SlideShare una empresa de Scribd logo
“Las competencias profesionales
docentes para la planeación y
desempeño docente”
2015
AUTOR: ARMANDO TORRES RUIZ
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. UPN 321.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA
QUINTA GENERACIÓN |
“Las competencias profesionales docentes para la planeación y desempeño
docente”
Mirando hacia atrás y sobre la vereda educativa e investigativa que hemos trazado
al caminar por el primer módulo de esta MEB, podemos encontrar huellas con gran
significado que nos exhortan a continuar firme en el actuar que tenemos y renovar
con cada clase el desempeño didáctico de nuestra labor.
Se ha hablado mucho sobre políticas educativas, epistemología de nuestro oficio y
sus fundamentos, reformas y corrientes filosóficas a nivel nacional e internacional,
organismos evaluativos, programas compensatorios, en fin… un sin número de
bienes y/o patrimonios que a la educación han de dar una consecuencia positiva o
negativa pero, a fin de cuentas, es menester que siempre nos permitamos ejercer
en el margen de nuestro desempeño, en la constitución básica de la labor que nos
compete.
Para dicho efecto se han analizado los textos de varios autores que apoyan y
argumentan sobre la imperiosidad de alcanzar un nivel de saberes e
implementación de competencias profesionales óptimas y que puntualizan de
manera tajante, aquellas implicaciones que debe demostrar el maestro preparado
del siglo XXI.
En cuanto a los conocimientos que son necesarios para potenciar la educación
propia del presente siglo, el autor Edgar Morín nos muestra siete saberes que
pueden llegar a sentar base en un verdadero cambio en la conducción profesional
que tenemos los docentes. Todas las recomendaciones se manejan bajo la premisa
de que la educación actual posee grandes obstáculos a vencer y que siguen allí
dada la tendencia que hemos tenido de ignorar las condiciones sociales y las
problemáticas de actualidad.
Uno a uno, el autor desglosa sus siete sentencias en donde nos persuade a
trascender en nuestro desempeño y hacer un alto para reformular lo que no
funciona. Primeramente enfatiza la necesidad que hay de aceptar el error y la falta
de conocimiento, de aceptar que las ideas se transforman y que no debemos
aferrarnos ciegamente a los conocimientos ya generados, luego nos clarifica los
principios del conocimiento pertinente y la generación de una inteligencia diferente
a la de hoy, una que nos permita resolver problemas usando el conocimiento de una
manera multidimensional, compleja.
A mi parecer, uno de los saberes más importantes que Morín menciona es el de
manifestar ante los demás la condición humana, ya que enseñándonos a respetar
y valorar la identidad individual, la de especie y la de elemento de la sociedad es
como entretejemos el destino del planeta. Luego continúa con un aspecto ligado al
anterior, y es la identidad terrenal como entes que comparten un destino común y
una problemática común, el planeta tierra.
En quinto lugar el autor nos encara con un enfrentamiento hacia las incertidumbres
e inestabilidades actuales, para que así aprendamos a conducirnos y a desarrollar
un pensamiento que las reconozca e implemente estrategias que nos permitan
modificar su desarrollo en virtud de las informaciones en el camino.
Como penúltimo lugar, Morín manifiesta cómo es que para la vida actual es
necesario que enseñemos con y para la comprensión: una comunicación sin
comprensión se reduce a palabras y la mundialización de la educación no se dará
mientras no seamos capaces de comprendernos, de tolerarnos.
Como último saber viene la ética del género humano, en donde el autor nos habla
de que la comunidad de destino terrestre nos impone solidaridad y la manifestación
de la humanidad mediante actos de democracia e igualdad.
Estos siete saberes pueden ser complementados con el tan famoso decálogo de
Philippe Perrenoud, las “Diez nuevas competencias para enseñar”, ya que si bien
estas se centran más en el trabajo concreto en el aula, son actividades que a la par
de las primeras priorizan el mejoramiento técnico y profesional de los maestros.
Los estatutos de Perrenoud versan sobre organización, evolución, información,
nuevas tecnologías, progresión de procesos, integración del trabajo y gestión
escolar; dando como resultado un texto que nos guía en la comprensión del
movimiento constante que tiene la profesión que elegimos y que se ve modificada
día a día por la heterogeneidad de los alumnos y la evolución de los programas
educativos.
Ahora bien, ¿de qué forma esta diversa bibliografía se ve reflejada en las
actividades didácticas que hasta ahora he desarrollado? ¿El conocimiento de los
materiales que hay de por medio a nuestro desempeño implica necesariamente una
mejora en las competencias docentes y la implementación de la mediación
pedagógica que con ellas hacemos?
No podemos generalizar y decir que los docentes que tienen más a su alcance
diversos medios de documentación e investigación educativa pueden garantizar un
desempeño por competencias totalmente satisfactorio, ya que el desempeño no es
solo proporcional al conocimiento o la teoría de lo que se hace, sino que está
afectado por muchos aspectos más, pero personalmente creo que mientras nos
mantengamos dentro del marco teórico de la constante cultura de la información y
lo implementemos a nuestro trabajo nuestro desempeño, sin lugar a dudas, se verá
beneficiado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo Ferreiro
Aprendizaje colaborativo FerreiroAprendizaje colaborativo Ferreiro
Aprendizaje colaborativo Ferreiro
Universidad de Guadalajara
 
Cuadernillo Articulación Programa Nuestra Escuela
Cuadernillo Articulación Programa Nuestra Escuela Cuadernillo Articulación Programa Nuestra Escuela
Cuadernillo Articulación Programa Nuestra Escuela
natytolo1
 
La educación en la actualidad para los jovenes
La educación en la actualidad para los jovenesLa educación en la actualidad para los jovenes
La educación en la actualidad para los jovenes
pelup
 
Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01
Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01
Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01
VY Pau
 
Debemos cambiar la educación o...
Debemos cambiar la educación o...Debemos cambiar la educación o...
Debemos cambiar la educación o...
AndreaCarolinaLassoF
 
Por una Educación Relevante y Global (CINAIC 2017)
Por una Educación Relevante y Global (CINAIC 2017)Por una Educación Relevante y Global (CINAIC 2017)
Por una Educación Relevante y Global (CINAIC 2017)
Enrique Rubio Royo
 
LA CALIDAD EDUCATIVA
LA CALIDAD EDUCATIVALA CALIDAD EDUCATIVA
LA CALIDAD EDUCATIVAblancags85
 
Ensayo aprendizaje invisble (1)
Ensayo aprendizaje invisble (1)Ensayo aprendizaje invisble (1)
Ensayo aprendizaje invisble (1)
bbladimir
 
Los circulos de cultura
Los circulos de culturaLos circulos de cultura
Los circulos de cultura
Gonzalo Quiñones
 
Nidia Duarte
Nidia DuarteNidia Duarte
Nidia Duarte
Oscar Fernandez
 
Competencias en educación_ASL_HOM_MEIPE
Competencias en educación_ASL_HOM_MEIPECompetencias en educación_ASL_HOM_MEIPE
Competencias en educación_ASL_HOM_MEIPE
Ale Luna
 
Crónica tit@
Crónica tit@Crónica tit@
Crónica tit@
Luz Elena Bermúdez
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Karla Góngora
 
Liceo abierto 69 proyecto
Liceo abierto 69 proyectoLiceo abierto 69 proyecto
Liceo abierto 69 proyecto
slaborde
 
Evaluacion por laura sendra
Evaluacion por laura sendraEvaluacion por laura sendra
Evaluacion por laura sendra
Laura Verónica Sendra
 
Procesos creativos y educacion
Procesos creativos y educacionProcesos creativos y educacion
Procesos creativos y educacionRHAIZZA ROJANO
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Nicolas Figueroa
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje colaborativo Ferreiro
Aprendizaje colaborativo FerreiroAprendizaje colaborativo Ferreiro
Aprendizaje colaborativo Ferreiro
 
Cuadernillo Articulación Programa Nuestra Escuela
Cuadernillo Articulación Programa Nuestra Escuela Cuadernillo Articulación Programa Nuestra Escuela
Cuadernillo Articulación Programa Nuestra Escuela
 
La educación en la actualidad para los jovenes
La educación en la actualidad para los jovenesLa educación en la actualidad para los jovenes
La educación en la actualidad para los jovenes
 
Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01
Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01
Nuevos ambientes de aprendizaje tarea 01
 
Debemos cambiar la educación o...
Debemos cambiar la educación o...Debemos cambiar la educación o...
Debemos cambiar la educación o...
 
Por una Educación Relevante y Global (CINAIC 2017)
Por una Educación Relevante y Global (CINAIC 2017)Por una Educación Relevante y Global (CINAIC 2017)
Por una Educación Relevante y Global (CINAIC 2017)
 
LA CALIDAD EDUCATIVA
LA CALIDAD EDUCATIVALA CALIDAD EDUCATIVA
LA CALIDAD EDUCATIVA
 
Ensayo aprendizaje invisble (1)
Ensayo aprendizaje invisble (1)Ensayo aprendizaje invisble (1)
Ensayo aprendizaje invisble (1)
 
Los circulos de cultura
Los circulos de culturaLos circulos de cultura
Los circulos de cultura
 
Nidia Duarte
Nidia DuarteNidia Duarte
Nidia Duarte
 
La andragogia
La andragogiaLa andragogia
La andragogia
 
Competencias en educación_ASL_HOM_MEIPE
Competencias en educación_ASL_HOM_MEIPECompetencias en educación_ASL_HOM_MEIPE
Competencias en educación_ASL_HOM_MEIPE
 
Crónica tit@
Crónica tit@Crónica tit@
Crónica tit@
 
Editorial brenda
Editorial brendaEditorial brenda
Editorial brenda
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
 
Liceo abierto 69 proyecto
Liceo abierto 69 proyectoLiceo abierto 69 proyecto
Liceo abierto 69 proyecto
 
Evaluacion por laura sendra
Evaluacion por laura sendraEvaluacion por laura sendra
Evaluacion por laura sendra
 
Ensayo guelmy
Ensayo guelmyEnsayo guelmy
Ensayo guelmy
 
Procesos creativos y educacion
Procesos creativos y educacionProcesos creativos y educacion
Procesos creativos y educacion
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Destacado

Из Индии со смартфоном_ как компания Micromax покоряет российский рынок _ Forbes
Из Индии со смартфоном_ как компания Micromax покоряет российский рынок _ ForbesИз Индии со смартфоном_ как компания Micromax покоряет российский рынок _ Forbes
Из Индии со смартфоном_ как компания Micromax покоряет российский рынок _ ForbesRamnik Kohli
 
5 Ways Corporations Benefit from Unified CSR Programs
5 Ways Corporations Benefit from Unified CSR Programs 5 Ways Corporations Benefit from Unified CSR Programs
5 Ways Corporations Benefit from Unified CSR Programs
Good Done Great
 
20160225內政部擬具「建築法第34條、第56條及第70條修正草案
20160225內政部擬具「建築法第34條、第56條及第70條修正草案20160225內政部擬具「建築法第34條、第56條及第70條修正草案
20160225內政部擬具「建築法第34條、第56條及第70條修正草案
R.O.C.Executive Yuan
 
Granja project 2016
Granja project 2016Granja project 2016
Granja project 2016
Lisa Frantz
 
Mates1º_Estándares
Mates1º_EstándaresMates1º_Estándares
Mates1º_Estándares
Westerlander
 
Bán vé máy bay việt nam airlines từ sài gòn đi toulouse giá rẻ
Bán vé máy bay việt nam airlines từ sài gòn đi toulouse giá rẻBán vé máy bay việt nam airlines từ sài gòn đi toulouse giá rẻ
Bán vé máy bay việt nam airlines từ sài gòn đi toulouse giá rẻ
thuy01baydep
 
Olivier Rousseau: FRR and portfolio decarbonisation
Olivier Rousseau: FRR and portfolio decarbonisationOlivier Rousseau: FRR and portfolio decarbonisation
Olivier Rousseau: FRR and portfolio decarbonisation
Sitra / Ekologinen kestävyys
 
Beauty Takeaways from the Zoolander
Beauty Takeaways from the ZoolanderBeauty Takeaways from the Zoolander
Beauty Takeaways from the Zoolander
OGLE Schools
 
태양광발전소영문(도면,사진)
태양광발전소영문(도면,사진)태양광발전소영문(도면,사진)
태양광발전소영문(도면,사진)CHUNG KI BUM
 
MAE - Informe diario 24-02-2016
MAE - Informe diario 24-02-2016MAE - Informe diario 24-02-2016
MAE - Informe diario 24-02-2016
Marcelo Pablo Mercs
 
Economic activities 3rd
Economic activities 3rdEconomic activities 3rd
Economic activities 3rd
Nife Martinez
 
Introduction to hadoop
Introduction to hadoopIntroduction to hadoop
Introduction to hadoop
karthika karthi
 
Hashmi dawakhana hard rock review
Hashmi dawakhana hard rock reviewHashmi dawakhana hard rock review
Hashmi dawakhana hard rock review
Derek Marshall
 
Yr 12 revision pack
Yr 12 revision packYr 12 revision pack
Yr 12 revision pack
PaulCGerrard
 
Things to avoid while creating your own beauty salon
Things to avoid while creating your own beauty salonThings to avoid while creating your own beauty salon
Things to avoid while creating your own beauty salon
BeautAdvisor
 
7. a torres-mi percepción docente
7.  a torres-mi percepción docente7.  a torres-mi percepción docente
7. a torres-mi percepción docente
Armando Torres Ruiz
 
Parco nazionale della sierra nevata
Parco nazionale della sierra nevata Parco nazionale della sierra nevata
Parco nazionale della sierra nevata
Daniela Tortora
 
Translation Client Guidance_Part II
Translation Client Guidance_Part IITranslation Client Guidance_Part II
Translation Client Guidance_Part II
Olga Bodnar | Digital Marketing For Law Firms
 

Destacado (20)

Из Индии со смартфоном_ как компания Micromax покоряет российский рынок _ Forbes
Из Индии со смартфоном_ как компания Micromax покоряет российский рынок _ ForbesИз Индии со смартфоном_ как компания Micromax покоряет российский рынок _ Forbes
Из Индии со смартфоном_ как компания Micromax покоряет российский рынок _ Forbes
 
5 Ways Corporations Benefit from Unified CSR Programs
5 Ways Corporations Benefit from Unified CSR Programs 5 Ways Corporations Benefit from Unified CSR Programs
5 Ways Corporations Benefit from Unified CSR Programs
 
20160225內政部擬具「建築法第34條、第56條及第70條修正草案
20160225內政部擬具「建築法第34條、第56條及第70條修正草案20160225內政部擬具「建築法第34條、第56條及第70條修正草案
20160225內政部擬具「建築法第34條、第56條及第70條修正草案
 
Granja project 2016
Granja project 2016Granja project 2016
Granja project 2016
 
Mates1º_Estándares
Mates1º_EstándaresMates1º_Estándares
Mates1º_Estándares
 
Bán vé máy bay việt nam airlines từ sài gòn đi toulouse giá rẻ
Bán vé máy bay việt nam airlines từ sài gòn đi toulouse giá rẻBán vé máy bay việt nam airlines từ sài gòn đi toulouse giá rẻ
Bán vé máy bay việt nam airlines từ sài gòn đi toulouse giá rẻ
 
Olivier Rousseau: FRR and portfolio decarbonisation
Olivier Rousseau: FRR and portfolio decarbonisationOlivier Rousseau: FRR and portfolio decarbonisation
Olivier Rousseau: FRR and portfolio decarbonisation
 
Beauty Takeaways from the Zoolander
Beauty Takeaways from the ZoolanderBeauty Takeaways from the Zoolander
Beauty Takeaways from the Zoolander
 
JEFF CV
JEFF CVJEFF CV
JEFF CV
 
태양광발전소영문(도면,사진)
태양광발전소영문(도면,사진)태양광발전소영문(도면,사진)
태양광발전소영문(도면,사진)
 
MAE - Informe diario 24-02-2016
MAE - Informe diario 24-02-2016MAE - Informe diario 24-02-2016
MAE - Informe diario 24-02-2016
 
Economic activities 3rd
Economic activities 3rdEconomic activities 3rd
Economic activities 3rd
 
Introduction to hadoop
Introduction to hadoopIntroduction to hadoop
Introduction to hadoop
 
Hashmi dawakhana hard rock review
Hashmi dawakhana hard rock reviewHashmi dawakhana hard rock review
Hashmi dawakhana hard rock review
 
Yr 12 revision pack
Yr 12 revision packYr 12 revision pack
Yr 12 revision pack
 
Things to avoid while creating your own beauty salon
Things to avoid while creating your own beauty salonThings to avoid while creating your own beauty salon
Things to avoid while creating your own beauty salon
 
教育学会
教育学会教育学会
教育学会
 
7. a torres-mi percepción docente
7.  a torres-mi percepción docente7.  a torres-mi percepción docente
7. a torres-mi percepción docente
 
Parco nazionale della sierra nevata
Parco nazionale della sierra nevata Parco nazionale della sierra nevata
Parco nazionale della sierra nevata
 
Translation Client Guidance_Part II
Translation Client Guidance_Part IITranslation Client Guidance_Part II
Translation Client Guidance_Part II
 

Similar a 11. a torres- las competencias profesionales

Construir competencias lectoras
Construir competencias lectorasConstruir competencias lectoras
Construir competencias lectorasarturoquiroga940
 
Construir competencias lectoras
Construir competencias lectorasConstruir competencias lectoras
Construir competencias lectorasarturoquiroga940
 
Servicio DSI - Docentes
Servicio DSI - DocentesServicio DSI - Docentes
Servicio DSI - Docentes
Liceo Pablo Neruda
 
Andalucia Educativa Competencias Educativas
Andalucia Educativa Competencias EducativasAndalucia Educativa Competencias Educativas
Andalucia Educativa Competencias Educativaspozoiglesias
 
Enfoque curricular orientado al desarrollo de competencia
Enfoque curricular orientado al desarrollo de competenciaEnfoque curricular orientado al desarrollo de competencia
Enfoque curricular orientado al desarrollo de competenciadalguerri
 
Enfoque curricular orientado al desarrollo de competencias
Enfoque curricular orientado al desarrollo de competenciasEnfoque curricular orientado al desarrollo de competencias
Enfoque curricular orientado al desarrollo de competenciasMinisterio de Educacion
 
Lectura modulo-1-rutas de aprendizaje-enero 2014
Lectura modulo-1-rutas de aprendizaje-enero 2014Lectura modulo-1-rutas de aprendizaje-enero 2014
Lectura modulo-1-rutas de aprendizaje-enero 2014
Leandro Agustin Castillo Cabrera
 
Lectura: Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de Competencias
Lectura: Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de CompetenciasLectura: Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de Competencias
Lectura: Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de Competencias
María Sanchez
 
Lectura modulo-1 Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de Competencias
Lectura modulo-1 Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de CompetenciasLectura modulo-1 Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de Competencias
Lectura modulo-1 Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de CompetenciasCosme Bionel Paco Cutipa
 
La socioformación en la educación contemporánea
La socioformación en la educación contemporáneaLa socioformación en la educación contemporánea
La socioformación en la educación contemporánea
Lorensinho L-b
 
Discurso revisión del modelo educativo de educación básica
Discurso revisión del modelo educativo de educación básicaDiscurso revisión del modelo educativo de educación básica
Discurso revisión del modelo educativo de educación básica
Valentin Flores
 
Programar Y Evaluar Santill
Programar Y Evaluar SantillProgramar Y Evaluar Santill
Programar Y Evaluar Santill
Jesus Cañamares
 
Ostrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigma
Ostrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigmaOstrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigma
Ostrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigmaALEXANDER TORRES ORDOÑEZ
 
Programar Y Ev Competencias Santillana
Programar Y Ev Competencias   SantillanaProgramar Y Ev Competencias   Santillana
Programar Y Ev Competencias Santillana
Luis Eduardo Jimenez Rojas
 
curriculo teoria praxis margarita badillo
curriculo teoria praxis margarita badillocurriculo teoria praxis margarita badillo
curriculo teoria praxis margarita badilloEnder Melean
 

Similar a 11. a torres- las competencias profesionales (20)

Construir competencias lectoras
Construir competencias lectorasConstruir competencias lectoras
Construir competencias lectoras
 
Construir competencias lectoras
Construir competencias lectorasConstruir competencias lectoras
Construir competencias lectoras
 
Servicio DSI - Docentes
Servicio DSI - DocentesServicio DSI - Docentes
Servicio DSI - Docentes
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
 
Andalucia Educativa Competencias Educativas
Andalucia Educativa Competencias EducativasAndalucia Educativa Competencias Educativas
Andalucia Educativa Competencias Educativas
 
Lectura modulo-1
Lectura modulo-1Lectura modulo-1
Lectura modulo-1
 
Enfoque curricular orientado al desarrollo de competencia
Enfoque curricular orientado al desarrollo de competenciaEnfoque curricular orientado al desarrollo de competencia
Enfoque curricular orientado al desarrollo de competencia
 
Enfoque curricular orientado al desarrollo de competencias
Enfoque curricular orientado al desarrollo de competenciasEnfoque curricular orientado al desarrollo de competencias
Enfoque curricular orientado al desarrollo de competencias
 
Lectura modulo-1-rutas de aprendizaje-enero 2014
Lectura modulo-1-rutas de aprendizaje-enero 2014Lectura modulo-1-rutas de aprendizaje-enero 2014
Lectura modulo-1-rutas de aprendizaje-enero 2014
 
Lectura: Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de Competencias
Lectura: Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de CompetenciasLectura: Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de Competencias
Lectura: Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de Competencias
 
Lectura modulo-1 Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de Competencias
Lectura modulo-1 Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de CompetenciasLectura modulo-1 Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de Competencias
Lectura modulo-1 Enfoque Curricular Orientado al Desarrollo de Competencias
 
Enfoque curricular
Enfoque curricularEnfoque curricular
Enfoque curricular
 
La socioformación en la educación contemporánea
La socioformación en la educación contemporáneaLa socioformación en la educación contemporánea
La socioformación en la educación contemporánea
 
Discurso revisión del modelo educativo de educación básica
Discurso revisión del modelo educativo de educación básicaDiscurso revisión del modelo educativo de educación básica
Discurso revisión del modelo educativo de educación básica
 
Programar Y Evaluar Santill
Programar Y Evaluar SantillProgramar Y Evaluar Santill
Programar Y Evaluar Santill
 
Ostrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigma
Ostrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigmaOstrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigma
Ostrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigma
 
PROGRAMA SANTILLAN
PROGRAMA SANTILLANPROGRAMA SANTILLAN
PROGRAMA SANTILLAN
 
Programar Y Ev Competencias Santillana
Programar Y Ev Competencias   SantillanaProgramar Y Ev Competencias   Santillana
Programar Y Ev Competencias Santillana
 
curriculo teoria praxis margarita badillo
curriculo teoria praxis margarita badillocurriculo teoria praxis margarita badillo
curriculo teoria praxis margarita badillo
 

Más de Armando Torres Ruiz

14. armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...
14.  armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...14.  armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...
14. armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...
Armando Torres Ruiz
 
13. armando torres- mi práctica profesional
13. armando torres- mi práctica profesional13. armando torres- mi práctica profesional
13. armando torres- mi práctica profesional
Armando Torres Ruiz
 
12. a torres-reconstruír la problemática
12.  a torres-reconstruír la problemática12.  a torres-reconstruír la problemática
12. a torres-reconstruír la problemática
Armando Torres Ruiz
 
9. a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...
9.  a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...9.  a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...
9. a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...
Armando Torres Ruiz
 
6. a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
6.  a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica6.  a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
6. a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
Armando Torres Ruiz
 
5. a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...
5.  a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...5.  a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...
5. a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...
Armando Torres Ruiz
 
8. a torres-taller, la evaluación educativa
8.  a torres-taller, la evaluación educativa8.  a torres-taller, la evaluación educativa
8. a torres-taller, la evaluación educativaArmando Torres Ruiz
 
4. a torres-las reformas educativas en méxico
4.  a torres-las reformas educativas en méxico4.  a torres-las reformas educativas en méxico
4. a torres-las reformas educativas en méxico
Armando Torres Ruiz
 
3. a torres-características de mi nivel educativo
3.  a torres-características de mi nivel educativo3.  a torres-características de mi nivel educativo
3. a torres-características de mi nivel educativo
Armando Torres Ruiz
 
2. a torres-problema de intervención
2.  a torres-problema de intervención2.  a torres-problema de intervención
2. a torres-problema de intervención
Armando Torres Ruiz
 
1. A_Torres -selección del problema
1.  A_Torres -selección del problema1.  A_Torres -selección del problema
1. A_Torres -selección del problema
Armando Torres Ruiz
 
Opiniones sobre el programa de la MEB
Opiniones sobre el programa de la MEBOpiniones sobre el programa de la MEB
Opiniones sobre el programa de la MEB
Armando Torres Ruiz
 
Competencias Profesionales Para la Práctica en la Educación Básica
Competencias Profesionales Para la Práctica en la Educación BásicaCompetencias Profesionales Para la Práctica en la Educación Básica
Competencias Profesionales Para la Práctica en la Educación Básica
Armando Torres Ruiz
 
La importancia de la biblioteca virtual
La importancia de la biblioteca virtualLa importancia de la biblioteca virtual
La importancia de la biblioteca virtual
Armando Torres Ruiz
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Armando Torres Ruiz
 
La modalidad B - Learning
La modalidad B - Learning La modalidad B - Learning
La modalidad B - Learning
Armando Torres Ruiz
 

Más de Armando Torres Ruiz (16)

14. armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...
14.  armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...14.  armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...
14. armando torres-referentes teóricos de la problemática objeto de investig...
 
13. armando torres- mi práctica profesional
13. armando torres- mi práctica profesional13. armando torres- mi práctica profesional
13. armando torres- mi práctica profesional
 
12. a torres-reconstruír la problemática
12.  a torres-reconstruír la problemática12.  a torres-reconstruír la problemática
12. a torres-reconstruír la problemática
 
9. a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...
9.  a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...9.  a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...
9. a torres-la práctica profesional en el marco de la reforma integral de la...
 
6. a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
6.  a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica6.  a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
6. a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
 
5. a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...
5.  a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...5.  a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...
5. a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...
 
8. a torres-taller, la evaluación educativa
8.  a torres-taller, la evaluación educativa8.  a torres-taller, la evaluación educativa
8. a torres-taller, la evaluación educativa
 
4. a torres-las reformas educativas en méxico
4.  a torres-las reformas educativas en méxico4.  a torres-las reformas educativas en méxico
4. a torres-las reformas educativas en méxico
 
3. a torres-características de mi nivel educativo
3.  a torres-características de mi nivel educativo3.  a torres-características de mi nivel educativo
3. a torres-características de mi nivel educativo
 
2. a torres-problema de intervención
2.  a torres-problema de intervención2.  a torres-problema de intervención
2. a torres-problema de intervención
 
1. A_Torres -selección del problema
1.  A_Torres -selección del problema1.  A_Torres -selección del problema
1. A_Torres -selección del problema
 
Opiniones sobre el programa de la MEB
Opiniones sobre el programa de la MEBOpiniones sobre el programa de la MEB
Opiniones sobre el programa de la MEB
 
Competencias Profesionales Para la Práctica en la Educación Básica
Competencias Profesionales Para la Práctica en la Educación BásicaCompetencias Profesionales Para la Práctica en la Educación Básica
Competencias Profesionales Para la Práctica en la Educación Básica
 
La importancia de la biblioteca virtual
La importancia de la biblioteca virtualLa importancia de la biblioteca virtual
La importancia de la biblioteca virtual
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
La modalidad B - Learning
La modalidad B - Learning La modalidad B - Learning
La modalidad B - Learning
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

11. a torres- las competencias profesionales

  • 1. “Las competencias profesionales docentes para la planeación y desempeño docente” 2015 AUTOR: ARMANDO TORRES RUIZ UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. UPN 321. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA QUINTA GENERACIÓN |
  • 2. “Las competencias profesionales docentes para la planeación y desempeño docente” Mirando hacia atrás y sobre la vereda educativa e investigativa que hemos trazado al caminar por el primer módulo de esta MEB, podemos encontrar huellas con gran significado que nos exhortan a continuar firme en el actuar que tenemos y renovar con cada clase el desempeño didáctico de nuestra labor. Se ha hablado mucho sobre políticas educativas, epistemología de nuestro oficio y sus fundamentos, reformas y corrientes filosóficas a nivel nacional e internacional, organismos evaluativos, programas compensatorios, en fin… un sin número de bienes y/o patrimonios que a la educación han de dar una consecuencia positiva o negativa pero, a fin de cuentas, es menester que siempre nos permitamos ejercer en el margen de nuestro desempeño, en la constitución básica de la labor que nos compete. Para dicho efecto se han analizado los textos de varios autores que apoyan y argumentan sobre la imperiosidad de alcanzar un nivel de saberes e implementación de competencias profesionales óptimas y que puntualizan de manera tajante, aquellas implicaciones que debe demostrar el maestro preparado del siglo XXI. En cuanto a los conocimientos que son necesarios para potenciar la educación propia del presente siglo, el autor Edgar Morín nos muestra siete saberes que pueden llegar a sentar base en un verdadero cambio en la conducción profesional que tenemos los docentes. Todas las recomendaciones se manejan bajo la premisa de que la educación actual posee grandes obstáculos a vencer y que siguen allí dada la tendencia que hemos tenido de ignorar las condiciones sociales y las problemáticas de actualidad. Uno a uno, el autor desglosa sus siete sentencias en donde nos persuade a trascender en nuestro desempeño y hacer un alto para reformular lo que no funciona. Primeramente enfatiza la necesidad que hay de aceptar el error y la falta de conocimiento, de aceptar que las ideas se transforman y que no debemos aferrarnos ciegamente a los conocimientos ya generados, luego nos clarifica los principios del conocimiento pertinente y la generación de una inteligencia diferente
  • 3. a la de hoy, una que nos permita resolver problemas usando el conocimiento de una manera multidimensional, compleja. A mi parecer, uno de los saberes más importantes que Morín menciona es el de manifestar ante los demás la condición humana, ya que enseñándonos a respetar y valorar la identidad individual, la de especie y la de elemento de la sociedad es como entretejemos el destino del planeta. Luego continúa con un aspecto ligado al anterior, y es la identidad terrenal como entes que comparten un destino común y una problemática común, el planeta tierra. En quinto lugar el autor nos encara con un enfrentamiento hacia las incertidumbres e inestabilidades actuales, para que así aprendamos a conducirnos y a desarrollar un pensamiento que las reconozca e implemente estrategias que nos permitan modificar su desarrollo en virtud de las informaciones en el camino. Como penúltimo lugar, Morín manifiesta cómo es que para la vida actual es necesario que enseñemos con y para la comprensión: una comunicación sin comprensión se reduce a palabras y la mundialización de la educación no se dará mientras no seamos capaces de comprendernos, de tolerarnos. Como último saber viene la ética del género humano, en donde el autor nos habla de que la comunidad de destino terrestre nos impone solidaridad y la manifestación de la humanidad mediante actos de democracia e igualdad. Estos siete saberes pueden ser complementados con el tan famoso decálogo de Philippe Perrenoud, las “Diez nuevas competencias para enseñar”, ya que si bien estas se centran más en el trabajo concreto en el aula, son actividades que a la par de las primeras priorizan el mejoramiento técnico y profesional de los maestros. Los estatutos de Perrenoud versan sobre organización, evolución, información, nuevas tecnologías, progresión de procesos, integración del trabajo y gestión escolar; dando como resultado un texto que nos guía en la comprensión del movimiento constante que tiene la profesión que elegimos y que se ve modificada día a día por la heterogeneidad de los alumnos y la evolución de los programas educativos.
  • 4. Ahora bien, ¿de qué forma esta diversa bibliografía se ve reflejada en las actividades didácticas que hasta ahora he desarrollado? ¿El conocimiento de los materiales que hay de por medio a nuestro desempeño implica necesariamente una mejora en las competencias docentes y la implementación de la mediación pedagógica que con ellas hacemos? No podemos generalizar y decir que los docentes que tienen más a su alcance diversos medios de documentación e investigación educativa pueden garantizar un desempeño por competencias totalmente satisfactorio, ya que el desempeño no es solo proporcional al conocimiento o la teoría de lo que se hace, sino que está afectado por muchos aspectos más, pero personalmente creo que mientras nos mantengamos dentro del marco teórico de la constante cultura de la información y lo implementemos a nuestro trabajo nuestro desempeño, sin lugar a dudas, se verá beneficiado.