SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE SALUD PÚBLICA
ESCUELA DE MEDICINA
CATEDRA DE INFORMATICA

NOMBRE:
PAULINA SÁNCHEZ ROMÁN
NIVEL:
CUARTO “B”
SEMESTRE:
SEPTIEMBRE-FEBRERO.
TEMA:
MANEJO DE ESTILOS, ÍNDICES, TABLAS DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES.
.
OBTETIVO GENERAL
CAPACITAR SOBRE EL USO DE MANEJO DE ESTILOS, ÍNDICES, TABLAS DE
CONTENIDO E ILUSTRACIONES
OBJETIVOS ESPECIFICOS
ANALIZAR LA FUNCIONALIDAD Y UTILIDAD QUE NOS BRINDA MANEJO
DE ESTILOS, ÍNDICES, TABLAS DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES EN
MICROSOT WORD
APLICAR ESTOS CONOCIMINTOS A POSTERIORES TRABAJOS QUE
REQUIERAN DE SU USO
Tabla de contenido
MANEJO DE:.............................................................................................................................. 5
ESTILOS.................................................................................................................................. 5
Aplicar estilos ....................................................................................................................... 5
INDICES, TABLA DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES............................................. 8
INTRODUCCION............................................................................................................... 8
Índice: ................................................................................................................................... 8
Tabla de contenido: ............................................................................................................. 9
TABLA DE ILUSTRACIONES ...................................................................................... 12
Ilustración 1 SECCION ESTILOS. OPCION INICIO ............................................................................ 5
Ilustración 2 VENTANA DESPLEGABLE DE SECCION ESTILO .......................................................... 5
Ilustración 3 TIPOS DE ESTILO ....................................................................................................... 6
Ilustración 4 MOSTRAR FORMATO................................................................................................ 7
Ilustración 5 INSPECTOR DE ESTILOS............................................................................................. 7
Ilustración 6 TABLA DE CONTENIDOS............................................................................................ 8
Ilustración 7 INDICE ....................................................................................................................... 9
Ilustración 8 Diálogo de Índice .................................................................................................... 11
Ilustración 9 MARCAR ENTRADA DE INDICE............................................................................... 11
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
ESCUELA DE MEDICINA
CATEDRA DE INFORMATICA
TEMA: manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones

MANEJO DE:
ESTILOS
Un estilo es un conjunto de formatos identificados por un nombre. La principal ventaja de
utilizar estilos es que con un solo clic aplicamos varias características de formato a la vez.
Existen muchos estilos ya definidos (o predefinidos) en Word2007, por ejemplo, el estilo Titulo
1 está compuesto por tamaño de letra de 16 puntos, fuente "Arial", negrita y párrafo alineado a
la izquierda. Pero, además, se pueden crear estilos personales, con las características de formato
que deseemos.
Por ejemplo, podemos definir un estilo para aplicar a los títulos de nuestros documentos, otro
estilo para escribir las direcciones de correo, otro estilo para cuando queremos resaltar algo
importante del texto, etc.
Definir estilos personales ayuda a que nuestros documentos tengan un diseño propio y nos
permite trabajar más eficientemente.

Aplicar estilos
Para acceder a los Estilos podemos hacerlo desde la pestaña Inicio en el grupo de
herramientas Estilo. Desde allí también se puede acceder al cuadro de diálogo Estilo.
Para acceder al cuadro de diálogo Estilo, hacer clic en el botón inicializador del cuadro de
diálogo Estilo
, que se encuentra en la parte inferior del grupo de herramientas

Ilustración 1 SECCION ESTILOS. OPCION INICIO

Estilo (pestaña Inicio).
En el grupo de herramientas, aparecen Estilos predeterminados que facilitan la tarea,
simplemente selecciona el texto que deseas modificar y luego haz clic en el Estilo deseado. Si
haces clic en el botón

, puedes ver la totalidad de estilos predefinidos.

Ilustración 2 VENTANA DESPLEGABLE DE SECCION ESTILO
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
ESCUELA DE MEDICINA
CATEDRA DE INFORMATICA
TEMA: manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Para aplicar un estilo a un texto de nuestro documento desde el cuadro de
diálogo Estilossólo tienes que seleccionar el texto y hacer clic en uno de los estilos que
se muestran en el panelEstilos.
Si haces clic en Borrar todo, el texto seleccionado volverá al estado original, es decir,
sin ningún tipo de formato.
Si antes de aplicar un estilo no hemos seleccionado un texto, se aplicará el estilo al texto

Ilustración 3 TIPOS DE ESTILO

que insertemos partir de ese punto hasta que volvamos a cambiar el estilo.
Los propios elementos de la lista muestran el estilo que representan, de esta forma se
puede ver el efecto que tiene el estilo que vamos a aplicar sobre el texto, para ello hacer
clic en el cuadro de verificación Mostrar vista previa.

El botón Inspector de Estilos
abre un cuadro de diálogo que permite observar el
estilo aplicado haciendo clic sobre cualquier parte del texto.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
ESCUELA DE MEDICINA
CATEDRA DE INFORMATICA
TEMA: manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones

Ilustración 4 MOSTRAR FORMATO

Debajo puede observarse el botón Mostrar Formato

,

En este panel se ven todos los elementos que componen el estilo, como el tipo de alineación, el
tamaño de la fuente, etc. También podemos ver los atributos referentes al Párrafo, como la
alineación, nivel de esquema, etc.

Ilustración 5 INSPECTOR DE ESTILOS
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
ESCUELA DE MEDICINA
CATEDRA DE INFORMATICA
TEMA: manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones

INDICES, TABLA DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES
INTRODUCCION
Los índices y tablas de contenidos sirven para ayudar al lector a encontrar lo que está buscando.
Word llama tabla de contenido a lo que en España conocemos simplemente como índice y Word
llama índice a lo que nosotros llamamos índice alfabético. En el punto siguiente aclararemos
más las diferencias entre índice y tabla de contenido.
Los índices y tablas de contenidos son muy útiles cuando estamos trabajando con documentos
extensos. De un documento bien planificado y estructurado podemos extraer una tabla de
contenidos que facilite enormemente la localización rápida de algún punto importante del
documento.
Al crear los índices debemos intentar reflejar la estructura del documento y colocar todos los
términos importantes del documento, para que posteriormente los lectores puedan encontrarlos.
En esta unidad también veremos cómo crear tablas de ilustraciones, gráficos y tablas, que nos
permitirán organizar estos elementos en tablas que facilitarán su búsqueda y consulta por parte

Ilustración 6 TABLA DE CONTENIDOS

de los lectores.

Índice:
Un índice es una lista de palabras y el número de página donde se encuentra dicha palabra. El
índice está ordenado alfabéticamente. Como ya dijimos, Word llama a índice lo que
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
ESCUELA DE MEDICINA
CATEDRA DE INFORMATICA
TEMA: manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones

normalmente nosotros llamamos índice alfabético, Utilizaremos la misma nomenclatura que
Word. El índice se suele colocar al final de un libro para encontrar términos importantes de
manera rápida y sencilla. En la imagen de la derecha podemos ver un trozo de un índice.

Ilustración 7 INDICE

Tabla de contenido:
Una tabla de contenido es un reflejo de la estructura de un documento y contiene los títulos de
los temas y subtemas que forman el documento. Una tabla de contenidos puede contener o no el
número de página y puede establecerse un enlace directo a los puntos contenidos en la tabla. La
tabla de contenido suele figurar al principio de un libro y es lo primero que miramos cuando
queremos saber de qué temas trata el libro.
Si hemos dado a los títulos del documento un formato que incluya los niveles de esquema casi
tendremos construida la tabla de contenido. En la imagen de la derecha podemos ver un trozo de
una tabla de contenido.
Podemos comprobar que se parece mucho a los Esquemas vistos en la unidad anterior, pero si
vamos a imprimir el documento necesitaremos insertarle una tabla de contenido ya que no
dispondremos de la posibilidad de pasar a la vista Esquema.
Insertar marcas de índice.
Para crear un índice debemos revisar el documento y crear todas aquellas entradas que
deseemos que posteriormente aparezcan en nuestro índice.
Existen 2 formas de marcar las entradas del índice:
De forma automática:
Para crear una entrada de marcas de índice automáticamente debemos crearnos un nuevo
documento donde tendremos todas las marcas de índice.
El nuevo documento debe tener las siguientes características:
- Una tabla de 2 columnas y tantas filas como términos tenga el índice.
- En la primera columna debemos tener las entradas del documento original que queremos tener
en el índice. Las frases o palabras de las entradas deberán ser exactas, por ejemplo si el título en
el documento es "Capítulo 2. Tipos de vehículos" en la columna tendremos que escribir ese
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
ESCUELA DE MEDICINA
CATEDRA DE INFORMATICA
TEMA: manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
texto idénticamente, si escribiéramos “capítulo 2. Tipos de vehículos" no sería correcto ya que
la "c" está en minúscula y la "i" no está acentuada y por tanto la tomaría como otra frase.
- En la segunda columna debemos introducir el texto que deseemos que aparezca en el índice.
- También podemos definir subíndices en el índice, por ejemplo podemos querer tener dentro
del Capítulo 2 una subentrada llamada "Vehículos de motor" entonces en la segunda columna
pondremos "Capítulo 2. Tipos de vehículos: Vehículos de motor", los dos puntos ":" indican que
es un subíndice de Capítulo 2.
- Deberemos hacer estos pasos por cada entrada que queramos que aparezca en el índice.
- Una vez confeccionada la tabla guardaremos el documento de forma normal.
Nota: Para tener los 2 documentos abiertos a la vez y poder copiar texto de uno a otro podemos
utilizar la opción de la pestaña Vista- Ver en paralelo.
Cuando tengamos el documento de entradas creado podemos marcar las entradas del documento
automáticamente.
- Abrimos el documento a marcar.
- Vamos a la pestaña Referencias y hacemos clic en el botón Insertar índice
Aparece el diálogo de Índice.

.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
ESCUELA DE MEDICINA
CATEDRA DE INFORMATICA
TEMA: manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones

Ilustración 8 Diálogo de Índice

- Hacemos clic en el botón Automarcar...
Aparece un diálogo para seleccionar el fichero donde tenemos el listado.
- Seleccionamos el fichero que hemos creado y pulsamos Abrir.
El cuadro de diálogo se cerrará y observaremos cómo Word ha incluido unas marcas en nuestro
texto.
Una vez tenemos el texto marcado, sólo hace
falte crear el índice como veremos en el
siguiente apartado.
De forma manual:
Para crear las marcas de forma manual debemos
seguir los siguientes pasos:
- Comenzando desde el principio del documento
selecciona las frases o palabras que vayas a
añadir al índice o sitúate en el punto donde vayas
a insertar una marca.

Ilustración 9 MARCAR ENTRADA DE INDICE
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
ESCUELA DE MEDICINA
CATEDRA DE INFORMATICA
TEMA: manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
- Accede a la pestaña Referencias y haz clic en el botón Marcar entrada o presiona la
combinación de teclas Alt + Shift + X.
- Aparece el diálogo Marcar entrada de índice, si habíamos seleccionado el texto, en el
recuadro Entrada estará ya escrito ese texto, en caso contrario debemos introducir el texto ahora.
Este recuadroEntrada es el que posteriormente aparecerá en el índice.
Podemos crear Subentradas de la Entrada principal, las subentradas aparecerán debajo de la
entrada principal y sangrias a la derecha. Las subentradas se utilizan cuando una entrada
principal tiene términos estrechamente relacionados con ella que también aparecen en el
documento.
Por defecto el marcador se refiere a la página actual, podemos crear una referencia cruzada (se
estudiará en la siguiente Unidad) o hacer referencia a un intervalo de páginas.
Podemos hacer que el número de página tenga el formato de negrita y cursiva.
Pulsamos Marcar para que se lleve a cabo el marcado.

Para continuar con el resto de marcas no es necesario cerrar este diálogo.
Hacemos clic sobre el documento y nos desplazamos hasta la siguiente frase o palabra que
deseemos marcar. La seleccionamos y nos vamos al diálogo de Marcar entrada de índice, en el
momento en que esté activo el diálogo la frase de entrada se actualiza, pulsamos en Marcar y así
con todas las marcas.
Cuando terminemos presionamos sobre el botón Cerrar.

TABLA DE ILUSTRACIONES
Crear una tabla de ilustraciones
Para crear una tabla de ilustraciones, especifique los títulos de las ilustraciones que desee incluir. Al
generar una tabla de ilustraciones, Microsoft Word busca los títulos, los ordena por el número y
muestra la tabla de ilustraciones en el documento.

OPCION 1
1. En el menú Insertar, elija Referencia y, a continuación, haga clic en Título.
2. Haga clic en Autotítulo.
3. En la lista Agregar título al insertar, seleccione los elementos para los que desee que Word
inserte títulos.
4. Seleccione las demás opciones que desee.
5. En el documento, inserte el elemento al que desee agregar un título.
Word agregará automáticamente el título adecuado.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
ESCUELA DE MEDICINA
CATEDRA DE INFORMATICA
TEMA: manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
6. Si desea agregar una descripción opcional, haga clic después del título y escriba el texto que

desee.
OPCION 2
1. Seleccione el elemento al que desee agregar un título.
2. En el menú Insertar, elija Referencia y, a continuación, haga clic en Título.
3. En la lista Rótulo, seleccione el para el que desee que Word inserte un título.
4. Seleccione las demás opciones que desee.

OPCION 3
1. Haga clic en la posición en la que desee insertar la tabla de ilustraciones.
2. En el menú Insertar, elija Referencia, haga clic en Índices y tablas y, a continuación, haga clic en la
ficha Tabla de ilustraciones.
3. En el cuadro Rótulo de título, haga clic en el tipo de rótulo que desee compilar en la tabla de
ilustraciones.
4. Siga uno de estos procedimientos:
Para utilizar uno de los diseños disponibles, haga clic en un diseño en el cuadro Formatos.
Para crear un diseño personalizado para la tabla de ilustraciones, elija las opciones que desee.
5. Seleccione las demás opciones de tabla de ilustraciones que desee

NETGRAFIA:
ESTILOS. Aula clic.com. Disponible en: http://www.aulaclic.es/word2007/t_9_1.htm
CREAR TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES E INDICES.
Aula clic.com. Disponible en: http://www.aulaclic.es/word2007/t_17_1.htm
CREAR ILUSTRACIONES. Microsoft Office. Disponible en:
http://office.microsoft.com/es-hn/word-help/crear-una-tabla-de-ilustracionesHP005189297.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos, indices y tablas de contenido e ilustraciones
Estilos, indices y tablas de contenido e ilustracionesEstilos, indices y tablas de contenido e ilustraciones
Estilos, indices y tablas de contenido e ilustracionesanny93tenelema
 
10. manejo de estilos, indices y tablas de contenido
10. manejo de estilos, indices y tablas de contenido10. manejo de estilos, indices y tablas de contenido
10. manejo de estilos, indices y tablas de contenidoNarcisa Coronel
 
Estilos indices tablas de contenido e ilutraciones
Estilos indices tablas de contenido e ilutraciones Estilos indices tablas de contenido e ilutraciones
Estilos indices tablas de contenido e ilutraciones mililema
 
Tablas de contenidos, tablas de ilustraciones,
Tablas de contenidos, tablas de ilustraciones,Tablas de contenidos, tablas de ilustraciones,
Tablas de contenidos, tablas de ilustraciones,
issaura
 
Ms word
Ms wordMs word
Manejo de estilos , indices , tabla de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos , indices , tabla de contenido e ilustracionesManejo de estilos , indices , tabla de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos , indices , tabla de contenido e ilustracionesGaby Dominguez
 
Word Avanzado
Word AvanzadoWord Avanzado
Word Avanzado
Susan Loustalot
 
11. manejo de estilos, indices..
11. manejo de estilos, indices..11. manejo de estilos, indices..
11. manejo de estilos, indices..RocioGutierrez1993
 
Guia de laboratorio 02
Guia de laboratorio 02Guia de laboratorio 02
Guia de laboratorio 02
César Vásquez Estrada
 
Estilos
EstilosEstilos
Word avanzado
Word avanzadoWord avanzado
Word avanzado
sweetforever
 
Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
Jeff Villacis
 
Reconocimiento del ambiente de trabajo
Reconocimiento del ambiente de trabajoReconocimiento del ambiente de trabajo
Reconocimiento del ambiente de trabajoESPOCH
 
Tipsparaorganizaruntrabajoescrito
TipsparaorganizaruntrabajoescritoTipsparaorganizaruntrabajoescrito
Tipsparaorganizaruntrabajoescrito
Natalia Zapata
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
CinthyaGeo
 

La actualidad más candente (18)

Estilos, indices y tablas de contenido e ilustraciones
Estilos, indices y tablas de contenido e ilustracionesEstilos, indices y tablas de contenido e ilustraciones
Estilos, indices y tablas de contenido e ilustraciones
 
10. manejo de estilos, indices y tablas de contenido
10. manejo de estilos, indices y tablas de contenido10. manejo de estilos, indices y tablas de contenido
10. manejo de estilos, indices y tablas de contenido
 
Estilos indices tablas de contenido e ilutraciones
Estilos indices tablas de contenido e ilutraciones Estilos indices tablas de contenido e ilutraciones
Estilos indices tablas de contenido e ilutraciones
 
Tablas de contenidos, tablas de ilustraciones,
Tablas de contenidos, tablas de ilustraciones,Tablas de contenidos, tablas de ilustraciones,
Tablas de contenidos, tablas de ilustraciones,
 
Ms word
Ms wordMs word
Ms word
 
Manejo de estilos , indices , tabla de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos , indices , tabla de contenido e ilustracionesManejo de estilos , indices , tabla de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos , indices , tabla de contenido e ilustraciones
 
Indices
IndicesIndices
Indices
 
Word Avanzado
Word AvanzadoWord Avanzado
Word Avanzado
 
11. manejo de estilos, indices..
11. manejo de estilos, indices..11. manejo de estilos, indices..
11. manejo de estilos, indices..
 
Manualword (3)
Manualword (3)Manualword (3)
Manualword (3)
 
Manejo de estilos
Manejo de estilosManejo de estilos
Manejo de estilos
 
Guia de laboratorio 02
Guia de laboratorio 02Guia de laboratorio 02
Guia de laboratorio 02
 
Estilos
EstilosEstilos
Estilos
 
Word avanzado
Word avanzadoWord avanzado
Word avanzado
 
Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
 
Reconocimiento del ambiente de trabajo
Reconocimiento del ambiente de trabajoReconocimiento del ambiente de trabajo
Reconocimiento del ambiente de trabajo
 
Tipsparaorganizaruntrabajoescrito
TipsparaorganizaruntrabajoescritoTipsparaorganizaruntrabajoescrito
Tipsparaorganizaruntrabajoescrito
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 

Destacado

[LATAM EN] Strategy Brief / Global Convertible Opportunities / December 2015
[LATAM EN] Strategy Brief /  Global Convertible Opportunities / December 2015[LATAM EN] Strategy Brief /  Global Convertible Opportunities / December 2015
[LATAM EN] Strategy Brief / Global Convertible Opportunities / December 2015
NN Investment Partners
 
Introducción a excel 2010
Introducción a excel 2010Introducción a excel 2010
Introducción a excel 2010paukeane
 
Curriculum Digital Marketing Specialist
Curriculum Digital Marketing SpecialistCurriculum Digital Marketing Specialist
Curriculum Digital Marketing Specialist
Laura Canova ✅
 
Mon CV
Mon CVMon CV
REPORT OF THE COMMITTEE TO ENQUIRE INTO THE ALLEGATION OF DIFFERENTIAL TREATM...
REPORT OF THE COMMITTEE TO ENQUIRE INTO THE ALLEGATION OF DIFFERENTIAL TREATM...REPORT OF THE COMMITTEE TO ENQUIRE INTO THE ALLEGATION OF DIFFERENTIAL TREATM...
REPORT OF THE COMMITTEE TO ENQUIRE INTO THE ALLEGATION OF DIFFERENTIAL TREATM...
sabrangsabrang
 
ODD: Evolution (short)
ODD: Evolution (short)ODD: Evolution (short)
ODD: Evolution (short)
Jonathan Herring
 
The Dove's Annihilation_Conference Paper
The Dove's Annihilation_Conference PaperThe Dove's Annihilation_Conference Paper
The Dove's Annihilation_Conference PaperDanae Killian
 
Manejo de filtros y ordenar datos
Manejo de filtros y ordenar datosManejo de filtros y ordenar datos
Manejo de filtros y ordenar datospaukeane
 
MIRAKUL_društvene mreže
MIRAKUL_društvene mrežeMIRAKUL_društvene mreže
MIRAKUL_društvene mrežeMarcela Sambol
 
[LATAM EN] The use of convertible bonds in the asset allocation process
[LATAM EN] The use of convertible bonds in the asset allocation process[LATAM EN] The use of convertible bonds in the asset allocation process
[LATAM EN] The use of convertible bonds in the asset allocation process
NN Investment Partners
 
Anca_Stan_Recommendation
Anca_Stan_RecommendationAnca_Stan_Recommendation
Anca_Stan_RecommendationAnca Stan
 
Imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.
Imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.Imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.
Imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.paukeane
 
Masthead research
Masthead researchMasthead research
Masthead research
KyleR99
 
Tipo de datos
Tipo de datosTipo de datos
Tipo de datospaukeane
 
Seguridad de datos
Seguridad de datosSeguridad de datos
Seguridad de datospaukeane
 
Tabuladores
TabuladoresTabuladores
Tabuladorespaukeane
 

Destacado (20)

[LATAM EN] Strategy Brief / Global Convertible Opportunities / December 2015
[LATAM EN] Strategy Brief /  Global Convertible Opportunities / December 2015[LATAM EN] Strategy Brief /  Global Convertible Opportunities / December 2015
[LATAM EN] Strategy Brief / Global Convertible Opportunities / December 2015
 
Introducción a excel 2010
Introducción a excel 2010Introducción a excel 2010
Introducción a excel 2010
 
Curriculum Digital Marketing Specialist
Curriculum Digital Marketing SpecialistCurriculum Digital Marketing Specialist
Curriculum Digital Marketing Specialist
 
Mon CV
Mon CVMon CV
Mon CV
 
texte agéa
texte agéatexte agéa
texte agéa
 
REPORT OF THE COMMITTEE TO ENQUIRE INTO THE ALLEGATION OF DIFFERENTIAL TREATM...
REPORT OF THE COMMITTEE TO ENQUIRE INTO THE ALLEGATION OF DIFFERENTIAL TREATM...REPORT OF THE COMMITTEE TO ENQUIRE INTO THE ALLEGATION OF DIFFERENTIAL TREATM...
REPORT OF THE COMMITTEE TO ENQUIRE INTO THE ALLEGATION OF DIFFERENTIAL TREATM...
 
ODD: Evolution (short)
ODD: Evolution (short)ODD: Evolution (short)
ODD: Evolution (short)
 
The Dove's Annihilation_Conference Paper
The Dove's Annihilation_Conference PaperThe Dove's Annihilation_Conference Paper
The Dove's Annihilation_Conference Paper
 
Tin eye
Tin eyeTin eye
Tin eye
 
JJ SCHEEPERS CV
JJ SCHEEPERS CVJJ SCHEEPERS CV
JJ SCHEEPERS CV
 
Manejo de filtros y ordenar datos
Manejo de filtros y ordenar datosManejo de filtros y ordenar datos
Manejo de filtros y ordenar datos
 
MIRAKUL_društvene mreže
MIRAKUL_društvene mrežeMIRAKUL_društvene mreže
MIRAKUL_društvene mreže
 
[LATAM EN] The use of convertible bonds in the asset allocation process
[LATAM EN] The use of convertible bonds in the asset allocation process[LATAM EN] The use of convertible bonds in the asset allocation process
[LATAM EN] The use of convertible bonds in the asset allocation process
 
Anca_Stan_Recommendation
Anca_Stan_RecommendationAnca_Stan_Recommendation
Anca_Stan_Recommendation
 
Imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.
Imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.Imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.
Imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.
 
Masthead research
Masthead researchMasthead research
Masthead research
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Tipo de datos
Tipo de datosTipo de datos
Tipo de datos
 
Seguridad de datos
Seguridad de datosSeguridad de datos
Seguridad de datos
 
Tabuladores
TabuladoresTabuladores
Tabuladores
 

Similar a Manejo de estilos, indice tablas de contenido e ilustraciones

manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.MPGaby
 
Manejo de estilos, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, tablas de contenido e ilustracionesManejo de estilos, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, tablas de contenido e ilustracionesMary Yupa Pinos
 
Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones Word
 Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones Word Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones Word
Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones WordJhonatan Saez
 
Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Alex Moreano
 
Escuela superior politecnica_de_chimborazo-_alexander_sani
Escuela superior politecnica_de_chimborazo-_alexander_saniEscuela superior politecnica_de_chimborazo-_alexander_sani
Escuela superior politecnica_de_chimborazo-_alexander_saniAlexander Sany
 
Investigacion informatica
Investigacion informaticaInvestigacion informatica
Investigacion informatica
Yazz Belén
 
Manejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustracionesManejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustracionesBryanghost
 
Indices, tabla de contenido e ilustraciones
Indices, tabla de contenido e ilustracionesIndices, tabla de contenido e ilustraciones
Indices, tabla de contenido e ilustracionesPaito Moya
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
Priscila Tacuri
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Elsa Guanoluisa
 
Manejo de estilos
Manejo de estilosManejo de estilos
Manejo de estilos
Gaby Bermeo
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1
Daniela14Maz
 
Presentacion Microsoft word
Presentacion Microsoft wordPresentacion Microsoft word
Presentacion Microsoft word
mchavez3008
 
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en wordSecciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en wordESPOCH
 
Seccion saltos, tabla de ilustraciones, contenido
Seccion saltos, tabla de ilustraciones, contenidoSeccion saltos, tabla de ilustraciones, contenido
Seccion saltos, tabla de ilustraciones, contenido
Liagiba21
 

Similar a Manejo de estilos, indice tablas de contenido e ilustraciones (20)

manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
 
Manejo de estilos, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, tablas de contenido e ilustracionesManejo de estilos, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, tablas de contenido e ilustraciones
 
8 manejodeestilos
8 manejodeestilos8 manejodeestilos
8 manejodeestilos
 
Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones Word
 Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones Word Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones Word
Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones Word
 
Estilos
EstilosEstilos
Estilos
 
Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
 
Estilos
EstilosEstilos
Estilos
 
Escuela superior politecnica_de_chimborazo-_alexander_sani
Escuela superior politecnica_de_chimborazo-_alexander_saniEscuela superior politecnica_de_chimborazo-_alexander_sani
Escuela superior politecnica_de_chimborazo-_alexander_sani
 
Investigacion informatica
Investigacion informaticaInvestigacion informatica
Investigacion informatica
 
Joel pin
Joel pinJoel pin
Joel pin
 
Manejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustracionesManejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustraciones
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Indices, tabla de contenido e ilustraciones
Indices, tabla de contenido e ilustracionesIndices, tabla de contenido e ilustraciones
Indices, tabla de contenido e ilustraciones
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Manejo de estilos
Manejo de estilosManejo de estilos
Manejo de estilos
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1
 
Presentacion Microsoft word
Presentacion Microsoft wordPresentacion Microsoft word
Presentacion Microsoft word
 
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en wordSecciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
Secciones,Tablas de Contenido,Tablas de Ilustarción,Indice en word
 
Seccion saltos, tabla de ilustraciones, contenido
Seccion saltos, tabla de ilustraciones, contenidoSeccion saltos, tabla de ilustraciones, contenido
Seccion saltos, tabla de ilustraciones, contenido
 

Más de paukeane

Diseño de formato
Diseño de formatoDiseño de formato
Diseño de formatopaukeane
 
El computador
El computadorEl computador
El computadorpaukeane
 
Seccion y pagina
Seccion y paginaSeccion y pagina
Seccion y paginapaukeane
 
Introduccion ms word
Introduccion ms wordIntroduccion ms word
Introduccion ms wordpaukeane
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vidapaukeane
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computadorpaukeane
 
Formulas y funciones de excel
Formulas y funciones de excelFormulas y funciones de excel
Formulas y funciones de excelpaukeane
 
Viñetas numeracion y esquema de numeracion
Viñetas numeracion y esquema de numeracionViñetas numeracion y esquema de numeracion
Viñetas numeracion y esquema de numeracionpaukeane
 
Espoch introduccion
Espoch introduccionEspoch introduccion
Espoch introduccionpaukeane
 
Errores de datos
Errores de datosErrores de datos
Errores de datospaukeane
 
Encabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de paginaEncabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de paginapaukeane
 
Diseño de formato
Diseño de formatoDiseño de formato
Diseño de formatopaukeane
 
Correspondencia
CorrespondenciaCorrespondencia
Correspondenciapaukeane
 
Citas y bibliografia
Citas y bibliografiaCitas y bibliografia
Citas y bibliografiapaukeane
 
Autorelleno
AutorellenoAutorelleno
Autorellenopaukeane
 
Formato de relleno
Formato de rellenoFormato de relleno
Formato de rellenopaukeane
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1paukeane
 

Más de paukeane (19)

Diseño de formato
Diseño de formatoDiseño de formato
Diseño de formato
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Seccion y pagina
Seccion y paginaSeccion y pagina
Seccion y pagina
 
Sangria
SangriaSangria
Sangria
 
Introduccion ms word
Introduccion ms wordIntroduccion ms word
Introduccion ms word
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Formulas y funciones de excel
Formulas y funciones de excelFormulas y funciones de excel
Formulas y funciones de excel
 
Viñetas numeracion y esquema de numeracion
Viñetas numeracion y esquema de numeracionViñetas numeracion y esquema de numeracion
Viñetas numeracion y esquema de numeracion
 
Espoch introduccion
Espoch introduccionEspoch introduccion
Espoch introduccion
 
Errores de datos
Errores de datosErrores de datos
Errores de datos
 
Encabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de paginaEncabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de pagina
 
Diseño de formato
Diseño de formatoDiseño de formato
Diseño de formato
 
Correspondencia
CorrespondenciaCorrespondencia
Correspondencia
 
Citas y bibliografia
Citas y bibliografiaCitas y bibliografia
Citas y bibliografia
 
Autorelleno
AutorellenoAutorelleno
Autorelleno
 
Formato de relleno
Formato de rellenoFormato de relleno
Formato de relleno
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Manejo de estilos, indice tablas de contenido e ilustraciones

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DE INFORMATICA NOMBRE: PAULINA SÁNCHEZ ROMÁN NIVEL: CUARTO “B” SEMESTRE: SEPTIEMBRE-FEBRERO. TEMA: MANEJO DE ESTILOS, ÍNDICES, TABLAS DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES. .
  • 2. OBTETIVO GENERAL CAPACITAR SOBRE EL USO DE MANEJO DE ESTILOS, ÍNDICES, TABLAS DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES OBJETIVOS ESPECIFICOS ANALIZAR LA FUNCIONALIDAD Y UTILIDAD QUE NOS BRINDA MANEJO DE ESTILOS, ÍNDICES, TABLAS DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES EN MICROSOT WORD APLICAR ESTOS CONOCIMINTOS A POSTERIORES TRABAJOS QUE REQUIERAN DE SU USO
  • 3. Tabla de contenido MANEJO DE:.............................................................................................................................. 5 ESTILOS.................................................................................................................................. 5 Aplicar estilos ....................................................................................................................... 5 INDICES, TABLA DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES............................................. 8 INTRODUCCION............................................................................................................... 8 Índice: ................................................................................................................................... 8 Tabla de contenido: ............................................................................................................. 9 TABLA DE ILUSTRACIONES ...................................................................................... 12
  • 4. Ilustración 1 SECCION ESTILOS. OPCION INICIO ............................................................................ 5 Ilustración 2 VENTANA DESPLEGABLE DE SECCION ESTILO .......................................................... 5 Ilustración 3 TIPOS DE ESTILO ....................................................................................................... 6 Ilustración 4 MOSTRAR FORMATO................................................................................................ 7 Ilustración 5 INSPECTOR DE ESTILOS............................................................................................. 7 Ilustración 6 TABLA DE CONTENIDOS............................................................................................ 8 Ilustración 7 INDICE ....................................................................................................................... 9 Ilustración 8 Diálogo de Índice .................................................................................................... 11 Ilustración 9 MARCAR ENTRADA DE INDICE............................................................................... 11
  • 5. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DE INFORMATICA TEMA: manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones MANEJO DE: ESTILOS Un estilo es un conjunto de formatos identificados por un nombre. La principal ventaja de utilizar estilos es que con un solo clic aplicamos varias características de formato a la vez. Existen muchos estilos ya definidos (o predefinidos) en Word2007, por ejemplo, el estilo Titulo 1 está compuesto por tamaño de letra de 16 puntos, fuente "Arial", negrita y párrafo alineado a la izquierda. Pero, además, se pueden crear estilos personales, con las características de formato que deseemos. Por ejemplo, podemos definir un estilo para aplicar a los títulos de nuestros documentos, otro estilo para escribir las direcciones de correo, otro estilo para cuando queremos resaltar algo importante del texto, etc. Definir estilos personales ayuda a que nuestros documentos tengan un diseño propio y nos permite trabajar más eficientemente. Aplicar estilos Para acceder a los Estilos podemos hacerlo desde la pestaña Inicio en el grupo de herramientas Estilo. Desde allí también se puede acceder al cuadro de diálogo Estilo. Para acceder al cuadro de diálogo Estilo, hacer clic en el botón inicializador del cuadro de diálogo Estilo , que se encuentra en la parte inferior del grupo de herramientas Ilustración 1 SECCION ESTILOS. OPCION INICIO Estilo (pestaña Inicio). En el grupo de herramientas, aparecen Estilos predeterminados que facilitan la tarea, simplemente selecciona el texto que deseas modificar y luego haz clic en el Estilo deseado. Si haces clic en el botón , puedes ver la totalidad de estilos predefinidos. Ilustración 2 VENTANA DESPLEGABLE DE SECCION ESTILO
  • 6. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DE INFORMATICA TEMA: manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones Para aplicar un estilo a un texto de nuestro documento desde el cuadro de diálogo Estilossólo tienes que seleccionar el texto y hacer clic en uno de los estilos que se muestran en el panelEstilos. Si haces clic en Borrar todo, el texto seleccionado volverá al estado original, es decir, sin ningún tipo de formato. Si antes de aplicar un estilo no hemos seleccionado un texto, se aplicará el estilo al texto Ilustración 3 TIPOS DE ESTILO que insertemos partir de ese punto hasta que volvamos a cambiar el estilo. Los propios elementos de la lista muestran el estilo que representan, de esta forma se puede ver el efecto que tiene el estilo que vamos a aplicar sobre el texto, para ello hacer clic en el cuadro de verificación Mostrar vista previa. El botón Inspector de Estilos abre un cuadro de diálogo que permite observar el estilo aplicado haciendo clic sobre cualquier parte del texto.
  • 7. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DE INFORMATICA TEMA: manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones Ilustración 4 MOSTRAR FORMATO Debajo puede observarse el botón Mostrar Formato , En este panel se ven todos los elementos que componen el estilo, como el tipo de alineación, el tamaño de la fuente, etc. También podemos ver los atributos referentes al Párrafo, como la alineación, nivel de esquema, etc. Ilustración 5 INSPECTOR DE ESTILOS
  • 8. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DE INFORMATICA TEMA: manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones INDICES, TABLA DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES INTRODUCCION Los índices y tablas de contenidos sirven para ayudar al lector a encontrar lo que está buscando. Word llama tabla de contenido a lo que en España conocemos simplemente como índice y Word llama índice a lo que nosotros llamamos índice alfabético. En el punto siguiente aclararemos más las diferencias entre índice y tabla de contenido. Los índices y tablas de contenidos son muy útiles cuando estamos trabajando con documentos extensos. De un documento bien planificado y estructurado podemos extraer una tabla de contenidos que facilite enormemente la localización rápida de algún punto importante del documento. Al crear los índices debemos intentar reflejar la estructura del documento y colocar todos los términos importantes del documento, para que posteriormente los lectores puedan encontrarlos. En esta unidad también veremos cómo crear tablas de ilustraciones, gráficos y tablas, que nos permitirán organizar estos elementos en tablas que facilitarán su búsqueda y consulta por parte Ilustración 6 TABLA DE CONTENIDOS de los lectores. Índice: Un índice es una lista de palabras y el número de página donde se encuentra dicha palabra. El índice está ordenado alfabéticamente. Como ya dijimos, Word llama a índice lo que
  • 9. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DE INFORMATICA TEMA: manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones normalmente nosotros llamamos índice alfabético, Utilizaremos la misma nomenclatura que Word. El índice se suele colocar al final de un libro para encontrar términos importantes de manera rápida y sencilla. En la imagen de la derecha podemos ver un trozo de un índice. Ilustración 7 INDICE Tabla de contenido: Una tabla de contenido es un reflejo de la estructura de un documento y contiene los títulos de los temas y subtemas que forman el documento. Una tabla de contenidos puede contener o no el número de página y puede establecerse un enlace directo a los puntos contenidos en la tabla. La tabla de contenido suele figurar al principio de un libro y es lo primero que miramos cuando queremos saber de qué temas trata el libro. Si hemos dado a los títulos del documento un formato que incluya los niveles de esquema casi tendremos construida la tabla de contenido. En la imagen de la derecha podemos ver un trozo de una tabla de contenido. Podemos comprobar que se parece mucho a los Esquemas vistos en la unidad anterior, pero si vamos a imprimir el documento necesitaremos insertarle una tabla de contenido ya que no dispondremos de la posibilidad de pasar a la vista Esquema. Insertar marcas de índice. Para crear un índice debemos revisar el documento y crear todas aquellas entradas que deseemos que posteriormente aparezcan en nuestro índice. Existen 2 formas de marcar las entradas del índice: De forma automática: Para crear una entrada de marcas de índice automáticamente debemos crearnos un nuevo documento donde tendremos todas las marcas de índice. El nuevo documento debe tener las siguientes características: - Una tabla de 2 columnas y tantas filas como términos tenga el índice. - En la primera columna debemos tener las entradas del documento original que queremos tener en el índice. Las frases o palabras de las entradas deberán ser exactas, por ejemplo si el título en el documento es "Capítulo 2. Tipos de vehículos" en la columna tendremos que escribir ese
  • 10. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DE INFORMATICA TEMA: manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones texto idénticamente, si escribiéramos “capítulo 2. Tipos de vehículos" no sería correcto ya que la "c" está en minúscula y la "i" no está acentuada y por tanto la tomaría como otra frase. - En la segunda columna debemos introducir el texto que deseemos que aparezca en el índice. - También podemos definir subíndices en el índice, por ejemplo podemos querer tener dentro del Capítulo 2 una subentrada llamada "Vehículos de motor" entonces en la segunda columna pondremos "Capítulo 2. Tipos de vehículos: Vehículos de motor", los dos puntos ":" indican que es un subíndice de Capítulo 2. - Deberemos hacer estos pasos por cada entrada que queramos que aparezca en el índice. - Una vez confeccionada la tabla guardaremos el documento de forma normal. Nota: Para tener los 2 documentos abiertos a la vez y poder copiar texto de uno a otro podemos utilizar la opción de la pestaña Vista- Ver en paralelo. Cuando tengamos el documento de entradas creado podemos marcar las entradas del documento automáticamente. - Abrimos el documento a marcar. - Vamos a la pestaña Referencias y hacemos clic en el botón Insertar índice Aparece el diálogo de Índice. .
  • 11. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DE INFORMATICA TEMA: manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones Ilustración 8 Diálogo de Índice - Hacemos clic en el botón Automarcar... Aparece un diálogo para seleccionar el fichero donde tenemos el listado. - Seleccionamos el fichero que hemos creado y pulsamos Abrir. El cuadro de diálogo se cerrará y observaremos cómo Word ha incluido unas marcas en nuestro texto. Una vez tenemos el texto marcado, sólo hace falte crear el índice como veremos en el siguiente apartado. De forma manual: Para crear las marcas de forma manual debemos seguir los siguientes pasos: - Comenzando desde el principio del documento selecciona las frases o palabras que vayas a añadir al índice o sitúate en el punto donde vayas a insertar una marca. Ilustración 9 MARCAR ENTRADA DE INDICE
  • 12. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DE INFORMATICA TEMA: manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones - Accede a la pestaña Referencias y haz clic en el botón Marcar entrada o presiona la combinación de teclas Alt + Shift + X. - Aparece el diálogo Marcar entrada de índice, si habíamos seleccionado el texto, en el recuadro Entrada estará ya escrito ese texto, en caso contrario debemos introducir el texto ahora. Este recuadroEntrada es el que posteriormente aparecerá en el índice. Podemos crear Subentradas de la Entrada principal, las subentradas aparecerán debajo de la entrada principal y sangrias a la derecha. Las subentradas se utilizan cuando una entrada principal tiene términos estrechamente relacionados con ella que también aparecen en el documento. Por defecto el marcador se refiere a la página actual, podemos crear una referencia cruzada (se estudiará en la siguiente Unidad) o hacer referencia a un intervalo de páginas. Podemos hacer que el número de página tenga el formato de negrita y cursiva. Pulsamos Marcar para que se lleve a cabo el marcado. Para continuar con el resto de marcas no es necesario cerrar este diálogo. Hacemos clic sobre el documento y nos desplazamos hasta la siguiente frase o palabra que deseemos marcar. La seleccionamos y nos vamos al diálogo de Marcar entrada de índice, en el momento en que esté activo el diálogo la frase de entrada se actualiza, pulsamos en Marcar y así con todas las marcas. Cuando terminemos presionamos sobre el botón Cerrar. TABLA DE ILUSTRACIONES Crear una tabla de ilustraciones Para crear una tabla de ilustraciones, especifique los títulos de las ilustraciones que desee incluir. Al generar una tabla de ilustraciones, Microsoft Word busca los títulos, los ordena por el número y muestra la tabla de ilustraciones en el documento. OPCION 1 1. En el menú Insertar, elija Referencia y, a continuación, haga clic en Título. 2. Haga clic en Autotítulo. 3. En la lista Agregar título al insertar, seleccione los elementos para los que desee que Word inserte títulos. 4. Seleccione las demás opciones que desee. 5. En el documento, inserte el elemento al que desee agregar un título. Word agregará automáticamente el título adecuado.
  • 13. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DE INFORMATICA TEMA: manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones 6. Si desea agregar una descripción opcional, haga clic después del título y escriba el texto que desee. OPCION 2 1. Seleccione el elemento al que desee agregar un título. 2. En el menú Insertar, elija Referencia y, a continuación, haga clic en Título. 3. En la lista Rótulo, seleccione el para el que desee que Word inserte un título. 4. Seleccione las demás opciones que desee. OPCION 3 1. Haga clic en la posición en la que desee insertar la tabla de ilustraciones. 2. En el menú Insertar, elija Referencia, haga clic en Índices y tablas y, a continuación, haga clic en la ficha Tabla de ilustraciones. 3. En el cuadro Rótulo de título, haga clic en el tipo de rótulo que desee compilar en la tabla de ilustraciones. 4. Siga uno de estos procedimientos: Para utilizar uno de los diseños disponibles, haga clic en un diseño en el cuadro Formatos. Para crear un diseño personalizado para la tabla de ilustraciones, elija las opciones que desee. 5. Seleccione las demás opciones de tabla de ilustraciones que desee NETGRAFIA: ESTILOS. Aula clic.com. Disponible en: http://www.aulaclic.es/word2007/t_9_1.htm CREAR TABLA DE CONTENIDOS, TABLA DE ILUSTRACIONES E INDICES. Aula clic.com. Disponible en: http://www.aulaclic.es/word2007/t_17_1.htm CREAR ILUSTRACIONES. Microsoft Office. Disponible en: http://office.microsoft.com/es-hn/word-help/crear-una-tabla-de-ilustracionesHP005189297.aspx