SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVENIOS DE APOYO PRESUPUESTARIO
A LOS PROGRAMAS ESTRATEGICOS
Apoyo Presupuestario al
PAN – EUROPAN
Febrero de 2011
Dirección General del Presupuesto Público
Ministerio de Economía y Finanzas
Antecedentes:
- La lógica del Presupuesto por Resultados y el Programa Articulado
Nutricional – PAN
El Apoyo Presupuestario:
- Marco Normativo
Apoyo Presupuestario al PAN: el EURO-PAN
- Lógica de operación Perú-Unión Europea
- Lógica de operación MEF-Pliegos PAN
- Compromisos y Metas
- Avances en implementación
- Avances en coberturas de servicios claves
- Agenda de corto y mediano plazo
Contenido
Productos [Servicios] finales
intermedios
inmediatos
↓ Desnutrición
Crónica
Niños menores de
60 meses
↓ Diarrea
↓ Infecciones
Respiratorias Agudas
Niños menores
de 24 meses
↑ Lavado de manos
Higiene
Madres de niños
menores de 24 meses
Consejeria
Sesión educativa
Sesión
demostrativa
↑ Lactancia
Materna Exclusiva
Madres de niños
menores de 6 meses
↑ Calidad de la
la dieta
Niños de
6 a 24 meses
↑ Adecuada
preparación de
alimentos
Niños de
de 6 a 24 meses
↑ CRED
[control de crecimiento y desarrollo]
Anti Rotavirus
Anti Neumococo
↑ Vacuna
Tres prácticas claves
1
2
RESULTADOS
INTERVENCIONES EFICACES RESULTADOS
LÓGICA DE OPERACIÓN DE UN PROGRAMA PRESUPUESTAL ESTRATÉGICO DEL PpR
En el 2010 el incremento más significativo del presupuesto se ha orientado a las dos
intervenciones más eficaces:
Intervención [Producto] 2009 2010 Var.
33254 Niños con vacuna completa para su edad
Introducción de nuevas vacunas para prevenir las
infecciones respiratorias agudas y las diarreas en
menores de 24 meses
165
M
420
M
+254%
33255 Niños con CRED completo según edad
Incrementar sustancialmente la cobertura del control del
crecimiento y desarrollo de los niños para promover en
el hogar las tres prácticas claves de cuidado y
alimentación del menor de 36 meses: lavado de manos,
lactancia materna exclusiva y la adecuado alimentación
del menor .
20 M 86 M +432%
Permite tomar decisiones estratégicas en el nivel nacional y descentralizado
Cuasi experimento:
Presupuesto CRED directamente asignado al pliego regional
Presupuesto Vacunas se coloca en el pliego MINSA y luego se transfiere al pliego
Prevalencia
Desnutrición
Crónica (%)
PIA 2009: 1,052 M
PIA 2010: 1,535 M
Incremento 50%
PpR: permite mejores decisiones, enfatizando las zonas de mayor prioridad
Exposición de motivos (agosto 2009)
Presupuesto por niño menor de 36 meses
Hay un Incremento
Focalizado del
presupuesto
Marco Normativo
Ley de Presupuesto 2010:
Trigésima sexta disposición final
Directiva:
Convenio de Apoyo Presupuestario a PPE
Modelo General de Convenio
Específico del Convenio
Especificaciones
Técnicas y Administrativas
TRIGÉSIMA SEXTA.‐ Dispónese que las donaciones para apoyo presupuestario que reciba el
Estado, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, en los años fiscales correspondientes, para
impulsar la reducción de la desnutrición crónica infantil y de la muerte materna y neonatal,
así como la mejora en la comprensión lectora y matemática y otros resultados de los
programas presupuestales estratégicos, se depositan en la cuenta que para tal efecto determine
la Dirección Nacional del Tesoro Público (DNTP) y se incorporan en los pliegos respectivos, en la
Fuente de Financiamiento Donaciones y Transferencias, conforme a lo establecido en el artículo 42
de la Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.
Para efecto de la asignación de los recursos, los pliegos suscriben con la Dirección Nacional del
Presupuesto Público (DNPP) un convenio que establezca, principalmente, las metas y
compromisos a cumplir y los montos a transferirse.
Las asignaciones para la gestión de las estrategias asociadas a los programas presupuestales
estratégicos que desarrolle la DNPP son asignadas y ejecutadas a través de la Unidad de
Coordinación de Préstamos Sectoriales, con cargo y bajo las disposiciones de las referidas
donaciones.
LEY Nº 29465
Ley de presupuesto del sector público para el año fiscal 2010
APOYO PRESUPUESTARIO AL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL – EURO - PAN
Convenio MEF – UNION EUROPEA
Presupuesto Indicativo (millones € ) 2009-2010 2011 2012 2013 Total
Total 25,2 11,2 11,2 13,2 60,8
Tramos Fijos 25 5 2 2 34
Tramos Variables - 6 9 11 26
Asistencia Técnica, Visibilidad,
Monitoreo & Evaluación 0,2 0,2 0,2 0,2 0,8
Tres criterios
de eligibilidad
Logro de metas en
cuatro indicadores en 54
distritos más pobres de
3 Regiones :
Ayacucho, Apurimac,
Huancavelica
1. Proporción de niños menores de 36 meses con
vacunas completas para su edad
2. Proporción de niños menores de 36 meses con CRED
completo para su edad
3. Proporción de gestantes con suplemento de hierro
4. Proporción de niños menores de 24 con suplemento
de hierro
1. Política macroeconómica
2. Gestión de las finanzas públicas
3. La implementación de la política de lucha
contra la desnutrición.
PAN
APOYO PRESUPUESTARIO AL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL – EURO - PAN
Convenio MEF – Pliegos se focaliza en alinear la Gestión con los PRODUCTOS del PAN
Presupuesto Indicativo (millones S/.) 2010 2011 2012 2013 Total
Total Apurimac 12.0 12.7 12.7 12.6 50
Total Ayacucho 13.5 12.5 12.0 12.0 50
Total Huancavelica 12.5 12.5 12.5 12.5 50
Convenio MINSA 5.0 5.0 5.0 15
Convenio SIS 5.0 5.0 5.0 15
Convenio RENIEC
Tramos Fijos 100% 70% 50% 30%
Tramos Variables 0% 30% 50% 70%
Compromisos
de Gestión
1. Programación Operativa
2. Soporte Logístico para la adquisición y distribución de los
insumos
3. Organizados para la producción y entrega de los productos
4. Supervisión, Seguimiento y Evaluación
Logro de metas en cuatro indicadores en 54 distritos más pobres de 3 Regiones :
Ayacucho, Apurimac, Huancavelica
PRODUCTOS
Inmediato Intermedio Final
RESULTADOS
Modelo Lógico del Programa Estratégico y los Elementos Básicos del Convenio
Insumos
Actividades
Procesos
Productos
Insumos
Actividades
Procesos
Productos
Beneficiario
Directo
Punto de
atención
Insumos
Actividades
Procesos
Productos
UE
Insumos
Actividades
Procesos
Productos
Elementos Básicos del Convenio
Indicadores
Compromisos de gestión
Resultado y/o
Producto
Proceso de “Negocio”
Proceso de Soporte
Procesos Críticos
COMPROMISOS DE GESTIÓN
1
2
3
4
Programación Operativa
Soporte Logistico para la adquisición y
distribución de insumos
Organización para la producción y entrega de los
productos
Supervisión, Seguimiento y evaluación
Proceso Crítico 1
Sub proceso critico 1
Criterio 1
para
evaluar la
Competencia 1
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4
Nivel 0
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 4
Criterio 2
para
evaluar la
Competencia 1
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 0
Esquema General para Estructurar un “COMPROMISO DE GESTION”
Programación Operativa
Sub proceso 1: Elaboración del Plan de Producción para cumplir las metas
de cobertura de los Productos del Programa Estratégico
Criterio 1
Proporción de niños/as
registrados en el padrón
de beneficiarios de los
Productos del PE antes
de cumplir los 30 días .
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4
Nivel 0
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 4
Criterio 2
Proporción de niños/as
menores de 36 con
CUI/DNI autenticado
con la base de datos
de la RENIEC.
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 0
EJEMPLO 1
ProcesoCrítico
COMPROMISOS DE GESTIÓN NIVEL 0 - 2010
APURIMAC AYACUCHO HUANCAVELICA
Se dispone del padrón nominado distrital de niños/as menores de 36 meses
en formato electrónico. El 60% de los niños/as del padrón está afiliado al
SIS y el 30% de los niños/as tienen afiliación antes de los 30 días de
nacidos.
No menos del 15% de niños/as del padrón cuentan con CUI.
Padrón de establecimientos de salud en formato electrónico, conciliado con
SIS, HIS, RENAE, Planificación y Salud de las Personas.
(99.50%)
100% de establecimientos de salud activos han sido asignados como centro
de costo en el SIGA (Incluye AISPED)
100% de establecimientos de salud activos han definido el listado de
bienes y servicios, para tres finalidades de entrega universal y para dos
subfinalidades de entrega selectiva del PAN, ajustado localmente para
ofrecer la cartera de servicios. Tal ajuste queda registrado en el SIP-PpR (75.00%) (99.50%)
Se registra en el SIP PpR no menos el 80% del personal nombrado y
contratado que labora en cada establecimiento de salud y centro de costos
con los siguientes datos: profesión, documento de identidad, grado de
instrucción y condición laboral. (96.90%) (99.40%) (99.40%)
Se registra en el SIP-PpR los bienes patrimoniales en cada establecimiento
de salud y centro de costo, y para el 2010 al menos el 30% de los bienes
patrimoniales cuentan con datos completos. (79.00%) (99.70%) (93.70%)
1
2
3
4
5
6
7
Cuadro 1. Proyecciones de las metas para los cuatro indicadores
Departamento / Indicador
Linea de
Base
2010 2011 2012 2013
Apurimac [Distritos del quintil 1]
1. Proporción de menores de 36 meses con vacunas completas para
su edad 76.1 78.1 80.1 82.1 84.1
2. Proporción de menores de 36 meses con CRED completo para su
edad 20.0 29.1 43.7 58.4 67.5
3. Proporción de menores de 24 meses afiliados al SIS suplementados
con hierro 9.6 18.8 33.4 48.0 57.2
4. Proporción de gestantes que recibieron sales de hierro 96.0 96.0 96.0 96.0 96.0
Ayacucho [Distritos del quintil 1]
1. Proporción de menores de 36 meses con vacunas completas para
su edad 60.3 64.3 68.3 72.3 76.3
2. Proporción de menores de 36 meses con CRED completo para su
edad 14.3 22.4 38.4 54.3 62.4
3. Proporción de menores de 24 meses afiliados al SIS suplementados
con hierro 7.6 15.7 31.6 47.6 55.7
4. Proporción de gestantes que recibieron sales de hierro 96.0 96.0 96.0 96.0 96.0
Huancavelica [Distritos del quintil 1]
1. Proporción de menores de 36 meses con vacunas completas para
su edad 60.3 64.3 68.3 72.3 76.3
2. Proporción de menores de 36 meses con CRED completo para su
edad 8.4 18.3 38.0 57.7 67.5
3. Proporción de menores de 24 meses afiliados al SIS suplementados
con hierro 7.8 17.7 37.4 57.1 66.9
4. Proporción de gestantes que recibieron sales de hierro 96.0 96.0 96.0 96.0 96.0
% de menores de 12 meses con vacunas completas para su edad
Neumococo
Evolución de la cobertura del producto
% de menores de 36 meses con CRED completo para su edad
Efecto
Focalizado
% de menores de 36 meses con CRED completo para su edad
% de menores de 12 meses con vacuna completa para su edad
[neumococo]
EJECUCIÓN DEL APOYO PRESUPUESTARIO AL PAN 2010
CONVENIO – EUROPAN
Pliego
Apoyo
Presupuestal
S/.
Ejecución
%
Compromiso Devengado Girado
442: GOBIERNO REGIONAL
APURIMAC
7,200,000 4,633,964 4,634,059 4,318,660 64.4
444: GOBIERNO REGIONAL
AYACUCHO 8,100,000 7,003,237 6,996,635 6,838,015 86.4
447: GOBIERNO REGIONAL
HUANCAVELICA 7,500,000 5,488,740 5,486,781 5,401,177 73.2
* Transferencia del 60% del apoyo presupuestal a los Pliegos correspondiente al primer año (incorporado
con Resolución Ejecutiva Regional en julio (Ayacucho, Huancavelica) y Agosto (Apurimac).
SIAF, 2010. MEF
PLIEGO PIA PIM
Ejecución
%
Compromiso Devengado Girado
442: GOBIERNO REGIONAL
APURIMAC 7,804,973 21,751,008
17,610,856 17,610,951 17,272,923 81
444: GOBIERNO REGIONAL
AYACUCHO 16,819,846 35,346,378
31,663,391 31,626,352 31,137,747 89.5
447: GOBIERNO REGIONAL
HUANCAVELICA 7,430,913 19,117,838
16,119,589 16,109,453 15,815,037 84.3
EJECUCIÓN DEL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 2010 POR TODA FUENTE
Incluye el apoyo presupuestal
SIAF, 2010. MEF
Agenda de corto y mediano plazo
 Involucramiento de los equipos técnicos regionales en la implementación del
PAN y del convenio.
 Cumplimiento del Nivel 1: Levantar observaciones al informe del nivel 1:
Asignar responsables para culminar el proceso.
 Conformación del Comité (Resolución Formal) con participación de la gerencia
de planeamiento, sectorista regional MEF, representantes de la Diresa. La
función: verificación de compromisos y mejora de los indicadores de cobertura
de productos.
 Propiciar el involucramiento de los Gobiernos Locales, particularmente de
aquellos del primer quintil de pobreza.
 Promover un liderazgo regional en la implementación de las estrategias,
impulsando una articulación de todos los actores involucrados, incluyendo
aquellos que hacen monitoreo como la MCLCP.
 Participación y liderazgo en la implementación de servicios para la entrega de
DNIs a recién nacidos (con RENIEC-MEF)
ppt_Europan_Presidentes_Regionales_vf.ppt

Más contenido relacionado

Similar a ppt_Europan_Presidentes_Regionales_vf.ppt

nutricion
nutricionnutricion
nutricion
luisdiaz442055
 
7 MEF GESTIÓN BASADA EN RESULTADOS 15 08 2007.ppt
7 MEF GESTIÓN BASADA EN RESULTADOS 15 08 2007.ppt7 MEF GESTIÓN BASADA EN RESULTADOS 15 08 2007.ppt
7 MEF GESTIÓN BASADA EN RESULTADOS 15 08 2007.ppt
LeodanRiojasHuaman1
 
Sabado 22
Sabado 22Sabado 22
Sabado 22
cefic
 
Gestión por resultados orientada a la salud del adolescente
Gestión por resultados orientada a la salud del adolescenteGestión por resultados orientada a la salud del adolescente
Gestión por resultados orientada a la salud del adolescente
LIZRAQUELGONZALEZHUA
 
Evaluacion economica de la organizacion salud
Evaluacion economica de la organizacion saludEvaluacion economica de la organizacion salud
Evaluacion economica de la organizacion salud
z b
 
03a ops evaluacion 2008 2009
03a ops evaluacion 2008 200903a ops evaluacion 2008 2009
03a ops evaluacion 2008 2009
Niurka Nahomi Sànchez Valencia
 
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdfinforme-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
HermiGarcia2
 
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Estado, avances y per...
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Estado, avances y per...El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Estado, avances y per...
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Estado, avances y per...
EUROsociAL II
 
Evaluaciones Del Pai Y Planificacion Multianual
Evaluaciones Del Pai Y Planificacion MultianualEvaluaciones Del Pai Y Planificacion Multianual
Evaluaciones Del Pai Y Planificacion Multianual
Seis Gavieros
 
Programa materno neonatal presupuestal d
Programa materno neonatal presupuestal dPrograma materno neonatal presupuestal d
Programa materno neonatal presupuestal d
papessaludamazonas
 
Monitoreo de Indicadores de desempeño II / Dirección General de Presupuesto P...
Monitoreo de Indicadores de desempeño II / Dirección General de Presupuesto P...Monitoreo de Indicadores de desempeño II / Dirección General de Presupuesto P...
Monitoreo de Indicadores de desempeño II / Dirección General de Presupuesto P...
EUROsociAL II
 
13-c8Wr0If1Jh6Nd0R.pptx
13-c8Wr0If1Jh6Nd0R.pptx13-c8Wr0If1Jh6Nd0R.pptx
13-c8Wr0If1Jh6Nd0R.pptx
Yulissa70
 
Presentacion 2016 hq1
Presentacion  2016 hq1Presentacion  2016 hq1
Presentacion 2016 hq1
Policía Nacional del Ecuador
 
16 acuna
16 acuna16 acuna
Evalucion Plan Anual CapacitacióN 2008
Evalucion Plan Anual CapacitacióN 2008Evalucion Plan Anual CapacitacióN 2008
Evalucion Plan Anual CapacitacióN 2008
ffadvaldivia
 
Evalucion Plan Anual CapacitacióN 2008
Evalucion Plan Anual CapacitacióN 2008Evalucion Plan Anual CapacitacióN 2008
Evalucion Plan Anual CapacitacióN 2008
ffadvaldivia
 
Enero julio
Enero julioEnero julio
Mesa estrategias Rafa Rotaeche_11_junio_20015
Mesa estrategias Rafa Rotaeche_11_junio_20015Mesa estrategias Rafa Rotaeche_11_junio_20015
Mesa estrategias Rafa Rotaeche_11_junio_20015
BI10632
 
Certificacion msf 2015_cira
Certificacion msf 2015_ciraCertificacion msf 2015_cira
Certificacion msf 2015_cira
Natalia Pardo Gallardo
 
Boletin lt y poa
Boletin lt y poaBoletin lt y poa
Boletin lt y poa
José Luis Contreras Muñoz
 

Similar a ppt_Europan_Presidentes_Regionales_vf.ppt (20)

nutricion
nutricionnutricion
nutricion
 
7 MEF GESTIÓN BASADA EN RESULTADOS 15 08 2007.ppt
7 MEF GESTIÓN BASADA EN RESULTADOS 15 08 2007.ppt7 MEF GESTIÓN BASADA EN RESULTADOS 15 08 2007.ppt
7 MEF GESTIÓN BASADA EN RESULTADOS 15 08 2007.ppt
 
Sabado 22
Sabado 22Sabado 22
Sabado 22
 
Gestión por resultados orientada a la salud del adolescente
Gestión por resultados orientada a la salud del adolescenteGestión por resultados orientada a la salud del adolescente
Gestión por resultados orientada a la salud del adolescente
 
Evaluacion economica de la organizacion salud
Evaluacion economica de la organizacion saludEvaluacion economica de la organizacion salud
Evaluacion economica de la organizacion salud
 
03a ops evaluacion 2008 2009
03a ops evaluacion 2008 200903a ops evaluacion 2008 2009
03a ops evaluacion 2008 2009
 
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdfinforme-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
informe-gestion-seguimiento-enero-diciembre-2019.pdf
 
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Estado, avances y per...
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Estado, avances y per...El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Estado, avances y per...
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Estado, avances y per...
 
Evaluaciones Del Pai Y Planificacion Multianual
Evaluaciones Del Pai Y Planificacion MultianualEvaluaciones Del Pai Y Planificacion Multianual
Evaluaciones Del Pai Y Planificacion Multianual
 
Programa materno neonatal presupuestal d
Programa materno neonatal presupuestal dPrograma materno neonatal presupuestal d
Programa materno neonatal presupuestal d
 
Monitoreo de Indicadores de desempeño II / Dirección General de Presupuesto P...
Monitoreo de Indicadores de desempeño II / Dirección General de Presupuesto P...Monitoreo de Indicadores de desempeño II / Dirección General de Presupuesto P...
Monitoreo de Indicadores de desempeño II / Dirección General de Presupuesto P...
 
13-c8Wr0If1Jh6Nd0R.pptx
13-c8Wr0If1Jh6Nd0R.pptx13-c8Wr0If1Jh6Nd0R.pptx
13-c8Wr0If1Jh6Nd0R.pptx
 
Presentacion 2016 hq1
Presentacion  2016 hq1Presentacion  2016 hq1
Presentacion 2016 hq1
 
16 acuna
16 acuna16 acuna
16 acuna
 
Evalucion Plan Anual CapacitacióN 2008
Evalucion Plan Anual CapacitacióN 2008Evalucion Plan Anual CapacitacióN 2008
Evalucion Plan Anual CapacitacióN 2008
 
Evalucion Plan Anual CapacitacióN 2008
Evalucion Plan Anual CapacitacióN 2008Evalucion Plan Anual CapacitacióN 2008
Evalucion Plan Anual CapacitacióN 2008
 
Enero julio
Enero julioEnero julio
Enero julio
 
Mesa estrategias Rafa Rotaeche_11_junio_20015
Mesa estrategias Rafa Rotaeche_11_junio_20015Mesa estrategias Rafa Rotaeche_11_junio_20015
Mesa estrategias Rafa Rotaeche_11_junio_20015
 
Certificacion msf 2015_cira
Certificacion msf 2015_ciraCertificacion msf 2015_cira
Certificacion msf 2015_cira
 
Boletin lt y poa
Boletin lt y poaBoletin lt y poa
Boletin lt y poa
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

ppt_Europan_Presidentes_Regionales_vf.ppt

  • 1.
  • 2. CONVENIOS DE APOYO PRESUPUESTARIO A LOS PROGRAMAS ESTRATEGICOS Apoyo Presupuestario al PAN – EUROPAN Febrero de 2011 Dirección General del Presupuesto Público Ministerio de Economía y Finanzas
  • 3. Antecedentes: - La lógica del Presupuesto por Resultados y el Programa Articulado Nutricional – PAN El Apoyo Presupuestario: - Marco Normativo Apoyo Presupuestario al PAN: el EURO-PAN - Lógica de operación Perú-Unión Europea - Lógica de operación MEF-Pliegos PAN - Compromisos y Metas - Avances en implementación - Avances en coberturas de servicios claves - Agenda de corto y mediano plazo Contenido
  • 4. Productos [Servicios] finales intermedios inmediatos ↓ Desnutrición Crónica Niños menores de 60 meses ↓ Diarrea ↓ Infecciones Respiratorias Agudas Niños menores de 24 meses ↑ Lavado de manos Higiene Madres de niños menores de 24 meses Consejeria Sesión educativa Sesión demostrativa ↑ Lactancia Materna Exclusiva Madres de niños menores de 6 meses ↑ Calidad de la la dieta Niños de 6 a 24 meses ↑ Adecuada preparación de alimentos Niños de de 6 a 24 meses ↑ CRED [control de crecimiento y desarrollo] Anti Rotavirus Anti Neumococo ↑ Vacuna Tres prácticas claves 1 2 RESULTADOS INTERVENCIONES EFICACES RESULTADOS LÓGICA DE OPERACIÓN DE UN PROGRAMA PRESUPUESTAL ESTRATÉGICO DEL PpR
  • 5. En el 2010 el incremento más significativo del presupuesto se ha orientado a las dos intervenciones más eficaces: Intervención [Producto] 2009 2010 Var. 33254 Niños con vacuna completa para su edad Introducción de nuevas vacunas para prevenir las infecciones respiratorias agudas y las diarreas en menores de 24 meses 165 M 420 M +254% 33255 Niños con CRED completo según edad Incrementar sustancialmente la cobertura del control del crecimiento y desarrollo de los niños para promover en el hogar las tres prácticas claves de cuidado y alimentación del menor de 36 meses: lavado de manos, lactancia materna exclusiva y la adecuado alimentación del menor . 20 M 86 M +432% Permite tomar decisiones estratégicas en el nivel nacional y descentralizado Cuasi experimento: Presupuesto CRED directamente asignado al pliego regional Presupuesto Vacunas se coloca en el pliego MINSA y luego se transfiere al pliego
  • 6. Prevalencia Desnutrición Crónica (%) PIA 2009: 1,052 M PIA 2010: 1,535 M Incremento 50% PpR: permite mejores decisiones, enfatizando las zonas de mayor prioridad Exposición de motivos (agosto 2009) Presupuesto por niño menor de 36 meses Hay un Incremento Focalizado del presupuesto
  • 7. Marco Normativo Ley de Presupuesto 2010: Trigésima sexta disposición final Directiva: Convenio de Apoyo Presupuestario a PPE Modelo General de Convenio Específico del Convenio Especificaciones Técnicas y Administrativas
  • 8. TRIGÉSIMA SEXTA.‐ Dispónese que las donaciones para apoyo presupuestario que reciba el Estado, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, en los años fiscales correspondientes, para impulsar la reducción de la desnutrición crónica infantil y de la muerte materna y neonatal, así como la mejora en la comprensión lectora y matemática y otros resultados de los programas presupuestales estratégicos, se depositan en la cuenta que para tal efecto determine la Dirección Nacional del Tesoro Público (DNTP) y se incorporan en los pliegos respectivos, en la Fuente de Financiamiento Donaciones y Transferencias, conforme a lo establecido en el artículo 42 de la Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. Para efecto de la asignación de los recursos, los pliegos suscriben con la Dirección Nacional del Presupuesto Público (DNPP) un convenio que establezca, principalmente, las metas y compromisos a cumplir y los montos a transferirse. Las asignaciones para la gestión de las estrategias asociadas a los programas presupuestales estratégicos que desarrolle la DNPP son asignadas y ejecutadas a través de la Unidad de Coordinación de Préstamos Sectoriales, con cargo y bajo las disposiciones de las referidas donaciones. LEY Nº 29465 Ley de presupuesto del sector público para el año fiscal 2010
  • 9. APOYO PRESUPUESTARIO AL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL – EURO - PAN Convenio MEF – UNION EUROPEA Presupuesto Indicativo (millones € ) 2009-2010 2011 2012 2013 Total Total 25,2 11,2 11,2 13,2 60,8 Tramos Fijos 25 5 2 2 34 Tramos Variables - 6 9 11 26 Asistencia Técnica, Visibilidad, Monitoreo & Evaluación 0,2 0,2 0,2 0,2 0,8 Tres criterios de eligibilidad Logro de metas en cuatro indicadores en 54 distritos más pobres de 3 Regiones : Ayacucho, Apurimac, Huancavelica 1. Proporción de niños menores de 36 meses con vacunas completas para su edad 2. Proporción de niños menores de 36 meses con CRED completo para su edad 3. Proporción de gestantes con suplemento de hierro 4. Proporción de niños menores de 24 con suplemento de hierro 1. Política macroeconómica 2. Gestión de las finanzas públicas 3. La implementación de la política de lucha contra la desnutrición. PAN
  • 10. APOYO PRESUPUESTARIO AL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL – EURO - PAN Convenio MEF – Pliegos se focaliza en alinear la Gestión con los PRODUCTOS del PAN Presupuesto Indicativo (millones S/.) 2010 2011 2012 2013 Total Total Apurimac 12.0 12.7 12.7 12.6 50 Total Ayacucho 13.5 12.5 12.0 12.0 50 Total Huancavelica 12.5 12.5 12.5 12.5 50 Convenio MINSA 5.0 5.0 5.0 15 Convenio SIS 5.0 5.0 5.0 15 Convenio RENIEC Tramos Fijos 100% 70% 50% 30% Tramos Variables 0% 30% 50% 70% Compromisos de Gestión 1. Programación Operativa 2. Soporte Logístico para la adquisición y distribución de los insumos 3. Organizados para la producción y entrega de los productos 4. Supervisión, Seguimiento y Evaluación Logro de metas en cuatro indicadores en 54 distritos más pobres de 3 Regiones : Ayacucho, Apurimac, Huancavelica
  • 11. PRODUCTOS Inmediato Intermedio Final RESULTADOS Modelo Lógico del Programa Estratégico y los Elementos Básicos del Convenio Insumos Actividades Procesos Productos Insumos Actividades Procesos Productos Beneficiario Directo Punto de atención Insumos Actividades Procesos Productos UE Insumos Actividades Procesos Productos Elementos Básicos del Convenio Indicadores Compromisos de gestión Resultado y/o Producto Proceso de “Negocio” Proceso de Soporte Procesos Críticos
  • 12. COMPROMISOS DE GESTIÓN 1 2 3 4 Programación Operativa Soporte Logistico para la adquisición y distribución de insumos Organización para la producción y entrega de los productos Supervisión, Seguimiento y evaluación
  • 13. Proceso Crítico 1 Sub proceso critico 1 Criterio 1 para evaluar la Competencia 1 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Nivel 0 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Criterio 2 para evaluar la Competencia 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 0 Esquema General para Estructurar un “COMPROMISO DE GESTION”
  • 14. Programación Operativa Sub proceso 1: Elaboración del Plan de Producción para cumplir las metas de cobertura de los Productos del Programa Estratégico Criterio 1 Proporción de niños/as registrados en el padrón de beneficiarios de los Productos del PE antes de cumplir los 30 días . Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Nivel 0 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Criterio 2 Proporción de niños/as menores de 36 con CUI/DNI autenticado con la base de datos de la RENIEC. Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 0 EJEMPLO 1 ProcesoCrítico
  • 15. COMPROMISOS DE GESTIÓN NIVEL 0 - 2010 APURIMAC AYACUCHO HUANCAVELICA Se dispone del padrón nominado distrital de niños/as menores de 36 meses en formato electrónico. El 60% de los niños/as del padrón está afiliado al SIS y el 30% de los niños/as tienen afiliación antes de los 30 días de nacidos. No menos del 15% de niños/as del padrón cuentan con CUI. Padrón de establecimientos de salud en formato electrónico, conciliado con SIS, HIS, RENAE, Planificación y Salud de las Personas. (99.50%) 100% de establecimientos de salud activos han sido asignados como centro de costo en el SIGA (Incluye AISPED) 100% de establecimientos de salud activos han definido el listado de bienes y servicios, para tres finalidades de entrega universal y para dos subfinalidades de entrega selectiva del PAN, ajustado localmente para ofrecer la cartera de servicios. Tal ajuste queda registrado en el SIP-PpR (75.00%) (99.50%) Se registra en el SIP PpR no menos el 80% del personal nombrado y contratado que labora en cada establecimiento de salud y centro de costos con los siguientes datos: profesión, documento de identidad, grado de instrucción y condición laboral. (96.90%) (99.40%) (99.40%) Se registra en el SIP-PpR los bienes patrimoniales en cada establecimiento de salud y centro de costo, y para el 2010 al menos el 30% de los bienes patrimoniales cuentan con datos completos. (79.00%) (99.70%) (93.70%) 1 2 3 4 5 6 7
  • 16. Cuadro 1. Proyecciones de las metas para los cuatro indicadores Departamento / Indicador Linea de Base 2010 2011 2012 2013 Apurimac [Distritos del quintil 1] 1. Proporción de menores de 36 meses con vacunas completas para su edad 76.1 78.1 80.1 82.1 84.1 2. Proporción de menores de 36 meses con CRED completo para su edad 20.0 29.1 43.7 58.4 67.5 3. Proporción de menores de 24 meses afiliados al SIS suplementados con hierro 9.6 18.8 33.4 48.0 57.2 4. Proporción de gestantes que recibieron sales de hierro 96.0 96.0 96.0 96.0 96.0 Ayacucho [Distritos del quintil 1] 1. Proporción de menores de 36 meses con vacunas completas para su edad 60.3 64.3 68.3 72.3 76.3 2. Proporción de menores de 36 meses con CRED completo para su edad 14.3 22.4 38.4 54.3 62.4 3. Proporción de menores de 24 meses afiliados al SIS suplementados con hierro 7.6 15.7 31.6 47.6 55.7 4. Proporción de gestantes que recibieron sales de hierro 96.0 96.0 96.0 96.0 96.0 Huancavelica [Distritos del quintil 1] 1. Proporción de menores de 36 meses con vacunas completas para su edad 60.3 64.3 68.3 72.3 76.3 2. Proporción de menores de 36 meses con CRED completo para su edad 8.4 18.3 38.0 57.7 67.5 3. Proporción de menores de 24 meses afiliados al SIS suplementados con hierro 7.8 17.7 37.4 57.1 66.9 4. Proporción de gestantes que recibieron sales de hierro 96.0 96.0 96.0 96.0 96.0
  • 17. % de menores de 12 meses con vacunas completas para su edad Neumococo Evolución de la cobertura del producto
  • 18. % de menores de 36 meses con CRED completo para su edad Efecto Focalizado
  • 19. % de menores de 36 meses con CRED completo para su edad
  • 20. % de menores de 12 meses con vacuna completa para su edad [neumococo]
  • 21. EJECUCIÓN DEL APOYO PRESUPUESTARIO AL PAN 2010 CONVENIO – EUROPAN Pliego Apoyo Presupuestal S/. Ejecución % Compromiso Devengado Girado 442: GOBIERNO REGIONAL APURIMAC 7,200,000 4,633,964 4,634,059 4,318,660 64.4 444: GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO 8,100,000 7,003,237 6,996,635 6,838,015 86.4 447: GOBIERNO REGIONAL HUANCAVELICA 7,500,000 5,488,740 5,486,781 5,401,177 73.2 * Transferencia del 60% del apoyo presupuestal a los Pliegos correspondiente al primer año (incorporado con Resolución Ejecutiva Regional en julio (Ayacucho, Huancavelica) y Agosto (Apurimac). SIAF, 2010. MEF
  • 22. PLIEGO PIA PIM Ejecución % Compromiso Devengado Girado 442: GOBIERNO REGIONAL APURIMAC 7,804,973 21,751,008 17,610,856 17,610,951 17,272,923 81 444: GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO 16,819,846 35,346,378 31,663,391 31,626,352 31,137,747 89.5 447: GOBIERNO REGIONAL HUANCAVELICA 7,430,913 19,117,838 16,119,589 16,109,453 15,815,037 84.3 EJECUCIÓN DEL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 2010 POR TODA FUENTE Incluye el apoyo presupuestal SIAF, 2010. MEF
  • 23. Agenda de corto y mediano plazo  Involucramiento de los equipos técnicos regionales en la implementación del PAN y del convenio.  Cumplimiento del Nivel 1: Levantar observaciones al informe del nivel 1: Asignar responsables para culminar el proceso.  Conformación del Comité (Resolución Formal) con participación de la gerencia de planeamiento, sectorista regional MEF, representantes de la Diresa. La función: verificación de compromisos y mejora de los indicadores de cobertura de productos.  Propiciar el involucramiento de los Gobiernos Locales, particularmente de aquellos del primer quintil de pobreza.  Promover un liderazgo regional en la implementación de las estrategias, impulsando una articulación de todos los actores involucrados, incluyendo aquellos que hacen monitoreo como la MCLCP.  Participación y liderazgo en la implementación de servicios para la entrega de DNIs a recién nacidos (con RENIEC-MEF)