SlideShare una empresa de Scribd logo
CABRERA AVELLANEDA MARIA SOLEDAD RODRIGUEZ JACOBO PAOLA En una  investigación  sobre las formas que adopta el recuerdo vivido que pretende ser seria se debe definir el concepto de memoria lo cual resulta crucial para nuestro estudio. Así, y sólo así, establecido el concepto sobre este término y tomándolo como la base de nuestra exploración podremos dedicarnos al  análisis  de  la memoria  vivida. Para darnos cuenta de todos estos aspectos de  la memoria  vivida hemos seleccionado un ejemplo, que esperamos, eche  luz  sobre estas cuestiones, siendo este el temblor en la Cuidad de México el año de 1985 .
[object Object],[object Object]
 
METODO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
ANALISIS DE RESULTADOS ,[object Object]
CONCLUCION ,[object Object]
 

Más contenido relacionado

Similar a Ppt0000001

Por qué nos falla la memoria
Por qué nos falla la memoriaPor qué nos falla la memoria
Por qué nos falla la memoria
Emagister
 
Guia practica familiares de enfermos de alzheimer final
Guia practica familiares de enfermos de alzheimer finalGuia practica familiares de enfermos de alzheimer final
Guia practica familiares de enfermos de alzheimer final
Cristina Carmona
 
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS DE LA MEMORIA E INTELIGENCIA.
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS DE LA MEMORIA E INTELIGENCIA.PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS DE LA MEMORIA E INTELIGENCIA.
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS DE LA MEMORIA E INTELIGENCIA.
Adriana Marenco
 
Análisis THE SECRET POWERS OF TIME
Análisis THE SECRET POWERS OF TIMEAnálisis THE SECRET POWERS OF TIME
Análisis THE SECRET POWERS OF TIME
Alejandro Guzmán
 
Guia practica familiares de enfermos de alzheimer final
Guia practica familiares de enfermos de alzheimer finalGuia practica familiares de enfermos de alzheimer final
Guia practica familiares de enfermos de alzheimer final
nathaly meza
 
Alzehimer
AlzehimerAlzehimer
Alzehimer
Muriell Vera
 
Neuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoriaNeuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoria
Javier Mendieta Paz
 
¿Qué es y para qué sirve la Historia?
¿Qué es y para qué sirve la Historia?¿Qué es y para qué sirve la Historia?
¿Qué es y para qué sirve la Historia?
Cfa Paul
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
gjmendietap
 
3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags. 233-268.pdf
3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags.  233-268.pdf3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags.  233-268.pdf
3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags. 233-268.pdf
ssuser7aed61
 
Tesis maestría jorge quiroga
Tesis maestría jorge quirogaTesis maestría jorge quiroga
Tesis maestría jorge quiroga
Jorge Quiroga
 
Guia de tema teràn.
Guia de tema  teràn.Guia de tema  teràn.
Guia de tema teràn.
Penélope De Ulises
 
Problemas de memoria monografía
Problemas de memoria   monografíaProblemas de memoria   monografía
Problemas de memoria monografía
MY DEAR CLASS.
 
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
esthertic
 
Presentación1212.pptx
Presentación1212.pptxPresentación1212.pptx
Presentación1212.pptx
LesterOporta
 
Memoria 2016
Memoria 2016Memoria 2016
Memoria 2016
Mauricio Garrido
 
La memoria completo
La memoria completoLa memoria completo
La memoria completo
Mábel Villaescusa
 
Productos finales de historia
Productos finales de historiaProductos finales de historia
Productos finales de historia
yazbeth15
 
Sustentaciòn proyecto docentic historia
Sustentaciòn proyecto docentic historiaSustentaciòn proyecto docentic historia
Sustentaciòn proyecto docentic historia
Elder Gutierrez
 
Anteproyecto de serie fotográfica.
Anteproyecto de serie fotográfica.Anteproyecto de serie fotográfica.
Anteproyecto de serie fotográfica.
carofovi
 

Similar a Ppt0000001 (20)

Por qué nos falla la memoria
Por qué nos falla la memoriaPor qué nos falla la memoria
Por qué nos falla la memoria
 
Guia practica familiares de enfermos de alzheimer final
Guia practica familiares de enfermos de alzheimer finalGuia practica familiares de enfermos de alzheimer final
Guia practica familiares de enfermos de alzheimer final
 
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS DE LA MEMORIA E INTELIGENCIA.
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS DE LA MEMORIA E INTELIGENCIA.PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS DE LA MEMORIA E INTELIGENCIA.
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS DE LA MEMORIA E INTELIGENCIA.
 
Análisis THE SECRET POWERS OF TIME
Análisis THE SECRET POWERS OF TIMEAnálisis THE SECRET POWERS OF TIME
Análisis THE SECRET POWERS OF TIME
 
Guia practica familiares de enfermos de alzheimer final
Guia practica familiares de enfermos de alzheimer finalGuia practica familiares de enfermos de alzheimer final
Guia practica familiares de enfermos de alzheimer final
 
Alzehimer
AlzehimerAlzehimer
Alzehimer
 
Neuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoriaNeuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoria
 
¿Qué es y para qué sirve la Historia?
¿Qué es y para qué sirve la Historia?¿Qué es y para qué sirve la Historia?
¿Qué es y para qué sirve la Historia?
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags. 233-268.pdf
3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags.  233-268.pdf3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags.  233-268.pdf
3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags. 233-268.pdf
 
Tesis maestría jorge quiroga
Tesis maestría jorge quirogaTesis maestría jorge quiroga
Tesis maestría jorge quiroga
 
Guia de tema teràn.
Guia de tema  teràn.Guia de tema  teràn.
Guia de tema teràn.
 
Problemas de memoria monografía
Problemas de memoria   monografíaProblemas de memoria   monografía
Problemas de memoria monografía
 
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
 
Presentación1212.pptx
Presentación1212.pptxPresentación1212.pptx
Presentación1212.pptx
 
Memoria 2016
Memoria 2016Memoria 2016
Memoria 2016
 
La memoria completo
La memoria completoLa memoria completo
La memoria completo
 
Productos finales de historia
Productos finales de historiaProductos finales de historia
Productos finales de historia
 
Sustentaciòn proyecto docentic historia
Sustentaciòn proyecto docentic historiaSustentaciòn proyecto docentic historia
Sustentaciòn proyecto docentic historia
 
Anteproyecto de serie fotográfica.
Anteproyecto de serie fotográfica.Anteproyecto de serie fotográfica.
Anteproyecto de serie fotográfica.
 

Ppt0000001

  • 1. CABRERA AVELLANEDA MARIA SOLEDAD RODRIGUEZ JACOBO PAOLA En una investigación sobre las formas que adopta el recuerdo vivido que pretende ser seria se debe definir el concepto de memoria lo cual resulta crucial para nuestro estudio. Así, y sólo así, establecido el concepto sobre este término y tomándolo como la base de nuestra exploración podremos dedicarnos al análisis de la memoria vivida. Para darnos cuenta de todos estos aspectos de la memoria vivida hemos seleccionado un ejemplo, que esperamos, eche luz sobre estas cuestiones, siendo este el temblor en la Cuidad de México el año de 1985 .
  • 2.
  • 3.  
  • 4.
  • 5.  
  • 6.
  • 7.
  • 8.