SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. AnaBertha Betin
Grado: 7
PRACTICA SALA DE SISTEMAS
NOMBRES:______________________________FECHA:_________ GRADO: 8__
TEMAS – CONCEPTOS – DESARROLLO DE LA CLASE
REALIZA LA SIGUIENTEACTIVIDAD.SIGUEPASOA PASO LAS INDICACIONES PARA QUE LO PUEDAS
LOGRAR.
1. No olvides Configurar tu hoja (colocarle márgenes). Recuerda: Diseño de página.
2. Observa la siguiente imagen del Menú Inicio, la cual vas a necesitar para tu actividad.
Con la sección
Fuente, puedes
cambiar el tipo
y color de letra,
subraya,
resaltar.
Con lasecciónde Párrafo, puedesalineartutexto(izquierda,
derecha,centrary justificar),puedesagregarviñetasalistas,
numeración,ydar interlineadoentrelíneaylíneas.
Recuerdaque el Menú Insertar, te permite agregarle elementosatuhoja diferentesatexto
(imágenes,tablas,pie yencabezadode página,estilosde wordArt)
En el menú diseñode página,enla sección fondode
página,puedescolocarlecoloratu hoja y bordes.
ACTIVIDADESA REALIZAR
∞ Escribe la siguientereflexión: El diamante.
∞ El tituloes centrado,tamaño másgrande que el del textoycolordiferente.
∞ El textodebe serjustificado,el tamañode letra12, escoge el tipode letraque quieras.
∞ Resalta palabrasde la reflexión.
Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, yguardareis mi pacto, vosotros seréis mi especialtesorosobre todos los
pueblos porque mía es toda la tierra.
∞ Inserta wordArt y crea un nuevo título para tu reflexión. (cuando
inserteswordArt,buscalaopción Ajuste de texto y escoge Cuadrado, para
que lo puedas mover hacia el lugar que quieres).
∞ Inserta color a tu hoja y bordes (diseño de página – fondo de página).
∞ Por ultimo escribe una moraleja con un tipo de letra cursiva para tu reflexión.
∞ Guarda en tu memoria o en el equipo con tu nombre y grado.
EL DIAMANTE
Nació en Italia, pero se fue a Los estados unidos de joven. Aprendió malabarismo y se hizo
famoso en el mundo entero. Finalmente, decidió retirarse. Anhelaba regresar a su país,
comprar una casa en el campo y establecerse ahí. Tomo todas sus posesiones, saco un
billete en un barco hacia Italia e invirtió todo el resto de su dinero en un solo diamante, y
lo escondió en su camarote
Una vez en la travesía, le estaba enseñando a un niño como él podía hacer malabarismo
con muchas manzanas. Pronto se había reunido una multitud a su alrededor. El orgullo del
momento se le subió a la cabeza. Corrió a su camarote y tomo el diamante que entonces
era su única posesión. Le explico a la multitud que ese diamante representaba todos los
ahorros de su vida, para así generar mayor dramatismo. Enseguida comenzó a hacer
malabarismo con el diamante en la cubierta del barco. Estaba arriesgando más y más. En
cierto momento lanzo el diamante muy alto en el aire y la muchedumbre se quedo Sin
aliento. Sabiendo lo que el diamante significaba, todos le rogaron que no lo hiciera otra
vez. Impulsado por la excitación del momento, lanzo el diamante mucho más alto.
La multitud de nuevo perdió el aliento y después respiro con alivio cuando recupero el
diamante. Teniendo una total confianza en sí mismo y en su habilidad, dijo a la multitud
que lanzaría en el aire una vez más. Que esta vez subiría tan alto que se perdería de vista
por un momento. De nuevo le rogaron que no lo hiciera. Pero con la confianza de todos
sus años de experiencia, lanzo el diamante tan alto que de hecho desapareció por un
momento de la vista de todos en ese momento, el barco cabeceo y el diamante cayó al
mar y se perdió para siempre.
Nuestra alma es más valiosa que todas las posesiones del mundo. Igual que el hombre del
cuento, algunos de nosotros hicimos o seguimos haciendo malabarismo con nuestras
almas. Confiamos en nosotros mismos y en nuestra capacidad, y en el hecho de que nos
hemos salido con la nuestra todas las veces anteriores. Con frecuencia hay personas
alrededor que nos ruegan que dejemos de correr riesgos, porque reconocen el valor de
nuestra alma. Pero seguimos jugando con ella una vez más… sin saber cuando el barco
cabeceara y perderemos nuestra oportunidad para siempre.
Recuerda:realizar todala actividad para quela valoración se excelente.
Lic. AnaBertha Betin
Grado: 7
PRACTICA SALA DE SISTEMAS
NOMBRES:______________________________FECHA:_________ GRADO: 7__
TEMAS – CONCEPTOS – DESARROLLO DE LA CLASE
TABLAS: Una tabla es una
combinación de filas y
columnas, las cuales forman
celdas. Las filas se orientan
horizontalmente y las
columnas verticalmente.
Para insertar una tabla en tu texto, recuerda que debes ir al Menú Insertar,
luego la opción Tabla
Luego tendrás tres opciones para crear tu tabla:
1. sombrear: pasando el puntero del mouse sobre los
cuadritos, señalas las filas y las columnas que tendrá
tu tabla. Recuerda las filas horizontales y las
columnas verticales.
2. Insertar tabla: al escoger esta
opción te aparecerá una ventanita
preguntándote el número de fila y
el número de columnas.
3. Dibujar tabla: aquí dibujas tu
tabla con el lápiz, empiezas con
un cuadrado como base y luego
empiezas a trazar líneas para especificar las filas y
las columnas.
Luego de crear la tabla se activaran en la parte superior una barra de color
sobresaliente: herramientas de tabla, con dos sub menús para utilizar y dar
formato a tu tabla: diseño y presentación. Recuerda que a tu tabla le puedes
colocar color de relleno, color de borde, bordes.
ACTIVIDADES – PROCEDIMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE
Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, yguardareis mi pacto, vosotros seréis mi especialtesorosobre todos los
pueblos porque mía es toda la tierra.
Manos a la obra
Crearemos dos tablas con las diferentes formas: sombreando y dibujando.
1: Utilizando el sombreado crea una tabla con tu horario de clases.
TIPS: Para escribir en una celda un titulo largo, existe la opción de combinar
celdas. El titulo de la primera tabla, es HORARIO DE CLASES 7. Debe
quedar dentro de la tabla. Seleccionas las celdas que
necesitas y con el botón derecho escoges Combinar
celdas o en la barra de herramientas de tabla en la
pestaña presentación te aparecerán los siguientes
iconos:
Si te hizo falta alguna fila o
columna o por el contrario te
sobro tienes la opción de
eliminar y de agregar.
Recuerda que la clave es
seleccionar antes de realizar
cualquier acción.
2. realiza la siguiente tabla utilizando el lápiz.

Más contenido relacionado

Similar a Practica 8 aeldiamantey tablaa

Módulo de reforzamiento 7 grado
Módulo de reforzamiento 7 gradoMódulo de reforzamiento 7 grado
Módulo de reforzamiento 7 grado
Yeimis Salcedo Angulo
 
Word
WordWord
Simce lenguaaaaje
Simce lenguaaaajeSimce lenguaaaaje
Simce lenguaaaaje
Fabiola Quintanilla
 
Lenguaje nb2-recopilacion-de-material-villaeduca-solo-para-imprimir11
Lenguaje nb2-recopilacion-de-material-villaeduca-solo-para-imprimir11Lenguaje nb2-recopilacion-de-material-villaeduca-solo-para-imprimir11
Lenguaje nb2-recopilacion-de-material-villaeduca-solo-para-imprimir11
sandra veronica Parra Marín
 
Lenguaje 1º básico módulo 3 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 3 alumnoLenguaje 1º básico módulo 3 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 3 alumno
Andrea Leal
 
Guia de lenguaje tercero p2
Guia de lenguaje tercero p2Guia de lenguaje tercero p2
Guia de lenguaje tercero p2
planeacioninformatica
 
Lenguaje nb2-recopilacion-de-material-villaeduca-solo-para-imprimir11
Lenguaje nb2-recopilacion-de-material-villaeduca-solo-para-imprimir11Lenguaje nb2-recopilacion-de-material-villaeduca-solo-para-imprimir11
Lenguaje nb2-recopilacion-de-material-villaeduca-solo-para-imprimir11
Ruthita Oporto
 
Dinamicas y juegos para niños 2013
Dinamicas y juegos para niños 2013Dinamicas y juegos para niños 2013
Dinamicas y juegos para niños 2013
Reynaldo Humberto Vera Yampi
 
Ajedrez para dummies - James Eade Yago ( PDFDrive.com ).pdf
Ajedrez para dummies - James Eade Yago ( PDFDrive.com ).pdfAjedrez para dummies - James Eade Yago ( PDFDrive.com ).pdf
Ajedrez para dummies - James Eade Yago ( PDFDrive.com ).pdf
alex prox1
 

Similar a Practica 8 aeldiamantey tablaa (9)

Módulo de reforzamiento 7 grado
Módulo de reforzamiento 7 gradoMódulo de reforzamiento 7 grado
Módulo de reforzamiento 7 grado
 
Word
WordWord
Word
 
Simce lenguaaaaje
Simce lenguaaaajeSimce lenguaaaaje
Simce lenguaaaaje
 
Lenguaje nb2-recopilacion-de-material-villaeduca-solo-para-imprimir11
Lenguaje nb2-recopilacion-de-material-villaeduca-solo-para-imprimir11Lenguaje nb2-recopilacion-de-material-villaeduca-solo-para-imprimir11
Lenguaje nb2-recopilacion-de-material-villaeduca-solo-para-imprimir11
 
Lenguaje 1º básico módulo 3 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 3 alumnoLenguaje 1º básico módulo 3 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 3 alumno
 
Guia de lenguaje tercero p2
Guia de lenguaje tercero p2Guia de lenguaje tercero p2
Guia de lenguaje tercero p2
 
Lenguaje nb2-recopilacion-de-material-villaeduca-solo-para-imprimir11
Lenguaje nb2-recopilacion-de-material-villaeduca-solo-para-imprimir11Lenguaje nb2-recopilacion-de-material-villaeduca-solo-para-imprimir11
Lenguaje nb2-recopilacion-de-material-villaeduca-solo-para-imprimir11
 
Dinamicas y juegos para niños 2013
Dinamicas y juegos para niños 2013Dinamicas y juegos para niños 2013
Dinamicas y juegos para niños 2013
 
Ajedrez para dummies - James Eade Yago ( PDFDrive.com ).pdf
Ajedrez para dummies - James Eade Yago ( PDFDrive.com ).pdfAjedrez para dummies - James Eade Yago ( PDFDrive.com ).pdf
Ajedrez para dummies - James Eade Yago ( PDFDrive.com ).pdf
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Practica 8 aeldiamantey tablaa

  • 1. Lic. AnaBertha Betin Grado: 7 PRACTICA SALA DE SISTEMAS NOMBRES:______________________________FECHA:_________ GRADO: 8__ TEMAS – CONCEPTOS – DESARROLLO DE LA CLASE REALIZA LA SIGUIENTEACTIVIDAD.SIGUEPASOA PASO LAS INDICACIONES PARA QUE LO PUEDAS LOGRAR. 1. No olvides Configurar tu hoja (colocarle márgenes). Recuerda: Diseño de página. 2. Observa la siguiente imagen del Menú Inicio, la cual vas a necesitar para tu actividad. Con la sección Fuente, puedes cambiar el tipo y color de letra, subraya, resaltar. Con lasecciónde Párrafo, puedesalineartutexto(izquierda, derecha,centrary justificar),puedesagregarviñetasalistas, numeración,ydar interlineadoentrelíneaylíneas. Recuerdaque el Menú Insertar, te permite agregarle elementosatuhoja diferentesatexto (imágenes,tablas,pie yencabezadode página,estilosde wordArt) En el menú diseñode página,enla sección fondode página,puedescolocarlecoloratu hoja y bordes. ACTIVIDADESA REALIZAR ∞ Escribe la siguientereflexión: El diamante. ∞ El tituloes centrado,tamaño másgrande que el del textoycolordiferente. ∞ El textodebe serjustificado,el tamañode letra12, escoge el tipode letraque quieras. ∞ Resalta palabrasde la reflexión.
  • 2. Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, yguardareis mi pacto, vosotros seréis mi especialtesorosobre todos los pueblos porque mía es toda la tierra. ∞ Inserta wordArt y crea un nuevo título para tu reflexión. (cuando inserteswordArt,buscalaopción Ajuste de texto y escoge Cuadrado, para que lo puedas mover hacia el lugar que quieres). ∞ Inserta color a tu hoja y bordes (diseño de página – fondo de página). ∞ Por ultimo escribe una moraleja con un tipo de letra cursiva para tu reflexión. ∞ Guarda en tu memoria o en el equipo con tu nombre y grado. EL DIAMANTE Nació en Italia, pero se fue a Los estados unidos de joven. Aprendió malabarismo y se hizo famoso en el mundo entero. Finalmente, decidió retirarse. Anhelaba regresar a su país, comprar una casa en el campo y establecerse ahí. Tomo todas sus posesiones, saco un billete en un barco hacia Italia e invirtió todo el resto de su dinero en un solo diamante, y lo escondió en su camarote Una vez en la travesía, le estaba enseñando a un niño como él podía hacer malabarismo con muchas manzanas. Pronto se había reunido una multitud a su alrededor. El orgullo del momento se le subió a la cabeza. Corrió a su camarote y tomo el diamante que entonces era su única posesión. Le explico a la multitud que ese diamante representaba todos los ahorros de su vida, para así generar mayor dramatismo. Enseguida comenzó a hacer malabarismo con el diamante en la cubierta del barco. Estaba arriesgando más y más. En cierto momento lanzo el diamante muy alto en el aire y la muchedumbre se quedo Sin aliento. Sabiendo lo que el diamante significaba, todos le rogaron que no lo hiciera otra vez. Impulsado por la excitación del momento, lanzo el diamante mucho más alto. La multitud de nuevo perdió el aliento y después respiro con alivio cuando recupero el diamante. Teniendo una total confianza en sí mismo y en su habilidad, dijo a la multitud que lanzaría en el aire una vez más. Que esta vez subiría tan alto que se perdería de vista por un momento. De nuevo le rogaron que no lo hiciera. Pero con la confianza de todos sus años de experiencia, lanzo el diamante tan alto que de hecho desapareció por un momento de la vista de todos en ese momento, el barco cabeceo y el diamante cayó al mar y se perdió para siempre. Nuestra alma es más valiosa que todas las posesiones del mundo. Igual que el hombre del cuento, algunos de nosotros hicimos o seguimos haciendo malabarismo con nuestras almas. Confiamos en nosotros mismos y en nuestra capacidad, y en el hecho de que nos hemos salido con la nuestra todas las veces anteriores. Con frecuencia hay personas alrededor que nos ruegan que dejemos de correr riesgos, porque reconocen el valor de nuestra alma. Pero seguimos jugando con ella una vez más… sin saber cuando el barco cabeceara y perderemos nuestra oportunidad para siempre. Recuerda:realizar todala actividad para quela valoración se excelente.
  • 3. Lic. AnaBertha Betin Grado: 7 PRACTICA SALA DE SISTEMAS NOMBRES:______________________________FECHA:_________ GRADO: 7__ TEMAS – CONCEPTOS – DESARROLLO DE LA CLASE TABLAS: Una tabla es una combinación de filas y columnas, las cuales forman celdas. Las filas se orientan horizontalmente y las columnas verticalmente. Para insertar una tabla en tu texto, recuerda que debes ir al Menú Insertar, luego la opción Tabla Luego tendrás tres opciones para crear tu tabla: 1. sombrear: pasando el puntero del mouse sobre los cuadritos, señalas las filas y las columnas que tendrá tu tabla. Recuerda las filas horizontales y las columnas verticales. 2. Insertar tabla: al escoger esta opción te aparecerá una ventanita preguntándote el número de fila y el número de columnas. 3. Dibujar tabla: aquí dibujas tu tabla con el lápiz, empiezas con un cuadrado como base y luego empiezas a trazar líneas para especificar las filas y las columnas. Luego de crear la tabla se activaran en la parte superior una barra de color sobresaliente: herramientas de tabla, con dos sub menús para utilizar y dar formato a tu tabla: diseño y presentación. Recuerda que a tu tabla le puedes colocar color de relleno, color de borde, bordes. ACTIVIDADES – PROCEDIMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
  • 4. Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, yguardareis mi pacto, vosotros seréis mi especialtesorosobre todos los pueblos porque mía es toda la tierra. Manos a la obra Crearemos dos tablas con las diferentes formas: sombreando y dibujando. 1: Utilizando el sombreado crea una tabla con tu horario de clases. TIPS: Para escribir en una celda un titulo largo, existe la opción de combinar celdas. El titulo de la primera tabla, es HORARIO DE CLASES 7. Debe quedar dentro de la tabla. Seleccionas las celdas que necesitas y con el botón derecho escoges Combinar celdas o en la barra de herramientas de tabla en la pestaña presentación te aparecerán los siguientes iconos: Si te hizo falta alguna fila o columna o por el contrario te sobro tienes la opción de eliminar y de agregar. Recuerda que la clave es seleccionar antes de realizar cualquier acción. 2. realiza la siguiente tabla utilizando el lápiz.