SlideShare una empresa de Scribd logo
UASD CENTRO BARAHONA
 materia: Adm Y Org De La Educ Física - EFI 3660 - 07
 Tema: Organizaciones Deportivas Versátiles
 Grupos: # 4
 profesor: Guarionex Luciano Melo
Nombre: Ángel Batista
matricula: 100401411
PANORAMA
PANORAMA
El conocimiento de lo que ha venido sucediendo o esta en el
mundo deportivo, así como el análisis de las expectativas con
respecto a los nuevos ordenamientos en los ámbito económico,
tecnológico, geopolítico, social y organizacional es condición
indispensable para la definición de estrategia que le permitan a
nuestro país interactuar en condiciones de igualdad para
alcanzar nuestras metas deportivas.
El deporte en Colombia al igual que el deporte en el contexto
internacional tiene tres momento: el pasado, el presente y el
futuro. aunque el actual panorama sea el mas preocupante por
los cambios político, sociales y económicos, constantemente
tenemos que acudir a situaciones del pasado y a los
interrogantes del futuro.
El deporte como manifestación cultural se constituye entonces
como un elemento determinante de calidad de vida y la
utilización activa y participativa del tiempo de ocio en la
sociedad contemporánea.
Nombre: Elizabeth Pérez Rosario
matricula: 100108083
La investigación y Diagnósticos
La investigación y Diagnósticos
Existentes son escasos, lo que conduce a que las instituciones
dupliquen sus esfuerzos.
La situación actual del deporte es fruto, por un lado, del
desarrollo globalizante y neoliberal del estado, en el cual se le
entregan responsabilidades a dirigentes que ocasiones no se
encuentran preparados, por otro lado de la aplicación de una ley
que esta reglamentada sin los recursos necesarios.
En nuestro país, hemos visto tendencias, cambios en torno al
fenómeno deportivo enmarcado por formulaciones en la
legislación, en la economía, que no dan espera a la llegada del
futuro.
Se hace entonces necesario revisar el pasado, el presente y el
futuro de nuestras instituciones contemplando los aciertos, los
desacierto y los sueños a realizar la conjugación de estos
tiempos no lleva a la creación de nuevas necesidades frente al
desarrollo tecnológico y a la aparición de nueva modalidades
deportivas.
Nombre: Nerfis Silverio Florián Sena
matricula: 100205936
Megatendecias Mundiales y Tendencias
Nacionales
Megatendecias Mundiales y Tendencias
Nacionales
es una dirección que toman simultáneamente varios
aspectos de la sociedad como son (tecnología,
sistemas de producción, nuevos productos,
preferencias de consumo, y el comportamientos),
cuyo impacto es perceptible a un segmento importante
de la sociedad por un largo tiempo
Según Naisbitt en su obra de megatendecias
propone las siguientes como parámetros a
considerar en las organizaciones
Según Naisbitt en su obra de megatendecias propone
las siguientes como parámetros a considerar en las
organizaciones
 El paso de una sociedad industrial a una sociedad de la información,
donde el consumo pasivo de acontecimientos deportivos aumenta
constantemente.
 El paso de la tecnología a una mayor necesidad de contacto, donde los
avances permitirán una mayor posibilidad de compartir el tiempo con el
otro.
 En el paso de una economía nacional a una economía mundial, cada país
se hace parte de un sistema económico global.
 El cambio de planteamiento de corto a largo plazo, lo que obliga a que
nuestras organizaciones sean pensadas a largo plazo, sin embargo la
planeación excesiva limita la creatividad.
 El paso de la ayuda institucional a la participación del individuo en los
proceso, la estrategia ayúdate a ti mismo, genera motivaciones
individuales y colectivas pero al mismo tiempo mayores retos entre otros.
Nombre : Freinni Cueva Acosta
Matricula: 100396649
La globalización y Descentralización
 La globalización: Esta sujeta a la transformaciones tecnología. Esa tendencia
obliga a la cooperación interregional, el que hacer de nuestra instituciones aun
esta limitado al parroquialismo citadino, cuando en muchos de los casos nuestro
potencial deportivo lo importamos de nuestras regiones
 La Descentralización: nuestras instituciones se ven obligadas por el cambio del
estado benefactor, a ser autogestoras de los proceso administrativo y financieros
generando consigo autonomía y creatividad a sus responsabilidades pero
igualmente retos.
Sociedad de información y diversificación de la
economía
 Sociedad de información: el desarrollo de las telecomunicaciones permite
avanzar en los proceso de sistematización y búsqueda de información lo que
implica el conocimiento individual, gestión virtual-seguimiento evaluación
 Diversificación de la economía: el crecimiento de los servicios deportivos y la
diversificación de la demanda posibilita la intervención de otros sectores
recreativo, turístico entre otro.
Yoerquiz Reyez Perez
100279258
EL PASO DE UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL
 De la información donde el consumo pasivo de acontecimientos deportivos aumenta
constantemente
 El paso de la tecnológia a una mayor necesidad de contacto donde los avances
tecnológico permitirán una mayor posibilidad de compartir el tiempo con el otro
Nombre: Emedin Sánchez castillo
matricula: 100093847
La multiculturalidad
La multiculturalidad: es la existencia de varias culturas que conviven en un
mismo espacio físico, geográfico o social. Abarca todas las diferencias que se
enmarcan dentro de la cultura, ya sea, religiosa, lingüística, racial, étnica o
de género
Informalización y pequeña y mediana
expresa
Informalización y pequeña y mediana expresa
 Informalización: la situación económica del país ha obligado a que el ingenio y
creatividad de nuestros ciudadanos posibiliten nuevas competencias laborales
unas en el marco legal otra no.
 Pequeña o mediana empresa: en la que se cambian los patrones o modelos
administrativos tradicionales por estructuras mas planas de mas equipo.
Nombre : Carlos Manuel Mateo Canario
matriculas: 100314860
Podemos concluir entoces, que los fenomenos que resumen
el entramado de la sociedad actual y especificamente en
nuestro contexto deportivo son los siguiente
 La globalization economica-politica y cultural en una sociedad mundial de
Mercado
 La Alta tecnologia para el desarrollo de una sociedad del conocimiento y la
informacion
 Tendencia a la transformacion del paradigma deportivo en una sociedad del
crecimiento, la informacion y aparicion de nuevas tendencia deportivas
 La estructuras deportivas son rigidas, con modelos clasicos de
departamentalizacion, donde no se consideran las caracteristicas sociales del
entorno ni culturales de las misma
 Estandarizacion de los modelos administrativos para la diferentes organizaciones y
en diferentes contexto socio-politicos
Bajo estos aspectos podemos vislumbrar el comportamiento de la nuevas
organizaciones, Como instituciones que tienen que cambiar, para convertirse en
instuciones versátiles
Si Tiene Una Pregunta, Pregústeles al
Profesor

Más contenido relacionado

Similar a Practica de grupo 4 administracion

Exposición administración deportiva .pptx
Exposición administración deportiva .pptxExposición administración deportiva .pptx
Exposición administración deportiva .pptx
miguelzitoh02
 
Uasd centro Barahona deportes versátiles
Uasd centro Barahona deportes versátilesUasd centro Barahona deportes versátiles
Uasd centro Barahona deportes versátiles
FernandoWayne1
 
uasdcentrobarahona-240323183304-36859e00.pptx
uasdcentrobarahona-240323183304-36859e00.pptxuasdcentrobarahona-240323183304-36859e00.pptx
uasdcentrobarahona-240323183304-36859e00.pptx
olivepreito
 
Uasd centro Barahona.pptx bruneleski lebron bido
Uasd centro Barahona.pptx bruneleski lebron bidoUasd centro Barahona.pptx bruneleski lebron bido
Uasd centro Barahona.pptx bruneleski lebron bido
brunolebronbido0880
 
Jenci perez feliz
Jenci perez felizJenci perez feliz
Jenci perez feliz
JenciPerezfeliz
 
Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
777777 777777
 
Adderly peña garo
Adderly peña garoAdderly peña garo
Adderly peña garo
AdderlyPeagaro
 
Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
777777 777777
 
Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
777777 777777
 
Jose del carmen Perez
Jose del carmen Perez Jose del carmen Perez
Jose del carmen Perez
JosedelcarmenPerezca
 
genesis cuevas santana
genesis cuevas santanagenesis cuevas santana
genesis cuevas santana
genesiscuevassantana
 
4. gestión de organizaciones
4. gestión de organizaciones 4. gestión de organizaciones
4. gestión de organizaciones
UM - Juan Carlos Caro Veloza
 
Contexto social y marco legal del deporte
Contexto social y marco legal del deporteContexto social y marco legal del deporte
Contexto social y marco legal del deporte
Jorge Luis Morillo Lopez
 
Contexto social y marco legal del deporte
Contexto social y marco legal del deporteContexto social y marco legal del deporte
Contexto social y marco legal del deporte
Jorge Luis Morillo Lopez
 
diapositiva daurin.pptx
diapositiva daurin.pptxdiapositiva daurin.pptx
diapositiva daurin.pptx
daurinfelizvalenzuel
 
Presentación 3 de administracion.pptx
Presentación 3 de administracion.pptxPresentación 3 de administracion.pptx
Presentación 3 de administracion.pptx
NileisyCruz
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Juan-mella
 
Alexis cornejo catedra 2
Alexis cornejo catedra 2Alexis cornejo catedra 2
Alexis cornejo catedra 2
Alexis
 
presentacion3deadministracion-230311174956-952b9b68.pdf
presentacion3deadministracion-230311174956-952b9b68.pdfpresentacion3deadministracion-230311174956-952b9b68.pdf
presentacion3deadministracion-230311174956-952b9b68.pdf
YoandryDeRodriguezFe
 
Presentación 3 de administracion.pdf
Presentación 3 de administracion.pdfPresentación 3 de administracion.pdf
Presentación 3 de administracion.pdf
GeremiasCastroAcosta
 

Similar a Practica de grupo 4 administracion (20)

Exposición administración deportiva .pptx
Exposición administración deportiva .pptxExposición administración deportiva .pptx
Exposición administración deportiva .pptx
 
Uasd centro Barahona deportes versátiles
Uasd centro Barahona deportes versátilesUasd centro Barahona deportes versátiles
Uasd centro Barahona deportes versátiles
 
uasdcentrobarahona-240323183304-36859e00.pptx
uasdcentrobarahona-240323183304-36859e00.pptxuasdcentrobarahona-240323183304-36859e00.pptx
uasdcentrobarahona-240323183304-36859e00.pptx
 
Uasd centro Barahona.pptx bruneleski lebron bido
Uasd centro Barahona.pptx bruneleski lebron bidoUasd centro Barahona.pptx bruneleski lebron bido
Uasd centro Barahona.pptx bruneleski lebron bido
 
Jenci perez feliz
Jenci perez felizJenci perez feliz
Jenci perez feliz
 
Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
 
Adderly peña garo
Adderly peña garoAdderly peña garo
Adderly peña garo
 
Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
 
Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
 
Jose del carmen Perez
Jose del carmen Perez Jose del carmen Perez
Jose del carmen Perez
 
genesis cuevas santana
genesis cuevas santanagenesis cuevas santana
genesis cuevas santana
 
4. gestión de organizaciones
4. gestión de organizaciones 4. gestión de organizaciones
4. gestión de organizaciones
 
Contexto social y marco legal del deporte
Contexto social y marco legal del deporteContexto social y marco legal del deporte
Contexto social y marco legal del deporte
 
Contexto social y marco legal del deporte
Contexto social y marco legal del deporteContexto social y marco legal del deporte
Contexto social y marco legal del deporte
 
diapositiva daurin.pptx
diapositiva daurin.pptxdiapositiva daurin.pptx
diapositiva daurin.pptx
 
Presentación 3 de administracion.pptx
Presentación 3 de administracion.pptxPresentación 3 de administracion.pptx
Presentación 3 de administracion.pptx
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Alexis cornejo catedra 2
Alexis cornejo catedra 2Alexis cornejo catedra 2
Alexis cornejo catedra 2
 
presentacion3deadministracion-230311174956-952b9b68.pdf
presentacion3deadministracion-230311174956-952b9b68.pdfpresentacion3deadministracion-230311174956-952b9b68.pdf
presentacion3deadministracion-230311174956-952b9b68.pdf
 
Presentación 3 de administracion.pdf
Presentación 3 de administracion.pdfPresentación 3 de administracion.pdf
Presentación 3 de administracion.pdf
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Practica de grupo 4 administracion

  • 1. UASD CENTRO BARAHONA  materia: Adm Y Org De La Educ Física - EFI 3660 - 07  Tema: Organizaciones Deportivas Versátiles  Grupos: # 4  profesor: Guarionex Luciano Melo
  • 4. PANORAMA El conocimiento de lo que ha venido sucediendo o esta en el mundo deportivo, así como el análisis de las expectativas con respecto a los nuevos ordenamientos en los ámbito económico, tecnológico, geopolítico, social y organizacional es condición indispensable para la definición de estrategia que le permitan a nuestro país interactuar en condiciones de igualdad para alcanzar nuestras metas deportivas.
  • 5. El deporte en Colombia al igual que el deporte en el contexto internacional tiene tres momento: el pasado, el presente y el futuro. aunque el actual panorama sea el mas preocupante por los cambios político, sociales y económicos, constantemente tenemos que acudir a situaciones del pasado y a los interrogantes del futuro. El deporte como manifestación cultural se constituye entonces como un elemento determinante de calidad de vida y la utilización activa y participativa del tiempo de ocio en la sociedad contemporánea.
  • 6. Nombre: Elizabeth Pérez Rosario matricula: 100108083
  • 7. La investigación y Diagnósticos
  • 8. La investigación y Diagnósticos Existentes son escasos, lo que conduce a que las instituciones dupliquen sus esfuerzos. La situación actual del deporte es fruto, por un lado, del desarrollo globalizante y neoliberal del estado, en el cual se le entregan responsabilidades a dirigentes que ocasiones no se encuentran preparados, por otro lado de la aplicación de una ley que esta reglamentada sin los recursos necesarios.
  • 9. En nuestro país, hemos visto tendencias, cambios en torno al fenómeno deportivo enmarcado por formulaciones en la legislación, en la economía, que no dan espera a la llegada del futuro. Se hace entonces necesario revisar el pasado, el presente y el futuro de nuestras instituciones contemplando los aciertos, los desacierto y los sueños a realizar la conjugación de estos tiempos no lleva a la creación de nuevas necesidades frente al desarrollo tecnológico y a la aparición de nueva modalidades deportivas.
  • 10. Nombre: Nerfis Silverio Florián Sena matricula: 100205936
  • 11. Megatendecias Mundiales y Tendencias Nacionales
  • 12. Megatendecias Mundiales y Tendencias Nacionales es una dirección que toman simultáneamente varios aspectos de la sociedad como son (tecnología, sistemas de producción, nuevos productos, preferencias de consumo, y el comportamientos), cuyo impacto es perceptible a un segmento importante de la sociedad por un largo tiempo
  • 13. Según Naisbitt en su obra de megatendecias propone las siguientes como parámetros a considerar en las organizaciones
  • 14. Según Naisbitt en su obra de megatendecias propone las siguientes como parámetros a considerar en las organizaciones  El paso de una sociedad industrial a una sociedad de la información, donde el consumo pasivo de acontecimientos deportivos aumenta constantemente.  El paso de la tecnología a una mayor necesidad de contacto, donde los avances permitirán una mayor posibilidad de compartir el tiempo con el otro.  En el paso de una economía nacional a una economía mundial, cada país se hace parte de un sistema económico global.  El cambio de planteamiento de corto a largo plazo, lo que obliga a que nuestras organizaciones sean pensadas a largo plazo, sin embargo la planeación excesiva limita la creatividad.  El paso de la ayuda institucional a la participación del individuo en los proceso, la estrategia ayúdate a ti mismo, genera motivaciones individuales y colectivas pero al mismo tiempo mayores retos entre otros.
  • 15. Nombre : Freinni Cueva Acosta Matricula: 100396649
  • 16. La globalización y Descentralización  La globalización: Esta sujeta a la transformaciones tecnología. Esa tendencia obliga a la cooperación interregional, el que hacer de nuestra instituciones aun esta limitado al parroquialismo citadino, cuando en muchos de los casos nuestro potencial deportivo lo importamos de nuestras regiones  La Descentralización: nuestras instituciones se ven obligadas por el cambio del estado benefactor, a ser autogestoras de los proceso administrativo y financieros generando consigo autonomía y creatividad a sus responsabilidades pero igualmente retos.
  • 17. Sociedad de información y diversificación de la economía  Sociedad de información: el desarrollo de las telecomunicaciones permite avanzar en los proceso de sistematización y búsqueda de información lo que implica el conocimiento individual, gestión virtual-seguimiento evaluación  Diversificación de la economía: el crecimiento de los servicios deportivos y la diversificación de la demanda posibilita la intervención de otros sectores recreativo, turístico entre otro.
  • 19. EL PASO DE UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL  De la información donde el consumo pasivo de acontecimientos deportivos aumenta constantemente  El paso de la tecnológia a una mayor necesidad de contacto donde los avances tecnológico permitirán una mayor posibilidad de compartir el tiempo con el otro
  • 20. Nombre: Emedin Sánchez castillo matricula: 100093847
  • 21. La multiculturalidad La multiculturalidad: es la existencia de varias culturas que conviven en un mismo espacio físico, geográfico o social. Abarca todas las diferencias que se enmarcan dentro de la cultura, ya sea, religiosa, lingüística, racial, étnica o de género
  • 22. Informalización y pequeña y mediana expresa
  • 23. Informalización y pequeña y mediana expresa  Informalización: la situación económica del país ha obligado a que el ingenio y creatividad de nuestros ciudadanos posibiliten nuevas competencias laborales unas en el marco legal otra no.  Pequeña o mediana empresa: en la que se cambian los patrones o modelos administrativos tradicionales por estructuras mas planas de mas equipo.
  • 24. Nombre : Carlos Manuel Mateo Canario matriculas: 100314860
  • 25. Podemos concluir entoces, que los fenomenos que resumen el entramado de la sociedad actual y especificamente en nuestro contexto deportivo son los siguiente  La globalization economica-politica y cultural en una sociedad mundial de Mercado  La Alta tecnologia para el desarrollo de una sociedad del conocimiento y la informacion  Tendencia a la transformacion del paradigma deportivo en una sociedad del crecimiento, la informacion y aparicion de nuevas tendencia deportivas
  • 26.  La estructuras deportivas son rigidas, con modelos clasicos de departamentalizacion, donde no se consideran las caracteristicas sociales del entorno ni culturales de las misma  Estandarizacion de los modelos administrativos para la diferentes organizaciones y en diferentes contexto socio-politicos Bajo estos aspectos podemos vislumbrar el comportamiento de la nuevas organizaciones, Como instituciones que tienen que cambiar, para convertirse en instuciones versátiles
  • 27. Si Tiene Una Pregunta, Pregústeles al Profesor