SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Descripción.
Mi comunidad se llama Ensenada, se encuentra en el estado de Baja California, al noroeste
de México.
Ensenada tiene una población aproximada de 500 mil habitantes para el año 2017 y sus
principales actividades económicas son los servicios como el turismo, la industria
maquiladora y la pesca. Su clima es semidesértico, por lo que cuenta con pocos recursos
hídricos a pesar de ser costa, pero con una gran exposición solar la mayor parte del año.
2. Plantas de generación de energía.
Sí existen plantas de generación de energía eléctrica, la mayoría se lleva a cabo mediante
plantas que utilizan gas natural. Anteriormente la mayor parte de la energía del Estado se
obtenía de la geotermia, pero ha perdido importancia relativa.
3. Recursos energéticos.
No hay recursos energéticos importantes. Por tratarse de semi desierto, no contamos
madera o carbón vegetal, los únicos bosques que tenemos son áreas protegidas. Tampoco
hay carbón mineral ni petróleo. El gas natural que se utiliza es importado.
Lo que sí hay es una gran irradiación solar que no ha sido aprovechada, y en ciudades
cercanas como Mexicali además de la irradiación solar se cuenta con grandes recursos de
viento para la instalación de plantas eólicas. En otra ciudad como Rosarito la energía
geotérmica se aprovechó durante mucho tiempo pero ha perdido importancia relativa.
4. Recurso para ser aprovechado.
Sin duda que la irradiación solar es un recurso que debe ser aprovechado y no se ha hecho
con suficiente intensidad. Mi ciudad y la región tiene una gran irradiación solar todo el año.
Lo mismo sucede con la energía eólica, que ya se está instalando pero bien podría aportar
mayor porcentaje de la energía eléctrica que se dispone. En la sierra de La Rumorosa, los
vientos soplan con gran intensidad todo el año.
5. Comparación.
Criterio Mi opción Planta preexistente
¿Emplea un recurso
energético de la región?
Energía solar y eólica Gas natural
¿Se tienen emisiones de
CO2?
No tendría Sí
¿Qué tan eficiente es la
opción?
Solares: 16%-22%
Eólica: 20%-40%
+60%
¿La opción requiere agua
abundante?
No requiere Sí requiere
¿La opción requiere
abundante terreno?
Sí No

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Combustibles santiago
Combustibles santiagoCombustibles santiago
Combustibles santiago
Santiago Castaño Arbelaez
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
Luara12345
 
Energías no renovables
Energías no renovablesEnergías no renovables
Energías no renovablespajarica
 
Combustibles santiago
Combustibles santiagoCombustibles santiago
Combustibles santiago
Santiago Castaño Arbelaez
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
lfdj
 
La energía de los recursos naturales
La energía de los recursos naturalesLa energía de los recursos naturales
La energía de los recursos naturalescamiladussan12
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Santiago Castro Pelaez
 
Recursos energéticos
Recursos energéticosRecursos energéticos
Recursos energéticos
guest16792c
 
CONTAMINACION AMBIENTAL POR JONSTHAN FOLEY DONALD SADOWAY
CONTAMINACION AMBIENTAL POR JONSTHAN FOLEY DONALD SADOWAYCONTAMINACION AMBIENTAL POR JONSTHAN FOLEY DONALD SADOWAY
CONTAMINACION AMBIENTAL POR JONSTHAN FOLEY DONALD SADOWAYJhonny Ayuy
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativasmonparhi
 
Propuesta de implementacion de granjas eolicas y marea
Propuesta de implementacion de granjas eolicas y mareaPropuesta de implementacion de granjas eolicas y marea
Propuesta de implementacion de granjas eolicas y marea
Raymundo Eric Amaro Martinez
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL kacey123mc
 
El Hierro 100% renovavle.
El Hierro 100% renovavle.El Hierro 100% renovavle.
El Hierro 100% renovavle.
Fernando Weyler Sarmiento
 

La actualidad más candente (16)

Combustibles santiago
Combustibles santiagoCombustibles santiago
Combustibles santiago
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
 
Energías no renovables
Energías no renovablesEnergías no renovables
Energías no renovables
 
Combustibles santiago
Combustibles santiagoCombustibles santiago
Combustibles santiago
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 
La energía de los recursos naturales
La energía de los recursos naturalesLa energía de los recursos naturales
La energía de los recursos naturales
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Recursos energéticos
Recursos energéticosRecursos energéticos
Recursos energéticos
 
CONTAMINACION AMBIENTAL POR JONSTHAN FOLEY DONALD SADOWAY
CONTAMINACION AMBIENTAL POR JONSTHAN FOLEY DONALD SADOWAYCONTAMINACION AMBIENTAL POR JONSTHAN FOLEY DONALD SADOWAY
CONTAMINACION AMBIENTAL POR JONSTHAN FOLEY DONALD SADOWAY
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
contaminación ambiental
contaminación ambientalcontaminación ambiental
contaminación ambiental
 
Propuesta de implementacion de granjas eolicas y marea
Propuesta de implementacion de granjas eolicas y mareaPropuesta de implementacion de granjas eolicas y marea
Propuesta de implementacion de granjas eolicas y marea
 
Carbon
CarbonCarbon
Carbon
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
El Hierro 100% renovavle.
El Hierro 100% renovavle.El Hierro 100% renovavle.
El Hierro 100% renovavle.
 

Similar a Práctica curso energías

Práctica del curso Energía: pasado, presente y futuro
Práctica del curso Energía: pasado, presente y futuroPráctica del curso Energía: pasado, presente y futuro
Práctica del curso Energía: pasado, presente y futuro
SantiC4
 
Energia.MOCC
Energia.MOCCEnergia.MOCC
Energia.MOCC
Alejandro Romero
 
Practica Energía
Practica EnergíaPractica Energía
Practica Energía
MabelMuozCarrasco
 
Práctica energia
Práctica energiaPráctica energia
Opciones para na transición energética sustentable
Opciones para na transición energética sustentableOpciones para na transición energética sustentable
Opciones para na transición energética sustentable
Fredy Alvarez
 
Practica de jose martin vazquez torres
Practica de jose martin vazquez torresPractica de jose martin vazquez torres
Practica de jose martin vazquez torres
Jose Martin Vazquez Torres
 
Practica de evaluaciòn.
Practica de evaluaciòn.Practica de evaluaciòn.
Practica de evaluaciòn.
Jose Antonio Gutierrez
 
Práctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañerosPráctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañeros
Emmanuel Flores
 
Camacho practica
Camacho practicaCamacho practica
Camacho practica
Sergio Camacho
 
Susana Edith Martinez
Susana Edith MartinezSusana Edith Martinez
Susana Edith Martinez
SusanaEdithMartnez
 
Presentacion de loos recursos naturales de argentina
Presentacion de loos recursos naturales de argentinaPresentacion de loos recursos naturales de argentina
Presentacion de loos recursos naturales de argentina
maichiappero
 
Practica de evaluacion entre pares
Practica de evaluacion entre paresPractica de evaluacion entre pares
Practica de evaluacion entre pares
Ricardo Alejandro Iriarte Esquivel
 
Trabajo KEG
Trabajo KEGTrabajo KEG
Practica energíapasadopresentefuturo davidsoto99
Practica energíapasadopresentefuturo davidsoto99Practica energíapasadopresentefuturo davidsoto99
Practica energíapasadopresentefuturo davidsoto99
David Soto Betancourt
 
Acciones humanas sobre el medio ambiente
Acciones humanas sobre el medio ambienteAcciones humanas sobre el medio ambiente
Acciones humanas sobre el medio ambienteLuis Jungal
 
Cristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre paresCristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre pares
Cristian SaldiBarba
 
Recursos naturales de america
Recursos naturales de americaRecursos naturales de america
Recursos naturales de america
Lorraine Cardona
 
Practica mexico x
Practica mexico xPractica mexico x
Practica mexico x
AnaMarinaPrezSols
 
Energia renovables
Energia renovablesEnergia renovables
Energia renovables
Cristobal Ibarra Juarez
 

Similar a Práctica curso energías (20)

Práctica del curso Energía: pasado, presente y futuro
Práctica del curso Energía: pasado, presente y futuroPráctica del curso Energía: pasado, presente y futuro
Práctica del curso Energía: pasado, presente y futuro
 
Energia.MOCC
Energia.MOCCEnergia.MOCC
Energia.MOCC
 
Practica Energía
Practica EnergíaPractica Energía
Practica Energía
 
Práctica energia
Práctica energiaPráctica energia
Práctica energia
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
 
Opciones para na transición energética sustentable
Opciones para na transición energética sustentableOpciones para na transición energética sustentable
Opciones para na transición energética sustentable
 
Practica de jose martin vazquez torres
Practica de jose martin vazquez torresPractica de jose martin vazquez torres
Practica de jose martin vazquez torres
 
Practica de evaluaciòn.
Practica de evaluaciòn.Practica de evaluaciòn.
Practica de evaluaciòn.
 
Práctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañerosPráctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañeros
 
Camacho practica
Camacho practicaCamacho practica
Camacho practica
 
Susana Edith Martinez
Susana Edith MartinezSusana Edith Martinez
Susana Edith Martinez
 
Presentacion de loos recursos naturales de argentina
Presentacion de loos recursos naturales de argentinaPresentacion de loos recursos naturales de argentina
Presentacion de loos recursos naturales de argentina
 
Practica de evaluacion entre pares
Practica de evaluacion entre paresPractica de evaluacion entre pares
Practica de evaluacion entre pares
 
Trabajo KEG
Trabajo KEGTrabajo KEG
Trabajo KEG
 
Practica energíapasadopresentefuturo davidsoto99
Practica energíapasadopresentefuturo davidsoto99Practica energíapasadopresentefuturo davidsoto99
Practica energíapasadopresentefuturo davidsoto99
 
Acciones humanas sobre el medio ambiente
Acciones humanas sobre el medio ambienteAcciones humanas sobre el medio ambiente
Acciones humanas sobre el medio ambiente
 
Cristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre paresCristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre pares
 
Recursos naturales de america
Recursos naturales de americaRecursos naturales de america
Recursos naturales de america
 
Practica mexico x
Practica mexico xPractica mexico x
Practica mexico x
 
Energia renovables
Energia renovablesEnergia renovables
Energia renovables
 

Último

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 

Último (20)

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 

Práctica curso energías

  • 1. 1. Descripción. Mi comunidad se llama Ensenada, se encuentra en el estado de Baja California, al noroeste de México. Ensenada tiene una población aproximada de 500 mil habitantes para el año 2017 y sus principales actividades económicas son los servicios como el turismo, la industria maquiladora y la pesca. Su clima es semidesértico, por lo que cuenta con pocos recursos hídricos a pesar de ser costa, pero con una gran exposición solar la mayor parte del año. 2. Plantas de generación de energía. Sí existen plantas de generación de energía eléctrica, la mayoría se lleva a cabo mediante plantas que utilizan gas natural. Anteriormente la mayor parte de la energía del Estado se obtenía de la geotermia, pero ha perdido importancia relativa. 3. Recursos energéticos. No hay recursos energéticos importantes. Por tratarse de semi desierto, no contamos madera o carbón vegetal, los únicos bosques que tenemos son áreas protegidas. Tampoco hay carbón mineral ni petróleo. El gas natural que se utiliza es importado. Lo que sí hay es una gran irradiación solar que no ha sido aprovechada, y en ciudades cercanas como Mexicali además de la irradiación solar se cuenta con grandes recursos de viento para la instalación de plantas eólicas. En otra ciudad como Rosarito la energía geotérmica se aprovechó durante mucho tiempo pero ha perdido importancia relativa. 4. Recurso para ser aprovechado. Sin duda que la irradiación solar es un recurso que debe ser aprovechado y no se ha hecho con suficiente intensidad. Mi ciudad y la región tiene una gran irradiación solar todo el año. Lo mismo sucede con la energía eólica, que ya se está instalando pero bien podría aportar mayor porcentaje de la energía eléctrica que se dispone. En la sierra de La Rumorosa, los vientos soplan con gran intensidad todo el año. 5. Comparación. Criterio Mi opción Planta preexistente ¿Emplea un recurso energético de la región? Energía solar y eólica Gas natural ¿Se tienen emisiones de CO2? No tendría Sí ¿Qué tan eficiente es la opción? Solares: 16%-22% Eólica: 20%-40% +60% ¿La opción requiere agua abundante? No requiere Sí requiere ¿La opción requiere abundante terreno? Sí No