SlideShare una empresa de Scribd logo
UNID
Herramientas Tecnológicas
de Productividad.
Álvarez Morales Nohemí R.
Practica 2
1

UNID
25 de octubre del 2013.
Contenido
La Ecología ..................................................................................................................................... 1
Historia ...................................................................................................................................... 1
Ecosistemas ........................................................................................................................... 2

La Ecología
Ecología urbana.

Es una disciplina cuyo objeto de estudio son las
interrelaciones entre los habitantes de una
aglomeración urbana y sus múltiples
interacciones con el ambiente.

Biogeografía

Es la ciencia que estudia la distribución de
los seres vivos sobre la Tierra, así como los
procesos que la han originado, que la
modifican y que la pueden hacer
desaparecer.

La Ecología
La ecología (del griego: «οίκος» oikos, "hogar" o "casa"; y «λóγος» logos,
"estudio" o "tratado") es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente,
la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la
interacción entre los organismos y suambiente: «la biología de los ecosistemas»
(Margalef, 1998, p. 2). En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que
pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como
el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat
(factores bióticos).

Historia
El

término ökologie fue

Haeckel en

su

introducido

en 1869 por

trabajo Morfología

el alemán prusiano Ernst
general

de

los

organismos (GenerelleMorphologie der Organismen);1está compuesto por las
palabras griegas oikos (casa, vivienda, hogar) y logos (estudio o tratado), por
ello ecología significa «el estudio del hogar».
En un principio, Haeckel entendía por ecología a la ciencia que estudia las
relaciones de los seres vivos con su ambiente, pero más tarde amplió esta
definición al estudio de las características del medio, que también incluye el
transporte de materia y energía y su transformación por las comunidades
biológicas.
2

UNID
25 de octubre del 2013.
La ecología es la rama de la Biología que
estudia las interacciones de los seres vivos con
su hábitat. Esto incluye factores abióticos, esto
es,

condiciones

ambientales

como: climatológicas, edáficas,

tales

etc.;

pero

también incluye factores bióticos, esto es,
condiciones derivadas de las relaciones que se
establecen con otros seres vivos. Mientras que
otras

ramas

se

ocupan

de

niveles

de

organización inferiores (desde la bioquímica y la
biología

molecular

pasando

por

la biología

celular,

la histología y

la fisiología hasta lasistemática), la ecología se ocupa del nivel superior a éstas,
ocupándose de las poblaciones, las comunidades, los ecosistemas y labiosfera.
Por esta razón, y por ocuparse de las interacciones entre los individuos y su
ambiente, la ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas
de

otras

ramas

de

la

ciencia,

especialmente Geología, Meteorología, Geografía, Sociología,Física, Química y M
atemática.
Los trabajos de investigación en esta disciplina se diferencian con respecto de
la mayoría de los trabajos en las demás ramas de la Biología por su mayor uso
de herramientas matemáticas, como la estadística y los modelos matemáticos.
Además, la comprensión de los procesos
ecológicos

se

basa

fuertemente

en

los

postulados evolutivos (Dobzhansky, 1973).
Ecosistemas
Los ecosistemas no están aislados unos de
otros sino interrelacionadas; por ejemplo, el
agua puede circular entre los ecosistemas por
medio de un río o corriente oceánica. El agua
UNID
25 de octubre del 2013.
en sí, como un medio líquido, incluso define los ecosistemas. Algunas especies,
como el salmón o la anguila de agua dulce se mueven entre los sistemas
marinos y de agua dulce. Estas relaciones entre los ecosistemas conducen a la
idea de "bioma". Un bioma es una formación homogénea ecológica que existe
en una amplia región, como la tundra y lasestepas. La biosfera comprende la
totalidad de los biomas de la Tierra - la totalidad de los lugares donde la vida es
posible - desde lasmontañas más altas a las profundidades oceánicas.
Los biomas están bastante bien distribuidos a lo largo de las subdivisiones a las
latitudes, desde el ecuador hacia los polos, con las diferencias basadas en el
entorno físico (por ejemplo, los océanos o cordilleras) y el clima. Su variación
está generalmente relacionada con la distribución de las especies de acuerdo a
su capacidad para tolerar la temperatura, la sequedad, o ambos. Por ejemplo,
se pueden encontrar algas fotosintéticas sólo en la parte luminosa de los
océanos (donde penetra la luz), mientras que las coníferas se encuentran
principalmente en las montañas.
Aunque esta es una simplificación de un sistema más complicado, la latitud y la
altitud representan de manera adecuada la distribución de la diversidad
biológica dentro de la biosfera. En general, la riqueza de la diversidad biológica
(así como de los animales como para las especies de plantas) está
disminuyendo más rápidamente cerca del ecuador y más lentamente a medida
que nos aproximamos a los polos.
La biosfera también puede ser dividida en ecozonas, que están muy bien
definidas y sobre todo hoy en día sigue las fronteras continentales. Las zonas
ecológicas son divididas en las ecorregiones, aunque no hay acuerdo sobre sus
límites.
Un principio central de la ecología es que cada organismo vivo tiene una
relación permanente y continua con todos los demás elementos que componen
su entorno. La suma total de la interacción de los organismos vivos
(la biocenosis) y su medio no viviente (biotopo) en una zona que se denomina

3
4

UNID
25 de octubre del 2013.
un ecosistema. Los estudios de los ecosistemas por lo general se centran en la
circulación de la energía y la materia a través del sistema.
Casi todos los ecosistemas funcionan con energía del sol capturada por
los productores

primarios a

Que es:
Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la
distribución, abundancia y cómo esas propiedades son
afectadas por la interacción entre los organismos y
suambiente

través

de

la fotosíntesis.

Objeto de estudio:
La ecología es la rama de la Biología que estudia las
interacciones de los seres vivos con su hábitat. Esto incluye
factores abióticos, esto es, condiciones ambientales tales
como: climatológicas, edáficas, etc.; pero también incluye
factores bióticos, esto es, condiciones derivadas de las
relaciones que se establecen con otros seres vivos.

Ecologia

Niveles de Organizacion:
Organismo
Población
Comunidad
Ecosistema
Biosfera

Biosfera:
La capa exterior del planeta Tierra puede ser dividida en varios
compartimentos: la hidrosfera (o esfera de
agua), la litosfera (o ámbito de los suelos y rocas), y la
atmósfera (o la esfera de aire). La biosfera (o la esfera de la
vida), a veces descrita como "el cuarto sobre" es la materia
viva del planeta, o la parte del planeta ocupada por la vida.
Alcanza así en los otros tres ámbitos, aunque no hay
habitantes permanentes de la atmósfera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
stefany8
 
Campos que estudia la ecologia
Campos que estudia la ecologiaCampos que estudia la ecologia
Campos que estudia la ecologia
William Fredy
 
Ciencia que ayudan a la Ecología
Ciencia que ayudan a la EcologíaCiencia que ayudan a la Ecología
Ciencia que ayudan a la Ecología
bach29
 
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
gabita623
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
antoheb
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
jh11
 
Ecologia
Ecologia Ecologia
Tipos de ecologia
Tipos de ecologiaTipos de ecologia
Tipos de ecologia
Chriistian Rivera
 
Ecologia , ecosistemas, relaciones, meteorologia
Ecologia ,  ecosistemas, relaciones, meteorologiaEcologia ,  ecosistemas, relaciones, meteorologia
Ecologia , ecosistemas, relaciones, meteorologia
Luz Arias
 
Ecologia conceptos 1er trabajo
Ecologia conceptos 1er trabajoEcologia conceptos 1er trabajo
Ecologia conceptos 1er trabajo
Luzia Mendoza
 
Exposicion power point ecologia
Exposicion power point ecologiaExposicion power point ecologia
Exposicion power point ecologia
KaRol SaRmiento
 
Relación entre La Ecología con otras ciencias
Relación entre La Ecología con otras cienciasRelación entre La Ecología con otras ciencias
Relación entre La Ecología con otras ciencias
leolopez30
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
angelicaprada2
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
andreitacpda
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
Jonathan David
 
Power point ecologia
Power point ecologiaPower point ecologia
Power point ecologia
joekevinmilanickjonas
 
Informatica, presentacion ecologia
Informatica, presentacion ecologiaInformatica, presentacion ecologia
Informatica, presentacion ecologia
PAOQ1228
 
ecologia.
ecologia.ecologia.
ecologia.
Jose Mazariego
 
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
enmanuelmestre
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
deisyjaimes
 

La actualidad más candente (20)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Campos que estudia la ecologia
Campos que estudia la ecologiaCampos que estudia la ecologia
Campos que estudia la ecologia
 
Ciencia que ayudan a la Ecología
Ciencia que ayudan a la EcologíaCiencia que ayudan a la Ecología
Ciencia que ayudan a la Ecología
 
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
Ecologia Ecologia
Ecologia
 
Tipos de ecologia
Tipos de ecologiaTipos de ecologia
Tipos de ecologia
 
Ecologia , ecosistemas, relaciones, meteorologia
Ecologia ,  ecosistemas, relaciones, meteorologiaEcologia ,  ecosistemas, relaciones, meteorologia
Ecologia , ecosistemas, relaciones, meteorologia
 
Ecologia conceptos 1er trabajo
Ecologia conceptos 1er trabajoEcologia conceptos 1er trabajo
Ecologia conceptos 1er trabajo
 
Exposicion power point ecologia
Exposicion power point ecologiaExposicion power point ecologia
Exposicion power point ecologia
 
Relación entre La Ecología con otras ciencias
Relación entre La Ecología con otras cienciasRelación entre La Ecología con otras ciencias
Relación entre La Ecología con otras ciencias
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Power point ecologia
Power point ecologiaPower point ecologia
Power point ecologia
 
Informatica, presentacion ecologia
Informatica, presentacion ecologiaInformatica, presentacion ecologia
Informatica, presentacion ecologia
 
ecologia.
ecologia.ecologia.
ecologia.
 
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
la relación de la ecología con las otras ciencias, la educación ambiental y c...
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Destacado

Shot list
Shot listShot list
endowment
endowmentendowment
endowment
Ivone Dos Santos
 
Rihanna disturbia
Rihanna disturbiaRihanna disturbia
Rihanna disturbia
Josh Mckay
 
Selling erp ravi kulkarni (2bv14mba30)
Selling erp ravi kulkarni (2bv14mba30)Selling erp ravi kulkarni (2bv14mba30)
Selling erp ravi kulkarni (2bv14mba30)
Ravi9964592092
 
Distribution
Distribution Distribution
Distribution
knaz1997
 
Best landmarks
Best landmarksBest landmarks
Best landmarks
Janu Siva
 
2. innowatch case study english v3 150427
2. innowatch case study english v3 1504272. innowatch case study english v3 150427
2. innowatch case study english v3 150427
N3N
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
Victoria603
 
E.abendua
E.abenduaE.abendua
E.abendua
Edurne M. Arrese
 
BIFM North Key Learning Event 18 November 2015
BIFM North Key Learning Event 18 November 2015BIFM North Key Learning Event 18 November 2015
BIFM North Key Learning Event 18 November 2015
Whitbags
 
Practica1 dlla
Practica1 dllaPractica1 dlla
Practica1 dlla
Angelo Ramirez
 
De la usurpación
De la usurpaciónDe la usurpación
De la usurpación
orjuelateran
 
Europa y España, 1815-1850.
Europa y España, 1815-1850.Europa y España, 1815-1850.
Europa y España, 1815-1850.
Alfredo García
 
Communispace case study copy
Communispace case study copyCommunispace case study copy
Communispace case study copy
kimberlybak88
 
Доба Просвітництва
Доба ПросвітництваДоба Просвітництва
Доба Просвітництва
Oleg1977
 
ENJ-300 Teoría del Delito Módulo IX
ENJ-300 Teoría del Delito Módulo IXENJ-300 Teoría del Delito Módulo IX
ENJ-300 Teoría del Delito Módulo IX
ENJ
 
Linear Referencing - See How FME Measures Up
Linear Referencing - See How FME Measures UpLinear Referencing - See How FME Measures Up
Linear Referencing - See How FME Measures Up
Safe Software
 

Destacado (18)

Shot list
Shot listShot list
Shot list
 
endowment
endowmentendowment
endowment
 
Rihanna disturbia
Rihanna disturbiaRihanna disturbia
Rihanna disturbia
 
Selling erp ravi kulkarni (2bv14mba30)
Selling erp ravi kulkarni (2bv14mba30)Selling erp ravi kulkarni (2bv14mba30)
Selling erp ravi kulkarni (2bv14mba30)
 
Distribution
Distribution Distribution
Distribution
 
Best landmarks
Best landmarksBest landmarks
Best landmarks
 
2. innowatch case study english v3 150427
2. innowatch case study english v3 1504272. innowatch case study english v3 150427
2. innowatch case study english v3 150427
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
E.abendua
E.abenduaE.abendua
E.abendua
 
Rostrotipografia
RostrotipografiaRostrotipografia
Rostrotipografia
 
BIFM North Key Learning Event 18 November 2015
BIFM North Key Learning Event 18 November 2015BIFM North Key Learning Event 18 November 2015
BIFM North Key Learning Event 18 November 2015
 
Practica1 dlla
Practica1 dllaPractica1 dlla
Practica1 dlla
 
De la usurpación
De la usurpaciónDe la usurpación
De la usurpación
 
Europa y España, 1815-1850.
Europa y España, 1815-1850.Europa y España, 1815-1850.
Europa y España, 1815-1850.
 
Communispace case study copy
Communispace case study copyCommunispace case study copy
Communispace case study copy
 
Доба Просвітництва
Доба ПросвітництваДоба Просвітництва
Доба Просвітництва
 
ENJ-300 Teoría del Delito Módulo IX
ENJ-300 Teoría del Delito Módulo IXENJ-300 Teoría del Delito Módulo IX
ENJ-300 Teoría del Delito Módulo IX
 
Linear Referencing - See How FME Measures Up
Linear Referencing - See How FME Measures UpLinear Referencing - See How FME Measures Up
Linear Referencing - See How FME Measures Up
 

Similar a Practica 2

Desarrollo sustentable u 1
Desarrollo sustentable u 1Desarrollo sustentable u 1
Desarrollo sustentable u 1
Alfonso Arzate
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
oscar1186
 
Ecologíag
EcologíagEcologíag
Ecologíag
GeraaLdy Florees
 
TAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docxTAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
MariaFernandaGaytan1
 
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adiGuia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
SistemadeEstudiosMed
 
Ecologia cbtis 74
Ecologia cbtis 74Ecologia cbtis 74
Ecologia cbtis 74
Fdy Renovato
 
Apuntes de ecologia y ecosistemas naturales
Apuntes de ecologia y ecosistemas naturalesApuntes de ecologia y ecosistemas naturales
Apuntes de ecologia y ecosistemas naturales
captus123
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
friolita
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
angelicaflorez9
 
La Ecología
La  EcologíaLa  Ecología
Uniidad 3 Subrayad Oo
Uniidad 3 Subrayad OoUniidad 3 Subrayad Oo
Uniidad 3 Subrayad Oo
Paola
 
Ecologia20%
Ecologia20%Ecologia20%
Ecologia20%
misyo96
 
Presentacion carl
Presentacion  carlPresentacion  carl
Presentacion carl
dilan16
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Dana Gonzalez
 
Informe Ecologia
Informe EcologiaInforme Ecologia
Informe Ecologia
German Puleo
 
LA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docxLA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docx
JimenaMayhua
 
C:\fakepath\ecologia
C:\fakepath\ecologiaC:\fakepath\ecologia
C:\fakepath\ecologia
Sıonbıɹı Uıʞsıld
 
Ecología conceptos
Ecología   conceptosEcología   conceptos
Ecología conceptos
Johan Alejando Pulido Velandia
 
Informe de ecologia
Informe de ecologiaInforme de ecologia
Informe de ecologia
Miguel David Niño Rivero
 

Similar a Practica 2 (20)

Desarrollo sustentable u 1
Desarrollo sustentable u 1Desarrollo sustentable u 1
Desarrollo sustentable u 1
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Ecologíag
EcologíagEcologíag
Ecologíag
 
TAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docxTAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
 
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adiGuia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
 
Ecologia cbtis 74
Ecologia cbtis 74Ecologia cbtis 74
Ecologia cbtis 74
 
Apuntes de ecologia y ecosistemas naturales
Apuntes de ecologia y ecosistemas naturalesApuntes de ecologia y ecosistemas naturales
Apuntes de ecologia y ecosistemas naturales
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La Ecología
La  EcologíaLa  Ecología
La Ecología
 
Uniidad 3 Subrayad Oo
Uniidad 3 Subrayad OoUniidad 3 Subrayad Oo
Uniidad 3 Subrayad Oo
 
Ecologia20%
Ecologia20%Ecologia20%
Ecologia20%
 
Presentacion carl
Presentacion  carlPresentacion  carl
Presentacion carl
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Informe Ecologia
Informe EcologiaInforme Ecologia
Informe Ecologia
 
LA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docxLA ECOLOGÍA.docx
LA ECOLOGÍA.docx
 
C:\fakepath\ecologia
C:\fakepath\ecologiaC:\fakepath\ecologia
C:\fakepath\ecologia
 
Ecología conceptos
Ecología   conceptosEcología   conceptos
Ecología conceptos
 
Informe de ecologia
Informe de ecologiaInforme de ecologia
Informe de ecologia
 

Más de Nohemi Alvarez

Practicas alvarez morales nohemi
Practicas alvarez morales nohemiPracticas alvarez morales nohemi
Practicas alvarez morales nohemi
Nohemi Alvarez
 
Practicas alvarez nohemi
Practicas alvarez nohemiPracticas alvarez nohemi
Practicas alvarez nohemi
Nohemi Alvarez
 
Manual excel
Manual excelManual excel
Manual excel
Nohemi Alvarez
 
Practica # 3 pp
Practica # 3 ppPractica # 3 pp
Practica # 3 pp
Nohemi Alvarez
 
Practica # 2 pp
Practica # 2 ppPractica # 2 pp
Practica # 2 pp
Nohemi Alvarez
 
Presentación1 nohemi
Presentación1  nohemiPresentación1  nohemi
Presentación1 nohemi
Nohemi Alvarez
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power point
Nohemi Alvarez
 
Examen alvarez morales nohemi rocio
Examen alvarez morales nohemi rocioExamen alvarez morales nohemi rocio
Examen alvarez morales nohemi rocio
Nohemi Alvarez
 
Examen alvarez morales nohemi rocio
Examen alvarez morales nohemi rocioExamen alvarez morales nohemi rocio
Examen alvarez morales nohemi rocio
Nohemi Alvarez
 
Practica # 8
Practica # 8Practica # 8
Practica # 8
Nohemi Alvarez
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Nohemi Alvarez
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
Nohemi Alvarez
 
Practica # 6
Practica # 6Practica # 6
Practica # 6
Nohemi Alvarez
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Nohemi Alvarez
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Nohemi Alvarez
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Nohemi Alvarez
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
Nohemi Alvarez
 
Practica # 1
Practica # 1Practica # 1
Practica # 1
Nohemi Alvarez
 

Más de Nohemi Alvarez (18)

Practicas alvarez morales nohemi
Practicas alvarez morales nohemiPracticas alvarez morales nohemi
Practicas alvarez morales nohemi
 
Practicas alvarez nohemi
Practicas alvarez nohemiPracticas alvarez nohemi
Practicas alvarez nohemi
 
Manual excel
Manual excelManual excel
Manual excel
 
Practica # 3 pp
Practica # 3 ppPractica # 3 pp
Practica # 3 pp
 
Practica # 2 pp
Practica # 2 ppPractica # 2 pp
Practica # 2 pp
 
Presentación1 nohemi
Presentación1  nohemiPresentación1  nohemi
Presentación1 nohemi
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power point
 
Examen alvarez morales nohemi rocio
Examen alvarez morales nohemi rocioExamen alvarez morales nohemi rocio
Examen alvarez morales nohemi rocio
 
Examen alvarez morales nohemi rocio
Examen alvarez morales nohemi rocioExamen alvarez morales nohemi rocio
Examen alvarez morales nohemi rocio
 
Practica # 8
Practica # 8Practica # 8
Practica # 8
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
 
Practica # 6
Practica # 6Practica # 6
Practica # 6
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Practica # 1
Practica # 1Practica # 1
Practica # 1
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Practica 2

  • 2. 1 UNID 25 de octubre del 2013. Contenido La Ecología ..................................................................................................................................... 1 Historia ...................................................................................................................................... 1 Ecosistemas ........................................................................................................................... 2 La Ecología Ecología urbana. Es una disciplina cuyo objeto de estudio son las interrelaciones entre los habitantes de una aglomeración urbana y sus múltiples interacciones con el ambiente. Biogeografía Es la ciencia que estudia la distribución de los seres vivos sobre la Tierra, así como los procesos que la han originado, que la modifican y que la pueden hacer desaparecer. La Ecología La ecología (del griego: «οίκος» oikos, "hogar" o "casa"; y «λóγος» logos, "estudio" o "tratado") es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y suambiente: «la biología de los ecosistemas» (Margalef, 1998, p. 2). En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos). Historia El término ökologie fue Haeckel en su introducido en 1869 por trabajo Morfología el alemán prusiano Ernst general de los organismos (GenerelleMorphologie der Organismen);1está compuesto por las palabras griegas oikos (casa, vivienda, hogar) y logos (estudio o tratado), por ello ecología significa «el estudio del hogar». En un principio, Haeckel entendía por ecología a la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos con su ambiente, pero más tarde amplió esta definición al estudio de las características del medio, que también incluye el transporte de materia y energía y su transformación por las comunidades biológicas.
  • 3. 2 UNID 25 de octubre del 2013. La ecología es la rama de la Biología que estudia las interacciones de los seres vivos con su hábitat. Esto incluye factores abióticos, esto es, condiciones ambientales como: climatológicas, edáficas, tales etc.; pero también incluye factores bióticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos. Mientras que otras ramas se ocupan de niveles de organización inferiores (desde la bioquímica y la biología molecular pasando por la biología celular, la histología y la fisiología hasta lasistemática), la ecología se ocupa del nivel superior a éstas, ocupándose de las poblaciones, las comunidades, los ecosistemas y labiosfera. Por esta razón, y por ocuparse de las interacciones entre los individuos y su ambiente, la ecología es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras ramas de la ciencia, especialmente Geología, Meteorología, Geografía, Sociología,Física, Química y M atemática. Los trabajos de investigación en esta disciplina se diferencian con respecto de la mayoría de los trabajos en las demás ramas de la Biología por su mayor uso de herramientas matemáticas, como la estadística y los modelos matemáticos. Además, la comprensión de los procesos ecológicos se basa fuertemente en los postulados evolutivos (Dobzhansky, 1973). Ecosistemas Los ecosistemas no están aislados unos de otros sino interrelacionadas; por ejemplo, el agua puede circular entre los ecosistemas por medio de un río o corriente oceánica. El agua
  • 4. UNID 25 de octubre del 2013. en sí, como un medio líquido, incluso define los ecosistemas. Algunas especies, como el salmón o la anguila de agua dulce se mueven entre los sistemas marinos y de agua dulce. Estas relaciones entre los ecosistemas conducen a la idea de "bioma". Un bioma es una formación homogénea ecológica que existe en una amplia región, como la tundra y lasestepas. La biosfera comprende la totalidad de los biomas de la Tierra - la totalidad de los lugares donde la vida es posible - desde lasmontañas más altas a las profundidades oceánicas. Los biomas están bastante bien distribuidos a lo largo de las subdivisiones a las latitudes, desde el ecuador hacia los polos, con las diferencias basadas en el entorno físico (por ejemplo, los océanos o cordilleras) y el clima. Su variación está generalmente relacionada con la distribución de las especies de acuerdo a su capacidad para tolerar la temperatura, la sequedad, o ambos. Por ejemplo, se pueden encontrar algas fotosintéticas sólo en la parte luminosa de los océanos (donde penetra la luz), mientras que las coníferas se encuentran principalmente en las montañas. Aunque esta es una simplificación de un sistema más complicado, la latitud y la altitud representan de manera adecuada la distribución de la diversidad biológica dentro de la biosfera. En general, la riqueza de la diversidad biológica (así como de los animales como para las especies de plantas) está disminuyendo más rápidamente cerca del ecuador y más lentamente a medida que nos aproximamos a los polos. La biosfera también puede ser dividida en ecozonas, que están muy bien definidas y sobre todo hoy en día sigue las fronteras continentales. Las zonas ecológicas son divididas en las ecorregiones, aunque no hay acuerdo sobre sus límites. Un principio central de la ecología es que cada organismo vivo tiene una relación permanente y continua con todos los demás elementos que componen su entorno. La suma total de la interacción de los organismos vivos (la biocenosis) y su medio no viviente (biotopo) en una zona que se denomina 3
  • 5. 4 UNID 25 de octubre del 2013. un ecosistema. Los estudios de los ecosistemas por lo general se centran en la circulación de la energía y la materia a través del sistema. Casi todos los ecosistemas funcionan con energía del sol capturada por los productores primarios a Que es: Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y suambiente través de la fotosíntesis. Objeto de estudio: La ecología es la rama de la Biología que estudia las interacciones de los seres vivos con su hábitat. Esto incluye factores abióticos, esto es, condiciones ambientales tales como: climatológicas, edáficas, etc.; pero también incluye factores bióticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos. Ecologia Niveles de Organizacion: Organismo Población Comunidad Ecosistema Biosfera Biosfera: La capa exterior del planeta Tierra puede ser dividida en varios compartimentos: la hidrosfera (o esfera de agua), la litosfera (o ámbito de los suelos y rocas), y la atmósfera (o la esfera de aire). La biosfera (o la esfera de la vida), a veces descrita como "el cuarto sobre" es la materia viva del planeta, o la parte del planeta ocupada por la vida. Alcanza así en los otros tres ámbitos, aunque no hay habitantes permanentes de la atmósfera.