro en El Poma es de tipo epitermal de alta ley que sobreimprime un sistema de pórfido de menor ley más grande. El proyecto se ubica a unos 15km

  • 1. PROYECTO DE AMPLIACIÓN DE LA CAPACIDAD DE MOLIENDA Y RECUPERACION CON PLANTA DE CIANURACION CON CARBON ACTIVADO (CIP). SECTOR ALBINO I, PARROQUIA SAN ISIDRO, MUNICIPIO SIFONTES, ESTADO BOLÍVAR- VENEZUELA.
  • 2. RECURSOS Kamca Development de Venezuela C.A Recursos existente  Área total : 232 Ha.  Volumétria de material Au: 29.571.988,00 ton con un tenor promedio 14,04 gr/ ton.  Yacimiento primario virgen de (Au)  Talento Humano especializado para el desarrollo del proyecto.  125 análisis de Au AA Y EF.  Infraestructura física por rehabilitar.  Apoyo de las comunidades adyacentes. Recursos a requerir  Reacondicionamiento de infraestructura existente  Planta de Procesamiento de material aurífero ( nueva)  Maquinaria pesada.  Vehiculo pesado y liviano.  Software minero.  G&A.  Equipos de laboratorios Inversión para desarrollar la fase I; l proyecto Los Amigos del km 85 C.A  Costo 57.711.100 ($) Americano
  • 3.
  • 4. Ubicación Geográfica de área parcela Albino I. BOTALONDE POLIGONAL COORDENADAS UTM , POLIGONAL TOTAL DE ALBINO I DATUM- SIRGAS - REGVEN ,WGS 84 ESTE NORTE P 1 671.235.14 685.179.85 P 2 671,234.79 684,039.60 P 3 624,031.00 673,251.83 P 4 673,250.14 685,180.00 SUPERFICIE: 234 ha PERIMETRO:
  • 5. Aspectos Geotécnicos Estimaciones de Costos de Capital 1 ITEM 2021($) 2021($) 2021($) 2021($) Total ($) 2 General 3 Contratista Moblización /Demobilización 300 000 300 000 4 Rehabilitación y Acondicionamiento de Obra Existente 1 800 000 1 800 000 5 Construcción Pozo de Agua y Conexión 300 000 300 000 6 Sistema de Generación de Emergencia 700 000 700 000 7 Aporte Social 1 000 000 1 000 000 Electrificación 440 kw, 220 kw110 1 000 000 1 000 000 8 Planta Procesadora de Oro 12 000 000 12 000 000 Laboratorio 3 538 000 3 538 000 9 Subtotal General 20 638 000 20 638 000 10 Equipos 11 Vehiculos Pesado 15 000 000 15 000 000 12 Vehiculos liviano y Pesado 700 000 700 000 13 Subtotal General 15 700 000 15 700 000 14 Gastos de Servicios Multiples 15 Consumibles para Oficina ( Papelerias y Otros) 20 000 20 000 16 Comunicaciones y sistema de seguridad 100 000 100 000 17 Software de Minería 50 000 50 000 18 Equipos de Laboratorio 3 538 000 700 000 19 Subtotal de Equipos 3 708 000 3 708 000 20 Desarrollo de la extracion de materia prima 0 21 Costos Propietarios 0 350 000 24 Lagunas de oxidacion 500 000 0 500 000 28 Los costos Indirectos del Contratista 200 000 0 200 000 29 Muestreo de Material 700 000 700 000 30 Subtotal de Desarrollo 1 400 000 0 1 400 000 31 Sitio de Rehabilitación del Medio Ambiente 3 500 000 3 500 000 32 Subtotal Albino 41 446 000 0 0 3 500 000 44 946 000 33 Contigencia 5% 3 108 450 0 0 262 500 3 370 950 34 Capital de Sostenimiento 104 000 104 000 104 000 312 000 35 Capital de trabajo aparece como un elemento de la hoja de flujo de caja 36 Total 44 658 450 104 000 104 000 3 762 500 48 628 950 RESUMEN DE LOS COSTOS DE CAPITAL KAMCA GOLD DEVELOPMENT
  • 6. Aspectos Económicos Flujo de Caja CONCEPTO 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 Ingreso 71 057 100 52 399 128 61 788 799 68 588 032 96 027 071 82 899 461 97 234 668 Costos de Minería 3250206 3 182 711 4 461 577 3 649 363 964 422 2 781 044 14 087 412 Costos Administrativos 20 578 510 24 694 212 29 633 054 35 559 665 35 630 785 35 880 200 36 059 601 Depreciación 364 375 364 375 364 375 364 375 364 375 364 375 364 375 Amortización Intangible 42 250 42 250 42 250 42 250 42 250 42 250 42 250 Valor Libro 0 0 0 0 0 Utilidad Antes del Impuesto 46 821 759 27 298 291 27 287 543 28 972 379 59 025 239 43 831 592 46 681 030 Impuesto 6 555 046 3 821 761 3 820 256 4 056 133 8 263 533 6 136 423 6 535 344 Ley Mineral de Extracción Utilidad Despues del Impuesto 40 266 712 23 476 530 23 467 287 24 916 246 50 761 706 37 695 169 40 145 686 Depreciación 364 375 364 375 364 375 364 375 364 375 364 375 364 375 Amortización 42 250 42 250 42 250 42 250 42 250 42 250 42 250 Valor Libro Inversion: Capital de Trabajo 44 744 715 2 436 552 104 500 104 000 17 824 994 2 436 552 104 000 Flujo Neto de Efectivo $ 49 305 427 52 566 655 54 877 210 58 247 383 100 632 109 85 633 256 93 664 684 PRI 49 305 427 TRP 54 IB/C 11 IR 1 687 VAN 206 487 125 TIR 162 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 Kg Au 1 644 1 752 1 829 1 942 1 677 1 903 1 535 Onza Troy 52.846 56.342 58.818 62.430 53.929 61.188 49.373 Se acepta el proyecto ya que se recupera el mínimo exigido y se genera un 53.80% de Beneficio, después de recuperada la inversión Se acepta el Proyecto porque se genera 8.83 unidades de Oro por cada dólar invertido Se acepta el proyecto, debido a que se genera un beneficio de 1687.05 $. por cada unidad monetaria invertida Se acepta el proyecto porque se recupera la inversión y se obtiene una ganancia de 206.487.125.26 $ al final de la vida útil del proyecto Se acepta el proyecto porque se recupera el mínimo exigido, obteniendo el 162 % de beneficio, luego de recuperar la inversión inicial ITEM La Inversión se Recupera en el primer AÑO TRI PROYECTO ALBINO, KAMCA DEVELOPMENTH DE VENEZUELA C.A ESTADÍSTICA DE PRODUCCIÓN DE Au (ORO) ANUAL 1 
  • 10.
  • 14. Aspectos Técnicos Geología Estructural Variograma del % de óxido de Hierro del Sector Albino (Fuente: Ingeomin, 2008) Variograma del % de óxido de Hierro del Sector Albino (Fuente: Ingeomin, 2008)
  • 15. Aspectos Técnicos Geoquímica Parámetros Sector Albino %Fe %Qz %ro ca Media 8,88 5,66 10,01 Error típico 0,86 0,57 0,88 Mediana 5 3 5 Moda 2 2 2 Desviación estándar 9,26 6,65 11,39 Varianza de la muestra 85,69 44,17 129,8 4 Curtosis 4,92 3,94 2,88 Coeficiente de asimetría 2,05 2,06 1,77 Rango 49 29,5 49 Mínimo 1 0,5 1 Máximo 50 30 50 Suma 1039 775,5 1661 Cuenta 117 137 166 Parámetros estadísticos básicos del % Hierro, Cuarzo, fracción gruesa, muestreo de suelo, Sector Albino. Histograma y Curva de frecuencia acumulada de distribución % Cuarzo, mina Albino (Fuente: Ingeomin, 2008)
  • 20. Estadígrafos T(nT) Number of values 910 Number of missingvalues 75 Sum 28181935.8 Minimum 30662.7 Maximum 31146.07 Range 483.37 Mean 30969.16 Median 30966.3 Firstquartile 30944.33 Thirdquartile 30992.5 Variance 1703.0416 Averagedeviation 30.817862 Standard deviation 41.267925 Coefficient of variation 0.00133 Skew -0.031 Kurtosis 4.183 Critical K-S stat, alpha=.10 0.04 Critical K-S stat, alpha=.05 0.045 Critical K-S stat, alpha=.01 0.054 Aspectos Técnicos Geofísica Histograma de la distribución del campo magnético en el Sector Albino I (Ingeomin, 2008)
  • 21. Aspectos Técnicos Geofísica Imágenes del Campo Magnético y las Continuaciones Analítica ascendentes a diferentes alturas (Ingeomin, 2008)
  • 22. Aspectos Técnicos Geofísica Imágenes del Campo Magnético y las Continuaciones Analítica ascendentes a diferentes Profundidades (Ingeomin, 2008)
  • 23. Aspectos Técnicos Geofísica ImagenIsométrica del Campo Magnético(Fuente: Ingeomin, 2008)
  • 24. Aspectos Técnicos Geofísica Imágenes de la Deconvolución de Euler para diferentes modelos geológicos. (Ingeomin, 2008)
  • 25. Aspectos Técnicos Geofísica Imagen del Campo Magnético Total.( Ingeomin, 2008)
  • 26. Aspectos Técnicos Geofísica Mapa de Interpretación Geofísica (Ingeomin, 2008)
  • 27. Aspectos Técnicos Geología Peso Específico por Zona Mineral - Albino Zona No. de Muestras Media 0 6 2,65 1 9 2,67 2 8 2,80 3 1 2,92
  • 28. Aspectos Técnicos Geología Peso Especifico Utilizado -Albino Zona Saprolita Roca Saprolitizada Roca MDA 1, 11, 21, 31, 41, 2, 12, 22, 32, 42 3, 13, 23, 33, 43 1,6 1,6 1,6 2,0 2,1 2,2 2,7 2,8 2,9 Diorito 1,6 2,1 2,65 Volcánicas 1,6 2,0 2,8 Dique 1,6 2,6 2,6 Crystallex Diorito 1,8 2,1 2,7 Volcánicas 1,8 2,1 2,9 Dique 1,8 NA NA
  • 29. Aspectos Técnicos Geotecnia Mapa de Plano de Orificios de Perforación de Albino
  • 30. Aspectos Técnicos Geotecnia Mapa de Plano de Orificios de Perforación de Albino
  • 31. Aspectos Técnicos Geotecnia Mapa de Plano de Orificios de Perforación de Albino
  • 32. Aspectos Técnicos Geotecnia Mapa de Plano de Orificios de Perforación de Albino
  • 33. Aspectos Técnicos Geotecnia Mapa de Plano de Orificios de Perforación de Albino
  • 34. Aspectos Técnicos Geología Diagrama Esquemático de Desarrollo y Diseño Subterráneo de la Mina
  • 35. Aspectos Técnicos Geología Diagrama Esquemático de Desarrollo y Diseño Subterráneo de la Mina
  • 36. Aspectos Técnicos Geología Diagrama Esquemático de Desarrollo y Diseño Subterráneo de la Mina
  • 37. Aspectos Técnicos Geotecnia Mapa de Plano de Orificios de Perforación de Albino
  • 38. Aspectos Técnicos Geotecnia Mapa de Plano de Orificios de Perforación de Albino
  • 39. Aspectos Técnicos Geotecnia Mapa de Plano de Orificios de Perforación de Albino
  • 40. Aspectos Técnicos Metalurgia Pruebas Metalúrgicas Número de Prueba Desc. Muestra Au Extraído Calculado (%) Tenor Superior Molienda P80 () NacN 24 horasT (24 horas) (48 horas) (72 horas) (g Au/t) (g/l) kg/t)T C-3 Bajo tenor 90,5 92,50 --- 5,05 69,80 1,00 *0,61 C-9 Bajo tenor 91,6 91,10 91,20 5,80 74,10 1,00 0,49 C-11 Bajo tenor 87,2 90,00 92,70 6,14 74,60 0,50 0,46 C-12 Bajo tenor 87,2 90,40 90,60 4,91 81,60 0,50 0,35 C-6 Alto tenor 87,7 88,30 94,20 17,00 71,90 1,00 0,63 C-10 Alto tenor 95,2 93,80 94,50 17,60 64,40 1,00 0,60 C-14 Alto tenor 94,3 03,10 93,00 16,80 70,90 0,50 0,45 Resultados de las Pruebas de Cianuración - Laboratorio de PRA
  • 41. Aspectos Geotécnicos Tenores Topes de la Muestra Metalúrgica Método de Tenores Tope Muestra Bajo Tenor Muestra Alto Tenor Tamaño Muestra Ensayo Pirognóstico (a Au/t) 4,00 12,10 30 g Ensayo Metálico (g Au/t) 4,56 14,10 300 g Prueba Metálica con Cianuro (g Au/t) 5,94 17,40 2000 g
  • 42. Aspectos Geotécnicos Reservas Probada y Probable en Albino I -veta Todas las Clases de Mena Datos Total Tenor g Au/t Probables Suma de toneladas 96.830 14,66 Suma de gramos 1.419.110 Suma de onzas 45.630 Probadas Suma de toneladas 82.040 14,82 Suma de gramos 1.215.500 Suma de onzas 39.080 Total Suma de toneladas 178.900 14,73 Total Suma de gramos 2.634.610 Total Suma de onzas 84.700
  • 43. Aspectos Geotécnicos Criterios de Diseño Ubicación País Venezuela Estado Bolívar Ciudad más cercana Parroquia san Isidro (Km 88, pop. 10.000) 3.2 Elevación y Precipitación Elevación  140 m s.n.m. Precipitación anual total 1.141 mm Temporada lluviosa 160 mm/mes Temporada seca 70 mm/mes 3.3 Explotación Capacidad, ton/año  110.000 toneladas por año Operación, días/semana 6 días por semana Operación, turnos/día 2 turnos por día Operación, horas/turno 10 horas por turno
  • 44. Aspectos Geotécnicos Criterios de Diseño 3.4 Reservas Toneladas 178.870 Tenor 14,73 g Au/t Onzas de Oro 84.710 3.5 Densidad In-Situ Mena de saprolito 1,6 g/cm3 Mena de roca saprolitizada 2,0 a 2,2 g/cm3 Mena de roca 2,7 a 2,9 g/cm3 Desechos de saprolita 1,6 Desecho de roca saprolitizada 2,1 a 2,6 Desecho de roca 2,6 a 2,8 3.6 Criterios de Diseño de Cámaras en Roca Dura Máxima dimensión de la cámara -longitudinal 50 m Máxima dimensión de la cámara - ancho (horizontal) 15 m Tiempo de permanencia mayor de un año Relación de ancho a altura del pilar 0,5 Resistencia de la masa rocosa Albino 100 Mpa Esfuerzo vertical en Albino 3 Mpa Nominal 3.7 Servicios Energía eléctrica Tres generadores de 350 a 400 kW Comunicaciones Teléfonos por satélite
  • 45. Aspectos Geotécnicos Criterios de Diseño Almacenaje de combustible 78,000 litros Agua potable Embotellada Agua para operaciones Sistema de agua existente 3.8 Planta a Instalar en Albino I Capacidad, toneladas/día 500 por día Operación, días por semana 7 días por semana Operación, turnos/día 3 turnos por día Operación, horas/turno 8 horas/turno Disponibilidad, % 95 Capacidad de almacenar existencias 50.000 toneladas Tamaño 80% pasa por el cedazo 200 Capacidad de colas Diseñada y con permiso para 4,4 millones de toneladas métricas secas Consumo de cianuro de sodio - Albino 0,6 kg/t Consumo de cal - Albino 2 kg/t
  • 46. DIAGRAMA PROPUESTO PARA PLANTA DE PROCESAMIENTO DE MATERIAL AURIFERO CON CAPACIDAD DE 500 TON/ DIAS Retorta
  • 47. Aspectos Jurídico Normativa Legal del Proyecto Albino I El desarrollo del proyecto minero promovido por la EMPRESA LOS AMIGOS DEL KM 85 C.A., conlleva actividades de explotación, ocupación o afectación de recursos naturales oro, razón por la cual es importante la integración de los aspectos legislativos del estado venezolano. ¿Solicitud de asignación de área de albino I ante el Ministerio de Ecología y Minas? En espera de firma de alianza estratégica con la Empresa Militar de Industrias Mineras, Petrolíferas y de Gas (Camimpeg). Publicada en la Gaceta Oficial N° 40.845 ¿Inspcricion en INCE ?: Tramitada ¿Inspcricion en RNC? : Tramitada bajo el numero de Rif: J401251170 ¿Inspcricion en I.V.S.S? : Tramitada bajo el numero N06741726 ¿Inspcricion en F.A.O.V? : Tramitada bajo el numero FAOV: 02531606 ¿Declaración ISLR? : Tramitada los años siguientes: 2012-2013-2014-2015. ¿Solvencia Municipal?: Tramitada ¿Solicitud de Permisos Ambientales y AOT, ante el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas . En espera de firma de alianza estratégica con la Empresa Militar de Industrias Mineras, Petrolíferas y de Gas (Camimpeg). Publicada en la Gaceta Oficial N° 40.845 que apalancara la permisologia correspondiente
  • 48. Methodology Agreement between the party concerned Acuerdo partner A Venezuelan State partner Ilegal entity to invest 55% by decree ( 20 )% by strategic business alliance ( 25 )% by strategic business alliance Signing of Agreement or Strategic Alliance Distribution companies in the formation of the Joint Venture Friends of Km. 85. C.A Partner B The Friend km.85 company, C.A.
  • 49. INVERSIÓN REALIZADA EN AREA DE ALBINO I, AÑO 2005.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81. GRACIAS POR SU ATENCIÓN