SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TIERRA, NUESTRA CASA
EL SISTEMA SOLAR
 Conjunto de cuerpos celestes que giran alrededor del sol.
PLANETAS
*Astros de
forma
esférica.
*No tienen
luz propia.
*Giran
alrededor
del sol
siguiendo un
recorrido
llamado
órbita.
ESTRELLAS
*Son cuerpos
celestes.
*Poseen luz
propia.
*Formadas
por masas
esféricas de
gases.
SATÉLITES
*Cuerpos
celestes más
pequeños
que los
planetas.
* Giran
alrededor de
los planetas
siguiendo
una órbita.
ASTEROIDES
*Son
planetas
muy
pequeños
que giran
alrededor
del Sol entre
dos planetas.
*Tienen
forma
irregular.
COMETAS
*Son astros
luminosos.
*Recorren
órbitas
alargadas a
grandes
velocidades.
LA TIERRA EN EL SISTEMA SOLAR
 Es el tercer planeta a partir del Sol y posee características que no tienen otros
planetas del Sistema, por ejemplo, su atmósfera con oxígeno, el agua líquida en
su superficie y los seres vivos que lo habitan.
 Los planetas del Sistema Solar pueden agruparse de la siguiente manera:
EL “REY” SOL.
 Proporciona toda la luz y el calor
necesario para que sea posible la
vida en la tierra.
 Civilizaciones antiguas le
asignaban un papel importante,
lo ubicaban dentro de sus cultos
religiosos y del ordenamiento del
tiempo.
 Es la estrella más próxima a la
Tierra, la distancia media es de
149. 600.000 km.
LA LUNA, SATÉLITE DE LA TIERRA.
 Es el único Satélite de la Tierra,
se mueve alrededor de la
misma y al mismo tiempo gira
sobre su eje.
 Se encuentra a una distancia
de 384.000 km de nuestro
planeta.
LA FORMA DE LA TIERRA
 La Tierra es el tercer planeta del
Sistema Solar, en relación con el
Sol.
 Tiene una forma esferoide o
geoide, que significa forma
propia de la Tierra, es decir una
esfera ensanchada en el
Ecuador y achatada por los
polos.
 La superficie terrestre es de
510.101.000 km.
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
La Tierra, como todos los planetas del Sistema Solar, tiene dos movimientos:
 ROTACIÓN, por el cual gira sobre sí misma en sentido Oeste-Este alrededor
pasa por ambos polos, durante un día;
 TRASLACIÓN, por el cual gira alrededor del Sol recorriendo una órbita elíptica,
que dura 365 días y seis horas. Las seis horas anuales se van acumulando y cada
cuatro años se establece un año bisiesto (6 horas cada 4 años suman 24 horas).
PARA UBICARSE EN LA TIERRA
LOS PARALELOS: Círculos
imaginarios que tiene como
centro el eje terrestre. El
Ecuador es un paralelo que
divide la Tierra en dos
hemisferios NORTE y SUR.
LOS MERIDIANOS: Son líneas
imaginarias que unen ambos
polos, el meridiano de 0° es
GREENWICH. Quedan así
definidos dos hemisferios:
ORIENTAL y OCCIDENTAL.
Para localizar cualquier punto del
planeta hay que indicar:
LATITUD
 Es la distancia medida en grados
desde cualquier punto de la
superficie terrestre al Ecuador, va
de 0° a 90° y puede ser NORTE O
SUR.
LONGITUD
 Es la distancia medida en grados
desde cualquier punto de la
superficie terrestre al meridiano
de Greenwich, va de 0° a 180°, y
puede ser de ESTE U OESTE.
LOS PUNTOS CARDINALES.
ESTE U ORIENTE: Es la dirección de dónde vemos salir el sol, llamado levante.
OESTE U OCCIDENTE: Es la dirección en la cuál vemos ponerse el sol, llamado
poniente.
NORTE Y SUR: Si miramos al este y extendemos los brazos, el Norte está
marcado por el brazo izquierdo y el Sur por el brazo derecho, a la espalda el
oeste.
Existen puntos intermedios entre los puntos cardinales que se representan en
la ”rosa de los vientos”.
INTEGRANTES.
 RODRIGUEZ, MARÍA MARTA
 ROSALES, ELIZABET CINTIA
 4° 2°

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARLA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
Jose Angel Martínez
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
Abuyuyu
 
La Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarLa Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solar
smerino
 
La tierra. laura pulido
La tierra. laura pulidoLa tierra. laura pulido
La tierra. laura pulido
carlosjdr101
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
rubenuc
 
La Tierra Como Astro
La Tierra Como AstroLa Tierra Como Astro
La Tierra Como Astro
nancyrios
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
iesfrayluis
 

La actualidad más candente (20)

El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
 
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARLA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
La tierra y su representación geográfica
La tierra y su representación geográficaLa tierra y su representación geográfica
La tierra y su representación geográfica
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Tema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierraTema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierra
 
PROYECTO CONOCIENDO NUESTRO PLANETA
PROYECTO CONOCIENDO NUESTRO PLANETAPROYECTO CONOCIENDO NUESTRO PLANETA
PROYECTO CONOCIENDO NUESTRO PLANETA
 
La tierra parte del sistema solar # 2
La tierra  parte del sistema solar # 2La tierra  parte del sistema solar # 2
La tierra parte del sistema solar # 2
 
La Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarLa Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solar
 
La tierra. laura pulido
La tierra. laura pulidoLa tierra. laura pulido
La tierra. laura pulido
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
 
La Tierra Como Astro
La Tierra Como AstroLa Tierra Como Astro
La Tierra Como Astro
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Actividad 1 faces de la luna
Actividad  1  faces de la lunaActividad  1  faces de la luna
Actividad 1 faces de la luna
 
Im Andres
Im AndresIm Andres
Im Andres
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas  del sistema solarLos planetas  del sistema solar
Los planetas del sistema solar
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 

Similar a La tierra, nuestra casa

Apuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta TierraApuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta Tierra
Àngels Rotger
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
antorreciencias
 
Tema1 1eso EL planeta tierra. Curso 2018/ 2019
Tema1 1eso  EL planeta tierra. Curso 2018/ 2019Tema1 1eso  EL planeta tierra. Curso 2018/ 2019
Tema1 1eso EL planeta tierra. Curso 2018/ 2019
Chema R.
 
Tema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universoTema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universo
suni fer
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
pgp3
 

Similar a La tierra, nuestra casa (20)

Apuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta TierraApuntes El Planeta Tierra
Apuntes El Planeta Tierra
 
La tierra y el sistema solar
La tierra y el sistema solarLa tierra y el sistema solar
La tierra y el sistema solar
 
Bloque 1 resumen sociales
Bloque 1 resumen socialesBloque 1 resumen sociales
Bloque 1 resumen sociales
 
C.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
C.sociales tema 1 del Universo a la TierraC.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
C.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
 
La tierra 1
La tierra 1La tierra 1
La tierra 1
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
 
1eso ccss es_ud01_doc_resumen_unidad
1eso ccss es_ud01_doc_resumen_unidad1eso ccss es_ud01_doc_resumen_unidad
1eso ccss es_ud01_doc_resumen_unidad
 
Trabajo del universo
Trabajo del  universoTrabajo del  universo
Trabajo del universo
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
CS (1º ESO)-Tema 1
CS (1º ESO)-Tema 1CS (1º ESO)-Tema 1
CS (1º ESO)-Tema 1
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Cs1 c1
Cs1 c1Cs1 c1
Cs1 c1
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Tema1 1eso EL planeta tierra. Curso 2018/ 2019
Tema1 1eso  EL planeta tierra. Curso 2018/ 2019Tema1 1eso  EL planeta tierra. Curso 2018/ 2019
Tema1 1eso EL planeta tierra. Curso 2018/ 2019
 
Tema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universoTema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universo
 
La Tierra Y Sus Movimientos
La Tierra Y Sus MovimientosLa Tierra Y Sus Movimientos
La Tierra Y Sus Movimientos
 
UNIDAD 1º UN LUGAR EN EL UNIVERSO..
UNIDAD 1º UN LUGAR EN EL UNIVERSO..UNIDAD 1º UN LUGAR EN EL UNIVERSO..
UNIDAD 1º UN LUGAR EN EL UNIVERSO..
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
Mi presentacion de ''El Universo''.
Mi presentacion de ''El Universo''.Mi presentacion de ''El Universo''.
Mi presentacion de ''El Universo''.
 
Cuadernillo primera parte
Cuadernillo primera parteCuadernillo primera parte
Cuadernillo primera parte
 

Más de elizabet15

Los paisajes maravillosos que conoció carlitos
Los paisajes maravillosos que conoció carlitosLos paisajes maravillosos que conoció carlitos
Los paisajes maravillosos que conoció carlitos
elizabet15
 

Más de elizabet15 (9)

E portfolio de elizabet rosales
E portfolio de elizabet rosalesE portfolio de elizabet rosales
E portfolio de elizabet rosales
 
Los paisajes maravillosos que conoció carlitos
Los paisajes maravillosos que conoció carlitosLos paisajes maravillosos que conoció carlitos
Los paisajes maravillosos que conoció carlitos
 
Propuestas para blogs 1-
Propuestas para blogs 1-Propuestas para blogs 1-
Propuestas para blogs 1-
 
Propuestas para blogs 1-
Propuestas para blogs 1-Propuestas para blogs 1-
Propuestas para blogs 1-
 
Los paisajes maravillosos que conoció carlitos
Los paisajes maravillosos que conoció carlitosLos paisajes maravillosos que conoció carlitos
Los paisajes maravillosos que conoció carlitos
 
Los paisajes maravillosos que conoció carlitos
Los paisajes maravillosos que conoció carlitosLos paisajes maravillosos que conoció carlitos
Los paisajes maravillosos que conoció carlitos
 
Propuestas para blogs 1-
Propuestas para blogs 1-Propuestas para blogs 1-
Propuestas para blogs 1-
 
La tierra, nuestra casa
La tierra, nuestra casaLa tierra, nuestra casa
La tierra, nuestra casa
 
LA TIERRA, NUESTRA CASA
LA TIERRA, NUESTRA CASALA TIERRA, NUESTRA CASA
LA TIERRA, NUESTRA CASA
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

La tierra, nuestra casa

  • 2. EL SISTEMA SOLAR  Conjunto de cuerpos celestes que giran alrededor del sol.
  • 3. PLANETAS *Astros de forma esférica. *No tienen luz propia. *Giran alrededor del sol siguiendo un recorrido llamado órbita. ESTRELLAS *Son cuerpos celestes. *Poseen luz propia. *Formadas por masas esféricas de gases. SATÉLITES *Cuerpos celestes más pequeños que los planetas. * Giran alrededor de los planetas siguiendo una órbita. ASTEROIDES *Son planetas muy pequeños que giran alrededor del Sol entre dos planetas. *Tienen forma irregular. COMETAS *Son astros luminosos. *Recorren órbitas alargadas a grandes velocidades.
  • 4. LA TIERRA EN EL SISTEMA SOLAR  Es el tercer planeta a partir del Sol y posee características que no tienen otros planetas del Sistema, por ejemplo, su atmósfera con oxígeno, el agua líquida en su superficie y los seres vivos que lo habitan.  Los planetas del Sistema Solar pueden agruparse de la siguiente manera:
  • 5. EL “REY” SOL.  Proporciona toda la luz y el calor necesario para que sea posible la vida en la tierra.  Civilizaciones antiguas le asignaban un papel importante, lo ubicaban dentro de sus cultos religiosos y del ordenamiento del tiempo.  Es la estrella más próxima a la Tierra, la distancia media es de 149. 600.000 km.
  • 6. LA LUNA, SATÉLITE DE LA TIERRA.  Es el único Satélite de la Tierra, se mueve alrededor de la misma y al mismo tiempo gira sobre su eje.  Se encuentra a una distancia de 384.000 km de nuestro planeta.
  • 7. LA FORMA DE LA TIERRA  La Tierra es el tercer planeta del Sistema Solar, en relación con el Sol.  Tiene una forma esferoide o geoide, que significa forma propia de la Tierra, es decir una esfera ensanchada en el Ecuador y achatada por los polos.  La superficie terrestre es de 510.101.000 km.
  • 8. MOVIMIENTOS DE LA TIERRA La Tierra, como todos los planetas del Sistema Solar, tiene dos movimientos:  ROTACIÓN, por el cual gira sobre sí misma en sentido Oeste-Este alrededor pasa por ambos polos, durante un día;  TRASLACIÓN, por el cual gira alrededor del Sol recorriendo una órbita elíptica, que dura 365 días y seis horas. Las seis horas anuales se van acumulando y cada cuatro años se establece un año bisiesto (6 horas cada 4 años suman 24 horas).
  • 9. PARA UBICARSE EN LA TIERRA LOS PARALELOS: Círculos imaginarios que tiene como centro el eje terrestre. El Ecuador es un paralelo que divide la Tierra en dos hemisferios NORTE y SUR. LOS MERIDIANOS: Son líneas imaginarias que unen ambos polos, el meridiano de 0° es GREENWICH. Quedan así definidos dos hemisferios: ORIENTAL y OCCIDENTAL.
  • 10. Para localizar cualquier punto del planeta hay que indicar: LATITUD  Es la distancia medida en grados desde cualquier punto de la superficie terrestre al Ecuador, va de 0° a 90° y puede ser NORTE O SUR. LONGITUD  Es la distancia medida en grados desde cualquier punto de la superficie terrestre al meridiano de Greenwich, va de 0° a 180°, y puede ser de ESTE U OESTE.
  • 11. LOS PUNTOS CARDINALES. ESTE U ORIENTE: Es la dirección de dónde vemos salir el sol, llamado levante. OESTE U OCCIDENTE: Es la dirección en la cuál vemos ponerse el sol, llamado poniente. NORTE Y SUR: Si miramos al este y extendemos los brazos, el Norte está marcado por el brazo izquierdo y el Sur por el brazo derecho, a la espalda el oeste. Existen puntos intermedios entre los puntos cardinales que se representan en la ”rosa de los vientos”.
  • 12. INTEGRANTES.  RODRIGUEZ, MARÍA MARTA  ROSALES, ELIZABET CINTIA  4° 2°