SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica Particular de Loja
Trabajo a Distancia de Computación Básica
                                                                                  Página 1 de 2




El límite entre la atmósfera terrestre y el espacio exterior es difuso y no está bien definido.
Al disminuir gradualmente la densidad del aire con la altitud, las capas superiores de la
                                                 atmósfera     son    tan     tenues   que     se
                                                 confunden con el espacio. A 30 km sobre
                                                 el nivel del mar, la presión barométrica es
                                                 un octavo de la presión a nivel del mar. A
                                                 60 km sobre el nivel del mar es 1/3.600; a
                                                 90 km es 1/400.000. A una altitud de
                                                 200 km     hay   aún    la   suficiente     masa
atmosférica como para frenar los satélites artificiales, debido a la resistencia aerodinámica,
por lo que los satélites de larga vida han de alcanzar órbitas de gran altitud.

LA RADIACIÓN EN EL ESPACIO

Tradicionalmente se ha asociado el espacio con el vacío. Sin embargo, el espacio está
ocupado por cantidades pequeñas de gases como el hidrógeno, y pequeñas cantidades
de polvo de meteoroides y cometas. Además es atravesado por rayos X, radiación
ultravioleta, radiación luminosa y rayos infrarrojos procedentes del Sol. Hay también
rayos cósmicos, compuestos principalmente de protones, partículas alfa y núcleos
pesados
GRAVITACIÓN

La ley de la gravitación universal establece que cada partícula de la materia del Universo
atrae a otra partícula con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas, e
inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. En consecuencia, la
atracción gravitacional que ejerce la Tierra sobre el resto de los cuerpos (incluidas las
naves y satélites espaciales) disminuye a medida que se alejan de la Tierra. No obstante, el
campo gravitacional se extiende hasta el infinito y la gravedad no desaparece por grande
que sea la distancia.

Las fuerzas aerodinámicas generadas por las estructuras de un avión (por ejemplo, las
alas), lo sustentan en el aire frente a la fuerza de la gravedad, pero un vehículo espacial no


Jesús Meneses
Ciencias Humanas y Religiosas
Centro Universitario Tumbaco
Universidad Técnica Particular de Loja
Trabajo a Distancia de Computación Básica
                                                                           Página 2 de 2



puede mantenerse de este modo debido a la ausencia de aire en el espacio. Por ello, las
naves deben entrar en órbita para poder permanecer en el espacio. Los aviones que vuelan
por la atmósfera terrestre se sirven de propulsores para moverse y de alas para maniobrar,
pero las naves espaciales no pueden hacerlo por la ausencia de aire. Los vehículos
espaciales dependen de los cohetes de reacción para impulsarse y maniobrar, según las
leyes de Newton sobre el movimiento. Cuando una nave dispara un cohete en una
determinada dirección, se produce una reacción de movimiento de la nave en sentido
contrario.

JUAN LOPEZ                    03, junio de 1981             Calle 24 de Mayo y Colon
CARLOS GARCEZ                 18, octubre de 1973           Calle 6 de Diciembre y Chile
JOSE SANCHEZ                  14, febrero de 1999           Calle Quito y 3 de Diciembre

g. Cree un organigrama usando la herramienta SmartArt.




                                 La física en
                                  el espacio


 Presión barométrica           El límite entre el             Al disminuir el aire
Conforme hay más               espacio     y   la             de forma gradual las
altura, la presión             atmósfera no está              capas atmosféricas
barométrica es más             bien definido                  son tenues y se
intensa                                                       confunden


h.- Inserte una ecuación, en la que utilice por lo menos 10 símbolos.
√(⅔+⅛)*(¾-¼)*(¼*4)




Jesús Meneses
Ciencias Humanas y Religiosas
Centro Universitario Tumbaco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
jhonbryan
 
Tema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierraTema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierra
jaaq
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
song_mino36
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
giro101001
 
Planeta venus
Planeta venusPlaneta venus
Planeta venus
amichellero
 
La Tierra Chaleco 7B 15-20
La Tierra Chaleco 7B 15-20La Tierra Chaleco 7B 15-20
La Tierra Chaleco 7B 15-20
Fernando Gómez
 
Estructura de la atmósfera
Estructura de la atmósferaEstructura de la atmósfera
Estructura de la atmósfera
IES Suel - Ciencias Naturales
 
La tierra.pptx.
La tierra.pptx.La tierra.pptx.
La tierra.pptx.
guest445761
 
Im Andres
Im AndresIm Andres
Im Andres
Liliana
 
La Tierra lisam
La Tierra lisamLa Tierra lisam
La Tierra lisam
LISAM
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra gabriela^^
La tierra gabriela^^La tierra gabriela^^
La tierra gabriela^^
jguevaraolisam
 

La actualidad más candente (13)

La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Tema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierraTema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Planeta venus
Planeta venusPlaneta venus
Planeta venus
 
La Tierra Chaleco 7B 15-20
La Tierra Chaleco 7B 15-20La Tierra Chaleco 7B 15-20
La Tierra Chaleco 7B 15-20
 
Estructura de la atmósfera
Estructura de la atmósferaEstructura de la atmósfera
Estructura de la atmósfera
 
La tierra.pptx.
La tierra.pptx.La tierra.pptx.
La tierra.pptx.
 
Im Andres
Im AndresIm Andres
Im Andres
 
La Tierra lisam
La Tierra lisamLa Tierra lisam
La Tierra lisam
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La tierra gabriela^^
La tierra gabriela^^La tierra gabriela^^
La tierra gabriela^^
 

Similar a Practica d e word

Practica e word
Practica e wordPractica e word
Practica e word
Jesus Meneses
 
resumen aestronautica
resumen aestronauticaresumen aestronautica
resumen aestronautica
Jesica Rivera
 
Katerine astronautica
Katerine astronauticaKaterine astronautica
Katerine astronautica
Duvian Andres Leon Leon
 
La explotaciondel espacio
La explotaciondel espacioLa explotaciondel espacio
La explotaciondel espacio
nico salinas
 
La explotaciondel espacio
La explotaciondel espacioLa explotaciondel espacio
La explotaciondel espacio
Nicolas Salinas
 
Peligros de los viajes al espacio
Peligros de los viajes al espacioPeligros de los viajes al espacio
Peligros de los viajes al espacio
Astromares
 
Peligros de los viajes al espacio
Peligros de los viajes al espacioPeligros de los viajes al espacio
Peligros de los viajes al espacio
Astromares
 
Rubiela astronautica
Rubiela astronauticaRubiela astronautica
Rubiela astronautica
Duvian Andres Leon Leon
 
Ejpractico10word
Ejpractico10wordEjpractico10word
Ejpractico10word
Carlos Robayo
 
El ser humano y la vida
El ser humano y la vidaEl ser humano y la vida
El ser humano y la vida
Joan Gutierrez
 
MIDIENDO EL ESPACIO-TIEMPO
MIDIENDO EL ESPACIO-TIEMPOMIDIENDO EL ESPACIO-TIEMPO
MIDIENDO EL ESPACIO-TIEMPO
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
astronautica
astronauticaastronautica
astronautica
Jesica Rivera
 
Columnas.doc
Columnas.docColumnas.doc
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universal
Mauro Fernando Diaz Martín
 
CAP. 1,1 IMA.700.pdf
CAP. 1,1 IMA.700.pdfCAP. 1,1 IMA.700.pdf
CAP. 1,1 IMA.700.pdf
NachoGonzales2
 
Historia de la gravedad
Historia de la gravedadHistoria de la gravedad
Historia de la gravedad
GiovannyAlexanderZam
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Ejercicio practico 10 word la exploracion del espacio
Ejercicio practico 10 word la exploracion del espacioEjercicio practico 10 word la exploracion del espacio
Ejercicio practico 10 word la exploracion del espacio
andres leonardo casadiegos noriega
 
examen de computacion
examen de computacionexamen de computacion
examen de computacion
Hans1792
 
GRAVEDAD.pptx
GRAVEDAD.pptxGRAVEDAD.pptx
GRAVEDAD.pptx
RogerHugoCaceresHuan
 

Similar a Practica d e word (20)

Practica e word
Practica e wordPractica e word
Practica e word
 
resumen aestronautica
resumen aestronauticaresumen aestronautica
resumen aestronautica
 
Katerine astronautica
Katerine astronauticaKaterine astronautica
Katerine astronautica
 
La explotaciondel espacio
La explotaciondel espacioLa explotaciondel espacio
La explotaciondel espacio
 
La explotaciondel espacio
La explotaciondel espacioLa explotaciondel espacio
La explotaciondel espacio
 
Peligros de los viajes al espacio
Peligros de los viajes al espacioPeligros de los viajes al espacio
Peligros de los viajes al espacio
 
Peligros de los viajes al espacio
Peligros de los viajes al espacioPeligros de los viajes al espacio
Peligros de los viajes al espacio
 
Rubiela astronautica
Rubiela astronauticaRubiela astronautica
Rubiela astronautica
 
Ejpractico10word
Ejpractico10wordEjpractico10word
Ejpractico10word
 
El ser humano y la vida
El ser humano y la vidaEl ser humano y la vida
El ser humano y la vida
 
MIDIENDO EL ESPACIO-TIEMPO
MIDIENDO EL ESPACIO-TIEMPOMIDIENDO EL ESPACIO-TIEMPO
MIDIENDO EL ESPACIO-TIEMPO
 
astronautica
astronauticaastronautica
astronautica
 
Columnas.doc
Columnas.docColumnas.doc
Columnas.doc
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universal
 
CAP. 1,1 IMA.700.pdf
CAP. 1,1 IMA.700.pdfCAP. 1,1 IMA.700.pdf
CAP. 1,1 IMA.700.pdf
 
Historia de la gravedad
Historia de la gravedadHistoria de la gravedad
Historia de la gravedad
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Ejercicio practico 10 word la exploracion del espacio
Ejercicio practico 10 word la exploracion del espacioEjercicio practico 10 word la exploracion del espacio
Ejercicio practico 10 word la exploracion del espacio
 
examen de computacion
examen de computacionexamen de computacion
examen de computacion
 
GRAVEDAD.pptx
GRAVEDAD.pptxGRAVEDAD.pptx
GRAVEDAD.pptx
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Practica d e word

  • 1. Universidad Técnica Particular de Loja Trabajo a Distancia de Computación Básica Página 1 de 2 El límite entre la atmósfera terrestre y el espacio exterior es difuso y no está bien definido. Al disminuir gradualmente la densidad del aire con la altitud, las capas superiores de la atmósfera son tan tenues que se confunden con el espacio. A 30 km sobre el nivel del mar, la presión barométrica es un octavo de la presión a nivel del mar. A 60 km sobre el nivel del mar es 1/3.600; a 90 km es 1/400.000. A una altitud de 200 km hay aún la suficiente masa atmosférica como para frenar los satélites artificiales, debido a la resistencia aerodinámica, por lo que los satélites de larga vida han de alcanzar órbitas de gran altitud. LA RADIACIÓN EN EL ESPACIO Tradicionalmente se ha asociado el espacio con el vacío. Sin embargo, el espacio está ocupado por cantidades pequeñas de gases como el hidrógeno, y pequeñas cantidades de polvo de meteoroides y cometas. Además es atravesado por rayos X, radiación ultravioleta, radiación luminosa y rayos infrarrojos procedentes del Sol. Hay también rayos cósmicos, compuestos principalmente de protones, partículas alfa y núcleos pesados GRAVITACIÓN La ley de la gravitación universal establece que cada partícula de la materia del Universo atrae a otra partícula con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas, e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. En consecuencia, la atracción gravitacional que ejerce la Tierra sobre el resto de los cuerpos (incluidas las naves y satélites espaciales) disminuye a medida que se alejan de la Tierra. No obstante, el campo gravitacional se extiende hasta el infinito y la gravedad no desaparece por grande que sea la distancia. Las fuerzas aerodinámicas generadas por las estructuras de un avión (por ejemplo, las alas), lo sustentan en el aire frente a la fuerza de la gravedad, pero un vehículo espacial no Jesús Meneses Ciencias Humanas y Religiosas Centro Universitario Tumbaco
  • 2. Universidad Técnica Particular de Loja Trabajo a Distancia de Computación Básica Página 2 de 2 puede mantenerse de este modo debido a la ausencia de aire en el espacio. Por ello, las naves deben entrar en órbita para poder permanecer en el espacio. Los aviones que vuelan por la atmósfera terrestre se sirven de propulsores para moverse y de alas para maniobrar, pero las naves espaciales no pueden hacerlo por la ausencia de aire. Los vehículos espaciales dependen de los cohetes de reacción para impulsarse y maniobrar, según las leyes de Newton sobre el movimiento. Cuando una nave dispara un cohete en una determinada dirección, se produce una reacción de movimiento de la nave en sentido contrario. JUAN LOPEZ 03, junio de 1981 Calle 24 de Mayo y Colon CARLOS GARCEZ 18, octubre de 1973 Calle 6 de Diciembre y Chile JOSE SANCHEZ 14, febrero de 1999 Calle Quito y 3 de Diciembre g. Cree un organigrama usando la herramienta SmartArt. La física en el espacio Presión barométrica El límite entre el Al disminuir el aire Conforme hay más espacio y la de forma gradual las altura, la presión atmósfera no está capas atmosféricas barométrica es más bien definido son tenues y se intensa confunden h.- Inserte una ecuación, en la que utilice por lo menos 10 símbolos. √(⅔+⅛)*(¾-¼)*(¼*4) Jesús Meneses Ciencias Humanas y Religiosas Centro Universitario Tumbaco