SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTEL CECyTE
HUICHAPAN
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Del Estado de Hidalgo
MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y
REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
PRÁCTICA No: 02
FECHA: 02-FEB-16
EV. No: 1.1
CHAVERO CALLEJAS EMANUEL
6° “I”
INSTITUCION CERTIFICADA:
ISO 9001:2008
FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ
E P E DNC E A
QUE TAN IMPORTANTE ES NUESTRA INFORMACIÓN
La información es el área de la informática que se enfoca en la protección de la
infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la
información contenida o circulante.
La información se divide depende de la
confidencialidad que se maneja, ya que no
será lo mismo proteger información básica a
información que si de filtra el usuario podría
estar en una situación de riesgo, como lo son
estados de cuenta, dirección, datos
personales.
Se deben tomar medidas de seguridad para
que no se pueda monitorear cierta información
al entrar a páginas, diademas. Al navegar en
la red el usuario debe sentirse seguro y
confiable pero, también es indispensable el uso de contraseñas en los archivos y cuentas
de cada usuario, así como las diferentes limitaciones que el administrador les debe poner,
las contraseñas deben tener; números, signos, letras, etc.
El Administrador de las cuentas debe prevenir
todo tipo de situaciones que pueden causar
un riesgo con la información de los usuarios.
Aprendí que es importante el uso de
contraseñas en documentos importantes, así
como también manejar bien tu información
personal en la red. Como “administradores”
de un centro de cómputo o encargados de la
seguridad es indispensable que seamos
responsables ya que esto implica muchas
situaciones peligrosas o no con el usuario.
C
Conclusión:
La seguridad informática ha sido uno de los temas más hablado hoy en día ya que esto no
es un tema que no nos interese, la información es muy importante y necesitamos cuidar
de ella protegiendo nuestros equipos ya que gran parte de robo de datos ha sido por este
medio, toma medidas de seguridad básicas instala un antivirus, mantenlo actualizados y
crea contraseñas difíciles de acceder
PLANTEL CECyTE
HUICHAPAN
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Del Estado de Hidalgo
MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y
REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
PRÁCTICA No: 02
FECHA: 02-FEB-16
EV. No: 1.1
CHAVERO CALLEJAS EMANUEL
6° “I”
INSTITUCION CERTIFICADA:
ISO 9001:2008
FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ
E P E DNC E A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sena Actividad 2 3
Sena Actividad 2 3Sena Actividad 2 3
Sena Actividad 2 3
Andrea Ramirez
 
Seguridad de la informatica
Seguridad de la informaticaSeguridad de la informatica
Seguridad de la informaticayamyortiz17
 
Webinar: Ciberseguridad en los sistemas industriales
Webinar: Ciberseguridad en los sistemas industrialesWebinar: Ciberseguridad en los sistemas industriales
Webinar: Ciberseguridad en los sistemas industriales
TGS
 
Ana victoria alvarez
Ana victoria alvarezAna victoria alvarez
Ana victoria alvarez
victoriaananhdjjd
 
Seguridad Informatica
Seguridad  InformaticaSeguridad  Informatica
Seguridad Informatica
rchacon
 
SEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICASEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICA
paomurciascarpetta
 
Seguridad en redes
Seguridad en redesSeguridad en redes
Seguridad en redesshujeymc
 
WEBQUEST: Seguridad de la Información. :3
WEBQUEST: Seguridad de la Información. :3WEBQUEST: Seguridad de la Información. :3
WEBQUEST: Seguridad de la Información. :3
Ceci Acoltzi
 
Amenazas y fraudes en los sistemas de información.
Amenazas y fraudes en los sistemas de información.Amenazas y fraudes en los sistemas de información.
Amenazas y fraudes en los sistemas de información.
Ana Bruna
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
Jon Echanove
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
g5consulting
 
Seguridad de la información
Seguridad de la informaciónSeguridad de la información
Seguridad de la información
Universidad de Los Andes (ULA)
 
Actividades de gestión administrativa
Actividades de gestión administrativaActividades de gestión administrativa
Actividades de gestión administrativa
Jose Verdejo
 
Guón sobre la seguridad informática
Guón sobre la seguridad informáticaGuón sobre la seguridad informática
Guón sobre la seguridad informática
Jon Echanove
 

La actualidad más candente (18)

Sena Actividad 2 3
Sena Actividad 2 3Sena Actividad 2 3
Sena Actividad 2 3
 
La Intranet
La IntranetLa Intranet
La Intranet
 
Seguridad de la informatica
Seguridad de la informaticaSeguridad de la informatica
Seguridad de la informatica
 
Webinar: Ciberseguridad en los sistemas industriales
Webinar: Ciberseguridad en los sistemas industrialesWebinar: Ciberseguridad en los sistemas industriales
Webinar: Ciberseguridad en los sistemas industriales
 
Presentacin emilia flores
Presentacin  emilia floresPresentacin  emilia flores
Presentacin emilia flores
 
Ana victoria alvarez
Ana victoria alvarezAna victoria alvarez
Ana victoria alvarez
 
Seguridad Informatica
Seguridad  InformaticaSeguridad  Informatica
Seguridad Informatica
 
SEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICASEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICA
 
Seguridad en redes
Seguridad en redesSeguridad en redes
Seguridad en redes
 
WEBQUEST: Seguridad de la Información. :3
WEBQUEST: Seguridad de la Información. :3WEBQUEST: Seguridad de la Información. :3
WEBQUEST: Seguridad de la Información. :3
 
Sensibilización seguridad
Sensibilización seguridadSensibilización seguridad
Sensibilización seguridad
 
Amenazas y fraudes en los sistemas de información.
Amenazas y fraudes en los sistemas de información.Amenazas y fraudes en los sistemas de información.
Amenazas y fraudes en los sistemas de información.
 
Auditorias
AuditoriasAuditorias
Auditorias
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Seguridad de la información
Seguridad de la informaciónSeguridad de la información
Seguridad de la información
 
Actividades de gestión administrativa
Actividades de gestión administrativaActividades de gestión administrativa
Actividades de gestión administrativa
 
Guón sobre la seguridad informática
Guón sobre la seguridad informáticaGuón sobre la seguridad informática
Guón sobre la seguridad informática
 

Destacado

Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 11-administrando-los-recursos.
Practica 11-administrando-los-recursos.Practica 11-administrando-los-recursos.
Practica 11-administrando-los-recursos.
Emanuel Chavero Callejas
 
Practica 12-investigando-con-los-ingenieros-de-la-red.
Practica 12-investigando-con-los-ingenieros-de-la-red.Practica 12-investigando-con-los-ingenieros-de-la-red.
Practica 12-investigando-con-los-ingenieros-de-la-red.
Emanuel Chavero Callejas
 
Practica 13- ev 3.2 - copia
Practica 13- ev 3.2 - copiaPractica 13- ev 3.2 - copia
Practica 13- ev 3.2 - copia
Emanuel Chavero Callejas
 
Practica 15-ev- - - copia
Practica 15-ev- - - copiaPractica 15-ev- - - copia
Practica 15-ev- - - copia
Emanuel Chavero Callejas
 
Practica 17-ev- - - copia
Practica 17-ev- - - copiaPractica 17-ev- - - copia
Practica 17-ev- - - copia
Emanuel Chavero Callejas
 
Practica 19.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
Practica 19.instalación-de-un-sistema-operativo-de-redPractica 19.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
Practica 19.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
Emanuel Chavero Callejas
 
Practica 14-ev- -
Practica 14-ev- -Practica 14-ev- -
Practica 14-ev- -
Emanuel Chavero Callejas
 
Practica16 lapc
Practica16   lapcPractica16   lapc
Practica16 lapc
Emanuel Chavero Callejas
 

Destacado (18)

Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 11-administrando-los-recursos.
Practica 11-administrando-los-recursos.Practica 11-administrando-los-recursos.
Practica 11-administrando-los-recursos.
 
Practica 12-investigando-con-los-ingenieros-de-la-red.
Practica 12-investigando-con-los-ingenieros-de-la-red.Practica 12-investigando-con-los-ingenieros-de-la-red.
Practica 12-investigando-con-los-ingenieros-de-la-red.
 
Practica 13- ev 3.2 - copia
Practica 13- ev 3.2 - copiaPractica 13- ev 3.2 - copia
Practica 13- ev 3.2 - copia
 
Practica 15-ev- - - copia
Practica 15-ev- - - copiaPractica 15-ev- - - copia
Practica 15-ev- - - copia
 
Practica 17-ev- - - copia
Practica 17-ev- - - copiaPractica 17-ev- - - copia
Practica 17-ev- - - copia
 
Practica18
Practica18Practica18
Practica18
 
Practica 19.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
Practica 19.instalación-de-un-sistema-operativo-de-redPractica 19.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
Practica 19.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
 
Practica 14-ev- -
Practica 14-ev- -Practica 14-ev- -
Practica 14-ev- -
 
Practica16 lapc
Practica16   lapcPractica16   lapc
Practica16 lapc
 

Similar a Practica 2

Practica 02 ev 1.1 que tan importante es la informacion
Practica  02   ev  1.1  que tan importante es la informacionPractica  02   ev  1.1  que tan importante es la informacion
Practica 02 ev 1.1 que tan importante es la informacion
DENISSE GARCIA GARCIA
 
Practica 02 ev 1.1 que tan importante es la informacion
Practica  02   ev  1.1  que tan importante es la informacionPractica  02   ev  1.1  que tan importante es la informacion
Practica 02 ev 1.1 que tan importante es la informacion
DENISSE GARCIA GARCIA
 
Practica 04
Practica 04Practica 04
Monografia gestion de seguridad en redes
Monografia gestion de seguridad en redesMonografia gestion de seguridad en redes
Monografia gestion de seguridad en redes
batuvaps
 
seguridad informática
seguridad informática seguridad informática
seguridad informática Daavid-Hurtado
 
Dsei acd hmmr
Dsei acd hmmrDsei acd hmmr
Dsei acd hmmr
mimar00
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
PiPe DiAz
 
Guia de seguridad pymes
Guia de seguridad pymesGuia de seguridad pymes
Guia de seguridad pymesEva Delgado
 
Guia de seguridad pymes
Guia de seguridad pymesGuia de seguridad pymes
Guia de seguridad pymesEva Delgado
 
Guia de seguridad pymes
Guia de seguridad pymesGuia de seguridad pymes
Guia de seguridad pymesEva Delgado
 
Guia de seguridad pymes eva
Guia de seguridad pymes evaGuia de seguridad pymes eva
Guia de seguridad pymes evapoloniadelgado
 
Guia de seguridad pymes
Guia de seguridad pymesGuia de seguridad pymes
Guia de seguridad pymesEva Delgado
 
Practica 15
Practica 15Practica 15
Seguridad informatica salinas
Seguridad informatica salinasSeguridad informatica salinas
Seguridad informatica salinas
JavySalinas291
 
Ppt clase 1 Gestion de seguridad
Ppt clase 1 Gestion de seguridadPpt clase 1 Gestion de seguridad
Ppt clase 1 Gestion de seguridad
claudiocj7
 
PONENCIA TESIS 2020.pptx
PONENCIA TESIS 2020.pptxPONENCIA TESIS 2020.pptx
PONENCIA TESIS 2020.pptx
Jorge Luis Carranza Lujan
 
Practica 07
Practica 07Practica 07
Proyecto Final CRS - Redes y Seguridad
Proyecto Final CRS - Redes y SeguridadProyecto Final CRS - Redes y Seguridad
Proyecto Final CRS - Redes y Seguridad
Jesús Daniel Mayo
 
Auditoria de seguridad
Auditoria de seguridadAuditoria de seguridad
Auditoria de seguridad
Alexander Daniel
 

Similar a Practica 2 (20)

Practica 02 ev 1.1 que tan importante es la informacion
Practica  02   ev  1.1  que tan importante es la informacionPractica  02   ev  1.1  que tan importante es la informacion
Practica 02 ev 1.1 que tan importante es la informacion
 
Practica 02 ev 1.1 que tan importante es la informacion
Practica  02   ev  1.1  que tan importante es la informacionPractica  02   ev  1.1  que tan importante es la informacion
Practica 02 ev 1.1 que tan importante es la informacion
 
Practica 04
Practica 04Practica 04
Practica 04
 
Monografia gestion de seguridad en redes
Monografia gestion de seguridad en redesMonografia gestion de seguridad en redes
Monografia gestion de seguridad en redes
 
seguridad informática
seguridad informática seguridad informática
seguridad informática
 
Dsei acd hmmr
Dsei acd hmmrDsei acd hmmr
Dsei acd hmmr
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Guia de seguridad pymes
Guia de seguridad pymesGuia de seguridad pymes
Guia de seguridad pymes
 
Guia de seguridad pymes
Guia de seguridad pymesGuia de seguridad pymes
Guia de seguridad pymes
 
Guia de seguridad pymes
Guia de seguridad pymesGuia de seguridad pymes
Guia de seguridad pymes
 
Guia de seguridad pymes eva
Guia de seguridad pymes evaGuia de seguridad pymes eva
Guia de seguridad pymes eva
 
Guia de seguridad pymes
Guia de seguridad pymesGuia de seguridad pymes
Guia de seguridad pymes
 
Practica 15
Practica 15Practica 15
Practica 15
 
Seguridad informatica salinas
Seguridad informatica salinasSeguridad informatica salinas
Seguridad informatica salinas
 
Ppt clase 1 Gestion de seguridad
Ppt clase 1 Gestion de seguridadPpt clase 1 Gestion de seguridad
Ppt clase 1 Gestion de seguridad
 
PONENCIA TESIS 2020.pptx
PONENCIA TESIS 2020.pptxPONENCIA TESIS 2020.pptx
PONENCIA TESIS 2020.pptx
 
Practica 07
Practica 07Practica 07
Practica 07
 
Proyecto Final CRS - Redes y Seguridad
Proyecto Final CRS - Redes y SeguridadProyecto Final CRS - Redes y Seguridad
Proyecto Final CRS - Redes y Seguridad
 
Auditoria de seguridad
Auditoria de seguridadAuditoria de seguridad
Auditoria de seguridad
 
Evidencias 1
Evidencias 1Evidencias 1
Evidencias 1
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Practica 2

  • 1. PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Hidalgo MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PRÁCTICA No: 02 FECHA: 02-FEB-16 EV. No: 1.1 CHAVERO CALLEJAS EMANUEL 6° “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ E P E DNC E A QUE TAN IMPORTANTE ES NUESTRA INFORMACIÓN La información es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante. La información se divide depende de la confidencialidad que se maneja, ya que no será lo mismo proteger información básica a información que si de filtra el usuario podría estar en una situación de riesgo, como lo son estados de cuenta, dirección, datos personales. Se deben tomar medidas de seguridad para que no se pueda monitorear cierta información al entrar a páginas, diademas. Al navegar en la red el usuario debe sentirse seguro y confiable pero, también es indispensable el uso de contraseñas en los archivos y cuentas de cada usuario, así como las diferentes limitaciones que el administrador les debe poner, las contraseñas deben tener; números, signos, letras, etc. El Administrador de las cuentas debe prevenir todo tipo de situaciones que pueden causar un riesgo con la información de los usuarios. Aprendí que es importante el uso de contraseñas en documentos importantes, así como también manejar bien tu información personal en la red. Como “administradores” de un centro de cómputo o encargados de la seguridad es indispensable que seamos responsables ya que esto implica muchas situaciones peligrosas o no con el usuario. C Conclusión: La seguridad informática ha sido uno de los temas más hablado hoy en día ya que esto no es un tema que no nos interese, la información es muy importante y necesitamos cuidar de ella protegiendo nuestros equipos ya que gran parte de robo de datos ha sido por este medio, toma medidas de seguridad básicas instala un antivirus, mantenlo actualizados y crea contraseñas difíciles de acceder
  • 2. PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Hidalgo MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PRÁCTICA No: 02 FECHA: 02-FEB-16 EV. No: 1.1 CHAVERO CALLEJAS EMANUEL 6° “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ E P E DNC E A