SlideShare una empresa de Scribd logo
Los materiales y el uso de las energías limpias y
renovables en la informática
¿QUÉ TIPOS DE ENERGÍAS RENOVABLES
EXISTEN?
• Energía eólica: la energía que se obtiene del viento.
• Energía solar: la energía que se obtiene del sol. Las principales tecnologías son la solar
fotovoltaica (aprovecha la luz del sol) y la solar térmica (aprovecha el calor del sol)
• Energía hidráulica o hidroeléctrica: la energía que se obtiene de los ríos y corrientes de agua dulce
• Biomasa y biogás: la energía que se extrae de materia orgánica.
• Energía geotérmica: la energía calorífica contenida en el interior de la Tierra.
• Energía mareomotriz: la energía que se obtiene de las mareas.
• Energía undimotriz u ola motriz: la energía que se obtiene de las olas.
• Bioetanol: combustible orgánico apto para la automoción que se logra mediante procesos de
fermentación de productos vegetales.
• Biodiésel: combustible orgánico para automoción, entre otras aplicaciones, que se obtiene a
partir de aceites vegetales.
Las energías renovables
La energía renovable es aquella que se obtiene a partir de una fuente que no se acaba. Existen tipos
de energía que son renovables porque provienen de un recurso inagotable y a la vez son limpias
porque contaminan mínimamente el medio ambiente, pero no necesariamente todas las energías
que son limpias provienen de fuentes renovables.
La energía limpia
La energía limpia es aquella que durante su producción contamina menos en comparación con
otras, como la energía provienen.
Las energías limpias, también llamadas “energías verdes”, son aquellas que en su producción y
consumo no emiten ningún contaminante ni impactan de manera negativa al medio ambiente. La
mayoría de ellas son renovables, aunque pueden no serlo, tal es el caso del gas natural, que,
aunque genera pocos residuos es un recurso limitado. Té de fuentes fósiles.
Energía renovable
Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene a partir de fuentes naturales
virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son
capaces de regenerarse por medios naturales.
Entre las energías renovables se encuentran la energía eólica, la geotérmica, la hidroeléctrica, la
mareomotriz, la solar, la undimotriz, la biomasa y los biocarburantes. La energía verde es cada vez
más importante en la sociedad actual.
Las energías renovables
La energía se obtiene mediante aerogeneradores que aprovechan la energía cinética
del viento transformándola en energía eléctrica. Este recurso puede calificarse como
perpetuo, y la cantidad potencialmente obtenible en una zona geográfica concreta
depende del régimen de vientos y de la orografía del lugar.
Un concepto similar, pero no idéntico, es el de energías renovables: una energía
alternativa, o más precisamente una fuente de energía alternativa es aquella que
puede suplir a las energías o fuentes energéticas convencionales, ya sea por su
menor efecto contaminante, o fundamentalmente por su posibilidad de renovación.
Energía solar
La energía solar es una fuente renovable, inagotable y totalmente
limpia de calor o electricidad que se obtiene a partir de la radiación
electromagnética procedente del Sol. Hoy en día, la energía solar
puede captarse a través de células fotoeléctricas, helióstatos o
colectores solares o energía solar fotovoltaica, pudiendo transformarse
en energía eléctrica o térmica. Además, también puede aprovecharse
de forma pasiva con técnicas de arquitectura bioclimática y sostenible.
Energía geotérmica
La energía geotérmica es una de las fuentes de energía limpias menos conocidas. Esta energía
limpia se obtiene mediante el aprovechamiento del calor natural del interior de la Tierra.
A diferencia de la mayoría de las fuentes de energía limpias, la energía geotérmica no depende de
la radiación solar, del viento o del clima, sino que radica en la diferencia de temperatura que
existe entre el interior de la tierra y la superficie. Esta temperatura aumenta a medida que nos
acercamos al interior de la tierra (3 grados cada 100 metros de profundidad), por lo que
dependiendo de la profundidad de extracción se podrá obtener más o menos energía. Hay tres
tipos de yacimientos geotérmicos: yacimientos de agua caliente, yacimientos secos y géiseres.
Energía eólica
La energía eólica es una de las energías más
antiguas usadas por la humanidad, ya sea en
molinos o en barcos de vela, por eso es una de
las que primero se nos viene a la cabeza al
preguntarnos cuáles son las energías limpias.
Es una de las energías más antiguas usadas por
la humanidad, ya sea en molinos o en barcos de
vela, por eso es una de las que primero se nos
viene a la cabeza al preguntarnos cuáles son las
energías limpias.
Bioenergía
La energía de la biomasa consiste en la
combustión de residuos orgánicos de
origen animal o vegetal. Se usa para
crear biogás que, como combustible,
genera un gas combustible que se utiliza
para producir electricidad.
Esta energía es una de las formas más
económicas y ecológicas para generar
energía eléctrica en una central térmica.
Energía hidráulica o hidroenergía
La energía hidráulica o hidroenergía es aquella que se genera al transformar las energías cinéticas y
potenciales de la corriente del agua, saltos de agua o mareas en energía eléctrica. Para aprovechar
la fuerza del agua se construyen grandes infraestructuras hidráulicas (como presas, embalses o
centrales hidroeléctricas) capaces de extraer el máximo potencial de esta energía limpia.
¿Qué sería lo adecuado?
Que México cumpla sus compromisos con el medio ambiente y genere energía que provenga de
fuentes renovables y, al mismo tiempo, no generen contaminación ni con sus gases, sus residuos o
sus procesos de generación, respetando siempre los derechos humanos y los ecosistemas.
Lo más importante en el debate actual sobre la energía renovable es que, frente a tantos años de
simulación por parte de las administraciones pasadas, es urgente que el gobierno federal no
priorice combustibles fósiles altamente contaminantes como el combustóleo, el carbón y el gas
natural para producir la energía que necesitamos. Su obligación es generar más fuentes renovables,
que son más baratas y ayudan a combatir el cambio climático. Necesitamos asegurar una transición
energética justa con respeto a los derechos humanos, las comunidades y los ecosistemas.
¿Qué características tienen las energías
renovables?
• Ayudan a potenciar el autoconsumo
• Son beneficiosas para el medio ambiente
• Son recursos naturales gratuitos e inagotables
• Pueden llegar a lugares aislados
• Son un plus para lograr la independencia energética
DEFINICIÓN DE ENERGÍAS LIMPIAS
Las energías limpias consisten en unos sistemas de producción de
energía que excluyen cualquier tipo de contaminación, principalmente
por emisión de gases de efecto invernadero, como el CO2, causantes
del cambio climático. Por tanto, las energías limpias – en pleno
desarrollo – impulsan los avances por preservar el medio ambiente y
paliar la crisis de las energías agotables, como pueden ser el gas y el
petróleo.
DIFERENCIAS ENTRE ENERGÍAS LIMPIAS Y
ENERGÍAS RENOVABLES
Energía limpia y energía renovable son dos conceptos que suelen ir
acompañados de la mano, pero no tienen el mismo significado y es preciso
señalar las diferencias. La principal de ellas se encuentra en la
contaminación. Las energías renovables, por sorprendente que parezca,
pueden contaminar.
Por ejemplo, el biogas o el biodiesel son fuentes de energía renovables por,
entre otras cosas, proceder de fuentes naturales inagotables. Sin embargo, a
diferencia de la mayoría de energías renovables, contaminan con su
combustión emitiendo gases de efecto invernadero.
Las energías limpias no contaminan y, por tanto, podemos afirmar que la
mayoría de fuentes de energías renovables también son limpias, y viceversa.
• Energía eólica
• Es una fuente de generación limpia, renovable, autóctona e
inagotable que se obtiene al transformar en electricidad la energía
cinética del viento. Puede ser de dos tipos, en función de dónde se
sitúen los aerogeneradores:
• Energía eólica terrestre: aprovecha las corrientes de aire producidas
en tierra.
• Energía eólica marina: aprovecha la fuerza del viento que se produce
en alta mar, donde este alcanza una velocidad mayor y más
constante.
Energía de biomasa
Es una fuente de generación limpia y
renovable que produce electricidad
mediante la combustión de materia
orgánica procedente de la naturaleza o de
residuos orgánicos procedentes de las
actividades humanas.
Energía geotérmica
Es un tipo de energía limpia, renovable,
autóctona e inagotable que aprovecha el calor
que irradia el centro de la Tierra mediante
centrales situadas en yacimientos. Estos
yacimientos pueden ser de agua caliente, si el
calor procede de capas de agua caliente que
circulan bajo la superficie, o secos, en los que el
calor proviene de la piedra.
Energía mareomotriz
Es una fuente de generación limpia,
renovable, autóctona e inagotable que
convierte en electricidad la fuerza de
las mareas.
Otros ejemplos de energías renovables
son la termosolar —que aprovecha el
calor del sol—, la undimotriz —a partir
de la fuerza de las olas— o el gradiente
térmico oceánico —que utiliza la
diferencia de temperatura entre la
superficie y las aguas profundas—.
Además, cada vez son más los
proyectos de energía híbrida, que
combinan distintas fuentes de
generación renovable para garantizar
un suministro más estable y eficiente.
Energía nuclear
A pesar de lo que muchas personas puedan
pensar, la energía nuclear es limpia a lo
largo de su generación, además de ser casi
inagotable gracias a las reservas de uranio
actuales, las cuales permitirían seguir
produciendo la misma cantidad de energía
durante miles de años.
Esta energía se obtiene de dos formas:
fusión y fisión nucleares. En la primera de
ellas, la energía se libera cuando los núcleos
de los átomos se combinan o fusionan
entre sí para crear un núcleo más grande.
En la segunda, los núcleos se separan
formando otros más pequeños y, a su vez,
liberando energía
Energía hidroeléctrica
La energía hidroeléctrica es una fuente
limpia, renovable, libre de emisiones y
autóctona que aprovecha la fuerza del
agua al caer por un salto o desnivel para
producir electricidad. Dentro de este
tipo de generación, se encuentran las
centrales hidroeléctricas de bombeo, el
método de almacenamiento energético
a gran escala más eficiente que existe
en la actualidad.
Energía de hidrógeno verde
El hidrógeno verde se basa en la
generación de hidrógeno —un
combustible universal, ligero y muy
reactivo— a través de un proceso
químico conocido como electrólisis. Este
método utiliza la corriente eléctrica para
separar el hidrógeno del oxígeno que
hay en el agua, por lo que, si esa
electricidad se obtiene de fuentes
renovables, produciremos energía sin
emitir dióxido de carbono a la
atmósfera.
Energía fotovoltaica
La energía solar fotovoltaica es un
tipo de energía limpia, renovable,
autóctona e inagotable que se
produce al convertir la luz solar en
electricidad empleando una
tecnología basada en el efecto
fotoeléctrico.

Más contenido relacionado

Similar a Los materiales y el uso de las energías ing.pptx

ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptxENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
escuelasecundaria13
 
El uso de las energias limpias
El uso de las energias limpiasEl uso de las energias limpias
El uso de las energias limpias
josue69xD
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Yeimy Pérez
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
julieth torres
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovablesfrancisco
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovablesfrancisco
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovablesfrancisco
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovablesfrancisco
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
garciaomar99
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
lili_libertad
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
lili_libertad
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
sebastianscja
 
Energias renovables
Energias renovables Energias renovables
Energias renovables
DUBAN CHAPARRO
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
leatacher
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
lili_libertad
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
lili_libertad
 
Energías renovables_Uni6.pdf
Energías renovables_Uni6.pdfEnergías renovables_Uni6.pdf
Energías renovables_Uni6.pdf
GabrielaVelazquez59
 
Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
Matias ascanio
 
Energías alternativas
Energías alternativas Energías alternativas
Energías alternativas
Matias ascanio
 
Cbtis 7 josé maría morelos y pavón
Cbtis 7 josé maría morelos y pavónCbtis 7 josé maría morelos y pavón
Cbtis 7 josé maría morelos y pavón
andrea chapa hdz
 

Similar a Los materiales y el uso de las energías ing.pptx (20)

ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptxENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
 
El uso de las energias limpias
El uso de las energias limpiasEl uso de las energias limpias
El uso de las energias limpias
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovables Energias renovables
Energias renovables
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
 
Energías renovables_Uni6.pdf
Energías renovables_Uni6.pdfEnergías renovables_Uni6.pdf
Energías renovables_Uni6.pdf
 
Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
 
Energías alternativas
Energías alternativas Energías alternativas
Energías alternativas
 
Cbtis 7 josé maría morelos y pavón
Cbtis 7 josé maría morelos y pavónCbtis 7 josé maría morelos y pavón
Cbtis 7 josé maría morelos y pavón
 

Último

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Los materiales y el uso de las energías ing.pptx

  • 1. Los materiales y el uso de las energías limpias y renovables en la informática
  • 2. ¿QUÉ TIPOS DE ENERGÍAS RENOVABLES EXISTEN? • Energía eólica: la energía que se obtiene del viento. • Energía solar: la energía que se obtiene del sol. Las principales tecnologías son la solar fotovoltaica (aprovecha la luz del sol) y la solar térmica (aprovecha el calor del sol) • Energía hidráulica o hidroeléctrica: la energía que se obtiene de los ríos y corrientes de agua dulce • Biomasa y biogás: la energía que se extrae de materia orgánica. • Energía geotérmica: la energía calorífica contenida en el interior de la Tierra. • Energía mareomotriz: la energía que se obtiene de las mareas. • Energía undimotriz u ola motriz: la energía que se obtiene de las olas. • Bioetanol: combustible orgánico apto para la automoción que se logra mediante procesos de fermentación de productos vegetales. • Biodiésel: combustible orgánico para automoción, entre otras aplicaciones, que se obtiene a partir de aceites vegetales.
  • 3. Las energías renovables La energía renovable es aquella que se obtiene a partir de una fuente que no se acaba. Existen tipos de energía que son renovables porque provienen de un recurso inagotable y a la vez son limpias porque contaminan mínimamente el medio ambiente, pero no necesariamente todas las energías que son limpias provienen de fuentes renovables.
  • 4. La energía limpia La energía limpia es aquella que durante su producción contamina menos en comparación con otras, como la energía provienen. Las energías limpias, también llamadas “energías verdes”, son aquellas que en su producción y consumo no emiten ningún contaminante ni impactan de manera negativa al medio ambiente. La mayoría de ellas son renovables, aunque pueden no serlo, tal es el caso del gas natural, que, aunque genera pocos residuos es un recurso limitado. Té de fuentes fósiles.
  • 5. Energía renovable Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene a partir de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. Entre las energías renovables se encuentran la energía eólica, la geotérmica, la hidroeléctrica, la mareomotriz, la solar, la undimotriz, la biomasa y los biocarburantes. La energía verde es cada vez más importante en la sociedad actual.
  • 6. Las energías renovables La energía se obtiene mediante aerogeneradores que aprovechan la energía cinética del viento transformándola en energía eléctrica. Este recurso puede calificarse como perpetuo, y la cantidad potencialmente obtenible en una zona geográfica concreta depende del régimen de vientos y de la orografía del lugar. Un concepto similar, pero no idéntico, es el de energías renovables: una energía alternativa, o más precisamente una fuente de energía alternativa es aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas convencionales, ya sea por su menor efecto contaminante, o fundamentalmente por su posibilidad de renovación.
  • 7. Energía solar La energía solar es una fuente renovable, inagotable y totalmente limpia de calor o electricidad que se obtiene a partir de la radiación electromagnética procedente del Sol. Hoy en día, la energía solar puede captarse a través de células fotoeléctricas, helióstatos o colectores solares o energía solar fotovoltaica, pudiendo transformarse en energía eléctrica o térmica. Además, también puede aprovecharse de forma pasiva con técnicas de arquitectura bioclimática y sostenible.
  • 8. Energía geotérmica La energía geotérmica es una de las fuentes de energía limpias menos conocidas. Esta energía limpia se obtiene mediante el aprovechamiento del calor natural del interior de la Tierra. A diferencia de la mayoría de las fuentes de energía limpias, la energía geotérmica no depende de la radiación solar, del viento o del clima, sino que radica en la diferencia de temperatura que existe entre el interior de la tierra y la superficie. Esta temperatura aumenta a medida que nos acercamos al interior de la tierra (3 grados cada 100 metros de profundidad), por lo que dependiendo de la profundidad de extracción se podrá obtener más o menos energía. Hay tres tipos de yacimientos geotérmicos: yacimientos de agua caliente, yacimientos secos y géiseres.
  • 9. Energía eólica La energía eólica es una de las energías más antiguas usadas por la humanidad, ya sea en molinos o en barcos de vela, por eso es una de las que primero se nos viene a la cabeza al preguntarnos cuáles son las energías limpias. Es una de las energías más antiguas usadas por la humanidad, ya sea en molinos o en barcos de vela, por eso es una de las que primero se nos viene a la cabeza al preguntarnos cuáles son las energías limpias.
  • 10. Bioenergía La energía de la biomasa consiste en la combustión de residuos orgánicos de origen animal o vegetal. Se usa para crear biogás que, como combustible, genera un gas combustible que se utiliza para producir electricidad. Esta energía es una de las formas más económicas y ecológicas para generar energía eléctrica en una central térmica.
  • 11. Energía hidráulica o hidroenergía La energía hidráulica o hidroenergía es aquella que se genera al transformar las energías cinéticas y potenciales de la corriente del agua, saltos de agua o mareas en energía eléctrica. Para aprovechar la fuerza del agua se construyen grandes infraestructuras hidráulicas (como presas, embalses o centrales hidroeléctricas) capaces de extraer el máximo potencial de esta energía limpia.
  • 12. ¿Qué sería lo adecuado? Que México cumpla sus compromisos con el medio ambiente y genere energía que provenga de fuentes renovables y, al mismo tiempo, no generen contaminación ni con sus gases, sus residuos o sus procesos de generación, respetando siempre los derechos humanos y los ecosistemas. Lo más importante en el debate actual sobre la energía renovable es que, frente a tantos años de simulación por parte de las administraciones pasadas, es urgente que el gobierno federal no priorice combustibles fósiles altamente contaminantes como el combustóleo, el carbón y el gas natural para producir la energía que necesitamos. Su obligación es generar más fuentes renovables, que son más baratas y ayudan a combatir el cambio climático. Necesitamos asegurar una transición energética justa con respeto a los derechos humanos, las comunidades y los ecosistemas.
  • 13. ¿Qué características tienen las energías renovables? • Ayudan a potenciar el autoconsumo • Son beneficiosas para el medio ambiente • Son recursos naturales gratuitos e inagotables • Pueden llegar a lugares aislados • Son un plus para lograr la independencia energética
  • 14. DEFINICIÓN DE ENERGÍAS LIMPIAS Las energías limpias consisten en unos sistemas de producción de energía que excluyen cualquier tipo de contaminación, principalmente por emisión de gases de efecto invernadero, como el CO2, causantes del cambio climático. Por tanto, las energías limpias – en pleno desarrollo – impulsan los avances por preservar el medio ambiente y paliar la crisis de las energías agotables, como pueden ser el gas y el petróleo.
  • 15. DIFERENCIAS ENTRE ENERGÍAS LIMPIAS Y ENERGÍAS RENOVABLES Energía limpia y energía renovable son dos conceptos que suelen ir acompañados de la mano, pero no tienen el mismo significado y es preciso señalar las diferencias. La principal de ellas se encuentra en la contaminación. Las energías renovables, por sorprendente que parezca, pueden contaminar. Por ejemplo, el biogas o el biodiesel son fuentes de energía renovables por, entre otras cosas, proceder de fuentes naturales inagotables. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de energías renovables, contaminan con su combustión emitiendo gases de efecto invernadero. Las energías limpias no contaminan y, por tanto, podemos afirmar que la mayoría de fuentes de energías renovables también son limpias, y viceversa.
  • 16. • Energía eólica • Es una fuente de generación limpia, renovable, autóctona e inagotable que se obtiene al transformar en electricidad la energía cinética del viento. Puede ser de dos tipos, en función de dónde se sitúen los aerogeneradores: • Energía eólica terrestre: aprovecha las corrientes de aire producidas en tierra. • Energía eólica marina: aprovecha la fuerza del viento que se produce en alta mar, donde este alcanza una velocidad mayor y más constante.
  • 17. Energía de biomasa Es una fuente de generación limpia y renovable que produce electricidad mediante la combustión de materia orgánica procedente de la naturaleza o de residuos orgánicos procedentes de las actividades humanas. Energía geotérmica Es un tipo de energía limpia, renovable, autóctona e inagotable que aprovecha el calor que irradia el centro de la Tierra mediante centrales situadas en yacimientos. Estos yacimientos pueden ser de agua caliente, si el calor procede de capas de agua caliente que circulan bajo la superficie, o secos, en los que el calor proviene de la piedra.
  • 18. Energía mareomotriz Es una fuente de generación limpia, renovable, autóctona e inagotable que convierte en electricidad la fuerza de las mareas. Otros ejemplos de energías renovables son la termosolar —que aprovecha el calor del sol—, la undimotriz —a partir de la fuerza de las olas— o el gradiente térmico oceánico —que utiliza la diferencia de temperatura entre la superficie y las aguas profundas—. Además, cada vez son más los proyectos de energía híbrida, que combinan distintas fuentes de generación renovable para garantizar un suministro más estable y eficiente. Energía nuclear A pesar de lo que muchas personas puedan pensar, la energía nuclear es limpia a lo largo de su generación, además de ser casi inagotable gracias a las reservas de uranio actuales, las cuales permitirían seguir produciendo la misma cantidad de energía durante miles de años. Esta energía se obtiene de dos formas: fusión y fisión nucleares. En la primera de ellas, la energía se libera cuando los núcleos de los átomos se combinan o fusionan entre sí para crear un núcleo más grande. En la segunda, los núcleos se separan formando otros más pequeños y, a su vez, liberando energía
  • 19. Energía hidroeléctrica La energía hidroeléctrica es una fuente limpia, renovable, libre de emisiones y autóctona que aprovecha la fuerza del agua al caer por un salto o desnivel para producir electricidad. Dentro de este tipo de generación, se encuentran las centrales hidroeléctricas de bombeo, el método de almacenamiento energético a gran escala más eficiente que existe en la actualidad. Energía de hidrógeno verde El hidrógeno verde se basa en la generación de hidrógeno —un combustible universal, ligero y muy reactivo— a través de un proceso químico conocido como electrólisis. Este método utiliza la corriente eléctrica para separar el hidrógeno del oxígeno que hay en el agua, por lo que, si esa electricidad se obtiene de fuentes renovables, produciremos energía sin emitir dióxido de carbono a la atmósfera.
  • 20. Energía fotovoltaica La energía solar fotovoltaica es un tipo de energía limpia, renovable, autóctona e inagotable que se produce al convertir la luz solar en electricidad empleando una tecnología basada en el efecto fotoeléctrico.