SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTEL CECyTE
HUICHAPAN
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Del Estado de Hidalgo
MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y
REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
PRÁCTICA No: 19
FECHA: 12-Abr -16
EV. No: 5.1
CHÁVEZ ÁNGELELS DIEGO GERÓNIMO
6 “I”
INSTITUCION CERTIFICADA:
ISO 9001:2008
FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ
E P E DNC E A
INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO DE RED
Para poder hacer la instalación de cualquier Sistema Operativo es necesario crear
particiones y seguir una serie de pasos, como por ejemplo reiniciar el sistema y hacer la
configuración de la BIOS para poder realizar la instalación. Windows Server nos ayuda en
la red, como por ejemplo; la administración correcta, la creación de cuentas y grupos de
trabajo, entre muchas otras. Se puede ocupar tanto para empresas grandes como para
pequeños negocios. Depende de las necesidades y requerimientos del usuario.
Pasos:
1. Reiniciar y entrar a BIOS. En seguida configurarlo para que inicie desde el
dispositivo en el cual se tiene el sistema.
2. Se ejecutó el disco
3. Se selecciona el Windows que se quiera instalar. En este caso instalamos
“Windows Server 2008 Estándar”
3. Se inicia el asistente para la instalación y se
van siguiendo los pasos.
PLANTEL CECyTE
HUICHAPAN
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Del Estado de Hidalgo
MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y
REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
PRÁCTICA No: 19
FECHA: 12-Abr -16
EV. No: 5.1
CHÁVEZ ÁNGELELS DIEGO GERÓNIMO
6 “I”
INSTITUCION CERTIFICADA:
ISO 9001:2008
FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ
E P E DNC E A
6. Aceptamos los términos de la licencia.
4. Eliminamos las particiones que tenía anteriormente y se crea una nueva.
5. Se selecciona el tipo de instalación deseada
7. Comenzamos la instalación
8. Una vez que termine la instalación se reiniciara el equipo para poder continuar.
PLANTEL CECyTE
HUICHAPAN
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Del Estado de Hidalgo
MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y
REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
PRÁCTICA No: 19
FECHA: 12-Abr -16
EV. No: 5.1
CHÁVEZ ÁNGELELS DIEGO GERÓNIMO
6 “I”
INSTITUCION CERTIFICADA:
ISO 9001:2008
FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ
E P E DNC E A
9. Reiniciara el equipo y deberás esperar mientras se configura el sistema.
10.Después de haber terminado el proceso de configuración ya estará listo tu
equipo.
PLANTEL CECyTE
HUICHAPAN
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Del Estado de Hidalgo
MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y
REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
PRÁCTICA No: 19
FECHA: 12-Abr -16
EV. No: 5.1
CHÁVEZ ÁNGELELS DIEGO GERÓNIMO
6 “I”
INSTITUCION CERTIFICADA:
ISO 9001:2008
FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ
E P E DNC E A
Creación de Dominios en Active Directory
Para crear el dominio en active
Directory lo primero que tienes que
realizar es acceder al administrador
del servidero.
En administrador del servidero nos
dirijimos al apartado de funciones y le
damos clic en agregar función
Se abrirá una ventana con los
servicios de dominio de active
Directory y se siguen las indicaciones
(siguiente).
Nos abrirá una ventana de servicios
de dominio de active Directory y la
configuración del dominio e
instalaremos.
PLANTEL CECyTE
HUICHAPAN
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Del Estado de Hidalgo
MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y
REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
PRÁCTICA No: 19
FECHA: 12-Abr -16
EV. No: 5.1
CHÁVEZ ÁNGELELS DIEGO GERÓNIMO
6 “I”
INSTITUCION CERTIFICADA:
ISO 9001:2008
FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ
E P E DNC E A
Nos mostrara una ventana con el
proceso de instalación y tendremos
que espera a que termine la
instalación
Una vez terminada la instalación nos
mostrara el resultado de la misma y
le daremos clic en cerrar.
Una vez cerrado nos mandara ala
pantalla de administrador de servidor
y nos pedirá ejecutar el asistente
para el dominio.
Ejecutaremos el asistente para
acceder a los servicios del dominio
siguiendo los pasos indicados.
(siguiente)
PLANTEL CECyTE
HUICHAPAN
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Del Estado de Hidalgo
MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y
REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
PRÁCTICA No: 19
FECHA: 12-Abr -16
EV. No: 5.1
CHÁVEZ ÁNGELELS DIEGO GERÓNIMO
6 “I”
INSTITUCION CERTIFICADA:
ISO 9001:2008
FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ
E P E DNC E A
(siguiente)
Nos pedirá que escojamos una configuración
de implementación (elegiremos “crear un
dominio nuevo en un bosque nuevo y damos
siguiente)
Nos pedirá que nombremos a nuestro dominio
(luego damos siguiente)
Esperamos que verifique que el nombre del
dominio no exista (luego damos siguiente)
Dejamos la configuración predeterminada del asistente (luego damos siguiente)
PLANTEL CECyTE
HUICHAPAN
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Del Estado de Hidalgo
MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y
REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
PRÁCTICA No: 19
FECHA: 12-Abr -16
EV. No: 5.1
CHÁVEZ ÁNGELELS DIEGO GERÓNIMO
6 “I”
INSTITUCION CERTIFICADA:
ISO 9001:2008
FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ
E P E DNC E A
Esperamos que termine de examinar la
configuración DNS
Pedirá la ruta en la cual se guardara la
base de datos, damos siguiente.
Asígnale una contraseña para la cuenta
de administrador que se utilizara cuando
el dominio entre en modo de
recuperación
Daremos siguiente
Una vez que hayamos terminado esta
configuración nos saldrá una ventana donde
nos dirá que el asistente ha sido configurado
para el dominio y pedirá que esperes a que
termine la instalación DNS
El quipo se reiniciara y listo
ya estará en un dominio
PLANTEL CECyTE
HUICHAPAN
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Del Estado de Hidalgo
MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y
REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
PRÁCTICA No: 19
FECHA: 12-Abr -16
EV. No: 5.1
CHÁVEZ ÁNGELELS DIEGO GERÓNIMO
6 “I”
INSTITUCION CERTIFICADA:
ISO 9001:2008
FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ
E P E DNC E A
 CREACIÓN DE CUENTAS DE USUARIO
2. Se abrió el administrador del
servidor.
1. Entramos al apartado
“Configuración” y seleccionamos
“Usuarios y Grupos locales“
5. Seleccionamos la carpeta “Usuarios”,
botón secundario “Usuario nuevo”
6. Llenamos los datos que requiere el
formulario.
3. Cada integrante del equipo proporciona
sus datos.
4. Administramos el tiempo de la cuenta,
con límite de un día.
PLANTEL CECyTE
HUICHAPAN
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Del Estado de Hidalgo
MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y
REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
PRÁCTICA No: 19
FECHA: 12-Abr -16
EV. No: 5.1
CHÁVEZ ÁNGELELS DIEGO GERÓNIMO
6 “I”
INSTITUCION CERTIFICADA:
ISO 9001:2008
FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ
E P E DNC E A
7. Todos los integrantes ya están
agregados.
PLANTEL CECyTE
HUICHAPAN
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Del Estado de Hidalgo
MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y
REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
PRÁCTICA No: 19
FECHA: 12-Abr -16
EV. No: 5.1
CHÁVEZ ÁNGELELS DIEGO GERÓNIMO
6 “I”
INSTITUCION CERTIFICADA:
ISO 9001:2008
FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ
E P E DNC E A
Agregar un Grupo de Trabajo al Dominio
1.- Primero se accede al apartado de
usuarios y grupos de trabajo, una vez
en la carpeta se da grupo nuevo de
trabajo., se coloca el nombre del grupo
y la descripción de los mismos.
2.- Se selecciona el usuario escribiendo
el nombre del integrante, para
seleccionarlo de entre todos los
nombres de los integrantes ejemplo
“Efraín Jiménez Coyote” y le damos
aceptar.
4.- Al final aparece el grupo nuevo de
trabajo como equipo_blanco con todos
los miembros del grupo, es decir todos
los usuarios que tenemos en el equipo
damos agregar y ya contamos con el
grupo de trabajo.
PLANTEL CECyTE
HUICHAPAN
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Del Estado de Hidalgo
MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y
REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
PRÁCTICA No: 19
FECHA: 12-Abr -16
EV. No: 5.1
CHÁVEZ ÁNGELELS DIEGO GERÓNIMO
6 “I”
INSTITUCION CERTIFICADA:
ISO 9001:2008
FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ
E P E DNC E A
Agrega y Configura Estaciones de Trabajo al Dominio.
1.- En este apartado se comenzara
con la configuración del dominio el
cual se seleccionara la función del
servidores decir el servicio de dominio
de Active Directory.
2.- En servicios de dominio de Active
Directory nos muestra los eventos que
se han realizado, la información y
fecha y hora del mismo.
3.- Se selecciona el asistente el
asistente para la instalación de
dominio de active donde damos clic en
siguiente.
4.- Nos muestra la ventana de
compatibilidad de sistema operativo
donde muestra la información
pertinente a Windows server.
PLANTEL CECyTE
HUICHAPAN
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Del Estado de Hidalgo
MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y
REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
PRÁCTICA No: 19
FECHA: 12-Abr -16
EV. No: 5.1
CHÁVEZ ÁNGELELS DIEGO GERÓNIMO
6 “I”
INSTITUCION CERTIFICADA:
ISO 9001:2008
FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ
E P E DNC E A
5.- En la siguiente pantalla nos
muestra elegir una configuración de
implementación, en este caso se
selecciona crear un dominio nuevo en
un bosque nuevo y damos siguiente.
6.- Agregamos un nombre al dominio
raíz de bosque en este caso
“equipoangel.com” y a continuación se
empieza a comprobar el nuevo nombre
de bosque.
8.- Nos muestra una pantalla donde
nos indica que el equipo tiene dirección
IP asignada dinámicamente, donde
seleccionamos no asignar dirección IP
estática a todos los adaptadores de
red.
7.- Nos muestra las opciones
adicionales del controlador de dominio
donde seleccionamos servicio de DNS
y damos siguiente.
PLANTEL CECyTE
HUICHAPAN
Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos
Del Estado de Hidalgo
MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y
REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
PRÁCTICA No: 19
FECHA: 12-Abr -16
EV. No: 5.1
CHÁVEZ ÁNGELELS DIEGO GERÓNIMO
6 “I”
INSTITUCION CERTIFICADA:
ISO 9001:2008
FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ
E P E DNC E A
Conclusión
9.- Nos muestra la ubicación de la base
de datos, los archivos de registro y
SYSVOL una vez que esta correcto se
da siguiente.
10.- Nos muestra la pantalla de
contraseña de administrador del modo
de restauración de servicios de
directorio, donde se asigna una
contraseña y se da siguiente.
11.- Al final nos aparece un resumen de las
selecciones sobre la configuración del
dominio, y nos muestra una pantalla donde
empieza la configuración del servicio de
dominio de Active Directory, se espera la
finalización de instalación de DNS, finaliza
y se reinicia el equipo y listo hemos
terminado.

Más contenido relacionado

Destacado

Interconexión de redes
Interconexión de redesInterconexión de redes
Interconexión de redes
Universidad Fermín Toro
 
Confiance Intimate Cream Gel
Confiance Intimate Cream GelConfiance Intimate Cream Gel
Confiance Intimate Cream Gel
Marco Clavenna
 
Windows NT - Instalación
Windows NT - Instalación Windows NT - Instalación
Windows NT - Instalación
Angel Rene
 
창의적 발상 Typo
창의적 발상 Typo창의적 발상 Typo
창의적 발상 Typo
sohwi
 
Habilidades Comunicativas - Redaccion de Textos
Habilidades Comunicativas - Redaccion de TextosHabilidades Comunicativas - Redaccion de Textos
Habilidades Comunicativas - Redaccion de Textos
Edwin Calderon Tovar
 
Quantative Analysis and Evaluation of Topology Control Schemes for Utilizing ...
Quantative Analysis and Evaluation of Topology Control Schemes for Utilizing ...Quantative Analysis and Evaluation of Topology Control Schemes for Utilizing ...
Quantative Analysis and Evaluation of Topology Control Schemes for Utilizing ...
ijsrd.com
 
Wireless charging mobile using microwave
Wireless charging mobile using microwaveWireless charging mobile using microwave
Wireless charging mobile using microwave
Anoop Kumar
 
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCIRedacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
TarinSanchez
 

Destacado (8)

Interconexión de redes
Interconexión de redesInterconexión de redes
Interconexión de redes
 
Confiance Intimate Cream Gel
Confiance Intimate Cream GelConfiance Intimate Cream Gel
Confiance Intimate Cream Gel
 
Windows NT - Instalación
Windows NT - Instalación Windows NT - Instalación
Windows NT - Instalación
 
창의적 발상 Typo
창의적 발상 Typo창의적 발상 Typo
창의적 발상 Typo
 
Habilidades Comunicativas - Redaccion de Textos
Habilidades Comunicativas - Redaccion de TextosHabilidades Comunicativas - Redaccion de Textos
Habilidades Comunicativas - Redaccion de Textos
 
Quantative Analysis and Evaluation of Topology Control Schemes for Utilizing ...
Quantative Analysis and Evaluation of Topology Control Schemes for Utilizing ...Quantative Analysis and Evaluation of Topology Control Schemes for Utilizing ...
Quantative Analysis and Evaluation of Topology Control Schemes for Utilizing ...
 
Wireless charging mobile using microwave
Wireless charging mobile using microwaveWireless charging mobile using microwave
Wireless charging mobile using microwave
 
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCIRedacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
 

Similar a Practica 19 ev 5.1 instalacion de un sistema operativo de red

Practica 19-segunda-parte-.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
Practica 19-segunda-parte-.instalación-de-un-sistema-operativo-de-redPractica 19-segunda-parte-.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
Practica 19-segunda-parte-.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
Emanuel Chavero Callejas
 
Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica 19.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
Practica 19.instalación-de-un-sistema-operativo-de-redPractica 19.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
Practica 19.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
Emanuel Chavero Callejas
 
Practica 21 ev 6.1 monitorear tu servidor
Practica 21 ev 6.1 monitorear tu servidorPractica 21 ev 6.1 monitorear tu servidor
Practica 21 ev 6.1 monitorear tu servidor
Ury Hernandez Espinoza
 
Practica 18
Practica 18 Practica 18
Practica 06
Practica 06Practica 06
Practica16 lapc
Practica16   lapcPractica16   lapc
Practica16 lapc
Emanuel Chavero Callejas
 
Practica 12-investigando-con-los-ingenieros-de-la-red.
Practica 12-investigando-con-los-ingenieros-de-la-red.Practica 12-investigando-con-los-ingenieros-de-la-red.
Practica 12-investigando-con-los-ingenieros-de-la-red.
Emanuel Chavero Callejas
 
Practica 30 ev 2.2 install shield
Practica  30  ev 2.2  install shieldPractica  30  ev 2.2  install shield
Practica 30 ev 2.2 install shield
luis javier cruz trejo
 
Practica 30 ev 2.2 install shield
Practica  30  ev 2.2  install shieldPractica  30  ev 2.2  install shield
Practica 30 ev 2.2 install shield
luis javier cruz trejo
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 05
Practica 05Practica 05
Proyecto Inventario
Proyecto Inventario Proyecto Inventario
Proyecto Inventario
Roberto Ramírez Amaya
 
Practica 22 ev 6.2 el ojo te audita
Practica 22  ev 6.2 el ojo te auditaPractica 22  ev 6.2 el ojo te audita
Practica 22 ev 6.2 el ojo te audita
Ury Hernandez Espinoza
 
Practica 24 ev 7
Practica 24 ev 7Practica 24 ev 7
Practica 24 ev 7
Emanuel Chavero Callejas
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO llPROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
Jr. Rodriguez Valladares
 
Proyecto de Análisis y Diseño - Mecánica Automotriz Javier S.A
Proyecto de Análisis y Diseño -  Mecánica Automotriz Javier S.AProyecto de Análisis y Diseño -  Mecánica Automotriz Javier S.A
Proyecto de Análisis y Diseño - Mecánica Automotriz Javier S.A
Jr. Rodriguez Valladares
 

Similar a Practica 19 ev 5.1 instalacion de un sistema operativo de red (20)

Practica 19-segunda-parte-.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
Practica 19-segunda-parte-.instalación-de-un-sistema-operativo-de-redPractica 19-segunda-parte-.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
Practica 19-segunda-parte-.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
 
Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica 19
 
Practica 19.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
Practica 19.instalación-de-un-sistema-operativo-de-redPractica 19.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
Practica 19.instalación-de-un-sistema-operativo-de-red
 
Practica 21 ev 6.1 monitorear tu servidor
Practica 21 ev 6.1 monitorear tu servidorPractica 21 ev 6.1 monitorear tu servidor
Practica 21 ev 6.1 monitorear tu servidor
 
Practica 18
Practica 18 Practica 18
Practica 18
 
Practica 06
Practica 06Practica 06
Practica 06
 
Practica16 lapc
Practica16   lapcPractica16   lapc
Practica16 lapc
 
Practica 12-investigando-con-los-ingenieros-de-la-red.
Practica 12-investigando-con-los-ingenieros-de-la-red.Practica 12-investigando-con-los-ingenieros-de-la-red.
Practica 12-investigando-con-los-ingenieros-de-la-red.
 
Practica 30 ev 2.2 install shield
Practica  30  ev 2.2  install shieldPractica  30  ev 2.2  install shield
Practica 30 ev 2.2 install shield
 
Practica 30 ev 2.2 install shield
Practica  30  ev 2.2  install shieldPractica  30  ev 2.2  install shield
Practica 30 ev 2.2 install shield
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 05
Practica 05Practica 05
Practica 05
 
Proyecto Inventario
Proyecto Inventario Proyecto Inventario
Proyecto Inventario
 
Practica 22 ev 6.2 el ojo te audita
Practica 22  ev 6.2 el ojo te auditaPractica 22  ev 6.2 el ojo te audita
Practica 22 ev 6.2 el ojo te audita
 
Practica 24 ev 7
Practica 24 ev 7Practica 24 ev 7
Practica 24 ev 7
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13
 
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO llPROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
 
Proyecto de Análisis y Diseño - Mecánica Automotriz Javier S.A
Proyecto de Análisis y Diseño -  Mecánica Automotriz Javier S.AProyecto de Análisis y Diseño -  Mecánica Automotriz Javier S.A
Proyecto de Análisis y Diseño - Mecánica Automotriz Javier S.A
 
Analisis y diseño exposicion
Analisis y diseño exposicionAnalisis y diseño exposicion
Analisis y diseño exposicion
 
Practica 22
Practica 22Practica 22
Practica 22
 

Más de Ury Hernandez Espinoza

Practica 25 ev 7.2 administrando mis respaldos en la red
Practica 25  ev 7.2  administrando mis respaldos en la redPractica 25  ev 7.2  administrando mis respaldos en la red
Practica 25 ev 7.2 administrando mis respaldos en la red
Ury Hernandez Espinoza
 
Practica 24 ev. 7.1 respaldando informacion en la red
Practica 24 ev. 7.1 respaldando informacion en la redPractica 24 ev. 7.1 respaldando informacion en la red
Practica 24 ev. 7.1 respaldando informacion en la red
Ury Hernandez Espinoza
 
Practica 23 ev 7.0 cuestionario de apertura
Practica 23  ev 7.0 cuestionario de aperturaPractica 23  ev 7.0 cuestionario de apertura
Practica 23 ev 7.0 cuestionario de apertura
Ury Hernandez Espinoza
 
Practica 20 ev 6.0 cuestionario diagnostico
Practica 20  ev 6.0 cuestionario diagnosticoPractica 20  ev 6.0 cuestionario diagnostico
Practica 20 ev 6.0 cuestionario diagnostico
Ury Hernandez Espinoza
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 16 b
Practica 16 bPractica 16 b
Practica 16 b
Ury Hernandez Espinoza
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 09
Practica 09Practica 09
Practica 08
Practica 08Practica 08
Practica 07
Practica 07Practica 07
Practica 04
Practica 04Practica 04
Practica 03
Practica 03Practica 03
Practica 02
Practica 02Practica 02

Más de Ury Hernandez Espinoza (17)

Practica 25 ev 7.2 administrando mis respaldos en la red
Practica 25  ev 7.2  administrando mis respaldos en la redPractica 25  ev 7.2  administrando mis respaldos en la red
Practica 25 ev 7.2 administrando mis respaldos en la red
 
Practica 24 ev. 7.1 respaldando informacion en la red
Practica 24 ev. 7.1 respaldando informacion en la redPractica 24 ev. 7.1 respaldando informacion en la red
Practica 24 ev. 7.1 respaldando informacion en la red
 
Practica 23 ev 7.0 cuestionario de apertura
Practica 23  ev 7.0 cuestionario de aperturaPractica 23  ev 7.0 cuestionario de apertura
Practica 23 ev 7.0 cuestionario de apertura
 
Practica 20 ev 6.0 cuestionario diagnostico
Practica 20  ev 6.0 cuestionario diagnosticoPractica 20  ev 6.0 cuestionario diagnostico
Practica 20 ev 6.0 cuestionario diagnostico
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17
 
Practica 16 b
Practica 16 bPractica 16 b
Practica 16 b
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Practica 09
Practica 09Practica 09
Practica 09
 
Practica 08
Practica 08Practica 08
Practica 08
 
Practica 07
Practica 07Practica 07
Practica 07
 
Practica 04
Practica 04Practica 04
Practica 04
 
Practica 03
Practica 03Practica 03
Practica 03
 
Practica 02
Practica 02Practica 02
Practica 02
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Practica 19 ev 5.1 instalacion de un sistema operativo de red

  • 1. PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Hidalgo MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PRÁCTICA No: 19 FECHA: 12-Abr -16 EV. No: 5.1 CHÁVEZ ÁNGELELS DIEGO GERÓNIMO 6 “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ E P E DNC E A INSTALACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO DE RED Para poder hacer la instalación de cualquier Sistema Operativo es necesario crear particiones y seguir una serie de pasos, como por ejemplo reiniciar el sistema y hacer la configuración de la BIOS para poder realizar la instalación. Windows Server nos ayuda en la red, como por ejemplo; la administración correcta, la creación de cuentas y grupos de trabajo, entre muchas otras. Se puede ocupar tanto para empresas grandes como para pequeños negocios. Depende de las necesidades y requerimientos del usuario. Pasos: 1. Reiniciar y entrar a BIOS. En seguida configurarlo para que inicie desde el dispositivo en el cual se tiene el sistema. 2. Se ejecutó el disco 3. Se selecciona el Windows que se quiera instalar. En este caso instalamos “Windows Server 2008 Estándar” 3. Se inicia el asistente para la instalación y se van siguiendo los pasos.
  • 2. PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Hidalgo MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PRÁCTICA No: 19 FECHA: 12-Abr -16 EV. No: 5.1 CHÁVEZ ÁNGELELS DIEGO GERÓNIMO 6 “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ E P E DNC E A 6. Aceptamos los términos de la licencia. 4. Eliminamos las particiones que tenía anteriormente y se crea una nueva. 5. Se selecciona el tipo de instalación deseada 7. Comenzamos la instalación 8. Una vez que termine la instalación se reiniciara el equipo para poder continuar.
  • 3. PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Hidalgo MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PRÁCTICA No: 19 FECHA: 12-Abr -16 EV. No: 5.1 CHÁVEZ ÁNGELELS DIEGO GERÓNIMO 6 “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ E P E DNC E A 9. Reiniciara el equipo y deberás esperar mientras se configura el sistema. 10.Después de haber terminado el proceso de configuración ya estará listo tu equipo.
  • 4. PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Hidalgo MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PRÁCTICA No: 19 FECHA: 12-Abr -16 EV. No: 5.1 CHÁVEZ ÁNGELELS DIEGO GERÓNIMO 6 “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ E P E DNC E A Creación de Dominios en Active Directory Para crear el dominio en active Directory lo primero que tienes que realizar es acceder al administrador del servidero. En administrador del servidero nos dirijimos al apartado de funciones y le damos clic en agregar función Se abrirá una ventana con los servicios de dominio de active Directory y se siguen las indicaciones (siguiente). Nos abrirá una ventana de servicios de dominio de active Directory y la configuración del dominio e instalaremos.
  • 5. PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Hidalgo MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PRÁCTICA No: 19 FECHA: 12-Abr -16 EV. No: 5.1 CHÁVEZ ÁNGELELS DIEGO GERÓNIMO 6 “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ E P E DNC E A Nos mostrara una ventana con el proceso de instalación y tendremos que espera a que termine la instalación Una vez terminada la instalación nos mostrara el resultado de la misma y le daremos clic en cerrar. Una vez cerrado nos mandara ala pantalla de administrador de servidor y nos pedirá ejecutar el asistente para el dominio. Ejecutaremos el asistente para acceder a los servicios del dominio siguiendo los pasos indicados. (siguiente)
  • 6. PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Hidalgo MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PRÁCTICA No: 19 FECHA: 12-Abr -16 EV. No: 5.1 CHÁVEZ ÁNGELELS DIEGO GERÓNIMO 6 “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ E P E DNC E A (siguiente) Nos pedirá que escojamos una configuración de implementación (elegiremos “crear un dominio nuevo en un bosque nuevo y damos siguiente) Nos pedirá que nombremos a nuestro dominio (luego damos siguiente) Esperamos que verifique que el nombre del dominio no exista (luego damos siguiente) Dejamos la configuración predeterminada del asistente (luego damos siguiente)
  • 7. PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Hidalgo MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PRÁCTICA No: 19 FECHA: 12-Abr -16 EV. No: 5.1 CHÁVEZ ÁNGELELS DIEGO GERÓNIMO 6 “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ E P E DNC E A Esperamos que termine de examinar la configuración DNS Pedirá la ruta en la cual se guardara la base de datos, damos siguiente. Asígnale una contraseña para la cuenta de administrador que se utilizara cuando el dominio entre en modo de recuperación Daremos siguiente Una vez que hayamos terminado esta configuración nos saldrá una ventana donde nos dirá que el asistente ha sido configurado para el dominio y pedirá que esperes a que termine la instalación DNS El quipo se reiniciara y listo ya estará en un dominio
  • 8. PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Hidalgo MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PRÁCTICA No: 19 FECHA: 12-Abr -16 EV. No: 5.1 CHÁVEZ ÁNGELELS DIEGO GERÓNIMO 6 “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ E P E DNC E A  CREACIÓN DE CUENTAS DE USUARIO 2. Se abrió el administrador del servidor. 1. Entramos al apartado “Configuración” y seleccionamos “Usuarios y Grupos locales“ 5. Seleccionamos la carpeta “Usuarios”, botón secundario “Usuario nuevo” 6. Llenamos los datos que requiere el formulario. 3. Cada integrante del equipo proporciona sus datos. 4. Administramos el tiempo de la cuenta, con límite de un día.
  • 9. PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Hidalgo MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PRÁCTICA No: 19 FECHA: 12-Abr -16 EV. No: 5.1 CHÁVEZ ÁNGELELS DIEGO GERÓNIMO 6 “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ E P E DNC E A 7. Todos los integrantes ya están agregados.
  • 10. PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Hidalgo MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PRÁCTICA No: 19 FECHA: 12-Abr -16 EV. No: 5.1 CHÁVEZ ÁNGELELS DIEGO GERÓNIMO 6 “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ E P E DNC E A Agregar un Grupo de Trabajo al Dominio 1.- Primero se accede al apartado de usuarios y grupos de trabajo, una vez en la carpeta se da grupo nuevo de trabajo., se coloca el nombre del grupo y la descripción de los mismos. 2.- Se selecciona el usuario escribiendo el nombre del integrante, para seleccionarlo de entre todos los nombres de los integrantes ejemplo “Efraín Jiménez Coyote” y le damos aceptar. 4.- Al final aparece el grupo nuevo de trabajo como equipo_blanco con todos los miembros del grupo, es decir todos los usuarios que tenemos en el equipo damos agregar y ya contamos con el grupo de trabajo.
  • 11. PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Hidalgo MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PRÁCTICA No: 19 FECHA: 12-Abr -16 EV. No: 5.1 CHÁVEZ ÁNGELELS DIEGO GERÓNIMO 6 “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ E P E DNC E A Agrega y Configura Estaciones de Trabajo al Dominio. 1.- En este apartado se comenzara con la configuración del dominio el cual se seleccionara la función del servidores decir el servicio de dominio de Active Directory. 2.- En servicios de dominio de Active Directory nos muestra los eventos que se han realizado, la información y fecha y hora del mismo. 3.- Se selecciona el asistente el asistente para la instalación de dominio de active donde damos clic en siguiente. 4.- Nos muestra la ventana de compatibilidad de sistema operativo donde muestra la información pertinente a Windows server.
  • 12. PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Hidalgo MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PRÁCTICA No: 19 FECHA: 12-Abr -16 EV. No: 5.1 CHÁVEZ ÁNGELELS DIEGO GERÓNIMO 6 “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ E P E DNC E A 5.- En la siguiente pantalla nos muestra elegir una configuración de implementación, en este caso se selecciona crear un dominio nuevo en un bosque nuevo y damos siguiente. 6.- Agregamos un nombre al dominio raíz de bosque en este caso “equipoangel.com” y a continuación se empieza a comprobar el nuevo nombre de bosque. 8.- Nos muestra una pantalla donde nos indica que el equipo tiene dirección IP asignada dinámicamente, donde seleccionamos no asignar dirección IP estática a todos los adaptadores de red. 7.- Nos muestra las opciones adicionales del controlador de dominio donde seleccionamos servicio de DNS y damos siguiente.
  • 13. PLANTEL CECyTE HUICHAPAN Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado de Hidalgo MODULO V-S1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN PRÁCTICA No: 19 FECHA: 12-Abr -16 EV. No: 5.1 CHÁVEZ ÁNGELELS DIEGO GERÓNIMO 6 “I” INSTITUCION CERTIFICADA: ISO 9001:2008 FACILITADOR: M.C. MARIO CHAVEZ RAMIREZ E P E DNC E A Conclusión 9.- Nos muestra la ubicación de la base de datos, los archivos de registro y SYSVOL una vez que esta correcto se da siguiente. 10.- Nos muestra la pantalla de contraseña de administrador del modo de restauración de servicios de directorio, donde se asigna una contraseña y se da siguiente. 11.- Al final nos aparece un resumen de las selecciones sobre la configuración del dominio, y nos muestra una pantalla donde empieza la configuración del servicio de dominio de Active Directory, se espera la finalización de instalación de DNS, finaliza y se reinicia el equipo y listo hemos terminado.