SlideShare una empresa de Scribd logo
;)
CÉLULAS Y
MICROORGANISMOS
 Recordar los tipos de célula y sus principales características
OBJETIVO
Todos los organismos vivos están formados por
células.
Algunos organismos microscópicos, como
bacterias y protozoos, son células únicas
(unicelulares), mientras que los animales y
plantas están formados por muchos millones
de células organizadas en tejidos y órganos
(pluricelulares).
TIPOS DE CÉLULAS
Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus
principales características
UNICELULARES
AMEBAS
PROTOZOO
HONGOS (LEVADURAS)
Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus
principales características
MULTICELULARES
Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus
principales características
La célula es la unidad anatómica, funcional y
genética de los seres vivos.
La célula es una estructura constituida por
tres elementos básicos:
1.- membrana plasmática.
2.- citoplasma.
3.- material genético (ADN).
Posee la capacidad de realizar tres funciones
vitales: nutrición, relación y reproducción.
¿QUÉ ES UNA CÉLULA?
Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus
principales características
COMPONENTES FUNDAMENTALES DE UNA
CÉLULA
MATERIAL
GENÉTICO
CITOPLASMA
MEMBRANA
Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus
principales características
PROCARIONTE EUCARIONTE
TIPOS FUNDAMENTALES DE CÉLULAS
Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus
principales características
 Corresponden a las
bacterias, organismos que
NO pueden formar tejidos,
son unicelulares.
 Son seres vivos muy
sencillos que pueden
habitar distintos lugares,
incluido el ser humano.
 Algunas bacterias pueden
ser patógenas, es decir
causar enfermedades.
CÉLULAS PROCARIONTES
Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus
principales características
 TODAS las células eucariontes se caracterizan por tener su
material genético (ADN) encerrado en el núcleo o carioteca.
 Existen 4 tipos de células eucariontes:
CÉLULAS EUCARIONTES
Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus
principales características
CÉLULAS EUCARIONTES
ANIMALES
Almacena la
información genética
Protección
Entrada y salida de
sustancias
Fabrica ATP
Fabrica
proteínas
Modifica proteínas
CÉLULA EUCARIONTE VEGETAL
Fabrica lípidos
Almacena
agua
Protege y mantiene
forma
Almacena clorofila
PROCARIONTE
Sin núcleo (carioteca).
Sin organelos membranosos.
Con pared celular.
Unicelulares
EUCARIONTE
Con núcleo.
Con organelos membranosos.
Algunas con pared celular.
Unicelulares y Pluricelulares.
DIFERENCIAS
Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus
principales características
 Las células de todo tipo poseen elementos comunes…..
a) Membrana celular o plasmática
b) Citoplasma
c) Material genético
Y también poseen elementos ÚNICOS, organelos que las
caracterizan, por ejemplo:
CLOROPLASTOS (células vegetales).
NÚCLEO (células eucariontes).
PARED CELULAR (células vegetales, fúngicas y bacterianas).
ENTONCES…..
Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus
principales características
citoplasma
procariota eucariota
Más complejo,
dividido por un
sistema de
membranas que
forman
compartimientos
diferencias:
diferencias:
Organización
sencilla sin
sistema de
membranas
Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus
principales características
citoplasma
procariota eucariota
❑Poseen similar composición
química
❑Presencia de ribosomas
semejanzas:
Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus
principales características
procariota eucariota
diferencias:
diferencias:
Se realiza por
la presencia de
complejos
enzimáticos
asociados a la
membrana
citoplasmática.
Se realiza en
los diferentes
compartimientos
celulares.
metabolismo
Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus
principales características
procariota eucariota
metabolismo
semejanza:
❑Se realizan las
reacciones metabólicas
reguladas por enzimas
Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus
principales características
membrana citoplasmática
semejanzas:
❑Constitución lipoproteica
❑Barrera selectiva al
intercambio
Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus
principales características
pared celular
semejanzas:
procariota eucariota
diferencias:
diferencias:
Presente en la
mayoría de las
células
Presente en las
células de hongos
y plantas
Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus
principales características
❑Permite mantener la forma de la célula y
la presión osmótica interna del citoplasma.
pared celular
semejanzas:
❑Situada por fuera de la membrana
citoplasmática.
procariota eucariota
Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus
principales características

Más contenido relacionado

Similar a PPT TIPOS DE CELULAS.pdf

Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dnaPresentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
raúl vital
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
MANUEL PANAIFO
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Mishu Punguil
 
Semana 5 la célula
Semana 5 la célulaSemana 5 la célula
Semana 5 la célulabloguigv
 
Célula.pptx
Célula.pptxCélula.pptx
Célula.pptx
Mariela Riquelme
 
Guía organelos
Guía organelosGuía organelos
Guía organelos
María Jesús Mascayanno
 
Celula
CelulaCelula
PARTES Y FUNCIÓN DE LA CELULA.pptx
PARTES Y FUNCIÓN DE LA CELULA.pptxPARTES Y FUNCIÓN DE LA CELULA.pptx
PARTES Y FUNCIÓN DE LA CELULA.pptx
adquintana2
 
2.4 Estructura y Función celular
2.4 Estructura y Función celular2.4 Estructura y Función celular
2.4 Estructura y Función celular
Jorge Arizpe Dodero
 
celula power point del dia 27-03-2012
celula power point del dia 27-03-2012celula power point del dia 27-03-2012
celula power point del dia 27-03-2012
Tito Ramirez Cortes
 
presentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucatebapresentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucateba
ManuelMercedes13
 
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotasCelulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotas
kmi03
 
célula eucarionte_animal y vegetal.ppt
célula eucarionte_animal y vegetal.pptcélula eucarionte_animal y vegetal.ppt
célula eucarionte_animal y vegetal.ppt
Jessica Maraboli
 
La célula clase demostrativa tecnologia
La célula clase demostrativa tecnologiaLa célula clase demostrativa tecnologia
La célula clase demostrativa tecnologia
Isabel Anais Lopez Campines
 
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
Keymar
 

Similar a PPT TIPOS DE CELULAS.pdf (20)

Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dnaPresentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
Presentacion celulas componentes y funciones celulares y del dna
 
La célula y sus orgánulos
 La célula y sus orgánulos La célula y sus orgánulos
La célula y sus orgánulos
 
La célula y sus orgánulos
 La célula y sus orgánulos La célula y sus orgánulos
La célula y sus orgánulos
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
 
Anatomia (2)
Anatomia (2)Anatomia (2)
Anatomia (2)
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Semana 5 la célula
Semana 5 la célulaSemana 5 la célula
Semana 5 la célula
 
Célula.pptx
Célula.pptxCélula.pptx
Célula.pptx
 
Guía organelos
Guía organelosGuía organelos
Guía organelos
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
PARTES Y FUNCIÓN DE LA CELULA.pptx
PARTES Y FUNCIÓN DE LA CELULA.pptxPARTES Y FUNCIÓN DE LA CELULA.pptx
PARTES Y FUNCIÓN DE LA CELULA.pptx
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
2.4 Estructura y Función celular
2.4 Estructura y Función celular2.4 Estructura y Función celular
2.4 Estructura y Función celular
 
La organizacion celular
La organizacion celularLa organizacion celular
La organizacion celular
 
celula power point del dia 27-03-2012
celula power point del dia 27-03-2012celula power point del dia 27-03-2012
celula power point del dia 27-03-2012
 
presentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucatebapresentacion de power point que se presento en ucateba
presentacion de power point que se presento en ucateba
 
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotasCelulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotas
 
célula eucarionte_animal y vegetal.ppt
célula eucarionte_animal y vegetal.pptcélula eucarionte_animal y vegetal.ppt
célula eucarionte_animal y vegetal.ppt
 
La célula clase demostrativa tecnologia
La célula clase demostrativa tecnologiaLa célula clase demostrativa tecnologia
La célula clase demostrativa tecnologia
 
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

PPT TIPOS DE CELULAS.pdf

  • 2.  Recordar los tipos de célula y sus principales características OBJETIVO
  • 3. Todos los organismos vivos están formados por células. Algunos organismos microscópicos, como bacterias y protozoos, son células únicas (unicelulares), mientras que los animales y plantas están formados por muchos millones de células organizadas en tejidos y órganos (pluricelulares). TIPOS DE CÉLULAS Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus principales características
  • 4. UNICELULARES AMEBAS PROTOZOO HONGOS (LEVADURAS) Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus principales características
  • 5. MULTICELULARES Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus principales características
  • 6. La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: 1.- membrana plasmática. 2.- citoplasma. 3.- material genético (ADN). Posee la capacidad de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. ¿QUÉ ES UNA CÉLULA? Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus principales características
  • 7. COMPONENTES FUNDAMENTALES DE UNA CÉLULA MATERIAL GENÉTICO CITOPLASMA MEMBRANA Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus principales características
  • 8. PROCARIONTE EUCARIONTE TIPOS FUNDAMENTALES DE CÉLULAS Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus principales características
  • 9.  Corresponden a las bacterias, organismos que NO pueden formar tejidos, son unicelulares.  Son seres vivos muy sencillos que pueden habitar distintos lugares, incluido el ser humano.  Algunas bacterias pueden ser patógenas, es decir causar enfermedades. CÉLULAS PROCARIONTES Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus principales características
  • 10.  TODAS las células eucariontes se caracterizan por tener su material genético (ADN) encerrado en el núcleo o carioteca.  Existen 4 tipos de células eucariontes: CÉLULAS EUCARIONTES Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus principales características
  • 11. CÉLULAS EUCARIONTES ANIMALES Almacena la información genética Protección Entrada y salida de sustancias Fabrica ATP Fabrica proteínas Modifica proteínas
  • 12. CÉLULA EUCARIONTE VEGETAL Fabrica lípidos Almacena agua Protege y mantiene forma Almacena clorofila
  • 13. PROCARIONTE Sin núcleo (carioteca). Sin organelos membranosos. Con pared celular. Unicelulares EUCARIONTE Con núcleo. Con organelos membranosos. Algunas con pared celular. Unicelulares y Pluricelulares. DIFERENCIAS Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus principales características
  • 14.  Las células de todo tipo poseen elementos comunes….. a) Membrana celular o plasmática b) Citoplasma c) Material genético Y también poseen elementos ÚNICOS, organelos que las caracterizan, por ejemplo: CLOROPLASTOS (células vegetales). NÚCLEO (células eucariontes). PARED CELULAR (células vegetales, fúngicas y bacterianas). ENTONCES….. Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus principales características
  • 15. citoplasma procariota eucariota Más complejo, dividido por un sistema de membranas que forman compartimientos diferencias: diferencias: Organización sencilla sin sistema de membranas Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus principales características
  • 16. citoplasma procariota eucariota ❑Poseen similar composición química ❑Presencia de ribosomas semejanzas: Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus principales características
  • 17. procariota eucariota diferencias: diferencias: Se realiza por la presencia de complejos enzimáticos asociados a la membrana citoplasmática. Se realiza en los diferentes compartimientos celulares. metabolismo Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus principales características
  • 18. procariota eucariota metabolismo semejanza: ❑Se realizan las reacciones metabólicas reguladas por enzimas Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus principales características
  • 19. membrana citoplasmática semejanzas: ❑Constitución lipoproteica ❑Barrera selectiva al intercambio Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus principales características
  • 20. pared celular semejanzas: procariota eucariota diferencias: diferencias: Presente en la mayoría de las células Presente en las células de hongos y plantas Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus principales características
  • 21. ❑Permite mantener la forma de la célula y la presión osmótica interna del citoplasma. pared celular semejanzas: ❑Situada por fuera de la membrana citoplasmática. procariota eucariota Objetivo: Recordar los tipos de célula y sus principales características