SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCUENTOS
CONCEPTO VALOR 10% TOTAL 15% TOTAL 20% TOTAL SUMA FINAL
VAJILLAS $ 901,52 $ 90,15 $ 811,37 $ 135,23 $ 766,29 $ 180,30 $ 721,22 $ 2.298,88
LAMPARAS $ 1.382,33 $ 138,23 $ 1.244,10 $ 207,35 $ 1.174,98 $ 276,47 $ 1.105,86 $ 3.524,94
CONSERVAS $ 1.262,13 $ 126,21 $ 1.135,92 $ 189,32 $ 1.072,81 $ 252,43 $ 1.009,70 $ 3.218,43
VINOS $ 102,17 $ 10,22 $ 91,95 $ 15,33 $ 86,84 $ 20,43 $ 81,74 $ 260,53
ACEITES $ 1.322,23 $ 132,22 $ 1.190,01 $ 198,33 $ 1.123,90 $ 264,45 $ 1.057,78 $ 3.371,69
DETERGENTES $ 3.245,47 $ 324,55 $ 2.920,92 $ 486,82 $ 2.758,65 $ 649,09 $ 2.596,38 $ 8.275,95
SUMAS $ 8.215,85 $ 821,59 $ 7.394,27 $ 1.232,38 $ 6.983,47 $ 1.643,17 $ 6.572,68 $ 20.950,42
PROMEDIOS $ 1.369,31 $ 136,93 $ 1.232,38 $ 205,40 $ 1.163,91 $ 273,86 $ 1.095,45 $ 3.491,74
VIAJES DE EGRESADOS A BARILOCHE
AGENCIA HOTEL X DIA EQUIPO DE SKY CLUB XDIA EXCURSION X DIA
COSTO TOTAL X
SEMANA COSTO TOTAL X BUS
COSTO TOTAL X
AVION
TAVOTOUR $ 120,00 $ 250,00 $ 80,00 $ 130,00 $ 4.060,00 $ 4.620,00 $ 5.290,00
OPTAR $ 150,00 $ 200,00 $ 70,00 $ 150,00 $ 3.990,00 $ 4.550,00 $ 5.220,00
TEENTOUR $ 110,00 $ 230,00 $ 100,00 $ 120,00 $ 3.920,00 $ 4.480,00 $ 5.150,00
BUS $ 560,00
AVION $ 670,00
Referencias absolutas y relativas
Una referencia en Excel identifica a una celda (o rango de celdas) dentro de una hoja de trabajo y le hace saber a Excel
en dónde buscar los valores que se quieren utilizar en una fórmula. Pero ¿Cuál es la diferencia entre las referencias
absolutasy las referencias relativas?
Referencias relativas en Excel
Una referencia relativa es cuando Excel puede modificar libremente dicha referencia para ajustarla al utilizarla dentro de
una fórmula. Por ejemplo, si la fórmula de la celda D1 es la siguiente:
=C1*2
Si arrastramos el controlador de relleno hacia abajo, Excel copiará la fórmula y la ajustará de manera que la referencia se
modifique automáticamente conforme va avanzando la fila.
En este ejemplo la referencia C1 de la fórmula se fue incrementando automáticamente a C2, C3, C4 y C5 conforme fue
cambiando de fila.
Referencias absolutas en Excel
Ahora analicemos el caso de las referencias absolutas. Una referencia es absoluta cuando Excel no la puede ajustar
para adaptarse a la fórmula conforme cambia de fila o de columna. Las referencias absolutas permanecen constantes sin
importar a dónde se copie la fórmula y se definen utilizando el símbolo “$”. Por ejemplo, la referencia $A1 significa que en
esta referencia la columna A será siempre fija mientras que la fila podría ajustarse automáticamente. Por otro lado, la
referencia A$1 significa que la fila 1 permanecerá siempre fija. Si quieres que tanto la columna como la fila permanezcan
siempre fijas la referencia debe ser $A$1.
Con un ejemplo similar al anterior veamos lo que sucede cuando hacemos que la referencia sea absoluta. Nota que
ahora la fórmula de la celda D1 está escrita de la siguiente manera:
=$C$1*2
Observa que sin importar a qué fila se copió la fórmula, la referencia siempre se mantiene hacia $C$1. Es decir, aún
cuando se halla copiado la fórmula a filas diferentes la referencia dentro de la fórmula permaneció constante. Es
importante que entiendas la diferencia entre estos dos tipos de referencias porque te permitirá escribir fórmulas efectivas
en Excel.

Más contenido relacionado

Similar a REFERENCIAS A CELDAS

Referencia relativa de celdas
Referencia relativa de celdasReferencia relativa de celdas
Referencia relativa de celdasVanessa Manrique
 
10737619 755930494461301 969178447_n (1)
10737619 755930494461301 969178447_n (1)10737619 755930494461301 969178447_n (1)
10737619 755930494461301 969178447_n (1)Jasmin Cárdenas
 
Referencias a celdas
Referencias a celdasReferencias a celdas
Referencias a celdasPaUla ELy
 
Referencias a celdas en hoja de calculo.pptx
Referencias a celdas en hoja de calculo.pptxReferencias a celdas en hoja de calculo.pptx
Referencias a celdas en hoja de calculo.pptxAndrea Granda
 
Referencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativas Referencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativas Kerliitah Vargas
 
Referenciasabsolutasyrelativas
ReferenciasabsolutasyrelativasReferenciasabsolutasyrelativas
ReferenciasabsolutasyrelativasMaria Jose Lopez
 
Referencias absolutas-y-relativas
Referencias absolutas-y-relativasReferencias absolutas-y-relativas
Referencias absolutas-y-relativasTaty Jaramillo
 
Referencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativasReferencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativasGise Nomar
 
Referencias absolutas-y-relativas
Referencias absolutas-y-relativasReferencias absolutas-y-relativas
Referencias absolutas-y-relativasTaty Jaramillo
 
Universidad Técnica de Machala.docx 1
Universidad Técnica de Machala.docx 1Universidad Técnica de Machala.docx 1
Universidad Técnica de Machala.docx 1Rosy Hernández
 
Referencias absolutas y relativas word
Referencias absolutas y relativas wordReferencias absolutas y relativas word
Referencias absolutas y relativas wordBnja Andrade
 
Referencias absolutas y relativas word
Referencias absolutas y relativas wordReferencias absolutas y relativas word
Referencias absolutas y relativas wordsusanarjona105
 
Referencias absolutas y relativas.
Referencias absolutas y relativas.Referencias absolutas y relativas.
Referencias absolutas y relativas.susanarjona105
 
actividad extra
actividad extraactividad extra
actividad extraelsyaz98
 

Similar a REFERENCIAS A CELDAS (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Referencia relativa de celdas
Referencia relativa de celdasReferencia relativa de celdas
Referencia relativa de celdas
 
10737619 755930494461301 969178447_n (1)
10737619 755930494461301 969178447_n (1)10737619 755930494461301 969178447_n (1)
10737619 755930494461301 969178447_n (1)
 
Referencias a celdas
Referencias a celdasReferencias a celdas
Referencias a celdas
 
Descuentos
DescuentosDescuentos
Descuentos
 
Referencias a celdas en hoja de calculo.pptx
Referencias a celdas en hoja de calculo.pptxReferencias a celdas en hoja de calculo.pptx
Referencias a celdas en hoja de calculo.pptx
 
Referencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativas Referencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativas
 
Referenciasabsolutasyrelativas
ReferenciasabsolutasyrelativasReferenciasabsolutasyrelativas
Referenciasabsolutasyrelativas
 
Olga.Pilar
Olga.PilarOlga.Pilar
Olga.Pilar
 
Referencias absolutas-y-relativas
Referencias absolutas-y-relativasReferencias absolutas-y-relativas
Referencias absolutas-y-relativas
 
Referencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativasReferencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativas
 
Referencias absolutas-y-relativas
Referencias absolutas-y-relativasReferencias absolutas-y-relativas
Referencias absolutas-y-relativas
 
Referencia de celda de excel
Referencia de celda de excelReferencia de celda de excel
Referencia de celda de excel
 
Universidad Técnica de Machala.docx 1
Universidad Técnica de Machala.docx 1Universidad Técnica de Machala.docx 1
Universidad Técnica de Machala.docx 1
 
Referencias absolutas y relativas word
Referencias absolutas y relativas wordReferencias absolutas y relativas word
Referencias absolutas y relativas word
 
Referencias absolutas y relativas word
Referencias absolutas y relativas wordReferencias absolutas y relativas word
Referencias absolutas y relativas word
 
Referencias absolutas y relativas.
Referencias absolutas y relativas.Referencias absolutas y relativas.
Referencias absolutas y relativas.
 
actividad extra
actividad extraactividad extra
actividad extra
 

Más de Jessica Paola

Ejercicios funciones estadisticas
Ejercicios funciones estadisticasEjercicios funciones estadisticas
Ejercicios funciones estadisticasJessica Paola
 
FILTROS, AUTOFILTROS Y FILTROS AVANZADOS
FILTROS, AUTOFILTROS Y FILTROS AVANZADOSFILTROS, AUTOFILTROS Y FILTROS AVANZADOS
FILTROS, AUTOFILTROS Y FILTROS AVANZADOSJessica Paola
 
FUNCIONES ESTADÍSTICAS
FUNCIONES ESTADÍSTICAS FUNCIONES ESTADÍSTICAS
FUNCIONES ESTADÍSTICAS Jessica Paola
 
FUNCIONES ESTADÍSTICAS
FUNCIONES ESTADÍSTICAS FUNCIONES ESTADÍSTICAS
FUNCIONES ESTADÍSTICAS Jessica Paola
 
PRACTICA DE REFERENCIA A CELDAS
PRACTICA DE REFERENCIA A CELDAS PRACTICA DE REFERENCIA A CELDAS
PRACTICA DE REFERENCIA A CELDAS Jessica Paola
 
PRACTICA SOBRE REFERENCIA A CELDAS, ABSOLUTAS Y RELATIVAS
PRACTICA SOBRE REFERENCIA A CELDAS, ABSOLUTAS Y RELATIVASPRACTICA SOBRE REFERENCIA A CELDAS, ABSOLUTAS Y RELATIVAS
PRACTICA SOBRE REFERENCIA A CELDAS, ABSOLUTAS Y RELATIVASJessica Paola
 
SILABO DE INFORMÁTICA II
SILABO DE INFORMÁTICA IISILABO DE INFORMÁTICA II
SILABO DE INFORMÁTICA IIJessica Paola
 
Informe de la orina jessica
Informe de la orina jessicaInforme de la orina jessica
Informe de la orina jessicaJessica Paola
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreJessica Paola
 
SILABO DE BIOQUIMICA
SILABO DE BIOQUIMICASILABO DE BIOQUIMICA
SILABO DE BIOQUIMICAJessica Paola
 
SILABO DE INFORMATICA
SILABO DE INFORMATICASILABO DE INFORMATICA
SILABO DE INFORMATICAJessica Paola
 
DOCUMENTO DE INFORMATICA
DOCUMENTO DE INFORMATICADOCUMENTO DE INFORMATICA
DOCUMENTO DE INFORMATICAJessica Paola
 
Cuestionario generaciones
Cuestionario generacionesCuestionario generaciones
Cuestionario generacionesJessica Paola
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaJessica Paola
 
Grupo #8 PROCESADORES
Grupo #8 PROCESADORESGrupo #8 PROCESADORES
Grupo #8 PROCESADORESJessica Paola
 
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitecturaDiapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitecturaJessica Paola
 

Más de Jessica Paola (20)

Ejercicios funciones estadisticas
Ejercicios funciones estadisticasEjercicios funciones estadisticas
Ejercicios funciones estadisticas
 
FILTROS, AUTOFILTROS Y FILTROS AVANZADOS
FILTROS, AUTOFILTROS Y FILTROS AVANZADOSFILTROS, AUTOFILTROS Y FILTROS AVANZADOS
FILTROS, AUTOFILTROS Y FILTROS AVANZADOS
 
FUNCIONES ESTADÍSTICAS
FUNCIONES ESTADÍSTICAS FUNCIONES ESTADÍSTICAS
FUNCIONES ESTADÍSTICAS
 
FUNCIONES ESTADÍSTICAS
FUNCIONES ESTADÍSTICAS FUNCIONES ESTADÍSTICAS
FUNCIONES ESTADÍSTICAS
 
PRACTICA DE REFERENCIA A CELDAS
PRACTICA DE REFERENCIA A CELDAS PRACTICA DE REFERENCIA A CELDAS
PRACTICA DE REFERENCIA A CELDAS
 
PRACTICA SOBRE REFERENCIA A CELDAS, ABSOLUTAS Y RELATIVAS
PRACTICA SOBRE REFERENCIA A CELDAS, ABSOLUTAS Y RELATIVASPRACTICA SOBRE REFERENCIA A CELDAS, ABSOLUTAS Y RELATIVAS
PRACTICA SOBRE REFERENCIA A CELDAS, ABSOLUTAS Y RELATIVAS
 
SILABO DE INFORMÁTICA II
SILABO DE INFORMÁTICA IISILABO DE INFORMÁTICA II
SILABO DE INFORMÁTICA II
 
Informe de la orina jessica
Informe de la orina jessicaInforme de la orina jessica
Informe de la orina jessica
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangre
 
Errores de excel
Errores de excelErrores de excel
Errores de excel
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
 
EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
 
SILABO DE BIOQUIMICA
SILABO DE BIOQUIMICASILABO DE BIOQUIMICA
SILABO DE BIOQUIMICA
 
SILABO DE INFORMATICA
SILABO DE INFORMATICASILABO DE INFORMATICA
SILABO DE INFORMATICA
 
DOCUMENTO DE INFORMATICA
DOCUMENTO DE INFORMATICADOCUMENTO DE INFORMATICA
DOCUMENTO DE INFORMATICA
 
Cuestionario generaciones
Cuestionario generacionesCuestionario generaciones
Cuestionario generaciones
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informatica
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Grupo #8 PROCESADORES
Grupo #8 PROCESADORESGrupo #8 PROCESADORES
Grupo #8 PROCESADORES
 
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitecturaDiapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
Diapositivas bus, tipos de buses, arquitectura
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

REFERENCIAS A CELDAS

  • 1. DESCUENTOS CONCEPTO VALOR 10% TOTAL 15% TOTAL 20% TOTAL SUMA FINAL VAJILLAS $ 901,52 $ 90,15 $ 811,37 $ 135,23 $ 766,29 $ 180,30 $ 721,22 $ 2.298,88 LAMPARAS $ 1.382,33 $ 138,23 $ 1.244,10 $ 207,35 $ 1.174,98 $ 276,47 $ 1.105,86 $ 3.524,94 CONSERVAS $ 1.262,13 $ 126,21 $ 1.135,92 $ 189,32 $ 1.072,81 $ 252,43 $ 1.009,70 $ 3.218,43 VINOS $ 102,17 $ 10,22 $ 91,95 $ 15,33 $ 86,84 $ 20,43 $ 81,74 $ 260,53 ACEITES $ 1.322,23 $ 132,22 $ 1.190,01 $ 198,33 $ 1.123,90 $ 264,45 $ 1.057,78 $ 3.371,69 DETERGENTES $ 3.245,47 $ 324,55 $ 2.920,92 $ 486,82 $ 2.758,65 $ 649,09 $ 2.596,38 $ 8.275,95 SUMAS $ 8.215,85 $ 821,59 $ 7.394,27 $ 1.232,38 $ 6.983,47 $ 1.643,17 $ 6.572,68 $ 20.950,42 PROMEDIOS $ 1.369,31 $ 136,93 $ 1.232,38 $ 205,40 $ 1.163,91 $ 273,86 $ 1.095,45 $ 3.491,74
  • 2. VIAJES DE EGRESADOS A BARILOCHE AGENCIA HOTEL X DIA EQUIPO DE SKY CLUB XDIA EXCURSION X DIA COSTO TOTAL X SEMANA COSTO TOTAL X BUS COSTO TOTAL X AVION TAVOTOUR $ 120,00 $ 250,00 $ 80,00 $ 130,00 $ 4.060,00 $ 4.620,00 $ 5.290,00 OPTAR $ 150,00 $ 200,00 $ 70,00 $ 150,00 $ 3.990,00 $ 4.550,00 $ 5.220,00 TEENTOUR $ 110,00 $ 230,00 $ 100,00 $ 120,00 $ 3.920,00 $ 4.480,00 $ 5.150,00 BUS $ 560,00 AVION $ 670,00
  • 3. Referencias absolutas y relativas Una referencia en Excel identifica a una celda (o rango de celdas) dentro de una hoja de trabajo y le hace saber a Excel en dónde buscar los valores que se quieren utilizar en una fórmula. Pero ¿Cuál es la diferencia entre las referencias absolutasy las referencias relativas? Referencias relativas en Excel Una referencia relativa es cuando Excel puede modificar libremente dicha referencia para ajustarla al utilizarla dentro de una fórmula. Por ejemplo, si la fórmula de la celda D1 es la siguiente: =C1*2 Si arrastramos el controlador de relleno hacia abajo, Excel copiará la fórmula y la ajustará de manera que la referencia se modifique automáticamente conforme va avanzando la fila.
  • 4. En este ejemplo la referencia C1 de la fórmula se fue incrementando automáticamente a C2, C3, C4 y C5 conforme fue cambiando de fila. Referencias absolutas en Excel Ahora analicemos el caso de las referencias absolutas. Una referencia es absoluta cuando Excel no la puede ajustar para adaptarse a la fórmula conforme cambia de fila o de columna. Las referencias absolutas permanecen constantes sin importar a dónde se copie la fórmula y se definen utilizando el símbolo “$”. Por ejemplo, la referencia $A1 significa que en esta referencia la columna A será siempre fija mientras que la fila podría ajustarse automáticamente. Por otro lado, la referencia A$1 significa que la fila 1 permanecerá siempre fija. Si quieres que tanto la columna como la fila permanezcan siempre fijas la referencia debe ser $A$1. Con un ejemplo similar al anterior veamos lo que sucede cuando hacemos que la referencia sea absoluta. Nota que ahora la fórmula de la celda D1 está escrita de la siguiente manera: =$C$1*2
  • 5. Observa que sin importar a qué fila se copió la fórmula, la referencia siempre se mantiene hacia $C$1. Es decir, aún cuando se halla copiado la fórmula a filas diferentes la referencia dentro de la fórmula permaneció constante. Es importante que entiendas la diferencia entre estos dos tipos de referencias porque te permitirá escribir fórmulas efectivas en Excel.