SlideShare una empresa de Scribd logo
Fondo de Estímulo al Desempeño y
Logro de Resultados Sociales (FED)
Herramienta de la Política Social
Contenido
FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES
HERRAMIENTA DE LA ENDIS “INCLUIR PARA CRECER”
I. Contexto
II. Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales
III. Algunos Resultados
IV. Retos de la experiencia
I. Contexto
El FED como parte de Incluir para Crecer
El DIT como Prioridad de Política Pública
Los sectores de Desarrollo e Inclusión Social, Vivienda,
Educación, Salud, y Mujer y Poblaciones Vulnerables, y la
ANGR, REMURPE y AMPE, se comprometieron al 2016 a:
Reducir la DCI a 10%
Reducir la Anemia a 20%
Incrementar la Educación Inicial a 85%
Incrementar el acceso Agua y Saneamiento a 85%
Compromiso Nacional Intersectorial e Intergubernamental para
Promover el Desarrollo Infantil Temprano
Lamay – Cusco, el 29 de octubre de 2013
Asignación de recursos a productos y resultados medibles a favor de la
población
Presupuesto por Resultados
Articulado Nutricional
Salud Materno Neonatal
Logros de Aprendizaje de estudiantes de la EBR (Ciclo II)
Incremento en el acceso a los servicios públicos de EBR (Ciclo II)
Acceso de la población a la identidad
Cuna Más
Saneamiento Rural
Con los Programas Presupuestales se busca la entrega de servicios a las personas, en condiciones de
calidad, oportunidad, eficacia y equidad
Programas Presupuestales
vinculados al Desarrollo Infantil
Temprano
¿Cómo surge la intervención?
p Programación
Presupuestal
Ejecución
Presupuestal
Insumos,
Equipos y
personal
Punto de
Atención
Establecimientos
Salud
Instituciones
Educativas
Promueven la demanda a
los servicios ¿?
Entrega de los servicios
Familias Comunidad
Gobierno
Nacional
Gobierno
Regional
Programas Sociales Programas Presupuestales
II. Fondo de Estímulo al Desempeño
y Logro de Resultados Sociales - FED
Mecanismo de Incentivo al Desempeño
Asignación de recursos adicionales por la
mejora de la gestión y entrega de paquete de
servicios a los niños y niñas desde la gestación
hasta los 5 años
Busca la provisión de
un paquete de
servicios integrales
Fortalece la articulación
intersectorial e
intergubernamental
Cerrar brechas en los
principales resultados
vinculados al DIT
Ley de Presupuesto
Público 2014
Impulsar el logro de los
resultados establecidos
en la ENDIS - DIT
Mejora la gestión de la
prestación de servicios de los
Programas Presupuestales-DIT
Convenio de Asignación por Desempeño
Suscripción de Convenios de
Asignación por Desempeño – CAD
FED funciona a través de Convenios de
Asignación por Desempeño entre el MIDIS,
MEF y el Gobierno Regional
 Compromisos de Gestión y Metas de Cobertura
vinculados a los resultados del DIT.
 Condiciones y/o mecanismos para la asignación de
los recursos del FED.
 Distritos de los quintiles de pobreza 1 y 2 del
departamento priorizados para la medición del
cumplimiento de los compromisos.
 Vigencia del FED y montos asignados.
9 Gobiernos Regionales 16 Gobiernos Regionales
Ámbito de Intervención
25 Gobiernos Regionales
1era
Fase
3era
Fase
2da
Fase
1ra Fase (9 Gobiernos Regionales)
2da Fase (7 Gobiernos Regionales)
3ra Fase (9 Gobiernos Regionales)
Suscripción del CAD: 15 mayo 2014 Suscripción del CAD: 27 octubre 2014 Suscripción del CAD: 22 abril 2015
…….1,063 distritos más pobres del Perú mejoran la entrega de
servicios de salud, educación y acceso a agua clorada
Recursos Asignados
2DAFase–S/.140MM
2014
70 MM
2015
70 MM
1erafase–S/.200MM
2014
100 MM
2015
100 MM
3erafase–S/.90MM
2014
900 MM
2014 – 2015 2014 - 2015 2014
86.6 MM de dólares anuales asignados al FED para la adquisición de bienes y
servicios y bienes de capital vinculados a los programas presupuestales del DIT
III. Algunos Resultados
Cada niña y niño debe recibir el paquete integrado de
intervenciones
Paquete 3
Entre 3 y 5 años
Educación inicial
Paquete 1
Antes del parto
4 exámenes auxiliares en el
primer trimestre
Atenciones prenatales
Suplemento de hierro y
ácido fólico
Paquete 4
Entorno
Acceso a agua clorada para consumo humano (cloro residual en
muestra de agua de consumo >= 0.1 mg/l).
Paquete 2
Los primeros 24 meses
CRED completo para la edad
Vacunas de neumococo y
rotavirus
Multimicronutrientes
Acompañamiento familiar
DNI
Paquete 1: Antes del Parto
Indicador 1
Se ha incrementado en 11 puntos porcentuales ( de 2% a 13%) la proporción
de mujeres de los distritos más pobres de los departamentos que durante la
gestación tuvieron 4 exámenes auxiliares (examen completo de orina, hemoglobina/
hematocrito, tamizaje VIH, tamizaje Sífilis) en el primer trimestre y al menos 4
atenciones prenatales con suplemento de hierro y ácido fólico.
Departamento
Línea de
base
Meta
2014
Meta Alcanzada 2014
Ayacucho 3 % 13% 30% 27 puntos
Amazonas 1 % 12% 17% 16 puntos
Cajamarca 0 % 10% 14% 14 puntos
Huancavelica 3 % 10% 16% 13 puntos
Huánuco 0 % 10% 10% 10 puntos
Fuente: SIS - MINSA
Indicador 3
Se ha incrementado de 18 % a 21 % la proporción de niños y niñas menores de
24 meses de edad de los distritos más pobres de los departamentos que reciben el
paquete completo de productos claves: CRED completo para la edad, Vacunas de
neumococo y rotavirus para la edad, suplementación de multimicronutrientes y
CUI/DNI.
Departamento
Línea de
base
Meta
2014
Meta Alcanzada 2014
Huánuco 21% 31% 38% 17 puntos
Amazonas 10% 20% 22% 12 puntos
Apurímac 35% 45% 40% 5 puntos
Huancavelica 44% 50% 48% 4 puntos
Fuente: ENDES
Paquete 2: Los primeros 24 meses
Paquete 2: Los primeros 24 meses
Indicador 4
Se ha incrementado en 28 puntos porcentuales (de 8 a 36%) la
proporción de niños y niñas menores de 12 meses de edad de los distritos más pobres de
los departamento inscritos en el Programa Nacional Cuna Más que reciben el paquete
completo de productos claves: CRED completo para la edad, Vacunas de neumococo y
rotavirus para la edad, suplementación de multimicronutrientes y DNI.
Departamento
Línea de
base
Meta
2014
Meta Alcanzada 2014
Amazonas 0% 50% 40% 40 puntos
Ayacucho 29% 50% 67% 38 puntos
Apurímac 7% 50% 37% 30 puntos
Huánuco 1% 50% 31% 30 puntos
Cajamarca 5% 50% 30% 25 puntos
Huancavelica 22% 50% 40% 18 puntos
Fuente: SIS/MINSA, RENIEC y PNCM
Paquete 3: Entre 3 y 5 años
Indicador 5
En promedio se ha incrementado en 6 puntos porcentuales (de 51%
a 57%) la proporción de niños y niñas de 3 años de edad en distritos más
pobres del departamento que acceden a educación inicial.
Departamento
Línea de
base
Meta
2014
Meta Alcanzada 2014
Huánuco 42% 46% 56% 12 puntos
Cajamarca 53% 58% 61% 8 puntos
Amazonas 52% 56% 59% 7 puntos
Huancavelica 58% 63% 63% 5 puntos
Ayacucho 53% 57% 58% 5 puntos
Apurímac 66% 70% 70% 4 puntos
Puno 55% 60% 59% 4 puntos
Fuente: SIAGIE/MINEDU y Padrón Nominado
47%
87%
91% 89%
97% 94%
91% 93%
87%
80%
76%
69%
73%
53%
77%
80% 79%
81%
76% 74%
76%
73%
70%
65%
62%
66%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
ABR
2014
MAY
2014
JUN
2014
JUL
2014
AGO
2014
SET
2014
OCT
2014
NOV
2014
DIC
2014
ENE
2015
FEB
2015
MAR
2015
ABR
2015
Distritos FED
NO FED
Disponibilidad de Multimicronutrientes en los servicios de salud
FUENTE: Base de datos SISMED
ELABORACIÓN: EQUIPO FED
Basal
Evaluación de compromiso Nivel 0
Evaluación de compromiso Nivel 1
%deEstablecimientosdesalud
Actualmente, el 73% de EESS ubicados en los distritos del FED cuentan con disponibilidad
adecuada de multimicronutrientes vs. el 66% de EESS ubicados en los distritos NO FED
Mes de Referencia
90%
94%
100% 98% 100% 98%
12%
61%
54%
68%
17%
83%
50%
100%
34%
2% 1% 3%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Amazonas Apurimac Ayacucho Cajamarca Huancavelica Huánuco Loreto Puno Ucayali
% EESS con 75% equipos % EESS con 75% equipos, medicamentos e insumos críticos
Se ha contribuido en garantizar que 79% de EESS cuenten con equipos médicos y el 41% de EESS
cuenten con equipos, medicamentos e insumos críticos para la entrega de servicios
integrales a las gestantes, niños y niñas.
FUENTE: Informes de Verificación del Cumplimiento del CAD en el marco del FED. Compromisos del Nivel 1.
Patrimonio, PAO – MEF
SISMED Gobiernos Regionales
ELABORACIÓN: EQUIPO FED
%EstablecimientodeSalud
Cumplimiento Compromisos Vinculados a Servicios de
Salud
Verificación noviembre de 2014
Se logró incrementar de 48% a 84% de instituciones educativas del nivel inicial que recibieron
oportunamente los cuadernos de trabajo en los distritos más pobres de los departamentos
FUENTE: Informes de Verificación del Cumplimiento del CAD en el marco del FED. Compromisos del Nivel 1.
SIAGIE – MINEDU
Basal Mayo 2014
Cumplimiento/subsanación: Agosto/Noviembre 2014
ELABORACIÓN: EQUIPO FED
%IIEEescolarizadasynoescolarizadas
delcicloIIdelaEBR
87%
48% 46%
52%
72%
75%
13%
26% 27%
95%
75% 75% 75%
90% 90%
60%
75% 75%
93%
91% 88%
78%
93%
90%
76%
81% 81%
97%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Amazonas Apurimac Ayacucho Cajamarca Huancavelica Huanuco Loreto Puno Ucayali
Basal Meta Cumplimiento Subsanación
Cumplimiento Compromisos Vinculados a
Servicios de Educación
Se logró incrementar de 1% a 88% de docentes y promotoras acompañadas de las IIEE que
recibieron el protocolo de acompañamiento pedagógico según los plazos establecidos, con el objetivo
de mejorar la calidad de la enseñanza.
FUENTE: Informes de Verificación del Cumplimiento del CAD en el marco del FED. Compromisos del Nivel 1.
SIAGIE – MINEDU
Basal Mayo 2014
Cumplimiento/subsanación: Agosto/Noviembre 2014
ELABORACIÓN: EQUIPO FED
%Docentesacompañadosypromotoras
acompañadasdelcicloIIdelaEBR
IIEE Escolarizadas
- Visita en aula (5/10)
- Microtalleres (5/8)
- Taller de actualización (1/2)
IIEE No escolarizadas:
- Visitas en aula (2/4)
- Microtalleres (2/4)
Protocolo de Acompañamiento
3% 2% 0% 0% 0%
5%
0% 0% 0%
50% 50% 50% 50% 50% 50% 50% 50% 50%
93% 93% 95%
92% 94%
81%
100% 98%
2%
95%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Amazonas Apurimac Ayacucho Cajamarca Huancavelica Huanuco Loreto Puno Ucayali
Basal Meta Cumplimiento Subsanación
Cumplimiento Compromisos Vinculados a Servicios de
Educación
Estímulo al Desempeño
Transferencias de Recursos Adicionales
2DAFase–S/.70MM
1era Transferencia
9.000 MM
2da Transferencia*
23.100 MM
1erafase–S/.90MM
1era Transferencia
14.250 MM
2da Transferencia
31.201 MM
3era Transferencia
13.678 MM
4ta Transferencia *
13.481 MM
3erafase–S/.80MM
1era Transferencia*
10.425 MM
2014 – 2015: 72.610 MM 2015: 32.100 MM 2015: 10.425 MM
* En proceso de transferencia
38.4 MM de dólares transferidos a los Gobiernos Regionales por el cumplimiento
de metas vinculadas a procesos de gestión y cobertura de entrega de servicios
IV. Retos
Contribuir al logro de los resultados de otros Ejes de la
ENDIS
Programa de Apoyo a la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social
EURO – ENDIS
 Monto previsto: 40 mm de euros.
 Ejes de intervención:
• Eje 1, 2: DIT
• Eje 3: Deserción de adolescentes
mujeres cuando pasan de 3ro de
secundaria a 4to de secundaria en el
ámbito amazónico.
• Eje 4: Acceso a servicios que
incrementa la productividad de los
activos.
Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) / Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Perú)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
Rotafolio de Crecimiento y desarrolloRotafolio de Crecimiento y desarrollo
Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
pepe Lucho
 
Programa Juntos
Programa JuntosPrograma Juntos
Programa Juntos
FAO
 
FORMATO FUA.pdf
FORMATO FUA.pdfFORMATO FUA.pdf
FORMATO FUA.pdf
JENIFFERGABRIELARUED
 
Atención integral de las infecciones respiratorias agudas - CICATSALUD
Atención integral de las infecciones respiratorias agudas - CICATSALUDAtención integral de las infecciones respiratorias agudas - CICATSALUD
Atención integral de las infecciones respiratorias agudas - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Cred Minsa Peru 09
Cred Minsa Peru  09Cred Minsa Peru  09
Cred Minsa Peru 09
ULADECH - PERU
 
Edas
EdasEdas
Taller lactancia materna
Taller lactancia maternaTaller lactancia materna
Taller lactancia materna
anaalcedo
 
Chispitas+nutric..ppt.pps
Chispitas+nutric..ppt.ppsChispitas+nutric..ppt.pps
Chispitas+nutric..ppt.pps
Daniela Castro Antezana
 
Bases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICO
Bases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICOBases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICO
Bases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICO
ssucbba
 
Aiepi 2016 resumen postgrado
Aiepi 2016 resumen postgradoAiepi 2016 resumen postgrado
Aiepi 2016 resumen postgrado
MAHINOJOSA45
 
Diapositivas eda
Diapositivas edaDiapositivas eda
Diapositivas eda
yudithduse
 
Estrategias sanitarias-de-la-salud-escolar-y-del-adolescente-actualizacion
Estrategias sanitarias-de-la-salud-escolar-y-del-adolescente-actualizacionEstrategias sanitarias-de-la-salud-escolar-y-del-adolescente-actualizacion
Estrategias sanitarias-de-la-salud-escolar-y-del-adolescente-actualizacion
katherine cajusol siaden
 
2. evaluar, clasificar y tratar al niño con diarrea
2. evaluar, clasificar y tratar al niño con diarrea2. evaluar, clasificar y tratar al niño con diarrea
2. evaluar, clasificar y tratar al niño con diarrea
Luis Fernando
 
Aiepi general
Aiepi generalAiepi general
Aiepi general
vicente Ayala Bermeo
 
CRED DEL NIÑO
CRED DEL NIÑOCRED DEL NIÑO
CRED DEL NIÑO
LMila Prds
 
Adolecente
AdolecenteAdolecente
Aiepi y el contexto
Aiepi y el contextoAiepi y el contexto
Aiepi y el contexto
Overallhealth En Salud
 
Protocolo de la visita domiciliaria.pptx
Protocolo de la visita domiciliaria.pptxProtocolo de la visita domiciliaria.pptx
Protocolo de la visita domiciliaria.pptx
YuriPalominoGarca
 
Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)
AldoChiu3
 

La actualidad más candente (20)

Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
Rotafolio de Crecimiento y desarrolloRotafolio de Crecimiento y desarrollo
Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
 
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
 
Programa Juntos
Programa JuntosPrograma Juntos
Programa Juntos
 
FORMATO FUA.pdf
FORMATO FUA.pdfFORMATO FUA.pdf
FORMATO FUA.pdf
 
Atención integral de las infecciones respiratorias agudas - CICATSALUD
Atención integral de las infecciones respiratorias agudas - CICATSALUDAtención integral de las infecciones respiratorias agudas - CICATSALUD
Atención integral de las infecciones respiratorias agudas - CICATSALUD
 
Cred Minsa Peru 09
Cred Minsa Peru  09Cred Minsa Peru  09
Cred Minsa Peru 09
 
Edas
EdasEdas
Edas
 
Taller lactancia materna
Taller lactancia maternaTaller lactancia materna
Taller lactancia materna
 
Chispitas+nutric..ppt.pps
Chispitas+nutric..ppt.ppsChispitas+nutric..ppt.pps
Chispitas+nutric..ppt.pps
 
Bases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICO
Bases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICOBases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICO
Bases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICO
 
Aiepi 2016 resumen postgrado
Aiepi 2016 resumen postgradoAiepi 2016 resumen postgrado
Aiepi 2016 resumen postgrado
 
Diapositivas eda
Diapositivas edaDiapositivas eda
Diapositivas eda
 
Estrategias sanitarias-de-la-salud-escolar-y-del-adolescente-actualizacion
Estrategias sanitarias-de-la-salud-escolar-y-del-adolescente-actualizacionEstrategias sanitarias-de-la-salud-escolar-y-del-adolescente-actualizacion
Estrategias sanitarias-de-la-salud-escolar-y-del-adolescente-actualizacion
 
2. evaluar, clasificar y tratar al niño con diarrea
2. evaluar, clasificar y tratar al niño con diarrea2. evaluar, clasificar y tratar al niño con diarrea
2. evaluar, clasificar y tratar al niño con diarrea
 
Aiepi general
Aiepi generalAiepi general
Aiepi general
 
CRED DEL NIÑO
CRED DEL NIÑOCRED DEL NIÑO
CRED DEL NIÑO
 
Adolecente
AdolecenteAdolecente
Adolecente
 
Aiepi y el contexto
Aiepi y el contextoAiepi y el contexto
Aiepi y el contexto
 
Protocolo de la visita domiciliaria.pptx
Protocolo de la visita domiciliaria.pptxProtocolo de la visita domiciliaria.pptx
Protocolo de la visita domiciliaria.pptx
 
Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)
 

Destacado

20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 201620160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
Student
 
Capita
CapitaCapita
Capacitacion fuas
Capacitacion fuasCapacitacion fuas
Capacitacion fuas
Manuel Fonseca Núñez
 
Fed brochure
Fed brochureFed brochure
Fed brochure
ROMULO CCANAHUIRE
 
Gigante de qali warma
Gigante de qali warmaGigante de qali warma
Gigante de qali warma
Raul MAYHUA E
 
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
Wilderuiz123
 
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión socialDesnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Prodescentralizacion
 
METAS DEL PERÚ AL BICENTENARIO 2021
METAS DEL PERÚ AL BICENTENARIO 2021METAS DEL PERÚ AL BICENTENARIO 2021
METAS DEL PERÚ AL BICENTENARIO 2021
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Reasignación de Recursos Públicos para la Equidad en Salud. Apuntes para el d...
Reasignación de Recursos Públicos para la Equidad en Salud. Apuntes para el d...Reasignación de Recursos Públicos para la Equidad en Salud. Apuntes para el d...
Reasignación de Recursos Públicos para la Equidad en Salud. Apuntes para el d...
EUROsociAL II
 
Sinergias Programas Transferencias y Fomento Productivo / Francisco Guillermo...
Sinergias Programas Transferencias y Fomento Productivo / Francisco Guillermo...Sinergias Programas Transferencias y Fomento Productivo / Francisco Guillermo...
Sinergias Programas Transferencias y Fomento Productivo / Francisco Guillermo...
EUROsociAL II
 
Building Tax culture, compliance and citizenship. A global source book on tax...
Building Tax culture, compliance and citizenship. A global source book on tax...Building Tax culture, compliance and citizenship. A global source book on tax...
Building Tax culture, compliance and citizenship. A global source book on tax...
EUROsociAL II
 
La Zona de Equidad y el Derecho a la Salud / David Chiriboga
La Zona de Equidad y el Derecho a la Salud / David ChiribogaLa Zona de Equidad y el Derecho a la Salud / David Chiriboga
La Zona de Equidad y el Derecho a la Salud / David Chiriboga
EUROsociAL II
 
International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) / Bronzewska, Katarzyna (...
International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) / Bronzewska, Katarzyna (...International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) / Bronzewska, Katarzyna (...
International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) / Bronzewska, Katarzyna (...
EUROsociAL II
 
Subsidio a la Identificación / Subsecretaría de Servicios Sociales - Minister...
Subsidio a la Identificación / Subsecretaría de Servicios Sociales - Minister...Subsidio a la Identificación / Subsecretaría de Servicios Sociales - Minister...
Subsidio a la Identificación / Subsecretaría de Servicios Sociales - Minister...
EUROsociAL II
 
Ambienti innovativi di apprendimento: si può fare (Bologna, 16 marzo 2013)
Ambienti innovativi di apprendimento: si può fare (Bologna, 16 marzo 2013)Ambienti innovativi di apprendimento: si può fare (Bologna, 16 marzo 2013)
Ambienti innovativi di apprendimento: si può fare (Bologna, 16 marzo 2013)
Scuola-Città Pestalozzi
 
Introductio1
Introductio1Introductio1
Introductio1
ishitatalwar
 
Inclusión Socio-Productiva y Sostenibilidad del Desarrollo Rural en el Perú /...
Inclusión Socio-Productiva y Sostenibilidad del Desarrollo Rural en el Perú /...Inclusión Socio-Productiva y Sostenibilidad del Desarrollo Rural en el Perú /...
Inclusión Socio-Productiva y Sostenibilidad del Desarrollo Rural en el Perú /...
EUROsociAL II
 
Presentación de Ivan Yerovi de Unicef sobre los desafíos de la desnutrición p...
Presentación de Ivan Yerovi de Unicef sobre los desafíos de la desnutrición p...Presentación de Ivan Yerovi de Unicef sobre los desafíos de la desnutrición p...
Presentación de Ivan Yerovi de Unicef sobre los desafíos de la desnutrición p...
Emanuel Erazo
 
Reasignación Presupuestaria para la Equidad en Salud / Nelly Huamaní Huamaní ...
Reasignación Presupuestaria para la Equidad en Salud / Nelly Huamaní Huamaní ...Reasignación Presupuestaria para la Equidad en Salud / Nelly Huamaní Huamaní ...
Reasignación Presupuestaria para la Equidad en Salud / Nelly Huamaní Huamaní ...
EUROsociAL II
 

Destacado (20)

20160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 201620160219 guía operativización cápita 2016
20160219 guía operativización cápita 2016
 
Capita
CapitaCapita
Capita
 
Capacitacion fuas
Capacitacion fuasCapacitacion fuas
Capacitacion fuas
 
Fed brochure
Fed brochureFed brochure
Fed brochure
 
Gigante de qali warma
Gigante de qali warmaGigante de qali warma
Gigante de qali warma
 
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
EXPOSICIÒN DE LA SRA. MINISTRA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LA SEGUNDA...
 
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión socialDesnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
 
METAS DEL PERÚ AL BICENTENARIO 2021
METAS DEL PERÚ AL BICENTENARIO 2021METAS DEL PERÚ AL BICENTENARIO 2021
METAS DEL PERÚ AL BICENTENARIO 2021
 
Reasignación de Recursos Públicos para la Equidad en Salud. Apuntes para el d...
Reasignación de Recursos Públicos para la Equidad en Salud. Apuntes para el d...Reasignación de Recursos Públicos para la Equidad en Salud. Apuntes para el d...
Reasignación de Recursos Públicos para la Equidad en Salud. Apuntes para el d...
 
Sinergias Programas Transferencias y Fomento Productivo / Francisco Guillermo...
Sinergias Programas Transferencias y Fomento Productivo / Francisco Guillermo...Sinergias Programas Transferencias y Fomento Productivo / Francisco Guillermo...
Sinergias Programas Transferencias y Fomento Productivo / Francisco Guillermo...
 
Building Tax culture, compliance and citizenship. A global source book on tax...
Building Tax culture, compliance and citizenship. A global source book on tax...Building Tax culture, compliance and citizenship. A global source book on tax...
Building Tax culture, compliance and citizenship. A global source book on tax...
 
La Zona de Equidad y el Derecho a la Salud / David Chiriboga
La Zona de Equidad y el Derecho a la Salud / David ChiribogaLa Zona de Equidad y el Derecho a la Salud / David Chiriboga
La Zona de Equidad y el Derecho a la Salud / David Chiriboga
 
Fakturka dokumentacja
Fakturka   dokumentacjaFakturka   dokumentacja
Fakturka dokumentacja
 
International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) / Bronzewska, Katarzyna (...
International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) / Bronzewska, Katarzyna (...International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) / Bronzewska, Katarzyna (...
International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) / Bronzewska, Katarzyna (...
 
Subsidio a la Identificación / Subsecretaría de Servicios Sociales - Minister...
Subsidio a la Identificación / Subsecretaría de Servicios Sociales - Minister...Subsidio a la Identificación / Subsecretaría de Servicios Sociales - Minister...
Subsidio a la Identificación / Subsecretaría de Servicios Sociales - Minister...
 
Ambienti innovativi di apprendimento: si può fare (Bologna, 16 marzo 2013)
Ambienti innovativi di apprendimento: si può fare (Bologna, 16 marzo 2013)Ambienti innovativi di apprendimento: si può fare (Bologna, 16 marzo 2013)
Ambienti innovativi di apprendimento: si può fare (Bologna, 16 marzo 2013)
 
Introductio1
Introductio1Introductio1
Introductio1
 
Inclusión Socio-Productiva y Sostenibilidad del Desarrollo Rural en el Perú /...
Inclusión Socio-Productiva y Sostenibilidad del Desarrollo Rural en el Perú /...Inclusión Socio-Productiva y Sostenibilidad del Desarrollo Rural en el Perú /...
Inclusión Socio-Productiva y Sostenibilidad del Desarrollo Rural en el Perú /...
 
Presentación de Ivan Yerovi de Unicef sobre los desafíos de la desnutrición p...
Presentación de Ivan Yerovi de Unicef sobre los desafíos de la desnutrición p...Presentación de Ivan Yerovi de Unicef sobre los desafíos de la desnutrición p...
Presentación de Ivan Yerovi de Unicef sobre los desafíos de la desnutrición p...
 
Reasignación Presupuestaria para la Equidad en Salud / Nelly Huamaní Huamaní ...
Reasignación Presupuestaria para la Equidad en Salud / Nelly Huamaní Huamaní ...Reasignación Presupuestaria para la Equidad en Salud / Nelly Huamaní Huamaní ...
Reasignación Presupuestaria para la Equidad en Salud / Nelly Huamaní Huamaní ...
 

Similar a Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) / Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Perú)

150429 experiencia peru abril29
150429 experiencia peru abril29150429 experiencia peru abril29
150429 experiencia peru abril29
SUN_Movement
 
Chile Crece Contigo 2009
Chile Crece Contigo 2009Chile Crece Contigo 2009
Chile Crece Contigo 2009
cgo
 
AVANCES Y RETOS DE LA RED SOLIDARIA DE EL SALVADOR
AVANCES Y RETOS DE LA RED SOLIDARIA DE EL SALVADORAVANCES Y RETOS DE LA RED SOLIDARIA DE EL SALVADOR
AVANCES Y RETOS DE LA RED SOLIDARIA DE EL SALVADOR
Fisdl El Salvador
 
ppt_Europan_Presidentes_Regionales_vf.ppt
ppt_Europan_Presidentes_Regionales_vf.pptppt_Europan_Presidentes_Regionales_vf.ppt
ppt_Europan_Presidentes_Regionales_vf.ppt
JosephMndez3
 
Monitoreo de Indicadores de desempeño II / Dirección General de Presupuesto P...
Monitoreo de Indicadores de desempeño II / Dirección General de Presupuesto P...Monitoreo de Indicadores de desempeño II / Dirección General de Presupuesto P...
Monitoreo de Indicadores de desempeño II / Dirección General de Presupuesto P...
EUROsociAL II
 
PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOL...
PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOL...PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOL...
PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOL...
UNFPA Boliva
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
luisdiaz442055
 
Desnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistente
Desnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistenteDesnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistente
Desnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistente
cic_ucab
 
7 MEF GESTIÓN BASADA EN RESULTADOS 15 08 2007.ppt
7 MEF GESTIÓN BASADA EN RESULTADOS 15 08 2007.ppt7 MEF GESTIÓN BASADA EN RESULTADOS 15 08 2007.ppt
7 MEF GESTIÓN BASADA EN RESULTADOS 15 08 2007.ppt
LeodanRiojasHuaman1
 
Perú – Programa Juntos
Perú – Programa JuntosPerú – Programa Juntos
Perú – Programa Juntos
FAO
 
El Salvador - Red Solidaria
El Salvador - Red SolidariaEl Salvador - Red Solidaria
El Salvador - Red Solidaria
FAO
 
6. ENIA Tucuman.pptx
6. ENIA Tucuman.pptx6. ENIA Tucuman.pptx
6. ENIA Tucuman.pptx
PatriciaFerrerSieber
 
Desnutrición crónica infantil y Políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y Políticas de inclusión socialDesnutrición crónica infantil y Políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y Políticas de inclusión social
ProGobernabilidad Perú
 
Acta de reunion 12 3-14
Acta de reunion 12 3-14Acta de reunion 12 3-14
Acta de reunion 12 3-14
José Luis Contreras Muñoz
 
Expo pan final
Expo pan finalExpo pan final
Expo pan final
laly82
 
Gestion salud bucal 2008 2011
Gestion salud bucal 2008 2011Gestion salud bucal 2008 2011
Gestion salud bucal 2008 2011
Robert Inga
 
ATENCION EN SALUD.pdf
ATENCION EN SALUD.pdfATENCION EN SALUD.pdf
ATENCION EN SALUD.pdf
VivianaBeltrn6
 
ATENCION EN SALUD.pdf
ATENCION EN SALUD.pdfATENCION EN SALUD.pdf
ATENCION EN SALUD.pdf
VivianaBeltrn6
 
Presentación de la Asociación Benéfica Prisma - Salud
Presentación de la Asociación Benéfica Prisma - SaludPresentación de la Asociación Benéfica Prisma - Salud
Presentación de la Asociación Benéfica Prisma - Salud
Asociación Civil Transparencia
 
funciones-esenciales-paho-hss.pptx
funciones-esenciales-paho-hss.pptxfunciones-esenciales-paho-hss.pptx
funciones-esenciales-paho-hss.pptx
Gaby Lo Salazar
 

Similar a Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) / Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Perú) (20)

150429 experiencia peru abril29
150429 experiencia peru abril29150429 experiencia peru abril29
150429 experiencia peru abril29
 
Chile Crece Contigo 2009
Chile Crece Contigo 2009Chile Crece Contigo 2009
Chile Crece Contigo 2009
 
AVANCES Y RETOS DE LA RED SOLIDARIA DE EL SALVADOR
AVANCES Y RETOS DE LA RED SOLIDARIA DE EL SALVADORAVANCES Y RETOS DE LA RED SOLIDARIA DE EL SALVADOR
AVANCES Y RETOS DE LA RED SOLIDARIA DE EL SALVADOR
 
ppt_Europan_Presidentes_Regionales_vf.ppt
ppt_Europan_Presidentes_Regionales_vf.pptppt_Europan_Presidentes_Regionales_vf.ppt
ppt_Europan_Presidentes_Regionales_vf.ppt
 
Monitoreo de Indicadores de desempeño II / Dirección General de Presupuesto P...
Monitoreo de Indicadores de desempeño II / Dirección General de Presupuesto P...Monitoreo de Indicadores de desempeño II / Dirección General de Presupuesto P...
Monitoreo de Indicadores de desempeño II / Dirección General de Presupuesto P...
 
PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOL...
PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOL...PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOL...
PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOL...
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
 
Desnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistente
Desnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistenteDesnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistente
Desnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistente
 
7 MEF GESTIÓN BASADA EN RESULTADOS 15 08 2007.ppt
7 MEF GESTIÓN BASADA EN RESULTADOS 15 08 2007.ppt7 MEF GESTIÓN BASADA EN RESULTADOS 15 08 2007.ppt
7 MEF GESTIÓN BASADA EN RESULTADOS 15 08 2007.ppt
 
Perú – Programa Juntos
Perú – Programa JuntosPerú – Programa Juntos
Perú – Programa Juntos
 
El Salvador - Red Solidaria
El Salvador - Red SolidariaEl Salvador - Red Solidaria
El Salvador - Red Solidaria
 
6. ENIA Tucuman.pptx
6. ENIA Tucuman.pptx6. ENIA Tucuman.pptx
6. ENIA Tucuman.pptx
 
Desnutrición crónica infantil y Políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y Políticas de inclusión socialDesnutrición crónica infantil y Políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y Políticas de inclusión social
 
Acta de reunion 12 3-14
Acta de reunion 12 3-14Acta de reunion 12 3-14
Acta de reunion 12 3-14
 
Expo pan final
Expo pan finalExpo pan final
Expo pan final
 
Gestion salud bucal 2008 2011
Gestion salud bucal 2008 2011Gestion salud bucal 2008 2011
Gestion salud bucal 2008 2011
 
ATENCION EN SALUD.pdf
ATENCION EN SALUD.pdfATENCION EN SALUD.pdf
ATENCION EN SALUD.pdf
 
ATENCION EN SALUD.pdf
ATENCION EN SALUD.pdfATENCION EN SALUD.pdf
ATENCION EN SALUD.pdf
 
Presentación de la Asociación Benéfica Prisma - Salud
Presentación de la Asociación Benéfica Prisma - SaludPresentación de la Asociación Benéfica Prisma - Salud
Presentación de la Asociación Benéfica Prisma - Salud
 
funciones-esenciales-paho-hss.pptx
funciones-esenciales-paho-hss.pptxfunciones-esenciales-paho-hss.pptx
funciones-esenciales-paho-hss.pptx
 

Más de EUROsociAL II

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
EUROsociAL II
 
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
EUROsociAL II
 
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
EUROsociAL II
 
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
EUROsociAL II
 
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
EUROsociAL II
 
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
EUROsociAL II
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
EUROsociAL II
 
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero DancausaQUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
EUROsociAL II
 
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
EUROsociAL II
 
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
EUROsociAL II
 
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García RepettoSistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II
 
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García RepettoSistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II
 
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
EUROsociAL II
 
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero DancausaPGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero DancausaADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero DancausaQUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
EUROsociAL II
 
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
EUROsociAL II
 
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
EUROsociAL II
 

Más de EUROsociAL II (20)

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
 
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
 
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
 
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
 
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
 
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
 
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero DancausaQUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
 
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
 
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
 
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
 
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García RepettoSistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
 
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García RepettoSistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
 
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
 
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero DancausaPGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
 
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero DancausaADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
 
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero DancausaQUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
 
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
 
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
 
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
 

Último

Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 

Último (15)

Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 

Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) / Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Perú)

  • 1. Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) Herramienta de la Política Social
  • 2. Contenido FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES HERRAMIENTA DE LA ENDIS “INCLUIR PARA CRECER” I. Contexto II. Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales III. Algunos Resultados IV. Retos de la experiencia
  • 4. El FED como parte de Incluir para Crecer
  • 5. El DIT como Prioridad de Política Pública Los sectores de Desarrollo e Inclusión Social, Vivienda, Educación, Salud, y Mujer y Poblaciones Vulnerables, y la ANGR, REMURPE y AMPE, se comprometieron al 2016 a: Reducir la DCI a 10% Reducir la Anemia a 20% Incrementar la Educación Inicial a 85% Incrementar el acceso Agua y Saneamiento a 85% Compromiso Nacional Intersectorial e Intergubernamental para Promover el Desarrollo Infantil Temprano Lamay – Cusco, el 29 de octubre de 2013
  • 6. Asignación de recursos a productos y resultados medibles a favor de la población Presupuesto por Resultados Articulado Nutricional Salud Materno Neonatal Logros de Aprendizaje de estudiantes de la EBR (Ciclo II) Incremento en el acceso a los servicios públicos de EBR (Ciclo II) Acceso de la población a la identidad Cuna Más Saneamiento Rural Con los Programas Presupuestales se busca la entrega de servicios a las personas, en condiciones de calidad, oportunidad, eficacia y equidad Programas Presupuestales vinculados al Desarrollo Infantil Temprano
  • 7. ¿Cómo surge la intervención? p Programación Presupuestal Ejecución Presupuestal Insumos, Equipos y personal Punto de Atención Establecimientos Salud Instituciones Educativas Promueven la demanda a los servicios ¿? Entrega de los servicios Familias Comunidad Gobierno Nacional Gobierno Regional Programas Sociales Programas Presupuestales
  • 8. II. Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales - FED
  • 9. Mecanismo de Incentivo al Desempeño Asignación de recursos adicionales por la mejora de la gestión y entrega de paquete de servicios a los niños y niñas desde la gestación hasta los 5 años Busca la provisión de un paquete de servicios integrales Fortalece la articulación intersectorial e intergubernamental Cerrar brechas en los principales resultados vinculados al DIT Ley de Presupuesto Público 2014 Impulsar el logro de los resultados establecidos en la ENDIS - DIT Mejora la gestión de la prestación de servicios de los Programas Presupuestales-DIT
  • 10. Convenio de Asignación por Desempeño Suscripción de Convenios de Asignación por Desempeño – CAD FED funciona a través de Convenios de Asignación por Desempeño entre el MIDIS, MEF y el Gobierno Regional  Compromisos de Gestión y Metas de Cobertura vinculados a los resultados del DIT.  Condiciones y/o mecanismos para la asignación de los recursos del FED.  Distritos de los quintiles de pobreza 1 y 2 del departamento priorizados para la medición del cumplimiento de los compromisos.  Vigencia del FED y montos asignados.
  • 11. 9 Gobiernos Regionales 16 Gobiernos Regionales Ámbito de Intervención 25 Gobiernos Regionales 1era Fase 3era Fase 2da Fase 1ra Fase (9 Gobiernos Regionales) 2da Fase (7 Gobiernos Regionales) 3ra Fase (9 Gobiernos Regionales) Suscripción del CAD: 15 mayo 2014 Suscripción del CAD: 27 octubre 2014 Suscripción del CAD: 22 abril 2015 …….1,063 distritos más pobres del Perú mejoran la entrega de servicios de salud, educación y acceso a agua clorada
  • 12. Recursos Asignados 2DAFase–S/.140MM 2014 70 MM 2015 70 MM 1erafase–S/.200MM 2014 100 MM 2015 100 MM 3erafase–S/.90MM 2014 900 MM 2014 – 2015 2014 - 2015 2014 86.6 MM de dólares anuales asignados al FED para la adquisición de bienes y servicios y bienes de capital vinculados a los programas presupuestales del DIT
  • 14. Cada niña y niño debe recibir el paquete integrado de intervenciones Paquete 3 Entre 3 y 5 años Educación inicial Paquete 1 Antes del parto 4 exámenes auxiliares en el primer trimestre Atenciones prenatales Suplemento de hierro y ácido fólico Paquete 4 Entorno Acceso a agua clorada para consumo humano (cloro residual en muestra de agua de consumo >= 0.1 mg/l). Paquete 2 Los primeros 24 meses CRED completo para la edad Vacunas de neumococo y rotavirus Multimicronutrientes Acompañamiento familiar DNI
  • 15. Paquete 1: Antes del Parto Indicador 1 Se ha incrementado en 11 puntos porcentuales ( de 2% a 13%) la proporción de mujeres de los distritos más pobres de los departamentos que durante la gestación tuvieron 4 exámenes auxiliares (examen completo de orina, hemoglobina/ hematocrito, tamizaje VIH, tamizaje Sífilis) en el primer trimestre y al menos 4 atenciones prenatales con suplemento de hierro y ácido fólico. Departamento Línea de base Meta 2014 Meta Alcanzada 2014 Ayacucho 3 % 13% 30% 27 puntos Amazonas 1 % 12% 17% 16 puntos Cajamarca 0 % 10% 14% 14 puntos Huancavelica 3 % 10% 16% 13 puntos Huánuco 0 % 10% 10% 10 puntos Fuente: SIS - MINSA
  • 16. Indicador 3 Se ha incrementado de 18 % a 21 % la proporción de niños y niñas menores de 24 meses de edad de los distritos más pobres de los departamentos que reciben el paquete completo de productos claves: CRED completo para la edad, Vacunas de neumococo y rotavirus para la edad, suplementación de multimicronutrientes y CUI/DNI. Departamento Línea de base Meta 2014 Meta Alcanzada 2014 Huánuco 21% 31% 38% 17 puntos Amazonas 10% 20% 22% 12 puntos Apurímac 35% 45% 40% 5 puntos Huancavelica 44% 50% 48% 4 puntos Fuente: ENDES Paquete 2: Los primeros 24 meses
  • 17. Paquete 2: Los primeros 24 meses Indicador 4 Se ha incrementado en 28 puntos porcentuales (de 8 a 36%) la proporción de niños y niñas menores de 12 meses de edad de los distritos más pobres de los departamento inscritos en el Programa Nacional Cuna Más que reciben el paquete completo de productos claves: CRED completo para la edad, Vacunas de neumococo y rotavirus para la edad, suplementación de multimicronutrientes y DNI. Departamento Línea de base Meta 2014 Meta Alcanzada 2014 Amazonas 0% 50% 40% 40 puntos Ayacucho 29% 50% 67% 38 puntos Apurímac 7% 50% 37% 30 puntos Huánuco 1% 50% 31% 30 puntos Cajamarca 5% 50% 30% 25 puntos Huancavelica 22% 50% 40% 18 puntos Fuente: SIS/MINSA, RENIEC y PNCM
  • 18. Paquete 3: Entre 3 y 5 años Indicador 5 En promedio se ha incrementado en 6 puntos porcentuales (de 51% a 57%) la proporción de niños y niñas de 3 años de edad en distritos más pobres del departamento que acceden a educación inicial. Departamento Línea de base Meta 2014 Meta Alcanzada 2014 Huánuco 42% 46% 56% 12 puntos Cajamarca 53% 58% 61% 8 puntos Amazonas 52% 56% 59% 7 puntos Huancavelica 58% 63% 63% 5 puntos Ayacucho 53% 57% 58% 5 puntos Apurímac 66% 70% 70% 4 puntos Puno 55% 60% 59% 4 puntos Fuente: SIAGIE/MINEDU y Padrón Nominado
  • 19.
  • 20. 47% 87% 91% 89% 97% 94% 91% 93% 87% 80% 76% 69% 73% 53% 77% 80% 79% 81% 76% 74% 76% 73% 70% 65% 62% 66% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% ABR 2014 MAY 2014 JUN 2014 JUL 2014 AGO 2014 SET 2014 OCT 2014 NOV 2014 DIC 2014 ENE 2015 FEB 2015 MAR 2015 ABR 2015 Distritos FED NO FED Disponibilidad de Multimicronutrientes en los servicios de salud FUENTE: Base de datos SISMED ELABORACIÓN: EQUIPO FED Basal Evaluación de compromiso Nivel 0 Evaluación de compromiso Nivel 1 %deEstablecimientosdesalud Actualmente, el 73% de EESS ubicados en los distritos del FED cuentan con disponibilidad adecuada de multimicronutrientes vs. el 66% de EESS ubicados en los distritos NO FED Mes de Referencia
  • 21. 90% 94% 100% 98% 100% 98% 12% 61% 54% 68% 17% 83% 50% 100% 34% 2% 1% 3% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Amazonas Apurimac Ayacucho Cajamarca Huancavelica Huánuco Loreto Puno Ucayali % EESS con 75% equipos % EESS con 75% equipos, medicamentos e insumos críticos Se ha contribuido en garantizar que 79% de EESS cuenten con equipos médicos y el 41% de EESS cuenten con equipos, medicamentos e insumos críticos para la entrega de servicios integrales a las gestantes, niños y niñas. FUENTE: Informes de Verificación del Cumplimiento del CAD en el marco del FED. Compromisos del Nivel 1. Patrimonio, PAO – MEF SISMED Gobiernos Regionales ELABORACIÓN: EQUIPO FED %EstablecimientodeSalud Cumplimiento Compromisos Vinculados a Servicios de Salud Verificación noviembre de 2014
  • 22. Se logró incrementar de 48% a 84% de instituciones educativas del nivel inicial que recibieron oportunamente los cuadernos de trabajo en los distritos más pobres de los departamentos FUENTE: Informes de Verificación del Cumplimiento del CAD en el marco del FED. Compromisos del Nivel 1. SIAGIE – MINEDU Basal Mayo 2014 Cumplimiento/subsanación: Agosto/Noviembre 2014 ELABORACIÓN: EQUIPO FED %IIEEescolarizadasynoescolarizadas delcicloIIdelaEBR 87% 48% 46% 52% 72% 75% 13% 26% 27% 95% 75% 75% 75% 90% 90% 60% 75% 75% 93% 91% 88% 78% 93% 90% 76% 81% 81% 97% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Amazonas Apurimac Ayacucho Cajamarca Huancavelica Huanuco Loreto Puno Ucayali Basal Meta Cumplimiento Subsanación Cumplimiento Compromisos Vinculados a Servicios de Educación
  • 23. Se logró incrementar de 1% a 88% de docentes y promotoras acompañadas de las IIEE que recibieron el protocolo de acompañamiento pedagógico según los plazos establecidos, con el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza. FUENTE: Informes de Verificación del Cumplimiento del CAD en el marco del FED. Compromisos del Nivel 1. SIAGIE – MINEDU Basal Mayo 2014 Cumplimiento/subsanación: Agosto/Noviembre 2014 ELABORACIÓN: EQUIPO FED %Docentesacompañadosypromotoras acompañadasdelcicloIIdelaEBR IIEE Escolarizadas - Visita en aula (5/10) - Microtalleres (5/8) - Taller de actualización (1/2) IIEE No escolarizadas: - Visitas en aula (2/4) - Microtalleres (2/4) Protocolo de Acompañamiento 3% 2% 0% 0% 0% 5% 0% 0% 0% 50% 50% 50% 50% 50% 50% 50% 50% 50% 93% 93% 95% 92% 94% 81% 100% 98% 2% 95% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Amazonas Apurimac Ayacucho Cajamarca Huancavelica Huanuco Loreto Puno Ucayali Basal Meta Cumplimiento Subsanación Cumplimiento Compromisos Vinculados a Servicios de Educación
  • 25. Transferencias de Recursos Adicionales 2DAFase–S/.70MM 1era Transferencia 9.000 MM 2da Transferencia* 23.100 MM 1erafase–S/.90MM 1era Transferencia 14.250 MM 2da Transferencia 31.201 MM 3era Transferencia 13.678 MM 4ta Transferencia * 13.481 MM 3erafase–S/.80MM 1era Transferencia* 10.425 MM 2014 – 2015: 72.610 MM 2015: 32.100 MM 2015: 10.425 MM * En proceso de transferencia 38.4 MM de dólares transferidos a los Gobiernos Regionales por el cumplimiento de metas vinculadas a procesos de gestión y cobertura de entrega de servicios
  • 27. Contribuir al logro de los resultados de otros Ejes de la ENDIS Programa de Apoyo a la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social EURO – ENDIS  Monto previsto: 40 mm de euros.  Ejes de intervención: • Eje 1, 2: DIT • Eje 3: Deserción de adolescentes mujeres cuando pasan de 3ro de secundaria a 4to de secundaria en el ámbito amazónico. • Eje 4: Acceso a servicios que incrementa la productividad de los activos.

Notas del editor

  1. En la última década, el crecimiento económico en el Perú ha generado mayores recursos para el Estado, lo cual se evidencia en un mayor presupuesto en las distintas entidades del sector público. Desde el año 2007, el Perú viene implementando la reforma más importante en el Sistema Nacional de Presupuesto: El Presupuesto por Resultados (PpR) con la finalidad de asegurar que la población reciba los bienes y servicios que requieren las personas, en las condiciones deseadas a fin de contribuir a la mejora de su calidad de vida. El PpR es una estrategia de gestión pública que vincula la asignación de recursos a productos y resultados medibles a favor de la población, y se implementa a través de los programas presupuestales, que en el caso de los vinculados al desarrollo infantil temprano, cuanta con diversos productos y servicios vinculados a los diferentes niveles de gobierno a través de los cuales se asignan los recursos.
  2. Para lograr resultados en las personas en especial los niños y niñas desde la gestación hasta los 5 años de vida, se requiere de la prestación de un paquete de servicios de manera oportuna y de calidad por parte del Estado. En tal sentido, para asegurarnos que los niños y niñas estos servicios vinculados salud, educación y acceso a agua clorada que contribuyan a su adecuado desarrollo temprano, es necesario: Que las gestantes, niños y niñas hasta los 5 años acudan a los servicios tales como los establecimientos de salud como las instituciones educativas, es así que desde el MIDIS tenemos dos programas sociales que atienden a la población mas pobre del país, y promueven que estos acudan a estos servicios. Por otro lado tenemos los diferentes niveles de gobierno responsables de entregar los servicios, quienes a través de los programas presupuestales programan los recursos necesarios para la prestación de los servicios asegurando de esta manera los materiales, medicamentos, insumos y recursos humanos (personal de salud, docentes y promotoras de educación). Es así que surge la necesidad de diseñar e implementar una herramienta que permita mejorar y dinamizar la línea de producción de los servicios, identificando los cuellos de botella y estableciendo mecanismos que permitan mejorarlos, en tal sentido el FED, permite condicionar recursos adicionales con el objetivo de mejorar los procesos de gestión para mejorar e incrementar la cobertura de entrega de servicios integrales de educación, salud y acceso a agua clorada.
  3. El FED es un mecanismo de incentivo al desempeño, creado con el objetivo de impulsar el logro de los resultados establecidos en la ENDIS. 1. Impulsa los resultados del DIT establecidos en la ENDIS: Nacimiento Saludable Apego Seguro Adecuado Estado Nutricional Camina solo Comunicación efectiva Regulación de emociones y comportamientos Función simbólica 2. Mejora la gestión de la prestación de servicios de los programas presupuestales vinculados al DIT: Articulado nutricional Salud Materno Neontal Logros de aprendizaje de estudiantes de EBR Incremento en el acceso a los servicios públicos de EBR Acceso de la población a la identidad Cuna Más Saneamiento Rural 3. Busca la provisión de un paquete de servicios integrales Paquete 01: Antes de la gestación Paquete 02: niños y niñas de 0 a 24 meses Paquete 03: niños y niñas de 3 a 5 años Paquete 04: entorno 4. Fortalece la articulación intersectorial e intergubernamental Sectores involucrados: MIDIS, MEF, MINSA, EDUCACIÓN, VIVIENDA Niveles de gobierno: Nacional y Regional Instituciones involucradas: RENIEC, INEI 5. Cerrar brechas en los principales resultados vinculados al DIT El FED verifica el cumplimiento de los compromisos de gestión y metas de cobertura en los distritos pobres y pobres extremos de cada uno de los departamentos con los que se tienen convenios suscritos, contribuyendo de esta manera en el cierre de brechas.
  4. El FED interviene en: 25 regiones del país 1,063 distritos de quintiles más pobres 59,734 centros poblados rurales 1,753 comunidades amazónicas 4,196 establecimientos de salud 18,296 instituciones educativas 863,441 niños y niñas hasta los 5 años: 418,802 menores de 3 años 444,639 de 3 hasta 5 años
  5. COMISIÓN MULTISECTORIAL DIT constituida mediante RS N° 413-2013-PCM Conformada por 10 Ministros de Estado: Desarrollo e Inclusión Social, Economía y Finanzas, Educación, Salud, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Justicia y Derechos Humanos, Trabajo y Promoción del Empleo, Energía y Minas, Cultura. Objetivos: Elaborar la propuesta de Lineamientos para la gestión articulada intersectorial e intergubernamental para promover el Desarrollo Infantil Temprano. Elaborar el Plan de acciones integradas 2014-2016 Con un plazo de 90 días. Trabajando en 5 subgrupos de trabajo conformados por especialistas designados en función a su especialidad e interés temático: (i) DESARROLLO Y APRENDIZAJE; (ii) SALUD; (iii) PROTECCIÓN; (iv) ENTORNO; (iv) PLAN DE TRABAJO* (Aglomera el trabajo de todos los subgrupos) Primer gran logro: Visión Consensuada
  6. COMISIÓN MULTISECTORIAL DIT constituida mediante RS N° 413-2013-PCM Conformada por 10 Ministros de Estado: Desarrollo e Inclusión Social, Economía y Finanzas, Educación, Salud, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Justicia y Derechos Humanos, Trabajo y Promoción del Empleo, Energía y Minas, Cultura. Objetivos: Elaborar la propuesta de Lineamientos para la gestión articulada intersectorial e intergubernamental para promover el Desarrollo Infantil Temprano. Elaborar el Plan de acciones integradas 2014-2016 Con un plazo de 90 días. Trabajando en 5 subgrupos de trabajo conformados por especialistas designados en función a su especialidad e interés temático: (i) DESARROLLO Y APRENDIZAJE; (ii) SALUD; (iii) PROTECCIÓN; (iv) ENTORNO; (iv) PLAN DE TRABAJO* (Aglomera el trabajo de todos los subgrupos) Primer gran logro: Visión Consensuada
  7. COMISIÓN MULTISECTORIAL DIT constituida mediante RS N° 413-2013-PCM Conformada por 10 Ministros de Estado: Desarrollo e Inclusión Social, Economía y Finanzas, Educación, Salud, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Justicia y Derechos Humanos, Trabajo y Promoción del Empleo, Energía y Minas, Cultura. Objetivos: Elaborar la propuesta de Lineamientos para la gestión articulada intersectorial e intergubernamental para promover el Desarrollo Infantil Temprano. Elaborar el Plan de acciones integradas 2014-2016 Con un plazo de 90 días. Trabajando en 5 subgrupos de trabajo conformados por especialistas designados en función a su especialidad e interés temático: (i) DESARROLLO Y APRENDIZAJE; (ii) SALUD; (iii) PROTECCIÓN; (iv) ENTORNO; (iv) PLAN DE TRABAJO* (Aglomera el trabajo de todos los subgrupos) Primer gran logro: Visión Consensuada
  8. COMISIÓN MULTISECTORIAL DIT constituida mediante RS N° 413-2013-PCM Conformada por 10 Ministros de Estado: Desarrollo e Inclusión Social, Economía y Finanzas, Educación, Salud, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Justicia y Derechos Humanos, Trabajo y Promoción del Empleo, Energía y Minas, Cultura. Objetivos: Elaborar la propuesta de Lineamientos para la gestión articulada intersectorial e intergubernamental para promover el Desarrollo Infantil Temprano. Elaborar el Plan de acciones integradas 2014-2016 Con un plazo de 90 días. Trabajando en 5 subgrupos de trabajo conformados por especialistas designados en función a su especialidad e interés temático: (i) DESARROLLO Y APRENDIZAJE; (ii) SALUD; (iii) PROTECCIÓN; (iv) ENTORNO; (iv) PLAN DE TRABAJO* (Aglomera el trabajo de todos los subgrupos) Primer gran logro: Visión Consensuada
  9. EQUIPOS CRED, vacunas y suplementación: Balanza, Tallimetro, refrigeradora, DATA LOGGER (registro de temperatura de vacunas), hemocue (dosaje de hemoglobina). Atención prenatal: balanza, glucómetro (medir glucosa), camilla, detector de latidos (donde corresponda) MEDICAMENTOS E INSUMOS Niño(a): Alcohol, algodón, lancetas, láminas para laboratorio, multimicronutrientes. Gestante: tiras reactivas para orina, prueba rápida de VIH-Sífilis, lancetas, cubetas (examen de hemoglobina)
  10. Protocolo: Escolarizadas Visita en aula (5/10): Diagnóstica Microtalleres (5/8): Grupal Taller de actualización (1/2) No escolarizadas: Visitas en aula (2/4) Microtalleres (2/4)