SlideShare una empresa de Scribd logo
Coordinación de Tecnología Educativa Zona Sur 
Guía de Prácticas – Cómputo Básico 

Práctica 3. Uso de Opciones avanzadas de Word. 
Competencias
·
·
·
·

Conoce los procesos de corrección ortográfica y sus diversas opciones.
Manejo de panel de referencias.
Uso de la herramienta de sinónimos y referencia.
Uso de la opción Reemplazar. 

Habilidades técnicas que se adquieren:
·
·
·
·
·

Cambiar tipo, tamaño y color de 
letra.
Negrita, Cursiva, Subrayado
Opciones de párrafo.
Insertar Formas básicas.
Mover formas/imágenes

·
·
·
·
·

Insertar Tabla.
Estilo de tabla.
Opciones de diseño de página.
Cuadro de Texto.
Encabezado y pie de página. 

Desarrollo: 
Siga los pasos descritos a continuación para desarrollar la práctica. 
1.  Cambie la orientación de la páginaa Horizontal. Para ello, vaya a Diseño de 
Página,  en  el  grupo  de  Configurar  página  seleccione  la  opción  adecuada 
en Orientación. 
2.  Copie el siguiente texto EN MAYUSCULAS, con letra Tahoma tamaño 11. 
LAS  NUEVAS  TECNOLOGIAS  DE  LA  INFORMACION  Y  LA  COMUNICACION  (TICS)  SE  HAN 
CONVERTIDO  EN  UNA  HERRAMIENTA  INSUSTITUIBLE  Y  DE  INDISCUTIBLE  VALOR  Y 
EFECTIVIDAD EN EL MANEJO DE LA INFORMACION CON PROPOSITOS DIDACTICOS (CANÓS Y 
MAURI,  2005).  LAS  FUENTES  DE  INFORMACION  Y  LOS  MECANISMOS  PARA  DISTRIBUIRLA  SE 
HAN INFORMATIZADO Y RESULTA DIFÍCIL PODER CONCEBIR UN PROCESO DIDACTICO EN LA 
UNIVERSIDAD SIN CONSIDERAR ESTA COMPETENCIA DOCENTE. 
NO  CABE  NINGUNA  DUDA  DE  QUE  LAS  NUEVAS  TECNOLOGIAS  DE  LA  INFORMACION  Y  LA 
COMUNICACION  ESTÁN  LLAMADAS  A  ALTERAR  PROFUNDAMENTE  LA  DOCENCIA 
UNIVERSITARIA. PERO  PARA QUE ELLO SUCEDA, PARA QUE LOS CAMBIOS NO SE QUEDEN EN 
UNA  MERA  ALTERACION  DEL    SOPORTE  HABRA  DE  PRODUCIRSE  UNA  AUTENTICA  REVISION 
DEL  USO  QUE  ACTUALMENTE  SE  LES  ESTÁ  DANDO.  DEBEMOS  TENER  EN  CUENTA  QUE  HAY 
UNA  DIFERENCIA  ABISMAL  ENTRE  TECNOLOGIAS    CERRADAS  (COMO  LOS  CD­ROM)  Y 
TECNOLOGIAS  ABIERTAS  COMO  LA  VIDEO­CONFERENCIA,  EL  CORREO  ELECTRÓNICO  E 
INTERNET.  ASÍ,  LA  INCORPORACIÓN  DE  LAS  TICS  A  LA  ENSEÑANZA    REQUIERE  UN  CIERTO 
NIVEL  DE  COMPETENCIA  TECNICA,  SIN  CONSIDERARLAS  MEROS  CONTENEDORES  DE 
INFORMACION (CANÓS, RAMÓN Y ALBALADEJO, 2007). 
EN  DEFINITIVA,  LA  INCORPORACIÓN  DE  LAS  NUEVAS  TECNOLOGÍAS  DEBERÍA  CONSTITUIR 
UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA TRANSFORMAR LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y OPTIMIZAR 
LA CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS, AUNQUE POR SÍ MISMAS LAS TICS NO 
MEJORARÁN LA ENSEÑANZA.

© Tecnología Educativa 

www.cetezonasur.com 
Coordinación de Tecnología Educativa Zona Sur 
Guía de Prácticas – Cómputo Básico 
LAS  NUEVAS  TECNOLOGÍAS  HACEN  POSIBLES  NUEVAS  MODALIDADES  DE    ENSEÑANZA­ 
APRENDIZAJE.  SOBRE  TODO,  LA  ENSEÑANZA  A  DISTANCIA  O  SEMIPRESENCIAL.  PERO 
REQUIEREN IGUALMENTE DE NUEVAS COMPETENCIAS EN PROFESORES Y ALUMNOS PARA QUE 
DICHAS  FÓRMULAS  RESULTEN  EXITOSAS.  EXIGE  DE  LOS  PROFESORES  (APARTE  DE  LAS 
COMPETENCIAS  TÉCNICAS  BÁSICAS  A  LAS  QUE  ANTES  ME  HE  REFERIDO)  NUEVAS 
COMPETENCIAS  TANTO  EN  LA  PREPARACIÓN  DE  LA  INFORMACIÓN  Y  LAS  GUÍAS  DE 
APRENDIZAJE  COMO  EN  EL  MANTENIMIENTO  DE  UNA  RELACIÓN  TUTORIAL  A  TRAVÉS  DE  LA 
RED. EXIGE DE LOS ALUMNOS JUNTO A LA COMPETENCIA TÉCNICA BÁSICA PARA EL MANEJO 
DE  LOS  DISPOSITIVOS  TÉCNICOS,  LA  CAPACIDAD  Y  ACTITUDES  PARA  LLEVAR  A  CABO  UN 
PROCESO  DE  APRENDIZAJE  AUTÓNOMO  Y  PARA  MANTENER  UNA  RELACIÓN  FLUIDA  CON  SU 
TUTOR. 

3.  Seleccione  el  texto  que  escribió.  Una  vez  seleccionado  presione  las  teclas 
<Shift + F3>de manera repetida hasta conseguir que el texto este escrito en 
minúsculas completamente. 
4.  Vaya a la pestaña Inicio¸ ubíquese en el grupo Edición, seleccione la opción 
Reemplazar  y  reemplace  lo  siguiente:canós  por  Canós,  mauri  por  Mauri, 
albaladejo por Albaladejo, ramón por Ramón. 
5.  En  el  segundo  párrafo,  seleccione  cd­rom  y  conviértalo  a  mayúsculas  de 
manera similar a lo hecho en el paso 3. 
6.  Ejecute  el  Corrector  Ortográfico.  Para  hacerlo,  diríjase  a  la  pestaña 
Revisar, seleccione Ortografía y gramática. 
a.  Cuando  el  Cuadro  de  Ortografía  y  gramática  arroje  las  palabras 
informacion, tecnologias o comunicacion, seleccione Cambiar todas. 
b.  Cuando  el  Cuadro  de  Ortografía  y  gramática  arroje  las  palabras 
Canós, Mauri, Albaladejo, semipresencial, seleccione omitir todas. 
7.  Active  el  Control  de  cambios  ubicado  en  la  pestaña  Revisar  opción 
Seguimiento. 
8.  En  el  párrafo  numero  2  seleccione  la  palabra  docencia  y  vaya  al  grupo 
Comentarios  de  la  pestaña  Revisar.  Inserte  un  Nuevo  comentario  con  la 
leyenda “Se sustituyó docencia por un sinónimo”. 
9.  Con la palabra docencia seleccionaday sustitúyala por un sinónimo. Con la 
palabra  seleccionada,  vaya  a  la  pestaña  Revisar,  grupo  Revisión,  opción 
Sinónimos.Cuando  arroje  los  sinónimos,  seleccione  alguno  haciendo  clic 
derecho y presionando la opción Insertar. Debe aparecer sinónimodocencia. 
10. En  el  párrafo  2  seleccione  la  frase  como  los  CD­ROM  y  escribacomo  las 
distribuidas en unidades ópticas. 
11. Posiciónese en el sinónimo que colocó y en el grupo Cambios de la pestaña 
Revisar  haga  clic  en  Aceptar.  Deberá  aceptar  los  4  cambios  hasta  que 
desaparezca  el  comentario  y  el  programa  avise  que  no  hay  comentarios  ni 
marcas  de  revisión.  Guarde  el  archivo  como  Pract3­Iniciales.docx  en  su 
carpeta correspondiente.

© Tecnología Educativa 

www.cetezonasur.com 
Coordinación de Tecnología Educativa Zona Sur 
Guía de Prácticas – Cómputo Básico 

Práctica 4. Manejo básico de PowerPoint. 
Competencias
·
·
·
·

Manejar correctamente la interfaz de PowerPoint.
Conocer y aplicar  temas visuales a las diapositivas.
Realizar el enriquecimiento de contenido mediante la inserción de imágenes.
Aplicar efectos de transición entre diapositivas. 

Habilidades técnicas que se adquieren:
·
·
·
·

Inserción de diapositivas.
Manejo de diseño de 
diapositivas.
Insertar Formas e imágenes.
Mover formas/imágenes

·
·
·
·

Manejo de estilos de 
diapositivas.
Transiciones.
Ordenar y mover diapositivas.
Manejo de numeración y 
viñetas. 

Desarrollo: 
1.  Cambie  el  diseño  de  la  diapositiva  1  a  Titulo  y  objetos  desde  la  pestaña 
Inicio  grupo  Diapositivas.Agregue  4  Diapositivas  con  la  opción  Nueva 
Diapositiva. (cada cuadro es una diapositiva, la línea en negrita es el título, 
lo demás es el contenido) 
Presentaciones en PowerPoint 
•Introducción. 
•Características generales de la aplicación. 
Instalación de la Aplicación 
•Requerimientos. 
•Componentes. 
Diseño de Presentaciones Electrónicas 
•Diapositivas animadas. 
•Presentaciones interactivas. 
•Intervalos y transiciones. 
Ejecución de una presentación electrónica 
•Formas de ejecutar una presentación con diapositivas. 
‒Realizada por un orador (pantalla completa). 
  Examinada de forma individual (ventana). 
  Examinada en exposición (pantalla completa). 
Presentaciones automáticas 
•Intervalos automáticos o manuales. 
•Hipervínculos. 
•Narración sonora. 
•Controles ActiveX
© Tecnología Educativa 

www.cetezonasur.com 
Coordinación de Tecnología Educativa Zona Sur 
Guía de Prácticas – Cómputo Básico 

2.  Agregue  una  nueva  diapositiva  al  final,  con  el  diseño  Diapositiva  de 
titulo.Llénela  con  el  título  “PowerPoint”  y  como  subtítulo  escriba  su  nombre 
completo. 
3.  Cambie de posición la diapositiva 6, moviéndola a la primera posición. Para 
ello, haga un clic sostenido sobre ella y muévala hacia la parte superior. 
4.  Haga clic derecho sobre la diapositiva 1 en la vista Esquema y seleccione 
Nueva diapositiva. 
5.  Como  título  escriba  “Índice”  y  en  los  contenidos  escriba  los  títulos  de  cada 
diapositiva elaborada hasta el momento. 
6.  Agregar al final de esta presentación, una nueva diapositiva con el siguiente 
texto. 
Trabajar con presentaciones en Internet 
•PowerPoint para Web. 
•Reproductor de animaciones de PowerPoint.
7.  Elija  un  tema  para  su  presentación,  seleccionando la  pestaña  Diseño en  el 
grupo Temas. Escoja el tema llamado Solsticio. 
8.  Agregue  transiciones  a  cada  diapositiva.  Para  hacerlo,  seleccione  la 
diapositiva y vaya a la pestaña Animaciones, en el grupo Transición a esta 
diapositiva seleccione una animación de transición. 
9.  Inserte  imágenes  para  enriquecer  las  diapositivas.  Vaya  a  la  pestaña 
Insertar  y  en  el  grupo  Ilustraciones  seleccione  Imágenes  prediseñadas. 
En  el  cuadro  de  diálogo  Imágenes  prediseñadas  escriba  una  palabra 
alusiva a la imagen que le gustaría insertar y haga clic en el botón Buscar. 
Haga clic en la imagen de su elección para insertarla en la diapositiva. Repita 
el proceso con 3 imágenes distintas más en distintas diapositivas. 
10. Guardar  la  presentación  actual  con  el  nombre  Pract4­Iniciales.pptx  en  su 
carpeta de trabajo correspondiente. 

© Tecnología Educativa 

www.cetezonasur.com 

Más contenido relacionado

Similar a Practicas para Informatica Básica IC3

Tema 3 procesador de textos word
Tema 3 procesador de textos wordTema 3 procesador de textos word
Tema 3 procesador de textos wordviridiana88
 
PRUEBA INFORMATICA EDUCATIVA
PRUEBA INFORMATICA EDUCATIVAPRUEBA INFORMATICA EDUCATIVA
PRUEBA INFORMATICA EDUCATIVA
17f13r8r
 
Manualword2010
Manualword2010Manualword2010
Manualword2010
ValeriaCastillo76
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
janethcarmona
 
Tema 3.4
Tema 3.4Tema 3.4
Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)
Sena Tecnico
 
Guia de aprendizaje Word
Guia de aprendizaje Word Guia de aprendizaje Word
Guia de aprendizaje Word
Sena Tecnico
 
Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1) Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)
Jose King
 
Guia de Aprendizaje Micosoft Word
Guia de Aprendizaje Micosoft WordGuia de Aprendizaje Micosoft Word
Guia de Aprendizaje Micosoft Word
Sena Tecnico
 
&lt;iframe width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed_code/4390096...
&lt;iframe width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed_code/4390096...&lt;iframe width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed_code/4390096...
&lt;iframe width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed_code/4390096...Sena Tecnico
 
Guia de aprendizaje word 1
Guia de aprendizaje word 1Guia de aprendizaje word 1
Guia de aprendizaje word 1
Jose King
 
Bloque 3 tema 2 formato a un documento en word
Bloque 3 tema 2 formato a un documento en wordBloque 3 tema 2 formato a un documento en word
Bloque 3 tema 2 formato a un documento en word
Docente_ruben
 
Hernández Méndez guillermo alfonso 3104
Hernández Méndez guillermo alfonso 3104Hernández Méndez guillermo alfonso 3104
Hernández Méndez guillermo alfonso 3104
guillermohernadez3104
 
TALLER MANEJO TIC - SEMANA 2 universidad nacional de trujillo
TALLER MANEJO TIC - SEMANA 2 universidad nacional de trujilloTALLER MANEJO TIC - SEMANA 2 universidad nacional de trujillo
TALLER MANEJO TIC - SEMANA 2 universidad nacional de trujillo
Estherestefany1
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
Ary Abad
 
EXPOSICIÓN nº 4
EXPOSICIÓN nº 4EXPOSICIÓN nº 4
EXPOSICIÓN nº 4
Dayana Quezada
 
Trabao en clase word
Trabao en clase word Trabao en clase word
Trabao en clase word
Gomez Andres
 

Similar a Practicas para Informatica Básica IC3 (20)

Tema 3 procesador de textos word
Tema 3 procesador de textos wordTema 3 procesador de textos word
Tema 3 procesador de textos word
 
PRUEBA INFORMATICA EDUCATIVA
PRUEBA INFORMATICA EDUCATIVAPRUEBA INFORMATICA EDUCATIVA
PRUEBA INFORMATICA EDUCATIVA
 
Manualword2010
Manualword2010Manualword2010
Manualword2010
 
Bimestral
BimestralBimestral
Bimestral
 
Etapa 2
Etapa 2Etapa 2
Etapa 2
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
 
Tema 3.4
Tema 3.4Tema 3.4
Tema 3.4
 
Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)
 
Guia de aprendizaje Word
Guia de aprendizaje Word Guia de aprendizaje Word
Guia de aprendizaje Word
 
Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1) Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)
 
Guia de Aprendizaje Micosoft Word
Guia de Aprendizaje Micosoft WordGuia de Aprendizaje Micosoft Word
Guia de Aprendizaje Micosoft Word
 
&lt;iframe width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed_code/4390096...
&lt;iframe width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed_code/4390096...&lt;iframe width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed_code/4390096...
&lt;iframe width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed_code/4390096...
 
Guia de aprendizaje word 1
Guia de aprendizaje word 1Guia de aprendizaje word 1
Guia de aprendizaje word 1
 
Bloque 3 tema 2 formato a un documento en word
Bloque 3 tema 2 formato a un documento en wordBloque 3 tema 2 formato a un documento en word
Bloque 3 tema 2 formato a un documento en word
 
Hernández Méndez guillermo alfonso 3104
Hernández Méndez guillermo alfonso 3104Hernández Méndez guillermo alfonso 3104
Hernández Méndez guillermo alfonso 3104
 
TALLER MANEJO TIC - SEMANA 2 universidad nacional de trujillo
TALLER MANEJO TIC - SEMANA 2 universidad nacional de trujilloTALLER MANEJO TIC - SEMANA 2 universidad nacional de trujillo
TALLER MANEJO TIC - SEMANA 2 universidad nacional de trujillo
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
EXPOSICIÓN nº 4
EXPOSICIÓN nº 4EXPOSICIÓN nº 4
EXPOSICIÓN nº 4
 
Trabao en clase word
Trabao en clase word Trabao en clase word
Trabao en clase word
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Practicas para Informatica Básica IC3

  • 1. Coordinación de Tecnología Educativa Zona Sur  Guía de Prácticas – Cómputo Básico  Práctica 3. Uso de Opciones avanzadas de Word.  Competencias · · · · Conoce los procesos de corrección ortográfica y sus diversas opciones. Manejo de panel de referencias. Uso de la herramienta de sinónimos y referencia. Uso de la opción Reemplazar.  Habilidades técnicas que se adquieren: · · · · · Cambiar tipo, tamaño y color de  letra. Negrita, Cursiva, Subrayado Opciones de párrafo. Insertar Formas básicas. Mover formas/imágenes · · · · · Insertar Tabla. Estilo de tabla. Opciones de diseño de página. Cuadro de Texto. Encabezado y pie de página.  Desarrollo:  Siga los pasos descritos a continuación para desarrollar la práctica.  1.  Cambie la orientación de la páginaa Horizontal. Para ello, vaya a Diseño de  Página,  en  el  grupo  de  Configurar  página  seleccione  la  opción  adecuada  en Orientación.  2.  Copie el siguiente texto EN MAYUSCULAS, con letra Tahoma tamaño 11.  LAS  NUEVAS  TECNOLOGIAS  DE  LA  INFORMACION  Y  LA  COMUNICACION  (TICS)  SE  HAN  CONVERTIDO  EN  UNA  HERRAMIENTA  INSUSTITUIBLE  Y  DE  INDISCUTIBLE  VALOR  Y  EFECTIVIDAD EN EL MANEJO DE LA INFORMACION CON PROPOSITOS DIDACTICOS (CANÓS Y  MAURI,  2005).  LAS  FUENTES  DE  INFORMACION  Y  LOS  MECANISMOS  PARA  DISTRIBUIRLA  SE  HAN INFORMATIZADO Y RESULTA DIFÍCIL PODER CONCEBIR UN PROCESO DIDACTICO EN LA  UNIVERSIDAD SIN CONSIDERAR ESTA COMPETENCIA DOCENTE.  NO  CABE  NINGUNA  DUDA  DE  QUE  LAS  NUEVAS  TECNOLOGIAS  DE  LA  INFORMACION  Y  LA  COMUNICACION  ESTÁN  LLAMADAS  A  ALTERAR  PROFUNDAMENTE  LA  DOCENCIA  UNIVERSITARIA. PERO  PARA QUE ELLO SUCEDA, PARA QUE LOS CAMBIOS NO SE QUEDEN EN  UNA  MERA  ALTERACION  DEL    SOPORTE  HABRA  DE  PRODUCIRSE  UNA  AUTENTICA  REVISION  DEL  USO  QUE  ACTUALMENTE  SE  LES  ESTÁ  DANDO.  DEBEMOS  TENER  EN  CUENTA  QUE  HAY  UNA  DIFERENCIA  ABISMAL  ENTRE  TECNOLOGIAS    CERRADAS  (COMO  LOS  CD­ROM)  Y  TECNOLOGIAS  ABIERTAS  COMO  LA  VIDEO­CONFERENCIA,  EL  CORREO  ELECTRÓNICO  E  INTERNET.  ASÍ,  LA  INCORPORACIÓN  DE  LAS  TICS  A  LA  ENSEÑANZA    REQUIERE  UN  CIERTO  NIVEL  DE  COMPETENCIA  TECNICA,  SIN  CONSIDERARLAS  MEROS  CONTENEDORES  DE  INFORMACION (CANÓS, RAMÓN Y ALBALADEJO, 2007).  EN  DEFINITIVA,  LA  INCORPORACIÓN  DE  LAS  NUEVAS  TECNOLOGÍAS  DEBERÍA  CONSTITUIR  UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA TRANSFORMAR LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y OPTIMIZAR  LA CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS, AUNQUE POR SÍ MISMAS LAS TICS NO  MEJORARÁN LA ENSEÑANZA. © Tecnología Educativa  www.cetezonasur.com 
  • 2. Coordinación de Tecnología Educativa Zona Sur  Guía de Prácticas – Cómputo Básico  LAS  NUEVAS  TECNOLOGÍAS  HACEN  POSIBLES  NUEVAS  MODALIDADES  DE    ENSEÑANZA­  APRENDIZAJE.  SOBRE  TODO,  LA  ENSEÑANZA  A  DISTANCIA  O  SEMIPRESENCIAL.  PERO  REQUIEREN IGUALMENTE DE NUEVAS COMPETENCIAS EN PROFESORES Y ALUMNOS PARA QUE  DICHAS  FÓRMULAS  RESULTEN  EXITOSAS.  EXIGE  DE  LOS  PROFESORES  (APARTE  DE  LAS  COMPETENCIAS  TÉCNICAS  BÁSICAS  A  LAS  QUE  ANTES  ME  HE  REFERIDO)  NUEVAS  COMPETENCIAS  TANTO  EN  LA  PREPARACIÓN  DE  LA  INFORMACIÓN  Y  LAS  GUÍAS  DE  APRENDIZAJE  COMO  EN  EL  MANTENIMIENTO  DE  UNA  RELACIÓN  TUTORIAL  A  TRAVÉS  DE  LA  RED. EXIGE DE LOS ALUMNOS JUNTO A LA COMPETENCIA TÉCNICA BÁSICA PARA EL MANEJO  DE  LOS  DISPOSITIVOS  TÉCNICOS,  LA  CAPACIDAD  Y  ACTITUDES  PARA  LLEVAR  A  CABO  UN  PROCESO  DE  APRENDIZAJE  AUTÓNOMO  Y  PARA  MANTENER  UNA  RELACIÓN  FLUIDA  CON  SU  TUTOR.  3.  Seleccione  el  texto  que  escribió.  Una  vez  seleccionado  presione  las  teclas  <Shift + F3>de manera repetida hasta conseguir que el texto este escrito en  minúsculas completamente.  4.  Vaya a la pestaña Inicio¸ ubíquese en el grupo Edición, seleccione la opción  Reemplazar  y  reemplace  lo  siguiente:canós  por  Canós,  mauri  por  Mauri,  albaladejo por Albaladejo, ramón por Ramón.  5.  En  el  segundo  párrafo,  seleccione  cd­rom  y  conviértalo  a  mayúsculas  de  manera similar a lo hecho en el paso 3.  6.  Ejecute  el  Corrector  Ortográfico.  Para  hacerlo,  diríjase  a  la  pestaña  Revisar, seleccione Ortografía y gramática.  a.  Cuando  el  Cuadro  de  Ortografía  y  gramática  arroje  las  palabras  informacion, tecnologias o comunicacion, seleccione Cambiar todas.  b.  Cuando  el  Cuadro  de  Ortografía  y  gramática  arroje  las  palabras  Canós, Mauri, Albaladejo, semipresencial, seleccione omitir todas.  7.  Active  el  Control  de  cambios  ubicado  en  la  pestaña  Revisar  opción  Seguimiento.  8.  En  el  párrafo  numero  2  seleccione  la  palabra  docencia  y  vaya  al  grupo  Comentarios  de  la  pestaña  Revisar.  Inserte  un  Nuevo  comentario  con  la  leyenda “Se sustituyó docencia por un sinónimo”.  9.  Con la palabra docencia seleccionaday sustitúyala por un sinónimo. Con la  palabra  seleccionada,  vaya  a  la  pestaña  Revisar,  grupo  Revisión,  opción  Sinónimos.Cuando  arroje  los  sinónimos,  seleccione  alguno  haciendo  clic  derecho y presionando la opción Insertar. Debe aparecer sinónimodocencia.  10. En  el  párrafo  2  seleccione  la  frase  como  los  CD­ROM  y  escribacomo  las  distribuidas en unidades ópticas.  11. Posiciónese en el sinónimo que colocó y en el grupo Cambios de la pestaña  Revisar  haga  clic  en  Aceptar.  Deberá  aceptar  los  4  cambios  hasta  que  desaparezca  el  comentario  y  el  programa  avise  que  no  hay  comentarios  ni  marcas  de  revisión.  Guarde  el  archivo  como  Pract3­Iniciales.docx  en  su  carpeta correspondiente. © Tecnología Educativa  www.cetezonasur.com 
  • 3. Coordinación de Tecnología Educativa Zona Sur  Guía de Prácticas – Cómputo Básico  Práctica 4. Manejo básico de PowerPoint.  Competencias · · · · Manejar correctamente la interfaz de PowerPoint. Conocer y aplicar  temas visuales a las diapositivas. Realizar el enriquecimiento de contenido mediante la inserción de imágenes. Aplicar efectos de transición entre diapositivas.  Habilidades técnicas que se adquieren: · · · · Inserción de diapositivas. Manejo de diseño de  diapositivas. Insertar Formas e imágenes. Mover formas/imágenes · · · · Manejo de estilos de  diapositivas. Transiciones. Ordenar y mover diapositivas. Manejo de numeración y  viñetas.  Desarrollo:  1.  Cambie  el  diseño  de  la  diapositiva  1  a  Titulo  y  objetos  desde  la  pestaña  Inicio  grupo  Diapositivas.Agregue  4  Diapositivas  con  la  opción  Nueva  Diapositiva. (cada cuadro es una diapositiva, la línea en negrita es el título,  lo demás es el contenido)  Presentaciones en PowerPoint  •Introducción.  •Características generales de la aplicación.  Instalación de la Aplicación  •Requerimientos.  •Componentes.  Diseño de Presentaciones Electrónicas  •Diapositivas animadas.  •Presentaciones interactivas.  •Intervalos y transiciones.  Ejecución de una presentación electrónica  •Formas de ejecutar una presentación con diapositivas.  ‒Realizada por un orador (pantalla completa).    Examinada de forma individual (ventana).    Examinada en exposición (pantalla completa).  Presentaciones automáticas  •Intervalos automáticos o manuales.  •Hipervínculos.  •Narración sonora.  •Controles ActiveX © Tecnología Educativa  www.cetezonasur.com 
  • 4. Coordinación de Tecnología Educativa Zona Sur  Guía de Prácticas – Cómputo Básico  2.  Agregue  una  nueva  diapositiva  al  final,  con  el  diseño  Diapositiva  de  titulo.Llénela  con  el  título  “PowerPoint”  y  como  subtítulo  escriba  su  nombre  completo.  3.  Cambie de posición la diapositiva 6, moviéndola a la primera posición. Para  ello, haga un clic sostenido sobre ella y muévala hacia la parte superior.  4.  Haga clic derecho sobre la diapositiva 1 en la vista Esquema y seleccione  Nueva diapositiva.  5.  Como  título  escriba  “Índice”  y  en  los  contenidos  escriba  los  títulos  de  cada  diapositiva elaborada hasta el momento.  6.  Agregar al final de esta presentación, una nueva diapositiva con el siguiente  texto.  Trabajar con presentaciones en Internet  •PowerPoint para Web.  •Reproductor de animaciones de PowerPoint. 7.  Elija  un  tema  para  su  presentación,  seleccionando la  pestaña  Diseño en  el  grupo Temas. Escoja el tema llamado Solsticio.  8.  Agregue  transiciones  a  cada  diapositiva.  Para  hacerlo,  seleccione  la  diapositiva y vaya a la pestaña Animaciones, en el grupo Transición a esta  diapositiva seleccione una animación de transición.  9.  Inserte  imágenes  para  enriquecer  las  diapositivas.  Vaya  a  la  pestaña  Insertar  y  en  el  grupo  Ilustraciones  seleccione  Imágenes  prediseñadas.  En  el  cuadro  de  diálogo  Imágenes  prediseñadas  escriba  una  palabra  alusiva a la imagen que le gustaría insertar y haga clic en el botón Buscar.  Haga clic en la imagen de su elección para insertarla en la diapositiva. Repita  el proceso con 3 imágenes distintas más en distintas diapositivas.  10. Guardar  la  presentación  actual  con  el  nombre  Pract4­Iniciales.pptx  en  su  carpeta de trabajo correspondiente.  © Tecnología Educativa  www.cetezonasur.com