SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso:
“Energía: pasado, presente y futuro”
Práctica individual con evaluación entre compañeros:
“Opciones para una transición energética sustentable”
Participante:
Mtra. Celeste Thelpalo Carballo
Octubre, 2017.
La delegación Coyoacán se ubica al
centro de la Ciudad de México y forma
parte de las 16 delegaciones que
conforman esta entidad.
Coyoacán tiene una extensión territorial
de 54.4 km2, lo que equivale al 3.6% de la
superficie total de la Ciudad de México.
De acuerdo con datos de INEGI (2010) la
población total de la delegación Coyoacán es
de 620,416 habitantes, de los cuales:
• 292,491 son hombres
• 327,925 son mujeres
El clima en esta zona es templado-húmedo,
mientras que la vegetación es boscosa y con
gran variedad de coníferas.
Las principales actividades económicas de la ciudad de México son:
 Comercio al por menor  con una ocupación total de 577, 322 personas.
 Industria manufacturera  con una ocupación total de 361, 110 personas.
 Servicios financieros y de seguros  con una ocupación total de 315, 075 personas.
 Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas  con una
ocupación total de 262, 617 personas.
En la Ciudad de México sí existen diferentes plantas
generadoras de energía eléctrica, a continuación se
presenta una tabla con toda la información referente a
éstas:
LISTADO DE CENTRALES GENERADORAS
CENTRAL GENERADORA
ENTIDAD
FEDERATIVA
TIPO DE
TECNOLOGÍA/
GENERACIÓN
CAPACIDAD
INSTALADA
(MW)
DISTANCIA
DESDE
COYOACÁN
(Km)
Aragón CDMX
Termoeléctrica
(Turbogas)
32 9.6
Coapa CDMX
Termoeléctrica
(Turbogas)
32 7.8
Iztapalapa CDMX
Termoeléctrica
(Turbogas)
32 14.9
Magdalena CDMX
Termoeléctrica
(Turbogas)
32 11.3
Santa cruz CDMX
Termoeléctrica
(Turbogas)
32 3.3
Fuente: Elaborado a partir de datos obtenidos desde http://www.cfe.gob.mx/SiteAssets/Lists/PrefuntasFrecuentesTransp/EditForm/Las%20Centrales%
20Generadoras%20en%20M%C3%A9xico%20mayo%202016.pdf consultados el 04 de octubre de 2017.
TABLA 1. Centrales generadoras instaladas en la Ciudad de México.
Adicional a las ya mencionadas, se encuentran algunas otras centrales generadoras en el estado
de México que se podrían considerar cercanas:
LISTADO DE CENTRALES GENERADORAS
CENTRAL GENERADORA
ENTIDAD
FEDERATIVA
TIPO DE
TECNOLOGÍA/
GENERACIÓN
CAPACIDAD
INSTALADA
(MW)
DISTANCIA
DESDE
COYOACÁN
(Km)
Santa Bárbara
Edo. de
México
Hidroeléctrica 22.53 50.8
Valle de México
Edo. de
México
Termoeléctrica
(Vapor)
450 48.3
Valle de México
Edo. de
México
Termoeléctrica
(Ciclo combinado)
549.30 51.8
Cuautitlán
Edo. de
México
Termoeléctrica
(Turbogas)
32 45.5
Ecatepec
Edo. de
México
Termoeléctrica
(Turbogas) 32 44.3
Fuente: Elaborado a partir de datos obtenidos desde http://www.cfe.gob.mx/SiteAssets/Lists/PrefuntasFrecuentesTransp/EditForm/Las%20Centrales%
20Generadoras%20en%20M%C3%A9xico%20mayo%202016.pdf consultados el 04 de octubre de 2017.
TABLA 2. Centrales generadoras instaladas en el Estado de México pero con cercanía
viable a la Ciudad de México.
En la delegación Coyoacán y en general en la Ciudad de México se dispone de recursos como: gas
natural, combustóleo, diésel, energía solar y agua (para hacer funcionar las plantas hidroeléctricas)
principalmente.
Existen dos recursos que considero podrían ser de gran aprovechamiento: los lodos residuales (que sirven
para generar gas metano) y la biomasa (debido a la abundancia de coníferas y bosques en la región).
No obstante, también se tienen recursos sumamente restringidos como: carbón, uranio y viento; por lo
cual se complicaría la generación de energía eléctrica en plantas eólicas o nucleo eléctricas.
Como se ha mencionado anteriormente, uno de los recursos ya existentes en Coyoacán y del cual pudiera
obtenerse un gran beneficio es la Biomasa, ya que en la región existen diferentes fuentes para obtenerla
(Bosques, reserva ecológica UNAM, etc.)
En la actualidad existen diferentes razones por las cuales la Biomasa representa grandes ventajas para
ser utilizada como fuente energética:
 Su precio es sustancialmente más bajo que el precio del petróleo.
 Su utilización permite darle un uso favorable a los residuos agrícolas y a los residuos derivados de la
limpieza de bosques y restos de plantaciones (leñas, coníferas, etc.) que de otro modo se convertirían
en basura y potenciales precursores de contaminación.
 Es respetuosa con el medio ambiente ya que no genera emisiones de CO2 además de ser un recurso
renovable.
 Se cuenta con los conocimientos científicos y técnicos para optimizar el proceso de obtención de
energía a través de este recurso en la región, incluso la UNAM ha desarrollado un prototipo de planta
generadora que será la primera operativa en México con fines de investigación para implantar la
tecnología de generación con biomasa.
 Marco económico favorable para el desarrollo de plantas que utilizan biomasa como combustible,
gracias a las subvenciones a la producción que reciben dichas generadoras.
Criterio
Mi opción para una transición
energética sostenible
Planta preexistente
¿Emplea un recurso
energético de la región?
SI NO
¿Se tienen emisiones de
CO2?
NO SI
¿Qué tan eficiente
energéticamente hablando es la
opción (Indicar porcentaje)
80% 87-92%
¿La opción requiere
cantidades abundantes
de agua para su
operación?
SI NO
¿La opción requiere una
cantidad apreciable de
terreno para la
infraestructura que
requiere instalarse?
SI SI
TABLA 3. Comparación de opciones para una transición energética sostenible.
Fuente: Elaboración propia.
Comparación realizada con las generadoras instaladas en la Ciudad de México (Tabla 1).
 http://www.cfe.gob.mx/SiteAssets/Lists/PrefuntasFrecuentesTransp/EditForm/Las%20Centrales%20Generad
oras%20en%20M%C3%A9xico%20mayo%202016.pdf
 http://www.plantasdebiomasa.net/procesos-de-transformacion-de-la-biomasa.html
 http://www.mty.itesm.mx/etie/deptos/ie/profesores/jgomez/ie/prodgen.pdf
 http://www.ai.org.mx/ai/images/sitio/201309/ingresos/jglm/doc_ingreso_gualberto_limon_trabajo_de_ingreso.
pdf
 http://somim.org.mx/articulos2010/memorias/memorias2009/pdfs/A5/A5_172.pdf
 http://www.eficienciaenergetica.com/biomasa.html

Más contenido relacionado

Similar a Práctica energía

La reforma energética de México y sus oportunidades
La reforma energética de México y sus oportunidadesLa reforma energética de México y sus oportunidades
La reforma energética de México y sus oportunidades
Denisse Santa María Torres
 
Conferencia7 ahorro De Energia
Conferencia7 ahorro De EnergiaConferencia7 ahorro De Energia
Ensayo u6
Ensayo u6Ensayo u6
Ensayo u6
rafael lopez
 
Práctica reforma-energética
Práctica reforma-energéticaPráctica reforma-energética
Práctica reforma-energética
CELESTE THELPALO CARBALLO
 
Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6
AngelAlejandroAngulo
 
Ensayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docxEnsayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docx
ssuser2b40c0
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
ICA Blog
 
Sr. Carlos Caballero, "Energías renovables y sostenibilidad, Una visión de Ne...
Sr. Carlos Caballero, "Energías renovables y sostenibilidad, Una visión de Ne...Sr. Carlos Caballero, "Energías renovables y sostenibilidad, Una visión de Ne...
Sr. Carlos Caballero, "Energías renovables y sostenibilidad, Una visión de Ne...
INACAP
 
1. primer congreso internacional cuencas
1. primer congreso internacional cuencas1. primer congreso internacional cuencas
1. primer congreso internacional cuencas
davidpc123
 
Política Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica Dominicana
Política Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica DominicanaPolítica Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica Dominicana
Política Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica Dominicana
Carlos Rymer
 
Presentación Asociación Mexicana de Energía Eólica
Presentación Asociación Mexicana de Energía EólicaPresentación Asociación Mexicana de Energía Eólica
Presentación Asociación Mexicana de Energía Eólica
SUSMAI
 
Perspectivas de mejora y desarrollo energético para las zonas rurales en México
Perspectivas de mejora y desarrollo energético para las zonas rurales en MéxicoPerspectivas de mejora y desarrollo energético para las zonas rurales en México
Perspectivas de mejora y desarrollo energético para las zonas rurales en México
Colegio Nacional de Economistas
 
Lanzamiento mitigación-intermedio abril 2023 INECC.pdf
Lanzamiento mitigación-intermedio abril 2023 INECC.pdfLanzamiento mitigación-intermedio abril 2023 INECC.pdf
Lanzamiento mitigación-intermedio abril 2023 INECC.pdf
DossierRabago
 
Impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el ac...
Impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el ac...Impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el ac...
Impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el ac...
Selene Alvarado Sanchez
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Proyecto redd+ infraestructura ecosistémica para la comunidad antioqueña en c...
Proyecto redd+ infraestructura ecosistémica para la comunidad antioqueña en c...Proyecto redd+ infraestructura ecosistémica para la comunidad antioqueña en c...
Proyecto redd+ infraestructura ecosistémica para la comunidad antioqueña en c...
Cesar Augusto Valbuena Calderon
 
Propuesta mayrubi
Propuesta mayrubiPropuesta mayrubi
Propuesta mayrubi
Diana Lopez
 
Energías renovables (ensayo final)
Energías renovables (ensayo final)Energías renovables (ensayo final)
Energías renovables (ensayo final)
Miguel Cortes Avendaño
 
ENSAYO "Aportaciones importantes en energías renovables en México"
ENSAYO "Aportaciones importantes en energías renovables en México"ENSAYO "Aportaciones importantes en energías renovables en México"
ENSAYO "Aportaciones importantes en energías renovables en México"
Horacio Olibel Soto
 
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 

Similar a Práctica energía (20)

La reforma energética de México y sus oportunidades
La reforma energética de México y sus oportunidadesLa reforma energética de México y sus oportunidades
La reforma energética de México y sus oportunidades
 
Conferencia7 ahorro De Energia
Conferencia7 ahorro De EnergiaConferencia7 ahorro De Energia
Conferencia7 ahorro De Energia
 
Ensayo u6
Ensayo u6Ensayo u6
Ensayo u6
 
Práctica reforma-energética
Práctica reforma-energéticaPráctica reforma-energética
Práctica reforma-energética
 
Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6
 
Ensayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docxEnsayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docx
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Sr. Carlos Caballero, "Energías renovables y sostenibilidad, Una visión de Ne...
Sr. Carlos Caballero, "Energías renovables y sostenibilidad, Una visión de Ne...Sr. Carlos Caballero, "Energías renovables y sostenibilidad, Una visión de Ne...
Sr. Carlos Caballero, "Energías renovables y sostenibilidad, Una visión de Ne...
 
1. primer congreso internacional cuencas
1. primer congreso internacional cuencas1. primer congreso internacional cuencas
1. primer congreso internacional cuencas
 
Política Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica Dominicana
Política Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica DominicanaPolítica Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica Dominicana
Política Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica Dominicana
 
Presentación Asociación Mexicana de Energía Eólica
Presentación Asociación Mexicana de Energía EólicaPresentación Asociación Mexicana de Energía Eólica
Presentación Asociación Mexicana de Energía Eólica
 
Perspectivas de mejora y desarrollo energético para las zonas rurales en México
Perspectivas de mejora y desarrollo energético para las zonas rurales en MéxicoPerspectivas de mejora y desarrollo energético para las zonas rurales en México
Perspectivas de mejora y desarrollo energético para las zonas rurales en México
 
Lanzamiento mitigación-intermedio abril 2023 INECC.pdf
Lanzamiento mitigación-intermedio abril 2023 INECC.pdfLanzamiento mitigación-intermedio abril 2023 INECC.pdf
Lanzamiento mitigación-intermedio abril 2023 INECC.pdf
 
Impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el ac...
Impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el ac...Impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el ac...
Impacto ecológico derivado del desarrollo de biocombustibles basados en el ac...
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Proyecto redd+ infraestructura ecosistémica para la comunidad antioqueña en c...
Proyecto redd+ infraestructura ecosistémica para la comunidad antioqueña en c...Proyecto redd+ infraestructura ecosistémica para la comunidad antioqueña en c...
Proyecto redd+ infraestructura ecosistémica para la comunidad antioqueña en c...
 
Propuesta mayrubi
Propuesta mayrubiPropuesta mayrubi
Propuesta mayrubi
 
Energías renovables (ensayo final)
Energías renovables (ensayo final)Energías renovables (ensayo final)
Energías renovables (ensayo final)
 
ENSAYO "Aportaciones importantes en energías renovables en México"
ENSAYO "Aportaciones importantes en energías renovables en México"ENSAYO "Aportaciones importantes en energías renovables en México"
ENSAYO "Aportaciones importantes en energías renovables en México"
 
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Práctica energía

  • 1. Curso: “Energía: pasado, presente y futuro” Práctica individual con evaluación entre compañeros: “Opciones para una transición energética sustentable” Participante: Mtra. Celeste Thelpalo Carballo Octubre, 2017.
  • 2. La delegación Coyoacán se ubica al centro de la Ciudad de México y forma parte de las 16 delegaciones que conforman esta entidad. Coyoacán tiene una extensión territorial de 54.4 km2, lo que equivale al 3.6% de la superficie total de la Ciudad de México. De acuerdo con datos de INEGI (2010) la población total de la delegación Coyoacán es de 620,416 habitantes, de los cuales: • 292,491 son hombres • 327,925 son mujeres El clima en esta zona es templado-húmedo, mientras que la vegetación es boscosa y con gran variedad de coníferas. Las principales actividades económicas de la ciudad de México son:  Comercio al por menor  con una ocupación total de 577, 322 personas.  Industria manufacturera  con una ocupación total de 361, 110 personas.  Servicios financieros y de seguros  con una ocupación total de 315, 075 personas.  Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas  con una ocupación total de 262, 617 personas.
  • 3. En la Ciudad de México sí existen diferentes plantas generadoras de energía eléctrica, a continuación se presenta una tabla con toda la información referente a éstas: LISTADO DE CENTRALES GENERADORAS CENTRAL GENERADORA ENTIDAD FEDERATIVA TIPO DE TECNOLOGÍA/ GENERACIÓN CAPACIDAD INSTALADA (MW) DISTANCIA DESDE COYOACÁN (Km) Aragón CDMX Termoeléctrica (Turbogas) 32 9.6 Coapa CDMX Termoeléctrica (Turbogas) 32 7.8 Iztapalapa CDMX Termoeléctrica (Turbogas) 32 14.9 Magdalena CDMX Termoeléctrica (Turbogas) 32 11.3 Santa cruz CDMX Termoeléctrica (Turbogas) 32 3.3 Fuente: Elaborado a partir de datos obtenidos desde http://www.cfe.gob.mx/SiteAssets/Lists/PrefuntasFrecuentesTransp/EditForm/Las%20Centrales% 20Generadoras%20en%20M%C3%A9xico%20mayo%202016.pdf consultados el 04 de octubre de 2017. TABLA 1. Centrales generadoras instaladas en la Ciudad de México.
  • 4. Adicional a las ya mencionadas, se encuentran algunas otras centrales generadoras en el estado de México que se podrían considerar cercanas: LISTADO DE CENTRALES GENERADORAS CENTRAL GENERADORA ENTIDAD FEDERATIVA TIPO DE TECNOLOGÍA/ GENERACIÓN CAPACIDAD INSTALADA (MW) DISTANCIA DESDE COYOACÁN (Km) Santa Bárbara Edo. de México Hidroeléctrica 22.53 50.8 Valle de México Edo. de México Termoeléctrica (Vapor) 450 48.3 Valle de México Edo. de México Termoeléctrica (Ciclo combinado) 549.30 51.8 Cuautitlán Edo. de México Termoeléctrica (Turbogas) 32 45.5 Ecatepec Edo. de México Termoeléctrica (Turbogas) 32 44.3 Fuente: Elaborado a partir de datos obtenidos desde http://www.cfe.gob.mx/SiteAssets/Lists/PrefuntasFrecuentesTransp/EditForm/Las%20Centrales% 20Generadoras%20en%20M%C3%A9xico%20mayo%202016.pdf consultados el 04 de octubre de 2017. TABLA 2. Centrales generadoras instaladas en el Estado de México pero con cercanía viable a la Ciudad de México.
  • 5. En la delegación Coyoacán y en general en la Ciudad de México se dispone de recursos como: gas natural, combustóleo, diésel, energía solar y agua (para hacer funcionar las plantas hidroeléctricas) principalmente. Existen dos recursos que considero podrían ser de gran aprovechamiento: los lodos residuales (que sirven para generar gas metano) y la biomasa (debido a la abundancia de coníferas y bosques en la región). No obstante, también se tienen recursos sumamente restringidos como: carbón, uranio y viento; por lo cual se complicaría la generación de energía eléctrica en plantas eólicas o nucleo eléctricas.
  • 6. Como se ha mencionado anteriormente, uno de los recursos ya existentes en Coyoacán y del cual pudiera obtenerse un gran beneficio es la Biomasa, ya que en la región existen diferentes fuentes para obtenerla (Bosques, reserva ecológica UNAM, etc.) En la actualidad existen diferentes razones por las cuales la Biomasa representa grandes ventajas para ser utilizada como fuente energética:  Su precio es sustancialmente más bajo que el precio del petróleo.  Su utilización permite darle un uso favorable a los residuos agrícolas y a los residuos derivados de la limpieza de bosques y restos de plantaciones (leñas, coníferas, etc.) que de otro modo se convertirían en basura y potenciales precursores de contaminación.  Es respetuosa con el medio ambiente ya que no genera emisiones de CO2 además de ser un recurso renovable.  Se cuenta con los conocimientos científicos y técnicos para optimizar el proceso de obtención de energía a través de este recurso en la región, incluso la UNAM ha desarrollado un prototipo de planta generadora que será la primera operativa en México con fines de investigación para implantar la tecnología de generación con biomasa.  Marco económico favorable para el desarrollo de plantas que utilizan biomasa como combustible, gracias a las subvenciones a la producción que reciben dichas generadoras.
  • 7. Criterio Mi opción para una transición energética sostenible Planta preexistente ¿Emplea un recurso energético de la región? SI NO ¿Se tienen emisiones de CO2? NO SI ¿Qué tan eficiente energéticamente hablando es la opción (Indicar porcentaje) 80% 87-92% ¿La opción requiere cantidades abundantes de agua para su operación? SI NO ¿La opción requiere una cantidad apreciable de terreno para la infraestructura que requiere instalarse? SI SI TABLA 3. Comparación de opciones para una transición energética sostenible. Fuente: Elaboración propia. Comparación realizada con las generadoras instaladas en la Ciudad de México (Tabla 1).
  • 8.  http://www.cfe.gob.mx/SiteAssets/Lists/PrefuntasFrecuentesTransp/EditForm/Las%20Centrales%20Generad oras%20en%20M%C3%A9xico%20mayo%202016.pdf  http://www.plantasdebiomasa.net/procesos-de-transformacion-de-la-biomasa.html  http://www.mty.itesm.mx/etie/deptos/ie/profesores/jgomez/ie/prodgen.pdf  http://www.ai.org.mx/ai/images/sitio/201309/ingresos/jglm/doc_ingreso_gualberto_limon_trabajo_de_ingreso. pdf  http://somim.org.mx/articulos2010/memorias/memorias2009/pdfs/A5/A5_172.pdf  http://www.eficienciaenergetica.com/biomasa.html