SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica #1.
UNID.
Herramientas tecnológicas de productividad.
Denisse Carolina Medina Campos.
UNID
Fecha: 01 de noviembre de 2013

Música

Tabla de contenido
Música ........................................................................................................................................... 1
Definición de la música .......................................................................................................... 3
Elementos de la música ......................................................................................................... 4

El canto de los ángeles (obra de William Bouguereau (Siglo XIX).
La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de
las musas") es, según la definición tradicional del término, elarte de organizar
sensible
y
lógicamente
una
combinación
coherente
de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía,
la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psicoanímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la
antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza
como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la
definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en
el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras
que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la
definición de este arte.
La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de
este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar
2
UNID
Fecha: 01 de noviembre de 2013

sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es
un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro
puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación,
ambientación, etc.).
Definición de la música

La música académica occidental ha desarrollado un método de escritura basado
en dos ejes: el horizontal representa el transcurso del tiempo, y el vertical la
altura del sonido; la duración de cada sonido está dada por la forma de
las figuras musicales.
Las definiciones parten desde el seno de las culturas, y así, el sentido de las
expresiones musicales se ve afectado por cuestiones psicológicas, sociales,
culturales e históricas. De esta forma, surgen múltiples y diversas definiciones
que pueden ser válidas en el momento de expresar qué se entiende por
música. Ninguna, sin embargo, puede ser considerada como perfecta o
absoluta.
definición bastante amplia determina que música es sonoridad
organizada (según una formulación perceptible, coherente y significativa). Esta
definición parte de que —en aquello a lo que consensualmente se puede
denominar "música"— se pueden percibir ciertos patrones del "flujo sonoro" en
función de cómo las propiedades del sonido son aprendidas y procesadas por
los humanos (hay incluso quienes consideran que también por los animales).
Una

Hoy en día es frecuente trabajar con un concepto de música basado en tres
atributos esenciales: que utiliza sonidos, que es un producto humano (y en
este sentido, artificial) y que predomina la función estética. Si tomáramos en
cuenta solo los dos primeros elementos de la definición, nada diferenciaría a la
música del lenguaje. En cuanto a la función "estética", se trata de un punto
bastante discutible; así, por ejemplo, un "jingle" publicitario no deja de ser
música por cumplir una función no estética (tratar de vender una mercancía).
Por otra parte, hablar de una función "estética" presupone una idea de la
música (y del arte en general) que funciona en forma autónoma, ajena al
3
UNID
Fecha: 01 de noviembre de 2013

funcionamiento de la sociedad, tal como la vemos en la teoría del arte del
filósofo Immanuel Kant.
Jean-Jacques
Rousseau,
autor
de
las
voces
musicales
en L'Encyclopédie de Diderot, después recogidas en su Dictionnaire de la
Musique,1 la definió como "Arte de combinar los sonidos de una manera
agradable al oído".2
Según el compositor Claude Debussy, la música es "un total de fuerzas

dispersas expresadas en un proceso sonoro que incluye: el instrumento, el
instrumentista, el creador y su obra, un medio propagador y un sistema
receptor".
La definición más habitual en los manuales de música se parece bastante a
esta: "la música es el arte del bien combinar los sonidos en el tiempo". Esta
definición no se detiene a explicar lo que es el arte, y presupone que hay
combinaciones "bien hechas" y otras que no lo son, lo que es por lo menos
discutible.
Algunos eruditos han definido y estudiado a la música como un conjunto de
tonos ordenados de manera horizontal (melodía) y vertical (armonía). Este
orden o estructura que debe tener un grupo de sonidos para ser llamados
música está, por ejemplo, presente en las aseveraciones del filósofo Alemán
Goethe cuando la comparaba con la arquitectura, definiendo metafóricamente a
la arquitectura como "música congelada". La mayoría de los estudiosos coincide
en el aspecto de la estructura, es decir, en el hecho de que la música implica
una organización; pero algunos teóricos modernos difieren en que el resultado
deba ser placentero o agradable.
Elementos de la música
La organización coherente de los sonidos y los silencios (según una forma de
percepción) nos da los parámetros fundamentales de la música, que son la
melodía, la armonía y el ritmo. La manera en la que se definen y aplican estos
principios, varían de una cultura a otra (también hay variaciones temporales).
La melodía es un conjunto de sonidos —concebidos dentro de un ámbito
sonoro particular— que suenan sucesivamente uno después de otro
(concepción horizontal), y que se percibe con identidad y sentido propio.
También los silencios forman parte de la estructura de la melodía, poniendo
pausas al "discurso melódico". El resultado es como una frase bien
construida semántica y gramaticalmente. Es discutible —en este sentido— si
una secuencia dodecafónica podría ser considerada una melodía o no.
Cuando hay dos o más melodías simultáneas se denomina contrapunto.
4
UNID
Fecha: 01 de noviembre de 2013

La armonía, bajo una concepción vertical de la sonoridad, y cuya unidad
básica es el acorde, regula la concordancia entre sonidos que suenan
simultáneamente y su enlace con sonidos vecinos.
La métrica, se refiere a la pauta de repetición a intervalos regulares, y en
ciertas ocasiones irregulares, de sonidos fuertes o débiles y silencios en una
composición.
El ritmo, es el resultado final de los elementos anteriores, a veces con
variaciones muy notorias, pero en una muy general apreciación se trata de
la capacidad de generar contraste en la música, esto es provocado por las
diferentes dinámicas, timbres, texturas y sonidos.
Otros parámetros de la música son: la forma musical, la textura musical y
la instrumentación.
Parámetros del sonido:
La altura: s el
resultado de
la frecuencia que
produce un
cuerpo sonoro; es
decir, de la
cantidad de ciclos
de las vibraciones
por segundo o
de hercios (Hz)
que se emiten.

La intensidad es
la fuerza con la
que se produce
un sonido;
depende de la
energía. La
intensidad viene
representada en
una onda por la
amplitud.

La duración: corre
sponde al tiempo
que duran las
vibraciones que
producen un
sonido. La
duración del
sonido está
relacionada con
el ritmo.

El timbre es la
cualidad que
permite distinguir
los
diferentes instru
mentos o voces a
pesar de que
estén
produciendo
sonidos con la
misma
altura, duración e
intensidad.

5
UNID
Fecha: 01 de noviembre de 2013

La melodía es un conjunto de sonidos
concebidos dentro de un ámbito sonoro
particular.

El ritmo, es el resultado final de los elementos
anteriores, a veces con variaciones muy
notorias.

La armonía, bajo una concepción vertical de
la sonoridad, y cuya unidad básica es
el acorde.

Otros parámetros de la música son: la forma
musical,
la
textura
musical
y
la instrumentación.

La métrica, se refiere a la pauta de repetición
a intervalos regulares, y en ciertas ocasiones
irregulares.

6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Word
WordWord
Word1
Word1Word1
Musica
MusicaMusica
Música trabajo
Música trabajoMúsica trabajo
Música trabajo
Rafa Reyes
 
Definicion de musica
Definicion de musicaDefinicion de musica
Definicion de musicaCecy Rendon
 
Musica y-teatro
Musica y-teatroMusica y-teatro
Musica y-teatro
POETA98
 
Definición de la música
Definición de la músicaDefinición de la música
Definición de la música
092137771190795
 
Musica y cultura
Musica y culturaMusica y cultura
Musica y cultura
camiloarias123
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
oincsito
 

La actualidad más candente (17)

La
LaLa
La
 
Word
WordWord
Word
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Word1
Word1Word1
Word1
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Música trabajo
Música trabajoMúsica trabajo
Música trabajo
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Kren
KrenKren
Kren
 
Definicion de musica
Definicion de musicaDefinicion de musica
Definicion de musica
 
Musica y-teatro
Musica y-teatroMusica y-teatro
Musica y-teatro
 
Definición de la música
Definición de la músicaDefinición de la música
Definición de la música
 
Musica y cultura
Musica y culturaMusica y cultura
Musica y cultura
 
M+¦sica
M+¦sicaM+¦sica
M+¦sica
 
Ruiz alberto
Ruiz albertoRuiz alberto
Ruiz alberto
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 

Destacado

Vocabulario lengua
Vocabulario lenguaVocabulario lengua
Vocabulario lenguajavi9576
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\Njnn
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\NjnnC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\Njnn
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\Njnnyesenia sarahi sanchez chavez
 
Poner Comentarios En Blog
Poner Comentarios En BlogPoner Comentarios En Blog
Poner Comentarios En Blog
Martin Villarroel
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
raulitocamargo
 
Manglano Cerrajeros Cerrajerías En Alcobendas.portaldetuciudad.com
Manglano Cerrajeros Cerrajerías En Alcobendas.portaldetuciudad.com
Manglano Cerrajeros Cerrajerías En Alcobendas.portaldetuciudad.com
Manglano Cerrajeros Cerrajerías En Alcobendas.portaldetuciudad.com
alluringvisitor97
 
Cerrajería De Urgencias
Cerrajería De Urgencias
Cerrajería De Urgencias
Cerrajería De Urgencias
alluringvisitor97
 

Destacado (8)

Vocabulario lengua
Vocabulario lenguaVocabulario lengua
Vocabulario lengua
 
Unidad i digitales[1]
Unidad i digitales[1]Unidad i digitales[1]
Unidad i digitales[1]
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\Njnn
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\NjnnC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\Njnn
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Yesenia\Njnn
 
Poner Comentarios En Blog
Poner Comentarios En BlogPoner Comentarios En Blog
Poner Comentarios En Blog
 
U3 a2 transistores_v_gomez_spps
U3 a2 transistores_v_gomez_sppsU3 a2 transistores_v_gomez_spps
U3 a2 transistores_v_gomez_spps
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Manglano Cerrajeros Cerrajerías En Alcobendas.portaldetuciudad.com
Manglano Cerrajeros Cerrajerías En Alcobendas.portaldetuciudad.com
Manglano Cerrajeros Cerrajerías En Alcobendas.portaldetuciudad.com
Manglano Cerrajeros Cerrajerías En Alcobendas.portaldetuciudad.com
 
Cerrajería De Urgencias
Cerrajería De Urgencias
Cerrajería De Urgencias
Cerrajería De Urgencias
 

Similar a Practica.2 docx

Definición de la música
Definición de la músicaDefinición de la música
Definición de la músicaFindermb
 
Monografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarckMonografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarckDAIRABISMARCK
 
Monografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarckMonografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarckDAIRABISMARCK
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
gustavomarvis
 
Protocolo musica
Protocolo musicaProtocolo musica
Protocolo musicaviryaten
 
Historia De La Musica
Historia De La MusicaHistoria De La Musica
Historia De La Musica
Giuligna98
 
La música
La músicaLa música
La musica
La musicaLa musica
La musica
Tavo Perez Daza
 
La música
La músicaLa música
La música
SofiaOR1
 
La música
La músicaLa música
La música
MishellM
 
Musica
MusicaMusica

Similar a Practica.2 docx (17)

Definición de la música
Definición de la músicaDefinición de la música
Definición de la música
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Monografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarckMonografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarck
 
Monografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarckMonografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarck
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Musica y cultura
Musica y culturaMusica y cultura
Musica y cultura
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Protocolo musica
Protocolo musicaProtocolo musica
Protocolo musica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Historia De La Musica
Historia De La MusicaHistoria De La Musica
Historia De La Musica
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
MUSICA
MUSICAMUSICA
MUSICA
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 

Más de Caro Medina

Más de Caro Medina (6)

Manual word
Manual wordManual word
Manual word
 
Chanel coco
Chanel cocoChanel coco
Chanel coco
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Manual word
Manual wordManual word
Manual word
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Practica.2 docx

  • 1. Practica #1. UNID. Herramientas tecnológicas de productividad. Denisse Carolina Medina Campos.
  • 2. UNID Fecha: 01 de noviembre de 2013 Música Tabla de contenido Música ........................................................................................................................................... 1 Definición de la música .......................................................................................................... 3 Elementos de la música ......................................................................................................... 4 El canto de los ángeles (obra de William Bouguereau (Siglo XIX). La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, elarte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psicoanímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte. La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar 2
  • 3. UNID Fecha: 01 de noviembre de 2013 sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.). Definición de la música La música académica occidental ha desarrollado un método de escritura basado en dos ejes: el horizontal representa el transcurso del tiempo, y el vertical la altura del sonido; la duración de cada sonido está dada por la forma de las figuras musicales. Las definiciones parten desde el seno de las culturas, y así, el sentido de las expresiones musicales se ve afectado por cuestiones psicológicas, sociales, culturales e históricas. De esta forma, surgen múltiples y diversas definiciones que pueden ser válidas en el momento de expresar qué se entiende por música. Ninguna, sin embargo, puede ser considerada como perfecta o absoluta. definición bastante amplia determina que música es sonoridad organizada (según una formulación perceptible, coherente y significativa). Esta definición parte de que —en aquello a lo que consensualmente se puede denominar "música"— se pueden percibir ciertos patrones del "flujo sonoro" en función de cómo las propiedades del sonido son aprendidas y procesadas por los humanos (hay incluso quienes consideran que también por los animales). Una Hoy en día es frecuente trabajar con un concepto de música basado en tres atributos esenciales: que utiliza sonidos, que es un producto humano (y en este sentido, artificial) y que predomina la función estética. Si tomáramos en cuenta solo los dos primeros elementos de la definición, nada diferenciaría a la música del lenguaje. En cuanto a la función "estética", se trata de un punto bastante discutible; así, por ejemplo, un "jingle" publicitario no deja de ser música por cumplir una función no estética (tratar de vender una mercancía). Por otra parte, hablar de una función "estética" presupone una idea de la música (y del arte en general) que funciona en forma autónoma, ajena al 3
  • 4. UNID Fecha: 01 de noviembre de 2013 funcionamiento de la sociedad, tal como la vemos en la teoría del arte del filósofo Immanuel Kant. Jean-Jacques Rousseau, autor de las voces musicales en L'Encyclopédie de Diderot, después recogidas en su Dictionnaire de la Musique,1 la definió como "Arte de combinar los sonidos de una manera agradable al oído".2 Según el compositor Claude Debussy, la música es "un total de fuerzas dispersas expresadas en un proceso sonoro que incluye: el instrumento, el instrumentista, el creador y su obra, un medio propagador y un sistema receptor". La definición más habitual en los manuales de música se parece bastante a esta: "la música es el arte del bien combinar los sonidos en el tiempo". Esta definición no se detiene a explicar lo que es el arte, y presupone que hay combinaciones "bien hechas" y otras que no lo son, lo que es por lo menos discutible. Algunos eruditos han definido y estudiado a la música como un conjunto de tonos ordenados de manera horizontal (melodía) y vertical (armonía). Este orden o estructura que debe tener un grupo de sonidos para ser llamados música está, por ejemplo, presente en las aseveraciones del filósofo Alemán Goethe cuando la comparaba con la arquitectura, definiendo metafóricamente a la arquitectura como "música congelada". La mayoría de los estudiosos coincide en el aspecto de la estructura, es decir, en el hecho de que la música implica una organización; pero algunos teóricos modernos difieren en que el resultado deba ser placentero o agradable. Elementos de la música La organización coherente de los sonidos y los silencios (según una forma de percepción) nos da los parámetros fundamentales de la música, que son la melodía, la armonía y el ritmo. La manera en la que se definen y aplican estos principios, varían de una cultura a otra (también hay variaciones temporales). La melodía es un conjunto de sonidos —concebidos dentro de un ámbito sonoro particular— que suenan sucesivamente uno después de otro (concepción horizontal), y que se percibe con identidad y sentido propio. También los silencios forman parte de la estructura de la melodía, poniendo pausas al "discurso melódico". El resultado es como una frase bien construida semántica y gramaticalmente. Es discutible —en este sentido— si una secuencia dodecafónica podría ser considerada una melodía o no. Cuando hay dos o más melodías simultáneas se denomina contrapunto. 4
  • 5. UNID Fecha: 01 de noviembre de 2013 La armonía, bajo una concepción vertical de la sonoridad, y cuya unidad básica es el acorde, regula la concordancia entre sonidos que suenan simultáneamente y su enlace con sonidos vecinos. La métrica, se refiere a la pauta de repetición a intervalos regulares, y en ciertas ocasiones irregulares, de sonidos fuertes o débiles y silencios en una composición. El ritmo, es el resultado final de los elementos anteriores, a veces con variaciones muy notorias, pero en una muy general apreciación se trata de la capacidad de generar contraste en la música, esto es provocado por las diferentes dinámicas, timbres, texturas y sonidos. Otros parámetros de la música son: la forma musical, la textura musical y la instrumentación. Parámetros del sonido: La altura: s el resultado de la frecuencia que produce un cuerpo sonoro; es decir, de la cantidad de ciclos de las vibraciones por segundo o de hercios (Hz) que se emiten. La intensidad es la fuerza con la que se produce un sonido; depende de la energía. La intensidad viene representada en una onda por la amplitud. La duración: corre sponde al tiempo que duran las vibraciones que producen un sonido. La duración del sonido está relacionada con el ritmo. El timbre es la cualidad que permite distinguir los diferentes instru mentos o voces a pesar de que estén produciendo sonidos con la misma altura, duración e intensidad. 5
  • 6. UNID Fecha: 01 de noviembre de 2013 La melodía es un conjunto de sonidos concebidos dentro de un ámbito sonoro particular. El ritmo, es el resultado final de los elementos anteriores, a veces con variaciones muy notorias. La armonía, bajo una concepción vertical de la sonoridad, y cuya unidad básica es el acorde. Otros parámetros de la música son: la forma musical, la textura musical y la instrumentación. La métrica, se refiere a la pauta de repetición a intervalos regulares, y en ciertas ocasiones irregulares. 6