SlideShare una empresa de Scribd logo
 La energía limpia es un
sistema de producción
de energía con
exclusión de cualquier
contaminación, o
también, la gestión
mediante la que nos
deshacemos de todos
los residuos peligrosos
para nuestro planeta.
 Se denomina energía renovable
a la energía que se obtiene de
fuentes naturales virtualmente
inagotables, ya sea por la
inmensa cantidad de energía
que contienen, o porque son
capaces de regenerarse por
medios naturales. Entre las
energías renovables se cuentan
la eólica, geotérmica,
hidroeléctrica, mareomotriz,
solar, la biomasa y los
biocombustibles.
 Energía Hidroeléctrica
Se denomina energía hidráulica o energía
hídrica a aquella que se obtiene del
aprovechamiento de las energías cinética
y potencial de la corriente del agua, saltos
de agua o mareas.
 Energía Eólica
Energía eólica es la energía obtenida del
viento, es decir, la energía cinética
generada por efecto de las corrientes de
aire, y que es transformada en otras
formas útiles para las actividades
humanas.
 Energía Solar
La energía solar es la energía obtenida
mediante la captación de la luz y el calor
emitidos por el Sol. Son Instalaciones que
transforman la radiación solar en energía
eléctrica, mediante paneles foto voltaicos,
para su consumo aislado de la red de
distribución, pudiendo contar el sistema
con acumulación en baterías.
 Energía Geotérmica
La energía geotérmica es aquella energía
que puede obtenerse mediante el
aprovechamiento del calor del interior de la
Tierra. El calor del interior de la Tierra se debe
a varios factores, entre los que caben
destacar el gradiente geotérmico, el calor
radiogénico, etc. Geotérmico viene del
griego geo (Tierra), y thermos (calor);
literalmente "calor de la Tierra".
 Estas energías no
contaminan.
 Son inagotables y
muy diversas.
 No producen gases
de efecto
invernadero.
 No producen ningún
riesgo nuclear.
 Es muy caro y poco accesible
producir estas energías.
 Todos los biocombustibles
producen mayor cantidad de
dióxido de carbono.
 La energía geotérmica se
considera contaminante y su y
se encuentra muy restringida.
 Un gran impacto a nuestro
paisaje.
 Un material es un elemento que puede
transformarse y agruparse en un
conjunto. Los elementos del conjunto
pueden tener naturaleza real
(tangibles), naturaleza virtual o ser
totalmente abstractos.
 Fibra óptica
 Semiconductores
 Superconductores
 Cerámicas y plásticos
 Vidrios especiales
 Aleaciones
 El rango de actividades cubiertas por este tipo de
energías, tanto como soporte interno como a través de la
participación en proyectos externos es bastante amplio.
Entre las principales actividades del éste tipo tenemos:
 La monitorización y el control de sistemas
 Internet
 Comercio electrónico y servidores web
 Redes de área local
 Multimedia
 Sistemas para la integración domótica con gestión
eficiente de la energía
 Desarrollo de software para discapacitados
 Presentaciones
 Diseño de páginas web
 Publicaciones electrónicas y proyectos de teletrabajo.
 Los condicionantes
medioambientales, la necesidades
energéticas en las sociedades
avanzadas unidas a la búsqueda de
nuevas inversiones, obliga cada vez
más a seguir implementando, y de
una manera más eficiente, todas las
tecnologías asociadas a las fuentes
de energía renovables que la
naturaleza nos ofrece, buscando
siempre la mayor rentabilidad.
 El incremento del peso específico de
las energías renovables dentro del
panorama energético mundial, lleva
aparejado un aumento significativo
de profesionales expertos en las
diferentes alternativas energéticas
existentes con una clara visión hacia
la gestión y desarrollo de las mismas,
así como, la viabilidad y eficiencia de
estas instalaciones.
 Los trabajos en este campo, resultantes
de la utilización de las energías limpias y
renovables, se han dirigido a diseñar y
experimentar nuevas estrategias de
sustentabilidad para desarrollar tanto los
materiales ya existentes como nuevos
para su uso en la informática.
 En conclusión podemos decir
que las energías limpias y
renovables desde hace
algunos años nos han ayudado
a proteger el medio ambiente
del entorno que nos rodea, y si
seguimos aplicando esto en el
futuro, a demás de que
logremos desarrollar energías
más eficaces para proteger la
ecología y el ambiente
podremos detener el daño que
estamos causando al planeta,
tal vez no podría ser reversible,
pero si puede ser detenido si
nos lo proponemos.
Practica #3: Los Materiales y las Energías en la Informática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P.8 raymundo
P.8 raymundoP.8 raymundo
P.8 raymundo
RaymundoJaimeNavarro
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
Alberto Rodriguez Cuellar
 
Energias renovables jesus sergio y ivan
Energias renovables jesus sergio y ivanEnergias renovables jesus sergio y ivan
Energias renovables jesus sergio y ivansirkoky
 
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del AmbienteLas Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
DubraskaTovarLeal
 
Tecnologias alternativas y conservacion del ambiente
Tecnologias alternativas y conservacion del ambienteTecnologias alternativas y conservacion del ambiente
Tecnologias alternativas y conservacion del ambiente
luz_1996
 
diapositivas energias renovables
diapositivas energias renovables diapositivas energias renovables
diapositivas energias renovables
tebatian
 
Mision tic2021
Mision tic2021Mision tic2021
Mision tic2021
yairalexander2
 
Bioarquitectura FARQ
Bioarquitectura FARQBioarquitectura FARQ
Bioarquitectura FARQ
luisatamez
 
Energias verdes
Energias verdesEnergias verdes
Cristina energias limpias
Cristina energias limpiasCristina energias limpias
Cristina energias limpias
cristinagomez147
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
lili_libertad
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
lili_libertad
 

La actualidad más candente (13)

P.8 raymundo
P.8 raymundoP.8 raymundo
P.8 raymundo
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
Energias renovables jesus sergio y ivan
Energias renovables jesus sergio y ivanEnergias renovables jesus sergio y ivan
Energias renovables jesus sergio y ivan
 
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del AmbienteLas Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
Las Tecnologías Alternativas y Conservación del Ambiente
 
Tecnologias alternativas y conservacion del ambiente
Tecnologias alternativas y conservacion del ambienteTecnologias alternativas y conservacion del ambiente
Tecnologias alternativas y conservacion del ambiente
 
diapositivas energias renovables
diapositivas energias renovables diapositivas energias renovables
diapositivas energias renovables
 
Mision tic2021
Mision tic2021Mision tic2021
Mision tic2021
 
Bioarquitectura FARQ
Bioarquitectura FARQBioarquitectura FARQ
Bioarquitectura FARQ
 
Karla & alejandra
Karla & alejandraKarla & alejandra
Karla & alejandra
 
Energias verdes
Energias verdesEnergias verdes
Energias verdes
 
Cristina energias limpias
Cristina energias limpiasCristina energias limpias
Cristina energias limpias
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
 

Similar a Practica #3: Los Materiales y las Energías en la Informática

Energìas limpias renovables.
Energìas  limpias renovables.Energìas  limpias renovables.
Energìas limpias renovables.
2433031
 
Los materiales y el uso de las energías ing.pptx
Los materiales y el uso de las energías ing.pptxLos materiales y el uso de las energías ing.pptx
Los materiales y el uso de las energías ing.pptx
anaid40
 
Los materiales y uso de las energías limpias GL.pptx
Los materiales y uso de las energías limpias GL.pptxLos materiales y uso de las energías limpias GL.pptx
Los materiales y uso de las energías limpias GL.pptx
JoseMiguelBautista4
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Yeimy Pérez
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
julieth torres
 
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informáticaUso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
Sofía García
 
UNIDAD 6 ER.pdf
UNIDAD 6 ER.pdfUNIDAD 6 ER.pdf
UNIDAD 6 ER.pdf
FranciscoAraiza3
 
Los materiales y las energías renovables en la informatica nelson martinez lo...
Los materiales y las energías renovables en la informatica nelson martinez lo...Los materiales y las energías renovables en la informatica nelson martinez lo...
Los materiales y las energías renovables en la informatica nelson martinez lo...
jesussantiago224899
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
jonatan camilo ferrucho joya
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Andres Felipe Castro Molano
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
lili_libertad
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
lili_libertad
 
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informaticaMateriales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
Heather112
 
Energias renovables ensayo
Energias renovables ensayoEnergias renovables ensayo
Energias renovables ensayo
CynthiaSanchezMota
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
paola luciano paola luciano
 
KARLA MATEO.pptx
KARLA MATEO.pptxKARLA MATEO.pptx
KARLA MATEO.pptx
LailaMartnez1
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Gabriela Gutierrez Lopez
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Gabriela Gutierrez Lopez
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Gabriela Gutierrez Lopez
 

Similar a Practica #3: Los Materiales y las Energías en la Informática (20)

Energìas limpias renovables.
Energìas  limpias renovables.Energìas  limpias renovables.
Energìas limpias renovables.
 
Los materiales y el uso de las energías ing.pptx
Los materiales y el uso de las energías ing.pptxLos materiales y el uso de las energías ing.pptx
Los materiales y el uso de las energías ing.pptx
 
Los materiales y uso de las energías limpias GL.pptx
Los materiales y uso de las energías limpias GL.pptxLos materiales y uso de las energías limpias GL.pptx
Los materiales y uso de las energías limpias GL.pptx
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informáticaUso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
 
UNIDAD 6 ER.pdf
UNIDAD 6 ER.pdfUNIDAD 6 ER.pdf
UNIDAD 6 ER.pdf
 
Los materiales y las energías renovables en la informatica nelson martinez lo...
Los materiales y las energías renovables en la informatica nelson martinez lo...Los materiales y las energías renovables en la informatica nelson martinez lo...
Los materiales y las energías renovables en la informatica nelson martinez lo...
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
 
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informaticaMateriales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
 
Energias renovables ensayo
Energias renovables ensayoEnergias renovables ensayo
Energias renovables ensayo
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
 
KARLA MATEO.pptx
KARLA MATEO.pptxKARLA MATEO.pptx
KARLA MATEO.pptx
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 

Último

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 

Último (20)

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 

Practica #3: Los Materiales y las Energías en la Informática

  • 1.
  • 2.  La energía limpia es un sistema de producción de energía con exclusión de cualquier contaminación, o también, la gestión mediante la que nos deshacemos de todos los residuos peligrosos para nuestro planeta.
  • 3.  Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. Entre las energías renovables se cuentan la eólica, geotérmica, hidroeléctrica, mareomotriz, solar, la biomasa y los biocombustibles.
  • 4.  Energía Hidroeléctrica Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas.
  • 5.  Energía Eólica Energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.
  • 6.  Energía Solar La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol. Son Instalaciones que transforman la radiación solar en energía eléctrica, mediante paneles foto voltaicos, para su consumo aislado de la red de distribución, pudiendo contar el sistema con acumulación en baterías.
  • 7.  Energía Geotérmica La energía geotérmica es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. El calor del interior de la Tierra se debe a varios factores, entre los que caben destacar el gradiente geotérmico, el calor radiogénico, etc. Geotérmico viene del griego geo (Tierra), y thermos (calor); literalmente "calor de la Tierra".
  • 8.  Estas energías no contaminan.  Son inagotables y muy diversas.  No producen gases de efecto invernadero.  No producen ningún riesgo nuclear.
  • 9.  Es muy caro y poco accesible producir estas energías.  Todos los biocombustibles producen mayor cantidad de dióxido de carbono.  La energía geotérmica se considera contaminante y su y se encuentra muy restringida.  Un gran impacto a nuestro paisaje.
  • 10.  Un material es un elemento que puede transformarse y agruparse en un conjunto. Los elementos del conjunto pueden tener naturaleza real (tangibles), naturaleza virtual o ser totalmente abstractos.
  • 11.  Fibra óptica  Semiconductores  Superconductores  Cerámicas y plásticos  Vidrios especiales  Aleaciones
  • 12.  El rango de actividades cubiertas por este tipo de energías, tanto como soporte interno como a través de la participación en proyectos externos es bastante amplio. Entre las principales actividades del éste tipo tenemos:  La monitorización y el control de sistemas  Internet  Comercio electrónico y servidores web  Redes de área local  Multimedia  Sistemas para la integración domótica con gestión eficiente de la energía  Desarrollo de software para discapacitados  Presentaciones  Diseño de páginas web  Publicaciones electrónicas y proyectos de teletrabajo.
  • 13.  Los condicionantes medioambientales, la necesidades energéticas en las sociedades avanzadas unidas a la búsqueda de nuevas inversiones, obliga cada vez más a seguir implementando, y de una manera más eficiente, todas las tecnologías asociadas a las fuentes de energía renovables que la naturaleza nos ofrece, buscando siempre la mayor rentabilidad.  El incremento del peso específico de las energías renovables dentro del panorama energético mundial, lleva aparejado un aumento significativo de profesionales expertos en las diferentes alternativas energéticas existentes con una clara visión hacia la gestión y desarrollo de las mismas, así como, la viabilidad y eficiencia de estas instalaciones.
  • 14.  Los trabajos en este campo, resultantes de la utilización de las energías limpias y renovables, se han dirigido a diseñar y experimentar nuevas estrategias de sustentabilidad para desarrollar tanto los materiales ya existentes como nuevos para su uso en la informática.
  • 15.  En conclusión podemos decir que las energías limpias y renovables desde hace algunos años nos han ayudado a proteger el medio ambiente del entorno que nos rodea, y si seguimos aplicando esto en el futuro, a demás de que logremos desarrollar energías más eficaces para proteger la ecología y el ambiente podremos detener el daño que estamos causando al planeta, tal vez no podría ser reversible, pero si puede ser detenido si nos lo proponemos.