SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos:
1.que adquieran los conocimientos necesarios para poder elevar su autoestima y tener seguridad en si mismos
que el niñ@ se analice a sí mismo
- que reflexione sobre sus fortalezas y reflexiones
- que vea cómo puede aportar al grupo
-que piense las metas y sueños que tiene y las limitaciones para llegar a ello
-que identifique los sueños que tiene en común con sus compañeros
-que vea en AFEECI un espacio de introspección y un marco para realizar sus sueños
sulfitos, globos, hilo, , cucharas, algodón
Rompehielos y juegos:
* Carreras:
- llevar globos espalda con espalda sin que se explote.
- llevar un limón en una cuchara sostenida por la boca y luego volver empujándolo por el piso con la nariz.
Se les va a dar una cuerda, y deberan decir antes de poder saltarla, las veces que ellas creen poder hacerlo. Poco a poco, se va a ir

exactitud la capacidad de cada una



Desarrollo:
* Los niños tendrán cada uno una hoja con un niño donde deberán escribir lo siguiente en el para auto-analizarse como personas:

- en la cabeza: lo que les gustaría ser de grandes
- en el corazón: lo que sienten, lo que quieren y aman
- en las piernas: lo que les gusta de AFEECI
- en los brazos: lo que quieren de sus amigos y familia

2.- Se les va a pedir que formen un circulo y se les a ir preguntando a cada una varias preguntas:

a) Momento que mas ha disfrutado en su vida
b) 3 cualidades
c) 3 Debilidades
d) Parte de su cuerpo que mas le gusta, y parte que menos le gusta
e) Comaprtir una experiencia chistosa que le ha pasado
f) Decir una meta y exponer cual es el plan que tiene para poder lograrla
g) Compartir una experiencia dolorosa en su vida
h) Que es autoestima?
i) Compartir una capacidad que la caracteriza frente a los demas
j) Compartir un miedo que tenga y averiguar el porque lo tiene
k) Compartir una meta lograda
l) Persona mas importante en su vida y por que
m) Que es autoeficacia?
n) Que hobbies tiene?
o) Que metas tiene para un futuro?
p) Decir 10 emociones
r) Comaprtir un momento en que la persona se haya sentido desvalorada
s) Que momento hace que te enojes?
t) Que momentos hace que te alegres?
u) Cual es la emocion que mas sientes?
 conclusión: se les explica porque hicimos cada juego y cada actividad, y se les habla sobre autosetima, la idea es que se vayan
con el pensamiento que cada uno es bueno para algo, y otros son mejores en otras cosas y yo en otras, pero mi existencia y mis
habilidades aportan al otro y asi todos nos completamos como personas, y hacemos un mundo mejor dando lo mejor de nosotros
si yo me quiero puedo querer al otro y asi ayudarlo, y si yo me quiero también los demás me quieren…

Más contenido relacionado

Similar a Practica 3 autoestima

Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Claudia150499
 
Actividades AUTOESTIMA
Actividades AUTOESTIMAActividades AUTOESTIMA
Actividades AUTOESTIMA
Jessy Clemente
 
Actividades juegos tutoria
Actividades juegos tutoriaActividades juegos tutoria
Actividades juegos tutoria
Liliana Navarro
 
_juegos_de_autoestima.pdf__version_1.pdf
_juegos_de_autoestima.pdf__version_1.pdf_juegos_de_autoestima.pdf__version_1.pdf
_juegos_de_autoestima.pdf__version_1.pdf
AnggieValarezo
 
Juegos de autoestima y cohesion de grupo
Juegos de autoestima y cohesion de grupoJuegos de autoestima y cohesion de grupo
Juegos de autoestima y cohesion de grupo
Santiago Campos zurano
 
Actividades juegos tutoria
Actividades juegos tutoriaActividades juegos tutoria
Actividades juegos tutoria
luis octavio londoño tobon
 
Actividades para la autoestIMA
Actividades para la autoestIMAActividades para la autoestIMA
Actividades para la autoestIMA
Anasol Ruiz
 
Taller de esi_septimo_2014
Taller de esi_septimo_2014Taller de esi_septimo_2014
Taller de esi_septimo_2014
lisandrodelatorre64
 
Habilidad Socioemocional y Creatividad
Habilidad Socioemocional y CreatividadHabilidad Socioemocional y Creatividad
Habilidad Socioemocional y Creatividad
Norberto Millán Muñoz
 
TDAH en niños y adolescentes que viven con padres
TDAH en niños y adolescentes que viven con padresTDAH en niños y adolescentes que viven con padres
TDAH en niños y adolescentes que viven con padres
PSAdrianCasas
 
Cartillaeticayvalores4y5 120228173725-phpapp02
Cartillaeticayvalores4y5 120228173725-phpapp02Cartillaeticayvalores4y5 120228173725-phpapp02
Cartillaeticayvalores4y5 120228173725-phpapp02
Wendy Orsini
 
Dinámicasss
DinámicasssDinámicasss
Dinámicasss
Sany Franco
 
Dirección de actividades enfocadas en la personalidad
Dirección de actividades enfocadas en la personalidadDirección de actividades enfocadas en la personalidad
Dirección de actividades enfocadas en la personalidad
Akary Ruiz
 
Dinamicas de motivacion maria
Dinamicas de motivacion mariaDinamicas de motivacion maria
Dinamicas de motivacion maria
Maria Ajanel Ajanel
 
Quierete, cuidate manual para trabajar contigo misma
Quierete, cuidate  manual para trabajar contigo mismaQuierete, cuidate  manual para trabajar contigo misma
Quierete, cuidate manual para trabajar contigo misma
SoreceAC
 
2. Ent. Socioemocionale s ELEMENTAL.docx
2. Ent. Socioemocionale s ELEMENTAL.docx2. Ent. Socioemocionale s ELEMENTAL.docx
2. Ent. Socioemocionale s ELEMENTAL.docx
RicardoNacevilla1
 
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docxEDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
mario34375
 
Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°
hugo Posso
 
Descubriendo-mis-emociones-para-imprimir-1.pdf
Descubriendo-mis-emociones-para-imprimir-1.pdfDescubriendo-mis-emociones-para-imprimir-1.pdf
Descubriendo-mis-emociones-para-imprimir-1.pdf
XimeGomez7
 
Productos kass2
Productos kass2Productos kass2
Productos kass2
Rodolfo Lopez Mendoza
 

Similar a Practica 3 autoestima (20)

Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
Plan de mejoramiento i semestre 2018 etica y valores de grado 6.3
 
Actividades AUTOESTIMA
Actividades AUTOESTIMAActividades AUTOESTIMA
Actividades AUTOESTIMA
 
Actividades juegos tutoria
Actividades juegos tutoriaActividades juegos tutoria
Actividades juegos tutoria
 
_juegos_de_autoestima.pdf__version_1.pdf
_juegos_de_autoestima.pdf__version_1.pdf_juegos_de_autoestima.pdf__version_1.pdf
_juegos_de_autoestima.pdf__version_1.pdf
 
Juegos de autoestima y cohesion de grupo
Juegos de autoestima y cohesion de grupoJuegos de autoestima y cohesion de grupo
Juegos de autoestima y cohesion de grupo
 
Actividades juegos tutoria
Actividades juegos tutoriaActividades juegos tutoria
Actividades juegos tutoria
 
Actividades para la autoestIMA
Actividades para la autoestIMAActividades para la autoestIMA
Actividades para la autoestIMA
 
Taller de esi_septimo_2014
Taller de esi_septimo_2014Taller de esi_septimo_2014
Taller de esi_septimo_2014
 
Habilidad Socioemocional y Creatividad
Habilidad Socioemocional y CreatividadHabilidad Socioemocional y Creatividad
Habilidad Socioemocional y Creatividad
 
TDAH en niños y adolescentes que viven con padres
TDAH en niños y adolescentes que viven con padresTDAH en niños y adolescentes que viven con padres
TDAH en niños y adolescentes que viven con padres
 
Cartillaeticayvalores4y5 120228173725-phpapp02
Cartillaeticayvalores4y5 120228173725-phpapp02Cartillaeticayvalores4y5 120228173725-phpapp02
Cartillaeticayvalores4y5 120228173725-phpapp02
 
Dinámicasss
DinámicasssDinámicasss
Dinámicasss
 
Dirección de actividades enfocadas en la personalidad
Dirección de actividades enfocadas en la personalidadDirección de actividades enfocadas en la personalidad
Dirección de actividades enfocadas en la personalidad
 
Dinamicas de motivacion maria
Dinamicas de motivacion mariaDinamicas de motivacion maria
Dinamicas de motivacion maria
 
Quierete, cuidate manual para trabajar contigo misma
Quierete, cuidate  manual para trabajar contigo mismaQuierete, cuidate  manual para trabajar contigo misma
Quierete, cuidate manual para trabajar contigo misma
 
2. Ent. Socioemocionale s ELEMENTAL.docx
2. Ent. Socioemocionale s ELEMENTAL.docx2. Ent. Socioemocionale s ELEMENTAL.docx
2. Ent. Socioemocionale s ELEMENTAL.docx
 
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docxEDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
 
Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°
 
Descubriendo-mis-emociones-para-imprimir-1.pdf
Descubriendo-mis-emociones-para-imprimir-1.pdfDescubriendo-mis-emociones-para-imprimir-1.pdf
Descubriendo-mis-emociones-para-imprimir-1.pdf
 
Productos kass2
Productos kass2Productos kass2
Productos kass2
 

Más de almitallende

Game gestalt theraphy
Game gestalt theraphy Game gestalt theraphy
Game gestalt theraphy
almitallende
 
Cuentos despedida jb
Cuentos despedida jbCuentos despedida jb
Cuentos despedida jb
almitallende
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
almitallende
 
Planeacion 6 limites
Planeacion 6 limitesPlaneacion 6 limites
Planeacion 6 limites
almitallende
 
Practica 4 higiene
Practica 4 higienePractica 4 higiene
Practica 4 higiene
almitallende
 
Practica 2 desarrollo terminada
Practica 2 desarrollo terminadaPractica 2 desarrollo terminada
Practica 2 desarrollo terminada
almitallende
 
Practica 1 desarrollo afeeci
Practica 1 desarrollo afeeciPractica 1 desarrollo afeeci
Practica 1 desarrollo afeeci
almitallende
 
Practicas desarrollo com afeeci
Practicas desarrollo com afeeciPracticas desarrollo com afeeci
Practicas desarrollo com afeeci
almitallende
 
Practicas desarrollo
Practicas desarrollo Practicas desarrollo
Practicas desarrollo
almitallende
 

Más de almitallende (9)

Game gestalt theraphy
Game gestalt theraphy Game gestalt theraphy
Game gestalt theraphy
 
Cuentos despedida jb
Cuentos despedida jbCuentos despedida jb
Cuentos despedida jb
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Planeacion 6 limites
Planeacion 6 limitesPlaneacion 6 limites
Planeacion 6 limites
 
Practica 4 higiene
Practica 4 higienePractica 4 higiene
Practica 4 higiene
 
Practica 2 desarrollo terminada
Practica 2 desarrollo terminadaPractica 2 desarrollo terminada
Practica 2 desarrollo terminada
 
Practica 1 desarrollo afeeci
Practica 1 desarrollo afeeciPractica 1 desarrollo afeeci
Practica 1 desarrollo afeeci
 
Practicas desarrollo com afeeci
Practicas desarrollo com afeeciPracticas desarrollo com afeeci
Practicas desarrollo com afeeci
 
Practicas desarrollo
Practicas desarrollo Practicas desarrollo
Practicas desarrollo
 

Practica 3 autoestima

  • 1. Objetivos: 1.que adquieran los conocimientos necesarios para poder elevar su autoestima y tener seguridad en si mismos que el niñ@ se analice a sí mismo - que reflexione sobre sus fortalezas y reflexiones - que vea cómo puede aportar al grupo -que piense las metas y sueños que tiene y las limitaciones para llegar a ello -que identifique los sueños que tiene en común con sus compañeros -que vea en AFEECI un espacio de introspección y un marco para realizar sus sueños sulfitos, globos, hilo, , cucharas, algodón Rompehielos y juegos: * Carreras: - llevar globos espalda con espalda sin que se explote. - llevar un limón en una cuchara sostenida por la boca y luego volver empujándolo por el piso con la nariz. Se les va a dar una cuerda, y deberan decir antes de poder saltarla, las veces que ellas creen poder hacerlo. Poco a poco, se va a ir exactitud la capacidad de cada una Desarrollo: * Los niños tendrán cada uno una hoja con un niño donde deberán escribir lo siguiente en el para auto-analizarse como personas: - en la cabeza: lo que les gustaría ser de grandes - en el corazón: lo que sienten, lo que quieren y aman - en las piernas: lo que les gusta de AFEECI - en los brazos: lo que quieren de sus amigos y familia 2.- Se les va a pedir que formen un circulo y se les a ir preguntando a cada una varias preguntas: a) Momento que mas ha disfrutado en su vida b) 3 cualidades c) 3 Debilidades d) Parte de su cuerpo que mas le gusta, y parte que menos le gusta e) Comaprtir una experiencia chistosa que le ha pasado f) Decir una meta y exponer cual es el plan que tiene para poder lograrla g) Compartir una experiencia dolorosa en su vida h) Que es autoestima? i) Compartir una capacidad que la caracteriza frente a los demas j) Compartir un miedo que tenga y averiguar el porque lo tiene k) Compartir una meta lograda l) Persona mas importante en su vida y por que m) Que es autoeficacia? n) Que hobbies tiene? o) Que metas tiene para un futuro? p) Decir 10 emociones r) Comaprtir un momento en que la persona se haya sentido desvalorada s) Que momento hace que te enojes? t) Que momentos hace que te alegres? u) Cual es la emocion que mas sientes? conclusión: se les explica porque hicimos cada juego y cada actividad, y se les habla sobre autosetima, la idea es que se vayan con el pensamiento que cada uno es bueno para algo, y otros son mejores en otras cosas y yo en otras, pero mi existencia y mis
  • 2. habilidades aportan al otro y asi todos nos completamos como personas, y hacemos un mundo mejor dando lo mejor de nosotros si yo me quiero puedo querer al otro y asi ayudarlo, y si yo me quiero también los demás me quieren…