SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTEL CECyTE
HUICHAPAN
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Del Estado de Hidalgo
MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y
REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
PRÁCTICA No: 25
FECHA:05-MAY-16
EV. No: 7.2
Bautista Tenjhay Jesus Andres
6 “I”
INSTITUCION CERTIFICADA:
ISO 9001:2008
FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ
E P E DNC E A
ADMINISTRANDO MIS RESPALDOS EN LA RED
Introducción:
Los respaldos en la red son herramientas para asegurar nuestra información y es de fácil
uso, diseñado para que respaldar automáticamente la información hacia un disco local,
entorno de red o servidores remotos de FTP, repara y restaurar es una de las tareas
fáciles de hacer solo se necesita programar las copias de seguridad para que inicien
automáticamente, al igual restaurar es muy fácil puede seleccionar archivos para
restaurar desde su lugar de origen o hacia un nuevo destino, podrían realizar una
asistencia desde TeamViewer donde el técnico restaura una copia del equipo vía remota.
Una copia en la nueve es una de las formas de asegurar los archivos en red.
 Copia De Seguridad Del Proyecto De Base De Datos almacenado en la nube
v
2. Se tiene la base de datos subida en
Google Driver como se muestra en la
pantalla
1. Desde la misma cuenta de google , se
busca google Takeout, un servidor de
servicios de copia de seguridad en la
nube y se selecciona.
3. Una vez adentro se
selecciona que desde
que programa se
cargaran los datos en
este caso driver y el
formato de archivo.
4. Se selecciona la carpeta con
el archivo a hacer copia en
este caso archivos de base de
datos. Se da clic en listo.
5. Se muestra el tipo de
archivo para abrir en
el ordenador se da en
Zip, y método de
carga en este caso
Drive.
PLANTEL CECyTE
HUICHAPAN
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Del Estado de Hidalgo
MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y
REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
PRÁCTICA No: 25
FECHA:05-MAY-16
EV. No: 7.2
Bautista Tenjhay Jesus Andres
6 “I”
INSTITUCION CERTIFICADA:
ISO 9001:2008
FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ
E P E DNC E A
6. Una vez empieza a
cargar la copia y la
finaliza mostrando en ela
pantalla.
7. Nos muestra el historial que tenemos de la
copias de seguridad en la nube, de todos los
archivos hechos.
9. Aquí nos muestra en enlace de
la página con una carpeta que
cuenta con nuestra copia de
seguridad.
8. Nos muestra la copia de la
base de datos que ya se tiene
en la pagina.
PLANTEL CECyTE
HUICHAPAN
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Del Estado de Hidalgo
MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y
REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
PRÁCTICA No: 25
FECHA:05-MAY-16
EV. No: 7.2
Bautista Tenjhay Jesus Andres
6 “I”
INSTITUCION CERTIFICADA:
ISO 9001:2008
FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ
E P E DNC E A
 Copia de seguridad restaurada en TeamViewer

2. Una vez que realices la conexión para
manejar la pc desde otro equipo se procedió a
realizar la restauración de la copia de
seguridad, se da clic en “restaurar mis
archivos” desde panel de control.
3. se selecciona la carpeta donde se encuentra
la copia de seguridad, al igual se selecciona
todos los archivos que deseamos recuperar,
una vez que se seleccionar se da clic agregar
archivos
4. Nos muestra en la siguiente pantalla ya los
archivos añadidos que se van a restaurar y se
da clic en siguiente.
1. Se inicia la asistencia desde TeamViewer
cuya función es conectarse a otro equipo de
manera remota, esto nos permite la
manipulación del otro equipo.
PLANTEL CECyTE
HUICHAPAN
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Del Estado de Hidalgo
MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y
REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
PRÁCTICA No: 25
FECHA:05-MAY-16
EV. No: 7.2
Bautista Tenjhay Jesus Andres
6 “I”
INSTITUCION CERTIFICADA:
ISO 9001:2008
FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ
E P E DNC E A

5. a continuación se selecciona en donde se
desea restaurar los archivos, ya sea en la
ubicación original o en la siguiente ubicación,
en este caso se da en la unidad de disco local.
6. Se selecciona en los documentos de
una unidad del equipo para que se
almacene los archivos. Se da clic
aceptar.
7. se inicia la restauración de los archivos, se
espera un momento en que se terminan de
restaurar los archivos.
8. Se finaliza la restauración, y se selecciona
ver archivos restaurados.
PLANTEL CECyTE
HUICHAPAN
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Del Estado de Hidalgo
MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y
REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
PRÁCTICA No: 25
FECHA:05-MAY-16
EV. No: 7.2
Bautista Tenjhay Jesus Andres
6 “I”
INSTITUCION CERTIFICADA:
ISO 9001:2008
FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ
E P E DNC E A
Conclusión:
Con el desarrollo de esta práctica se puede decir que uno de los mejores métodos de
respaldo es la que se programa en Windows ya que esta se programa para que se
hagan copias de seguridad en un tiempo determinado, es decir cuando tu desea que la
copia se cree con la seguridad que le brindaras a tus archivos, al igual la copia en la
nube es una de las otra maneras de crear copias de archivos y esta sean guardadas en
la nube, para tener una seguridad de los archivos. Con esto he llegado a la conclusión
que debemos resguardar la información que se tiene de los archivos, realizar copias
periódicas para su mayor seguridad de perderlos.
9. se muestra la carpeta donde se ubica los
archivos donde están restaurados. Así se
finaliza esta práctica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica18
Practica18Practica18
Practica 16 b
Practica 16 bPractica 16 b
Practica 16 b
Ury Hernandez Espinoza
 
Practica16 lapc
Practica16   lapcPractica16   lapc
Practica16 lapc
Emanuel Chavero Callejas
 
Sistema de gestión documental saludant
Sistema de gestión documental saludantSistema de gestión documental saludant
Sistema de gestión documental saludant
PRINCESALYDA
 
Guia8
Guia8Guia8
Practica 13- ev 3.2 - copia
Practica 13- ev 3.2 - copiaPractica 13- ev 3.2 - copia
Practica 13- ev 3.2 - copia
Emanuel Chavero Callejas
 
Practica 14-ev- -
Practica 14-ev- -Practica 14-ev- -
Practica 14-ev- -
Emanuel Chavero Callejas
 

La actualidad más candente (8)

Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica 19
 
Practica18
Practica18Practica18
Practica18
 
Practica 16 b
Practica 16 bPractica 16 b
Practica 16 b
 
Practica16 lapc
Practica16   lapcPractica16   lapc
Practica16 lapc
 
Sistema de gestión documental saludant
Sistema de gestión documental saludantSistema de gestión documental saludant
Sistema de gestión documental saludant
 
Guia8
Guia8Guia8
Guia8
 
Practica 13- ev 3.2 - copia
Practica 13- ev 3.2 - copiaPractica 13- ev 3.2 - copia
Practica 13- ev 3.2 - copia
 
Practica 14-ev- -
Practica 14-ev- -Practica 14-ev- -
Practica 14-ev- -
 

Similar a Practica 25 ev 7.2 administrando mis respaldos en la red

Estudio caso 3
Estudio caso 3Estudio caso 3
Estudio caso 3
duvangustin
 
Practica 23 ev 7.0 cuestionario de apertura
Practica 23  ev 7.0 cuestionario de aperturaPractica 23  ev 7.0 cuestionario de apertura
Practica 23 ev 7.0 cuestionario de apertura
Ury Hernandez Espinoza
 
Ser Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. Porta
Ser Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. PortaSer Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. Porta
Ser Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. Porta
mmllpp
 
Estudio del caso
Estudio del casoEstudio del caso
Estudio del caso
Braiian RoQue
 
Manualdel servidordeescuela primaria
Manualdel servidordeescuela primariaManualdel servidordeescuela primaria
Manualdel servidordeescuela primaria
Rovin Atencio
 
Plantilla informe catia victor gonzalez grupo 43
Plantilla informe catia victor gonzalez grupo 43Plantilla informe catia victor gonzalez grupo 43
Plantilla informe catia victor gonzalez grupo 43
karolsandravictor
 
Actividad No. 1.14: Protección del servidor MySQL mediante filtrado de paquetes
Actividad No. 1.14: Protección del servidor MySQL mediante filtrado de paquetes Actividad No. 1.14: Protección del servidor MySQL mediante filtrado de paquetes
Actividad No. 1.14: Protección del servidor MySQL mediante filtrado de paquetes
Francisco Medina
 
Nataliavanesa benavidesbenavides 11ctj_man-1p_co1_e11
Nataliavanesa benavidesbenavides 11ctj_man-1p_co1_e11Nataliavanesa benavidesbenavides 11ctj_man-1p_co1_e11
Nataliavanesa benavidesbenavides 11ctj_man-1p_co1_e11
Natalia Page
 
Nataliavanesa benavidesbenavides 11ctj_man-1p_co1_e11
Nataliavanesa benavidesbenavides 11ctj_man-1p_co1_e11Nataliavanesa benavidesbenavides 11ctj_man-1p_co1_e11
Nataliavanesa benavidesbenavides 11ctj_man-1p_co1_e11
Natalia Page
 
Módulo 5 IC3
Módulo 5 IC3Módulo 5 IC3
Módulo 5 IC3
eCabral eLearning
 
Manual de instalacion, equipo: jesus yael bruno roque, oscar garcia
Manual de instalacion, equipo: jesus yael bruno roque, oscar garciaManual de instalacion, equipo: jesus yael bruno roque, oscar garcia
Manual de instalacion, equipo: jesus yael bruno roque, oscar garcia
jesus_roque
 
Seminario de Tecnologia Aplicada
Seminario de Tecnologia AplicadaSeminario de Tecnologia Aplicada
Seminario de Tecnologia Aplicada
Samuel Colon Feliz
 
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
Francisco Medina
 
Guia 4 Ejecución - Evaluación Mantenimienot de Computadores I.E. Academico
Guia 4 Ejecución  -  Evaluación Mantenimienot de Computadores I.E. AcademicoGuia 4 Ejecución  -  Evaluación Mantenimienot de Computadores I.E. Academico
Guia 4 Ejecución - Evaluación Mantenimienot de Computadores I.E. Academico
Diego Fernando Castaño sepulveda
 
Lab9
Lab9Lab9
Preguntas tema 3 resueltas
Preguntas tema 3 resueltasPreguntas tema 3 resueltas
Preguntas tema 3 resueltas
AntonioM45
 
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
Francisco Medina
 
Preguntas tema 3
Preguntas tema 3Preguntas tema 3
Preguntas tema 3
angelicalopezpinos
 
Preguntas tema 3 tic
Preguntas tema 3 ticPreguntas tema 3 tic
Preguntas tema 3 tic
alexisurquizar
 
Tema 3 tic
Tema 3 ticTema 3 tic

Similar a Practica 25 ev 7.2 administrando mis respaldos en la red (20)

Estudio caso 3
Estudio caso 3Estudio caso 3
Estudio caso 3
 
Practica 23 ev 7.0 cuestionario de apertura
Practica 23  ev 7.0 cuestionario de aperturaPractica 23  ev 7.0 cuestionario de apertura
Practica 23 ev 7.0 cuestionario de apertura
 
Ser Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. Porta
Ser Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. PortaSer Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. Porta
Ser Referente Tecnológico en la escuela. Prof. Miriam L. Porta
 
Estudio del caso
Estudio del casoEstudio del caso
Estudio del caso
 
Manualdel servidordeescuela primaria
Manualdel servidordeescuela primariaManualdel servidordeescuela primaria
Manualdel servidordeescuela primaria
 
Plantilla informe catia victor gonzalez grupo 43
Plantilla informe catia victor gonzalez grupo 43Plantilla informe catia victor gonzalez grupo 43
Plantilla informe catia victor gonzalez grupo 43
 
Actividad No. 1.14: Protección del servidor MySQL mediante filtrado de paquetes
Actividad No. 1.14: Protección del servidor MySQL mediante filtrado de paquetes Actividad No. 1.14: Protección del servidor MySQL mediante filtrado de paquetes
Actividad No. 1.14: Protección del servidor MySQL mediante filtrado de paquetes
 
Nataliavanesa benavidesbenavides 11ctj_man-1p_co1_e11
Nataliavanesa benavidesbenavides 11ctj_man-1p_co1_e11Nataliavanesa benavidesbenavides 11ctj_man-1p_co1_e11
Nataliavanesa benavidesbenavides 11ctj_man-1p_co1_e11
 
Nataliavanesa benavidesbenavides 11ctj_man-1p_co1_e11
Nataliavanesa benavidesbenavides 11ctj_man-1p_co1_e11Nataliavanesa benavidesbenavides 11ctj_man-1p_co1_e11
Nataliavanesa benavidesbenavides 11ctj_man-1p_co1_e11
 
Módulo 5 IC3
Módulo 5 IC3Módulo 5 IC3
Módulo 5 IC3
 
Manual de instalacion, equipo: jesus yael bruno roque, oscar garcia
Manual de instalacion, equipo: jesus yael bruno roque, oscar garciaManual de instalacion, equipo: jesus yael bruno roque, oscar garcia
Manual de instalacion, equipo: jesus yael bruno roque, oscar garcia
 
Seminario de Tecnologia Aplicada
Seminario de Tecnologia AplicadaSeminario de Tecnologia Aplicada
Seminario de Tecnologia Aplicada
 
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
 
Guia 4 Ejecución - Evaluación Mantenimienot de Computadores I.E. Academico
Guia 4 Ejecución  -  Evaluación Mantenimienot de Computadores I.E. AcademicoGuia 4 Ejecución  -  Evaluación Mantenimienot de Computadores I.E. Academico
Guia 4 Ejecución - Evaluación Mantenimienot de Computadores I.E. Academico
 
Lab9
Lab9Lab9
Lab9
 
Preguntas tema 3 resueltas
Preguntas tema 3 resueltasPreguntas tema 3 resueltas
Preguntas tema 3 resueltas
 
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
Actividad Final: Instalación del LMS Moodle en CentOS con el módulo SELinux h...
 
Preguntas tema 3
Preguntas tema 3Preguntas tema 3
Preguntas tema 3
 
Preguntas tema 3 tic
Preguntas tema 3 ticPreguntas tema 3 tic
Preguntas tema 3 tic
 
Tema 3 tic
Tema 3 ticTema 3 tic
Tema 3 tic
 

Más de Ury Hernandez Espinoza

Practica 22 ev 6.2 el ojo te audita
Practica 22  ev 6.2 el ojo te auditaPractica 22  ev 6.2 el ojo te audita
Practica 22 ev 6.2 el ojo te audita
Ury Hernandez Espinoza
 
Practica 21 ev 6.1 monitorear tu servidor
Practica 21 ev 6.1 monitorear tu servidorPractica 21 ev 6.1 monitorear tu servidor
Practica 21 ev 6.1 monitorear tu servidor
Ury Hernandez Espinoza
 
Practica 20 ev 6.0 cuestionario diagnostico
Practica 20  ev 6.0 cuestionario diagnosticoPractica 20  ev 6.0 cuestionario diagnostico
Practica 20 ev 6.0 cuestionario diagnostico
Ury Hernandez Espinoza
 
Practica 19 ev 5.1 instalacion de un sistema operativo de red
Practica 19  ev 5.1 instalacion de un sistema operativo de redPractica 19  ev 5.1 instalacion de un sistema operativo de red
Practica 19 ev 5.1 instalacion de un sistema operativo de red
Ury Hernandez Espinoza
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 15
Practica 15Practica 15
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 09
Practica 09Practica 09
Practica 08
Practica 08Practica 08
Practica 07
Practica 07Practica 07
Practica 06
Practica 06Practica 06
Practica 05
Practica 05Practica 05
Practica 04
Practica 04Practica 04
Practica 03
Practica 03Practica 03
Practica 02
Practica 02Practica 02

Más de Ury Hernandez Espinoza (19)

Practica 22 ev 6.2 el ojo te audita
Practica 22  ev 6.2 el ojo te auditaPractica 22  ev 6.2 el ojo te audita
Practica 22 ev 6.2 el ojo te audita
 
Practica 21 ev 6.1 monitorear tu servidor
Practica 21 ev 6.1 monitorear tu servidorPractica 21 ev 6.1 monitorear tu servidor
Practica 21 ev 6.1 monitorear tu servidor
 
Practica 20 ev 6.0 cuestionario diagnostico
Practica 20  ev 6.0 cuestionario diagnosticoPractica 20  ev 6.0 cuestionario diagnostico
Practica 20 ev 6.0 cuestionario diagnostico
 
Practica 19 ev 5.1 instalacion de un sistema operativo de red
Practica 19  ev 5.1 instalacion de un sistema operativo de redPractica 19  ev 5.1 instalacion de un sistema operativo de red
Practica 19 ev 5.1 instalacion de un sistema operativo de red
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17
 
Practica 15
Practica 15Practica 15
Practica 15
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Practica 09
Practica 09Practica 09
Practica 09
 
Practica 08
Practica 08Practica 08
Practica 08
 
Practica 07
Practica 07Practica 07
Practica 07
 
Practica 06
Practica 06Practica 06
Practica 06
 
Practica 05
Practica 05Practica 05
Practica 05
 
Practica 04
Practica 04Practica 04
Practica 04
 
Practica 03
Practica 03Practica 03
Practica 03
 
Practica 02
Practica 02Practica 02
Practica 02
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Practica 25 ev 7.2 administrando mis respaldos en la red

  • 1. PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Hidalgo MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PRÁCTICA No: 25 FECHA:05-MAY-16 EV. No: 7.2 Bautista Tenjhay Jesus Andres 6 “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ E P E DNC E A ADMINISTRANDO MIS RESPALDOS EN LA RED Introducción: Los respaldos en la red son herramientas para asegurar nuestra información y es de fácil uso, diseñado para que respaldar automáticamente la información hacia un disco local, entorno de red o servidores remotos de FTP, repara y restaurar es una de las tareas fáciles de hacer solo se necesita programar las copias de seguridad para que inicien automáticamente, al igual restaurar es muy fácil puede seleccionar archivos para restaurar desde su lugar de origen o hacia un nuevo destino, podrían realizar una asistencia desde TeamViewer donde el técnico restaura una copia del equipo vía remota. Una copia en la nueve es una de las formas de asegurar los archivos en red.  Copia De Seguridad Del Proyecto De Base De Datos almacenado en la nube v 2. Se tiene la base de datos subida en Google Driver como se muestra en la pantalla 1. Desde la misma cuenta de google , se busca google Takeout, un servidor de servicios de copia de seguridad en la nube y se selecciona. 3. Una vez adentro se selecciona que desde que programa se cargaran los datos en este caso driver y el formato de archivo. 4. Se selecciona la carpeta con el archivo a hacer copia en este caso archivos de base de datos. Se da clic en listo. 5. Se muestra el tipo de archivo para abrir en el ordenador se da en Zip, y método de carga en este caso Drive.
  • 2. PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Hidalgo MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PRÁCTICA No: 25 FECHA:05-MAY-16 EV. No: 7.2 Bautista Tenjhay Jesus Andres 6 “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ E P E DNC E A 6. Una vez empieza a cargar la copia y la finaliza mostrando en ela pantalla. 7. Nos muestra el historial que tenemos de la copias de seguridad en la nube, de todos los archivos hechos. 9. Aquí nos muestra en enlace de la página con una carpeta que cuenta con nuestra copia de seguridad. 8. Nos muestra la copia de la base de datos que ya se tiene en la pagina.
  • 3. PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Hidalgo MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PRÁCTICA No: 25 FECHA:05-MAY-16 EV. No: 7.2 Bautista Tenjhay Jesus Andres 6 “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ E P E DNC E A  Copia de seguridad restaurada en TeamViewer  2. Una vez que realices la conexión para manejar la pc desde otro equipo se procedió a realizar la restauración de la copia de seguridad, se da clic en “restaurar mis archivos” desde panel de control. 3. se selecciona la carpeta donde se encuentra la copia de seguridad, al igual se selecciona todos los archivos que deseamos recuperar, una vez que se seleccionar se da clic agregar archivos 4. Nos muestra en la siguiente pantalla ya los archivos añadidos que se van a restaurar y se da clic en siguiente. 1. Se inicia la asistencia desde TeamViewer cuya función es conectarse a otro equipo de manera remota, esto nos permite la manipulación del otro equipo.
  • 4. PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Hidalgo MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PRÁCTICA No: 25 FECHA:05-MAY-16 EV. No: 7.2 Bautista Tenjhay Jesus Andres 6 “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ E P E DNC E A  5. a continuación se selecciona en donde se desea restaurar los archivos, ya sea en la ubicación original o en la siguiente ubicación, en este caso se da en la unidad de disco local. 6. Se selecciona en los documentos de una unidad del equipo para que se almacene los archivos. Se da clic aceptar. 7. se inicia la restauración de los archivos, se espera un momento en que se terminan de restaurar los archivos. 8. Se finaliza la restauración, y se selecciona ver archivos restaurados.
  • 5. PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Hidalgo MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PRÁCTICA No: 25 FECHA:05-MAY-16 EV. No: 7.2 Bautista Tenjhay Jesus Andres 6 “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ E P E DNC E A Conclusión: Con el desarrollo de esta práctica se puede decir que uno de los mejores métodos de respaldo es la que se programa en Windows ya que esta se programa para que se hagan copias de seguridad en un tiempo determinado, es decir cuando tu desea que la copia se cree con la seguridad que le brindaras a tus archivos, al igual la copia en la nube es una de las otra maneras de crear copias de archivos y esta sean guardadas en la nube, para tener una seguridad de los archivos. Con esto he llegado a la conclusión que debemos resguardar la información que se tiene de los archivos, realizar copias periódicas para su mayor seguridad de perderlos. 9. se muestra la carpeta donde se ubica los archivos donde están restaurados. Así se finaliza esta práctica.