SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL
ESTADO DE TLAXCALA
PLANTEL CONALEP ZACUALPAN 101
Docente: Ing. Agustín Hernández Delgado.
Modulo: Elaboración y mantenimiento de sistemas de
información.
Proyecto: Formulario de Altas.
Alumno: Israel Moreno Serrano.
Especialidad: Informática.
Grupo: 603
Fecha: 03/05/2014
Public Class Form2
Private Sub AltasBindingNavigatorSaveItem_Click(ByVal sender As System.Object,
ByVal e As System.EventArgs) Handles AltasBindingNavigatorSaveItem.Click
Me.Validate()
Me.AltasBindingSource.EndEdit()
Me.TableAdapterManager.UpdateAll(Me.ParaescolarDataSet)
End Sub
Private Sub Form2_Load(ByVal sender As System.Object, ByVal e As
System.EventArgs) Handles MyBase.Load
'TODO: esta línea de código carga datos en la tabla
'ParaescolarDataSet.altas' Puede moverla o quitarla según sea necesario.
Me.AltasTableAdapter.Fill(Me.ParaescolarDataSet.altas)
MatriculaTextBox.Enabled = False
MatriculaTextBox.Visible = False
Nombre_compTextBox.Enabled = False
Nombre_compTextBox.Visible = False
GrupoTextBox.Enabled = False
GrupoTextBox.Visible = False
EspecialidadTextBox.Enabled = False
EspecialidadTextBox.Visible = False
Nom_paraescolarTextBox.Enabled = False
Nom_paraescolarTextBox.Visible = False
Nom_profTextBox.Enabled = False
Nom_profTextBox.Visible = False
Fech_inicioDateTimePicker.Enabled = False
Fech_inicioDateTimePicker.Visible = False
End Sub
Private Sub Button1_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As
System.EventArgs) Handles Button1.Click
Dim mitabla As DataTable = ParaescolarDataSet.altas
Dim cfilas As DataRowCollection = mitabla.Rows
Dim nuevafila As DataRow
Dim bandera As Boolean
bandera = True
Dim i, n As Integer
Dim RESU As Boolean
Dim C1 As String
Dim C2 As String
n = AltasBindingSource.Count
i = 1
AltasBindingSource.MoveFirst()
C1 = UCase(RTrim(TextBox1.Text))
C2 = UCase(RTrim(Nombre_compTextBox.Text))
n = AltasBindingSource.Count
Dim tamaño As Integer
tamaño = AltasBindingSource.Count
i = 1
If (tamaño = 0) Then
Comentado [IM1]: La función de estas líneas de código es
ocultar y deshabilitar el contenido de los TextBox al iniciar el
formulario.
Comentado [IM2]: BOTÓN “BUSCAR”
Su función es realizar una búsqueda en la tabla especificada
y comparar los datos ingresados.
Comentado [IM3]: Aquí se manda a llamar a la base de
datos donde se encuentra la tabla en la cual se realizara el
registro.
MsgBox("tabla vacia")
Else
Do
If (Trim(MatriculaTextBox.Text) = Trim(TextBox1.Text)) Then
bandera = False
Else
AltasBindingSource.MoveNext()
i = i + 1
End If
Loop While (bandera = True And i <= n)
End If
If (bandera = False) Then
MatriculaTextBox.Enabled = False
MatriculaTextBox.Visible = True
Nombre_compTextBox.Enabled = False
Nombre_compTextBox.Visible = True
GrupoTextBox.Enabled = False
GrupoTextBox.Visible = True
EspecialidadTextBox.Enabled = False
EspecialidadTextBox.Visible = True
Nom_paraescolarTextBox.Enabled = False
Nom_paraescolarTextBox.Visible = True
Nom_profTextBox.Enabled = False
Nom_profTextBox.Visible = True
Fech_inicioDateTimePicker.Enabled = False
Fech_inicioDateTimePicker.Visible = True
MsgBox("Matricula ya registrada")
Else
MsgBox("intruduce")
nuevafila = mitabla.NewRow()
cfilas.Add(nuevafila)
AltasBindingSource.MoveLast()
MatriculaTextBox.Enabled = True
MatriculaTextBox.Visible = True
Nombre_compTextBox.Enabled = True
Nombre_compTextBox.Visible = True
GrupoTextBox.Enabled = True
GrupoTextBox.Visible = True
EspecialidadTextBox.Enabled = True
EspecialidadTextBox.Visible = True
Nom_paraescolarTextBox.Enabled = True
Nom_paraescolarTextBox.Visible = True
Nom_profTextBox.Enabled = True
Nom_profTextBox.Visible = True
Fech_inicioDateTimePicker.Enabled = True
Fech_inicioDateTimePicker.Visible = True
nuevafila(1) = UCase(TextBox1.Text)
nuevafila(2) = UCase(Nombre_compTextBox.Text)
nuevafila(3) = Val(GrupoTextBox.Text)
nuevafila(4) = UCase(EspecialidadTextBox.Text)
nuevafila(5) = UCase(Nom_paraescolarTextBox.Text)
nuevafila(6) = UCase(Nom_profTextBox.Text)
Comentado [IM4]: Ahora la bandera se cambiara a falso.
Comentado [IM5]: La función de esta sentencia de control
es comparar la matricula ingresada, si esta matricula existe
en la base de datos nos mostrara un mensaje de que la
matricula ya esta registrada.
Comentado [IM6]: Se enlaza la tabla de la base de datos.
Comentado [IM7]: Esta línea de código realiza la función
de agregar una nueva fila a la tabla donde se ingresarán los
datos.
Comentado [IM8]: En esta parte se muestran y se
habilitan los TextBox para poder ingresar los datos.
nuevafila(7) = Fech_inicioDateTimePicker.Value
End If
End Sub
Private Sub Button2_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As
System.EventArgs) Handles Button2.Click
If (ParaescolarDataSet.HasChanges) Then
Me.Validate()
Me.AltasBindingSource.EndEdit()
Me.AltasTableAdapter.Update(Me.ParaescolarDataSet)
MsgBox("Grabado")
End If
End Sub
Private Sub Button3_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As
System.EventArgs) Handles Button3.Click
End
End Sub
End Class
CAPTURAS DE LA PRACTICA
Comentado [IM9]: Su función de estas líneas es ordenar
los datos que fueron ingresados en sus respectivas filas.
Comentado [IM10]: Si la matricula que fue ingresada no
existe en la tabla de la base de datos, entonces se mostrara
un mensaje indicando “introducir datos”.
Comentado [IM11]: BOTÓN “GUARDAR”
Su función es guardar en la tabla los datos ingresados.
Comentado [IM12]: Esta sentencia realiza la función de
guardar los datos y muestra un mensaje confirmando que
han sido guardados.
Comentado [IM13]: BOTÓN “SALIR”
Cierra el formulario.
Comentado [IM14]: Al ingresar una matricula existente
nos muestra un mensaje de que ya esta registrada y no
podremos ingresar datos.
Comentado [IM15]: Se ha ingresado una matricula que no
existe en la tabla de la base de datos, entonces se muestra
un mensaje que nos indica introducir datos.
Se habilitaran los cuadros de texto para poder ingresar
información.
Comentado [IM16]: Al ingresar los datos y dar click en el
botón guardar nos saldrá un mensaje confirmando que los
datos han sido guardados.
Comentado [IM17]: Comprobamos que lo que ingresamos
este en la tabla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de un formulario de facturacion
Proyecto de un formulario de facturacionProyecto de un formulario de facturacion
Proyecto de un formulario de facturacion
Royer Tuesta Salas
 
Control de JTable
Control de JTableControl de JTable
Control JTable con base de datos.pdf
Control JTable con base de datos.pdfControl JTable con base de datos.pdf
Control JTable con base de datos.pdf
JhiZzelh T Cz
 
Altas Julio Cesar Melendez Cano
Altas Julio Cesar Melendez CanoAltas Julio Cesar Melendez Cano
Altas Julio Cesar Melendez Cano
Julio Melendez Kano
 
Elemento n3
Elemento n3Elemento n3
Elemento n3
Marlene Pallo
 
Control jtable con base de datos
Control jtable con base de datosControl jtable con base de datos
Control jtable con base de datos
GREINDER MARCHENA & LIZ VASQUEZ
 
Codigo de bajas en Visual Basic, Luis Angel Mena Martínez
Codigo de bajas en Visual Basic, Luis Angel Mena MartínezCodigo de bajas en Visual Basic, Luis Angel Mena Martínez
Codigo de bajas en Visual Basic, Luis Angel Mena MartínezEquipo1606
 
Cristinagananparedes
CristinagananparedesCristinagananparedes
Cristinagananparedes
CRISTINA Ganan
 
Codigo de altas alejandra tecocoatzi ortiz
Codigo de altas alejandra tecocoatzi ortizCodigo de altas alejandra tecocoatzi ortiz
Codigo de altas alejandra tecocoatzi ortizalejandra22110
 
Codigo de bajas en Visual Basic, Luis Angel Mena Martínez
Codigo de bajas en Visual Basic, Luis Angel Mena MartínezCodigo de bajas en Visual Basic, Luis Angel Mena Martínez
Codigo de bajas en Visual Basic, Luis Angel Mena MartínezEquipo1606
 
Bases de datos mysql y repotes usando jasper report
Bases de datos mysql y repotes usando jasper reportBases de datos mysql y repotes usando jasper report
Bases de datos mysql y repotes usando jasper report
jbersosa
 
Tutorial JPA Parte 1 : CRUD BASICO CON JPA Y SWING en NETBEANS
Tutorial  JPA Parte 1  : CRUD BASICO CON JPA Y SWING en NETBEANSTutorial  JPA Parte 1  : CRUD BASICO CON JPA Y SWING en NETBEANS
Tutorial JPA Parte 1 : CRUD BASICO CON JPA Y SWING en NETBEANS
William Diaz S
 
Tkinter pdf
Tkinter pdfTkinter pdf
Tkinter pdf
RalAgundezGuantes
 

La actualidad más candente (19)

Altas
AltasAltas
Altas
 
Proyecto de un formulario de facturacion
Proyecto de un formulario de facturacionProyecto de un formulario de facturacion
Proyecto de un formulario de facturacion
 
Power builder
Power builderPower builder
Power builder
 
Control de JTable
Control de JTableControl de JTable
Control de JTable
 
Control JTable con base de datos.pdf
Control JTable con base de datos.pdfControl JTable con base de datos.pdf
Control JTable con base de datos.pdf
 
Altas Julio Cesar Melendez Cano
Altas Julio Cesar Melendez CanoAltas Julio Cesar Melendez Cano
Altas Julio Cesar Melendez Cano
 
Elemento n3
Elemento n3Elemento n3
Elemento n3
 
Control jtable con base de datos
Control jtable con base de datosControl jtable con base de datos
Control jtable con base de datos
 
Codigo de bajas en Visual Basic, Luis Angel Mena Martínez
Codigo de bajas en Visual Basic, Luis Angel Mena MartínezCodigo de bajas en Visual Basic, Luis Angel Mena Martínez
Codigo de bajas en Visual Basic, Luis Angel Mena Martínez
 
Cristinagananparedes
CristinagananparedesCristinagananparedes
Cristinagananparedes
 
Codigo de altas alejandra tecocoatzi ortiz
Codigo de altas alejandra tecocoatzi ortizCodigo de altas alejandra tecocoatzi ortiz
Codigo de altas alejandra tecocoatzi ortiz
 
Hack x crack_sq_linjection
Hack x crack_sq_linjectionHack x crack_sq_linjection
Hack x crack_sq_linjection
 
Conexion Visual
Conexion Visual Conexion Visual
Conexion Visual
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Codigo de bajas en Visual Basic, Luis Angel Mena Martínez
Codigo de bajas en Visual Basic, Luis Angel Mena MartínezCodigo de bajas en Visual Basic, Luis Angel Mena Martínez
Codigo de bajas en Visual Basic, Luis Angel Mena Martínez
 
Conexion del jpa con mysql
Conexion del jpa con mysqlConexion del jpa con mysql
Conexion del jpa con mysql
 
Bases de datos mysql y repotes usando jasper report
Bases de datos mysql y repotes usando jasper reportBases de datos mysql y repotes usando jasper report
Bases de datos mysql y repotes usando jasper report
 
Tutorial JPA Parte 1 : CRUD BASICO CON JPA Y SWING en NETBEANS
Tutorial  JPA Parte 1  : CRUD BASICO CON JPA Y SWING en NETBEANSTutorial  JPA Parte 1  : CRUD BASICO CON JPA Y SWING en NETBEANS
Tutorial JPA Parte 1 : CRUD BASICO CON JPA Y SWING en NETBEANS
 
Tkinter pdf
Tkinter pdfTkinter pdf
Tkinter pdf
 

Destacado

marketing en facebook
marketing en facebookmarketing en facebook
marketing en facebookWIbal LOpez
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
sobreruedasclasicas
 
Desensibilizacion sistemática
Desensibilizacion sistemáticaDesensibilizacion sistemática
Desensibilizacion sistemática
Carlos Nieto
 
Música♫
Música♫Música♫
Música♫
Selii_T-ndc
 
La historia de los tic en mexico
La historia de los tic en mexicoLa historia de los tic en mexico
La historia de los tic en mexicoBeelenciita Cruzz
 
Cuaresma
 Cuaresma Cuaresma
Cuaresma
geraldine2012
 
Periféricos de entrada
Periféricos de entradaPeriféricos de entrada
Periféricos de entradaporonponpon
 
Exposición de comunicación final
Exposición de comunicación  finalExposición de comunicación  final
Exposición de comunicación finalMerlina Violenza
 
Gaceta Securitas No. 78
Gaceta Securitas No. 78Gaceta Securitas No. 78
Gaceta Securitas No. 78
Joel García
 
Razões da Abolição do tráfico de escravo
Razões da Abolição do tráfico de escravoRazões da Abolição do tráfico de escravo
Razões da Abolição do tráfico de escravo
Jony Culo
 
REDES: CABLES TRENZADO
REDES: CABLES TRENZADOREDES: CABLES TRENZADO
REDES: CABLES TRENZADO
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
A construção do numero segundo piaget
A construção do numero segundo piagetA construção do numero segundo piaget
A construção do numero segundo piaget
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE GOIÁS
 
Bab 7 sni vi
Bab 7 sni viBab 7 sni vi
Bab 7 sni vi
Putra Sanubari
 
Many Uses Of Friendfeed
Many Uses Of FriendfeedMany Uses Of Friendfeed
Many Uses Of Friendfeed
Laura Norvig
 
Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013CICMoficial
 

Destacado (20)

Noxe en blanco6
Noxe en blanco6Noxe en blanco6
Noxe en blanco6
 
marketing en facebook
marketing en facebookmarketing en facebook
marketing en facebook
 
Presentación drifting 3
Presentación drifting 3Presentación drifting 3
Presentación drifting 3
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Desensibilizacion sistemática
Desensibilizacion sistemáticaDesensibilizacion sistemática
Desensibilizacion sistemática
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Música♫
Música♫Música♫
Música♫
 
Chuletada de socios 2
Chuletada de socios 2Chuletada de socios 2
Chuletada de socios 2
 
La historia de los tic en mexico
La historia de los tic en mexicoLa historia de los tic en mexico
La historia de los tic en mexico
 
Cuaresma
 Cuaresma Cuaresma
Cuaresma
 
Periféricos de entrada
Periféricos de entradaPeriféricos de entrada
Periféricos de entrada
 
Exposición de comunicación final
Exposición de comunicación  finalExposición de comunicación  final
Exposición de comunicación final
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Gaceta Securitas No. 78
Gaceta Securitas No. 78Gaceta Securitas No. 78
Gaceta Securitas No. 78
 
Razões da Abolição do tráfico de escravo
Razões da Abolição do tráfico de escravoRazões da Abolição do tráfico de escravo
Razões da Abolição do tráfico de escravo
 
REDES: CABLES TRENZADO
REDES: CABLES TRENZADOREDES: CABLES TRENZADO
REDES: CABLES TRENZADO
 
A construção do numero segundo piaget
A construção do numero segundo piagetA construção do numero segundo piaget
A construção do numero segundo piaget
 
Bab 7 sni vi
Bab 7 sni viBab 7 sni vi
Bab 7 sni vi
 
Many Uses Of Friendfeed
Many Uses Of FriendfeedMany Uses Of Friendfeed
Many Uses Of Friendfeed
 
Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
 

Similar a Practica

Documentoaltas
DocumentoaltasDocumentoaltas
DocumentoaltaslupithaRSz
 
Altas alumnos
Altas alumnosAltas alumnos
Altas alumnosSicohe
 
Documento de altas
Documento de altasDocumento de altas
Documento de altasalejandroDFK
 
Mariela Pérez Garcia altas
Mariela Pérez Garcia altasMariela Pérez Garcia altas
Mariela Pérez Garcia altasLuis Angel
 
Formulario de altas
Formulario de altasFormulario de altas
Formulario de altas
Monze Cante
 
botón de eliminar
botón de eliminarbotón de eliminar
botón de eliminarFredy Cuapio
 
Avance actividad
Avance actividadAvance actividad
Avance actividad
Guadalupe Lima Pérez
 
Separata de vb 2015
Separata de vb 2015Separata de vb 2015
Separata de vb 2015
Julio Valerio Santos
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
Lorena Sanchez
 
Práctica Completa en Flash – ActionScript
Práctica Completa en Flash – ActionScriptPráctica Completa en Flash – ActionScript
Práctica Completa en Flash – ActionScript
jubacalo
 
Unidad iii Pilas y colas
Unidad iii Pilas y colasUnidad iii Pilas y colas
Unidad iii Pilas y colas
Cecilia Loeza
 
codigos de algunas pantallas
codigos de algunas pantallas codigos de algunas pantallas
codigos de algunas pantallas Dania Archaga
 

Similar a Practica (20)

Documentoaltas
DocumentoaltasDocumentoaltas
Documentoaltas
 
Altas alumnos
Altas alumnosAltas alumnos
Altas alumnos
 
Documento de altas
Documento de altasDocumento de altas
Documento de altas
 
Mariela Pérez Garcia altas
Mariela Pérez Garcia altasMariela Pérez Garcia altas
Mariela Pérez Garcia altas
 
Formulario de altas
Formulario de altasFormulario de altas
Formulario de altas
 
Altas
AltasAltas
Altas
 
Reporte altas
Reporte altasReporte altas
Reporte altas
 
Guia n5 tam 2009 1
Guia n5 tam 2009 1Guia n5 tam 2009 1
Guia n5 tam 2009 1
 
botón de eliminar
botón de eliminarbotón de eliminar
botón de eliminar
 
Agencia de viaje
Agencia de viajeAgencia de viaje
Agencia de viaje
 
Avance actividad
Avance actividadAvance actividad
Avance actividad
 
Avance actividad
Avance actividadAvance actividad
Avance actividad
 
Boton de eliminar
Boton de eliminarBoton de eliminar
Boton de eliminar
 
Arreglos, Procedimientos y Funciones
Arreglos, Procedimientos y FuncionesArreglos, Procedimientos y Funciones
Arreglos, Procedimientos y Funciones
 
Separata de vb 2015
Separata de vb 2015Separata de vb 2015
Separata de vb 2015
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
 
Práctica Completa en Flash – ActionScript
Práctica Completa en Flash – ActionScriptPráctica Completa en Flash – ActionScript
Práctica Completa en Flash – ActionScript
 
Unidad iii Pilas y colas
Unidad iii Pilas y colasUnidad iii Pilas y colas
Unidad iii Pilas y colas
 
Guia n2 tam 2009 1
Guia n2 tam 2009 1Guia n2 tam 2009 1
Guia n2 tam 2009 1
 
codigos de algunas pantallas
codigos de algunas pantallas codigos de algunas pantallas
codigos de algunas pantallas
 

Practica

  • 1. COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE TLAXCALA PLANTEL CONALEP ZACUALPAN 101 Docente: Ing. Agustín Hernández Delgado. Modulo: Elaboración y mantenimiento de sistemas de información. Proyecto: Formulario de Altas. Alumno: Israel Moreno Serrano. Especialidad: Informática. Grupo: 603 Fecha: 03/05/2014
  • 2. Public Class Form2 Private Sub AltasBindingNavigatorSaveItem_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles AltasBindingNavigatorSaveItem.Click Me.Validate() Me.AltasBindingSource.EndEdit() Me.TableAdapterManager.UpdateAll(Me.ParaescolarDataSet) End Sub Private Sub Form2_Load(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles MyBase.Load 'TODO: esta línea de código carga datos en la tabla 'ParaescolarDataSet.altas' Puede moverla o quitarla según sea necesario. Me.AltasTableAdapter.Fill(Me.ParaescolarDataSet.altas) MatriculaTextBox.Enabled = False MatriculaTextBox.Visible = False Nombre_compTextBox.Enabled = False Nombre_compTextBox.Visible = False GrupoTextBox.Enabled = False GrupoTextBox.Visible = False EspecialidadTextBox.Enabled = False EspecialidadTextBox.Visible = False Nom_paraescolarTextBox.Enabled = False Nom_paraescolarTextBox.Visible = False Nom_profTextBox.Enabled = False Nom_profTextBox.Visible = False Fech_inicioDateTimePicker.Enabled = False Fech_inicioDateTimePicker.Visible = False End Sub Private Sub Button1_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button1.Click Dim mitabla As DataTable = ParaescolarDataSet.altas Dim cfilas As DataRowCollection = mitabla.Rows Dim nuevafila As DataRow Dim bandera As Boolean bandera = True Dim i, n As Integer Dim RESU As Boolean Dim C1 As String Dim C2 As String n = AltasBindingSource.Count i = 1 AltasBindingSource.MoveFirst() C1 = UCase(RTrim(TextBox1.Text)) C2 = UCase(RTrim(Nombre_compTextBox.Text)) n = AltasBindingSource.Count Dim tamaño As Integer tamaño = AltasBindingSource.Count i = 1 If (tamaño = 0) Then Comentado [IM1]: La función de estas líneas de código es ocultar y deshabilitar el contenido de los TextBox al iniciar el formulario. Comentado [IM2]: BOTÓN “BUSCAR” Su función es realizar una búsqueda en la tabla especificada y comparar los datos ingresados. Comentado [IM3]: Aquí se manda a llamar a la base de datos donde se encuentra la tabla en la cual se realizara el registro.
  • 3. MsgBox("tabla vacia") Else Do If (Trim(MatriculaTextBox.Text) = Trim(TextBox1.Text)) Then bandera = False Else AltasBindingSource.MoveNext() i = i + 1 End If Loop While (bandera = True And i <= n) End If If (bandera = False) Then MatriculaTextBox.Enabled = False MatriculaTextBox.Visible = True Nombre_compTextBox.Enabled = False Nombre_compTextBox.Visible = True GrupoTextBox.Enabled = False GrupoTextBox.Visible = True EspecialidadTextBox.Enabled = False EspecialidadTextBox.Visible = True Nom_paraescolarTextBox.Enabled = False Nom_paraescolarTextBox.Visible = True Nom_profTextBox.Enabled = False Nom_profTextBox.Visible = True Fech_inicioDateTimePicker.Enabled = False Fech_inicioDateTimePicker.Visible = True MsgBox("Matricula ya registrada") Else MsgBox("intruduce") nuevafila = mitabla.NewRow() cfilas.Add(nuevafila) AltasBindingSource.MoveLast() MatriculaTextBox.Enabled = True MatriculaTextBox.Visible = True Nombre_compTextBox.Enabled = True Nombre_compTextBox.Visible = True GrupoTextBox.Enabled = True GrupoTextBox.Visible = True EspecialidadTextBox.Enabled = True EspecialidadTextBox.Visible = True Nom_paraescolarTextBox.Enabled = True Nom_paraescolarTextBox.Visible = True Nom_profTextBox.Enabled = True Nom_profTextBox.Visible = True Fech_inicioDateTimePicker.Enabled = True Fech_inicioDateTimePicker.Visible = True nuevafila(1) = UCase(TextBox1.Text) nuevafila(2) = UCase(Nombre_compTextBox.Text) nuevafila(3) = Val(GrupoTextBox.Text) nuevafila(4) = UCase(EspecialidadTextBox.Text) nuevafila(5) = UCase(Nom_paraescolarTextBox.Text) nuevafila(6) = UCase(Nom_profTextBox.Text) Comentado [IM4]: Ahora la bandera se cambiara a falso. Comentado [IM5]: La función de esta sentencia de control es comparar la matricula ingresada, si esta matricula existe en la base de datos nos mostrara un mensaje de que la matricula ya esta registrada. Comentado [IM6]: Se enlaza la tabla de la base de datos. Comentado [IM7]: Esta línea de código realiza la función de agregar una nueva fila a la tabla donde se ingresarán los datos. Comentado [IM8]: En esta parte se muestran y se habilitan los TextBox para poder ingresar los datos.
  • 4. nuevafila(7) = Fech_inicioDateTimePicker.Value End If End Sub Private Sub Button2_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button2.Click If (ParaescolarDataSet.HasChanges) Then Me.Validate() Me.AltasBindingSource.EndEdit() Me.AltasTableAdapter.Update(Me.ParaescolarDataSet) MsgBox("Grabado") End If End Sub Private Sub Button3_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button3.Click End End Sub End Class CAPTURAS DE LA PRACTICA Comentado [IM9]: Su función de estas líneas es ordenar los datos que fueron ingresados en sus respectivas filas. Comentado [IM10]: Si la matricula que fue ingresada no existe en la tabla de la base de datos, entonces se mostrara un mensaje indicando “introducir datos”. Comentado [IM11]: BOTÓN “GUARDAR” Su función es guardar en la tabla los datos ingresados. Comentado [IM12]: Esta sentencia realiza la función de guardar los datos y muestra un mensaje confirmando que han sido guardados. Comentado [IM13]: BOTÓN “SALIR” Cierra el formulario. Comentado [IM14]: Al ingresar una matricula existente nos muestra un mensaje de que ya esta registrada y no podremos ingresar datos.
  • 5. Comentado [IM15]: Se ha ingresado una matricula que no existe en la tabla de la base de datos, entonces se muestra un mensaje que nos indica introducir datos. Se habilitaran los cuadros de texto para poder ingresar información. Comentado [IM16]: Al ingresar los datos y dar click en el botón guardar nos saldrá un mensaje confirmando que los datos han sido guardados.
  • 6. Comentado [IM17]: Comprobamos que lo que ingresamos este en la tabla.