SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Descripción de la comunidad:
Ubicación
Morelia, Michoacán. La ciudad está situada en el valle de Guayangareo, formado
por un repliegue del Eje NeovolcánicoTransversal, en el centro-occidente del país.
Población
Morelia es la ciudad más poblada y extensa del estado de Michoacán y la vigésima
séptima a nivel nacional, con un área de 78 km² y una población de 784,776 habitante
según los resultados del Censo de Población y Vivienda 2015 del INEGI.
Actividades Económicas
La principal actividad económica de Morelia son los servicios, entre los que destacan
los financieros, inmobiliarios y turísticos, seguidos por la industria de construcción, la
industria manufacturera y en último término las actividades del sector primario. Como parte
de su activa vida turística, la ciudad es sede de importantes festivales culturales anuales
como los festivales internacionales de música, órgano, cine y gastronomía.
Clima
El clima es templado con humedad media, con régimen de precipitación que oscila
entre 700 a 1000 mm de precipitación anual y lluvias invernales máximas de 5 mm. La
temperatura media anual (municipal) oscila entre 16°C en la zona serrana del municipio y
20°C en las zonas más bajas. Por otra parte, en la ciudad de Morelia se tiene una
temperatura promedio anual de 16°C, y la precipitación de 773,5 mm anuales, con un clima
templado subhúmedo, con humedad media.
2. Ubicación Geográfica:
¿Existen en tu comunidad o cerca de ella plantas de generación de energía eléctrica en
operación? No
En caso se haber respondido Sí, completa la siguiente información: Tipo de planta
(termoeléctrica, solar, eólica, hidroeléctrica, nuclear, etc.): NO APLICA
En caso de ser una planta termoeléctrica, indica el tipo de combustible empleado (gas
natural, combustóleo, carbón, etc.): NO APLICA
3. Disposición de recursos energéticos:
Recursos energéticos en mi comunidad. Por ejemplo, ¿hay campos petrolíferos, de gas
natural o minas de carbón? No
¿Es una región que se caracteriza por una alta irradiación solar o con vientos sostenidos
que predominan todo el año? No
¿Está cerca del mar y las mareas son relevantes? No
¿Hay ríos abundantes con caídas de agua pronunciadas? No
¿Se genera abundante desperdicio de biomasa? No
¿Hay alguna otra opción energética en la región? No
Existentes:Enmi regiónnoexistenfuentesenergéticas,nohayplantas hidroeléctricas,nucleares,
termoeléctricas,ni solares,soloexistenfuentes energéticas fuera de la ciudad a más de 50 km, la
más cercana es la presa de infiernillo que cuenta con energía hidroeléctrica.
Inexistentes (Identifica 2 o 3 que no hay y que podrían existir y ser viables de implementar):
 Termoeléctricas
 Solar
 Eólica
4. Selección de recurso energético potencial:
Con base en la lista generada en el punto anterior, decide cuál de los recursos existentes
tiene potencial de ser aprovechado de manera sostenible.
Mi selección es: Eólica
Razón: En la temporada de invierno se ocasionan fuertes vientos que aunque es poco
tiempo de viento, se podría aprovechar para no desperdiciar la energía que se puede
aprovechar y generar electricidad para algunas comunidades que no cuentan con energía
eléctrica por ser zonas alejadas a la ciudad, más que nada en cerros.
5. Tabla de Comparación:
Criterio Panel Fotovoltaico No hay plantas en mi
comunidad.
¿Emplea un recurso
energético de la región?
Emplearía una muy buena
opción de energía
alternativa a la
comunidad.
¿Se tienen emisiones de
CO2?
No
¿Qué tan eficiente
energéticamente hablando
es la opción? (Indicarlo en
forma de porcentaje)
90%
¿La opción requiere
cantidades abundantes de
agua para su operación?
NO
¿La opción requiere una
cantidad apreciable de
terreno para la
infraestructura que
requiere instalarse?
SI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Viajes Favoritos
Presentación Viajes FavoritosPresentación Viajes Favoritos
Presentación Viajes Favoritos
César Morales
 
Lloro
LloroLloro
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
Majo Griffin
 
Las principales barrios de monaco
Las principales barrios de monacoLas principales barrios de monaco
Las principales barrios de monaco
colegio Bilingue la consolata
 
Lolo
LoloLolo
Las principales ciudades de francia
Las principales ciudades de franciaLas principales ciudades de francia
Las principales ciudades de francia
colegio Bilingue la consolata
 
Las 10 ciudades mas raras del mundo
Las 10 ciudades mas raras del mundoLas 10 ciudades mas raras del mundo
Las 10 ciudades mas raras del mundo
jorge aguilera moreno
 
Bocas del toro
Bocas del toroBocas del toro
Bocas del toro
alexiskmrgo
 
Factura de Excel
Factura de ExcelFactura de Excel
Factura de Excel
Nicolas Tavera
 
Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
Jeoselin Soriano
 
Londres
Londres Londres
Londres
sarai27
 
Salobreña
SalobreñaSalobreña
Salobreña
Germaki
 
Practica 2. calc
Practica 2. calcPractica 2. calc
Practica 2. calc
robertosn38
 
Londres Uk
Londres UkLondres Uk
Londres Uk
betsy_amar
 
Londres 141015153509-conversion-gate01
Londres 141015153509-conversion-gate01Londres 141015153509-conversion-gate01
Londres 141015153509-conversion-gate01
betsy_amar
 
3ºa sifuentes rubio mi región
3ºa sifuentes rubio mi región3ºa sifuentes rubio mi región
3ºa sifuentes rubio mi región
Luis Sifuentes Rubio
 

La actualidad más candente (16)

Presentación Viajes Favoritos
Presentación Viajes FavoritosPresentación Viajes Favoritos
Presentación Viajes Favoritos
 
Lloro
LloroLloro
Lloro
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Las principales barrios de monaco
Las principales barrios de monacoLas principales barrios de monaco
Las principales barrios de monaco
 
Lolo
LoloLolo
Lolo
 
Las principales ciudades de francia
Las principales ciudades de franciaLas principales ciudades de francia
Las principales ciudades de francia
 
Las 10 ciudades mas raras del mundo
Las 10 ciudades mas raras del mundoLas 10 ciudades mas raras del mundo
Las 10 ciudades mas raras del mundo
 
Bocas del toro
Bocas del toroBocas del toro
Bocas del toro
 
Factura de Excel
Factura de ExcelFactura de Excel
Factura de Excel
 
Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
 
Londres
Londres Londres
Londres
 
Salobreña
SalobreñaSalobreña
Salobreña
 
Practica 2. calc
Practica 2. calcPractica 2. calc
Practica 2. calc
 
Londres Uk
Londres UkLondres Uk
Londres Uk
 
Londres 141015153509-conversion-gate01
Londres 141015153509-conversion-gate01Londres 141015153509-conversion-gate01
Londres 141015153509-conversion-gate01
 
3ºa sifuentes rubio mi región
3ºa sifuentes rubio mi región3ºa sifuentes rubio mi región
3ºa sifuentes rubio mi región
 

Similar a Practica Tecnológico de Monterrey

Revolucion industrial evaluacion
Revolucion industrial evaluacionRevolucion industrial evaluacion
Revolucion industrial evaluacion
adriana perez
 
Energía pasado, presente y futuro
Energía pasado, presente y futuroEnergía pasado, presente y futuro
Energía pasado, presente y futuro
JaimeJeronimo18
 
Pres 4
Pres 4Pres 4
Pres 4
cecyadira
 
Geografia regional octava región
Geografia regional octava regiónGeografia regional octava región
Geografia regional octava región
23121995
 
Reigon bio bio
Reigon bio bioReigon bio bio
Reigon bio bio
Tomy Sanchez Berrocal
 
Informe sobre La Rioja al 2019
Informe sobre La Rioja al 2019Informe sobre La Rioja al 2019
Informe sobre La Rioja al 2019
Eduardo Nelson German
 
Segunda Región de Antofgasta
Segunda Región de AntofgastaSegunda Región de Antofgasta
Segunda Región de Antofgasta
Fabiola Andrea Zuleta
 
Region antofagasta, un territorio en disputa entre bolivia y chile
Region antofagasta, un territorio en disputa entre bolivia y chileRegion antofagasta, un territorio en disputa entre bolivia y chile
Region antofagasta, un territorio en disputa entre bolivia y chile
Sebastian Betancur
 
Practica energiapasadopresentefuturo
Practica energiapasadopresentefuturoPractica energiapasadopresentefuturo
Practica energiapasadopresentefuturo
ireterdi1979
 
Transicion energetica sustentable
Transicion energetica sustentableTransicion energetica sustentable
Transicion energetica sustentable
yulianayazminferrelb
 
Historia, vlll región y ix región.
Historia, vlll región y ix región.Historia, vlll región y ix región.
Historia, vlll región y ix región.
Constanza Gallardo
 
Practica mexico x
Practica mexico xPractica mexico x
Practica mexico x
AnaMarinaPrezSols
 
La araucanía
La araucaníaLa araucanía
La araucanía
holistontita
 
La araucanía
La araucaníaLa araucanía
La araucanía
holistontita
 
La araucanía
La araucaníaLa araucanía
La araucanía
holistontita
 
Mare practica 1
Mare practica 1Mare practica 1
La araucanía
La araucaníaLa araucanía
La araucanía
Paola Flores Pereira
 
Problematica_Comunidad_Local_Honduras
Problematica_Comunidad_Local_HondurasProblematica_Comunidad_Local_Honduras
Problematica_Comunidad_Local_Honduras
Carlos Armando Osorio Roque
 
Region la libertad
Region la libertadRegion la libertad
Region la libertad
Rosa Farfan Castañeda
 
Chaclacayo propuesta economica
Chaclacayo propuesta economicaChaclacayo propuesta economica
Chaclacayo propuesta economica
julissaorozcov
 

Similar a Practica Tecnológico de Monterrey (20)

Revolucion industrial evaluacion
Revolucion industrial evaluacionRevolucion industrial evaluacion
Revolucion industrial evaluacion
 
Energía pasado, presente y futuro
Energía pasado, presente y futuroEnergía pasado, presente y futuro
Energía pasado, presente y futuro
 
Pres 4
Pres 4Pres 4
Pres 4
 
Geografia regional octava región
Geografia regional octava regiónGeografia regional octava región
Geografia regional octava región
 
Reigon bio bio
Reigon bio bioReigon bio bio
Reigon bio bio
 
Informe sobre La Rioja al 2019
Informe sobre La Rioja al 2019Informe sobre La Rioja al 2019
Informe sobre La Rioja al 2019
 
Segunda Región de Antofgasta
Segunda Región de AntofgastaSegunda Región de Antofgasta
Segunda Región de Antofgasta
 
Region antofagasta, un territorio en disputa entre bolivia y chile
Region antofagasta, un territorio en disputa entre bolivia y chileRegion antofagasta, un territorio en disputa entre bolivia y chile
Region antofagasta, un territorio en disputa entre bolivia y chile
 
Practica energiapasadopresentefuturo
Practica energiapasadopresentefuturoPractica energiapasadopresentefuturo
Practica energiapasadopresentefuturo
 
Transicion energetica sustentable
Transicion energetica sustentableTransicion energetica sustentable
Transicion energetica sustentable
 
Historia, vlll región y ix región.
Historia, vlll región y ix región.Historia, vlll región y ix región.
Historia, vlll región y ix región.
 
Practica mexico x
Practica mexico xPractica mexico x
Practica mexico x
 
La araucanía
La araucaníaLa araucanía
La araucanía
 
La araucanía
La araucaníaLa araucanía
La araucanía
 
La araucanía
La araucaníaLa araucanía
La araucanía
 
Mare practica 1
Mare practica 1Mare practica 1
Mare practica 1
 
La araucanía
La araucaníaLa araucanía
La araucanía
 
Problematica_Comunidad_Local_Honduras
Problematica_Comunidad_Local_HondurasProblematica_Comunidad_Local_Honduras
Problematica_Comunidad_Local_Honduras
 
Region la libertad
Region la libertadRegion la libertad
Region la libertad
 
Chaclacayo propuesta economica
Chaclacayo propuesta economicaChaclacayo propuesta economica
Chaclacayo propuesta economica
 

Último

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 

Último (20)

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 

Practica Tecnológico de Monterrey

  • 1. 1. Descripción de la comunidad: Ubicación Morelia, Michoacán. La ciudad está situada en el valle de Guayangareo, formado por un repliegue del Eje NeovolcánicoTransversal, en el centro-occidente del país. Población Morelia es la ciudad más poblada y extensa del estado de Michoacán y la vigésima séptima a nivel nacional, con un área de 78 km² y una población de 784,776 habitante según los resultados del Censo de Población y Vivienda 2015 del INEGI. Actividades Económicas La principal actividad económica de Morelia son los servicios, entre los que destacan los financieros, inmobiliarios y turísticos, seguidos por la industria de construcción, la industria manufacturera y en último término las actividades del sector primario. Como parte de su activa vida turística, la ciudad es sede de importantes festivales culturales anuales como los festivales internacionales de música, órgano, cine y gastronomía. Clima El clima es templado con humedad media, con régimen de precipitación que oscila entre 700 a 1000 mm de precipitación anual y lluvias invernales máximas de 5 mm. La temperatura media anual (municipal) oscila entre 16°C en la zona serrana del municipio y 20°C en las zonas más bajas. Por otra parte, en la ciudad de Morelia se tiene una temperatura promedio anual de 16°C, y la precipitación de 773,5 mm anuales, con un clima templado subhúmedo, con humedad media. 2. Ubicación Geográfica: ¿Existen en tu comunidad o cerca de ella plantas de generación de energía eléctrica en operación? No En caso se haber respondido Sí, completa la siguiente información: Tipo de planta (termoeléctrica, solar, eólica, hidroeléctrica, nuclear, etc.): NO APLICA En caso de ser una planta termoeléctrica, indica el tipo de combustible empleado (gas natural, combustóleo, carbón, etc.): NO APLICA
  • 2. 3. Disposición de recursos energéticos: Recursos energéticos en mi comunidad. Por ejemplo, ¿hay campos petrolíferos, de gas natural o minas de carbón? No ¿Es una región que se caracteriza por una alta irradiación solar o con vientos sostenidos que predominan todo el año? No ¿Está cerca del mar y las mareas son relevantes? No ¿Hay ríos abundantes con caídas de agua pronunciadas? No ¿Se genera abundante desperdicio de biomasa? No ¿Hay alguna otra opción energética en la región? No Existentes:Enmi regiónnoexistenfuentesenergéticas,nohayplantas hidroeléctricas,nucleares, termoeléctricas,ni solares,soloexistenfuentes energéticas fuera de la ciudad a más de 50 km, la más cercana es la presa de infiernillo que cuenta con energía hidroeléctrica. Inexistentes (Identifica 2 o 3 que no hay y que podrían existir y ser viables de implementar):  Termoeléctricas  Solar  Eólica 4. Selección de recurso energético potencial: Con base en la lista generada en el punto anterior, decide cuál de los recursos existentes tiene potencial de ser aprovechado de manera sostenible. Mi selección es: Eólica Razón: En la temporada de invierno se ocasionan fuertes vientos que aunque es poco tiempo de viento, se podría aprovechar para no desperdiciar la energía que se puede aprovechar y generar electricidad para algunas comunidades que no cuentan con energía eléctrica por ser zonas alejadas a la ciudad, más que nada en cerros.
  • 3. 5. Tabla de Comparación: Criterio Panel Fotovoltaico No hay plantas en mi comunidad. ¿Emplea un recurso energético de la región? Emplearía una muy buena opción de energía alternativa a la comunidad. ¿Se tienen emisiones de CO2? No ¿Qué tan eficiente energéticamente hablando es la opción? (Indicarlo en forma de porcentaje) 90% ¿La opción requiere cantidades abundantes de agua para su operación? NO ¿La opción requiere una cantidad apreciable de terreno para la infraestructura que requiere instalarse? SI