SlideShare una empresa de Scribd logo
NACIONALISMO CATALÁN
Álvaro Morán Fernández
4ºA
ÍNDICE
• Inicios
• Objetivos
• En la dictadura
• Transición
• Estatuto de 1979
• Estatuto de 2006
• 9-N
• Sucesos del 1-O
INICIOS
• El primer partido nacionalista catalán fue el
llamado Estat Català en 1922.
• Tras el golpe de estado de Primo de Rivera en
1923 se produjo un fallido intento de invasión a
Cataluña por un pequeño ejército de voluntarios
INICIOS
• Al proclamarse la Segunda República se
renunció a la República Catalana aceptando la
formación de la Generalidad de Cataluña.
• En 1934 de proclamó la independencia, pero
esta duraría solamente unas horas
OBJETIVOS
• El objetivo principal del nacionalismo catalán es
proclamar la independencia de la Generalidad
de Cataluña o del conjunto de los Països
Catalans, saliendo a su vez del control del Reino
de España.
OBJETIVOS
• Conseguirían un mayor autogobierno con plena
sobreanía
• El Estado catalán obtendría una plena soberanía
sobre sus cuentas y la libertad para la
recaudación de impuestos
• Supuestamente daría una mayor importancia e
influencia a su cultura
EN LA DICTADURA
• Se prohibió el catalán como lengua
• Se persiguió a la prensa y partidos políticos
catalanes
• Se suspendió su Estatuto de Autonomía
EN LA DICTADURA
• También fue fusilado el presidente de la
Generalitat, Lluís Companys
TRANSICIÓN
• En 1977 se reconstituyó la Generalidad de
Cataluña.
• En 1980, llegaría al poder Jordi Pujol de la mano
de CDC, quien presidiría hasta el año 2003.
ESTATUTO DE 1979
• Permitió la utilización del catalán como lengua
oficial
• Se restableció la autonomía
• Se devolvieron competencias a la Generalidad
ESTATUTO DE 2006
• Fue tramitado durante 3 años
• Consideraba a Cataluña como una nación
• Definía el Catalán como lengua preferente
RECURSO AL ESTATUT
• El 31 de julio de 2006 el Partido Popular emitió
un recurso de inconstitucionalidad.
• Algunas de las razones de peso para emitir el
recurso fue la consideración de Cataluña como
¨nación¨, o que el catalán fuera la lengua única
de enseñanza
• Finalmente, el recurso tumbó solamente 14
artículos
9N
• Fue el intento de realizar un referéndum de
autodeterminación en Cataluña
• Este fue declarado ilegal pero aún así se llevó a
cabo
• La participación fue de un total de 2 305 290
catalanes, que suponen el 37,02% de la votación,
saliendo como opción el sí con un porcentaje del
9N
• Tras la consulta del 9-N, se organizaron unas
elecciones autonómicas
• Gran parte de los promotores de la consulta
serían posteriormente inhabilitados y recibirían
cuantiosas multas por la organización
ELECCIONES ANTICIPADAS 2015
• Se realizan elecciones anticipadas a
consecuencia de los resultados de la consulta del
9-N
• Resulta ganador JxSí, con unos 62 escaños, pero
solo consigue la mayoría (71) en el parlament al
juntarse con la CUP.
RESPONSABILIDADES TRAS EL 9-N
• El presidente electo de la Generalidad de
Cataluña sería multado e inhabilitado por la
organización de la consulta soberanista del 9-N
RESPONSABILIDADES TRAS EL 9-N
• Con lo cual Carles Puigdemont sería nombrado
como nuevo presidente de la Generalidad
ANUNCIO DE LA CONSULTA
• Tras proclamación de Carles Puigdemont, se
anunció fecha y pregunta para el nuevo
referéndum de autodeterminación catalán
ANULACIÓN
• En poco tiempo, el TC considera
inconstitucional la consulta sobreanista del 1-O
DESOBEDIENCIA
• La cúpula política de la Generalidad continúa
con los planes de celebración del referéndum a
pesar de la suspensión por parte del Tribunal
Constitucional
APROBACIÓN DE LA LEY DEL
REFERÉNDUM
• El 6 de septiembre es aprobada con un total de
72/135 votos a favor, incumpliendo tanto la
legalidad española como la del Parlament, la
cual exige una mayoría de dos tercios (90) para
asuntos como este
INTERVENCIÓN EN LAS CUENTAS
• El 15 de septiembre el Ministro de Hacienda
comunica que el Estado ha intervenido las
cuentas de la Generalidad de Cataluña con el
objetivo de que no se malversen fondos públicos
para la celebración del referéndum
DETENCIONES
• El 20 de septiembre se producen numerosas
operaciones policiales en las que se detiene a 14
cargos de la Generalidad y se incautan 9
millones de papeletas
• Se suceden múltiples
manifestaciones
ASALTOS
• En la madrugada del 21, tres vehículos de la
Guardia Civil son asaltados, y tras asegurar el
material policial huyen a resguardarse en la sede
de Hacienda
ASALTOS
• Tras lo ocurrido, la intencionadamente tardía
actuación de los Mossos termina con varias
cargas policiales para despejar la salida, pero no
sería hasta por la mañana que los agentes
podrían salir. Quedan tres vehículos de la
Guardia Civil destrozados
ASALTOS
• También es asaltado un furgón de la Policía
Nacional, el cual se salva gracias a una carga
policial acompañada de tres disparos de salva
REFUERZO EN LA SEGURIDAD
• Con vistas al referéndum, el Estado decide fletar
varios cruceros para el alojamiento de agentes
de las UIP y de la Guardia Civil
REFUERZO EN LA SEGURIDAD
• También llegan grandes cantidades de unidades
en los días posteriores a modo de refuerzo, con
el interrogante de si los Mossos actuarán el 1-O o
incurrirán en una vejadez de funciones
1-O
• A las 6 de la mañana, finaliza el plazo para
desalojar los colegios ocupados por
manifestantes
• Media hora antes del comienzo de la votación el
Govern cambia el sistema electoral por el “voto
universal”
1-O
• Se difunden imágenes de urnas que llegan llenas
de papeletas al ser opacas antes siquiera de que
comience la votación
• Comienzan a desplegarse los Cuerpos de
Seguridad del Estado
1-O
• A las 9 se abren los centros de votación todavía
no intervenidos
• Guardia Civil y Policía Nacional actúan en el
polideportivo donde iba a votar Puigdemont
1-O
• Mossos D´Escuadra solicita apoyo de Guardia
Civil y Policía Nacional
• Agentes antidisturbios disparan pelotas de goma
al quedarse atrapados en los alrededores de un
colegio donde habían requisado urnas
1-O
• La Generalitat anuncia que se han constituido el
73% de las mesas
• La Guardia Civil interviene el censo universal y
desactiva los sistemas electrónicos con lo cual se
paran las votaciones
• Varios manifestantes apedrean dos vehículos de
la Guardia Civil que se batían en retirada
1-O
• Comparecen a media mañana para dar su
versión de los hechos Puigdemont y
posteriormente la vicepresidenta del Gobierno,
Soraya
1-O
• Finaliza la convulsa votación y el presidente del
Gobierno Mariano Rajoy realiza unas
declaraciones sobre los sucesos del día
1-O
• Se declara huelga general para el próximo día
• Comienza el recuento
• Puigdemont realiza una declaración
3-O
• Huelga general -política- en toda Cataluña
• Comparece el Rey Felipe VI ante la grave
situación
FUGA DE EMPRESAS
• Ante el peligro que supone la declaración
unilateral de independencia, una gran cantidad
de empresas trasladan sus sedes sociales de
Cataluña al resto de España
FUGA DE EMPRESAS
• Con todas estas salidas, una hipotética Cataluña
independiente ya habría perdido el 50% de su
PIB
10-O
• Se celebra un pleno en el Parlament con el único
punto de que el presidente Puigdemont valore
los resultados de la consulta
• Se inicia una hora más tarde a petición del
mismo
10-O
• En medio de su discurso, llega un momento en el
que supuestamente declara la independencia
pero suspende sus efectos 8 segundos después
11-O
• El Presidente del Gobierno manda un
requerimiento a Puigdemont con fecha límite el
lunes a las 10 para que aclare si declaró o no la
independencia
16-O
• El Presidente de la Generalidad no responde a la
pregunta
• El Gobierno envía un ultimátum a Puigdemont
para que conteste antes del jueves o se aplicará
el artículo 155 de la Constitución
16-O
• Toman declaración en la Audiencia Nacional el
major de los Mossos Trapero y su intendiente
• Se les deja en libertad sin fianza pero se les
requisan los pasaportes y se les prohibe salir del
territorio nacional
16-O
• Posteriormente toman declaración los líderes de
las dos principales organizaciones de
movilización ciudadana por el independentismo
• Son los “Jordis”. Jordi Sánchez es el lider de la
ANC y Jordi Cuixart
16-O
• Finalmente estos son detenidos sin fianza
acusados de un delito de sedición por el asedio a
la Guardia Civil en la consejería de Hacienda
19-O
• El President Puigdemont responde
con evasivas al último requerimiento
del gobierno
• Se convoca una reunión extraordinaria del
Consejo de Ministros para el Sábado con fin de
decidir cómo se aplicará el artículo 155 en
Cataluña
Continuará…

Más contenido relacionado

Similar a Práctica 1

Transicion 6º
Transicion 6ºTransicion 6º
Transicion 6º
beatrizjimenezvega
 
Tema 18.1 - La Transicion
Tema 18.1 - La TransicionTema 18.1 - La Transicion
Tema 18.1 - La Transicion
etorija82
 
Tema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La TransiciónTema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La Transición
etorija82
 
La restauraciónparte1
La restauraciónparte1La restauraciónparte1
La restauraciónparte1
anga
 
Santo tomé y principe
Santo tomé y principeSanto tomé y principe
Santo tomé y principe
Paola Idalhi Tellez Salazar
 
Berlin
BerlinBerlin
España en democracia
España en democraciaEspaña en democracia
España en democracia
Ángel Ramos López del Prado
 
Bloque 4 el estado español
Bloque 4 el estado españolBloque 4 el estado español
Bloque 4 el estado español
25463196
 
La Transición democrática, 1975-1982. El reinado de Juan Carlos I
La Transición democrática, 1975-1982. El reinado de Juan Carlos ILa Transición democrática, 1975-1982. El reinado de Juan Carlos I
La Transición democrática, 1975-1982. El reinado de Juan Carlos I
Alfredo García
 
La Dictadura Franquista (II)
La Dictadura Franquista (II)La Dictadura Franquista (II)
La Dictadura Franquista (II)
artesonado
 
Tema 6. La libertad vuelve a españa
Tema 6. La libertad vuelve a españaTema 6. La libertad vuelve a españa
Tema 6. La libertad vuelve a españa
josemariaherrera
 
Sin noticias de islandia.
Sin noticias de islandia. Sin noticias de islandia.
Sin noticias de islandia.
Jordi de Dios
 
sin noticias de islandia
sin noticias de islandiasin noticias de islandia
sin noticias de islandia
joan vallmy
 
S I N N O T I C I A S D E I S L A N D I A.
S I N  N O T I C I A S  D E  I S L A N D I A.S I N  N O T I C I A S  D E  I S L A N D I A.
S I N N O T I C I A S D E I S L A N D I A.
Carlos Sutil Sarmiento
 
S I N N O T I C I A S D E I S L A N D I A.
S I N  N O T I C I A S  D E  I S L A N D I A.S I N  N O T I C I A S  D E  I S L A N D I A.
S I N N O T I C I A S D E I S L A N D I A.
Carlos Sutil Sarmiento
 
SIN NOTICIAS DE ISLANDIA._
SIN NOTICIAS DE ISLANDIA._SIN NOTICIAS DE ISLANDIA._
SIN NOTICIAS DE ISLANDIA._
Carlos Sutil Sarmiento
 
Sin noticias de islandia.
Sin noticias de islandia. Sin noticias de islandia.
Sin noticias de islandia.
Carlos Sutil Sarmiento
 
Sin noticias de islandia.
Sin noticias de islandia. Sin noticias de islandia.
Sin noticias de islandia.
hammerV8
 
Sin noticias de islandia.
Sin noticias de islandia. Sin noticias de islandia.
Sin noticias de islandia.
mmlillo
 
Sin noticias de islandia..
Sin noticias de islandia..Sin noticias de islandia..
Sin noticias de islandia..
Pepe Boza
 

Similar a Práctica 1 (20)

Transicion 6º
Transicion 6ºTransicion 6º
Transicion 6º
 
Tema 18.1 - La Transicion
Tema 18.1 - La TransicionTema 18.1 - La Transicion
Tema 18.1 - La Transicion
 
Tema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La TransiciónTema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La Transición
 
La restauraciónparte1
La restauraciónparte1La restauraciónparte1
La restauraciónparte1
 
Santo tomé y principe
Santo tomé y principeSanto tomé y principe
Santo tomé y principe
 
Berlin
BerlinBerlin
Berlin
 
España en democracia
España en democraciaEspaña en democracia
España en democracia
 
Bloque 4 el estado español
Bloque 4 el estado españolBloque 4 el estado español
Bloque 4 el estado español
 
La Transición democrática, 1975-1982. El reinado de Juan Carlos I
La Transición democrática, 1975-1982. El reinado de Juan Carlos ILa Transición democrática, 1975-1982. El reinado de Juan Carlos I
La Transición democrática, 1975-1982. El reinado de Juan Carlos I
 
La Dictadura Franquista (II)
La Dictadura Franquista (II)La Dictadura Franquista (II)
La Dictadura Franquista (II)
 
Tema 6. La libertad vuelve a españa
Tema 6. La libertad vuelve a españaTema 6. La libertad vuelve a españa
Tema 6. La libertad vuelve a españa
 
Sin noticias de islandia.
Sin noticias de islandia. Sin noticias de islandia.
Sin noticias de islandia.
 
sin noticias de islandia
sin noticias de islandiasin noticias de islandia
sin noticias de islandia
 
S I N N O T I C I A S D E I S L A N D I A.
S I N  N O T I C I A S  D E  I S L A N D I A.S I N  N O T I C I A S  D E  I S L A N D I A.
S I N N O T I C I A S D E I S L A N D I A.
 
S I N N O T I C I A S D E I S L A N D I A.
S I N  N O T I C I A S  D E  I S L A N D I A.S I N  N O T I C I A S  D E  I S L A N D I A.
S I N N O T I C I A S D E I S L A N D I A.
 
SIN NOTICIAS DE ISLANDIA._
SIN NOTICIAS DE ISLANDIA._SIN NOTICIAS DE ISLANDIA._
SIN NOTICIAS DE ISLANDIA._
 
Sin noticias de islandia.
Sin noticias de islandia. Sin noticias de islandia.
Sin noticias de islandia.
 
Sin noticias de islandia.
Sin noticias de islandia. Sin noticias de islandia.
Sin noticias de islandia.
 
Sin noticias de islandia.
Sin noticias de islandia. Sin noticias de islandia.
Sin noticias de islandia.
 
Sin noticias de islandia..
Sin noticias de islandia..Sin noticias de islandia..
Sin noticias de islandia..
 

Último

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 

Último (20)

625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 

Práctica 1

  • 2. ÍNDICE • Inicios • Objetivos • En la dictadura • Transición • Estatuto de 1979 • Estatuto de 2006 • 9-N • Sucesos del 1-O
  • 3. INICIOS • El primer partido nacionalista catalán fue el llamado Estat Català en 1922. • Tras el golpe de estado de Primo de Rivera en 1923 se produjo un fallido intento de invasión a Cataluña por un pequeño ejército de voluntarios
  • 4. INICIOS • Al proclamarse la Segunda República se renunció a la República Catalana aceptando la formación de la Generalidad de Cataluña. • En 1934 de proclamó la independencia, pero esta duraría solamente unas horas
  • 5. OBJETIVOS • El objetivo principal del nacionalismo catalán es proclamar la independencia de la Generalidad de Cataluña o del conjunto de los Països Catalans, saliendo a su vez del control del Reino de España.
  • 6. OBJETIVOS • Conseguirían un mayor autogobierno con plena sobreanía • El Estado catalán obtendría una plena soberanía sobre sus cuentas y la libertad para la recaudación de impuestos • Supuestamente daría una mayor importancia e influencia a su cultura
  • 7. EN LA DICTADURA • Se prohibió el catalán como lengua • Se persiguió a la prensa y partidos políticos catalanes • Se suspendió su Estatuto de Autonomía
  • 8. EN LA DICTADURA • También fue fusilado el presidente de la Generalitat, Lluís Companys
  • 9. TRANSICIÓN • En 1977 se reconstituyó la Generalidad de Cataluña. • En 1980, llegaría al poder Jordi Pujol de la mano de CDC, quien presidiría hasta el año 2003.
  • 10. ESTATUTO DE 1979 • Permitió la utilización del catalán como lengua oficial • Se restableció la autonomía • Se devolvieron competencias a la Generalidad
  • 11. ESTATUTO DE 2006 • Fue tramitado durante 3 años • Consideraba a Cataluña como una nación • Definía el Catalán como lengua preferente
  • 12. RECURSO AL ESTATUT • El 31 de julio de 2006 el Partido Popular emitió un recurso de inconstitucionalidad. • Algunas de las razones de peso para emitir el recurso fue la consideración de Cataluña como ¨nación¨, o que el catalán fuera la lengua única de enseñanza • Finalmente, el recurso tumbó solamente 14 artículos
  • 13. 9N • Fue el intento de realizar un referéndum de autodeterminación en Cataluña • Este fue declarado ilegal pero aún así se llevó a cabo • La participación fue de un total de 2 305 290 catalanes, que suponen el 37,02% de la votación, saliendo como opción el sí con un porcentaje del
  • 14. 9N • Tras la consulta del 9-N, se organizaron unas elecciones autonómicas • Gran parte de los promotores de la consulta serían posteriormente inhabilitados y recibirían cuantiosas multas por la organización
  • 15. ELECCIONES ANTICIPADAS 2015 • Se realizan elecciones anticipadas a consecuencia de los resultados de la consulta del 9-N • Resulta ganador JxSí, con unos 62 escaños, pero solo consigue la mayoría (71) en el parlament al juntarse con la CUP.
  • 16. RESPONSABILIDADES TRAS EL 9-N • El presidente electo de la Generalidad de Cataluña sería multado e inhabilitado por la organización de la consulta soberanista del 9-N
  • 17. RESPONSABILIDADES TRAS EL 9-N • Con lo cual Carles Puigdemont sería nombrado como nuevo presidente de la Generalidad
  • 18. ANUNCIO DE LA CONSULTA • Tras proclamación de Carles Puigdemont, se anunció fecha y pregunta para el nuevo referéndum de autodeterminación catalán
  • 19. ANULACIÓN • En poco tiempo, el TC considera inconstitucional la consulta sobreanista del 1-O
  • 20. DESOBEDIENCIA • La cúpula política de la Generalidad continúa con los planes de celebración del referéndum a pesar de la suspensión por parte del Tribunal Constitucional
  • 21. APROBACIÓN DE LA LEY DEL REFERÉNDUM • El 6 de septiembre es aprobada con un total de 72/135 votos a favor, incumpliendo tanto la legalidad española como la del Parlament, la cual exige una mayoría de dos tercios (90) para asuntos como este
  • 22. INTERVENCIÓN EN LAS CUENTAS • El 15 de septiembre el Ministro de Hacienda comunica que el Estado ha intervenido las cuentas de la Generalidad de Cataluña con el objetivo de que no se malversen fondos públicos para la celebración del referéndum
  • 23. DETENCIONES • El 20 de septiembre se producen numerosas operaciones policiales en las que se detiene a 14 cargos de la Generalidad y se incautan 9 millones de papeletas • Se suceden múltiples manifestaciones
  • 24. ASALTOS • En la madrugada del 21, tres vehículos de la Guardia Civil son asaltados, y tras asegurar el material policial huyen a resguardarse en la sede de Hacienda
  • 25. ASALTOS • Tras lo ocurrido, la intencionadamente tardía actuación de los Mossos termina con varias cargas policiales para despejar la salida, pero no sería hasta por la mañana que los agentes podrían salir. Quedan tres vehículos de la Guardia Civil destrozados
  • 26. ASALTOS • También es asaltado un furgón de la Policía Nacional, el cual se salva gracias a una carga policial acompañada de tres disparos de salva
  • 27. REFUERZO EN LA SEGURIDAD • Con vistas al referéndum, el Estado decide fletar varios cruceros para el alojamiento de agentes de las UIP y de la Guardia Civil
  • 28. REFUERZO EN LA SEGURIDAD • También llegan grandes cantidades de unidades en los días posteriores a modo de refuerzo, con el interrogante de si los Mossos actuarán el 1-O o incurrirán en una vejadez de funciones
  • 29. 1-O • A las 6 de la mañana, finaliza el plazo para desalojar los colegios ocupados por manifestantes • Media hora antes del comienzo de la votación el Govern cambia el sistema electoral por el “voto universal”
  • 30. 1-O • Se difunden imágenes de urnas que llegan llenas de papeletas al ser opacas antes siquiera de que comience la votación • Comienzan a desplegarse los Cuerpos de Seguridad del Estado
  • 31. 1-O • A las 9 se abren los centros de votación todavía no intervenidos • Guardia Civil y Policía Nacional actúan en el polideportivo donde iba a votar Puigdemont
  • 32. 1-O • Mossos D´Escuadra solicita apoyo de Guardia Civil y Policía Nacional • Agentes antidisturbios disparan pelotas de goma al quedarse atrapados en los alrededores de un colegio donde habían requisado urnas
  • 33. 1-O • La Generalitat anuncia que se han constituido el 73% de las mesas • La Guardia Civil interviene el censo universal y desactiva los sistemas electrónicos con lo cual se paran las votaciones • Varios manifestantes apedrean dos vehículos de la Guardia Civil que se batían en retirada
  • 34. 1-O • Comparecen a media mañana para dar su versión de los hechos Puigdemont y posteriormente la vicepresidenta del Gobierno, Soraya
  • 35. 1-O • Finaliza la convulsa votación y el presidente del Gobierno Mariano Rajoy realiza unas declaraciones sobre los sucesos del día
  • 36. 1-O • Se declara huelga general para el próximo día • Comienza el recuento • Puigdemont realiza una declaración
  • 37. 3-O • Huelga general -política- en toda Cataluña • Comparece el Rey Felipe VI ante la grave situación
  • 38. FUGA DE EMPRESAS • Ante el peligro que supone la declaración unilateral de independencia, una gran cantidad de empresas trasladan sus sedes sociales de Cataluña al resto de España
  • 39. FUGA DE EMPRESAS • Con todas estas salidas, una hipotética Cataluña independiente ya habría perdido el 50% de su PIB
  • 40. 10-O • Se celebra un pleno en el Parlament con el único punto de que el presidente Puigdemont valore los resultados de la consulta • Se inicia una hora más tarde a petición del mismo
  • 41. 10-O • En medio de su discurso, llega un momento en el que supuestamente declara la independencia pero suspende sus efectos 8 segundos después
  • 42. 11-O • El Presidente del Gobierno manda un requerimiento a Puigdemont con fecha límite el lunes a las 10 para que aclare si declaró o no la independencia
  • 43. 16-O • El Presidente de la Generalidad no responde a la pregunta • El Gobierno envía un ultimátum a Puigdemont para que conteste antes del jueves o se aplicará el artículo 155 de la Constitución
  • 44. 16-O • Toman declaración en la Audiencia Nacional el major de los Mossos Trapero y su intendiente • Se les deja en libertad sin fianza pero se les requisan los pasaportes y se les prohibe salir del territorio nacional
  • 45. 16-O • Posteriormente toman declaración los líderes de las dos principales organizaciones de movilización ciudadana por el independentismo • Son los “Jordis”. Jordi Sánchez es el lider de la ANC y Jordi Cuixart
  • 46. 16-O • Finalmente estos son detenidos sin fianza acusados de un delito de sedición por el asedio a la Guardia Civil en la consejería de Hacienda
  • 47. 19-O • El President Puigdemont responde con evasivas al último requerimiento del gobierno • Se convoca una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros para el Sábado con fin de decidir cómo se aplicará el artículo 155 en Cataluña