SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 01
SEMANA N°04
Intersecciones a nivel y desnivel
Mg. Ing. Marko Anibal Torres Flores
• https://www.youtube.com/watch?v=UowKjfxtQ7s
• https://www.youtube.com/watch?v=K9BtPASpark
OBSERVA Y ANALIZA
PROBLEMÁTICA
PROBLEMÁTICA
PROBLEMÁTICA
LOGRO DE LA SESIÓN
“Identificar los factores, particularidades,
estudios necesarios y criterios generales
para una adecuada elección de una
intersección a nivel o desnivel, de acuerdo
con la normativa DG-2018, mediante la
técnica del debate sobre proyectos
modelo”
INTERSECCIONES
La solución de una intersección vial depende de una serie de factores
asociados fundamentalmente a la topografía del sitio, a las características
geométricas de las carreteras que se cruzan y a las condiciones de su flujo
vehicular.
Como generalmente existen varias soluciones, los ingenieros deben proponer
alternativas a ser evaluadas y, con sus resultados, seleccionar la más
conveniente.
Los ingenieros, con su creatividad y buen juicio, deben proponer las
alternativas que consideren adecuadas para las condiciones particulares del
proyecto.
PROCEDIMIENTO PARA EL DISEÑO DE UNA INTERSECCIÓN VIAL
ESTUDIO DE
TRÁNSITO.
ANÁLISIS DE LA
SITUACIÓN
EXISTENTE.
FORMULACIÓN
DE
ALTERNATIVAS
DE DISEÑO
CON
DEMANDAS
PROYECTADAS.
ANÁLISIS CON
Y SIN
PROYECTO.
APLICACIÓN DE
MODELOS DE
SIMULACIÓN.
SELECCIÓN DE
LA
ALTERNATIVA
MÁS
CONVENIENTE
DISEÑO
DEFINITIVO
CRITERIOS GENERALES
Priorización de los movimientos
Los movimientos más importantes deben tener preferencia sobre los secundarios. Esto obliga
a limitar los movimientos secundarios con señales adecuadas, reducción de ancho de vía e
introducción de curvas de Radio pequeño. Eventualmente, convendría eliminarlos totalmente.
Consistencia con los volúmenes de tránsito
La mejor solución para una intersección vial es la más consistente entre el tamaño de la
alternativa propuesta y la magnitud de los volúmenes de tránsito que circularán por cada uno
de los elementos del complejo vial.
Sencillez y claridad
Las intersecciones que se prestan a que los conductores duden son inconvenientes; la
canalización no debe ser excesivamente complicada ni obligar a los vehículos a movimientos
molestos o recorridos demasiado largos.
Separación de los movimientos
A partir de los resultados de ingeniería de tránsito, según los flujos de diseño determinados
para cada caso, puede ser necesario dotar algunos movimientos con vías de sentido único,
completándola con carriles de aceleración o desaceleración si fuera necesario. Las isletas que
se dispongan con este objeto permiten la colocación de las señales adecuadas. Las grandes
superficies pavimentadas invitan a los vehículos y peatones a movimientos erráticos, que
promueven accidentes y disminuyen la capacidad de la intersección.
CRITERIOS GENERALES
Visibilidad
La velocidad de los vehículos que acceden a la intersección debe limitarse en función de la
visibilidad, incluso llegando a la detención total. Entre el punto en que un conductor pueda ver
a otro vehículo con preferencia de paso y el punto de conflicto debe existir, como mínimo, la
distancia de parada.
Perpendicularidad de las trayectorias
Las intersecciones en ángulo recto son las que proporcionan las mínimas áreas de conflicto.
Además, disminuyen los posibles choques y facilitan las maniobras, puesto que permiten a los
conductores que cruzan juzgar en condiciones más favorables las posiciones relativas de los
demás.
Previsión
En general, las intersecciones exigen superficies amplias. Esta circunstancia se debe tener en
cuenta al autorizar construcciones o instalaciones al margen de la carretera.
INTERSECCIONES A NIVEL SIN CANALIZAR
INTERSECCIONES A NIVEL SIN CANALIZAR
INTERSECCIONES A NIVEL SIN CANALIZAR
Criterios básicos de diseño:
• El ángulo de entrada (α) debe estar comprendido entre sesenta y noventa
grados (60°- 90°).
• El Radio mínimo de las curvas R1, R2, R3 y R4 debe corresponder al Radio
mínimo de giro del vehículo de diseño seleccionado.
• La pendiente longitudinal de las calzadas que confluyan debe ser, en lo posible,
menor de cuatro por ciento (4.0 %) para facilitar el arranque de los vehículos
que acceden a la calzada principal.
• Salvo que la intersección se encuentre en terreno plano, se debe diseñar en la
calzada secundaria una curva vertical cuyo PTV coincida con el borde de la
calzada principal y de longitud superior a treinta metros (30 m).
INTERSECCIONES A NIVEL CANALIZADAS
INTERSECCIONES A NIVEL CANALIZADAS
INTERSECCIONES A NIVEL CANALIZADAS
INTERSECCIONES A NIVEL CANALIZADAS
INTERSECCIONES A NIVEL CANALIZADAS
Criterios básicos de diseño:
• El ángulo de entrada (α) debe estar comprendido entre sesenta y noventa
grados (60°- 90°).
• El Radio mínimo de las curvas R1, R2, R3 y R4 debe corresponder al Radio
mínimo de giro del vehículo de diseño seleccionado.
• La pendiente longitudinal de las calzadas que confluyan debe ser, en lo posible,
menor de cuatro por ciento (4.0 %) para facilitar el arranque de los vehículos
que acceden a la calzada principal.
• Salvo que la intersección se encuentre en terreno plano, se debe diseñar en la
calzada secundaria una curva vertical cuyo PTV coincida con el borde de la
calzada principal y de longitud superior a treinta metros (30 m).
CARRILES DE CAMBIO DE VELOCIDAD
CARRILES DE CAMBIO DE VELOCIDAD
CARRILES DE CAMBIO DE VELOCIDAD
CARRILES DE CAMBIO DE VELOCIDAD
CARRILES DE CAMBIO DE VELOCIDAD
CARRILES DE CAMBIO DE VELOCIDAD
CARRILES DE CAMBIO DE VELOCIDAD
CARRILES DE CAMBIO DE VELOCIDAD
CARRILES DE CAMBIO DE VELOCIDAD
CARRILES DE CAMBIO DE VELOCIDAD
CARRILES DE CAMBIO DE VELOCIDAD
CARRILES DE CAMBIO DE VELOCIDAD
INTERSECCIONES A DESNIVEL
INTERSECCIONES A DESNIVEL
INTERSECCIONES A DESNIVEL
INTERSECCIONES A DESNIVEL
INTERSECCIONES A DESNIVEL
INTERSECCIONES A DESNIVEL
INTERSECCIONES A DESNIVEL
INTERSECCIONES A DESNIVEL
INTERSECCIONES A DESNIVEL
INTERSECCIONES A DESNIVEL
INTERSECCIONES A DESNIVEL
ESTRUCTURA PPT
Experiencia
ANALIZAR LA SIGUIENTE SOLUCIÓN A DESNIVEL
ESTRUCTURA PPT
Experiencia
SOLUCIÓN
ESTRUCTURA PPT
Experiencia
SOLUCIÓN
ESTRUCTURA PPT
Experiencia
SOLUCIÓN
ESTRUCTURA PPT
Experiencia
SOLUCIÓN
ESTRUCTURA PPT
Experiencia
SOLUCIÓN
ESTRUCTURA PPT
Experiencia
SOLUCIÓN
BUENAS PRÁCTICAS
BUENAS PRÁCTICAS
BUENAS PRÁCTICAS
REFLEXIONEMOS
¿Qué aprendieron hoy?
¿Cómo lo aprendieron?
¿De qué otras maneras lo podrían aprender?
A APLICAR LO APRENDIDO
¿Para que te servirá lo
aprendido?
¿Dónde lo podrás aplicar?
MUCHAS GRACIAS !

Más contenido relacionado

Similar a PPT_S7.pdf

T3 resrecactpg-mudichimath
T3 resrecactpg-mudichimathT3 resrecactpg-mudichimath
T3 resrecactpg-mudichimath
Dichi1
 
127 goñi 2014 seguridad vial&proyecto actual&tendencia
127 goñi 2014 seguridad vial&proyecto actual&tendencia127 goñi 2014 seguridad vial&proyecto actual&tendencia
127 goñi 2014 seguridad vial&proyecto actual&tendencia
Sierra Francisco Justo
 
Dpt caminos i (2021 2)
Dpt caminos i (2021 2)Dpt caminos i (2021 2)
Dpt caminos i (2021 2)
Guido Choquehuanca
 
INTERSECCIONES 2.pptx
INTERSECCIONES 2.pptxINTERSECCIONES 2.pptx
INTERSECCIONES 2.pptx
JesusAlejandroDiaz
 
04 1 ap 2pendienteap 3pendienteap 4ap cercaint.
04 1 ap 2pendienteap 3pendienteap 4ap cercaint.04 1 ap 2pendienteap 3pendienteap 4ap cercaint.
04 1 ap 2pendienteap 3pendienteap 4ap cercaint.
Sierra Francisco Justo
 
Diapositiva n _02.pdf_filename__utf-8_diapositiva_20_n__2002
Diapositiva n _02.pdf_filename__utf-8_diapositiva_20_n__2002Diapositiva n _02.pdf_filename__utf-8_diapositiva_20_n__2002
Diapositiva n _02.pdf_filename__utf-8_diapositiva_20_n__2002
jenry avalos
 
Peralte y su transición
Peralte y su transiciónPeralte y su transición
Peralte y su transición
qwz123
 
Ensayo de vias i
5
Ensayo de vias i
5Ensayo de vias i
5
Ensayo de vias i
5
Mayelis Reyes
 
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
Sierra Francisco Justo
 
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
Sierra Francisco Justo
 
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Tomo 2 456
Tomo 2   456Tomo 2   456
8 safe road-design_manual_final2-26-50 baby
8   safe road-design_manual_final2-26-50 baby8   safe road-design_manual_final2-26-50 baby
8 safe road-design_manual_final2-26-50 baby
Sierra Francisco Justo
 
8 safe road-design_manual_final2-26-50 baby
8   safe road-design_manual_final2-26-50 baby8   safe road-design_manual_final2-26-50 baby
8 safe road-design_manual_final2-26-50 baby
Sierra Francisco Justo
 
8 safe road-design_manual_final2-26-50 baby
8   safe road-design_manual_final2-26-50 baby8   safe road-design_manual_final2-26-50 baby
8 safe road-design_manual_final2-26-50 baby
Sierra Francisco Justo
 
29 cenattev31 006
29 cenattev31 00629 cenattev31 006
29 cenattev31 006
Sierra Francisco Justo
 
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad.pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad.pdf6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad.pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Copia y normas resumen 2018 i parte ii
Copia y normas resumen 2018 i parte iiCopia y normas resumen 2018 i parte ii
Copia y normas resumen 2018 i parte ii
David Huerta Ochoa
 

Similar a PPT_S7.pdf (20)

T3 resrecactpg-mudichimath
T3 resrecactpg-mudichimathT3 resrecactpg-mudichimath
T3 resrecactpg-mudichimath
 
127 goñi 2014 seguridad vial&proyecto actual&tendencia
127 goñi 2014 seguridad vial&proyecto actual&tendencia127 goñi 2014 seguridad vial&proyecto actual&tendencia
127 goñi 2014 seguridad vial&proyecto actual&tendencia
 
Dpt caminos i (2021 2)
Dpt caminos i (2021 2)Dpt caminos i (2021 2)
Dpt caminos i (2021 2)
 
INTERSECCIONES 2.pptx
INTERSECCIONES 2.pptxINTERSECCIONES 2.pptx
INTERSECCIONES 2.pptx
 
04 1 ap 2pendienteap 3pendienteap 4ap cercaint.
04 1 ap 2pendienteap 3pendienteap 4ap cercaint.04 1 ap 2pendienteap 3pendienteap 4ap cercaint.
04 1 ap 2pendienteap 3pendienteap 4ap cercaint.
 
Diapositiva n _02.pdf_filename__utf-8_diapositiva_20_n__2002
Diapositiva n _02.pdf_filename__utf-8_diapositiva_20_n__2002Diapositiva n _02.pdf_filename__utf-8_diapositiva_20_n__2002
Diapositiva n _02.pdf_filename__utf-8_diapositiva_20_n__2002
 
Peralte y su transición
Peralte y su transiciónPeralte y su transición
Peralte y su transición
 
Ensayo de vias i
5
Ensayo de vias i
5Ensayo de vias i
5
Ensayo de vias i
5
 
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
 
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
 
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones   s9 rotondas modernas
19.1 illinois dot 2016 c36 intersecciones s9 rotondas modernas
 
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
 
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad (Reparado).pdf
 
Tomo 2 456
Tomo 2   456Tomo 2   456
Tomo 2 456
 
8 safe road-design_manual_final2-26-50 baby
8   safe road-design_manual_final2-26-50 baby8   safe road-design_manual_final2-26-50 baby
8 safe road-design_manual_final2-26-50 baby
 
8 safe road-design_manual_final2-26-50 baby
8   safe road-design_manual_final2-26-50 baby8   safe road-design_manual_final2-26-50 baby
8 safe road-design_manual_final2-26-50 baby
 
8 safe road-design_manual_final2-26-50 baby
8   safe road-design_manual_final2-26-50 baby8   safe road-design_manual_final2-26-50 baby
8 safe road-design_manual_final2-26-50 baby
 
29 cenattev31 006
29 cenattev31 00629 cenattev31 006
29 cenattev31 006
 
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad.pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad.pdf6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad.pdf
6 Road Design Manual Chaps 5 and 8 (1) trad.pdf
 
Copia y normas resumen 2018 i parte ii
Copia y normas resumen 2018 i parte iiCopia y normas resumen 2018 i parte ii
Copia y normas resumen 2018 i parte ii
 

Último

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 

Último (20)

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 

PPT_S7.pdf