SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA No. 6
Respuesta Nº 1.
La convención de kyoto, pone en funcionamiento la Convención Marco de las Naciones
Unidas sobre el Cambio Climático comprometiendo a los países industrializados a limitar y
reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de conformidad con las metas
individuales acordadas. La propia Convención sólo pide a esos países que adopten políticas
y medidas de mitigación y que informen periódicamente.
El Protocolo de Kyoto se basa en los principios y disposiciones de la Convención y sigue
su estructura basada en los anexos. Sólo vincula a los países desarrollados y les impone una
carga más pesada en virtud del principio de "responsabilidad común pero diferenciada y
capacidades respectivas", porque reconoce que son los principales responsables de los
actuales altos niveles de emisiones de GEI en la atmósfera
Respuesta Nº 2.
La Ley General de Aduanas, más específicamente en el Articulo No. 4.
Respuesta Nº 3.
Régimen de importaciones definitivas para el consumo.
Respuesta Nº 4.
El Territorio aduanero se define como el ámbito terrestre, acuático y aéreo donde ejerce la
soberanía la Nación y en el que se aplica un mismo sistema arancelario y de prohibiciones
de carácter económico a las exportaciones e importaciones.
Respuesta Nº 5.
No forman parte del territorio político, Porque se considera una parte del territorio de un
estado en el que las mercaderías allí introducidas, se consideraran generalmente como si no
estuviesen en el territorio aduanero nacional en lo que respecta a los tributos aduaneros a la
importación..
Respuesta Nº 6.
Para el ejercicio de la Potestad Aduanera, el territorio aduanero nacional se divide en dos
zonas:
1)Zona Primaria. Comprende todos los recintos aduaneros en espacios acuáticos o
terrestres, puertos, caminos y predios autorizados donde se realicen operaciones aduaneras,
destinados a:
- Operaciones de desembarque, embarque, movilización o depósito de las mercancías.
- Administración de Oficinas locales o dependencias destinadas al servicio directo de la
Aduana Nacional.
2)Zona Secundaria. Es el territorio aduanero no comprendido en la zona primaria y en la
que no se realizan operaciones aduaneras; sin embargo, la Aduana Nacional realizará,
cuando corresponda, las funciones de vigilancia y control aduanero a las personas,
establecimientos y depósitos de mercancías de distribución mayorista en ésta zona.
Respuesta Nº 7.
La Zona Franca es una parte del territorio nacional en la que las mercancías que en ella se
introduzcan, se considera fuera del territorio aduanero con respecto a los tributos aduaneros
y no están sometidas a control habitual de la Aduana.
Respuesta Nº 8.
No, y es el régimen aduanero de importaciones definidas para el consumo.
Respuesta Nº 9.
Admisión de mercancías con exoneración de los tributos aduaneros.
Respuesta Nº 10.
1. Zona francas
2. Reimportación en el mismo estado
3. Reposición de mercancías en franquicia arancelaria
Respuesta Nº 11.
La exportación definitiva, es el régimen aduanero aplicable a las mercancías en libre
circulación, que salen del territorio aduanero y que estén destinadas a permanecer
definitivamente fuera de éste.
Respuesta Nº 12.
El arancel aduanero de importación de Bolivia, a partir de noviembre e 2007, cuenta con
una nueva estructura arancelaria, con alícuotas de cero (0%), cinco (5%), diez (10%),
quince (15%), veinte (20%) y treinta cinco (35%).
Respuesta Nº 13.
Delito.
Respuesta Nº 14.
Son considerados como operadores ya que, se entenderá por Operador de Comercio
Exterior cualquier persona natural o jurídica interviniente o beneficiaria de las operaciones
de comercio exterior, por sí o por otro, en los regímenes aduaneros previstos en la Ley
General de Aduanas sin excepción alguna. Para efectos de aplicación de la presente norma
se utilizarán los siguientes códigos de identificación de Operadores de Comercio Exterior.
Respuesta Nº 15.
No,
Respuesta Nº 16.
La Aduana Nacional es la institución encargada de vigilar y fiscalizar el paso de mercancías
por las fronteras, puertos y aeropuertos del país, intervenir en el tráfico internacional de
mercancías para los efectos de la recaudación de los tributos que gravan las mismas y de
generar las estadísticas de ese movimiento.
Respuesta Nº 17.
En mi opinión, y basándome en la normativa vigente, revierto toda la operación, para no
materializar, una contravención a la normativa vigente, que a futuro, perjudique otras
operaciones, que posteriormente efectuaría.
Grupo. No: Maestrante: WALTER ANTONIO MORALES VALENCIA

Más contenido relacionado

Similar a PRACTICA Nº 6.docx

Glosario aduanas
Glosario aduanasGlosario aduanas
Glosario aduanas
hecynor
 
Trabajo1 aparicio
Trabajo1 aparicioTrabajo1 aparicio
Trabajo1 aparicio
Olimar Aparicio
 
Trabajo1 aparicio
Trabajo1 aparicioTrabajo1 aparicio
Trabajo1 aparicio
Olimar Aparicio
 
Betania universidad
Betania universidadBetania universidad
Betania universidad
Betania anyelys polo
 
PPT. Unidad 2.pptx derecho aduanero de facultad py
PPT. Unidad 2.pptx derecho aduanero de facultad pyPPT. Unidad 2.pptx derecho aduanero de facultad py
PPT. Unidad 2.pptx derecho aduanero de facultad py
NoeliaConcepcinJaraF
 
Introducción a las Formalidades Aduaneras
Introducción a las Formalidades AduanerasIntroducción a las Formalidades Aduaneras
Introducción a las Formalidades Aduaneras
Álvaro Eduardo López Lima
 
Aduanas
AduanasAduanas
Beneficios de los Acuerdos Comerciales - APEC - Estados Unidos
Beneficios de los Acuerdos Comerciales - APEC - Estados UnidosBeneficios de los Acuerdos Comerciales - APEC - Estados Unidos
Beneficios de los Acuerdos Comerciales - APEC - Estados Unidos
Manager Asesores
 
Clase 17-5, Novena Clase, Aspectos Aduaneros
Clase 17-5, Novena Clase, Aspectos AduanerosClase 17-5, Novena Clase, Aspectos Aduaneros
Clase 17-5, Novena Clase, Aspectos AduanerosLeonardo Antoniassi
 
DERECHO ADUANEROEN HONDURAS Y RELACIÓN CON ADUANAS
DERECHO ADUANEROEN HONDURAS Y RELACIÓN CON ADUANASDERECHO ADUANEROEN HONDURAS Y RELACIÓN CON ADUANAS
DERECHO ADUANEROEN HONDURAS Y RELACIÓN CON ADUANAS
GaZeLa1
 
Comunida internacional
Comunida internacionalComunida internacional
Comunida internacionalMary Vizuete
 
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIALEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
mflores007
 
Ley General de Aduanas.pdf
Ley General de Aduanas.pdfLey General de Aduanas.pdf
Ley General de Aduanas.pdf
fundash bolivia
 
Los Regímenes Aduaneros
Los Regímenes AduanerosLos Regímenes Aduaneros
Los Regímenes Aduaneros
Diana Núñez
 
Zona franca – d
Zona franca – dZona franca – d
Zona franca – d
antonioibacache
 
Clase n° 4 ley general de aduanas - conceptos y alcances
Clase n° 4   ley general de aduanas - conceptos y alcancesClase n° 4   ley general de aduanas - conceptos y alcances
Clase n° 4 ley general de aduanas - conceptos y alcancesFede1963
 
INTA-PE.00.08-Ver.2.doc
INTA-PE.00.08-Ver.2.docINTA-PE.00.08-Ver.2.doc
INTA-PE.00.08-Ver.2.doc
SusanaManco1
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
Netos_987654
 

Similar a PRACTICA Nº 6.docx (20)

Glosario aduanas
Glosario aduanasGlosario aduanas
Glosario aduanas
 
Trabajo1 aparicio
Trabajo1 aparicioTrabajo1 aparicio
Trabajo1 aparicio
 
Trabajo1 aparicio
Trabajo1 aparicioTrabajo1 aparicio
Trabajo1 aparicio
 
Betania universidad
Betania universidadBetania universidad
Betania universidad
 
PPT. Unidad 2.pptx derecho aduanero de facultad py
PPT. Unidad 2.pptx derecho aduanero de facultad pyPPT. Unidad 2.pptx derecho aduanero de facultad py
PPT. Unidad 2.pptx derecho aduanero de facultad py
 
Introducción a las Formalidades Aduaneras
Introducción a las Formalidades AduanerasIntroducción a las Formalidades Aduaneras
Introducción a las Formalidades Aduaneras
 
Aduanas
AduanasAduanas
Aduanas
 
Beneficios de los Acuerdos Comerciales - APEC - Estados Unidos
Beneficios de los Acuerdos Comerciales - APEC - Estados UnidosBeneficios de los Acuerdos Comerciales - APEC - Estados Unidos
Beneficios de los Acuerdos Comerciales - APEC - Estados Unidos
 
Clase 17-5, Novena Clase, Aspectos Aduaneros
Clase 17-5, Novena Clase, Aspectos AduanerosClase 17-5, Novena Clase, Aspectos Aduaneros
Clase 17-5, Novena Clase, Aspectos Aduaneros
 
DERECHO ADUANEROEN HONDURAS Y RELACIÓN CON ADUANAS
DERECHO ADUANEROEN HONDURAS Y RELACIÓN CON ADUANASDERECHO ADUANEROEN HONDURAS Y RELACIÓN CON ADUANAS
DERECHO ADUANEROEN HONDURAS Y RELACIÓN CON ADUANAS
 
Comunida internacional
Comunida internacionalComunida internacional
Comunida internacional
 
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIALEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
LEY GENERAL DE ADUANAS BOLIVIA
 
Ley General de Aduanas.pdf
Ley General de Aduanas.pdfLey General de Aduanas.pdf
Ley General de Aduanas.pdf
 
Los Regímenes Aduaneros
Los Regímenes AduanerosLos Regímenes Aduaneros
Los Regímenes Aduaneros
 
Zona franca - D
Zona franca - DZona franca - D
Zona franca - D
 
Zona franca – d
Zona franca – dZona franca – d
Zona franca – d
 
Clase n° 4 ley general de aduanas - conceptos y alcances
Clase n° 4   ley general de aduanas - conceptos y alcancesClase n° 4   ley general de aduanas - conceptos y alcances
Clase n° 4 ley general de aduanas - conceptos y alcances
 
Discutir
DiscutirDiscutir
Discutir
 
INTA-PE.00.08-Ver.2.doc
INTA-PE.00.08-Ver.2.docINTA-PE.00.08-Ver.2.doc
INTA-PE.00.08-Ver.2.doc
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 

PRACTICA Nº 6.docx

  • 1. PRACTICA No. 6 Respuesta Nº 1. La convención de kyoto, pone en funcionamiento la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático comprometiendo a los países industrializados a limitar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de conformidad con las metas individuales acordadas. La propia Convención sólo pide a esos países que adopten políticas y medidas de mitigación y que informen periódicamente. El Protocolo de Kyoto se basa en los principios y disposiciones de la Convención y sigue su estructura basada en los anexos. Sólo vincula a los países desarrollados y les impone una carga más pesada en virtud del principio de "responsabilidad común pero diferenciada y capacidades respectivas", porque reconoce que son los principales responsables de los actuales altos niveles de emisiones de GEI en la atmósfera Respuesta Nº 2. La Ley General de Aduanas, más específicamente en el Articulo No. 4. Respuesta Nº 3. Régimen de importaciones definitivas para el consumo. Respuesta Nº 4. El Territorio aduanero se define como el ámbito terrestre, acuático y aéreo donde ejerce la soberanía la Nación y en el que se aplica un mismo sistema arancelario y de prohibiciones de carácter económico a las exportaciones e importaciones. Respuesta Nº 5. No forman parte del territorio político, Porque se considera una parte del territorio de un estado en el que las mercaderías allí introducidas, se consideraran generalmente como si no estuviesen en el territorio aduanero nacional en lo que respecta a los tributos aduaneros a la importación.. Respuesta Nº 6. Para el ejercicio de la Potestad Aduanera, el territorio aduanero nacional se divide en dos zonas: 1)Zona Primaria. Comprende todos los recintos aduaneros en espacios acuáticos o terrestres, puertos, caminos y predios autorizados donde se realicen operaciones aduaneras, destinados a: - Operaciones de desembarque, embarque, movilización o depósito de las mercancías. - Administración de Oficinas locales o dependencias destinadas al servicio directo de la Aduana Nacional. 2)Zona Secundaria. Es el territorio aduanero no comprendido en la zona primaria y en la que no se realizan operaciones aduaneras; sin embargo, la Aduana Nacional realizará,
  • 2. cuando corresponda, las funciones de vigilancia y control aduanero a las personas, establecimientos y depósitos de mercancías de distribución mayorista en ésta zona. Respuesta Nº 7. La Zona Franca es una parte del territorio nacional en la que las mercancías que en ella se introduzcan, se considera fuera del territorio aduanero con respecto a los tributos aduaneros y no están sometidas a control habitual de la Aduana. Respuesta Nº 8. No, y es el régimen aduanero de importaciones definidas para el consumo. Respuesta Nº 9. Admisión de mercancías con exoneración de los tributos aduaneros. Respuesta Nº 10. 1. Zona francas 2. Reimportación en el mismo estado 3. Reposición de mercancías en franquicia arancelaria Respuesta Nº 11. La exportación definitiva, es el régimen aduanero aplicable a las mercancías en libre circulación, que salen del territorio aduanero y que estén destinadas a permanecer definitivamente fuera de éste. Respuesta Nº 12. El arancel aduanero de importación de Bolivia, a partir de noviembre e 2007, cuenta con una nueva estructura arancelaria, con alícuotas de cero (0%), cinco (5%), diez (10%), quince (15%), veinte (20%) y treinta cinco (35%). Respuesta Nº 13. Delito. Respuesta Nº 14. Son considerados como operadores ya que, se entenderá por Operador de Comercio Exterior cualquier persona natural o jurídica interviniente o beneficiaria de las operaciones de comercio exterior, por sí o por otro, en los regímenes aduaneros previstos en la Ley General de Aduanas sin excepción alguna. Para efectos de aplicación de la presente norma se utilizarán los siguientes códigos de identificación de Operadores de Comercio Exterior. Respuesta Nº 15. No, Respuesta Nº 16. La Aduana Nacional es la institución encargada de vigilar y fiscalizar el paso de mercancías por las fronteras, puertos y aeropuertos del país, intervenir en el tráfico internacional de
  • 3. mercancías para los efectos de la recaudación de los tributos que gravan las mismas y de generar las estadísticas de ese movimiento. Respuesta Nº 17. En mi opinión, y basándome en la normativa vigente, revierto toda la operación, para no materializar, una contravención a la normativa vigente, que a futuro, perjudique otras operaciones, que posteriormente efectuaría. Grupo. No: Maestrante: WALTER ANTONIO MORALES VALENCIA