SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA DE PUEBLA
T.S.U. EN MECATRÒNICA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE
INFORMÀTICA
Ana Leady Montes Torres
“Complemento del diseño de un documento”

Objetivo de la
Práctica:

Terminar de diseñar el ensayo de nuestro libro.

Introducción

Nombre del Alumno:
Nombre Práctica:

30/10/2013

Grupo:
No. Práctica:

“k”
6

En esta práctica aprendimos a como insertar tabla de ilustraciones, actualizar tabla de contenido para tener una
mejor localización de los capítulos del libro, insertamos hipervínculos checaremos ortografía para una buena
presentación del ensayo de nuestro libro.

Para crear una tabla de ilustraciones, se debe especificar los títulos de las ilustraciones que desee incluir. Al
generar una tabla de ilustraciones, Word busca los títulos, los ordena por el número y muestra la tabla de
ilustraciones en el documento.

Marco Teórico

Una tabla de contenido es una lista ordenada de los títulos que encontramos en un documento dado y se genera
para poder conocer la página donde está ubicada (nº de página... tal como un índice) el contenido tipo título del
documento.
Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también
puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que
apunta el enlace, debemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links.

1
UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA DE PUEBLA
T.S.U. EN MECATRÒNICA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE
INFORMÀTICA

30/10/2013



Desarrollo de la Práctica
Ir a la penúltima hoja del ensayo del libro, al final de lo escrito insertar salto de sección de página
siguiente e insertar tabla de ilustraciones.



Actualizar tabla de contenido del ensayo del libro.



Ir al ensayo del capítulo 1, seleccionar marcador y escribir el nombre de “cap. 1”.



Ir a tabla de contenido del ensayo, insertar hipervínculo y seleccionar el marcador “cap.1”.



Verificamos ortografía y gramática.

1.

2.

3.

4.

5.

2
UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA DE PUEBLA
T.S.U. EN MECATRÒNICA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE
INFORMÀTICA

30/10/2013

Conclusiones

En esta práctica aprendimos a insertar talas de ilustraciones y contenido, nos ayudan a tener una lista ordenada
de lo que se encuentra en nuestro ensayo, dando clic en cada capítulo nos llevara hasta donde está dicho
capitulo. Es muy práctico ya que nos facilita la ubicación de cada cosa en nuestro ensayo. Con esta práctica
acabamos el diseño del ensayo de nuestro libro y así quedo más presentable y practico.

Bibliografía
No hay ninguna fuente en el documento actual.

3

Más contenido relacionado

Destacado

Paper-Insurance_industry-ENG
Paper-Insurance_industry-ENGPaper-Insurance_industry-ENG
Paper-Insurance_industry-ENG
Pablo Turletti
 
Diapositivas Propaganda/SAIA Publicidad
Diapositivas Propaganda/SAIA PublicidadDiapositivas Propaganda/SAIA Publicidad
Diapositivas Propaganda/SAIA Publicidad
StephanieVeliz
 
Anestesia em paciente com marcapasso cardíaco para gastrectomia
Anestesia em paciente com marcapasso cardíaco para gastrectomiaAnestesia em paciente com marcapasso cardíaco para gastrectomia
Anestesia em paciente com marcapasso cardíaco para gastrectomia
Tuane Freitas
 
Recomendação 14 2010 - 2º otc pa 605 2009-85
Recomendação 14 2010 - 2º otc pa 605 2009-85Recomendação 14 2010 - 2º otc pa 605 2009-85
Recomendação 14 2010 - 2º otc pa 605 2009-85
Projeto Golfinho Rotador
 
Revista Trastienda. Edición 1
Revista Trastienda. Edición 1Revista Trastienda. Edición 1
Revista Trastienda. Edición 1
ANPECMx
 
Final catalog 2014 co guts
Final catalog 2014 co gutsFinal catalog 2014 co guts
Final catalog 2014 co guts
Ines Molina
 
Presentación tfg
Presentación tfgPresentación tfg
Presentación tfg
Marina De Puri Puri
 
Exmen fin
Exmen finExmen fin
U.D. El desarrollo y el impacto de la tecnología en la sociedad
U.D. El desarrollo y el impacto de la tecnología en la sociedadU.D. El desarrollo y el impacto de la tecnología en la sociedad
U.D. El desarrollo y el impacto de la tecnología en la sociedad
jbarriendos
 
SA-BPM
SA-BPMSA-BPM
Termoquímica(1 ano)
Termoquímica(1 ano)Termoquímica(1 ano)
Termoquímica(1 ano)
Karol Maia
 
Fotos surrealistas...
Fotos surrealistas...Fotos surrealistas...
Fotos surrealistas...
Lucio Borges
 

Destacado (13)

Paper-Insurance_industry-ENG
Paper-Insurance_industry-ENGPaper-Insurance_industry-ENG
Paper-Insurance_industry-ENG
 
Diapositivas Propaganda/SAIA Publicidad
Diapositivas Propaganda/SAIA PublicidadDiapositivas Propaganda/SAIA Publicidad
Diapositivas Propaganda/SAIA Publicidad
 
Anestesia em paciente com marcapasso cardíaco para gastrectomia
Anestesia em paciente com marcapasso cardíaco para gastrectomiaAnestesia em paciente com marcapasso cardíaco para gastrectomia
Anestesia em paciente com marcapasso cardíaco para gastrectomia
 
Recomendação 14 2010 - 2º otc pa 605 2009-85
Recomendação 14 2010 - 2º otc pa 605 2009-85Recomendação 14 2010 - 2º otc pa 605 2009-85
Recomendação 14 2010 - 2º otc pa 605 2009-85
 
O castelo
O casteloO castelo
O castelo
 
Revista Trastienda. Edición 1
Revista Trastienda. Edición 1Revista Trastienda. Edición 1
Revista Trastienda. Edición 1
 
Final catalog 2014 co guts
Final catalog 2014 co gutsFinal catalog 2014 co guts
Final catalog 2014 co guts
 
Presentación tfg
Presentación tfgPresentación tfg
Presentación tfg
 
Exmen fin
Exmen finExmen fin
Exmen fin
 
U.D. El desarrollo y el impacto de la tecnología en la sociedad
U.D. El desarrollo y el impacto de la tecnología en la sociedadU.D. El desarrollo y el impacto de la tecnología en la sociedad
U.D. El desarrollo y el impacto de la tecnología en la sociedad
 
SA-BPM
SA-BPMSA-BPM
SA-BPM
 
Termoquímica(1 ano)
Termoquímica(1 ano)Termoquímica(1 ano)
Termoquímica(1 ano)
 
Fotos surrealistas...
Fotos surrealistas...Fotos surrealistas...
Fotos surrealistas...
 

Similar a Complemento del diseño de un documento

Reporte 4.“diseño de índice con hipervínculo”
Reporte 4.“diseño de índice con hipervínculo”Reporte 4.“diseño de índice con hipervínculo”
Reporte 4.“diseño de índice con hipervínculo”
sargock
 
Joel pin
Joel pinJoel pin
Computacion basica, menu de referencias
Computacion basica, menu de referenciasComputacion basica, menu de referencias
Computacion basica, menu de referencias
riukiller
 
aplicacion de secciones, tablas de contenidos,tabla de ilustraciones referencias
aplicacion de secciones, tablas de contenidos,tabla de ilustraciones referenciasaplicacion de secciones, tablas de contenidos,tabla de ilustraciones referencias
aplicacion de secciones, tablas de contenidos,tabla de ilustraciones referencias
andy jhonatan
 
Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)
Krito Cherres
 
Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)
Krito Cherres
 
Practica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de word
Practica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de wordPractica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de word
Practica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de word
ZSalo Kano Fco
 
Herramientas de Word
Herramientas de WordHerramientas de Word
Herramientas de Word
Polet Dávila
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Rosy Macas
 
Complemento del diseño de un documento
Complemento del diseño de un documentoComplemento del diseño de un documento
Complemento del diseño de un documento
Ivan Zoquiapa
 
Trabajo de informatica secciones
Trabajo de informatica seccionesTrabajo de informatica secciones
Trabajo de informatica secciones
Tatiana Andi
 
Manejo de estilos, indice tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, indice tablas de contenido e ilustracionesManejo de estilos, indice tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, indice tablas de contenido e ilustraciones
paukeane
 
Practica 7 tabla de ilustraciones
Practica 7 tabla de ilustracionesPractica 7 tabla de ilustraciones
Practica 7 tabla de ilustraciones
ZSalo Kano Fco
 
Reporte 4.“diseño de índice con hipervínculo”
Reporte 4.“diseño de índice con hipervínculo”Reporte 4.“diseño de índice con hipervínculo”
Reporte 4.“diseño de índice con hipervínculo”
sargock
 
Trabajo de informatica tablas de contenido tabla de ilustracion froilan duchi
Trabajo de informatica  tablas de contenido  tabla de ilustracion  froilan duchiTrabajo de informatica  tablas de contenido  tabla de ilustracion  froilan duchi
Trabajo de informatica tablas de contenido tabla de ilustracion froilan duchi
FROILAN DUCHI
 
Reporte 4 diseño de un indice con hipervinculo
Reporte 4 diseño de un indice con hipervinculoReporte 4 diseño de un indice con hipervinculo
Reporte 4 diseño de un indice con hipervinculo
Alberto Luna Castañeda
 
Clase modelo ucv
Clase modelo ucvClase modelo ucv
Clase modelo ucv
Zoilita Uriarte Gonzáles
 
Introducción en la entrega de trabajos escritos
Introducción en la entrega de trabajos escritosIntroducción en la entrega de trabajos escritos
Introducción en la entrega de trabajos escritos
alejandroesgomez
 
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en wordSecciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
ESPOCH
 
Elementos que debe contener una tesis
Elementos que debe contener una tesisElementos que debe contener una tesis
Elementos que debe contener una tesis
Maestriaumq
 

Similar a Complemento del diseño de un documento (20)

Reporte 4.“diseño de índice con hipervínculo”
Reporte 4.“diseño de índice con hipervínculo”Reporte 4.“diseño de índice con hipervínculo”
Reporte 4.“diseño de índice con hipervínculo”
 
Joel pin
Joel pinJoel pin
Joel pin
 
Computacion basica, menu de referencias
Computacion basica, menu de referenciasComputacion basica, menu de referencias
Computacion basica, menu de referencias
 
aplicacion de secciones, tablas de contenidos,tabla de ilustraciones referencias
aplicacion de secciones, tablas de contenidos,tabla de ilustraciones referenciasaplicacion de secciones, tablas de contenidos,tabla de ilustraciones referencias
aplicacion de secciones, tablas de contenidos,tabla de ilustraciones referencias
 
Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)
 
Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)
 
Practica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de word
Practica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de wordPractica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de word
Practica 5 diseño de tabla de contenido con hipervinculos de word
 
Herramientas de Word
Herramientas de WordHerramientas de Word
Herramientas de Word
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Complemento del diseño de un documento
Complemento del diseño de un documentoComplemento del diseño de un documento
Complemento del diseño de un documento
 
Trabajo de informatica secciones
Trabajo de informatica seccionesTrabajo de informatica secciones
Trabajo de informatica secciones
 
Manejo de estilos, indice tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, indice tablas de contenido e ilustracionesManejo de estilos, indice tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, indice tablas de contenido e ilustraciones
 
Practica 7 tabla de ilustraciones
Practica 7 tabla de ilustracionesPractica 7 tabla de ilustraciones
Practica 7 tabla de ilustraciones
 
Reporte 4.“diseño de índice con hipervínculo”
Reporte 4.“diseño de índice con hipervínculo”Reporte 4.“diseño de índice con hipervínculo”
Reporte 4.“diseño de índice con hipervínculo”
 
Trabajo de informatica tablas de contenido tabla de ilustracion froilan duchi
Trabajo de informatica  tablas de contenido  tabla de ilustracion  froilan duchiTrabajo de informatica  tablas de contenido  tabla de ilustracion  froilan duchi
Trabajo de informatica tablas de contenido tabla de ilustracion froilan duchi
 
Reporte 4 diseño de un indice con hipervinculo
Reporte 4 diseño de un indice con hipervinculoReporte 4 diseño de un indice con hipervinculo
Reporte 4 diseño de un indice con hipervinculo
 
Clase modelo ucv
Clase modelo ucvClase modelo ucv
Clase modelo ucv
 
Introducción en la entrega de trabajos escritos
Introducción en la entrega de trabajos escritosIntroducción en la entrega de trabajos escritos
Introducción en la entrega de trabajos escritos
 
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en wordSecciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
 
Elementos que debe contener una tesis
Elementos que debe contener una tesisElementos que debe contener una tesis
Elementos que debe contener una tesis
 

Complemento del diseño de un documento

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA DE PUEBLA T.S.U. EN MECATRÒNICA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE INFORMÀTICA Ana Leady Montes Torres “Complemento del diseño de un documento” Objetivo de la Práctica: Terminar de diseñar el ensayo de nuestro libro. Introducción Nombre del Alumno: Nombre Práctica: 30/10/2013 Grupo: No. Práctica: “k” 6 En esta práctica aprendimos a como insertar tabla de ilustraciones, actualizar tabla de contenido para tener una mejor localización de los capítulos del libro, insertamos hipervínculos checaremos ortografía para una buena presentación del ensayo de nuestro libro. Para crear una tabla de ilustraciones, se debe especificar los títulos de las ilustraciones que desee incluir. Al generar una tabla de ilustraciones, Word busca los títulos, los ordena por el número y muestra la tabla de ilustraciones en el documento. Marco Teórico Una tabla de contenido es una lista ordenada de los títulos que encontramos en un documento dado y se genera para poder conocer la página donde está ubicada (nº de página... tal como un índice) el contenido tipo título del documento. Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, debemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links. 1
  • 2. UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA DE PUEBLA T.S.U. EN MECATRÒNICA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE INFORMÀTICA 30/10/2013  Desarrollo de la Práctica Ir a la penúltima hoja del ensayo del libro, al final de lo escrito insertar salto de sección de página siguiente e insertar tabla de ilustraciones.  Actualizar tabla de contenido del ensayo del libro.  Ir al ensayo del capítulo 1, seleccionar marcador y escribir el nombre de “cap. 1”.  Ir a tabla de contenido del ensayo, insertar hipervínculo y seleccionar el marcador “cap.1”.  Verificamos ortografía y gramática. 1. 2. 3. 4. 5. 2
  • 3. UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA DE PUEBLA T.S.U. EN MECATRÒNICA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE INFORMÀTICA 30/10/2013 Conclusiones En esta práctica aprendimos a insertar talas de ilustraciones y contenido, nos ayudan a tener una lista ordenada de lo que se encuentra en nuestro ensayo, dando clic en cada capítulo nos llevara hasta donde está dicho capitulo. Es muy práctico ya que nos facilita la ubicación de cada cosa en nuestro ensayo. Con esta práctica acabamos el diseño del ensayo de nuestro libro y así quedo más presentable y practico. Bibliografía No hay ninguna fuente en el documento actual. 3