SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTEL CECyTE
HUICHAPAN
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Del Estado de Hidalgo
MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y
REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
PRÁCTICA No: 5
FECHA: 10/02/16
EV. No: 1.4
CHAVERO CALLEJAS EMANUEL
6 “I”
INSTITUCION CERTIFICADA:
ISO 9001:2008
FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ
E P E DNC E A
YO ME IDENTIFICO PARA ENTRAR
Tipos de usuarios
 El invitado, que es aquel que llega a la página pero no se identifica como usuario
registrado (miembro de la comunidad) y que solamente puede ver unos contenidos
restringidos.
 Usuarios Registrados, son aquellas
personas que han creado usuarios en el
sitio web y podrán acceder a contenidos
especiales. Adicionalmente tienen la
posibilidad de colaborar con nuevos
documentos a la biblioteca virtual,
eventos al calendario de actividades y
personas o instituciones al directorio.
 Los administradores, que pueden añadir
módulos con nuevas funciones, actualizar
el portal, dar de alta o baja a usuarios,
etc.
Cuentas de usuario
Las cuentas de usuario, entonces, son creadas para poder brindar acceso a diferentes personas
con respecto a un mismo sistema informático. Generalmente un usuario posee su propia carpeta
personal, permisos para ejecutar determinados programas y acceso limitado a determinada red
informática (interna o externa) con todo lo que esto supone.
Contraseña
Una contraseña (password) en internet, o en cualquier sistema computacional, sirve para
autentificar el usuario, o sea, es utilizada en un proceso de verificación de la identidad del
usuario, asegurando que este es realmente.
Recursos:
Todos aquellos componentes de Hardware y programas (Software) que son necesarios para el
buen funcionamiento y la Optimización del trabajo con Ordenadores y Periféricos, tanto a nivel
Individual, como Colectivo u Organizativo, sin dejar de lado el buen funcionamiento de los
mismos.
Conclusión:
Durante esta práctica aprendí más a sobre cómo identificar los diferentes tipos de usuarios ya
que cada uno de ellos tiene diferentes privilegios, conocer cada privilegios te puedes dar cuenta
de quienes son los que puedes cambiar y modificar, y es por esto que damos por concluida esta
practica dando el tema por concluido.

Más contenido relacionado

Destacado

Daniel matamba
Daniel matambaDaniel matamba
Daniel matamba
Carlos Castro
 
Ticcsss9
Ticcsss9Ticcsss9
Hf in uas auto
Hf in uas autoHf in uas auto
Hf in uas autoJo Elliott
 
CNC Material-english version -Final
CNC Material-english version -FinalCNC Material-english version -Final
CNC Material-english version -FinalDaisy Zhou
 
Hi271 lacking in ethics pdf v3
Hi271 lacking in ethics pdf v3Hi271 lacking in ethics pdf v3
Hi271 lacking in ethics pdf v3
Alvina Pauline Santiago, MD
 
Johnkrischer 03 16
Johnkrischer 03 16Johnkrischer 03 16
Johnkrischer 03 16
John Krischer
 
ο τονος
ο τονοςο τονος
ο τονος
Ioanna Chats
 

Destacado (9)

Daniel matamba
Daniel matambaDaniel matamba
Daniel matamba
 
Ticcsss9
Ticcsss9Ticcsss9
Ticcsss9
 
Soal
SoalSoal
Soal
 
Hf in uas auto
Hf in uas autoHf in uas auto
Hf in uas auto
 
Cosarara dmarco
Cosarara dmarcoCosarara dmarco
Cosarara dmarco
 
CNC Material-english version -Final
CNC Material-english version -FinalCNC Material-english version -Final
CNC Material-english version -Final
 
Hi271 lacking in ethics pdf v3
Hi271 lacking in ethics pdf v3Hi271 lacking in ethics pdf v3
Hi271 lacking in ethics pdf v3
 
Johnkrischer 03 16
Johnkrischer 03 16Johnkrischer 03 16
Johnkrischer 03 16
 
ο τονος
ο τονοςο τονος
ο τονος
 

Similar a Practica 5

Anexo 19-practica-4-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Anexo 19-practica-4-administracion-de-un-sistema-operativo-comercialAnexo 19-practica-4-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Anexo 19-practica-4-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Luis Gerardo Carvajal
 
Grupos de trabajo
Grupos de trabajoGrupos de trabajo
Grupos de trabajomanuelit17
 
GRUPO DE ELGG SJLS 2E
GRUPO DE ELGG SJLS 2EGRUPO DE ELGG SJLS 2E
GRUPO DE ELGG SJLS 2Edcuestasjls
 
Tipos de usuarios
Tipos de usuariosTipos de usuarios
Tipos de usuariosmanuelit17
 
Actividad teorica practica victor mauricio fernandez grupo 04
Actividad teorica practica victor mauricio fernandez  grupo 04Actividad teorica practica victor mauricio fernandez  grupo 04
Actividad teorica practica victor mauricio fernandez grupo 04
Mauricio Fernandez Guerra
 
Taller Tipos de usuarios y toma de requerimientos.pdf
Taller Tipos de usuarios  y toma de requerimientos.pdfTaller Tipos de usuarios  y toma de requerimientos.pdf
Taller Tipos de usuarios y toma de requerimientos.pdf
milhedsanchez
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documentalJenny Rodriguez
 
Practica 06
Practica 06Practica 06
Herramientas para el trabajo colaborativo (1)
Herramientas para el trabajo colaborativo (1)Herramientas para el trabajo colaborativo (1)
Herramientas para el trabajo colaborativo (1)
Monica Ceballos
 
Plataformas de aprendizaje
Plataformas de aprendizajePlataformas de aprendizaje
Plataformas de aprendizajegrupo5uam
 
Documentosistema
DocumentosistemaDocumentosistema
Documentosistema
lissette_torrealba
 
Administración del sistema operativo - IF08
Administración del sistema operativo - IF08Administración del sistema operativo - IF08
Administración del sistema operativo - IF08
ArmandoHernandz
 
Automatización de Bibliotecas
Automatización de BibliotecasAutomatización de Bibliotecas
Automatización de Bibliotecasjoisnataliamojica
 
Evidencia tics 1
Evidencia tics 1Evidencia tics 1
Evidencia tics 1
anagaby_14
 
Evidencia tics-1
Evidencia tics-1Evidencia tics-1
Evidencia tics-1
Berenice Velazquez
 
Evidencia 2
Evidencia 2 Evidencia 2
Evidencia 2
anagutierrez_14
 
evidencia 1
evidencia 1 evidencia 1
evidencia 1
anagaby_14
 
Clasificación de herramientas digitales
Clasificación de herramientas digitales  Clasificación de herramientas digitales
Clasificación de herramientas digitales
anagaby_14
 
Evidencia tics 1
Evidencia tics 1Evidencia tics 1
Evidencia tics 1
anagutierrez_14
 

Similar a Practica 5 (20)

Anexo 19-practica-4-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Anexo 19-practica-4-administracion-de-un-sistema-operativo-comercialAnexo 19-practica-4-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
Anexo 19-practica-4-administracion-de-un-sistema-operativo-comercial
 
Grupos de trabajo
Grupos de trabajoGrupos de trabajo
Grupos de trabajo
 
GRUPO DE ELGG SJLS 2E
GRUPO DE ELGG SJLS 2EGRUPO DE ELGG SJLS 2E
GRUPO DE ELGG SJLS 2E
 
GURPO ELGG SJLS
GURPO ELGG SJLSGURPO ELGG SJLS
GURPO ELGG SJLS
 
Tipos de usuarios
Tipos de usuariosTipos de usuarios
Tipos de usuarios
 
Actividad teorica practica victor mauricio fernandez grupo 04
Actividad teorica practica victor mauricio fernandez  grupo 04Actividad teorica practica victor mauricio fernandez  grupo 04
Actividad teorica practica victor mauricio fernandez grupo 04
 
Taller Tipos de usuarios y toma de requerimientos.pdf
Taller Tipos de usuarios  y toma de requerimientos.pdfTaller Tipos de usuarios  y toma de requerimientos.pdf
Taller Tipos de usuarios y toma de requerimientos.pdf
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
 
Practica 06
Practica 06Practica 06
Practica 06
 
Herramientas para el trabajo colaborativo (1)
Herramientas para el trabajo colaborativo (1)Herramientas para el trabajo colaborativo (1)
Herramientas para el trabajo colaborativo (1)
 
Plataformas de aprendizaje
Plataformas de aprendizajePlataformas de aprendizaje
Plataformas de aprendizaje
 
Documentosistema
DocumentosistemaDocumentosistema
Documentosistema
 
Administración del sistema operativo - IF08
Administración del sistema operativo - IF08Administración del sistema operativo - IF08
Administración del sistema operativo - IF08
 
Automatización de Bibliotecas
Automatización de BibliotecasAutomatización de Bibliotecas
Automatización de Bibliotecas
 
Evidencia tics 1
Evidencia tics 1Evidencia tics 1
Evidencia tics 1
 
Evidencia tics-1
Evidencia tics-1Evidencia tics-1
Evidencia tics-1
 
Evidencia 2
Evidencia 2 Evidencia 2
Evidencia 2
 
evidencia 1
evidencia 1 evidencia 1
evidencia 1
 
Clasificación de herramientas digitales
Clasificación de herramientas digitales  Clasificación de herramientas digitales
Clasificación de herramientas digitales
 
Evidencia tics 1
Evidencia tics 1Evidencia tics 1
Evidencia tics 1
 

Más de Emanuel Chavero Callejas

Practica 19-segunda-parte-.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
Practica 19-segunda-parte-.instalación-de-un-sistema-operativo-de-redPractica 19-segunda-parte-.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
Practica 19-segunda-parte-.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
Emanuel Chavero Callejas
 
Practica 24 ev 7
Practica 24 ev 7Practica 24 ev 7
Practica 24 ev 7
Emanuel Chavero Callejas
 
Practica 23 ev 7
Practica 23 ev 7Practica 23 ev 7
Practica 23 ev 7
Emanuel Chavero Callejas
 
Practica 19.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
Practica 19.instalación-de-un-sistema-operativo-de-redPractica 19.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
Practica 19.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
Emanuel Chavero Callejas
 
Practica 17-ev- - - copia
Practica 17-ev- - - copiaPractica 17-ev- - - copia
Practica 17-ev- - - copia
Emanuel Chavero Callejas
 
Practica 17-ev- - - copia
Practica 17-ev- - - copiaPractica 17-ev- - - copia
Practica 17-ev- - - copia
Emanuel Chavero Callejas
 
Practica 14-ev- -
Practica 14-ev- -Practica 14-ev- -
Practica 14-ev- -
Emanuel Chavero Callejas
 
Practica 13- ev 3.2 - copia
Practica 13- ev 3.2 - copiaPractica 13- ev 3.2 - copia
Practica 13- ev 3.2 - copia
Emanuel Chavero Callejas
 
Practica 12-investigando-con-los-ingenieros-de-la-red.
Practica 12-investigando-con-los-ingenieros-de-la-red.Practica 12-investigando-con-los-ingenieros-de-la-red.
Practica 12-investigando-con-los-ingenieros-de-la-red.
Emanuel Chavero Callejas
 
Practica 11-administrando-los-recursos.
Practica 11-administrando-los-recursos.Practica 11-administrando-los-recursos.
Practica 11-administrando-los-recursos.
Emanuel Chavero Callejas
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 3
Practica 3Practica 3

Más de Emanuel Chavero Callejas (19)

Practica 19-segunda-parte-.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
Practica 19-segunda-parte-.instalación-de-un-sistema-operativo-de-redPractica 19-segunda-parte-.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
Practica 19-segunda-parte-.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
 
Practica 24 ev 7
Practica 24 ev 7Practica 24 ev 7
Practica 24 ev 7
 
Practica 23 ev 7
Practica 23 ev 7Practica 23 ev 7
Practica 23 ev 7
 
Practica 22
Practica 22Practica 22
Practica 22
 
Practica 19.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
Practica 19.instalación-de-un-sistema-operativo-de-redPractica 19.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
Practica 19.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
 
Practica18
Practica18Practica18
Practica18
 
Practica 17-ev- - - copia
Practica 17-ev- - - copiaPractica 17-ev- - - copia
Practica 17-ev- - - copia
 
Practica 17-ev- - - copia
Practica 17-ev- - - copiaPractica 17-ev- - - copia
Practica 17-ev- - - copia
 
Practica 14-ev- -
Practica 14-ev- -Practica 14-ev- -
Practica 14-ev- -
 
Practica 13- ev 3.2 - copia
Practica 13- ev 3.2 - copiaPractica 13- ev 3.2 - copia
Practica 13- ev 3.2 - copia
 
Practica 12-investigando-con-los-ingenieros-de-la-red.
Practica 12-investigando-con-los-ingenieros-de-la-red.Practica 12-investigando-con-los-ingenieros-de-la-red.
Practica 12-investigando-con-los-ingenieros-de-la-red.
 
Practica 11-administrando-los-recursos.
Practica 11-administrando-los-recursos.Practica 11-administrando-los-recursos.
Practica 11-administrando-los-recursos.
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Practica 5

  • 1. PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Hidalgo MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PRÁCTICA No: 5 FECHA: 10/02/16 EV. No: 1.4 CHAVERO CALLEJAS EMANUEL 6 “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ E P E DNC E A YO ME IDENTIFICO PARA ENTRAR Tipos de usuarios  El invitado, que es aquel que llega a la página pero no se identifica como usuario registrado (miembro de la comunidad) y que solamente puede ver unos contenidos restringidos.  Usuarios Registrados, son aquellas personas que han creado usuarios en el sitio web y podrán acceder a contenidos especiales. Adicionalmente tienen la posibilidad de colaborar con nuevos documentos a la biblioteca virtual, eventos al calendario de actividades y personas o instituciones al directorio.  Los administradores, que pueden añadir módulos con nuevas funciones, actualizar el portal, dar de alta o baja a usuarios, etc. Cuentas de usuario Las cuentas de usuario, entonces, son creadas para poder brindar acceso a diferentes personas con respecto a un mismo sistema informático. Generalmente un usuario posee su propia carpeta personal, permisos para ejecutar determinados programas y acceso limitado a determinada red informática (interna o externa) con todo lo que esto supone. Contraseña Una contraseña (password) en internet, o en cualquier sistema computacional, sirve para autentificar el usuario, o sea, es utilizada en un proceso de verificación de la identidad del usuario, asegurando que este es realmente. Recursos: Todos aquellos componentes de Hardware y programas (Software) que son necesarios para el buen funcionamiento y la Optimización del trabajo con Ordenadores y Periféricos, tanto a nivel Individual, como Colectivo u Organizativo, sin dejar de lado el buen funcionamiento de los mismos. Conclusión: Durante esta práctica aprendí más a sobre cómo identificar los diferentes tipos de usuarios ya que cada uno de ellos tiene diferentes privilegios, conocer cada privilegios te puedes dar cuenta de quienes son los que puedes cambiar y modificar, y es por esto que damos por concluida esta practica dando el tema por concluido.